Author
beerrnaaaard
View
1.402
Download
2
Embed Size (px)
SISTEMAS NUMÉRICOS
Diego Bernardo Galicia Becerril
INTRODUCCIÓN
Los sistemas de numeración son conjuntos de
dígitos usados para representar cantidades, así se
tienen los sistemas de numeración decimal, binario,
octal, hexadecimal, romano, etc.
Los cuatro primeros se caracterizan por tener una
base mientras que el sistema romano no posee base
y resulta más complicado su manejo.
SISTEMA DE NUMERACIÓN ARÁBIGA
El sistema arábigo se ha representado utilizando
muchos conjuntos de glifos diferentes.
Los números arábigos, son los símbolos más
utilizados para representar números. Se les llama
"arábigos" porque los árabes los introdujeron en
Europa aunque, en realidad, su invención surgió en
la India.
SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANA
El sistema de numeración romana es un sistema
de numeración no posicional que se desarrolló en la
Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano.
Este sistema emplea algunas letras mayúsculas
como símbolos para representar ciertos números, la
mayor parte de números se escriben como
combinaciones de letras.
SISTEMA DE NUMERACIÓN EGIPCIA
El sistema de numeración egipcio permitía representar
números, desde el uno hasta millones, desde el inicio del
uso de la escritura jeroglíficos. A principios del tercer
milenio a.C. los egipcios disponían del primer sistema
desarrollado decimal. Aunque no era un sistema posiciona,
permitía el uso de grandes números y también describir
pequeñas cantidades en forma de fracciones unitarias.
SISTEMA DE NUMERACIÓN GRIEGA
Los numerales griegos son un sistema de
numeración que usa letras del alfabeto griego.
Ι = 1, Π = 5, Δ = 10, Η = 100, Χ = 1000 y
Μ = 10 000.
SISTEMA DE NUMERACIÓN MAYA
Los mayas utilizaban un sistema de numeración
vigesimal (de base 20) de raíz mixta, desarrollaron
independientemente el concepto de cero alrededor
del año 36 a. C.
SISTEMA DE NUMERACIÓN BABILÓNICA
El sistema de numeración babilónica es un sistema
de representación de los números en la escritura
cuneiforme de varios pueblos de Mesopotamia, entre
ellos los sumerios, los acadios y los babilonios.
SISTEMA DE NUMERACIÓN BINARIO
El sistema binario, en ciencias e informática, es un
sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente las cifras cero y
uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras,
debido a que trabajan internamente con dos niveles
de voltaje, por lo cual su sistema de numeración
natural es el sistema binario (encendido 1, apagado
0
SISTEMA DE NUMERACIÓN TERNARIO
El sistema ternario es un sistema de numeración
posicional en que todas las cantidades se
representan con base 3, es decir, utilizando sólo tres
cifras: 0, 1 y 2.Ternario 1 2 10 11 12 20 21 22 100
Binario 1 10 11 100 101 110 111 1000 1001
Decimal 1 2 3 4 5 6 7 8 9
SISTEMA DE NUMERACIÓN ARÁBIGA
Es un sistema posicional en el que cada uno de sus
símbolos tiene un valor numérico.
Al ser un sistema posicional indica que la posición
de los términos importa, debido a que al cambiar la
posición de un termino cambia completamente la
cantidad
SISTEMA DE NUMERACIÓN ROMANA
Es un sistema de numeración posicional.
Este sistema emplea algunas letras mayúsculas
como símbolos para representar ciertos números, la
mayor parte de números se escriben como
combinaciones de letras.
SISTEMA DE NUMERACIÓN EGIPCIA
Este sistema posicional nos permite representar cantidades
muy grandes, colocando cada uno de sus símbolos de mayor
al menor y repitiendo el mismo símbolo (no mas de nueve
veces) la cantidad de veces que indica el numero.
SISTEMA DE NUMERACIÓN GRIEGA
Era un sistema de base decimal que usaba los
símbolos de la figura siguiente para representar esas
cantidades. Se utilizaban tantas de ellas como fuera
necesario según el principio de las numeraciones
aditivas. Para representar la unidad y los números
hasta el 4 se usaban trazos verticales. Para el 5, 10 y
100 las letras correspondientes a la inicial de la
palabra cinco diez y mil . Por este motivo se llama a
este sistema acrofónico.
SISTEMA DE NUMERACIÓN MAYA
Los mayas utilizaban un sistema de numeración
vigesimal (de base 20) de raíz mixta, desarrollaron
independientemente el concepto de cero alrededor
del año 36 a. C.
SISTEMA DE NUMERACIÓN BABILÓNICA
es un sistema de representación de los números en
la escritura cuneiforme.
Símbolos y valor correspondiente. Utilizaban dos
tipos de cuñas.
Y para representar el 100, empleaban un símbolo
compuesto.
OPINIÓN
Los sistemas de numeración son muy importantes
en nuestra vida cotidiana por que sin ellos no se
podrían calcular o escribir cifras, y si no se hubieran
inventado no existirían los sistemas numéricos
actuales como el binario, ternario, etc.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN