54
2012 Daniel Ordoñez Liceo Cristiano Shalem 08/03/2012 Sistemas Operativos

Sistemas Operativos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipologia de sistemas

Citation preview

Page 1: Sistemas Operativos

2012

Daniel Ordoñez

Liceo Cristiano Shalem

08/03/2012

Sistemas Operativos

Page 2: Sistemas Operativos
Page 3: Sistemas Operativos
Page 4: Sistemas Operativos
Page 5: Sistemas Operativos
Page 6: Sistemas Operativos
Page 7: Sistemas Operativos

Indice Contenido ……..………………………. pag

Introduccion ……………………………………………. 7 Justificacion …………………………………………… 9 Objetivos …………………………………………… 11 Sistemas Operativos……………………………………….13-44 Conclusión ………………………………………… 45 Recomendaciones……………………………………… 47 Cuestionario …………………………………………… 49

Bibliografia ……………………………………… 51

Page 8: Sistemas Operativos
Page 9: Sistemas Operativos

Introducción…

Este libro contiene información sobre los sistemas

operativos, los cuales son esenciales para el

funcionamiento de una computadora,

Tipologías e historias de los sistemas, requerimientos

Básicos para su instalación, ventajas, desventajas,

avances desde el primero hasta el actual y los que

están por venir, además de imágenes de su ambiente

grafico (escritorio).

Page 10: Sistemas Operativos
Page 11: Sistemas Operativos

Este libro ayuda a comprender la

diferencia entre los sistemas

operativos y sus aplicaciones como

windows media, Update .etc

También sirvió para enterarme más

sobre windows 8

Y sus nuevas funciones como

Windows to go (wisndows para

llevar)

Page 12: Sistemas Operativos
Page 13: Sistemas Operativos

Objetivos…

Este libro esta hecho con el propósito de dar a

conocer la historia de los sistemas operativos y

como han avanzado hasta el día de hoy

Nos podría servir para conocer las limitaciones

de cada uno y también sus ventajas

Además de saber los requisitos requeridos

para su instalación y buen funcionamiento

Page 14: Sistemas Operativos
Page 15: Sistemas Operativos

Sistemas Operativos

Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema

informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de

aplicación, y corre en modo privilegiado respecto de los restantes.

Los primeros sistemas (1945-1955) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra

por los programadores. Durante la década siguiente (1955-1965) se llevaron a cabo avances en

el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un

avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de

dispositivos, etc.

A finales de los años 1980, una computadora Commodore Amiga equipada con una

aceleradora Video Toaster era capaz de producir efectos comparados a sistemas dedicados

que costaban el triple. Un Video Toaster junto a Lightwave ayudó a producir muchos

programas de televisión y películas, entre las que se incluyen Babylon 5, Seaquest

DSV y Terminator II.

Problemas de explotación y soluciones iniciales

El problema principal de los primeros sistemas era la baja utilización de los mismos, la primera

solución fue poner un operador profesional que lo manejase, con lo que se eliminaron las

hojas de reserva, se ahorró tiempo y se aumentó la velocidad.

Para ello, los trabajos se agrupaban de forma manual en lotes mediante lo que se conoce

como procesamiento por lotes (batch) sin automatizar.

Monitores residentes

Fichas en lenguaje de procesamiento por lotes, con programa y datos, para ejecución

secuencial.

Según fue avanzando la complejidad de los programas, fue necesario implementar soluciones

que automatizaran la organización de tareas sin necesidad de un operador. Debido a ello se

crearon los monitores residentes: programas que residían en memoria y que gestionaban la

ejecución de una cola de trabajos.

Un monitor residente estaba compuesto por un cargador, un Intérprete de comandos y

un Controlador (drivers) para el manejo de entrada/salida.

Page 16: Sistemas Operativos

Ejemplos de sistemas operativos para PC

Microsoft Windows

Mac OS

GNU/Linux

AmigaOS

Unix

Solaris

Google Chrome OS

Page 17: Sistemas Operativos

Google Chrome OS

es un proyecto llevado a cabo por la compañía Google para desarrollar un sistema

operativo basado en web. A través de su blog oficial, Google anunció el 7 de julio de 2009 que

Google Chrome OS será un sistema realizado con base en código abierto (Núcleo Linux) y

orientado inicialmente para miniportátiles, estando disponible en junio de 2011. Funcionará

sobre microprocesadores con tecnologíax86 o ARM.

Google ha declarado que el código fuente del proyecto Google Chrome OS fue liberado en

noviembre de 2009 bajo el proyecto «Chromium OS», para incorporar la colaboración de la

comunidad de software libre y ayudar en el desarrollo del proyecto.

Page 18: Sistemas Operativos

Solaris

es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente Por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en

arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

Page 19: Sistemas Operativos

Unix

es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado, en principio,

en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T, entre los que

figuran Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas McIlroy.

Hasta 2009, el propietario de la marca UNIX® fue The Open Group, un consorcio de

normalización industrial. A partir de marzo de 2010 y tras una larga batalla legal, esta ha

pasado nuevamente a ser propiedad de Novell, Inc. Sólo los sistemas totalmente compatibles

y que se encuentran certificados por la especificación Single UNIX Specification pueden ser

denominados "UNIX®" (otros reciben la denominación "similar a un sistema Unix" o "similar a

Unix"). En ocasiones, suele usarse el término "Unix tradicional" para referirse a Unix o a un

sistema operativo que cuenta con las características de UNIX Versión 7 o UNIX System V.

Page 20: Sistemas Operativos

AmigaOS

Es el nombre que recibe el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían

por defecto los ordenadores personalesCommodore Amiga como sistema operativo. Fue

desarrollado originalmente por Commodore International, e inicialmente presentado en 1985

junto con el Amiga 1000. Comenzó a funcionar en un microprocesador de la serie Motorola de

la familia 68k (68000, 68010, 68020, 68030, 68040 y 68060) de 32-bit, excepto el AmigaOS 4

que funciona sólo en los microprocesadores PowerPC.

Las primeras versiones (1.0, 1.1, 1.2 y 1.3) del intérprete de comandos que incorporaba, se

llamaba Amiga Disk Operating System o AmigaDOS. Posteriormente se cambió el nombre por

AmigaOS, manteniéndose hasta la actualidad.

Cabe destacar el núcleo multitarea llamado Exec, un API llamada Intuition y una GUI (Interfaz

Gráfica de Usuario) llamada Workbench.

Page 21: Sistemas Operativos

GNU/Linux

Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo

o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de

sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo

su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera

bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en

inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.

A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo,2 parte fundamental de la

interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente

con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una

parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados,

prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos.

Page 22: Sistemas Operativos

Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh)

es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea

de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran

público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción

del mouse con ventanas, Icono y menús.

Apple restó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo en los

primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al

usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un

desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef

Raskin y Andy Hertzfeld.

Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera

versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada

en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y

pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las

versiones anteriores.

Hay una gran variedad versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se

originaron las ideas subyacentes. Pese a esto documentos históricos prueban la existencia

entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales

del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron

significativas.

Page 23: Sistemas Operativos

Microsoft Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados

por Microsoft desde 1981, año en que el proyecto se denominaba “Interface Manager”.

Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo

denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta

al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI) que fuera introducido

por otros sistemas operativos como Mac OS y de otras compañías como Xerox.1 En esas

fechas, Microsoft consiguió un contrato de arrendamiento de su sistema operativo con el

gigante de la informática, IBM, por lo que fue preinstalado desde fábrica en la mayoría de

ordenadores personales del mundo, lo que lo convirtió en el más usado y popular. En octubre

de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas

operativos en equipos cliente que acceden a Internet.2 3 4 Las versiones más recientes de

Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para

servidores y Windows Phone 7 para dispositivos móviles.

La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985,

compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y

logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien

era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987

y fue un poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988)

incluyó por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este

cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infringían

derechos de autor.

Page 24: Sistemas Operativos

Versiones

Microsoft Windows 1.0 fue el primer intento de Microsoft de implementar un entorno

operativo gráfico multitarea en la plataforma PC.

Este producto se remonta a 1981, cuando Microsoft inició un proyecto que se llamó Interface

Manager. Fue presentado al público el 10 de noviembre de1983, de manera oficial y

renombrado como Microsoft Windows. En la caja azul se anunciaba un PC con la interfaz

gráfica de Windows, con varias ventanas pegadas unas a otras. La estrategia de venta de

Microsoft para Windows era proporcionar un nuevo ambiente de desarrollo y un nuevo

entorno de software en el que se utilizan imágenes de mapa de bits y un ratón, liberando así al

usuario del "método MS-DOS de escribir comandos en el indicador del disco C (C:\)".

Windows 1.01 (fue la primera versión lanzada, ya que la 1.00 tuvo un fallo importante y fue

rápidamente retirada) trajo incluido un administrador de archivos, calculadora, calendario,

tarjetero de archivos, reloj, libreta de apuntes y emulador de terminal.

Page 25: Sistemas Operativos

Windows 2.0 apareció en 1987, y fue un poco más popular que la versión inicial. Gran parte de

esa popularidad se debió a que incluía nuevas aplicaciones gráficas como, por

ejemplo, Microsoft Excel y Microsoft Word para Windows. Éstas podían cargarse desde MS-

DOS y ejecutar Windows a la vez que el programa, y cerrar Windows al salir de ellas.

Windows 2.0 todavía usaba el modelo de memoria 8088, es decir utilizaban memoria en modo

real, por ello estaba limitado a 1 MB de memoria RAM. Sin embargo, mucha gente consiguió

hacerlo funcionar bajo sistemas multitarea, como DesqView.

Windows 2.0 al fin permitía a las ventanas superponerse unas a otras. Y asimismo, se eliminó

la barra de tareas, convirtiéndose en el "escritorio" lo que aparentemente resultaba un

avance. Sin embargo, eliminar la barra fue un error puesto que complicaba la accesibilidad a

los iconos cuando un programa estaba a pantalla completa y cubría al "escritorio". Esta

situación provocó que una nueva y más funcional barra de tareas volviera desde Windows 95.

Page 26: Sistemas Operativos

Windows 3.x es el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11

de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MsDOS) (Microsoft Windows

nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95).

Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las

versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Unas de las razones era el soporte de

"True type" y el manejo más avanzado de la memoria. Funciona en modo protegido (para

procesadores 80286 o superior) con soporte de memoria grande o large memory. Podía abrir

múltiples sesiones MS-DOS en modo real. A esta versión se le agregó unadministrador de

programas y de archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús

Jerárquicos, Diálogos...) y archivos de configuración (extensión .ini) para cada aplicación (que

más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).

Page 27: Sistemas Operativos

Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y

32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995por la empresa

de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como

Windows 4 o por el nombre Chicago.

Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se

encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x.

En la versión OSR2 (OEM Service Release 2)2 incorporó el sistema de archivos FAT32, además

del primer atisbo del entonces novedoso USB.

Sus sucesores directos fueron Windows 98 y Windows ME. Con la unificación de las línea

profesional y la doméstica con Windows XP, esta familia de sistemas Windows continuó su

desarrollo con Windows Vista y Windows7.

Page 28: Sistemas Operativos

Existen versiones tanto en disquetes como en CD-ROM. La versión en 13 disquetes utilizaba un

formato no estándar conocido como DMF que les permitía almacenar una capacidad mayor a

la normal de 1,44 MB. La versión en CD-ROM ofrecía una selección de accesorios y

complementos multimedia mucho mayor, además de algunos controladores de dispositivos,

juegos y versiones de demostración de algunos programas.

Durante la instalación se crea un disquete de rescate, con MS-DOS 7.0. Ésta versión de MS-

DOS estaba restringida, ya que inhabilitaba ciertas partes que con anteriores versiones

estaban disponibles a través de la BIOS del PC, como el acceso al puerto serie, en la que una

llamada es simplemente devuelta sin modificación alguna, apuntando a una instrucción RET

(lenguaje ensamblador), mientras que con versiones anteriores, aún apuntaban a la rutina

existente en la propia BIOS.

Los requisitos oficiales que indicaba Microsoft eran los siguientes:

PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486)

4 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 8 MB)

Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40

MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.

Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema

limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija

instalar.

Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (instalación desde diskettes)

Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)

Estos requisitos estaban pensados para abarcar el mercado ya disponible de usuarios de

Windows 3.x . Sin embargo esta configuración era totalmente insuficiente para el trabajo

diario más allá del uso de una aplicación por estación de trabajo, debido al constante uso de

la memoria virtual. Incluso en algunas ocasiones, si se instalaba algún componente de red, el

sistema se negaba a arrancar con 4 Megabytes de RAM. Finalmente, aunque Windows 95 se

podía arrancar en un 386 SX, el rendimiento era bastante bajo. Para alcanzar un rendimiento

aceptable, Microsoft recomendaba un Intel 80486 o compatible con (al menos) 8 Mb de

memoria RAM.

Page 29: Sistemas Operativos

Windows 98 (cuyo nombre en clave es Memphis) es un sistema operativo gráfico publicado

el 25 de junio de 1998 por Microsoft y el sucesor deWindows 95. Como su predecesor, es un

producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.

La primera edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos

4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft.

Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión internos 4.10.2222A

ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de seguridad de Microsoft. El sucesor de

Windows 98 es Windows Me.

Windows 98 Segunda Edición (SE) es una actualización de Windows 98, publicada el 5 de

mayo de 1999. Incluye correcciones para muchos problemas menores, un soporte USB

mejorado, y el reemplazo de Internet Explorer 4.0 con el considerablemente más rápido

Internet Explorer 5. También se incluyó la Conexión Compartida a Internet, que permitía a

múltiples ordenadores en una LAN compartir una única conexión a Internet por medio de NAT.

Otras características en la actualización incluyen Microsoft NetMeeting 3.0 y soporte

integrado de unidades DVD-ROM. La actualización ha sido un producto exitoso.[cita requerida] No

obstante, no se trata de una actualización gratuita para los compradores de Windows 98

(primera edición), lo que es un problema notable dado que algunos programas necesitan

Windows 98SE.

Page 30: Sistemas Operativos

Requerimientos del sistema

Procesador 486 DX2 a 66 MHz o superior.

16 MB de memoria RAM (se recomiendan 24 MB).

Suficiente espacio en el disco duro. La cantidad de espacio necesario depende del

método de instalación elegido y de los componentes que haya seleccionado.

Actualizando desde Windows 95 o desde 3.1: 140-315 MB (normalmente 205 MB)

de espacio.

Nueva instalación usando el sistema de ficheros FAT16: 210-400 MB

(normalmente 260 MB) de espacio.

Nueva instalación usando el sistema de ficheros FAT32: 190-305 MB

(normalmente 210 MB) de espacio.

No soporta instalación en particiones/discos con el sistema de ficheros

NTFS como las versiones Windows NT

NOTA: Ambos, Windows 98 y Windows 98SE, tienen considerables problemas

asociados a discos duros de un tamaño superior a 32 GB. Se hizo pública una

actualización de software para corregir esta deficiencia.

Monitor con resolución VGA o superior.

Unidad de CD-ROM.

Microsoft Mouse o un dispositivo apuntador compatible.

Microsoft planeó interrumpir su soporte para Windows 98 el 16 de enero de 2004. No

obstante, debido a la continua popularidad del sistema operativo (el 27% de las visitas

a Google en el periodo de Octubre-Noviembre de 2003 se hicieron desde sistemas usando

Windows 98), Microsoft decidió mantener el soporte hasta el 11 de julio de 2006. El soporte

para Windows Me también finalizó en esa fecha.

Page 31: Sistemas Operativos

Windows Millennium Edition o Windows Me es un sistema operativo gráfico híbrido de 16-

bit/32-bit lanzado el 14 de septiembre de 2000 por Microsoft Corporation.

Windows Me, sucesor de Windows 98 en la familia Win 9x y de Windows

2000 cronológicamente, fue puesto en el mercado como «Home Edition» cuando fue

comparado con Windows 2000 que había sido lanzado siete meses antes. Incluía Internet

Explorer 5.5, Windows Media Player 7 y la aplicación Windows Movie Maker, que tiene como

propósito la edición del vídeo con varias opciones básicas y fue diseñado para que fuera de

gran facilidad de uso para usuarios caseros. Microsoft también puso al día la interfaz gráfica

con algunas de las características que primero fueron introducidas en Windows 2000.

Windows Me no está construido bajo el núcleo de Windows NT puesto que fue utilizado

solamente en los sistemas operativos profesionales de Microsoft hasta ese momento, a

diferencia de Windows XP que sustituyó Windows Me un año después. Windows Me es una

versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en

tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del

sistema.

Comparado con otros lanzamientos, Windows Me tuvo un ciclo de vida muy corto y pronto fue

sustituido por Windows XP, el primer sistema operativo de escritorio de Microsoft para

usuarios domésticos basado en el núcleo de Windows NT que fue lanzado el 25 de

octubre de 2001.

Page 32: Sistemas Operativos

Los requisitos mínimos del sistema de la edición de Windows Millennium son:

Un procesador Pentium o compatible de 150 MHz.

320 MB de espacio libre de disco duro.

Por lo menos 32 MB RAM.

Los requisitos recomendados del sistema según Microsoft son un Pentium II 300 MHz con al

menos 96 MB de RAM. Sin embargo, la instalación de Windows ME tiene el parámetro

indocumentado «/nm», que indica al instalador que ignore los requisitos del sistema.

Page 33: Sistemas Operativos

Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versión de Microsoft Windows,

línea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de

octubre de 2001, a fecha de noviembre de 2011, tenía una cuota de mercado del 32.8%. Las

letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés).

Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo para los PC domésticos o

de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks", "tablet PC" y "centros multimedia".

Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer

sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y

arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.

A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura de

Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la estabilidad y el

rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada

(denominada Luna), la cual incluye características rediseñadas, algunas de las cuales se

asemejan ligeramente a otras GUI de otros sistemas operativos, cambio promovido para un

uso más fácil que en las versiones anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión

de software para evitar el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es

también la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la

piratería del software, una restricción que no sentó bien a algunos usuarios. Ha sido también

criticado por las vulnerabilidades de seguridad, integración de Internet Explorer, la inclusión

del reproductor Windows Media Player y aspectos de su interfaz.

Page 34: Sistemas Operativos

Interfaz

Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica, llamada Luna. El menú Inicio y la capacidad de

indexación de los directorios de Windows fueron reajustados, y otros efectos visuales fueron

agregados, incluyendo:

Colores brillantes.

Botón "Cerrar" (cruz) de color rojo.

Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet

Explorer.

Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.

Un gráfico en los íconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se

almacena.

Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio

Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.

Capacidad para prevenir cambios accidentales.

Destaca programas recién instalados en el menú de inicio.

Sombras bajo los menús (Windows 2000 tenía bajo el puntero del ratón, pero no en los

menús).

Mínimos Recomendados

Procesador 233 MHz 300 MHz o superior

Memoria RAM 64 MB RAM 128 MB RAM o superior

Vídeo Super VGA (800×600) o resolución superior

Espacio en disco duro

1,5 GB o superior

(se necesitan 1.8 GB más para el Service Pack 2y otros 900 MB

adicionales para el Service Pack 3 )

Dispositivos ópticos Unidad de CD-ROM o DVD-ROM

Page 35: Sistemas Operativos

Windows Vista es una versión de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos

desarrollada por Microsoft. Ésta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de

escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center.

El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue

entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de

distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para

ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft.

La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de Windows

XP, es decir, el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La

campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrida el 25 de

agosto de 1995, debido a que ésta incluyó además otros productos como Microsoft Office

2007 y Exchange Server 2007.

Page 36: Sistemas Operativos

Interfaz

Windows Media Center: Es una aplicación que, al igual que en la versión Media Center

Edition, permite la grabación y visualización de música, imágenes, vídeos

y televisión grabada. Viene incorporado en las versiones Home Premium y Ultimate.

Este programa puede ser utilizado por medio de control remoto y controles para la

consola de video juegos Xbox 360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del

lenguaje de formato MCML. Por medio del centro de multimedios los usuarios pueden

acceder al contenido de sus computadores desde la pantalla de su televisor y controlar

el audio y video del mismo por medio de un control remoto del tipo que se usa para

controlar los televisores, video caseteras y otro aparatos de este tipo. Aunque

en Windows XP existían ediciones especiales que incluían el centro de multimedios, con

Windows Vista este ha sido modificado desde sus bases y ahora está incluido en algunas

de las ediciones normales del sistema operativo, en lugar de ser necesaria una edición

especial del sistema para poder utilizarlo como ocurría con la versión anterior de

Windows. No se incluye en las ediciones Home Basic ni Starter.

Windows Aero: Es una nueva interfaz gráfica que permite la transparencia en las

ventanas. Incluye «Flip 3D», una mini-aplicación que permite cambiar de ventana con

presionar la tecla Windowsy el tabulador. Además, permite tener una vista preliminar

de las ventanas abiertas, con sólo pasar el ratón sobre los botones en la barra de tareas.

Viene incluido en las ediciones a partir de Home Premium.

Windows Anytime Upgrade: Es una aplicación que consiste en realizar una actualización

a una edición superior de Windows Vista. Anteriormente se vendían packs de

actualizaciones atraves de Windows Marketplace pero Microsoft anuncio que ya no

vendería packs de actualizaciones . En Windows Vista, a diferencia de Windows 7, no se

podía ingresar un código alfa-numérico (conocido como Serial Key) y el usuario debía

comprar una actualización a Microsoft. Actualmente atraves de un DVD se actualiza a

una edición superior de Windows vista.

Internet Explorer 7: Es el nuevo explorador de internet que se incluye con Windows

Vista (aunque también se puede descargar una versión para Windows XP SP2), el cual

permite la navegación a través de pestañas y el botón «Pestañas rápidas», que muestras

vistas en miniatura en todas las páginas abiertas. También incluye mejoras en la

seguridad como las advertencias antiphishing y el modo protegido (sólo en Vista) que

evita que los sitios web ejecuten código sin permiso del usuario.

Page 37: Sistemas Operativos

Windows Sidebar: (Barra lateral de Windows) es una nueva herramienta, ubicada

inmóvilmente en el costado derecho de la pantalla. Esta aplicación permite ejecutar

pequeños programas (gadgets) en el escritorio, sin necesidad de abrir ventanas físicas.

Algunos ejecutan funciones básicas, como la hora, el clima o buscar información

en Google o Wikipedia. Vista incluye gadgets propios preinstalados, sin embargo,

también es posible descargarlos de Internet, los cuales no son proporcionados

solamente por Microsoft sino también por otras empresas o personas. Sin embargo,

esta barra es inmóvil ubicándose exclusivamente en el lado derecho de la pantalla.

Windows Media Player 11: Es el nuevo reproductor multimedios de Windows. Sus

cambios con respecto a versiones anteriores es la desinclusión del botón “Selector de

máscara” (aunque aún es accesible presionando simultáneamente las teclas Control y el

número 2). En Windows Vista, en ventana normal, tiene un diseño transparente que

coincide con Windows Aero; excepto cuando se amplía a ventana maximizada, ya que

cambia al color del tema, sin transparencias. Permite cambiar de formatos de copia, sin

recurrir al comando Opciones del menú Herramientas. Además, la biblioteca musical

permite el sistema de metadatos (que ahora incluye la portada del álbum del artista en

cuestión). Como un extra, ahora puede manejar archivos de imágenes y vídeos.

Windows Vista es el primer sistema operativo de Microsoft concebido para garantizar

una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a

reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte

indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot

Record), sino GPT (GUID Partition Table)

Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se

utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en

código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible

con DirectX.

WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con

Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista.

Capacidad nativa para grabar DVD.

Una interfaz de línea de comando denominada Windows PowerShell, que finalmente se

ofreció como una descarga independiente para Windows Vista y Windows XP SP2.

Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS.

El desarrollo de dicho sistema de ficheros ha sido abandonado por Microsoft, por lo

Page 38: Sistemas Operativos

tanto no será incluido en Windows Vista, por el momento, siendo compensado por un

sistema de búsqueda basado en la indexación.

Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication,

por sus siglas en inglés).

La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como

herramienta de inicio de sesión, facilitando así el “rescate” del sistema.

Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation,

cuyo nombre en código es Indigo.

Un sistema antispyware denominado Windows Defender, que también se liberó

para Windows XP con SP2 (aunque requiere la validación del sistema; el cual es

engañable reeditando el código de instalación del sistema).

Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema

sin previa autorización.

Windows Mail, es un cliente de correo electrónico, que permite el manejo de cuentas de

e-mail. En funciones, es el sustituto de Outlook Express.

Se incluye Windows ReadyBoost, la cual es una tecnología de caché de disco incluida por

primera vez en el sistema operativo Windows Vista. Su objetivo es hacer más veloces a

aquellos computadores que se ejecutan con el mencionado sistema operativo

mediante pendrives, tarjetas SD, CompactFlash o similares.

Se ha incorporado la herramienta BitLocker Drive Encryption, para la protección

de datos extraviados en las versiones Enterprise y Ultimate.

User Account Control (Control de cuenta de usuario) es una característica del sistema

que limita las operaciones de determinados tipos de usuarios en el equipo. A diferencia

de las anteriores versiones de Windows, los nuevos usuarios de Windows Vista (con

cuenta estándar) no tienen derechos de administrador por defecto, como la instalación

y la modificación a registros del sistema. Se caracteriza por tener una variante de la

bandera de Windows en dos colores, azul claro y amarillo en la esquina inferior derecha

de cada botón o archivo de instalación. Para realizar tareas administrativas, el monitor

se oscurece, se bloquea cualquier orden del ratón o teclado; y aparece una ventana de

confirmación, la cual sólo autoriza aceptando la orden o tecleando unacontraseña. Sólo

permite la activación o desactivación de éste.

Page 39: Sistemas Operativos

Ediciones

El 26 de febrero de 2006, la compañía Microsoft anunció que la próxima versión del nuevo

Windows incluiría 6 ediciones. Todas las versiones están disponibles para arquitecturas de 32 y

64 bits, a excepción de Microsoft Windows Vista Starter Edition, que sólo estará disponible en

32 bits, ya que es una edición de menores prestaciones.

Microsoft Windows Vista Starter Edition. Es una edición limitada a sólo algunos países y

no tiene gran parte de las características de Windows Vista.

Microsoft Windows Vista Home Basic. No incluye muchas de las características de

Windows Vista que sí vemos en todas las superiores.

Microsoft Windows Vista Home Premium. Está pensada para los hogares por la

inclusión de aplicaciones como Media Center.

Microsoft Windows Vista Business. Es para empresas, que en vez de Media Center

dispone de diversas utilidades.

Microsoft Windows Vista Enterprise. Sólo disponibles para grandes empresas. Es similar

a Business con algunas características añadidas.

Microsoft Windows Vista Ultimate. Es la suma de Home Premium + Business.

Page 40: Sistemas Operativos

Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas

operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC,

incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet

PC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de

2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009

junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2

A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows

Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización

incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de

compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.

Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su

interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran

hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos

para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.

Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar

capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un

sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado «Grupo en el

hogar», además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.

Page 41: Sistemas Operativos

Interfaz

El equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon de Microsoft Office 2007 formó parte

activa en el rediseño de algunos programas y características de Windows 7, incluyendo

dicha interfaz en las herramientas Paint y Wordpad.

Windows 7 permite ahora la personalización del equipo, al guardar temas completos;

que incluye color de ventanas, imágenes incluidas, conjunto de sonidos, e

incluso protector de pantalla (las anteriores versiones se limitaban simplemente con los

colores de las ventanas).

La calculadora, que anteriormente sólo disponía funciones científicas y estándares en

otras versiones (desde Windows 95 hasta Windows Vista), ahora incluye funciones

propias de programación y de estadística. Además, permite convertir entre unidades

del Sistema Internacional de Unidades y el Sistema Inglés; cálculo entre fechas y hojas

de cálculo para hipoteca, alquiler de vehículos y consumos de combustible. Al igual que

en las calculadoras reales, guarda la secuencia de operaciones realizadas por el usuario.

La barra lateral de Windows, o más conocida como Windows Sidebar, se ha eliminado;

permitiendo que los gadgets puedan ubicarse libremente en cualquier lugar del

escritorio, ya sea en el lado derecho, izquierdo, arriba o abajo, sin contar con la Sidebar.

Reproductor de Windows Media 12: Es el nuevo reproductor multimedios, que se

incluye como estándar en las versiones de Windows 7. A diferencia de sus otras

versiones, deja de tener una ubicación fija para los controles más básicos (tales como

Reproducir, Detener, Repetir, Volumen y la barra buscadora), la cual se desvanece en

tanto se retira el puntero del ratón de él. Ahora incluye tres simples pestañas para

reproducir, grabar discos o sincronizar a dispositivos; además de manejar formatos

ajenos a la empresa, como MOV, MP4, xvid y divx, entre otros. En contraste, es la

primera versión del programa que no se dispondrá en versiones anteriores de Windows,

y la primera en no manejar los metadatos de los archivos (como la adición de letra a las

canciones). Versiones N del sistema operativo no lo incluirán, por lo que se tendrán qué

descargar separadamente.

Page 42: Sistemas Operativos

Aero Peek: Las previsualizaciones de Windows Aero se han mejorado pasando a ser más

interactivas y útiles. Cuando se posa el ratón sobre una aplicación abierta éste muestra

una previsualización de la ventana, donde muestra el nombre, la previsualización y la

opción de cerrarla; además, si se pone el ratón sobre la previsualización, se obtiene

una mirada a pantalla completa y al quitarlo se regresa al punto anterior. Además se

incorporó esta misma característica a Windows Flip.

Aero Shake: Cuando se tienen varias ventanas abiertas, al hacer clic sostenido en la

Barra de Título y agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan. Al repetir esta

acción, las ventanas vuelven a su ubicación anterior.

Flip 3D: Windows Flip 3D, es una función de Windows Aero que mejora la función

Windows Flip, mostrando a través de un efecto en 3D a las ventanas actualmente

abiertas permitiendo así una búsqueda entre bastantes ventanas de forma más rápida y

eficaz. A diferencia de la opción Windows Flip que se activa con Alt+Tab ⇆, esta función

se activa con la combinación de teclas⊞ Win+Tab ⇆. Además, mejora la función de las

teclas Alt+Tab ⇆, la cual muestra una mini ventana en tiempo real de las aplicaciones en

ejecución (característica previamente incluida enWindows Vista).

Aero Snap: Consiste en que al mover una ventana hacia los laterales de la pantalla, la

ventana se ajusta automáticamente a la mitad del escritorio. Si en caso se mueve al

borde superior la ventana se maximiza, y se restaura al arrastrarla ligeramente hacia

abajo. Esto es útil para ver o intercambiar el contenido de dos ventanas

simultáneamente, sin embargo no es muy funcional con resoluciones de pantalla

demasiado bajas.

Anclaje: En Windows 7 se puede anclar los programas favoritos en la barra de tareas

para facilitar su acceso. Existen dos maneras de hacerlo:

1. Arrastrando el icono del programa o archivo hacia la barra de tareas.

2. Cuando se este ejecutando el programa en la barra de tareas, pulsar el botón

secundario del mouse y seleccionar la opción Anclar. Internet Explorer 9 permite,

además, anclar páginas favoritas de la misma forma en la barra de tareas.

Page 43: Sistemas Operativos

Multitáctil

El 27 de mayo de 2008, Steve Ballmer y Bill Gates, en la conferencia «D6: All Things Digital»,

dieron a conocer la nueva interfaz multitáctil, llamándola «sólo una pequeña parte» de lo que

vendrá con Windows 7. Más tarde Julie Larson Green, vicepresidente corporativa, mostró

posibles usos, como hacer dibujos en Paint, agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en

Internet, arrastrar y abrir elementos, simplemente con toques en la pantalla.

Windows Anytime Upgrade

Es el método de actualizar Windows incluida en Windows vista y actualmente en Windows 7,el

usuario introduce un código en la aplicación el cual en 10 minutos actualizara a una versión

más avanzada de Windows, el pack de actualización se compra atraves de Microsoft Store o

con el fabricante OEM.

Requisitos de hardware mínimos recomendados para Windows 7

Arquitectura 32 bits 64 bits

Procesador 1 GHz

Memoria RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM

Tarjeta gráfica Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0

(para Windows Aero)

Disco duro 16 GB de espacio libre 20 GB de espacio libre

Unidad óptica DVD-R

Opcionalmente, se requiere un monitor táctil para poder acceder a las características

multitáctiles de este sistema.

Page 44: Sistemas Operativos

Windows 8 es el nombre en clave de la próxima versión de Microsoft Windows,

familia de sistemas operativos producidos por Microsoft para su uso en computadoras

personales, incluidas computadoras de escritorio en casa y de negocios, computadoras

portátiles, netbooks, tablets, servidores y centros multimedia. Añade soporte

para microprocesadores ARM.

además de los microprocesadores tradicionales x86 de Intel y AMD. Su interfaz de usuario ha

sido modificada para hacerla más adecuada para su uso con pantallas táctiles, además de los

tradicionales ratón y teclado. Microsoft no ha anunciado aún una fecha de lanzamiento para

Windows 8. Sin embargo, se lanzó al público general una versión de desarrollo ("Consumer

Preview") el 29 de febrero de 2012.

Page 45: Sistemas Operativos

Mejoras

Compatibilidad con USB 3.0

Interfaz Ribbon en el Explorador de Windows

Nueva tienda de Aplicaciones

Sistema de ficheros Protogon

Windows To Go

Entre otras

Requisitos del hardware

Los requisitos del sistema para el Developer Preview de Windows (una versión preliminar de

Windows 8) son similares a los de Windows 7

Arquitectura x86 (32 bits) y x86-64 (64 bits)

Procesador: 1 GHz en las arquitecturas de 32 bits y 64 bits

Memoria RAM: 1 Gb (32 bits) y 2 Gb (64 bits)

Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0 (No es

necesario, solo se requiere para Windows Aero)

Disco duro: 16 Gb (32 bits) y 20 Gb (64 bits) de espacio libre

Una pantalla capacitiva (opcional) para aprovechar la entrada táctil.

Page 46: Sistemas Operativos

Conclusiones

- Microsoft es el sistema operativo mas usado ya que ofrece mas

variedad de software

Y su entorno grafico es superior al de otros sistemas operativos

- OS de las siglas inglesas Operation System que es una avreviacion de

setemas operativos según sus siglas en ingles

- Windows Me es el sistema operativo de Microsoft sustituido mas

rápido que otros

- Los sistemas que tienen soporte técnico son Windows XP, vista, 7,8

-windows vista solo tienen un mes de soporte mas

Luego solo atenderán a los que tengan sp2

Page 47: Sistemas Operativos
Page 48: Sistemas Operativos

Recomiendo el libro para personas que quieran

saber mas sobre la historia de los sistemas

operativos en especial de la historia de

Microsoft Windows

Para los que quieren instalar un sistema

operativo y no saben cual aquí estan los

distintos tipos de sistema que aun tienen

soporte por parte de Microsoft ya se para

problemas críticos y soporte normal además

encontraran los requisitos del sistema

Page 49: Sistemas Operativos
Page 50: Sistemas Operativos

Cuestionario,

1. Cuales son los sistemas operativos mas usados en la

actualidad?

Win7-Winvista-winXP

2. Que Windows media posee el Windows 7?

Windows media 12

3. Cual es la version limitada de windows 7?

windows 7 starter

4. Al inicio cual era la mayor competencia de Microsoft?

Aplee

5. Mencione 3 Sistemas Operativos

Google Chrome OS

Microsoft Windows

Mac OS

Page 51: Sistemas Operativos
Page 52: Sistemas Operativos

Bibliografia…

Sistema Operativo

O´brien, James A. (2006). Sistemas de Información

Gerencial. México DF.

Silberschatz, Abraham (2006). Sistemas Operativos.

México.

Wikipedia, la enciclopedia libre

Última versión: 7 mar 2012, a las 19:20.

Fecha de consulta: 07/03/2012

Url:

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

Page 53: Sistemas Operativos
Page 54: Sistemas Operativos