15
I.S.T.P SIMON BOLIVAR INSTALACIONES Y CONFIGURACION DE REDES DE COMUNICACIÓN Tema : SISTEMA OPERATIVO INTEGRANTES: LUIS LIKLA GUTIERRES TRINIDAD TINEO MARDELEYNE PILAR MELGAREJO

sistema operativo

Embed Size (px)

Citation preview

I.S.T.P SIMON BOLIVAR INSTALACIONES Y CONFIGURACION DE REDES DE COMUNICACIÓN

Tema : SISTEMA OPERATIVO

INTEGRANTES:LUIS LIKLA GUTIERRESTRINIDAD TINEO MARDELEYNEPILAR MELGAREJO

SISTEMA OPERATIVO(OPERATING SYSTEM)

Es un conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicio a los programas de aplicación.

Es un software que proporciona un accesosencillo y seguro al soporte físico del ordenador (hardware).

Objetivos del Sistema Operativo

• Ejecutar programas del usuario y resolver losproblemas del usuario de manera fácil y sencilla.• Hace que la computadora sea fácil y conveniente de usar.• Utiliza el hardware de la computadora de forma eficiente.

UsuariosSoftware de aplicacionesSoftware del SistemaSistema Operativo Hardware

funciones que realiza un Sistema Operativo

Planificación, carga, iniciación y supervisión de la ejecución de programas.

Asignación de memoria y unidades de entrada y salida.

Manejo de errores. Coordinación de las

comunicaciones entre el computador y el sistema.

1Manejo de Procesos (programa en ejecución: ejecutable, datos,pila, contador, registros...)• Creación y terminación de procesos• Asignación/actualización/liberación de recursos• Suspensión y reinicio• Sincronización entre procesos• Comunicación entre procesos• Solución de “trampas” y bloqueos

2. Manejo de Memoria. “Almacén” • “inventario” del uso de memoria• selección de procesos a cargar en memoria• reserva/ liberacion de memoria• conversión de direcciones virtuales• protección de memoria

3. Manejo de Ficheros.creación y eliminación de ficheros• creación y eliminación de directorios• proporcionar primitivas para la modificación de ficheros• asignar/manejar permisos de acceso a ficheros• realización de copias de seguridad

4. Manejo de Dispositivos de Entrada/Salida

• manejo de memoria para acceso directo, buffering yacceso a memoria “cache”• Proporcionar la interfaz entre el usuario y el dispositivo• Proporcionar la interfaz entre el sistema y el dispositivo

5. Manejo de Redes. La función del SO es proporcionar una interfaz

de acceso a dispositivos remotos, conectados a través de líneas de

comunicación.

6. Intérprete de Comandos. Proporciona la interfaz entre el usuario

y el sistema operativo. (Shell). Varía en complejidad de sistema a

sistema, desde los más simples por línea de comando a complejos

sistemas gráficos basados en ventanas (WindowsNT, LINUX KDE,

Solaris CDE,...)

Administración de tareasMonotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado.

Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

Administración de tareas

Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora.

Administración de usuarios

Distribuido impreso

radiscos duros,discos flexiblesmousetecladoservidoresScanners.

Manejo de recursos

Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora.

Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora