1
r - surgió sobre la marcha. el remate d An- da parte magnífica; la tenacidad de los quistamos si espera retirarse a la tiad ‘‘ E N L A S C O R T S que fué a estreuarse sobre sus cos- medios alas destruyendo juego, y el éxi- 1 de Uzcudun. . . . . tillas. No fué goal, pero el portero azul- t.o da ]3arceló en su segunda actuac óii —Por ahí. Todavía me siento lo”’, L —.— grana apenes pudo mOv:rSe en el resto vistiendo el maillot azularana, que cul- pero no soy tan viejo como apareiito e oel partido, resinténdosa ostenaible- inicó en sus doe tantos de brillante trciita y tres nada más. ‘e mente del fuerte cañonazo. tactl.iXa. inttÓ en esto el entrenador del Bar’ t: arceorta5 , El partido avanzaba y el Ovled, al En conjunto, el Barcelona muy acer- i Cgioaa miscer (fLonneil, para saludat a s’ nivelarse la lucha otra vez parecía y tado voluntaroso hasta la exagera- j que fueron sus pupilos hace unos 1 l 1 d d b il 1 contentarse cOn el empate y empleaba ción; duro, fuerte. e Incansable. Y al fi..- - Oscar y él cambiaron un efusivo d e dos empates, es arceaona eci io ri an la tactica de frenar el juego entrete- ziai, muy efeetno. - aDietón de mancjs y vino a sumarse al 1,! . 1 , 1 e tr .. El ulendo el balón en los saques. Pero eso « ... . gruuo Tonijoan, que fué el sucesor ud te e parti iD en iOo Ui irnos vein5 . , duró Volvió el Barcelona a domi- Arbitró Ricardo Alvarez sin atisfa- “nister” en la olaza de entrenador nel , . , . . nar con mé.s ímpetu que antes y sobre cer al publico ni a loe jugadores fo- b a tu jano match fue disputadisimo y emocionante todo con mayor inspiración. Y e. los rasteros. Tuvo algunos yerros —y n es C 1ueg ¿ien ei Barcelona, “mister’ veintcuatro minutos Iniciaba su rrjtun- . esto lo peor— en la spreciac ón de las d’ ota ente destacada, lo culminante cambO o el tiro fulminante. rborra de- do triunfo en una buena jugada de Es- faltas por incidencias del juego y en al- ‘° Eftad s d maciado foer’e— rtidO de ayer en Las Corts, tué tuvo uno, de Antón, formidable, que üol favorecida por un fallo de La’rlada, güti offside. Lo peor nos pareció ser su ¿Q 1e e tiene ui’ kv-dad el interés enorme que maravilló al público. gq c.ntro barcelonsta pasó a Btrdeló carenea de un criterio inflexible, igual, nne . e el á en el público e] desarrollo y las Y ssl seguía lucliándose, con estas al- quien se encontró solo al no intercep- al señalar las 4nfraccones al rgl.emen- , P 0enO. . . cias del match ternativas y siempre con rapidez y dure- tai el bach ovetense y empalinó un ca- to unes veces lnstantaneameflte. heno- esto ti,ene razon mister , L . . , u 11- cuando a los vdnte minutos el Bar- fionazo Imparable. ficicndo al culpable y otras atenéndose 1ng11 explico Tonijoan—. No hacicis i encuentros atesoiefl as 1 cc:rn_ celona obtuvo el empate. Lo consiguió y el match a partir de este inStante lógicamente a la continuacón d la ju- visto jugai hoy al Oviedo como uc’e tal que ayer presenció en e Vantolr de remate imparable después adquirió un interés insuperable. El Ovie- . gada. De todas formas, el públteo que se Fia eno en otros terrenos. No le acoro Bai’ra.lOfla una. giaia masa de oíi de una serie de tiros a puerta qus eran. do volvió a lanzares al ataque da un portó muy bien con los forasteros. exa- peña la suerte en Barcelona. .0 iOCO reuneil os ale en es em cíetueltos por medio Oviedo coloc’tdo a modo desesperado pero el Barcelona ya geró la nota censurando al árbitro Huboun momento en que pudan o euiió en una c mpet . , la defensiva. estaba defintivamente en vena da acier- ! La durCza del partido y suc inciden- e.,trecharle la mano a O Conneil y l iotu’i Igualeda u SU casi totali de esto tanto un t ro grande de tos y ademas de sa1arlO todo —e, tsn- cias d ficuIarOn su arb traje y menos aurovechamos para decirle jnas paL resuelta al final brillaneifleU e Bk lo detuvo Floruza con apuro, : do incluso casi absolutaineTi.te que Ibo- mal que. a pesar d todo, la nobleza bree: equipo vencedor, remató Raich y detuvo Pena entre cuer- rr, Invaldado, entrara en jugO— 86 imperó cas senipre. —Le reconocemos a usted acierto hoy itO que pudo sahOreare3 ayer, lo brazo, inclamando ‘i público el lanzaba al ataque de un modo peligro- Los equipos fueron r, loé cambios de la delantera. Bar’ 1 incondicional aficionado, en Las consabido penalty. sísimo. Oviecio. Florenzal, Laviada, Panee, celó le ha dado ocasión de obtenee un tantas veces corno jueguen los El partido iba resultando bueno de la partida la decidió entonces no Castro, Soladrro chus. Casuco, Antón, éxito personal. De cuando jugó contra ma como ayer jugaron y encuen- verdad, pero tan hombrunan’iente dis- sólo el acierto, sino el fondo; el Barce- i,ángars. Herr.rlta y Emilia. el Español, al par’ido de hoy, se ha , un adverSariO de la clase y ca- putacio que las lesiones se hicieron ír,- ona -parecia que empezare el erouen- Barcelona. Iborra. Zabalo, AresO visto en él una diferencia notable. Está sticas del que ayer encontraron. ! cuentes. Así vimos al mismo tiempO tro —milagros de la voluntad— y el Bardina, Eerlee€Sy. Balrnanvá, Vantolr excelente forma. Barcelona puede depararnos esta : atenderse a Herrerita, a Raich y a Za- Oviedo, s.l palecer más fatigado, cedía Raich. EsCoté, Barceló y PaclriYl. —Gracias pero yo no hago más que rada varias exhibiciones sim.lare balo caldos por golpes. Lu.go a Berkes- terreno. Pero un goal de diferenca aiiii A. SOLER BORRELL. entrenar. Brceló es buen jugador. h con el alma., el brin, la nure- sy que hubo de ser retirado durante cia- no soluconaba nada a los locales ente Ungara se lamentó por los cinco l fondo con qug ayer brego. Y si mnutos, y más tarde a Balmanya una delantera COiflO’ la que ccn.duce , taii1 e tiene la habilidad eftctiva que que también permaneció fuera del cam- Lóngara y por lo tanto, persatia la in- uranie esueS . . , ,. os explénclidoa minutos finales nos un buen rato, reaparcciendO en la se- cert.dumbre a pesar del dominio cata- , . . ‘—Demasiados goa e. o tres a s . gunda parte. lan. Hasta que en una espléndida ugda haoria sdo mas logico. El , tercer can Todo contribuía a mantener el liste- de Vantolrf, Escoia y Barceló. marcó E e zni. e e a er lo marco el interior izquierda casual’ rfa y la incertidumbre. Ningj.inO de los ésta nuevanaeflt un cuarto tanto ya de- 1 inen’e, qorque la pelota le vino a loa 0 B T B Lee cloe bandos desfallecía: las delanteras cisivo. cuando ya sólo faltaban diez mi- CHUS, CONTUSIONADO : : LOS pace. El mejor de la tarde ha sido e! at.acabañ con una energía enorme, y ls nutos para finalizar. cAMBIOS EN LA DElANTERA Y iuartO. Bonito goal y excelente juga u J i dos defensivas roallzaban interyencu- Pero aún había de ser lnteresant0 el a’eTrT “E MUNLLOCH SEGU oc . ces arriesgadisms.. Balmanya en una artido hasta el final y teniamos que L!i LJO1L’i . —Tambien ha sido un tanto bien lo’ .5 5 A TI Dfl”VEEDOR 1 de ellas, antes de lesionarse, salvó la:- ver una lucha enconada y noble entre UN DIRECTIVO DEL BARCELONA grado el tuyo, por lo rapido. ,rt . roicainente, con lrnpieza un tanto ha. , Ltngara y Zabato que agabó Con el , . MISTER O’CONNELL OSCAR —Pero de nada ha servido, porque , cho que salía de un Impeitioso aValice triunfo de éste evtando un goal se- .;,. ;rONITOAN . . UN INCIDENTE Y 00 supimos sacar ventaja del empate. ilón con y a 1y u 1 a de Ltngara. guro. a j . . llan habido momentos que, con un po’ Luego Zabalo el que sobre.salia cojan Y finalmente, un goal de “bandera EL ARBITRO : : . de. suerte, habrían sido goal en cual’ dueño de loe ciomnios defensivos y a —el quinto—, da Récolá, recogendo un IBORRA ‘‘ BALMANYA. : BA1LE’ quir otro nartido, cnntinuacion Florenza era el que sal.. nace en el centro del canino driblando LO DESPUES DE SU EXITO LOS Nos despedimos de Jose Man .u 5 t e m d patentado sg :ra oient LO,VERSANDOOONELARBnRO ,Jflp dsornbra chico hinclia y deshli1Cia sin tener que ll@a nos al descoaso con el empato mpcJ Fare:ul;i DESPUES DEL MATCH co a üga oma eitei po a hacer la boca ni quitar la tirilla. a Ufl tanto conienténdose en todas partes serena y veloz Jiieada de Escnló valió la Las visitas del Oviedo a Las Cotts, Que Florenza pudo haberla parado, creo caso de pinchazo la goma so cam- laernotvidisd tsoti:.irsie ovación y el entusiasmo del públco. suelen llenar lai graderías porque el UC fue la del secundo tanto... pero, en con igual facilidad que en balón lt d El Ovi fi r 1 e u o o5p5 d lo desciit.O nad e podré, plao contia en vivar momentos euo esta va hecha a gracia riente. El halón ce consarva mAs e O ia con u°gas delantera considerar exgeradca nuestros comen- 1c,oan es que sólo nos. ofrecen las r-ia’ —El equipo no me ha parecido malo; irico. Las cémai’as durén nas q un defensa mejor que nunca Y Lrios rIel principio. solemnidades. En ei encuentro de On Gallart ganara un coco ja oeiantera que se evita el magullamiento del medios que, con Solaero mejo- caer hubo de todo, juego rápido. duro, Y marchar9s enbuen lugar. cero y porque al no usarsa se le judís mo, tampoco recordte.mos. El Bar- , d ardiendo or un re- de camIato, lessnados, ainque cm —Que ei u:au o te oiga, pero. .. mi ta la preeloIl innecesaria El cuero celona por su parte respondía tambien El d e o a n o’ieflejar fi lmnte la irpn’i.d L. d y broncas al arbitro ral tei re como tiene este a cara de usare igual cori camsra co con aciertos a tan cxc lente adversai o bu quri acierto final del n ar el primer tiempo acudimos al ve Y al decir esto nos indico a Chin rilente sin valvula. y los más descontentadizos debían re- Barcelona podríamOs considerar ex9ge- ttiariO del club de Oviedo, donde lo . que ya vestido, nermar,ccia e-’ un rin- c u E S ‘iA IGUAL conocer que la Inspiración dgl ataque sedo causó una form’dable impresión. mismo que en ei del Barcelona, se cis Ud vestuario apoyada la cabeza en quedaba supedt5da a los aciertos de.. 1 No duinmos en consd rar la ée ayer hacían notar los efectos del juego recae la pared y medio aturdido todavia. La Fabricado por A. RAFEL, 5 nsiVOs contrarios, como lo estuvo igual mejor actuación en canlUos estala.- que en Si cam7o se habia deaarrotl,iuo h’eiia del golpe cue se habia produci4o Pasaje Vilaret, 15 mente la delantera asturiana ante un nos Porque la parte considerada como por ambos bandos. M:entras en el Je’ al chocar de cabeza con Vantoira, se . . . t Zabalo formclable como siempre y ante la mós débil del equpo, la defensa, rayó parlamento de los, az,uigrana cataríais inanifesaba claramente en su pomulo IZ’ tenta ,olo a snsyoris a el resto de defend rs azulgrana que no grn altura, especialmefl.t Pena, que atendiendo a Bsirnanyá al que Modes- quierdo con una hinchazón enorme que desmayaron use solo instante para en- hizo un gran partido. Algún que otro lo, el manager, había sacado a cuestas le deformaba la cara. , . torpecer el sobro, rápido y desconcer. fIl d su compafiero no empalTde&ó la del terreno, Chus, el excelente mean —Será mejor nue antes de salo ,e iro que hace falta que el cnntrifl- mate cmpu,ie ovetense. brillantez de su lbor de conjunto Flo- ala del conjunto asturiano, yacía tenoido reconozcan en la Mutual. ¡Buena suzin,, 5 la nbligue, y que sea del fuste Este había sdo el primer tiempo, aol- renza parsi balones d’ficiles, bIocndO en un banco, completamente grogy, ¡oe Man! lue tuco ayer. Y en tal Cneo, pue- medo por el amblente,ade espectaclón y con e gur1da y saliendo COTi precisón reintbí’ndOsg de una colisión de cabeza o o o el aficoaiado a las emociones fuer- . el griterío de los qu compre creen ver . vst QUIZé ints prov’CCr hubera po- tuvo con Vantolrá a raíz de la e’ al Etaban con el árbi’ro adem,s de al campo sic Las Corte sin temor a en el árbitro el culpable de que su equi- dido evit’ir el tanto oe Escolá que valió cjntinuaba conm.oc onado lo colegiados que suelen atender a lo dsdus onado. po no triunfe. el primer desempate. Saludamos a Sirio, que le estaba diri.eritroe visitantes en representación dl sr el partdo no careció de nada. j Empezó el segundo, atacó seguldem o.- . soladrero, htzo sin prmer tiempo pr- jendo algunas palabras. El medio ceiit:o Cuiego Cetalí,n los drotes del Bar’ a juego de c.lldad y jugadas bri- te el Barcelona y al minuto y medio fecto Estuvo esa todas partes y con el ipiente nos d io asi al pregun arle UOt c,.lona doator So1er Julia y Guaral jsimas. Se lucho siempre —o casi era castigado un foul a Brkessy cei’ mismo acierto. Fue entonces el mejor ç. lesión de Chús: pi,e, si dcscoiatamos menos de usa óa del área d.’ penalty, con el corres- del ectupo. Y z m’ntuvo bien hasta la , . . . to in hora de la segunda part a pondiente golpe franco. Lo ejecutó Es- reacción final del BarclOn’ que hizo —-Lleva un porrazo de pronostico en ¿Estaren protes anuo e acta velocidad vertignosa; desafiando col y con un t. ro imponente burló el Ir de cabeza a todo el equipo. &. 0omUlO izquierdo. No ce si estara prenutamos ai ver a ios ,rigentes yO 1 ntemente el peligro al f amo con valladar astur el balón penetró en el De loe medios al a se puad dc r que co t animos de jugar e’ta segunda cesonistas y notanuo que rucaruo ras rudeza que pocas veces entró en marco por un lado debajo iiismo del formaron con el ¿entro uIa línea coca- te. Un tinco ma y le habtian roto ue re; estaba un eervio,so y que SnOS d violencia na na mal inten- travesano pacta difini de bus1 e L h b liled de hueso Claro esta que hi e do sin iu,. la,,jlaba vise con lesus Ariioae da. Tuvo además en el tanteados’ ¿Habla de ser este goal fulminante, Vantolrá hi o que perecese más vulne- ter. Se juega esta tarde muy fuerte, Paro realmente, no era asi. Los d:rigcn’ ixposnte fidedigno dg las fuerzaS cual antes el dJ Ovedo, presagio de rabl Chus que Castro. Pero todos de- ‘eio no con mala intenc:on. es habian acud:o a dar aigunas eati.i’ - IL S Aa a II.S. %. ExposiGIdu: Rab1u t!o Cafauña, 1O en el cpO se dbatían, y como fi- ua ya dlsva victoria catalana? La tendendo y atacando rayron a gran —1Cómo ves el partido? ¿Te gta facciones al árbitro aunque el arbitra- la Lga, o de paña. O de ambos cern- De m&nra que perdone el lector e! apoteósico para el barcelonista, la respu:sta negava tardó poco, ya que altura. el Baceiona? Ib. les había satisfecho del todo peonatos a la vez. por poco que se pro- empeño que pongo en tratar bien al ár i1c eficaca que rebosó mo el el dominio barcelonsta que siguió fué La delantera tuvo en Lángara el me- La línea media está jugando muy mo nos dijeron, pero no a ro’eser XUOdC Se juegue reso, o se luche con bitro pues me paree0 que esta tarde mpan. Tuvo, en fin, todo cuanto de- COntenido con la misma entereza y jor exponente de impetuosidad rapidez bien y Vantolrá se halla en una 1ora de nada, porque con un nco a do dlgnid profesional, ha salido esta tar- la ha tratado inmereeidament demasi t ner estos partidos de competiC ó o rto tonCes decayó un poco la in- Y decisión El internacional no hizo más lendida Noso ros tenemos po soer a savor no habria ido muy logico la de con dos espinas clavadaS en su tier- do maL se han hecho para que dos bandos tensdad de 1 luch como si los juga- porque tuve nfrente una defeas va ce- te, protesta. Alvarez había pedido hablas no corazón. La espina del Español en Y es que mientras el Barcelona ha ea- atletas e disputen una suprem a ao’es am noraran el tren por cansan- riada y acertadisima no porque hay n —1Por que no ha venido Gallart La cn algun directivo Casa Rabia la esp nc del Sardinero tado cero a uno uno a uno dos a bolustica que si ccr ste tamb en en do mermado SUS facultades y cond cions de1antera cobra movilidad ando e a Ha sucedido al o recuntanio S lo que decia un y cmb patriota Uno, doe a dos e incluso tr s e doe imtrar fdo y val ntía —Con no- Pero la contienda volvió al rojo vivo El goal que hizo seria una carn d.mOs- . a ardo Alvarez . fuera de casa, el público. los rbitrO8 y la emoción no dejaba ver a nadie l5 i se otorga a quien la acompaña cuando Lngara, en’una jugada mra— traclón de ello. N L o o Co 11 S’ U t 1 el juego violento se confabUlarfl para cosas tal como en. uneJorueaysr eficacia da segundo qutflce minutos estable lapiirneraparteaPreCfld0SeleCUa portaCiaPCrO :ogo qu : asdera ro ciar importancia O no debemos ve lcoestom se eiea en nc l Barcelona se llevó ayr la supre- lo ataques a la mmera fulmInante dei dad e de geelente jug . liTerta en rpareCer. , discutidp bastante. Al pasar a losve- Sería injuso reprochar al rspontfleO liamae Alvar a c O misme cia merecid mamante Oviedo Rec1bio el interfl cional centro nilentr s no se leS ono fué el peligroso ena acu io a or e notrO ra triOs cuanuo ua terminado es p iinr orador u chauv nieta eapanSió q u O u delantero un pase de Sol droro estando inEerior ue conocemos con su aparente reonocer a Chus Los jugadores se u tienpo Paulino Alcantara que ocupada be oiEse aprgxlmadanleflto lo mis Ahora me gustaria hablar un poco del T a el ltoi que no tuvo la sueite de dc espaldes al marco de Iborra y re- fr aldad que no le mplde filtrar con poian a volter al terreno y ChUS SP U alco en la tribuna me ha grido mo en tonos los campos de Esp ña aeic o aunque sólo fuere para rendis ienci0r el match como de inte— mente marcado Detuvo el balón are oqu e e’ocea e inscspchab1eS Emi- Iev0rtaba a digo aturdido todavia to de forma que podia provocar la animo Mal ha empedo 1 paido para 105 pleitesia el simpatico bando f ante su desarrollo dom nandolo y sin espacio para chu- un fue un elemento de cuidado en su C forzandose para reaccionar siad de1 publico con ra mi que e que espeEab n de él la e catrimc ón d ( atoro pero ya comprenderán mis 1 eo 1 primer motivo de emoción—y de es- tar de med a vu lta impresionante mar- S tío y en el interior CSSUCO no desen— —No saigas le diio Jose Maria— ir cresaba que e1 Oviedo ganase el par sus doloras heridás paleanosu em a 1estas horas mis par—nos lo deparó el Oviedo a los Un Oflparabie tanto. tonó. . No ectas en condiciones de jugar. ‘uo. porque he ada en otro tiempo Un centro del exterior derecha ov:ten•- cuaido ‘ar e aman españolista s m’nUtOs esces de lucha. Un cam- Por el público pasó la visión de una Pué un equipo duro. cotss5tonte y —bi. Se e va pasando. Trae un guor de este Club. Eso no lo considero se, ua salida de BOrra que no ha po- baroeionista si cu rez jueg3 bien y 1 de Lngara a Casuco fué a.guido de “traged”. Le igualada iba a resultar ducho, el dol Ov’edO, dándonoi la im- panuelo. muy deportivo ,ara un jugador que co’ dido retroceder a tiempo para rem dar deb t r 11 en o ueno a Be? tiro bombeado con inteac on de con- de efectos deprimentes para el bando pres ón d que jugaba en campo con- Y anudandose un panuelo a la caóu mo PaLlino Alcantara cuen a con s el e’ecto que ha tomado el b3lón y una tamnte 8ea am a orne con ao— 1 del exter Gr 0stuanO que penetró local adv rsario en su reacción a taxio como podi hacerlo en el propio Z volvio al cam o apoydose en n’ medolla del roer to Y le ruego que Jo coladura de éste dentro la red azulgra- dedico a R m ep tetos que han el mareo de morra d una manera dures penas era contenido. Pero lo fué Bu moral no decó hasta que falndO bros de sus compaúeros. haa constar conforme lo digo. na nos ha prorconadO el primer dis- mos el tratno varez a quien apea ,óltta El portero azulgrana resb al e? etivrmento por Zab lo otra vez Como POC minutos el resultado eablmia —i Valiente Chus Un esfuerzo e Iban ya a salir maleta en mano y no gusto el m amo plan y me rittráflU con lentar recoger el esfer CO Y éste fué a figusa princ pal por BerkessY que bi una d f reno a insuperable dito Tonijoai ex igador y ex entiena’ iiilstimos mucho en ped r las mandes s inteligentes han dicho natural- tinue felicitan a los vencedores cliii contacto con les m.allas sin mo- colocado cortaba mucho juego con la. El Barcelona por su p rte mereció c- dor del club asturiano que no tal a taLiones a Ricardo Alvarez al oir que menie qw.. iborra no hubo-ra ten do rimar láceme 1 dedl Btle nadi cab za por Ares y por los medios aa lidos elogios Seriamos njut si extre- nunca en el veéttrio de sus marao rumbraban s arbitros una populai en que &l r y han encontrano emés que nado? O entre- si a “prori” el público ya temía al El Ovedo at3ba pel grosameute a p- mésemos la crítea enumerando yerros, cuando el Ovie juega en eamoa ca veecria a la que inbién pensábains ya que habla salido en iLO no tflia v’edo, cual no seria su sorpresa y su sar de que la leióu de Herrerita le blt- que no faltaron, nauralment . Po talanes. acudir. 1por io menes oc resoar. Esa total una MUflIIOC está lesionado, Torredeot to mee ante tan pida ventaja de los gaba a jugar de extr mo permutando ejemplo la falta d fi rción ofl el ti- Pero el pard tomo u giro distinto Ikspidiendonos del arbitro acudimE jugaoa mperdonabie y el mal hsor na dRvia aleo resent do Y tengo entendO asteros! con Emilia. D0 vez en cuando, los tiros ro de Rach; la pa decIsión de co- y el Bascelona terminó, ganando Dni• en busca de los fugadore del team azul’ cnipeZdO. °‘ PernnO5 también está osaentido Pero el Barc lona no se asusto y l0n- azules partían pal gros mente hacia la en algunas ocasiones del r mer tiem- a 2 despues de haber empado l Ouae grra Salean del vestuar o en aquel u hUa15 decir que ls consecUUcLaS las no precisamente de ninns se a Un ataqUe persistento tenaz al puert del Barcelona que Rach y Bar po que pacían peap e as la pre- do a de y de 45 mmts de un 1ue o taiile y tmos a Iborra cojeando S re ha pagado el referée sino de guna lección que pretend se sólo hizo falta el remate dcc sivO ce ó lujaban a d fder y la orgini- e sión de Perkeesy en conas jugadas veloz y emocionante 1 Eetia todavia de una lesion que 1e aaruo varez ha ten do una darle el mst de turno ‘antolrá no acertó una v.z a templar z da cfensiva los barría enteS de Be- la modrsta —.excelent rl final— labor . En el palco de la directiva del Barce’ i roaulerOn en un muslo, en ocasión d tarde aotósica. len un centro que iba a ser goal. gar al marco. de Padrol, emre voluntartosO hasta loca, conversamos bvemente con d tma salida comprometida. A eSiSo hurs debe estar el buen aedos’ Después, nuevas acometidas brias del pero uno de ellos, oeislGnado por un la exageracón en su papel de enstit señor Carboneil, mientras el par’id es’ —No podía dar un paso. Por foatu- prUnndOSe qué es Lo que pudo Medo BarcelOna esLba ms tiem- fallo de eso en 1n despel fácil no to de quien a teraninaado y cuan, Barcel as lea se an lanzado todos al ataque v 1 ber hecho durnte su actuaiOfl pa e en rreno enemigo y el Oviedo me- fté goal porque no lo qu so la Provi- Pero cambio de estos lunares —Pa- baba de rematar su sgundo goaL ue tando que loe delanteros contrarics vi.’ que le ‘lamaran taflt5 cosas a la ve5 loe Pero aquellos ataques no daban la dencia Lngara había psa do oea pee- queSos al irdo de grandes aciertos de era el cuarto para su eouipo niesen a impor unarme demasiado Cur unnlanements Y tan estridente- tsaclón enorme de pel gro que entra c 5 mi a Antón y este avansaba paree- todos— hubo la aravillOS actuac ón —Bu,n anido Su ola o ti 1D cli ro T 5 mente stcs, menos embarullados y inés guido por el mismo Arase. Iborra saila de ZabIO. cada día más insuperablal . p L g q e geta . o que es angara. ha anulado nl u.u tanto, no ha ez tpidamczate resueltos con el pase, el dl marco como único recurso, cuando los actert de Vantoirá en una segun- U5b, es satis cc os. , e gpstauo ej vieuo . psd a nigm jugador, no ha con- . —Uomo no. ror mt parteE rae caue —i’o esta mal, pero hoy no ha fuga- ceto nngÚn peniaity ni a hatdO z::= .‘l .. satisfaccion de estarlo ademas por do un gran rartido a pesar de que ca rque y a u embargo es muy probable cloe el resultado de hoy es un exitO mhgado a los nuestt&5 a que se em- que sea recusado y que no encuentre tersonal dg mistar O Conneil cuyo fl pIcasen a foalo quien rompa una lara a esa la Prensa pa- teno comparto. L5 inciusion de Barcelo Nos trailadanios con Vantoira, ibc” ra su defensa. e. la delantera ocupando el lugar de rrs. Balmanyá y unos familiares del psi’ si su fama dependiera del partido de Fernan.dez, ha sido un acierto. Fet4án fiCto, a ‘ma cervecería del centro de iS estg tarde, Ui de linesman sería llamado dez ha descansado hoy y se ha viste dudad allí surgieron los comenta- otra vez. Deberia lImitaras a presenciar que hay un buen elemento para ocurar nos. paridos de espectador y aún vistiendO su Sitio cuando sea necesario. Tampo:o —Brceió ha iugado muy bien de. Incógnito. ¡la actuado del todo mal Pedral, a ishta decía Balnianya—. Y conste, ue no lo y, si embargo, yo me przgiintO ¿qué de Otro elemento disponib1 y e fflIE dao porque sea del Ampurdmn., cuino había hecho de grave esta tardO don- Ra- para ascirnar el estrenso izquierda. ve Ha bajado a cubrir la linea mC’iia ordo Alvarez? --, Cómo sigue Munlloch? ¿Re a’are’ _uanda ha sido necesario y ha jugado Claro qate se pueden hacer frases. NO 1 cer. frente al Madrid? . ti.hién al ataque. ha eontntadQ ni a Unoa ni a otros co— t - —No Todavra s resiente algo al en En aquel ,reciso instante nos din o mo s lg m.stón arbitral fuera la de con- trenarse de la distorsión que ha &uhido cuenia de que Barceló ¿so estaba iC’ tentar a alguien. No ha sabidO repri-. I la roy aeri denosoros, ocupandootro :tci7rt ( nrireijuegG duro isiemreredUC doe a Ssiazar que me ha pedido le de cuci a d acutir si han hab do o no han habido auponemos que st un enrenador si- de su eata& El seleccionador nac ocal Jta satasfecho no manos en l area de penalty del Oviedo pa sigo en un club es para tnapo ciuierc ver actuar a Munlloch y para ed dira. Mucho mas porque mis’ . 511publiCO las a. reclam . pero ¿ as ner al equipo y a oada uno de sus ju. el e pensaba venir a preaeactar el parti O COflflll debe estar ehtisfecrao de habidob d rio lnn ablemen- gnd0 la mentalidad en el juego que do del domingo próxutiio contra Ma’ Teosa ganas de rehabilitarme des le emos i’S eg a SU juicio pueda dar mayor e ndim en— drid. . j pses de mi desgraciado debut frente a te? , d ‘di 50 y Si hay que hacer menos drbl ngs. o, ca o Espariol. ¿No es el re ere e que e e cc r hacen menos driblngs. y e por len.. , . —Es un mal partido un Español Pero si cuando no decide a usto de titud se pone plomo a la línea hay que Los muciachoa del Oviedo acgta- Barcelona, para quedar bien un jtsga’ los que voc.feran se le linchar a 5n0 se- despojarse del plomo y empujar Un POCO bac la derrota ‘yero considerando qe.e o debutante Ya siempre he cre alo ria mejor otorgar OlS el er : mes el resultado no habsa sido normal Así ue ei Barcelona no babia hecho ni,s go a 1 os g rg y Nadie ni siqulera un jugador tan ex- lo estaban diciendo en el vestuaris de lograr tu inreso e” uis filas Es o a grac el referee más benevolente y como indudablemente es el —Han jugado bien y merecieron ge pesar de oue el Sab , babia eitndo coba pu de tampoco dar satisfac- señor Fernñndea pued tener la pro- tiar nos decia jscar e) pcsrtero tn a la confianza e ti ón a toóo el mundo tensión de jugar en un equipo haciendo dia ttuiar y ahora suj,lezste Csnco —Los entrenamientos de un Saheijeil Hoy ha mnlgn do a los del gos.l de C5SO orn so de las d rectivas que el en— t:ntos son muchos por lo qun ha sio distintos a los de un Barcelona ba.iX” por haberles negado un penalty tr. nador aconseJe al equpo porque en- e encufintro. Allí nos entrenábamos en día a la ie’ que en cquel momento Y dado el carIz tonces pasaría tamb én con el entren— —Hubo un momento en que mis’ naans, pero. cn tal dureza, que cjE que tomaba I partido bubi ra tranqui- dr 1 que pasa con los rbítros: citd dba una posible victoria vuestra. Pu sentíamos fatiado el domingo a ios tizado un poco la inquetud general. 106 nombran para que arbitren y cuan cuando después del empate se notó cierta 4 minutos. Ahora me entreno tres dldS En cambio, el desdichado don lii cardo j do lo hacen todo el mundo protesta. incecisiófl en las filas del Barcelona y a la semana,, pero lierame’te y me Alvarez tampoco ha encontrado grve el Y ya ha visto Fernandea como des- resultó co.ntusonado Iborra. siento en buena fornia. Péridos es que Bardna abrazai efusivamflb a pués d: todo. el entrenador tenía ra —Sí. Pero ha faltado un poco de oue me están hacfe’do feita, . in que Herrerita cuando este se deponía c fu— zón. El ala Pedrol. Barceló ha dado ma alma en tos delanteros. . 55.5 egO una pretenSó” de hacer lo que si1ar cruelmente a Tbcrra pera clavar resultado estupendo. prestando mayor Observando que a Oscar ya te aso’ hace Fernández jugando, que es un ex’ otra espina a nuestro equiPo favor to. Y homoi oeidsd a la línea. mayor empu ma el e1o blanco en las sienes. e p celente ugador 1 unoa cuantos asturianos qu me rodea- le y iads tangible eficacia O ertamflt Frontón TXIKI ALA! P B 1 £ Inauguración, sdbad, 21 Todos los días, tarde y noche, grandes partidos y quinielas americanas por s e ñoritaS raquetistas profesionales ban e han indignado tamb’én de ves’- dad, pero como solo eran unos cuantos, no s han oldo naturalmeate. Han si- do los úneos a quien no ha oldo don Ricardo Alvarez. Yo por mi parte no quiero tener ‘de- sidencias” ni con los astures nl cosi mIS compatrtotae de manera que no tengo el menor inconveniente en afirmar que en ambos casos hubiera podido el señor Alvarez tocar el pito. pero ruego a loS “apasionados” consideren qu un resul tacio cia 6 a 3 hubiera proporcionado Le misma diferenCia a favor del Barcelo Instantes despu, comentábamos ccn los jugadores del Barcelona el arbitia’ it del colegiado madrileño y, Tantulra, iLa recordando lo que a su juiçio ha’ bíaii iido los fallos del árbitro. —Hubo un Denalty clarísimo que no ha concedido. Un jugador tiró una peio’ ta a comer con las manos y se vió la fugada con toda claridad. —Posiblemente. Ha hecho un arbi. traie irreguIar pero no creo que en tis fallos haya existido mala f. —También ha tenido otra equivoca’ cin en ocasión de centrar Casuco ua pelota desde la línea de kick. El púo1’ co ha protestado, porque el balón había salido fuera y Alvarez ha. señalado faut contra nosotros, cerca de la línea. Y con estos comentarios sos dispusi mos a salir a la calle, pasando junto a una mesa en la que esaba precisamente Ricardo Alvarez, tomando el aper1tiv con varios colegiados. Los jugadores barcelonistas saludaron ai árbitro y éste habló, como era 16 gico. de su actuación. —El público se ha metido mucho con’ nigo y no creo que mi arbitraje haya sido tan malo. Lamento no haber gusLa’ do en Las Corts. Han habido algunas jugadas que... dijo Vantotrá, repitiendo lo que aca’ baba de referir a nosotros. —Es posible, pero también hubo un ofi-side que te sefxal a ti y dirf.s si existió O 00, el fuera de juego. . —Cierto. Existió y una prueba de ejo está en que O protesté de su d cisión. En fin, Otro día acertará usted melor. Y ya en la calle, dijeron los mu’ chachos del Barcelona —Es todo un caballero, pero ha tc’ ricLo una mala tarde. A. Ollé Bet’ ‘Tí’in. Crónicas de un cínico Reseia fácil y crítica difícil E1 Barcelona ha obtenido esta tarde una expléndida victor a. Lo explénci do ha cIo el resultado. Un cInco a dos que s•n el prmer goal espont.neo del Ovie.. do hubiera tenido toda la aparelite con- tundencla de un enco a uno. Los barc lonistos han salido muy sg- t!srechos dl campo, a pasar de lo que han sufrido durante ‘70 m nutos d los noventa que hn permanecido en él. El equipo favorito. est equipo que se- gún muchos tiene que ser campeón de ,__;/ . NOMBRE t_ PUIMO-BRONQULAL DUTREM .—.aün esta toslerldo? . —Si; un tos perUna, 4ue no me permite descansar. —IDe haber tomado el Bio PuIm, o se el u1rno-&on- uiaI utrem, estaría ya cu rado. Es. el preparado rna recomendable de todos los existentes.71unca perjudico y siempre d excelentes re- sultados. tórnelo y mañana estaró muchomejor. áe Venta fl tidai lasFannactas y . Irni di Eipdtos y *lta SaR P.drn, 5 e A RC E L O N A na que el do cinco a dos de manera que no valía verdaderamente la pena d eX mar tanta bulla. En caxnb o yo les ruego consideren ahora mientras toman pastllas para cts— rar SU ronquera., que cuando el &rbttro pitaba y el juego seguía como si no hu bera pitado adelantando estérilmente loe jugadores ha.ca la puerta contraria pa— ra verse por fn oblgados a depositar el balón donde el referee babia e fialado la falta Un misiuto antes con gran ndig nación dél púbico. no había en ello l menor culpa por parte de don Ricardo.

SnOS IL S Aa II. S. - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1935/... · 2004. 9. 4. · r - surgió sobre la marcha. el remate d An- da parte magnífica;

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SnOS IL S Aa II. S. - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1935/... · 2004. 9. 4. · r - surgió sobre la marcha. el remate d An- da parte magnífica;

r - surgió sobre la marcha. el remate d An- da parte magnífica; la tenacidad de los quistamos si espera retirarse a la tiad ‘‘

E N L A S C O R T S que fué a estreuarse sobre sus cos- medios alas destruyendo juego, y el éxi- 1 de Uzcudun. . .. . tillas. No fué goal, pero el portero azul- t.o da ]3arceló en su segunda actuac óii —Por ahí. Todavía me siento lo”’, L

—.— grana apenes pudo mOv:rSe en el resto vistiendo el maillot azularana, que cul- pero no soy tan viejo como apareiito e oel partido, resinténdosa ostenaible- inicó en sus doe tantos de brillante trciita y tres nada más. ‘e mente del fuerte cañonazo. tactl.iXa. inttÓ en esto el entrenador del Bar’ t: arceorta5 , El partido avanzaba y el Ovled, al En conjunto, el Barcelona muy acer- i Cgioaa miscer (fLonneil, para saludat as’ nivelarse la lucha otra vez parecía y tado voluntaroso hasta la exagera- j que fueron sus pupilos hace unos

1 l 1 d d ‘ b il 1 contentarse cOn el empate y empleaba ción; duro, fuerte. e Incansable. Y al fi..- - Oscar y él cambiaron un efusivo d e dos empates, es arceaona eci io ri an la tactica de frenar el juego entrete- ziai, muy efeetno. - aDietón de mancjs y vino a sumarse al 1,!

. 1 , ‘ 1 e • tr .. El ulendo el balón en los saques. Pero eso « ... . gruuo Tonijoan, que fué el sucesor udte e parti iD en iOo Ui irnos vein5 . , duró Volvió el Barcelona a domi- Arbitró Ricardo Alvarez sin atisfa- “nister” en la olaza de entrenador nel , . , . . nar con mé.s ímpetu que antes y sobre cer al publico ni a loe jugadores fo- b a tu jano

match fue disputadisimo y emocionante todo con mayor inspiración. Y e. los rasteros. Tuvo algunos yerros —y n es C 1ueg ¿ien ei Barcelona, “mister’ —veintcuatro minutos Iniciaba su rrjtun- . esto lo peor— en la spreciac ón de las d’ • •

ota ente destacada, lo culminante cambO o el tiro fulminante. rborra de- do triunfo en una buena jugada de Es- faltas por incidencias del juego y en al- ‘° Eftad s d maciado foer’e—rtidO de ayer en Las Corts, tué tuvo uno, de Antón, formidable, que üol favorecida por un fallo de La’rlada, güti offside. Lo peor nos pareció ser su ¿Q 1e e tiene ui’kv-dad el interés enorme que maravilló al público. gq c.ntro barcelonsta pasó a Btrdeló carenea de un criterio inflexible, igual, nne . e elá en el público e] desarrollo y las Y ssl seguía lucliándose, con estas al- quien se encontró solo al no intercep- al señalar las 4nfraccones al rgl.emen- , P 0enO. • . .

cias del match ternativas y siempre con rapidez y dure- tai el bach ovetense y empalinó un ca- to unes veces lnstantaneameflte. heno- esto ti,ene razon mister , L . . , u 11- cuando a los vdnte minutos el Bar- fionazo Imparable. ficicndo al culpable y otras atenéndose 1 ng11 explico Tonijoan—. No hacicisi encuentros atesoiefl as 1 cc:rn_ celona obtuvo el empate. Lo consiguió ‘ y el match a partir de este inStante ‘ lógicamente a la continuacón d la ju- visto jugai hoy al Oviedo como uc’e tal que ayer presenció en e Vantolr de remate imparable después adquirió un interés insuperable. El Ovie- . gada. De todas formas, el públteo que se Fia eno en otros terrenos. No le acoro Bai’ra.lOfla una. giaia masa de oíi de una serie de tiros a puerta qus eran. do volvió a lanzares al ataque da un portó muy bien con los forasteros. exa- peña la suerte en Barcelona.

.0 iOCO reuneil os ale en es em cíetueltos por medio Oviedo coloc’tdo a modo desesperado pero el Barcelona ya geró la nota censurando al árbitro Hubo un momento en que pudan oeuiió en una c mpet . , la defensiva. estaba defintivamente en vena da acier- ! La durCza del partido y suc inciden- e.,trecharle la mano a O Conneil y l ‘

iotu’i Igualeda u SU casi totali de esto tanto un t ro grande de tos y ademas de sa1arlO todo —e, tsn- cias d ficuIarOn su arb traje y menos aurovechamos para decirle jnas paLresuelta al final brillaneifleU e Bk lo detuvo Floruza con apuro, : do incluso casi absolutaineTi.te que Ibo- mal que. a pesar d todo, la nobleza bree:

equipo vencedor, remató Raich y detuvo Pena entre cuer- rr, Invaldado, entrara en jugO— 86 imperó cas senipre. —Le reconocemos a usted acierto hoyitO que pudo sahOreare3 ayer, lo brazo, inclamando ‘i público el lanzaba al ataque de un modo peligro- Los equipos fueron r, loé cambios de la delantera. Bar’1 incondicional aficionado, en Las consabido penalty. sísimo. Oviecio. — Florenzal, Laviada, Panee, celó le ha dado ocasión de obtenee untantas veces corno jueguen los El partido iba resultando bueno de la partida la decidió entonces no Castro, Soladrro chus. Casuco, Antón, éxito personal. De cuando jugó contra

ma como ayer jugaron y encuen- verdad, pero tan hombrunan’iente dis- sólo el acierto, sino el fondo; el Barce- i,ángars. Herr.rlta y Emilia. el Español, al par’ido de hoy, se ha, un adverSariO de la clase y ca- putacio que las lesiones se hicieron ír,- ona -parecia que empezare el erouen- Barcelona. — Iborra. Zabalo, AresO visto en él una diferencia notable. Estásticas del que ayer encontraron. ! cuentes. Así vimos al mismo tiempO tro —milagros de la voluntad— y el Bardina, Eerlee€Sy. Balrnanvá, Vantolr excelente forma.Barcelona puede depararnos esta : atenderse a Herrerita, a Raich y a Za- Oviedo, s.l palecer más fatigado, cedía Raich. EsCoté, Barceló y PaclriYl. —Gracias pero yo no hago más querada varias exhibiciones sim.lare balo caldos por golpes. Lu.go a Berkes- terreno. Pero un goal de diferenca aiiii ‘ A. SOLER BORRELL. entrenar. Brceló es buen jugador.h con el alma., el brin, la nure- sy que hubo de ser retirado durante cia- no soluconaba nada a los locales ente Ungara se lamentó por los cincol fondo con qug ayer brego. Y si mnutos, y más tarde a Balmanya una delantera COiflO’ la que ccn.duce , taii1e tiene la habilidad eftctiva que que también permaneció fuera del cam- Lóngara y por lo tanto, persatia la in- uranie esueS . . , ,.

os explénclidoa minutos finales nos un buen rato, reaparcciendO en la se- cert.dumbre a pesar del dominio cata- , . . ‘—Demasiados goa e. o tres a s. gunda parte. lan. Hasta que en una espléndida ugda haoria sdo mas logico. El , tercer can

Todo contribuía a mantener el liste- de Vantolrf, Escoia y Barceló. marcó E e zni. e e a er lo marco el interior izquierda casual’ rfa y la incertidumbre. Ningj.inO de los ésta nuevanaeflt un cuarto tanto ya de- 1 inen’e, qorque la pelota le vino a loa

0 B T B Lee cloe bandos desfallecía: las delanteras cisivo. cuando ya sólo faltaban diez mi- CHUS, CONTUSIONADO : : LOS ‘ pace. El mejor de la tarde ha sido e! at.acabañ con una energía enorme, y ls nutos para finalizar. cAMBIOS EN LA DElANTERA Y iuartO. Bonito goal y excelente juga

u J i dos defensivas roallzaban interyencu- Pero aún había de ser lnteresant0 el a’eTrT “E MUNLLOCH SEGU oc . ces arriesgadisms.. Balmanya en una artido hasta el final y teniamos que L!i LJO1L’i . —Tambien ha sido un tanto bien lo’

.5 5 A TI Dfl”VEEDOR 1 de ellas, antes de lesionarse, salvó la:- ver una lucha enconada y noble entre UN DIRECTIVO DEL BARCELONA grado el tuyo, por lo rapido.,rt ‘ . roicainente, con lrnpieza un tanto ha. , Ltngara y Zabato que agabó Con el , . MISTER O’CONNELL OSCAR —Pero de nada ha servido, porque

, cho que salía de un Impeitioso aValice triunfo de éste evtando un goal se- .;,. ;rONITOAN . . UN INCIDENTE Y 00 supimos sacar ventaja del empate.ilón con y a 1 y u 1 a de Ltngara. guro. a j . . llan habido momentos que, con un po’

Luego Zabalo el que sobre.salia cojan • Y finalmente, un goal de “bandera EL ARBITRO : : ‘ . de. suerte, habrían sido goal en cual’dueño de loe ciomnios defensivos y a —el quinto—, da Récolá, recogendo un IBORRA ‘‘ BALMANYA. : BA1LE’ quir otro nartido, cnntinuacion Florenza era el que sal.. nace en el centro del canino driblando LO DESPUES DE SU EXITO LOS Nos despedimos de Jose Man .u

5 t e m d patentado sg :ra oient LO,VERSANDOOONELARBnRO ,Jflp dsornbra chico

hinclia y deshli1Cia sin tener que ‘ ll@a nos al descoaso con el empato ‘ mpcJ Fare:ul;i DESPUES DEL MATCH co a üga oma eitei po ahacer la boca ni quitar la tirilla. a Ufl tanto conienténdose en todas partes serena y veloz Jiieada de Escnló valió la Las visitas del Oviedo a Las Cotts, Que Florenza pudo haberla parado, creocaso de pinchazo la goma so cam- laernotvidisd tsoti:.irsie ovación y el entusiasmo del públco. suelen llenar lai graderías porque el UC fue la del secundo tanto... pero, encon igual facilidad que en balón lt d El Ovi fi r 1 e u o o5p5 d lo desciit.O nad e podré, plao contia en vivar momentos euo esta va hecha a gracia

riente. El halón ce consarva mAs e O ia con u°gas delantera considerar exgeradca nuestros comen- 1 c,oan es que sólo nos. ofrecen las r-ia’ —El equipo no me ha parecido malo;irico. Las cémai’as durén nas q un defensa mejor que nunca Y Lrios rIel principio. solemnidades. En ei encuentro de On Gallart ganara un coco ja oeianteraque se evita el magullamiento del medios que, con Solaero mejo- caer hubo de todo, • juego rápido. duro, Y marchar9s enbuen lugar.cero y porque al no usarsa se le judís mo, tampoco recordte.mos. El Bar- , d ardiendo or un re- de camIato, lessnados, ainque cm —Que ei u:au o te oiga, pero. .. mita la preeloIl innecesaria El cuero celona por su parte respondía tambien El d e o a n o’ieflejar fi lmnte la irpn’i.d L. d y broncas al arbitro ral tei re como tiene este a carade usare igual cori camsra co con aciertos a tan cxc lente adversai o bu quri acierto final del n ar el primer tiempo acudimos al ve Y al decir esto nos indico a Chin

rilente sin valvula. y los más descontentadizos debían re- Barcelona podríamOs considerar ex9ge- ttiariO del club de Oviedo, donde lo . que ya vestido, nermar,ccia e-’ un rin-

c u E S ‘iA IGUAL conocer que la Inspiración dgl ataque sedo causó una form’dable impresión. mismo que en ei del Barcelona, se cis Ud vestuario apoyada la cabeza en quedaba supedt5da a los aciertos de.. 1 No duinmos en consd rar la ée ayer hacían notar los efectos del juego recae la pared y medio aturdido todavia. La

Fabricado por A. RAFEL, 5 nsiVOs contrarios, como lo estuvo igual mejor actuación en canlUos estala.- que en Si cam7o se habia deaarrotl,iuo h’eiia del golpe cue se habia produci4oPasaje Vilaret, 15 mente • la delantera asturiana ante un nos Porque la parte considerada como por ambos bandos. M:entras en el Je’ al chocar de cabeza con Vantoira, se

. . . t Zabalo formclable como siempre y ante la mós débil del equpo, la defensa, rayó parlamento de los, az,uigrana cataríais inanifesaba claramente en su pomulo IZ’tenta ,olo a snsyoris a el resto de defend rs azulgrana que no grn altura, especialmefl.t Pena, que atendiendo a Bsirnanyá al que Modes- quierdo con una hinchazón enorme que

desmayaron use solo instante para en- hizo un gran partido. Algún que otro lo, el manager, había sacado a cuestas le deformaba la cara. ,. torpecer el sobro, rápido y desconcer. fIl d su compafiero no empalTde&ó la del terreno, Chus, el excelente mean —Será mejor nue antes de salo ,e

iro que hace falta que el cnntrifl- mate cmpu,ie ovetense. brillantez de su lbor de conjunto Flo- ala del conjunto asturiano, yacía tenoido reconozcan en la Mutual. ¡Buena suzin,,5 la nbligue, y que sea del fuste Este había sdo el primer tiempo, aol- renza parsi balones d’ficiles, bIocndO en un banco, completamente grogy, ¡oe Man!lue tuco ayer. Y en tal Cneo, pue- medo por el amblente,ade espectaclón y ‘ con e gur1da y saliendo COTi precisón reintbí’ndOsg de una colisión de cabeza o o o

el aficoaiado a las emociones fuer- . el griterío de los qu compre creen ver . vst QUIZé ints prov’CCr hubera po- tuvo con Vantolrá a raíz de la e’ al Etaban con el árbi’ro adem,s deal campo sic Las Corte sin temor a en el árbitro el culpable de que su equi- dido evit’ir el tanto oe Escolá que valió cjntinuaba conm.oc onado lo colegiados que suelen atender a lodsdus onado. po no triunfe. el primer desempate. Saludamos a Sirio, que le estaba diri.eritroe visitantes en representación dl

sr el partdo no careció de nada. j Empezó el segundo, atacó seguldem o.- . soladrero, htzo sin prmer tiempo pr- jendo algunas palabras. El medio ceiit:o Cuiego Cetalí,n los drotes del Bar’a juego de c.lldad y jugadas bri- te el Barcelona y al minuto y medio fecto Estuvo esa todas partes y con el ipiente nos d io asi al pregun arle UOt c,.lona doator So1er Julia y Guaraljsimas. Se lucho siempre —o casi era castigado un foul a Brkessy cei’ mismo acierto. Fue entonces el mejor ç. lesión de Chús:pi,e, si dcscoiatamos menos de usa óa del área d.’ penalty, con el corres- del ectupo. Y z m’ntuvo bien hasta la ‘ , . . .

to in hora de la segunda part a pondiente golpe franco. Lo ejecutó Es- reacción final del BarclOn’ que hizo —-Lleva un porrazo de pronostico en ¿Estaren protes anuo e acta —

velocidad vertignosa; desafiando col y con un t. ro • imponente burló el Ir de cabeza a todo el equipo. &. 0omUlO izquierdo. No ce si estara prenutamos ai ver a ios ,rigentes yO1 ntemente el peligro al f amo con valladar astur el balón penetró en el De loe medios al a se puad dc r que co t animos de jugar e’ta segunda cesonistas y notanuo que rucaruo ras

rudeza que pocas veces entró en marco por un lado debajo iiismo del formaron con el ¿entro uIa línea coca- te. Un tinco ma y le habtian roto ue re; estaba un eervio,so y queSnOS d violencia na na mal inten- travesano pacta difini de bus1 e L h b liled de hueso Claro esta que hi e do sin iu,. la,,jlaba vise con lesus Ariioaeda. Tuvo además en el tanteados’ ¿Habla de ser este goal fulminante, Vantolrá hi o que perecese más vulne- ter. Se juega esta tarde muy fuerte, Paro realmente, no era asi. Los d:rigcn’

ixposnte fidedigno dg las fuerzaS cual antes el dJ Ovedo, presagio de rabl Chus que Castro. Pero todos de- ‘eio no con mala intenc:on. es habian acud:o a dar aigunas eati.i’

-

IL S Aa a II. S. %. ExposiGIdu: Rab1u t!o Cafauña, 1Oen el cpO se dbatían, y como fi- ua ya dlsva victoria catalana? La tendendo y atacando rayron a gran —1Cómo ves el partido? ¿Te gta facciones al árbitro aunque el arbitra- la Lga, o de paña. O de ambos cern- De m&nra que perdone el lector e!apoteósico para el barcelonista, la respu:sta negava tardó poco, ya que altura. el Baceiona? Ib. les había satisfecho del todo peonatos a la vez. por poco que se pro- empeño que pongo en tratar bien al ár

i1c eficaca que rebosó mo el el dominio barcelonsta que siguió fué La delantera tuvo en Lángara el me- La línea media está jugando muy mo nos dijeron, pero no a ro’eser XUOdC Se juegue reso, o se luche con bitro pues me paree0 que esta tarde mpan. Tuvo, en fin, todo cuanto de- COntenido con la misma entereza y jor exponente de impetuosidad rapidez bien y Vantolrá se halla en una 1ora de nada, porque con un nco a do dlgnid profesional, ha salido esta tar- la ha tratado inmereeidament demasi

t ner estos partidos de competiC ó o rto tonCes decayó un poco la in- Y decisión El internacional no hizo más lendida Noso ros tenemos po soer a savor no habria ido muy logico la de con dos espinas clavadaS en su tier- do maL se han hecho para que dos bandos tensdad de 1 luch como si los juga- porque tuve nfrente una defeas va ce- te, protesta. Alvarez había pedido hablas no corazón. La espina del Español en Y es que mientras el Barcelona ha ea-

atletas e disputen una suprem a ao’es am noraran el tren por cansan- riada y acertadisima no porque hay n —1Por que no ha venido Gallart La cn algun directivo Casa Rabia la esp nc del Sardinero tado cero a uno uno a uno dos abolustica que si ccr ste tamb en en do mermado SUS facultades y cond cions de1antera cobra movilidad ando e a — Ha sucedido al o — recuntanio S lo que decia un y cmb patriota Uno, doe a dos e incluso tr s e doeimtrar fdo y val ntía —Con no- Pero la contienda volvió al rojo vivo El goal que hizo seria una carn d.mOs- . a ardo Alvarez . fuera de casa, el público. los rbitrO8 y la emoción no dejaba ver a nadie l5i se otorga a quien la acompaña cuando Lngara, en’una jugada mra— traclón de ello. N ‘ L o o Co 11 S’ U t 1 el juego violento se confabUlarfl para cosas tal como en.uneJorueaysr eficacia da segundo qutflce minutos estable lapiirneraparteaPreCfld0SeleCUa portaCiaPCrO :ogo qu : asdera ro ciar importancia O no debemos ve lcoestom se eiea en nc

l Barcelona se llevó ayr la supre- lo ataques a la mmera fulmInante dei dad e de geelente jug . liTerta en rpareCer. , discutidp bastante. Al pasar a losve- Sería injuso reprochar al rspontfleO liamae Alvar a c O mismecia merecid mamante Oviedo Rec1bio el interfl cional centro nilentr s no se leS ono fué el peligroso ena acu io a or e notrO ra triOs cuanuo ua terminado es p iinr orador u chauv nieta eapanSió q

u O u delantero un pase de Sol droro estando inEerior ue conocemos con su aparente reonocer a Chus Los jugadores se u tienpo Paulino Alcantara que ocupada be oiEse aprgxlmadanleflto lo mis Ahora me gustaria hablar un poco delT a el ltoi que no tuvo la sueite de dc espaldes al marco de Iborra y re- fr aldad que no le mplde filtrar con poian a volter al terreno y ChUS SP U alco en la tribuna me ha grido mo en tonos los campos de Esp ña aeic o aunque sólo fuere para rendisienci0r el match como ué de inte— mente marcado Detuvo el balón are oqu e e’ocea e inscspchab1eS Emi- Iev0rtaba a digo aturdido todavia to de forma que podia provocar la animo Mal ha empedo 1 paido para 105 pleitesia el simpatico bando fante su desarrollo dom nandolo y sin espacio para chu- un fue un elemento de cuidado en su C forzandose para reaccionar siad de1 publico con ra mi que e que espeEab n de él la e catrimc ón d ( atoro pero ya comprenderán mis 1 eo1 primer motivo de emoción—y de es- tar de med a vu lta impresionante mar- S tío y en el interior CSSUCO no desen— —No saigas — le diio Jose Maria— ir cresaba que e1 Oviedo ganase el par sus doloras heridás paleanosu em a 1estas horas mis

par—nos lo deparó el Oviedo a los có Un Oflparabie tanto. tonó. . No ectas en condiciones de jugar. ‘uo. porque he ada en otro tiempo Un centro del exterior derecha ov:ten•- cuaido ‘ar e aman españolistas m’nUtOs esces de lucha. Un cam- Por el público pasó la visión de una Pué un equipo duro. cotss5tonte y —bi. Se e va pasando. Trae un guor de este Club. Eso no lo considero se, ua salida de BOrra que no ha po- baroeionista si cu rez jueg3 bien y1 de Lngara a Casuco fué a.guido de “traged”. Le igualada iba a resultar ducho, el dol Ov’edO, dándonoi la im- panuelo. muy deportivo ,ara un jugador que co’ dido retroceder a tiempo para rem dar deb t r 11 en o ueno a Be?

tiro bombeado con inteac on de con- de efectos deprimentes para el bando pres ón d que jugaba en campo con- Y anudandose un panuelo a la caóu mo PaLlino Alcantara cuen a con s el e’ecto que ha tomado el b3lón y una tamnte 8ea am a orne con ao—1 del exter Gr 0stuanO que penetró local adv rsario en su reacción a taxio como podi hacerlo en el propio Z volvio al cam o apoydose en n’ medolla del roer to Y le ruego que Jo coladura de éste dentro la red azulgra- dedico a R m ep tetos que han

el mareo de morra d una manera dures penas era contenido. Pero lo fué Bu moral no decó hasta que falndO bros de sus compaúeros. haa constar conforme lo digo. na nos ha prorconadO el primer dis- mos el tratno varez a quien apea,óltta El portero azulgrana resb ló al e? etivrmento por Zab lo otra vez Como POC minutos el resultado eablmia —i Valiente Chus Un esfuerzo — e Iban ya a salir maleta en mano y no gusto el m amo plan y me rittráflU conlentar recoger el esfer CO Y éste fué a figusa princ pal por BerkessY que bi una d f reno a insuperable dito Tonijoai ex igador y ex entiena’ iiilstimos mucho en ped r las mandes s inteligentes han dicho natural- tinue felicitan a los vencedorescliii contacto con les m.allas sin mo- colocado cortaba mucho juego con la. El Barcelona por su p rte mereció c- dor del club asturiano que no tal a taLiones a Ricardo Alvarez al oir que menie qw.. iborra no hubo-ra ten do rimar láceme 1 dedlBtle nadi cab za por Ares y por los medios aa lidos elogios Seriamos njut si extre- nunca en el veéttrio de sus marao rumbraban s arbitros una populai en que &l r y han encontrano emés que nado? O entre-si a “prori” el público ya temía al El Ovedo at3ba pel grosameute a p- mésemos la crítea enumerando yerros, cuando el Ovie juega en eamoa ca veecria a la que inbién pensábains ya que habla salido en iLO no tfliav’edo, cual no seria su sorpresa y su sar de que la leióu de Herrerita le blt- que no faltaron, nauralment . Po talanes. acudir. 1 por io menes oc resoar. Esa total una MUflIIOC está lesionado, Torredeot tomee ante tan pida ventaja de los gaba a jugar de extr mo permutando ejemplo la falta d fi rción ofl el ti- Pero el pard tomo u giro distinto Ikspidiendonos del arbitro acudimE jugaoa mperdonabie y el mal hsor na dRvia aleo resent do Y tengo entendOasteros! con Emilia. D0 vez en cuando, los tiros ro de Rach; la pa decIsión de co- y el Bascelona terminó, ganando Dni• en busca de los fugadore del team azul’ cnipeZdO. °‘ PernnO5 también está osaentidoPero el Barc lona no se asusto y l0n- azules partían pal gros mente hacia la lá en algunas ocasiones del r mer tiem- a 2 despues de haber empado l Ouae grra Salean del vestuar o en aquel u hUa15 decir que ls consecUUcLaS las no precisamente de ninnsse a Un ataqUe persistento tenaz al puert del Barcelona que Rach y Bar po que pacían peap e as la pre- do a de y de 45 mmts de un 1ue o taiile y tmos a Iborra cojeando S re ha pagado el referée sino de guna lección que pretendse sólo hizo falta el remate dcc sivO ce ó lujaban a d fder y la orgini- e sión de Perkeesy en conas jugadas veloz y emocionante 1 Eetia todavia de una lesion que 1e aaruo varez ha ten do una darle el mst de turno‘antolrá no acertó una v.z a templar z da cfensiva los barría enteS de Be- la modrsta —.excelent rl final— labor . En el palco de la directiva del Barce’ i roaulerOn en un muslo, en ocasión d tarde aotósica.len un centro que iba a ser goal. gar al marco. de Padrol, emre voluntartosO hasta loca, conversamos bvemente con d tma salida comprometida. A eSiSo hurs debe estar el buen aedos’Después, nuevas acometidas brias del pero uno de ellos, oeislGnado por un la exageracón en su papel de enstit señor Carboneil, mientras el par’id es’ —No podía dar un paso. Por foatu- prUnndOSe qué es Lo que pudo

Medo BarcelOna esLba ms tiem- fallo de eso en 1n despel fácil no to de quien a teraninaado y cuan, Barcel as lea se an lanzado todos al ataque v 1 ber hecho durnte su actuaiOfl pae en rreno enemigo y el Oviedo me- fté goal porque no lo qu so la Provi- Pero cambio de estos lunares —Pa- baba de rematar su sgundo goaL ue tando que loe delanteros contrarics vi.’ ‘ que le ‘lamaran taflt5 cosas a la ve5loe Pero aquellos ataques no daban la dencia Lngara había psa do oea pee- queSos al irdo de grandes aciertos de era el cuarto para su eouipo niesen a impor unarme demasiado Cur unnlanements Y tan estridente-tsaclón enorme de pel gro que entra c 5 mi a Antón y este avansaba paree- todos— hubo la aravillOS actuac ón —Bu,n anido Su ola o ti 1D cli ro T 5 mente

stcs, menos embarullados y inés guido por el mismo Arase. Iborra saila de ZabIO. cada día más insuperablal . p • L g q e geta . o que es angara. ha anulado nl u.u tanto, no ha eztpidamczate resueltos con el pase, el dl marco como único recurso, cuando los actert de Vantoirá en una segun- U5b, es satis cc os. , — e gpstauo ej vieuo . psd a nigm jugador, no ha con-

. —Uomo no. ror mt parteE rae caue —i’o esta mal, pero hoy no ha fuga- ceto nngÚn peniaity ni a hatdO z::= .‘l .. — ‘ satisfaccion de estarlo ademas por do un gran rartido a pesar de que ca rque y a u embargo es muy probablecloe el resultado de hoy es un exitO mhgado a los nuestt&5 a que se em- que sea recusado y que no encuentretersonal dg mistar O Conneil cuyo fl pIcasen a foalo quien rompa una lara a esa la Prensa pa-teno comparto. L5 inciusion de Barcelo Nos trailadanios con Vantoira, ibc” ra su defensa.e. la delantera ocupando el lugar de rrs. Balmanyá y unos familiares del psi’ si su fama dependiera del partido deFernan.dez, ha sido un acierto. Fet4án fiCto, a ‘ma cervecería del centro de iS estg tarde, Ui de linesman sería llamado

dez ha descansado hoy y se ha viste dudad allí surgieron los comenta- otra vez. Deberia lImitaras a presenciarque hay un buen elemento para ocurar nos. paridos de espectador y aún vistiendOsu Sitio cuando sea necesario. Tampo:o —Brceió ha iugado muy bien — de. Incógnito.¡la actuado del todo mal Pedral, a ishta decía Balnianya—. Y conste, ue no lo y, si embargo, yo me przgiintO ¿quéde Otro elemento disponib1 y e fflIE dao porque sea del Ampurdmn., cuino había hecho de grave esta tardO don- Ra-para ascirnar el estrenso izquierda. ve Ha bajado a cubrir la linea mC’iia ordo Alvarez?

--, Cómo sigue Munlloch? ¿Re a’are’ _uanda ha sido necesario y ha jugado Claro qate se pueden hacer frases. NO1 cer. frente al Madrid? . ti.hién al ataque. ha eontntadQ ni a Unoa ni a otros co—

t - —No Todavra s resiente algo al en En aquel ,reciso instante nos din o mo s lg m.stón arbitral fuera la de con-

trenarse de la distorsión que ha &uhido cuenia de que Barceló ¿so estaba iC’ tentar a alguien. No ha sabidO repri-.I la roy aeri denosoros, ocupandootro :tci7rt ( nrireijuegG duro isiemreredUC doe a

Ssiazar que me ha pedido le de cuci a d acutir si han hab do o no han habido auponemos que st un enrenador si-de su eata& El seleccionador nac ocal Jta satasfecho no manos en l area de penalty del Oviedo pa sigo en un club es para tnapociuierc ver actuar a Munlloch y para ed dira. Mucho mas porque mis’ . 511 publiCO las a. reclam . pero ¿ as ner al equipo y a oada uno de sus ju.el e pensaba venir a preaeactar el parti O COflflll debe estar ehtisfecrao de habidob d rio lnn ablemen- gnd0 la mentalidad en el juego quedo del domingo próxutiio contra eí Ma’ Teosa ganas de rehabilitarme des le emos i’S eg a SU juicio pueda dar mayor e ndim en—

drid. . j pses de mi desgraciado debut frente a te? , d ‘ ‘di ‘ 50 y Si hay que hacer menos drbl ngs.o, ca o Espariol. ¿No es el re ere e que e e cc r hacen menos driblngs. y e por len..

, . —Es un mal partido un Español — Pero si cuando no decide a usto de titud se pone plomo a la línea hay queLos muciachoa del Oviedo acgta- Barcelona, para quedar bien un jtsga’ los que voc.feran se le linchar a 5n0 se- despojarse del plomo y empujar Un POCObac la derrota ‘yero considerando qe.e o debutante Ya siempre he cre alo ria mejor otorgar OlS el er : mesel resultado no habsa sido normal Así ue ei Barcelona no babia hecho ni,s go a 1 os g rg y Nadie ni siqulera un jugador tan ex-lo estaban diciendo en el vestuaris de lograr tu inreso e” uis filas Es o a grac el referee más benevolente y como indudablemente es el

—Han jugado bien y merecieron ge pesar de oue el Sab , babia eitndo coba pu de tampoco dar satisfac- señor Fernñndea pued tener la pro-

tiar — nos decia jscar e) pcsrtero tn a la confianza e ti ón a toóo el mundo tensión de jugar en un equipo haciendodia ttuiar y ahora suj,lezste — Csnco —Los entrenamientos de un Saheijeil Hoy ha mnlgn do a los del gos.l de C5SO orn so de las d rectivas que el en—t:ntos son muchos por lo qun ha sio distintos a los de un Barcelona ba.iX” por haberles negado un penalty tr. nador aconseJe al equpo porque en-e encufintro. Allí nos entrenábamos en día a la ie’ que en cquel momento Y dado el carIz tonces pasaría tamb én con el entren—

—Hubo un momento en que sé mis’ naans, pero. cn tal dureza, que cjE que tomaba I partido bubi ra tranqui- dr 1 que pasa con los rbítros: citddba una posible victoria vuestra. Pu sentíamos fatiado el domingo a ios tizado un poco la inquetud general. 106 nombran para que arbitren y cuancuando después del empate se notó cierta 4 minutos. Ahora me entreno tres dldS En cambio, el desdichado don lii cardo j do lo hacen todo el mundo protesta.incecisiófl en las filas del Barcelona y a la semana,, pero lierame’te y me Alvarez tampoco ha encontrado grve el Y ya ha visto Fernandea como des-resultó co.ntusonado Iborra. siento en buena fornia. Péridos es que Bardna abrazai efusivamflb a pués d: todo. el entrenador tenía ra

—Sí. Pero ha faltado un poco de oue me están hacfe’do feita, . in que Herrerita cuando este se deponía c fu— zón. El ala Pedrol. Barceló ha dado maalma en tos delanteros. . 55.5 egO una pretenSó” de hacer lo que si1ar cruelmente a Tbcrra pera clavar resultado estupendo. prestando mayor

Observando que a Oscar ya te aso’ hace Fernández jugando, que es un ex’ otra espina a nuestro equiPo favor to. Y homoi oeidsd a la línea. mayor empuma el e1o blanco en las sienes. e p celente ugador 1 unoa cuantos asturianos qu me rodea- le y iads tangible eficacia O ertamflt

Frontón TXIKI ALA!— P ‘ B 1 £

Inauguración, sdbad, 21

Todos los días, tarde y noche, grandespartidos y quinielas americanas pors e ñoritaS raquetistas profesionales

ban e han indignado tamb’én de ves’-dad, pero como solo eran unos cuantos,no s han oldo naturalmeate. Han si-do los úneos a quien no ha oldo donRicardo Alvarez.

Yo por mi parte no quiero tener ‘de-sidencias” ni con los astures nl cosi mIScompatrtotae de • manera que no tengoel menor inconveniente en afirmar queen ambos casos hubiera podido el señorAlvarez tocar el pito. pero ruego a loS“apasionados” consideren qu un resultacio cia 6 a 3 hubiera proporcionado Lemisma diferenCia a favor del Barcelo

Instantes despu, comentábamos ccnlos jugadores del Barcelona el arbitia’it del colegiado madrileño y, Tantulra,iLa recordando lo que a su juiçio ha’bíaii iido los fallos del árbitro.

—Hubo un Denalty clarísimo que noha concedido. Un jugador tiró una peio’ta a comer con las manos y se vió lafugada con toda claridad.

—Posiblemente. Ha hecho un arbi.traie irreguIar pero no creo que entis fallos haya existido mala f.

—También ha tenido otra equivoca’cin en ocasión de centrar Casuco uapelota desde la línea de kick. El púo1’co ha protestado, porque el balón habíasalido fuera y Alvarez ha. señalado fautcontra nosotros, cerca de la línea.

Y con estos comentarios sos dispusimos a salir a la calle, pasando junto auna mesa en la que esaba precisamenteRicardo Alvarez, tomando el aper1tivcon varios colegiados.

Los jugadores barcelonistas saludaronai árbitro y éste habló, como era 16gico. de su actuación.

—El público se ha metido mucho con’nigo y no creo que mi arbitraje hayasido tan malo. Lamento no haber gusLa’do en Las Corts.

Han habido algunas jugadas que... —

dijo Vantotrá, repitiendo lo que aca’baba de referir a nosotros.

—Es posible, pero también hubo unofi-side que te sefxal a ti y tú dirf.ssi existió O 00, el fuera de juego.

. —Cierto. Existió y una prueba deejo está en que O protesté de su dcisión. En fin, Otro día acertará ustedmelor.

Y ya en la calle, dijeron los mu’chachos del Barcelona

—Es todo un caballero, pero ha tc’ricLo una mala tarde. — A. Ollé Bet’‘Tí’in.

Crónicas de uncínico

Reseia fácil y crítica difícilE1 Barcelona ha obtenido esta tarde

una expléndida victor a. Lo explénci doha cIo el resultado. Un cInco a dos ques•n el prmer goal espont.neo del Ovie..do hubiera tenido toda la aparelite con-tundencla de un enco a uno.

Los barc lonistos han salido muy sg-t!srechos dl campo, a pasar de lo quehan sufrido durante ‘70 m nutos d losnoventa que hn permanecido en él.

El equipo favorito. est equipo que se-gún muchos tiene que ser campeón de

,__;/ . NOMBRE

t_ PUIMO-BRONQULALDUTREM

.—.aün esta toslerldo? .

—Si; un tos perUna, 4ue nome permite descansar.—IDe haber tomado el BioPuIm, o se el u1rno-&on-uiaI utrem, estaría ya curado. Es. el preparado rnarecomendable de todos losexistentes. 71unca perjudicoy siempre d excelentes re-sultados. tórneloy mañana estarómuchomejor.áe Venta fl tidai las Fannactas y .Irni di Eipdtos y *lta SaR P.drn, 5

e A RC E L O N A

na que el do cinco a dos de manera queno valía verdaderamente la pena d eXmar tanta bulla.

En caxnb o yo les ruego considerenahora mientras toman pastllas para cts—rar SU ronquera., que cuando el &rbttropitaba y el juego seguía como si no hubera pitado adelantando estérilmente loejugadores ha.ca la puerta contraria pa—ra verse por fn oblgados a depositar elbalón donde el referee babia e fialado lafalta Un misiuto antes con gran ndignación dél púbico. no había en ello lmenor culpa por parte de don Ricardo.