26
Sistema nervioso

Sistema nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

Sistemanervioso

Sistema Nervioso El sistema nervioso es un sistema de

coordinación. Recoge la información recibida por los sentidos, la procesa y elabora la respuesta adecuada que deben realizar los órganos efectores.

El sistema nervioso está subdividido en: sistema nervioso central, compuesto por la médula espinal y por el encéfalo, que a su vez se subdivide en cerebro, cerebelo y tronco cerebral; sistema nervioso periférico, es decir, los nervios que salen de la médula espinal y del cráneo y recorren todo el organismo; y sistema nervioso autónomo, constituido por el sistema simpático y el parasimpático, que rigen el control involuntario o automático.

Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Periférico

Encéfalo Medula Espinal

CerebroCerebeloTronco

Encefálico

Somático Autónomo

NerviosSimpático

Parasimpático

Espinales (31)Craneales(12)

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sistema Nervioso Central El sistema nervioso

central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los mas importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.

Encéfalo El encéfalo (comúnmente

llamado cerebro) es un órgano muy importante, ya que controla el pensamiento, la memoria, las emociones, el tacto, la capacidad para el movimiento, la vista, la respiración, la temperatura, el apetito y todos los procesos que regulan nuestro cuerpo.

El encéfalo se puede dividir en cerebro, tronco del encéfalo y cerebelo

CEREBRO

Cerebro Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las

señales procedentes de los órganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas nociceptivas y propioceptivas.

El cerebro dispone de centros nerviosos que también controlan las facultades propiamente humanas: la inteligencia, el habla, la memoria, etc. de apenas 1,5 kg de peso.

La memoria es una de las principales funciones del cerebro. Sin ella, no podríamos aprender nada ni obtendríamos provecho alguno de la experiencia.

CerebroDivididos en 2 hemisferios cerebrales.

La capa de 3mm de sustancia gris que recubre a la sustancia blanca es donde tiene lugar las funciones intelectuales

La sustancia blanca se divide en:

Tálamo Hipotálamo Sistema Límbico Ganglios Basales

CEREBELO El cerebelo es una masa

que pesa 140g está situado en la parte posterior de la cabeza

El cerebelo tiene como función coordinar los movimientos musculares voluntarios y mantener la postura, la estabilidad y el equilibrio.

Tronco Encefálico Es la parte que une el

cerebro con la medula espinal.

Controla la respiración el ritmo cardiaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Esta formada por sustancias gris y blanca.

El tronco del encéfalo es la unión de:

Mesencéfalo Protuberancia Anular Bulbo Raquídeo

MEDULA

ESPINAL

Medula Espinal La medula espinal se encuentra alojada en el

conducto raquídeo, es encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo.

A diferencia que ele encéfalo, la sustancia gris es rodeada por la blanca.

Pesa aproximadamente 30g y mide entre 43 y 45cm.

Es el tejido nervioso mas extenso pudiendo llegar a medir sus neuronas 1metro.

Medula Espinal Sus funciones son:

Aferente en la cual se llevan sensaciones del cuerpo al cerebro.

Eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción llevando estos impulsos hacia cualquier parte del cerebro.

Sistema Nervioso

Periférico

Sistema Nervioso Periférico El sistema nervioso

periférico está constituido por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos.

La diferencia del SNC esta en que el SNP no esta protegido por huesos o por una barrera hematoencefálica, permitiendo así la exposición de la toxinas y a daños mecánicos.

Sistema Nervioso Somático El sistema nervioso somático esta compuesto por :

Nervios espinales que envían información sensorial (tacto, dolor) del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central a través de la medula espinal.

También envían información de la posición y el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y de las extremidades a través de la medula espinal.

NERVIOS Los nervios son las vías de comunicación entre todas las partes de un organismo y

los centros de control donde se interpreta la información obtenida, y donde se elaboran las respuestas.

Están compuestos por conjuntos de fibras nerviosas (axones y dendritas) y pueden alcanzar longitudes realmente notables. En los vertebrados existen nervios que arrancan del encéfalo y recorren toda la médula espinal.

Estos conjuntos de fibras nerviosas se disponen en haces y están recubiertos por tejido conjuntivo. Según el tipo de impulso que transmiten se pueden clasificar en:

 Nervios SENSITIVOS, transportan información captada por los receptores.

Nervios MOTORES, trasladan las respuestas elaboradas por los centros de control.

Nervios MIXTOS, llevan indistintamente uno u otro tipo de impulsos, y son la mayoría.

Nervios Espinales Los nervios espinales o también

conocidos como nervios raquídeos son aquéllos que se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los músculos vertebrales para distribuirse a las zonas del cuerpo.

Existen entre 31 y 33 pares de nervios espinales

8 pares de Pequeños nervios raquídeos cervicales(C1-C8)

12 pares de nervios raquídeos torácicos(T1-T12)

5 pares de nervios raquídeos lumbares(L1-L5)

5 pares de nervios raquídeos sacros(S1-S5)

Desde 1 hasta 3 (variable) par de nervios raquídeos coccígeos(Co)

Nervios craneales, son doce pares de nervios que surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen.

Nervios Craneales

Sistema NerviosoAutónomo

Sistema Nervioso Autónomo El sistema nerviosos

autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas.

La función del sistema nervioso autónomo es la regular la función de los órganos, según cambian las condiciones medioambientales. Para ello, dispone de dos mecanismos antagónicos, el sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático.

Sistema Simpático Sistema Simpático: Se

encarga de activar al organismo, por lo que incrementa el gasto de energía y suele funcionar durante el día.

El sistema nervioso simpático es estimulado por el ejercicio físico ocasionando un aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, dilatación de las pupilas, aumento de la respiración y erizamiento de los cabellos.

Sistema Parasimpático Sistema Parasimpático: Produce

los efectos contrarios al simpático, es decir, relaja el organismo, disminuye el consumo de energía y suele funcionar por la noche.

El sistema parasimpático está relacionado con todas las respuestas internas asociadas con un estado de relajación, por ejemplo provoca que las pupilas se contraigan, facilita la digestión de los alimentos y disminuye la frecuencia cardiaca.

GRACIAS

Autora: Yordalys Ortiz