5
Sitio Arqueológico de Moray Moray es un sistema de andenerías en forma concéntrica, construido en tres hoyos gigantescos situados en diferentes niveles. Se dice también que era un centro de experimentación agrícola o producción de semillas de diversos climas, cada andenería representa un piso ecológico con un clima diferente al resto. UBICACION El Grupo Arqueológico de Moray se encuentra ubicado a 7 kilómetros de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas, a 38 km al noroeste de la ciudad del Cusco. Es posible llegar a Moray a través del camino que parte del pueblo o

Sitio Arqueológico de Moray

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mor

Citation preview

Page 1: Sitio Arqueológico de Moray

Sitio Arqueológico de MorayMoray es un sistema de andenerías en forma concéntrica, construido en tres hoyos gigantescos situados en diferentes niveles. Se dice también que era un centro de experimentación agrícola o producción de semillas de diversos climas, cada andenería representa un piso ecológico con un clima diferente al resto. 

 

 

UBICACION

El Grupo Arqueológico de Moray se encuentra ubicado a 7 kilómetros de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas, a 38 km al noroeste de la ciudad del Cusco. Es posible llegar a Moray a través del camino que parte del pueblo o directamente desde un desvío de la carretera principal que va de Cusco hacia Urubamba y viceversa.

HORARIO DE VISITA

Todo el Año                        durante el día

INFORMACIÓN

Page 2: Sitio Arqueológico de Moray

Moray es un sistema de andenerías en forma concéntrica, construido en tres hoyos gigantescos situados en diferentes niveles.

El hoyo más grande contiene 12 andenerías circulares con diámetros variables, cuya profundidad aproximada es de 100 mts.

En el fondo de estos hoyos existe un sistema de desagües que permite el almacenamiento de aguas pluviales.

Se dice que este lugar, en el tiempo de los incas, era un centro de experimentación agrícola; era posiblemente, un centro de producción de semillas de diversos climas, posible en la medida que cada andenería representa un piso ecol& oacute;gico, con un clima diferente al resto, debido a que tiene su propio sistema de agua se logra el riego necesario para cada planta.

Según investigaciones científicas, Moray debe ser también considerado un centro de estudios astronómicos en el que se controlaban los cambios estaciónales a través de la luz solar y las sombras de las altas montañas de la cordillera oriental

Las terrazas Circulares de Moray, son andenes creados por el hombre Andino Incaico que por la forma asemeja un Anfiteatro Hundido. Se encuentran localizadas en Puno y se suelen visitar en tours que parten desde la ciudad de Cusco.

Sorprende sobretodo, la forma tan precisa de esta comleja andenería ya que las terrazas se emplazan una sobre otra de manera circular, se presume que los Incas lo utilizaron para realizar Experimentos Agrícolas, esto debido que dentro del circulo se crean microclimas que ayudan al crecimiento de las plantas.

Andenes circulares de Moray

Contenido 1 Ubicación 2 Etimología 3 Descripción

o 3.1 Microclimas 4 Historia 5 Video 6 Referencias

Page 3: Sitio Arqueológico de Moray

Ubicación

Complejo Arqueológico de Moray

Los restos arqueologicos de Moray se encuentran ubicados a 7 kilómetros de Maras, en el Valle Sagrado de los Incas, a 38 km al noroeste del Cusco. Se extiende entre los 3200 a 3500 msnm.

Etimología La palabra Moray tuvo algo que ver con la cosecha de maíz que se llamaba Aymoray, o con el mes de mayo, que también se llama Aymoray, e igualmente con la papa deshidratada que es la Moraya o Moray.

Descripción Moray esta conformado por formado por cuatro andenes circulares que parecen desaparecer en el interior de la puna, a manera de un cráter artificial, en cuyas descendentes y sucesivas superficies agrícolas los estudios contemporáneos encontraron variaciones de temperaturas medias de hasta 5°C.

Las especiales características de este abrigado lugar hacen que se considere a Moray como el centro que posibilitó desarrollar variedades de maíz adaptadas a altura. Variedades como las que hoy se cultiuvan en sus alrededores y en otras áreas donde antes sólo se cultivaban tubérculos y gramíneas como la quinua.

Turismo por áreas Zona Norte Zona Centro Zona Sur

Atractivos de Cusco Aguas Calientes Barrio de San Blas Camino Inca a Machu Picchu Camino a Salkantay Chinchero Choquequirao Koricancha Machu Picchu Maras Moray Ollantaytambo Pisac Pukapukara Qenko Raqchi Sacsayhuamán Tambomachay Tipón Valle Sagrado de los Incas

Ruta Sur del Perú Lima Ica Arequipa Ayacucho Apurímac Puno

Tipos de Turismo Turismo Cultural-Histórico Turismo de Aventura Ecoturismo Turismo Vivencial Turismo Gastronómico Turismo Medicinal

Page 4: Sitio Arqueológico de Moray

Microclimas

La disposición de sus andenes produce un gradiente de microclimas teniendo el centro de los andenes circulares concéntricos una temperatura más alta y reduciéndose gradualmente hacia el exterior a temperaturas más bajas, pudiendo de esta forma simular hasta 20 diferentes tipos de microclimas.

Historia Fue reconocido en 1932 por la expedición de Shirppe Johnson, andenes a manera de anillos concéntricos. Cada círculo comprende una terraza que se superpone a otra, formando círculos que van ampliándose. Se puede acceder de uno a otro escalando piedras salientes, enclavadas en la pared.