4
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Fundamentación Los alumnos del Ciclo Básico Técnico necesitan expresar con un lenguaje específico los contenidos propios de las asignaturas de la Formación Técnica. Mediante este espacio se pretende desarrollar competencias que permitan mediante la observación de normas representar gráficamente formas e ideas que puedan realizarse a mano alzada o por medio de los instrumentos adecuados el dibujo técnico, como medio de expresión y comunicación. Asimismo enseñar los trazados fundamentales, sistemas y métodos de expresar mediante el lenguaje objetivo y universal del dibujo técnico las formas y dimensiones de distintas piezas de máquinas, aparatos, instalaciones, planos de construcción y otros relacionados con la rama de la industria. Es particularmente importante el conocimiento de las Normas IRAM, teniendo en cuenta su alcance internacional para sintetizar la teoría necesaria e informar gráficamente sobre el dibujo técnico en las orientaciones referentes a mecánica, electromecánica, electricidad, electrónica y construcción de edificios. Competencias • Establecer y valorar la importancia del dibujo técnico como medio de expresión y lenguaje visual. • Establecer el conocimiento y correcto uso de los instrumentos de dibujo. • Conocer y saber ejecutar con precisión, las distintas construcciones geométricas fundamentales. • Establecer el concepto de los diferentes tipos de proyección y sus características:

Sistemas de Representación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecto curricular de dibujo tecnico

Citation preview

SISTEMAS DE REPRESENTACINFundamentacinLos alumnos del Ciclo Bsico Tcnico necesitan expresar con un lenguaje especfico los contenidos propios de las asignaturas de la Formacin Tcnica.Mediante este espacio se pretende desarrollar competencias que permitan mediante la observacin de normas representar grficamente formas e ideas que puedan realizarse a mano alzada o por medio de los instrumentos adecuados el dibujo tcnico, como medio de expresin y comunicacin.Asimismo ensear los trazados fundamentales, sistemas y mtodos de expresar mediante el lenguaje objetivo y universal del dibujo tcnico las formas y dimensiones de distintas piezas de mquinas, aparatos, instalaciones, planos de construccin y otros relacionados con la rama de la industria.Es particularmente importante el conocimiento de las Normas IRAM, teniendo en cuenta su alcance internacional para sintetizar la teora necesaria e informar grficamente sobre el dibujo tcnico en las orientaciones referentes a mecnica, electromecnica, electricidad, electrnica y construccin de edificios.Competencias Establecer y valorar la importancia del dibujo tcnico como medio de expresin y lenguaje visual. Establecer el conocimiento y correcto uso de los instrumentos de dibujo. Conocer y saber ejecutar con precisin, las distintas construcciones geomtricas fundamentales. Establecer el concepto de los diferentes tipos de proyeccin y sus caractersticas:Mtodos ISO (E) e ISO (A), como los procedimientos para representar exactamente las posiciones, formas y dimensiones de los cuerpos o piezas y la resolucin de los problemas relativos a ellos, mediante sus representaciones planas (bidimensionales). Establecer el conocimiento y aplicacin de la representacin de vistas en perspectiva (representaciones tridimensionales), como complemento de los Mtodos de Proyeccin. Establecer el conocimiento y aplicacin de las Normas IRAM referentes a la representacin, terminologa y clasificacin de los objetos tcnicos, en todos los campos del dibujo tcnico (mecnica, electricidad, construcciones, etc.).ContenidosPrimer Ao Eje temtico N 1. Formatos y rtulo. Normas IRAM 4504 4508Trazado del Formato A-3 (297 x 420 mm).Trazado del Rtulo (51 x 175 mm).Acotaciones. Caligrafa normalizada.Eje temtico N 2. Lneas. Norma IRAM4502 Descripcin y aplicacin de las diversas lneas normalizadas empleadas en el dibujo tcnico.Eje temtico N 3. Acotaciones. Norma IRAM 4513 Concepto, definicin y empleo de la acotacin en el dibujo tcnico de acuerdo alas Normas IRAM. Mtodos para acotar: acotacin en cadena, en paralelo, combinada y progresiva. Unidad de medida: el milmetro.Eje temtico N 4. Ejercicios geomtricos bsicos. Representacin de las formas geomtricas como cdigo de un lenguaje fundamentalmente grfico: el Dibujo Tcnico. Las construcciones fundamentales en el plano: punto, recta, figura plana y el slido.Eje temtico N 5. Figuras geomtricas rectilneas Concepto y construccin de polgonos: tringulos, cuadrilteros y trapecios.Eje temtico N 6. Empalmes de rectas y arcos, espirales .Concepto y construccin de enlaces o empalmes y de espirales formadas por arcos de circunferencia.Eje temtico N 7. Figuras geomtricas curvilneas. Concepto y construccin de curvas planas, cerradas y simtricas: los valos y ovoides. Curvas cnicas: construcciones de secciones planas de un cono de revolucin: la elipse.Eje temtico N 8. Mtodos de proyeccin. Norma IRAM 4501 Geometra Descriptiva: nociones de proyeccin ortogonal. Introduccin al sistema didrico. Mtodos de proyeccin: definiciones sobre representaciones de vistas en dibujo tcnico de acuerdo con el Mtodo ISO (E).Eje temtico N 9. Representacin de vistas en perspectiva. Norma IRAM 4540 Perspectiva caballera (reducida): concepto de perspectiva caballera o proyeccin oblicua caballera. Su empleo. Perspectiva isomtrica: concepto de perspectiva isomtrica. Comparacin con la proyeccin ortogonal. Su empleo.Eje temtico N 10. Representacin de secciones y cortes. Norma IRAM 4507Definiciones generales sobre secciones y cortes. Corte longitudinal y transversal.Seccin transversal. Identificacin.Eje temtico N 11. Escalas lineales. Norma IRAM 4505 Escalas: concepto. Escalas lineales que deben emplearse en el dibujo tcnico para construcciones civiles y mecnicas. Tipos de escalas: escalas naturales, de ampliacin y reduccin.Eje temtico N 12. Dibujo a mano alzada (croquis)El dibujo a pulso: su importancia como medio de enlace entre el coquizado de objetos diversos y los dibujos constructivos. Recomendaciones generales. Su relacin con los Ejes Temticos de Proyecto Curricular.