12
Programa de Experto en Procesos E-Learning Módulo 5 - Módulo PACIE – Capacitación CAPACITACIÓN E-LEARNING PARA DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD BETA , PANAMÁ Equipo de Asesoría Tecno-pedagógica “CAPVIRED” : Capacitación Virtual Educativa “Rompiendo paradigmas con la virtualidad” GRUPO “ D” Maura Nelia EspinozA JHONDERt Jaimes Aurora González de Morillo. Fatla, Elearning, educación virtual, beta, Capacitación DOCENTE

Slides. planificacion. grupo d

Embed Size (px)

Citation preview

Programa de Experto en Procesos E-Learning

Módulo 5 - Módulo PACIE – CapacitaciónCAPACITACIÓN E-LEARNING PARA DOCENTES DE LA

UNIVERSIDAD BETA , PANAMÁEquipo de Asesoría Tecno-pedagógica

“CAPVIRED” : Capacitación Virtual Educativa “Rompiendo paradigmas con la virtualidad”

•GRUPO “ D”•Maura Nelia EspinozA

•JHONDERt Jaimes•Aurora González de Morillo.

Fatla, Elearning, educación virtual, beta, Capacitación DOCENTE

FASE II

PLANIFICACIÓN

Caso 2

Caso: 2Institución: Universidad Beta 

País: PanamáTipo de educación: PostgradoTotal sedes y núcleos: 3 

N° de docentes: 160Situación:La institución cuenta con 2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas.El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.

JUSTIFICACIÓN

La Educación VirtualEn la actualidad, la dinámica existente en la población estudiantil ha demandado la apertura de fronteras en la formación de los individuos hacia la capacitación no tradicional, ampliando un abanico de posibilidades en formación académica en otras modalidades catalogadas como novedosas.Bajo esta concepción, aparece en los escenarios educativos la Educación Virtual como respuesta a la necesidad de continuar estudios de niveles superiores como el caso DE los estudios de postgrado, brindando una alternativa a todos aquellos estudiantes con metas definidas a la prosecución Y ACTUALIZACION de sus estudios. En este marco de ideas, las organizaciones educativas y todos los actores que estas involucran tienen la obligatoriedad de adquirir los recursos materiales y el talento humano necesario para brindar las oportunidades ACADEMICAS Y FORMATIVAS que la sociedad ACTUAL REQUIERE. Razones obvias por las cuales se presenta la siguiente planificación.

JUSTIFICACIÓN

Según: Berge, Collins y Dougherty (2000) para desenvolverse y aprovechar de manera óptima un ambiente virtual de enseñanza aprendizaje, los usuarios requieren un conjunto de destrezas y actividades tales como:•Asumir la responsabilidad de un aprendiz autónomo.•Autodisciplina para invertir el tiempo necesario en el trabajo del curso.•Practicar buenos hábitos y estrategias de estudio.•Ser muy organizado en el trabajo.•Mostrar eficacia personal y disposición a aprender en un nuevo ambiente.•Habilidades suficientes para manejar el internet.•Localizar equipos de apoyo en bibliotecas, universidades o empresas.

ORG

ANIG

RAM

A U

NIV

ERSI

DAD

BE

TA

PLANIFICACIÓNOBJETIVO ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓN

Fase II NivelBÁSICO

Manejo General de programas para diseñar Documentos,

presentaciones, gráficos y cuadros

Publicaciones boletines, etc

Conocimientos básicos para el uso de la

plataforma.Introducción al diseño de textos (documentos)

atendiendo a tipo, tamaño de letra,

márgenes, espacios, justificación , entre

otros.

Elaboración de documentos

utilizando normas dadas.

Humanos: Docentes de Postgrado de la Universidad Beta, Equipo de Capacitación Docente Materiales:Textos, Equipos de Computación: ( laptop, máquinas de mesa), Sistemas Informáticos.2 Plataformas moodle.Recursos de la web 2.0

03 meses

Sumativa:Evaluando la participación,

la iniciativa, la actitud, y disposición al trabajo

individual y por equipo Formativa:

Mediante la aplicación de las Herramientas

aprendidas a los trabajos asignados.

Fase IIII NIVEL Medio.

Introducción a la búsqueda y manejo de

información.

Realizar búsqueda y manejo de información

en la Red

Buscar información en

distintas fuentes y tipos de

documentos, PDF, videos,

presentaciones

Humanos: Docentes de Postgrado de la Universidad Beta, Equipo de Capacitación Docente Materiales:Textos, Equipos de Computación: ( laptop, máquinas de mesa), Sistemas Informáticos

03 meses

Sumativa:Evaluando la participación,

la iniciativa, la actitud, y disposición al trabajo

individual y por equipo Formativa:

Mediante la aplicación de las Herramientas

aprendidas a los trabajos asignados

OBJETIVO ACTIVIDADES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO EVALUACIÓNFASE IIIIII Nivel.

Intermedio

Realizar aplicaciones de información y datos,

utilizando los programas manejados en los niveles

anteriores.Manejo de otras

herramientas de audio y videos para obtener

información especifica.

Conocer el uso de los recursos

audiovisuales y su aplicación en los conocimientos.

Establecer comparaciones entre

los programas con licencia y software

libre

Humanos: 160 Docentes de Postgrado de la Universidad Beta, Equipo de Capacitación Docente Materiales:

Textos, Equipos de Computación: ( laptop,

máquinas de mesa), Sistemas Informáticos

03 meses Sumativa:Evaluando la participación, la

iniciativa, la actitud, y disposición al trabajo

individual y por equipo Formativa:

Mediante la aplicación de las Herramientas aprendidas a

los trabajos asignados

FASE IVIV Nivel.

Avanzado

Implementar trabajos escritos y presentaciones

audiovisuales como recursos de presentar

saberes.Desarrollar herramientas

educativas en aulas virtuales o sus

aplicaciones en el entorno académico virtual

Elaboración de materiales de estudio como recursos tales

como: You tobe, Wiki, Slide, Scrib, Blog, y colgarlos en la red

para la interacción de material de estudio.

Humanos: 160 Docentes de Postgrado de la Universidad Beta, Equipo de Capacitación Docente Materiales:Textos, Equipos de Computación: ( laptop, máquinas de mesa), Sistemas Informáticos

03 meses Sumativa:Evaluando la participación, la

iniciativa, la actitud, y disposición al trabajo

individual y por equipo Formativa:

Mediante la aplicación de las Herramientas aprendidas a

los trabajos asignados

PLANIFICACIÓN

CAPACITACION DOCENTES UNIVERSIDAD BETACronograma

12 MESES, 120 DOCENTES, 04 FASES.

CONCLUSIONES

La formación en Educación Virtual es indispensable para lograr el objetivo propuesto y desarrollar en el menor tiempo posible a los docentes involucrados en el proyecto.•La estructura planteada establece las pautas a seguir para que los docentes de aula evolucionen progresivamente en sus capacidades formativas•Se hace indispensable contar con buena conexión a internet con el fin de cumplir con la formación on line•Involucrar y capacitar a docentes en la administración de la plataforma moodle para paulatinamente lograr autonomía en la población docente.

BIBLIOGRAFÍA

Tecnología para los Educadores de este Siglo.www.colegiovirtual.org/pr/03-02-html

Educación Virtual LA ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ICFES - COLOMBIA - www.colegiovirtual.org/pr03_00.html______________Oppen office (sf). Recuperado el 22 de enero, 2011 de: http://www.aulaclic.es/openoffice/index.htm Eduteka (2011) Entienda la web 2.0 y sus principales servicios. Recuperado el 22 de enero del 2011 de: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php Ander-egg, E( 1976). Introducción a la Planificación. Buenos Aires: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/122/12201304.pdf

 

 

•GRUPO “ D”•Maura Nelia EspinozA

•JHONDERt Jaimes•Aurora González de Morillo.

integrantes