37
Rafael Vidal Coordinador General CIEES Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEES 22 de abril de 2015 Quincuagésima Novena Reunión y Asamblea Nacional de Directores de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior, A. C. 22 al 24 de abril de 2015

Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Rafael Vidal Coordinador General

CIEES

Situacioacuten que guarda la evaluacioacuten que

realizan los CIEES 22 de abril de 2015

Quincuageacutesima Novena Reunioacuten y Asamblea Nacional de Directores de la

Asociacioacuten Mexicana de Educacioacuten Agriacutecola Superior A C

22 al 24 de abril de 2015

Los CIEES

2

bull Los CIEES son una institucioacuten

dedicada a la evaluacioacuten de

programas y funciones de las

instituciones de educacioacuten superior del

paiacutes (TSU licenciatura y posgrado)

Fue creada en 1991 como un

programa de la ANUIES y

posteriormente el 4 de diciembre de

2009 se constituyoacute como una

Asociacioacuten Civil

iquestQueacute son los CIEES

3

La Asamblea General de Asociados de los CIEES

4

iquestCuaacutel es su propoacutesito

De acuerdo con el Artiacuteculo Quinto de su acta constitutiva los CIEES

tienen como objeto general ldquocontribuir a la elevacioacuten de la calidad de

la educacioacuten superior puacuteblica y particular que se imparte en el paiacutes a

traveacutes de la evaluacioacuten interinstitucional por pares acadeacutemicos de

los programas educativos (Teacutecnico Superior Universitario o

Profesional Asociado Licenciatura y Posgrado) y de las funciones

de las instituciones de educacioacuten superior (Administracioacuten y Gestioacuten

Institucional y Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura)rdquo

5

iquestCoacutemo se organizan los CIEES

De acuerdo con el Artiacuteculo Vigeacutesimo Octavo del acta constitutiva los

CIEES estaraacuten organizados en los siguientes nueve comiteacutes

Comiteacutes acadeacutemicos o disciplinares

1 Arquitectura Disentildeo y Urbanismo

2 Artes Educacioacuten y Humanidades

3 Ciencias Agropecuarias

4 Ciencias Naturales y Exactas

5 Ciencias de la Salud

6 Ciencias Sociales y Administrativas

7 Ingenieriacuteas y Tecnologiacutea

Comiteacutes de funciones

8 Administracioacuten y Gestioacuten Institucional y

9 Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura

6

Integracioacuten de cada comiteacute

bull Cada comiteacute debe estar presidido

por un Vocal Ejecutivo y alrededor

de 10 miembros (acadeacutemicos de

reconocido prestigio de diferentes

instituciones de educacioacuten

superior)

7

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 2: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Los CIEES

2

bull Los CIEES son una institucioacuten

dedicada a la evaluacioacuten de

programas y funciones de las

instituciones de educacioacuten superior del

paiacutes (TSU licenciatura y posgrado)

Fue creada en 1991 como un

programa de la ANUIES y

posteriormente el 4 de diciembre de

2009 se constituyoacute como una

Asociacioacuten Civil

iquestQueacute son los CIEES

3

La Asamblea General de Asociados de los CIEES

4

iquestCuaacutel es su propoacutesito

De acuerdo con el Artiacuteculo Quinto de su acta constitutiva los CIEES

tienen como objeto general ldquocontribuir a la elevacioacuten de la calidad de

la educacioacuten superior puacuteblica y particular que se imparte en el paiacutes a

traveacutes de la evaluacioacuten interinstitucional por pares acadeacutemicos de

los programas educativos (Teacutecnico Superior Universitario o

Profesional Asociado Licenciatura y Posgrado) y de las funciones

de las instituciones de educacioacuten superior (Administracioacuten y Gestioacuten

Institucional y Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura)rdquo

5

iquestCoacutemo se organizan los CIEES

De acuerdo con el Artiacuteculo Vigeacutesimo Octavo del acta constitutiva los

CIEES estaraacuten organizados en los siguientes nueve comiteacutes

Comiteacutes acadeacutemicos o disciplinares

1 Arquitectura Disentildeo y Urbanismo

2 Artes Educacioacuten y Humanidades

3 Ciencias Agropecuarias

4 Ciencias Naturales y Exactas

5 Ciencias de la Salud

6 Ciencias Sociales y Administrativas

7 Ingenieriacuteas y Tecnologiacutea

Comiteacutes de funciones

8 Administracioacuten y Gestioacuten Institucional y

9 Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura

6

Integracioacuten de cada comiteacute

bull Cada comiteacute debe estar presidido

por un Vocal Ejecutivo y alrededor

de 10 miembros (acadeacutemicos de

reconocido prestigio de diferentes

instituciones de educacioacuten

superior)

7

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 3: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

bull Los CIEES son una institucioacuten

dedicada a la evaluacioacuten de

programas y funciones de las

instituciones de educacioacuten superior del

paiacutes (TSU licenciatura y posgrado)

Fue creada en 1991 como un

programa de la ANUIES y

posteriormente el 4 de diciembre de

2009 se constituyoacute como una

Asociacioacuten Civil

iquestQueacute son los CIEES

3

La Asamblea General de Asociados de los CIEES

4

iquestCuaacutel es su propoacutesito

De acuerdo con el Artiacuteculo Quinto de su acta constitutiva los CIEES

tienen como objeto general ldquocontribuir a la elevacioacuten de la calidad de

la educacioacuten superior puacuteblica y particular que se imparte en el paiacutes a

traveacutes de la evaluacioacuten interinstitucional por pares acadeacutemicos de

los programas educativos (Teacutecnico Superior Universitario o

Profesional Asociado Licenciatura y Posgrado) y de las funciones

de las instituciones de educacioacuten superior (Administracioacuten y Gestioacuten

Institucional y Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura)rdquo

5

iquestCoacutemo se organizan los CIEES

De acuerdo con el Artiacuteculo Vigeacutesimo Octavo del acta constitutiva los

CIEES estaraacuten organizados en los siguientes nueve comiteacutes

Comiteacutes acadeacutemicos o disciplinares

1 Arquitectura Disentildeo y Urbanismo

2 Artes Educacioacuten y Humanidades

3 Ciencias Agropecuarias

4 Ciencias Naturales y Exactas

5 Ciencias de la Salud

6 Ciencias Sociales y Administrativas

7 Ingenieriacuteas y Tecnologiacutea

Comiteacutes de funciones

8 Administracioacuten y Gestioacuten Institucional y

9 Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura

6

Integracioacuten de cada comiteacute

bull Cada comiteacute debe estar presidido

por un Vocal Ejecutivo y alrededor

de 10 miembros (acadeacutemicos de

reconocido prestigio de diferentes

instituciones de educacioacuten

superior)

7

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 4: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

La Asamblea General de Asociados de los CIEES

4

iquestCuaacutel es su propoacutesito

De acuerdo con el Artiacuteculo Quinto de su acta constitutiva los CIEES

tienen como objeto general ldquocontribuir a la elevacioacuten de la calidad de

la educacioacuten superior puacuteblica y particular que se imparte en el paiacutes a

traveacutes de la evaluacioacuten interinstitucional por pares acadeacutemicos de

los programas educativos (Teacutecnico Superior Universitario o

Profesional Asociado Licenciatura y Posgrado) y de las funciones

de las instituciones de educacioacuten superior (Administracioacuten y Gestioacuten

Institucional y Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura)rdquo

5

iquestCoacutemo se organizan los CIEES

De acuerdo con el Artiacuteculo Vigeacutesimo Octavo del acta constitutiva los

CIEES estaraacuten organizados en los siguientes nueve comiteacutes

Comiteacutes acadeacutemicos o disciplinares

1 Arquitectura Disentildeo y Urbanismo

2 Artes Educacioacuten y Humanidades

3 Ciencias Agropecuarias

4 Ciencias Naturales y Exactas

5 Ciencias de la Salud

6 Ciencias Sociales y Administrativas

7 Ingenieriacuteas y Tecnologiacutea

Comiteacutes de funciones

8 Administracioacuten y Gestioacuten Institucional y

9 Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura

6

Integracioacuten de cada comiteacute

bull Cada comiteacute debe estar presidido

por un Vocal Ejecutivo y alrededor

de 10 miembros (acadeacutemicos de

reconocido prestigio de diferentes

instituciones de educacioacuten

superior)

7

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 5: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

iquestCuaacutel es su propoacutesito

De acuerdo con el Artiacuteculo Quinto de su acta constitutiva los CIEES

tienen como objeto general ldquocontribuir a la elevacioacuten de la calidad de

la educacioacuten superior puacuteblica y particular que se imparte en el paiacutes a

traveacutes de la evaluacioacuten interinstitucional por pares acadeacutemicos de

los programas educativos (Teacutecnico Superior Universitario o

Profesional Asociado Licenciatura y Posgrado) y de las funciones

de las instituciones de educacioacuten superior (Administracioacuten y Gestioacuten

Institucional y Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura)rdquo

5

iquestCoacutemo se organizan los CIEES

De acuerdo con el Artiacuteculo Vigeacutesimo Octavo del acta constitutiva los

CIEES estaraacuten organizados en los siguientes nueve comiteacutes

Comiteacutes acadeacutemicos o disciplinares

1 Arquitectura Disentildeo y Urbanismo

2 Artes Educacioacuten y Humanidades

3 Ciencias Agropecuarias

4 Ciencias Naturales y Exactas

5 Ciencias de la Salud

6 Ciencias Sociales y Administrativas

7 Ingenieriacuteas y Tecnologiacutea

Comiteacutes de funciones

8 Administracioacuten y Gestioacuten Institucional y

9 Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura

6

Integracioacuten de cada comiteacute

bull Cada comiteacute debe estar presidido

por un Vocal Ejecutivo y alrededor

de 10 miembros (acadeacutemicos de

reconocido prestigio de diferentes

instituciones de educacioacuten

superior)

7

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 6: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

iquestCoacutemo se organizan los CIEES

De acuerdo con el Artiacuteculo Vigeacutesimo Octavo del acta constitutiva los

CIEES estaraacuten organizados en los siguientes nueve comiteacutes

Comiteacutes acadeacutemicos o disciplinares

1 Arquitectura Disentildeo y Urbanismo

2 Artes Educacioacuten y Humanidades

3 Ciencias Agropecuarias

4 Ciencias Naturales y Exactas

5 Ciencias de la Salud

6 Ciencias Sociales y Administrativas

7 Ingenieriacuteas y Tecnologiacutea

Comiteacutes de funciones

8 Administracioacuten y Gestioacuten Institucional y

9 Difusioacuten Vinculacioacuten y Extensioacuten de la Cultura

6

Integracioacuten de cada comiteacute

bull Cada comiteacute debe estar presidido

por un Vocal Ejecutivo y alrededor

de 10 miembros (acadeacutemicos de

reconocido prestigio de diferentes

instituciones de educacioacuten

superior)

7

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 7: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Integracioacuten de cada comiteacute

bull Cada comiteacute debe estar presidido

por un Vocal Ejecutivo y alrededor

de 10 miembros (acadeacutemicos de

reconocido prestigio de diferentes

instituciones de educacioacuten

superior)

7

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 8: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Cuerpos colegiados

Los CIEES cuentan con dos tipos de cuerpos colegiados

bull Las Comisiones de Pares Acadeacutemicos Externos (CPAE) cuya

funcioacuten es evaluar in situ cada programa y producir un informe

Las CPAE se integran ad hoc para cada ocasioacuten para acudir a las

evaluaciones de los programas en las IES Las CPAE se deben

integrar por 3 pares acadeacutemicos ajenos al programa que seraacute

evaluado Los CIEES deben contar con un padroacuten de pares

acadeacutemicos externos debidamente capacitados para integrar las

centenares de CPAE que deben formarse cada antildeo para llevar a

cabo los procesos de evaluacioacuten

bull Los nueve Comiteacutes Interinstitucionales (CI) cuya funcioacuten

principal es opinar sobre los procesos de evaluacioacuten de su

respectiva aacuterea disciplinar y dictaminar las evaluaciones de los

programas de las IES

8

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 9: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

iquestCoacutemo operan los CIEES (1)

Las instituciones de educacioacuten superior (IES) solicitan que uno o maacutes

de sus programas sean evaluados

Sobre la base de un esquema de autoevaluacioacuten oficial (que

proporcionan los CIEES) las IES deben preparar un documento de

autoevaluacioacuten

Los CIEES deben enviar uno o varios grupos de evaluadores (CPAE) y realizar

visitas de 25 diacuteas para revisar sobre la base de la metodologiacutea de los CIEES

alrededor de 60 aspectos diferentes de la operacioacuten de cada programa

1

2

3

9

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 10: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Al terminar la visita cada CPAE debe elaborar un informe de las

recomendaciones de la visita

El comiteacute interinstitucional respectivo en pleno debe revisar los informes

elaborados por las CPAE y otorgar los niveles 1 o 2 seguacuten sea el caso

Los CIEES deben entregar al programa evaluado un reconocimiento del nivel

alcanzado el cual actualmente tiene una vigencia de maacuteximo 5 antildeos

Asimismo los CIEES deben entregar un informe de la visita que debe contener

las recomendaciones maacutes importantes para el mejoramiento del programa

4

5

6

iquestCoacutemo operan los CIEES (2)

10

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 11: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Programas evaluados durante 2014

211

Programas evaluados

11

Programas ya comprometidos para evaluacioacuten en 2015

gt de 350

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 12: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Perspectivas del trabajo de los CIEES

12

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 13: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

bull Reinstalar los nueve comiteacutes establecidos en el acta constitutiva de

los CIEES es decir nombrar en cada comiteacute a alrededor de 10

nuevos miembros

bull Buscar que los nueve comiteacutes tengan gran representatividad de las

IES de todo tipo (instituciones nacionales estatales privadas

institutos tecnoloacutegicos universidades politeacutecnicas escuelas

normales etc) con personal que tenga experiencia acadeacutemica

bull Convocar a todos los comiteacutes a celebrar sesiones de trabajo para

sancionar la metodologiacutea especiacutefica de cada comiteacute y desahogar

los dictaacutemenes pendientes

Perspectivas del trabajo de los CIEES (1)

13

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 14: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Elaborar una nueva metodologiacutea general de

trabajo de los CIEES que privilegie la

entrevista a profundidad el juicio razonado y

la reflexioacuten sobre los propoacutesitos y fines de

cada programa educativo evaluado y que

permita verificar la congruencia de esos

propoacutesitos con el plan de estudios la

infraestructura y los servicios de apoyo de

cada programa

Perspectivas del trabajo de los CIEES (2)

14

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 15: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

bull Nuevas entrevistas a profundidad maacutes estructuradas

bull Apreciacioacuten del programa por parte de los pares evaluadores con

ayuda de ruacutebricas o guiacuteas de calificacioacuten

bull Utilizacioacuten de una carpeta de trabajo que haga maacutes homogeacuteneo el

trabajo de los pares evaluadores y maacutes expedito el trabajo de

dictamen por parte de los Comiteacutes Interinstitucionales

bull Nueva organizacioacuten de las categoriacuteas de anaacutelisis y reorganizacioacuten de

los maacutes de 60 indicadores

Caracteriacutesticas de la nueva metodologiacutea

15

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 16: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de operacioacuten del programa

3 Modelo educativo y plan de estudios

4 Actividades extracurriculares para la formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Categoriacuteas a ser evaluadas en la nueva metodologiacutea

16

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 17: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Categoriacuteas a revisar y calificar con apoyo de ruacutebricas durante las

entrevistas y recorridos para la evaluacioacuten de un programa

bull Total de ruacutebricas a calificar 44

bull Valores posibles en cada celda 0 1 2 3

bull Categoriacuteas a evaluar 12

bull Indicadores a revisar alrededor de 70 17

Nuacutem

Categoriacuteas evaluar

Vocaliacutea Documental

Entrevistas

Recorridos Calificacioacuten

Final Responsable Estudiantes Docentes Egresados Empleadores Serv

Escolares

1 Misioacuten y visioacuten

Propoacutesitos del programa

2 Condiciones generales de

operacioacuten del programa

3 Plan de estudios

4

Actividades

extracurriculares para la

formacioacuten integral

5 Proceso de ingreso al

programa

6 Trayectoria escolar

7 Egreso

8 Resultados

9 Personal acadeacutemico

10 Infraestructura

acadeacutemica

11 Infraestructura fiacutesica

12 Servicios de apoyo

Total de Ruacutebricas a calificar 12 8 8 5 5 3 3

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 18: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

0

El programa carece de una declaracioacuten formal de su misioacuten y visioacuten El responsable del programa no tiene

claridad de los propoacutesitos y direccioacuten del programa o lo que expone resulta inviable o poco pertinente

Desconoce cuaacutendo se instauroacute el programa y las razones para hacerlo No tiene idea del modelo educativo

que se sigue No hay claridad en los retos del programa

1

El programa posee una misioacuten una visioacuten y unos objetivos pero son poco claros o muy generales El

responsable no tiene un manejo claro de los conceptos manifestados en la fundamentacioacuten del programa No

parece que lo expresado en los documentos fundacionales tenga que ver con el diacutea a diacutea del programa

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente interrelacionados y son congruentes entre siacute El

responsable identifica las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea general de hacia doacutende

va el programa Tiene alguna idea de doacutende se pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos

con esos empleadores

3

El programa y sus fundamentos estaacuten claramente expresados tienen un buen grado de pertinencia con los

propoacutesitos de la institucioacuten y los requerimientos del entorno El responsable del programa conoce sus

alcances fortalezas debilidades y posee una clara visioacuten del futuro del programa Las fortalezas del programa

son utilizadas para atraer estudiantes destacados Hay folleteriacutea sobre las ventajas de estudiar en este

programa

La misioacuten y la visioacuten de un programa son los elementos guiacutea que permiten dar claridad orden y cohesioacuten a

todos los elementos que integran el programa Son el para queacute y el rumbo de un programa Tener un manejo

claro de estos conceptos es vital para que un programa funcione adecuadamente La misioacuten y la visioacuten de un

programa deben ser elaboradas y consensuadas por la comunidad involucrada en su operacioacuten La misioacuten y la

visioacuten deben ser pertinentes y viables

Ejemplo de Ruacutebrica de calificacioacuten de esa categoriacutea

1 Misioacuten y visioacuten Propoacutesitos del programa (Ruacutebrica)

2

El programa y sus fundamentos estaacuten convenientemente

interrelacionados y son congruentes entre siacute El responsable identifica

las relaciones existentes entre estos elementos y tiene una idea

general de hacia doacutende va el programa Tiene alguna idea de doacutende se

pueden ubicar los egresados pero no parece tener viacutenculos con esos

empleadores

Firma del par evaluador 18

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 19: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

bull Mejorar la calidad de la educacioacuten

bull Informar al puacuteblico (empleadores padres de familia

estudiantes etc) sobre los programas e instituciones que

tienen buena calidad

Propoacutesitos de la evaluacioacuten y la acreditacioacuten

La evaluacioacuten es una forma de

proteccioacuten de la sociedad

19

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 20: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

La evaluacioacuten acreditacioacuten como la que llevan a cabo

los CIEES y COPAES es en el fondo un proceso de

autorregulacioacuten del sistema de educacioacuten superior

20

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 21: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

bull Contar con un modelo de evaluacioacuten

bull Realizar las evaluaciones

bull Que las IES tomen las decisiones pertinentes

bull No simular o fingir los datos

iquestCoacutemo hacer que se cumplan los propoacutesitos de la

evaluacioacutenacreditacioacuten

21

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 22: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Evaluacioacuten de programas educativos

Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

22

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 23: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Incluye carreras como

bull Acuacultura

bull Administracioacuten Ganadera

bull Agricultura Protegida y Bionegocios

bull Agrobiotecnologiacutea

bull Agronegocios

bull Agronomiacutea

bull Horticultura Ambiental

bull Ing Agriacutecola

bull Ing Agroacutenomo

bull Ing en Ciencia Forestales

bull Ing en Cultivos Protegidos

bull Ing en Desarrollo Agropecuario

bull Ing Forestal

bull Ing en Horticultura

bull Ing Pesquero

bull Innovacioacuten Agriacutecola Sustentable

bull Irrigacioacuten y Drenaje Agriacutecola

bull Produccioacuten Animal

bull Quiacutemico Agriacutecola

bull Sistemas de Informacioacuten Agriacutecola

bull Veterinaria

bull Zooteacutecnia

bull Etceacuteterahellip

23

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 24: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 3 24 - 10 4 41

Agronomiacutea 38 301 13 80 27 459

Veterinaria - 77 3 40 24 144

Total 41 402 16 130 55 644

Universo de programas registrados

en Ciencias Agropecuarias

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU) 24

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 25: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

Aacuterea Prof

Asociado Licenciatura Especialidad Maestriacutea Doctorado Total

Acuacultura y

Pesca 1 13 - 4 1 19

Agronomiacutea 9 133 6 47 12 207

Veterinaria - 57 - 21 9 87

Total 10 203 6 72 22 313

Universo de programas evaluables

en Ciencias Agropecuarias

25

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 26: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Universo de atencioacuten (programas evaluables) del Comiteacute de

Ciencias Agropecuarias

Tipo de institucioacuten Programas Matriacutecula

Universidades Puacuteblicas Federales 53 15994

Universidades Puacuteblicas Estatales 144 35678

Otras Instituciones Puacuteblicas 29 1312

Institutos Tecnoloacutegicos 42 4672

Universidades Puacuteblicas Estatales de Apoyo Solidario 9 634

Universidades Tecnoloacutegicas 5 484

Universidades Politeacutecnicas 3 565

Universidades Interculturales 2 295

Instituciones Particulares 26 2874

Total 313 62508

26 Fuente Direccioacuten General de Educacioacuten Superior Universitaria (DGESU)

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 27: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

1

6

15

20

33

19

59

38

76

6

26 24

19 22

56

15 18

21

13

7

12 11 10

1

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as

Antildeos

Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Total de evaluaciones diagnoacutesticas yo

de seguimiento 528 (NIVELES 1 2 y 3)

Histoacuterico de evaluaciones del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

de 1992 a 2015

Total de programas evaluados 357 (Algunos pueden ya estaacuter liquidados)

27

Agro 410

Agro 295

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 28: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con Nivel 1

de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacutem

d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Total de programas

con NIVEL 1

84

Matriacutecula

gt 33000

28 Incluye datos hasta marzo de 2015 Fuente de informacioacuten CIEES

Agro 59

Agro

Alrededor

de 16000

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 29: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

bull Los programas con el NIVEL 1 de los CIEES cuentan para las

estadiacutesticas de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

de la SEP

bull Con base en un acuerdo tomado por la Asamblea General de

Asociados de los CIEES celebrada el 6 de marzo de 2015 se

acordoacute que

Los programas y funciones evaluadas en 2010 o en antildeos anteriores

perderaacuten su vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y para aquellos

programas y funciones que hayan iniciado el traacutemite de evaluacioacuten antes

de que concluya esta vigencia se les concederaacute un periodo de gracia

adicional de nueve meses y mientras no se lleve a cabo la evaluacioacuten eacutesta

seguiraacute vigente

Para los programas y funciones dictaminadas en 2011 2012 y 2013 la

vigencia de los reconocimientos seraacute de cinco antildeos a partir de la fecha de

expedicioacuten del dictamen

29

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 30: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Vigencia de los programas del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias con

Nivel 1 de los CIEES

1

0

2 2 2

0

4

1

13

0

8

0

4

3

7

2

8 8

6

3

2 2

5

1

0

2

4

6

8

10

12

14

Nuacute

m d

e p

rog

ram

as e

n N

ive

l 1

Antildeos

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2010 o en

antildeos anteriores 71

Programas con NIVEL 1

evaluados en 2011 2012

y 2013 7

Programas que ya cuentan

con alguna acreditacioacuten por

parte de alguacuten organismo del

Copaes 61

30

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 31: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Reinstalacioacuten del Comiteacute de Ciencias Agropecuarias

Institucioacuten de Educacioacuten Superior Especialidad

Universidad Estatal de Sonora Acuacultura

Universidad Autoacutenoma de Nuevo Leoacuten Agronomiacutea

Universidad de Guanajuato Agronomiacutea

Universidad Autoacutenoma Agraria Antonio Narro Agronomiacutea

Universidades Tecnoloacutegicas Agronomiacutea

Tecnoloacutegico Nacional de Meacutexico Biotecnologiacutea Vegetal

Universidad Autoacutenoma De Chapingo Bosques

Universidad Autoacutenoma de Baja California Pesqueriacutea

Universidad de Guadalajara Veterinaria

Universidad Autoacutenoma de Yucataacuten Veterinaria

Universidad Juaacuterez del Estado de Durango Veterinaria

11 de mayo de 2015 31

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 32: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Retos de la educacioacuten superior en el antildeo 2015

32

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 33: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Reto 1

Atender bien una matriacutecula actual de alrededor de 38 millones de

estudiantes en educacioacuten superior

bull Teacutecnico Superior Universitario 150000

bull Licenciatura 3400000

bull Posgrado 250000

Total 38 millones

Programas de educacioacuten superior gt 30000

Programas evaluados por CIEES o COPAES desde 1992 5182

Programas inscritos en el padroacuten de buena calidad (CIEES y COPAES) 2453

33

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 34: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

bull Matriacutecula inscrita en programas de buena calidad 1 670000 de acuerdo

con la liacutenea base del Programa Sectorial de Educacioacuten 2012 Esto equivale

al 62 de una matriacutecula de licenciatura de 27 millones sin embargo la

matriacutecula de licenciatura ya estaacute en 34 millones

bull Meta del Programa Sectorial de Educacioacuten 2013-2018 es de 72 para 2018

o sea con la matriacutecula de hoy es necesario tener 2 448000 estudiantes en

programas de buena calidad

Reto 2 (intermedio)

Tener inscritos en programas reconocidos por su buena calidad a 24

millones de estudiantes

34

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 35: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Reto 3

Subir la cobertura de 32 a 40 en el grupo de edad de 19 a

23 antildeos y tener inscritos en programas de buena calidad al 72

de los estudiantes

bull Para 2018 se espera tener una poblacioacuten nacional de 124 millones de los

cuales el 9 estaraacuten entre 19 y 23 antildeos es decir 11160000 personas El

40 de esa cifra es 4464000 y el 72 de la matriacutecula en programas de

buena calidad es decir 3168000

35

Meta de cobertura

4464000

Meta de matriacutecula inscrita en programas de buena calidad

3168000

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 36: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

Lograr contar con instituciones de educacioacuten superior de buena calidad en

los tres niveles de la ES (TSU licenciatura y posgrado) y en todos los

subsistemas

Reto 4

Universidades puacuteblicas federales 9

universidades puacuteblicas estatales 34

Universidades de apoyo solidario 23

Universidades interculturales 10

Institutos tecnoloacutegicos -Federales (126) Descentralizados (134)- 260

Universidades tecnoloacutegicas 110

Universidades politeacutecnicas 59

Escuelas normales 445

Subtotal 950

Universidades particulares cbp 3000

Estructura del sistema de educacioacuten superior en Meacutexico

36

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip

Page 37: Situación que guarda la evaluación que realizan los CIEESameas.org/wp-content/uploads/2016/08/Ponencia1SituacionEvaluaci… · entrevista a profundidad, el juicio razonado y la

La inteligencia de muchos para una mejor educacioacutenhellip