3
Prof. Mag. Alfredo Vento Ortiz Página 1 Curso: Matemáticas Financieras Profesor: Mg. Alfredo Vento Ortiz SISTEMAS DE AMORTIZACIÓN 1. Análisis de créditos Un préstamo debe conceptualizarse como un “alquiler de dinero”; es decir cuando un banco otorga un préstamo a un cliente, “le está alquilando dinero” que por lo general pertenece a los ahorristas de ese banco. El pago por concepto de alquiler viene a ser el interés que se paga en dicho préstamo. Dado que la tasa de interés es el interés que se paga por una unidad monetaria, el interés a pagar se obtiene multiplicando la tasa por el saldo de la deuda (dinero alquilado que aún mantiene el deudor en su poder). De esta manera el interés asi calculado se denomina “al rebatir”. Por ejemplo, si al comenzar un determinado mes el saldo de la deuda de un cliente es S/. 3,460 y la TEM del préstamo es 2.5%, entonces el interés que deberá pagar al final de dicho mes será: Tasa de interés = 2.5% mensual = S/. 0.025 mensual por cada dólar Interés a pagar = (S/. 0.025) * (3,460) = S/. 86.50 Aparte de pagar por el alquiler del dinero, el deudor por lo general devuelve una parte del dinero alquilado (o prestado). Esta devolución de una parte del dinero prestado se denomina “amortización”; por lo tanto; amortizar significa “devolver parte del dinero alquilado” o simplemente “reducir la deuda”. En el ejemplo anterior, ¿qué sucede con el saldo del préstamo si el deudor desembolsa al final del mes una cuota o pago de S/. 250?. En tal caso el cálculo deberá ser el siguiente: Pago = S/. 250 Interés = S/. 86.50 Por lo tanto, la amortización o reducción de la deuda será: Amortización = S/. 250 - S/. 86.50 = S/. 163.50 Así, el saldo de la deuda inmediatamente después de pagar la cuota de S/. 250 será: Nuevo Saldo = S/. 3,460 - S/. 163.50 = S/. 3,296.50 La forma o método para determinar el importe de las amortizaciones se denomina “sistema de amortización”. En otras palabras, la devolución del dinero alquilado depende del sistema de amortización que se haya empleado.

Sistemas de Amortización

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistemas de Amortización

Citation preview

Prof. Mag. Alfredo Vento OrtizPgina 1 Curso: Matemticas Financieras Profesor: Mg. Alfredo Vento Ortiz SISTEMAS DE AMORTIZACIN 1.Anlisis de crditos Unprstamodebeconceptualizarsecomounalquilerdedinero;esdecircuandounbancootorgaunprstamoauncliente,leestalquilandodineroqueporlogeneralpertenecealosahorristasdeese banco. El pago por concepto de alquiler viene a ser el inters que se paga en dicho prstamo. Dadoquelatasadeinterseselintersquesepagaporunaunidadmonetaria,elintersapagarse obtiene multiplicando la tasa por el saldo de la deuda (dinero alquilado que an mantiene el deudor en su poder). De esta manera el inters asi calculado se denomina al rebatir. Por ejemplo, si al comenzar un determinado mes el saldo de la deuda de un cliente es S/. 3,460 y la TEM del prstamo es2.5%, entonces el inters que deber pagar al final de dicho mes ser: Tasa de inters = 2.5% mensual = S/. 0.025 mensual por cada dlar Inters a pagar = (S/. 0.025) * (3,460) = S/. 86.50 Apartedepagarporelalquilerdeldinero,eldeudorporlogeneraldevuelveunapartedeldinero alquilado (o prestado). Esta devolucin de una parte del dinero prestado se denomina amortizacin; por lo tanto; amortizar significa devolver parte del dinero alquilado o simplemente reducir la deuda. Enelejemplo anterior, qusucedeconel saldodel prstamo sieldeudordesembolsa alfinaldelmes una cuota o pago de S/. 250?. En tal caso el clculo deber ser el siguiente: Pago = S/. 250 Inters = S/. 86.50 Por lo tanto, la amortizacin o reduccin de la deuda ser: Amortizacin = S/. 250- S/. 86.50= S/. 163.50 As, el saldo de la deuda inmediatamente despus de pagar la cuota de S/. 250 ser: Nuevo Saldo = S/. 3,460-S/. 163.50= S/. 3,296.50 Laformaomtodoparadeterminarelimportedelasamortizacionessedenominasistemade amortizacin. En otras palabras, la devolucin del dinero alquilado depende del sistema de amortizacin que se haya empleado. Prof. Mag. Alfredo Vento OrtizPgina 2 Ejemplo Un prstamo de S/. 1,200 se pacta a la tasa de 5% mensual y a un plazo de dos meses, si luego de un mes serealizunpagodeS/.700,determineelpagonicoquedeberrealizarsealfinaldelplazopara cancelar la deuda. Solucin El planteamiento grfico del problema seria el siguiente: 1,200 - - - - - - - - - - -i% = 5%- - - - - - - - - - -- - - - - - - -i% = 5%- - - - - - - - -

01 mes 2 meses X=?

700 Podemosresolverelproblemautilizandolamodalidaddeinteresesalrebatir;esdecircalculandoel inters en cada perodo aplicando la tasa de inters a LOS SALDOSde la deuda. En tal caso podemos descomponer los pagos en intereses y amortizaciones, de la siguiente forma: 1,200 Saldo = 560 - - - - - - - - - - -i% = 5%- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i% = 5%- - - - - - - - -

01 mes2 meses Inters = 560*0.05 = 28 Inters = 1,200*0.05 = 60Amortizacin = 1200-640 =560 Amortizacin = 700-60 = 640 X=560+28=588 700 Comopodemosobservarduranteelprstamohasidode1,200porloqueelinterspagaralfinalde perodo debe ser el 5% de 1,200; es decir 60. Si restamos 60 de 700, que resulta 640 debe ser considerado como amortizacin, o devolucin del prstamo, deeste modo el saldo de la deuda para el segundo mes ser 1,200 menos 640, lo cual resulta en 560. Porlo tanto, losintereses a pagarel segundomes serel 5%de 560,lo cual resultaen 28, si aellole sumamoselsaldopendienteobtendremoselpagoarealizarelsegundomesconfinesdecancelarla deuda; es decir 588 deber ser el valor de X. Cabe observar que la aplicacin de la ecuacin de valor considera implcitamente el pago de intereses bajolamodalidaddealrebatir,comprobmosloatravsdelejemploanterior.Siconsideramosqueel prstamo debe ser equivalente con el valor actual de los pagos pactados: 1,200 = 700/(1.05)+ X/(1.05)2 X = 588 Prof. Mag. Alfredo Vento OrtizPgina 3 2.Sistema de pagos uniformes o francs Estesistemaestbasadoenlateoraderentas,pueslospagosRsecalculancomosifuesenlos trminosdeunarentaconlafuncinPMTenlacalculadorafinancieraoconlafuncinPagodel Excel. Una vez hallado R se calcula el inters del primer perodo I1multiplicando el principal por la tasa del perodo, luego se calcula la amortizacin del primer perodo C1restndole a la cuota o pago R el inters I1. PosteriormentesedeterminaelsaldodeladeudaalcomenzarelperododosD2(tambinllamado saldodeladeudainmediatamentedespusde realizarel pagodela primera ) restndole al principal(o D1) la amortizacinC1 hecha con la primera cuota R . Cuadro de amortizacin Sistema Francs o pagos uniformes Principal : S/.9,000 Plazo: 8 meses Tasa Int. : 2% mensual 9,000

0 18

R R

Con Excel: VA9000 n8 i%2% PAGO1,228.59 MesDeudaIkCkRk 09,000 19,000180.01,048.591,228.59 27,951.41159.031,069.561,228.59 36,881.85137.641,090.951,228.59 45,790.90115.821,112.771,228.59 54,678.1393.561,135.031,228.59 63,543.1070.861,157.731,228.59 72,385.3747.711,180.881,228.59 81,204.4924.091,204.501,228.59