Sistemas de Izaje

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    1/8

    SISTEMAS DE IZAJE

    I. INTRODUCCINLa variedad de maquinarias de izaje, potencia del motor y necesidad de las operaciones,

    hacen la seleccin y eleccin del tamao de los sistemas de izaje.

    Esta eleccin, facilita que una construccin o una gran, mediana y pequea minera yminera Artesanal decidan por las soluciones de los problemas de transporte vertical.

    Lo importante es que, se evita el sobreesfuerzo humano, al utilizar estas maquinarias; que

    permiten mejorar la productividad y la velocidad de extraccin vertical o inclinada.

    II. OBJETIVOS Generales

    - Conocer sistemas de izaje no estudiados en clase Especficos

    - Conocer el proceso de izaje- Conocer la importancia de estos procesos- Conocer la manera en que se realizan- Conocer los beneficios que estos traen

    III. MARCO TERICO CHASIS PORTANTE:Es la estructura metlica sobre la que adems de los sistemas de

    propulsin y direccin, se fijan los restantes componentes.

    ELEMENTOS DE APOYO:Es a travs de los cuales se transmiten los esfuerzos al terreno, enlas gras mviles sobre ruedas, estn constituidos por gatos hidrulicos montados sobre

    brazos extensibles, sobre los que se hace descansar totalmente la mquina, lo cual

    permite aumentar la superficie del polgono de sustentacin y mejorar el reparto de las

    cargas sobre el terreno.

    ESLINGADOR: Persona responsable de la tarea de arriostrar la carga para su correcto izaje. OPERADOR:Persona que opera la gra con el objeto de posicionar cargas o personas. PERSONAL CALIFICADO:Aquel con experiencia en el diseo, fabricacin o el

    mantenimiento de los equipos de izaje, con suficiente conocimiento de las

    reglamentaciones y normas correspondientes, y que tiene el criterio para juzgar las

    condiciones de seguridad del equipo y decidir las acciones correctivas que debern

    tomarse con el objetivo de garantizar un funcionamiento seguro.

    PERSONAL DESIGNADO:Aquel elegido o seleccionado por la Gerencia de Proyecto, quedebido a su dedicacin y experiencia posee el conocimiento suficiente sobre los equipos

    de izaje.

    SEALERO:Persona especficamente designada para asistir al operador del equipo en lasmaniobras de izaje, de manera que stas se realicen en forma segura y eficiente.

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    2/8

    SUPERESTRUCTURA:Est constituida por una plataforma base apoyada sobre la corona deorientacin, que la une al chasis y permite el giro de 360, la cual soporta la pluma, el

    equipo de elevacin, la cabina de mando y el contrapeso.

    SUPERVISOR DE IZAJE: Persona responsable de la planificacin, realizacin y cierre detoda operacin de izaje.

    IV. DESARROLLO DE LA PRACTICA1) WINCHE DE IZAJE

    El Winche de izaje, es una maquinaria utilizada para levantar, bajar, empujar o

    tirar la carga; el Winche de izaje, es utilizado tambin para bajar e izar personal del

    interior de la mina ; siempre que cumpla con exigencias mnimas de seguridad.

    En otras palabras el sistema de izaje a travs de los Piques de una mina, tiene

    semejanza a los ascensores de los edificios; en las minas importantes del Per, se

    utiliza el Winche como maquinaria principal de transporte vertical (para el arrastre

    de mineral, se utilizan los winches de rastrillaje).

    Equipos similares de izaje son los elevadores elctricos de aire o hidrulicos, gras

    mviles, puentes-gra y teclees.

    a. TIPOS DE WINCHE DE IZAJE: Winches de tamboras Winches de friccin

    Los Pequeos Productores Mineros y Mineros Artesanales, utilizan winches de izaje de tamboras,

    por ser maquinarias que se adaptan a su infraestructura y requerimientos de izaje.

    Ejemplos resaltantes de winches de izaje de friccin tenemos en las minas de Casapalca (Yauliyacu

    Glencord) y Cerro de Pasco (ParagshaVolcn Ca. Minera)

    b. TIPOS DE CABLES: Regular: Los alambres del torn, estn torcidos en direccin

    opuesta a la direccin de los torones del cable.

    Tipo Lang: Los torones en un cable tipo Lang, estn torcidos en la misma direccin

    Los cables con torcido lang son ligeramente ms flexibles y muy resistentes a la abrasin y fatiga,

    pero tiene el inconveniente de tener tendencia a destorcerse por lo que nicamente debern

    utilizarse en aquellas aplicaciones en que ambos extremos del cable estn fijos y no lepermitan

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    3/8

    girar sobre si mismo

    1. PUENTE GRA

    Los puentes-gra constituyen una forma confiable y tradicional para el manejo de material y

    representa una Solucin de Izaje para muchas industrias. JMF fabrica un amplio rango de puentes-

    gra, desde las utilizadas en complejos procesos industriales hasta aquellas de soporte

    independiente destinadas a facilidades hidroelctricas y metalrgicas. Los tipos ms comunes son:

    1.1 Stand alone

    1.2 Suspendido

    1.3 Estndar

    1.4 Monoriel

    1.5 A la medida

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    4/8

    2. PLUMAS

    Las plumas son una solucin de JMF para el manejo de todo tipo de cargas bajo una superficie

    circular. La geometra resultante depende del tipo de producto, de la industria y de las

    necesidades operacionales especficas. JMF disea y construye plumas giratorias (y sus controles)

    con clculos estructurales ptimos, montacargas de primera y componentes electrnicos de altaconfiabilidad, respetando al mximo las consideraciones ambientales y ergonmicas.

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    5/8

    3. PRTICO

    Las gras prtico son soluciones de izaje auto soportadas cuya rea de trabajo est definida parcial

    o completamente por la capacidad del riel a nivel de piso. Este tipo de gras son comnmente

    utilizadas por grandes industrias que prefieren tener una capacidad de izaje complementaria que

    opere de forma independiente a sus otros sistemas de gras. As mismo es utilizada por industriaso empresas cuyas caractersticas estructurales hacen ms recomendable el uso de los sistemas

    auto sostenidos.

    7. POLIPASTOS DE CADENA

    Los polipastos elctricos de cadena constituyen la solucin de izaje clsica de cualquier industria. A

    fin de garantizar los mayores estndares de calidad en sus productos, JMF solo especifica y utiliza

    equipos de probada tecnologa y prestancia como los fabricados por R&M Inc. de EEUU, Stahl AG

    de Alemania y KITO de Japn.

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    6/8

    8. BAJO GANCHO

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    7/8

    9. CONTROLES

    Los controles son un elemento clave en nuestras soluciones de izaje. La forma en que JMF disea

    sus paquetes integrados de control, les otorga una contabilidad total con adaptaciones simples a

    nuevas tecnologas y una solucin efectiva de sus necesidades operativas o de mantenimiento.

    JMF disea y fabrica sus propios paneles de control y los componentes que utiliza son de lasmarcas ms avanzadas del mercado, especficamente diseados para lograr soluciones ptimas.

    V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Se aprendi nuevos sistemas de izaje adems de los ya estudiados Se conocido nuevos equipos utilizados en estos sistemas de izaje Se supo de la responsabilidad y gran aporte de estos sistemas en el desarrollo de

    las actividades econmicas del hombre

    Los elementos antes mencionados se complementan en cada quehacer de izajecon gras. Cada uno de ellos cumple un papel importante desde garantizar la

    seguridad de los operadores hasta el correcto uso de las gras y la proteccin del

    material de carga y descarga.

    Sabas que

    El equipo de izaje solo podr ser operado o manejado por un operador especficamente

    designado; un operadores de entrenamiento, bajo la supervisin del anterior y personal de

    mantenimiento calificado. Ellos garantizarn el correcto uso de la maquinaria para resguardar el

    material que se carga y descarga y a las personas que intervienen en la labor.

    Recordemos que la capacitacin constante de todos los profesionales tambin es un factor

    determinante en esta tarea pues las nuevas normas y tcnicas vigentes muestran pautas que

    mejoran el trabajo de izaje.

  • 5/24/2018 Sistemas de Izaje

    8/8