4
ent Emoticonosy economía del lenguaje: hacia el empo- brecimiento del español El aumento del acceso a las tecnologías de comunicación en los años recientes ha propiciado la transformación del lenguaje gracias a la incorporación de elementos comunicativos propios de los entornos virtuales. Estos elementos están trascendiendo del mundo informático hacia el físico, encaminándonos al empobrecimiento de la expresión escrita de los individuos. Saúl Campos Moran Investigador de la UTEC L a evolución de los medios de comunicación y el boom tecnológico de los últimos años ha vuelto a crear y a transformar las redes sociales, digitalizándolas, expandiendo unas y uniendo otras (Yuasa, Saito, Mukawa 2006). Esto nos ha dado la capacidad de interactuar con personas que no solo están restringidas a nuestro contexto inmediato, sino también al ampliado, las que al acceder a ellas permiten formar parte de grandes comunidades que poco a poco dentro de su especificidad se van diferenciando en redes académicas, deportivas, religiosas, políticas y sociales, en las cuales muchos individuos encuentran un lugar y un destino. Así, los nuevos canales de comu- nicación se presentan como los espa- cios de las grandes sociedades del nuevo universo, con las tecnologías de la información como su vehículo. Sin embargo, el sincretismo cultural inherente a esto, si bien genera nuevos ambientes de aprendizaje que orientan la transformación que implica el cambio en el modo de vida provocado por estas, puede llegar a ser perjudicial para la cultura y las competencias de los individuos que adopten dichas tecnologías sin haber "madurado" en los conocimientos previos necesarios para hacer un uso apropiado de dichos recursos (Coppens, 2004). Esto acaba en la adopción de las creencias y prácticas culturales propias de los entornos virtuales por sobre las ya existentes,

Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC - Emoticonosy …biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/revistas/articulos/... · 2012-05-24 · Investigador de la UTEC La evolución

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC - Emoticonosy …biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/revistas/articulos/... · 2012-05-24 · Investigador de la UTEC La evolución

ent

Emoticonosy economíadel lenguaje:hacia el empo-brecimientodel españolEl aumento del acceso a las tecnologías de comunicación en losaños recientes ha propiciado la transformación del lenguaje graciasa la incorporación de elementos comunicativos propios de losentornos virtuales. Estos elementos están trascendiendo del mundoinformático hacia el físico, encaminándonos al empobrecimientode la expresión escrita de los individuos.Saúl Campos MoranInvestigador de la UTEC

La evolución de los mediosde comunicación y el boomtecnológico de los últimos

años ha vuelto a crear y a transformarlas redes sociales, digitalizándolas,expandiendo unas y uniendo otras(Yuasa, Saito, Mukawa 2006).Esto nos ha dado la capacidad deinteractuar con personas que nosolo están restringidas a nuestrocontexto inmediato, sino también alampliado, las que al acceder a ellaspermiten formar parte de grandescomunidades que poco a poco

dentro de su especificidad se vandiferenciando en redes académicas,deportivas, religiosas, políticasy sociales, en las cuales muchosindividuos encuentran un lugar y undestino.

Así, los nuevos canales de comu-nicación se presentan como los espa-cios de las grandes sociedades delnuevo universo, con las tecnologíasde la información como su vehículo.Sin embargo, el sincretismo culturalinherente a esto, si bien genera

nuevos ambientes de aprendizajeque orientan la transformación queimplica el cambio en el modo de vidaprovocado por estas, puede llegara ser perjudicial para la cultura y lascompetencias de los individuos queadopten dichas tecnologías sin haber"madurado" en los conocimientosprevios necesarios para hacer unuso apropiado de dichos recursos(Coppens, 2004). Esto acaba en laadopción de las creencias y prácticasculturales propias de los entornosvirtuales por sobre las ya existentes,

Page 2: Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC - Emoticonosy …biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/revistas/articulos/... · 2012-05-24 · Investigador de la UTEC La evolución

Edición l\|2. 44

las cuales, al trascender al entornofísico del individuo, van en perjuiciode las competencias transversales delos jóvenes y las generaciones másrecientes, quienes al verse inmersosen una cultura digital que se presentallamativa y capaz de simplificar la vida,acaban condicionando sus hábitos ycostumbres en torno a ella.

De tal forma, este fenómeno estáomnipresente en nuestra realidadcotidiana de diferentes maneras,especialmente en el ámbito dela comunicación, donde proliferala transformación del código decomunicación escrito alfabético aladoptar los caracteres ideográficos.Es decir, un símbolo o una imagen quereemplaza a la palabra dentro de unaoración para transmitir una idea, losmismos que han tenido un gran augedesde la aparición de los primerosmotores de conversación chat hasta

los días actuales donde reinan losclientes de mensajería instantánea(AOL, Messenger, Google Chat, yYahoo! Messenger, entre otros),siendo estos la herramienta primariade comunicación de emociones ysentimientos por sobre las palabrasescritas, es decir, los emoticones.

Emoticono es una palabracompuesta del inglés, generada apartir de "emotional icón" (iconoemotivo), y adaptado al españolcomo emoticonos, manteniendo sumismo significado (Garza, 2003).

Los emoticonos son represen-taciones gráficas de expresionesfaciales que muchos usuarios de losmedios de comunicación virtual usanen sus mensajes (Walther, 2001). Estossímbolos son vastamente conocidosy comúnmente identificados entre losusuarios de la CMO (Comunicación

•• Los emoticonosson representacionesgráficas deexpresiones facialesque muchos usuariosde los medios decomunicaciónvirtual usan en susmensajes.

Mediada por Ordenador), y muchoslos describen como coadyuvantes dela comunicación entre dos individuosa falta de una comunicación frentea frente. Krohn (2004). Agrega aesta definición que los emoticonos

Page 3: Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC - Emoticonosy …biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/revistas/articulos/... · 2012-05-24 · Investigador de la UTEC La evolución

ent Irnopodrían en el futuro reemplazar

por completo a la comunicación

escrita, transformándola en escritura

representativa.

Sin embargo, las implicaciones a

corto plazo de dicha transformación

son de repercusión negativa en los

usuarios inmediatos de estos, y se

da por las razones planteadas al

inicio. En la práctica, los emoticonos

son usados cuando se chatea, y

los principales actores de dicha

práctica son los usuarios jóvenes.

De tal forma, cuando el emoticono

es utilizado, progresivamente

comienza a reemplazar a la escritura

tradicional, lo cual puede llegar a

inhibir la capacidad de usar dicho

código para expresar emociones, ya

que el emoticono ha asumido esa

función en la estructura mental del

que escribe (Rivera, Cooke, Bauhs,1996). Por ejemplo, el concepto defelicidad pasa a ser expresado por lacarita feliz en lugar de la expresión"estoy feliz", y así con el resto de lasemociones.

Agregado a esto, el uso dedichos recursos visuales tambiénmodifica el contexto de la oracióny la estructura de las palabrasque los rodean, transformandoel lenguaje y simplificándolo demanera que case en los espaciosque los clientes de mensajeríaproporcionan, y que respondan ala velocidad con que los mensajesdeben ser transmitidos dependiendodel tipo de comunicación que se estéllevando a cabo. Este proceso engramática se denomina "Economíadel lenguaje" (Rubbinstein, 2003), lacual, por definición, busca simplificarla comunicación de las ¡deas

reduciendo el número de símbolosal mínimo dependiendo de sucontexto. En el ámbito de mensajeríaen general propicia prácticas comola eliminación de letras innecesariasdentro de una sílaba para escribirlamás rápido, sin perder el significadopara el lector inmediato. Por ejemploescribir la letra "q" para representarla palabra "que", o simplementecambiarla por el símbolo "?".

La confluencia de estos doselementos modifica el códigoescrito de comunicación original,dando como resultado una mezclaideográfica que optimiza el uso de laspalabras, pero hace perder la riquezadel lenguaje que hablamos. Esto limitalas competencias instrumentales desíntesis, de coherencia en las ideas,y de una ortografía adecuada para laredacción de un artículo, entre otras;situación que se ve empeorada por

Onde es ksa de PP?

Ah, fácil, tomas peri, pasando el centro comer-cial te sales a la lateral y te pegas luego luego ala derecha. Te metes por ahí y te vas tododerecho. Pasas un semáforo» un puente, y ahíadelantito, a la izquierda, ahí está.

Page 4: Sitio Web del Sistema Bibliotecario de la UTEC - Emoticonosy …biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/revistas/articulos/... · 2012-05-24 · Investigador de la UTEC La evolución

Edición Ne. 44

la adopción de dichas prácticas deescritura fuera del ámbito virtual,trasladadas a los salones de clasey los cuadernos de apuntes de losestudiantes, e incluso en los trabajosevaluados y los exámenes parciales,donde estos atajos sintácticos

I

sobresalen especialmente, granjeán-dole a quien los presenta unacalificación inferior a la que la ideaoriginal pudo darle al no haberlaexpresado adecuadamente.

De tal modo, fenó-menos que pasan tandesapercibidos por lasociedad, y que a su vezson cada vez más recu-rrentes, deben hacernos-reflexionar sobre si real-mente es conveniente elacceso a una tecnologíasin una preparaciónprevia más que la técnicaque posiblemente puedadársele a alguien quepretenda usar cualquier TI(Tecnología de la Informacióny la Comunicación), o simas bien conviene desarrollarciertas competencias genéricasinstrumentales y sistémicas sufi-cientemente sólidas como paraevitar que el aprendizaje del usode los emoticonos y los métodosabreviados de escritura se impongapor sobre las habilidades deexpresión escrita que los estudiantesrealmente necesitan desarrollarpara llegar a ser profesionalesintegrales (González y Waagenar,2004). El sincretismo en su forma decolonización no es necesariamentea través de la fuerza, sino, pordefinición, se da cuando unacultura se ve expuesta a cambiosen el modo de vida, generalmentedados por el contacto con otra

!'*,

civilización, que provocan cambiosen los modos de producción, decreación de cultura y de aprendizaje.Así, el sincretismo tácito al quenos enfrentamos seguirá con elproceso de alienación y reducciónde nuestras competencias mientras

estrategiasque nos permitan

\surcar el mar; tecnológ ico

I \ s i nv\o

implementemos

f

La confluencia

de estos dos

elementos modifica

el código escrito de

comunicación original,

dando como resultado

una mezcla ideográfica

que optimiza el uso

de las palabras, pero

hace perder la riqueza

del lenguaje que

hablamos.ww

sucumbir al canto de las sirenasemoticones.

Los emoticonos y la economía dellenguaje son técnicas que nacieronpara optimizar la comunicaciónescrita en un entorno virtual, perola utilización cada vez mayor deesta en nuestro entorno diario nosestá llevando hacia un irremediableempobrecimiento de la expresiónescrita de las personas y, porconsiguiente, del lenguaje mismo.Es el compromiso de las entidadeseducativas el promover iniciativaspara reforzar el uso correcto dellenguaje y restringir estos recursos asolamente el área para el que fuerondiseñados, de lo contrario poco apoco la escritura volverá a ser elprivilegio de los escribas, mientras lagran población se conformará con lasimple capacidad de la comunicación

sica.