of 1 /1
TERRENO MONTE PLATA BAYAGUANA HATO MAYOR DEL REY El mayor movimiento productivo de Santo Domingo Este y las provincias circundantes es producido por dos grandes sectores: oZONAS FRANCAS oINDUSTRIAS TEXTILES Ambos sectores se benefician de la cercanía a importantes puertos (Como el ) y vías de circulación vehicular (Como la ), para recibir y enviar mercancías y productos de/a otras regiones de República Dominicana, y con otros países. oDebe estar a una distancia de: 25km de áreas ambientalmente o de otra manera frágiles, 0.5km de límites naturales, y 25km del límite de crecimiento proyectado. oDebe haber suficiente espacio en el sitio para almacenamiento y tratamiento de desechos sólidos y la reutilización de las aguas servidas. oLa instalación propuesta debe adaptarse al paisaje, no alterarlo. oDebe haber un cinturón verde de 0.5km de ancho alrededor del sitio oCercanía a mercados y fuentes de materia prima oLa disponibilidad de mano de obra y la infraestructura física y de servicios (suministro de agua, facilidades para la disposición y eliminación de desechos, disponibilidad de energía eléctrica, combustible, servicios públicos diversos, etc.) ZONAS FRANCAS Y EMPRESAS 1. Z. F. I. UNIFICADA LOS MINAS (PRIVADA) 2. Z. F. I. HAINAMOSA (PRIVADA) 3. Z. F. I. SAN ISIDRO (PRIVADA) 4. Z. F. I. LAS AMERICAS (PRIVADA) 5. Z. F. I. ANDRES-BOCA CHICA (PRIVADA) 6. Z. F. I. GLOBAL (PRIVADA) 7. Z. F. I. MULTIMODAL CAUCEDO (PRIVADA) 8. PARQUE CIBERNETICO DE STO. DGO. (MIXTO) 1 2 3 4 5 6 7 8 SAN PEDRO DE MACORIS A C B Boulevard o zona de esparcimiento como medio de transición entre dos zonas con uso de suelo diferente AV. ECOLOGICA ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES ZONAS FRANCAS ESPECIALES INDUSTRIAS TEXTILES PUERTOS Y AEROPUERTOS INDUSTRIAS ELECTRICAS DEPOSITO DE COMBUSTIBLE SERVICIOS: MOTELES Y CABAÑAS CINTURON VERDE VIAS PRINCIPALES PROVINCIAS Y MUNICIPIOS CERCANOS LEYENDA Están formadas por más de 80 empresas Ocupan más de 6 millones de área construida PROPUESTAS: Las industrias se colocarían al Norte del terreno, de forma que el “cinturón verde” las separe de las zonas de nuestra ciudad en las que pueda tener repercusiones negativas. Establecer un “centro” comercial en el terreno que abastezca a toda nuestra ciudad, que resulte de fácil acceso desde cualquier punto de ésta, y que sirva como medio de transición entre la zona industrial y la zona residencial, recreativa o institucional. Además, instalar una zona comercial donde la Autopista del Nordeste pasa por nuestro terreno, en dirección Sureste-Noreste, que funcione como la principal fuente de abastecimiento para las personas que se transportan por esta vía. Instalar almacenes fiscales y depósitos, en ambos sentidos de la vía, mediante los cuales se reúna, y luego se distribuya mercancías y productos al Este y Norte del país. A B C CINTURON VERDE DESARROLLO URBANO á CERCANIA A PUERTOS Centralización del comercio

Sistema Urbano Productivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se presenta el sistema urbano productivo de Santo DOmingo Este, Republica Dominicana

Text of Sistema Urbano Productivo

  • TERRENO

    MONTE PLATA

    BAYAGUANA

    HATO MAYOR DEL REY

    El mayor movimiento productivo de Santo Domingo Este y las provincias circundantes es producido por dos grandes sectores:

    oZONAS FRANCAS

    oINDUSTRIAS TEXTILES

    Ambos sectores se benefician de la cercana a importantes puertos (Como el

    ) y vas de circulacin vehicular (Como la

    ), para recibir y enviar mercancas y productos de/a otras

    regiones de Repblica Dominicana, y con otros pases.

    oDebe estar a una distancia de: 25km de reas ambientalmente o de otra manera frgiles, 0.5km de lmites

    naturales, y 25km del lmite de crecimiento proyectado.

    oDebe haber suficiente espacio en el sitio para

    almacenamiento y tratamiento de desechos slidos y la reutilizacin de las aguas servidas.

    oLa instalacin propuesta debe adaptarse al paisaje, no alterarlo.

    oDebe haber un cinturn verde de 0.5km de ancho alrededor del sitio

    oCercana a mercados y fuentes de materia prima

    oLa disponibilidad de mano de obra y la infraestructura fsica y de servicios (suministro de agua, facilidades para la disposicin

    y eliminacin de desechos, disponibilidad de energa elctrica,

    combustible, servicios pblicos diversos, etc.)

    ZONAS FRANCAS Y EMPRESAS 1. Z. F. I. UNIFICADA LOS MINAS (PRIVADA) 2. Z. F. I. HAINAMOSA (PRIVADA) 3. Z. F. I. SAN ISIDRO (PRIVADA) 4. Z. F. I. LAS AMERICAS (PRIVADA) 5. Z. F. I. ANDRES-BOCA CHICA (PRIVADA) 6. Z. F. I. GLOBAL (PRIVADA) 7. Z. F. I. MULTIMODAL CAUCEDO (PRIVADA) 8. PARQUE CIBERNETICO DE STO. DGO. (MIXTO)

    1

    2

    3

    4 5

    6

    7

    8 SAN PEDRO DE MACORIS

    A C

    B

    Boulevard o zona de esparcimiento como medio de transicin entre dos zonas con uso de suelo diferente

    AV. ECOLOGICA

    ZONAS FRANCAS INDUSTRIALES

    ZONAS FRANCAS ESPECIALES

    INDUSTRIAS TEXTILES

    PUERTOS Y AEROPUERTOS

    INDUSTRIAS ELECTRICAS

    DEPOSITO DE COMBUSTIBLE

    SERVICIOS: MOTELES Y CABAAS

    CINTURON VERDE

    VIAS PRINCIPALES

    PROVINCIAS Y MUNICIPIOS CERCANOS

    LEYENDA

    Estn formadas por ms

    de 80 empresas Ocupan ms de 6 millones de rea construida

    PROPUESTAS: Las industrias se colocaran al Norte del terreno, de forma que el

    cinturn verde las separe de las zonas de nuestra ciudad en las que pueda tener repercusiones negativas.

    Establecer un centro comercial en el terreno que abastezca a toda nuestra ciudad, que resulte de fcil acceso desde cualquier punto de sta, y

    que sirva como medio de transicin entre la zona industrial y la zona

    residencial, recreativa o institucional. Adems, instalar una zona

    comercial donde la Autopista del Nordeste pasa por nuestro

    terreno, en direccin Sureste-Noreste, que funcione como la principal fuente de abastecimiento para las personas que se transportan por esta va.

    Instalar almacenes fiscales y depsitos, en ambos sentidos de la va,

    mediante los cuales se rena, y luego se distribuya mercancas y productos

    al Este y Norte del pas.

    A

    B

    C

    CINTURON VERDE

    DESARROLLO URBANO

    CERCANIA A PUERTOS

    Centralizacin del comercio