Sistemas Operativos Angela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistemas operativos

Citation preview

SISTEMAS OPERATIVOS

Estudiante:ANGELA Maria MEJIA GAEZCdigo: 1.062.296.454

Grupo 301402_28

Tutor de curso:JAIME JOSE VALDES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)CEAD Santander de Quilichao - Ingeniera de SistemasMarzo de 2015INTRODUCCINUn Sistema Operativo es un softwaredel sistema; en si es unconjunto de programas de computacin destinadas a realizar mltiples variedades detareas y una de la ms importante es la administracin delos dispositivos perifricos.Los Sistemas Operativos los podemos encontrar en la mayora delos aparatos electrnicos que utilizan microprocesadores para funcionar, ya que gracias a esto nos podemos entender con la mquina y esthaga sus funciones.Los sistemas operativos de Windows se caracterizan por ser depago, si quieres utilizar algn sistema operativo de Windows tienes que pagarte la licencia. Es el sistema operativo ms usado en el mundo casi un 90% de la gente en todo el mundo utiliza el sistema operativo de Windows.

OBJETIVOSOBJETIVO GENERAL

Relacionar los principios, estructuras, aplicacin y tipos de sistemas operativos con las caractersticas y funcionamiento de algunos de los principales sistemas operativos.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Identificar la importancia de los sistemas operativos.

Describir las caractersticas de los sistemas operativos utilizados segn las necesidades de los clientes.

Conocer la evolucin de los sistemas operativos, teniendo en cuenta la importancia y el aporte de estos en cada uno de los tiempos cronolgicos.

Determinar las ventajas y desventajas de los sistemas operativos.

Indagar los conceptos relacionados con los sistemas operativos de manera que permitan interiorizar y profundizar esta temtica.

SISTEMAS OPERATIVOS

1. Elaborar un breve resumen ordenado cronolgicamente, en el cual expongan la evolucin de los sistemas operativos a travs de la historia.

En los aos 40s. Se introdujeron los programas bits a bits, por medio de interruptores mecnicos y el lenguaje mquina que trabajaba con tarjetas perforadas.

A finales de los aos 40s y mitad de los 50s. El programador interactuaba directamente con el hardware de la computadora; el sistema operativo no exista, las entradas de datos y los programas se realizaban a travs del lenguaje mquina (bits) o interruptores.

A principio de los 50s y los 60s.Se implanto el primer sistema operativo para IBM 170 por la compaa Generals Motors. Comienzan las tarjetas perforadas que permiten que los usuarios (programadores, diseadores) modificaran sus programas. Introducan, corregan o depuraban sus programas en su tiempo. A esto le llamaban trabajo en serie.

En los aos 60s y 70s. Se genera el circuito integrado, los procesos Batch (por lotes), surgen las unidades de cinta y el cargador de programas, el cual se considera como el primer tipo de sistema operativo.

En los aos 80s. Se inici la Internet en los EEUU. A finales de los 80 comienza el auge y evolucin de los sistemas operativos. Se descubre el concepto de multiprogramacin que consiste en tener cargados en memoria a varios trabajos al mismo tiempo.

De los 90s y el futuro. Inicia la era de la computacin distribuida y del multiprocesamiento a travs de mltiples redes de computadoras, aprovechando el ciclo del procesador. La conectividad se facilita gracias a estndares y protocolos de sistemas abiertos establecidos por organizaciones como la Organizacin Internacional de estndares (ISO-International Standard Organization).

Se ha desarrollado otra versin, la cual se ha hecho con base a la evolucin del hardware:

Sistemas Batch simples: El Sistema Operativo tena una funcin muy simple que era transferir el control entre una tarea (job) y la siguiente resida completamente en memoria; para lograr la eficiencia en el trabajo, los operadoresagrupaban tareas en tandas o lotes (batch); adems su caracterstica principal era la falta de interaccin entre el usuario y el sistema durante la ejecucin.

Sistemas Batch Multiprogramados: El Spooling mantiene una estructura de datos con todos los jobs listos para ser ejecutados en un rea de disco; La multiprogramacin aumenta y adems la utilizacin de la CPU al organizar los jobs de manera tal que la CPU siempre tenga algn job que ejecutar.

Sistemas de tiempo compartido: Los sistemas batch multiprogramados tienen una caracterstica muy particular que es permitir usar recursos eficientemente, pero los usuarios no pueden interactuar con sus aplicaciones; estos sistemas de tiempo compartido se desarrollaron principalmente para proporcionar el uso interactivo de un computador a costo razonable y adems son ms complejos que los sistemas batch multiprogramados. Entre otras cosas se requiere proteccin especial de reas de memoria.

Computadores personales: estos sistemas aparecieron en elmercado en la dcada del 70 y el objetivo de los sistemas operativos de PC no es mejorar la eficiencia sino su amistosidad con el usuario. Algunos de ellos son: MS-DOS, MSWindows, Apple Macintosh, OS/2; la idea era traspasar funcionalidades de grandescomputadores a PC.

Sistemas paralelos: La mayora de los sistemas computacionales actualesutiliza una sola CPU, sin embargo hay una tendencia hacia sistemas multiprocesadores. Pero nos preguntamos Qu es mejor, un sistema de multiprocesamiento o varios sistemas simples? es ms econmico un sistema de multiprocesadores (un disco, gabinete, fuentes de poder etc.) Mejora la confiabilidad: si las funciones se distribuyen inteligentemente, la cada de un procesador puede ser asumida por otro.

Sistemas distribuidos: La tendencia actual es distribuir la computacin entrevarios procesadores; logrando que cada procesador tenga su memoria local y los procesadores se comunican por lneas de comunicacin, redes de alta velocidad o buses apropiados, y adems varan en tamao y funcin: microprocesadores, minicomputadores, estaciones de trabajo y grandes sistemas computacionales.

Sistemas de tiempo real: se utilizan cuando existen rgidos requerimientos de tiempo.Ejemplos: Sistemas de Control Industrial Monitoreo mdico Control de encendido de motores Sistemas de defensa Hay que tener en cuenta que el procesamiento se debe hacer con restricciones de tiempo. En caso contrario se producen fallas.

2. Mediante un escrito establecer una definicin completa de los que es el sistema operativo y explicar claramente, segn su entendimiento, las funciones de los sistemas operativos.

Un sistema operativo es un programa que acta como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador; su propsito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas, adems un S.O. es el cdigo que acompaa la ejecucin de cualquier aplicacin.

Un sistema operativo es un programa que dirige y administra los recursos deun sistema computacional, provee un conjunto de cualidades que facilitan elacceso de las aplicaciones a estos recursos, buscando siempre lograr la independencia del hardware; tambin es la parte del sistema de cmputo que administra el hardware y el software.

El S.O. tiene muchas definiciones pero particularmente es un conjunto de programas que ordenadamente relacionados entre si, contribuyen a que el hardware de la computadora lleve a cabo su trabajo correctamente, adems es el soporte lgico que controla el funcionamiento del equipo fsico.

Funciones de los Sistemas Operativos Conveniencia. Se hace ms til la computadora. Eficiencia: Permite trabajar con ms entusiasmo. Habilidad para evolucionar. Que se permita realizarle cambios sin ningn problema. Encargado de administrar el hardware. Permite dar rdenes a los componentes de la computadora de manera que el procesador comparta recursos. Administracin de dispositivos (gestionar a travs del Kernel).Permite la comunicacin, cada que el usuario lo desee. Manejar las comunicaciones en red. Permite un mejor acceso en las redes de las computadoras. Procesamiento por bytes de flujo a travs del bus de datos. Facilitar las entradas y salidas. Concede al usuario acceder y manejar los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. Tcnicas de recuperacin de errores. Tramita los errores ocasionados del hardware y la prdida de los datos. Control de seguridad. Proporciona seguridad tanto para los usuarios como para el software y la informacin almacenada en los sistemas. Control de concurrencia. Establece prioridades cuando diferentes procesos solicitan el mismo recurso.

3. Elaborar un cuadro comparativo donde identifiquen claramente las ventajas y desventajas que presenta cada uno de los tipos de sistemas operativos y los posibles escenarios en que sera adecuada su implementacin.

WINDOWSLINUX

VENTAJAS La instalacin es sencilla Es multitarea y multiusuario Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios Permite cambiar peridicamente las contraseas Muestra estadsticas de errores de sistema El sistema est protegido del acceso ilegal

Es totalmenteGratuitoy aunque posea versiones de paga (con soporte tcnico) es an ms barato que comprar Windows. Los distros importantes tienen muchos programas muy tiles y que lo puedes encontrar muy fcilmente en internet. seguridad, los Hackersy/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux existe infinidad de Informacin tcnica en la web, que te servir de ayuda Ms eficiente que Windows Constante actualizacin

DESVENTAJAS Tiene ciertas limitaciones por RAM En la versin XP requiere como mnimo 128 MB en RAM y un procesador Pentium de 233Mhz o superior El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro No soporta archivos NFS No ofrece el bloqueo de intrusos No soporta la ejecucin de algunas aplicaciones para DOS

No es muy comnsu uso en Compaas Muchos juegos no se ejecutan en Linux Instalarcontroladores de Hardwarey programas resulta ser ms complicado que en Windows A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podra convertir en una tareas difcil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux. El origen tcnico de Linux an se percibe; antes de que puedas creerlo, estars abriendo una Terminal de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca haras con Windows.

4. La empresa Suministros S.A es dedicada a la exportacin de repuestos de vehculos, est cuenta con una planta fsica de tres pisos y nueve oficinas una infraestructura tecnologa desactualizada la cual requiere renovar para mejorar todos sus procesos; es recomendable que el grupo pueda plantear una estructura tecnolgica adecuada para un excelente funcionamiento de procesos tecnolgicos y un excelente servicios para sus clientes.

Caracterstica fsica generales de Hardware de los equipos a instalar en la empresa.

CARACTERSTICA FSICA DE HARDWARE DE LOS EQUIPOSDESCRIPCINLENOVO g405

Pantalla ancha HD de 14"Esta pantalla ancha ofrece una imagen ntida y brillante en un formato de imagen 16:9 y una resolucin de 1366 x 768.

Extraordinarias capacidades multimediaGracias a sus parlantes estreo con Dolby Home Theater v2, las opciones de tarjeta grfica -hasta la veloz AMD Radeon 8570M con 1GB DDR3 VRAM- y las unidades pticas que incluyen hasta el combo Blu-ray Disc, la G405 te ofrece imgenes ntidas y sorprendentes y un sonido envolvente que te brinda un entretenimiento en casa completo y confortable.

Rpida transferencia de datosTransfiere la informacin rpidamente entre la G405 y otros dispositivos con el USB 3.0 SuperSpeed: Es hasta 10 veces ms veloz que las tecnologas USB anteriores.

Teclado AccuTypeEl teclado AccuType tipo isla, resistente al derrame de lquidos, est ergonmicamente diseado para que el tipeo sea ms confortable y se reduzcan los errores de escritura.

Tecnologa para ahorro de bateraEnergy Management de Lenovo protege la durabilidad de la batera y utiliza tecnologa de avanzada para el ahorro de energa para que las cargas no deban realizarse tan seguido.

Mantenimiento simpleCon OneKey Rescue System recuperarte de virus u otras dificultades tcnicas es muy sencillo.

Opciones de conectividadCon la conectividad WiFi 802.11 b/g/n, LAN 10/100 y Bluetooth, podrs conectarte en cualquier lado donde vayas.

Cmara web integradaLa cmara web integrada de 720p HD de alta sensibilidad te ayudar a disfrutar de conferencias Web o chats de video en lnea como si realmente estuvieras all.

Salida para HDMIPara una fcil conexin al televisor u a otro dispositivo.

Almacenamiento Lenovo CloudProtege tu informacin y tus archivos, mientras que a la vez permite que el acceso a los datos y a compartir archivos sea rpido y cmodo. Hace copias de seguridad y sincroniza la informacin automticamente en tu hogar, mientras que a la vez permite el acceso a mltiples dispositivos. La informacin est encriptada cuando se transfiere para contar con un nivel ms de seguridad.

La topologa de redRed estrellaPara el caso de la empresa Suministros S.A., propongo el uso de la topologa de la red estrella.Una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayora de las redes de rea local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topologa. El nodo central en estas sera el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.VentajasTiene dos medios para prevenir problemas. Permite que todos los nodos se comuniquen entre s de manera conveniente.DesventajasSi el nodo central falla, toda la red se desconecta. Es costosa, ya que requiere ms cable que la topologa Bus y Ring El cable viaja por separado del hub a cada computadora.

La arquitecturaCliente- servidor Esta arquitectura consiste bsicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (elservidor) que le da respuesta. Aunque esta idea se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una solacomputadoraes ms ventajosa en unsistema operativomultiusuario distribuido a travs de unared de computadoras. La interaccin cliente-servidor es el soporte de la mayor parte de la comunicacinporredes. Ayuda a comprender las bases sobre las que estn construidos los algoritmos distribuidos.Los componentes de Hardware y Software que permiten lacomunicaciny sugestin, entre los clientes y los servidores.La arquitectura Cliente/Servidor es el resultado de laintegracinde dos culturas. Por un lado, la del Mainframe que aporta capacidad de almacenamiento, integridad y acceso a la informacin y, por el otro, la del computador que aporta facilidad de uso (culturade PC), bajocosto, presentacin atractiva (aspecto ldico) y una ampliaofertaen productos y aplicaciones.

Tipo de cableado estructura. La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivos y otros perifricos. Si slo hubiera un tipo de cableado disponible, la decisin sera sencilla. Lo cierto es que hay muchos tipos de cableado, cada uno con sus propios defensores y como existe una gran variedad en cuanto al costo y capacidad, la seleccin no debe ser un asunto trivial.Cable de par trenzado: Es con mucho, el tipo menos caro y ms comn de medio de red. Cable coaxial: Es tan fcil de instalar y mantener como el cable de par trenzado, y es el medio que se prefiere para las LAN grandes.Cable de fibra ptica: Tiene mayor velocidad de transmisin que los anteriores, es inmune a la interferencia de frecuencias de radio y capaz de enviar seales a distancias considerables sin perder su fuerza. Tiene un costo mayor. Los servicios tecnolgicos internos que debe ofrecer la empresa.La empresa Suministros S.A en cuanto a servicios tecnolgicos internamente debe ofrecer lo siguiente:1. Servidores1. Una excelente conexin inalmbrica.1. Equipos de cmputo en buenas condiciones, es decir con un buen rendimiento y lo ltimo en tecnologa.1. Cmaras Seguridad1. Telefona Ip1. Impresoras (laser) compartidas.1. Faxes. etc.0. Los tipos de servidoresPara comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada una tarjeta de interfaz de red (Network Interface Card, NIC). Se les llama tambin adaptadores de red o slo tarjetas de red. En la mayora de los casos, la tarjeta se adapta en la ranura de expansin de la computadora, aunque algunas son unidades externas que se conectan a sta a travs de un puerto serial o paralelo. Las tarjetas internas casi siempre se utilizan para las PC's, PS/2 y estaciones de trabajo como las SUN's. Las tarjetas de interfaz tambin pueden utilizarse en minicomputadoras y mainframes. A menudo se usan cajas externas para Mac's y para algunas computadoras porttiles. La tarjeta de interfaz obtiene la informacin de la PC, la convierte al formato adecuado y la enva a travs del cable a otra tarjeta de interfaz de la red local. Esta tarjeta recibe la informacin, la traduce para que la PC pueda entender y la enva a la PC.0. Los tipos de sistemas operativos.Despus de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una LAN, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network Operating System, NOS), que administre y coordine todas las operaciones de dicha red. Los sistemas operativos de red tienen una gran variedad de formas y tamaos, debido a que cada organizacin que los emplea tiene diferentes necesidades. Algunos sistemas operativos se comportan excelentemente en redes pequeas, as como otros se especializan en conectar muchas redes pequeas en reas bastante amplias.Los servicios que el nos realiza son:Soporte para archivos: Esto es, crear, compartir, almacenar y recuperar archivos, actividades esenciales en que el NOS se especializa proporcionando un mtodo rpido y seguro.Comunicaciones: Se refiere a todo lo que se enva a travs del cable. La comunicacin se realiza cuando por ejemplo, alguien entra a la red, copia un archivo, enva correo electrnico, o imprime.Servicios para el soporte de equipo: Aqu se incluyen todos los servicios especiales como impresiones, respaldos en cinta, deteccin de virus en la red, etc.

CONCLUSIONES

Con esta actividad pude recordar la evolucin en el transcurso del tiempo de los sistemas operativos, adems me quedo muy claro que Un sistema operativo es un programa que acta como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propsito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.