10
SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMAS

OPERATIVOS

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

2

Í ndice

ÍNDICE ............................................................................................................................................................. 2

SISTEMAS OPERATIVOS ............................................................................................................................ 3

Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes: ....................................................... 4

Clasificación de los Sistemas Operativos .................................................................................................................. 4

Ejemplos de Sistema Operativo ................................................................................................................................ 5

Familia Windows ........................................................................................................................................................... 5

Familia Macintosh .......................................................................................................................................................... 5

Mac OS X versión 10.6, “Snow Leopard” ........................................................................................................ 5

Mac OS X versión 10.7, “Lion” ........................................................................................................................ 5

Mejores distribuciones LINUX 2012 ............................................................................................................................ 5

Sistemas Operativos Móviles ......................................................................................................................................... 5

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR WINDOWS 8 .......................................................................... 5

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR WINDOWS 7 .......................................................................... 6

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR MAC OS X LION .................................................................... 6

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR UBUNTU................................................................................. 6

SOFTWARE LIBRE VS. SOFTWARE PROPIETARIO ......................................................................................................... 7

Software libre ................................................................................................................................................................. 7

Ventajas del Software Libre ........................................................................................................................................... 7

Desventajas del Software Libre ...................................................................................................................................... 8

Software propietario ...................................................................................................................................................... 8

Ventajas del Software Propietario ................................................................................................................................. 8

Desventajas del Software Propietario ............................................................................................................................ 8

Tabla comparativa de software ...................................................................................................................................... 9

LAS 10 FUNCIONES BÁSICAS QUE DEBEMOS MANEJAR DENTRO DE UN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS. ...............10

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

3

SÍSTEMAS OPERATÍVOS

Un Sistema Operativo (SO) es el programa principal de una computadora es el software básico el

encargado de gestionar todos los recursos de hardware como del software, provee una interfaz entre

el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

El sistema operativo indica a la computadora la manera de utilizar otros programas de software y

administra todo el hardware, tanto el interno como el externo, que está instalado en la

computadora.

Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar

el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen

con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Todos los sistemas operativos deben incluir un soporte para uno o más sistemas de archivos. Por

ejemplo, el sistema operativo Windows XP, Vista soporta NTFS y FAT32, en tanto Windows 7

sólo soporta NTFS.

Una característica de los actuales sistemas operativos es que poseen un gran conjunto de

controladores (drivers) para permitir rápida compatibilidad con dispositivos de hardware.

En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un

policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo

tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad,

asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

4

Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo son las siguientes:

Realizar el interfaz sistema-usuario.

Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.

Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.

Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.

Calendarizar los recursos de los usuarios.

Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.

Recuperarse de fallas o errores.

Llevar el control sobre el uso de los recursos.

Entre otras.

Un sistema operativo está formado por varios programas que en conjunto presentan al usuario una vista

integrada del sistema, los componentes principales de un sistema operativo son los siguientes módulos:

Manejo de procesos.

Manejo de E/S.

Manejo de Memoria.

Manejo del Sistema de Archivos.

Clasificación de los Sistemas Operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario

Multiprocesador:

Multitarea:

Tiempo Real

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

5

Ejemplos de Sistema Operativo

A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:

Familia Windows

Windows 95

Windows 98

Windows ME

Windows NT

Windows 2000

Windows 2000 server

Windows XP

Windows Server 2003

Windows CE

Windows Mobile

Windows XP 64 bits

Windows Vista

Windows 7

Windows 8

Familia Macintosh

Mac OS 7

Mac OS 8

Mac OS 9

Mac OS X

Mac OS X versión 10.1, “Puma”

Mac OS X versión 10.2, “Jaguar”

Mac OS X versión 10.3, “Panther”

Mac OS X versión 10.4, “Tiger”

Mac OS X versión 10.5, “Leopard”

Mac OS X versión 10.6, “Snow Leopard”

Mac OS X versión 10.7, “Lion”

Mejores distribuciones LINUX 2012

Ubunto

Fedora

Linux Mint

Debian

Red Hat Enterprise Linux Desktop 6ç

SUSE Linux Enterprise Server.

Ubuntu Studio.

Sistemas Operativos Móviles

Symbian

Blackberry OS

Windows Mobile

Iphone OS

Android

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR WINDOWS 8

Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, con velocidades no indicadas

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

6

Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits ó 2 Gb para 64 bits.

Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0

Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits.

Una pantalla táctil de preferencia para mejorar la experiencia.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR WINDOWS 7

Microprocesador: velocidad mínima 1 GigaHertz (Hz), tanto 32 y 64 bits.

RAM: mínimo 1 GB en modo 32 bits y 2 GB en modo 64 bits.

Tarjeta gráfica.

Disco duro: 16 GB a 20 GB de espacio libre.

Al igual que su sucesor Windows Vista, 7 cuenta con varias versiones: Starter, Home Basic,

Home Premium 32 bits/64 bits, Professional 32/64 bits y Ultimate 32/64 bits.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR MAC OS X LION

Hardware: Procesador Core 2 Duo, Core i3, i6, i7 o Xeon. Los procesadores Power PC quedan fuera

pero si tienes un mac relativamente moderno, del tipo Macbook 2, Air o iMac no tendrás problemas.

Software: Hay que tener instalado Snow Leopard (1.6) y su última actualización (10.6.8), que

habilita la compra de Lion desde el AppStore. Snow Leopard es una actualización de pago $ 29.99.

Conexión a Internet: OSX Lion se venderá sin soporte físico, directamente a través de la App Store.

La descarga requiere por tanto de conexión a Internet y una cuenta en la tienda de Apple.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA INSTALAR UBUNTU

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

7

Procesador x86 a 1 Ghz.

Memoria RAM de 512 MB.

Disco Duro de 15 GB

Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 800x600.

Lector de CD-ROM, puerto USB o tarjeta de red.

Conexión a Internet puede ser útil.

SOFTWARE LIBRE VS. SOFTWARE PROPIETARIO

Software libre

«Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace. El software libre no es siempre software gratuito.

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Por tanto, usted debe ser libre de redistribuir copias, tanto con como sin modificaciones, ya sea gratuitamente o cobrando una tarifa por la distribución, a cualquiera en cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir ni pagar el permiso.

Ventajas del Software Libre

Las computadoras de trabajo pueden ser equipos reciclados de segunda mano, muy baratos, empleados como "clientes dedicados".

Disponemos de una enorme colección de programas que pueden ser usados legalmente sin erogación monetaria alguna.

Las condiciones de licenciamiento son claras, sencillas de cumplir, no requieren supervisión, y están diseñadas para fomentar las difusiones de las ideas y mecanismos corporizadas en los programas.

Es desarrollado por una comunidad de voluntarios, y cualquier persona puede participar en el proceso de construcción del software.

Tenemos la seguridad que miles de voluntarios cooperan en la continúa mejora del software, corrigiendo posibles errores y poniendo rápidamente el producto al alcance de todos.

Independencia del proveedor

Disponibilidad del código fuente

Corrección de errores dinámico

Ahorro de costos

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

8

Desventajas del Software Libre

Algunas aplicaciones pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.

Inexistencia de garantía por parte del autor, por ello existen comunidades, que ayudan y aportan tanto en código como en soluciones.

Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.

Menor compatibilidad con el hardware.

Dificultad en el intercambio de archivos.

Mayores costos de implantación e interoperabilidad.

Software propietario

Programas informáticos en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.

Hay varias clases de software propietario, en función del método de distribución y las limitaciones que ponen al usuario en las licencias. De esta forma, de mayor a menor limitación tenemos:

De pago.

De demostración.

Shareware.

Freeware.

Ventajas del Software Propietario

Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.

Soporte para todo tipo de hardware.

Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.

Las aplicaciones número uno son propietarias.

El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario.

Menor necesidad de técnicos especializados.

Mayor mercado laboral actual.

Mejor protección de las obras con copyright.

Unificación de productos.

Desventajas del Software Propietario

Difícil de aprender eficientemente.

La licencia nos limita a usar ese software por una sola persona (quien lo adquiere). No se puede redistribuir, a no ser que la licencia lo permita.

Soporte técnico insuficiente o tardo demasiado.

Al no tener acceso al código fuente, no podemos corregir los posibles errores que tenga el programa, ni adaptarlo a nuestras necesidades. Dependemos de las variaciones que la empresa propietaria realice con las nuevas versiones. Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias.

Si la compañía fabricante del software propietario se va a la banca rota el soporte técnico desaparece

Si una compañía fabricante de software es comprada por otra más poderosa, es probable que esa línea de software quede descontinuada y nunca más en la vida vuelva a tener una modificación.

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

9

La computadora u ordenador deben ser razonablemente moderna, con altos requerimientos de memoria, procesador y disco, y debe ser mantenida individualmente (actualizaciones, instalaciones, antivirus).

Es necesario adquirir licencias onerosas para el software de cada estación de trabajo.

La aceptación de las condiciones de licencia, por lo general complejas, leoninas y diseñadas con el expreso propósito de evitar la difusión del conocimiento encapsulado en los programas.

Es desarrollado por una empresa y no difunde sus especificidades. El código es cerrado, nadie puede ver cómo está elaborado el programa.

Tabla comparativa de software

SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIO

Ubuntu: Sistema operativo

basado en Linux

Windows

Libre Office: Programas

ofimáticos

Microsoft Office

Kword, Writer: Procesador de

textos

Microsoft Word

Firefox: Navegador Microsoft Internet Explorer

Thunderbird: Gestor de correo Microsoft Outlook Express

AMSN: Mensajería instantánea Microsoft Messenger

NVU: Editor grafico de HTML Microsoft FrontPage

GIMP: Manipulación de

imágenes

Adobe Photoshop

VLC: Reproductor audio Reproductor de Windows Media

Octave: Calculo matemáticos Matlab

7-Zip: Compresor rearchivos Winzip

Kdtv: Televisión Pinnacle

Kaffeine: Reproductor video Win DVD

ISTEMAS PERATIVOS

Ing. Jorge Fernando cruz P – [email protected]

10

LAS 10 FUNCIONES BÁSICAS QUE DEBEMOS MANEJAR DENTRO DE UN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.

1. Manejo de la Interfaz: Escritorio, ventanas, barra de herramientas, accesos directos, elementos de una ventana, barra de herramientas, botón inicio, iconos, captura de pantallas y ventanas, configuración o personalización del ambiente de trabajo.

2. Manejo de la Información: Crear archivos, carpetas, subcarpetas, copiar, mover, pegar, borrar, recuperar archivos y carpetas, propiedades.

3. Manejo de unidades de almacenamiento: Disco duro, particiones o unidades lógicas, flash memory, memory cards, memory stick, unidades de almacenamiento ópticas: cd, dvd, blue ray, formatear, quemar información, sacar respaldo.

4. Manejo de dispositivos externos e internos: Monitor, teclados, mouse, scanner, parlantes, micrófonos, impresoras, configuración regional, sonido, configuraciones y propiedades.

5. Herramientas del Sistema: Información del equipo, defragmetación, corrección de errores, liberación de espacio, restaurar sistema.

6. Manejo de Accesorios: Word Pad, Bloc de notas, calculadoras, notas rápidas. 7. Manejo de multimedia: Reproductor de audio y video, grabadora de sonido, creación de video,

creación de dvd. 8. Manejo de comunicación e Internet: Red, Navegador. 9. Entretenimiento: Juegos 10. Instalación y desinstalación de utilitarios: Ccleaner, Recuva, WinRar, convertidores de formato,

reproductores.