21
Gran Canaria Datos hasta 18 febrero de 2021 Situación Pandemia covid-19 en pediatría

Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Gran Canaria

Datos hasta 18 febrero de 2021

Situación Pandemia covid-19 en pediatría

Page 2: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Día ElHierro

La Gomera

La Palma

Tenerife Gran Canaria

Fuerteventura Lanzarote TotalCanarias

5/2 3 0 3 60 141 5 37 249

6/2 3 0 2 35 95 6 50 191

7/2 2 0 3 34 109 2 39 189

8/2 0 0 1 42 72 4 66 185

9/2 0 0 3 51 90 2 28 174

10/2 1 0 1 61 85 14 48 210

11/2 0 0 2 57 93 7 40 199

TOTAL 9 0 15 340 685 40 308 1397

Fuente: Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias

Nuevos casos totales (adultos y pediátricos) de covid-19 por islas (5/2 al 11/2)

Page 3: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Día ElHierro

La Gomera

La Palma

Tenerife Gran Canaria

Fuerteventura Lanzarote TotalCanarias

12/2 3 0 2 62 129 12 51 259

13/2 84* 2 6 43 85 6 18 244

14/2 0 0 3 53 45 7 37 145

15/2 0 0 3 74 86 8 18 189

16/2 1 0 2 49 58 5 11 126

17/2 0 0 0 49 73 9 14 145

18/2 0 0 2 59 46 12 21 140

TOTAL 88 2 18 389 522 59 170 1248

Fuente: Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias

Nuevos casos totales (adultos y pediátricos) de covid-19 por islas (12/2 al 18/2)*Actualización de casos en personas migrantes en la isla de El Hierro

Page 4: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

583 casos edad pediátrica

1329 altas (+130)

96 casos activos (-51)

1425 casos de covid-19 con PDIA positiva desde inicio de la pandemia (+79)

Situación global casos pediátricos a 11 de febrero

Elaboración propia a partir de datos oficiales Salud Pública y Gerencia de AP de Gran Canaria

Datos definitivosPDIA = PCR o Test rápido de Ag.

Page 5: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Nuevos casos de covid-19 pediátricos vs ALTAS en la última semana

Día Casos nuevos Altas Balance

5/2 17 12 +5

6/2 10 10 0

7/2 10 17 -7

8/2 9 15 -6

9/2 3 14 -11

10/2 10 7 +3

11/2 6 9 -3

Total 65 84 -19

Datos provisionales

Page 6: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

583 casos edad pediátrica

1413 altas (+84)

77 casos activos (-19)

1490 casos de covid-19 con PDIA positiva desde inicio de la pandemia (+65)

Situación global casos pediátricos a 18 de febrero

Elaboración propia a partir de datos oficiales Salud Pública y Gerencia de AP de Gran Canaria

Datos provisionalesPDIA = PCR o Test rápido de Ag.

Page 7: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Día Casos totales Altas Activos Media diaria de casos

19/11/20 736 714 22 1,8

26/11/20 749 735 14 1,8

03/12/20 766 745 21 2,4

10/12/20 786 763 23 2,8

17/12/20 807 778 29 3

24/12/20 828 803 25 3

31/12/20 869 824 45 5,8

07/01/21 912 854 58 6,1

14/01/21 990 904 86 11,1

21/01/21 1106 968 138 16,5

28/01/21 1217 1076 141 15,8

04/02/21 1346 1199 147 18,4

11/02/21 1425 1329 96 11,3

18/02/21 1490 1413 77 9,3

Evolución del número de casos pediátricos en los últimos 3 meses

Page 8: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Más del 99% los casos pediátricos son asintomáticos o con síntomas leves

El 88,1%(1313/1490) son contacto estrecho de un conviviente/familiar positivo

Esta semana hay 1 diagnosticado sintomático no contacto estrecho que no hubiera cumplido los criterios diagnósticos del protocolo de la Gerencia de AP para Nivel 1-2 de alerta

epidemiológica. Entre los 11 contactos estrechos sintomáticos 4 no se hubieran diagnosticado por sus síntomas sin no se hubiera tenido en cuenta el criterio epidemiológico

* Ver más adelante nueva actualización de estrategia diagnóstica COVID-19 en pediatría

Page 9: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Pacientes vulnerables pediátricos con covid-19(Todos con síntomas leves y buena evolución clínica)

Datos de Gran Canaria: 48 de 1490 casos (3,22%)

Edad menor de 3m

22 (6 neonatos)

Sdme nefrótico(2)

1 diabetes mellitus

Cardiopatía (4)

Distrofia muscular congénita por

déficit de merosina

Broncodisplasiapulmonar +

Prematuridad (3)

Déficit de alfa 1 antitripsina

Anemia de células

falciformes (2)

Patología neurológica (8)

Hepatitis autoinmune

7 requirieron ingreso hospitalario para vigilancia clínica u

otros procedimientos

Elaboración propia a partir de datos de Gerencia de AP de Gran Canaria

Sdme. de Down

(+cardiopatía)Coagulopatía

Page 10: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Casos de niños de covid-19 en niños vulnerables

Recomendación: seguimiento diario estricto

Page 11: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

1. Neonato con síndrome febril sin foco. Agosto 2020 ALTA

2. Niña de 11 años por cefalea persistente tras diagnóstico de COVID-19. Agosto2020 ALTA

3. Niña 13 años con patología neurológica de base diagnosticada por cribadoprevio a intervención. Septiembre 2020 ALTA

4. Adolescente de 15 años con neumonía. Septiembre 2020 ALTA*

5. Lactante 10 meses (ingreso por causa social/familiar). Septiembre 2020 ALTA

6. Niño de 2 años (ingreso por TCE con síntomas neurológicos PCR positiva encribado al ingreso. El niño era contacto estrecho). Octubre 2020 ALTA

7. Niño de 3 años (ingreso por Cx fractura abierta 1º dedo mano derecha).Octubre 2020 ALTA

8. Niño de 14 años: ingreso por sospecha de sepsis de origen abdominal ydiagnóstico de coinfección covid-19 (PCR negativa, seroconversión duranteingreso) y Gripe B. Noviembre 2020. ALTA

* Ingresada en CHUIMI con manejo por médicos de adultos y apoyo de pediatría

Ingresos hospitalarios pediátricos en Gran Canaria por covid-19 ( 1 )

Sin cambios

Page 12: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Ingresos hospitalarios pediátricos en Gran Canaria por covid-19 (y 2)

9. Lactante de 39 días. Febrícula y síntomas respiratorios. Enero 2021. ALTA

10. Lactante de 12 meses. Fiebre prolongada y síntomas respiratorios. Coinfeccióncon Adenovirus. Enero 2021. ALTA

11. Niño 10 años, contacto estrecho, ingreso por fractura abierta. Positivo en elingreso (era contacto estrecho de caso positivo). Enero 2021. ALTA

12. Lactante de 2 meses, ingreso por vómitos persistentes. Enero 2021. ALTA

13. Lactante 2 meses con sospecha de ITU diagnosticado durante el ingreso (eracontacto estrecho). Febrero 2021. ALTA

14. Neonato 8 días en hospitalización a domicilio por bajo peso hasta diagnóstico.Asintomático. Febrero 2021. ALTA

15. Niño 13 años. Neumonía basal izquierda. Se hizo Rx tórax por fiebre persistente(6 días) + tos. No presentó signos de distrés respiratorio. Febrero 2021. ALTA

Ningún ingreso en UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS/NEONATALES (UCIP/UCIN) en Gran Canaria

Sin cambios

Page 13: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

2 INGRESOS HOSPITALARIOS PEDIATRICOS EN LANZAROTE

Neonato 14 días con síndrome febril sin foco. Septiembre 2020. ALTANiño de 14 años dolor abdominal persistente + cefalea + deshidratación (no toleranciaoral). Septiembre 2020. ALTA

Sin cambios

Page 14: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

NINGUN INGRESO HOSPITALARIO PEDIATRICO EN FUERTEVENTURA

Sin cambios

Page 15: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

NIVEL DE ALERTA POR ISLAS A 18 DE FEBRERO

1

Lunes 22/2 Nivel 2

Lunes 22/2 Nivel 1

Lunes 22/2 Nivel 1

Lunes 22/2 Nivel 2

Page 16: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Recomendación de aproximación diagnóstica COVID-19 en Pediatría

“Tras revisar los casos pediátricos sintomáticos de las ultimas semanas en la isla de GranCanaria se ha comprobado que un porcentaje de entre un 20-30% de los mismos no sehubieran diagnosticado de entrada de acuerdo a los criterios de la estrategia diagnósticaen pediatría para los niveles 1 y2 de alerta epidemiológica. Por este motivo se ha decididomantener la estrategia vigente para los niveles 3 y 4 de alerta epidemiológica también ennivel 2, quedando los criterios más restrictivos para la solicitud de PDIA exclusivamentepara escenarios epidemiológicos de menor incidencia (nivel 1)”

Recomendación sociedad científica

Page 17: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Aplicar también en Nivel 2

Page 18: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

NIVEL 1

Page 19: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de
Page 20: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Conclusiones • La incidencia de covid-19 ha seguido descendiendo en Canarias en esta semana (1248/1397)

• En Gran Canaria sigue descendiendo el numero de casos nuevos semanales (522/685)

• Esta semana el número de casos nuevos pediátricos es de 65 (14 casos menos que la semana pasada)

• El número de casos activos en niños se ha reducido hasta 77

• La mayoría de casos pediátricos siguen siendo asintomáticos o presentan síntomas leves

• El 88,1% (1313/1490) son contactos estrechos de un conviviente/familiar positivo

• Se mantiene la estrategia diagnóstica actual de los niveles 3 y 4 también para Nivel 2

• Los casos de covid-19 en pacientes vulnerables pediátricos suponen el 3,22% del total (48/1490). Todos

han tenido buena evolución clínica . Se recomienda siempre seguimiento estrecho (diario)

• Ningún ingreso hasta ahora en UCI pediátrica/neonatal en Gran Canaria. 15 ingresos en hospitalización

desde el inicio de la pandemia (sin cambios esta semana)

• ¡Hay que seguir cuidándose!

Page 21: Situación Pandemia covid-19 en pediatría...28/01/21 1217 1076 141 15,8 04/02/21 1346 1199 147 18,4 11/02/21 1425 1329 96 11,3 18/02/21 1490 1413 77 9,3 Evolución del número de

Han colaborado en la recogida de estos datos: María L. Espino Timón, Sabina Henríquez Santana, Yéssica Rodríguez Santana,Milagros Hernández Martí y Patricia Tejera Carreño