SISTEMAS OPERATIVOS 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comando de Linux

Citation preview

  • PROPOS: busca entre las descripciones cortas de las pginas del manual la presencia de la palabra clave.

    BANNER: Muestra el mensaje (cadena de caracteres) en letras grandes y girado 90; para imprimir carteles.

    CAL Sin parmetros, muestra calendario del mes actual; el ao debe indicarse con centuria, 1-1999; el mes en nmero 1 a 12.

  • CAT Concatena los archivos indicados y los muestra en la salida estndar. Sin argumentos, recibe de la entrada estndar (-).

    CD cambia directorio de trabajo; sin parmetros, cambia al directorio propio del usuario como aparece en $HOME. En Linux, es un comando interno del shell; ver bash(1).

    CHMOD cambia los permisos de acceso a los archivos indicados. No cambia los permisos de los enlaces simblicos.

    CHOWN Cambia el propietario de un archivo(s) o carpetas(s).

    CLEAR Borra la pantalla.

  • CMP compara dos archivos. Si son iguales, no dice nada; si difieren, marca el byte y el nmero de lnea de la primera diferencia.

    GZIP Comprime/expande archivos. CP

    DATE DU

    ECHO

    ENV Sin argumentos, muestra valores de variables de ambiente; con argumentos, corre el comando indicado con las variables de ambiente modificadas segn se indique.

  • FILE Indica de que tipo es un fichero.

    GREP Busca ocurrencias de una cadena en un fichero.

    GROUPS El comando grupos se usa para mostrar los grupos a los que pertenece un usuario.

  • HEAD El comando head se usa para mostrar las primeras diez lneas de un archivo, y tambin especifica

    cuntas lneas mostrar.

    HISTORY A veces nos interesa poder eliminar todos los registros que quedan almacenados en el |history del

    usuario, para ello existen los siguientes comandos:

  • HOSTNAME hostname especifica el nombre del host.

    KILL Termina procesos, mas correctamente enva seales a procesos. LN Crea enlaces (accesos directos) suaves y duros de archivos y directorios.

    LOGNAME El comando logname da el nombre de conexin del usuario.

    IS Para cada nombre de directorio, lista contenido de directorio; para cada nombre de archivo, indica su nombre y datos. La salida est ordenada alfabticamente por defecto.

    MKDIR crea los directorios indicados. Por defecto, el modo es 0777 menos los bits de umask.

    MORE

  • pagina el texto dividindolo en pantallas, presentando una por vez.

    MV cambia de nombre ARCH_ORIGEN, o mueve hacia ARCH_DESTINO si el archivo destino invoca otro directorio; mueve ARCHIVO y los siguientes archivos hacia DIRECTORIO. Entre sistemas de archivos slo puede mover archivos normales.

    PASSWD cambia la contrasea del usuario. El superusuario puede cambiar las contraseas de otros usuarios. En general, las contraseas deben tener entre 6 y 8 caracteres, contener maysculas, minsculas, dgitos 0 a 9 o signos de puntuacin; no se admiten contraseas simples ni parecidas al nombre del usuario. Si el superusuario asigna contraseas poco seguras no hay advertencia.

    PING PS Comando de administracin del sistema. Confirma que un host remoto est online y responde. El ping se usa para verificar la conectividad entre dos hosts en una red. Enva una paquetes de peticin echo de ICMP a una direccin IP remota y espera respuestas ICMP.

    PWD imprime toda la ruta del directorio corriente; todos los componentes mostrados sern los

  • directorios reales, no enlaces simblicos.

    RM/DIR Elimina los archivos indicados; por defecto no elimina directorios.

    RMDIR elimina directorios vacos.

    TAIL muestra la ltima parte de un archivo, por defecto 10 lneas. Si son varios archivos muestra un encabezado con el nombre de cada archivo.

    TAR Herramienta empaquetadora/compresora de archivos. UNAME muestra informacin de la mquina y del sistema operativo:

    WC cuenta lneas, palabras y caracteres de los archivos indicados o de la entrada estndar. Si son

  • varios los archivos, imprime una lnea por cada uno y un total.