23
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014 OCHO COLUMNAS IMPULSAN REGLAS PARA TV Y TELECOM QUIEREN SACUDIR CORRUPCIÓN EN AN PEÑA: DERECHOS DE PETROLEROS “ESTÁN A SALVO” AVALAN SEGURO DE DESEMPLEO DUPLICAN NUEVAS PLAZAS EVENTUALES A LAS PERMANENTES EL IFT CONTARÁ CON SUPERPODERES SUPERAN 10 RICOS MEXICANOS INGRESOS DE TODA LA POBLACIÓN LA REFORMA ENERGÉTICA LIBERARÁ A PEMEX DE ATADURAS: PEÑA NIETO SE AGOTARON REFACCIONES PARA REPARAR LA LÍNEA 12 SE COMÍAN ÓRGANOS LOS TEMPLARIOS

Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

OCHO COLUMNAS

IMPULSAN REGLAS PARA TV Y TELECOM

QUIEREN SACUDIR CORRUPCIÓN EN AN

PEÑA: DERECHOS DE PETROLEROS “ESTÁN A SALVO”

AVALAN SEGURO DE DESEMPLEO

DUPLICAN NUEVAS PLAZAS EVENTUALES A LAS PERMANENTES

EL IFT CONTARÁ CON SUPERPODERES

SUPERAN 10 RICOS MEXICANOS INGRESOS DE TODA LA POBLACIÓN

LA REFORMA ENERGÉTICA LIBERARÁ A PEMEX DE ATADURAS: PEÑA NIETO

SE AGOTARON REFACCIONES PARA REPARAR LA LÍNEA 12

SE COMÍAN ÓRGANOS LOS TEMPLARIOS

Page 2: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

SECRETARIO

Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Aunque han aparecido nombres de posibles postores para las dos cadenas de TV que el Ifetel se apresta a licitar, pesquisas realizadas permiten confirmar que los tiempos para esa etapa son prematuros… Una de las variables básicas para tomar una determinación son las reglas secundarias de la reforma de telecomunicaciones, que se espera sean discutidas pronto… La intención de la SCT, que comanda Gerardo Ruiz Esparza, y del propio Ifetel es el lograr grupos nacionales estén acompañados por inversionistas extranjeros. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 17 Ya viene el fallo de la licitación de la SCT para concesionar la nueva autopista Atizapán-Atlacomulco. Compiten la española OHL y las mexicanas IDEAL y Coconal. Ojalá y las constructoras mexicanas sean prioritarias para el desarrollo de infraestructura conforme la expectativa del titular del ramo, Gerardo Ruiz Esparza. Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará hoy el “Entronque La Alborada”, obra construida en el kilómetro 51 de la carretera Chalco-Cuautla, la cual favorecerá la conectividad del DF, Puebla, Estado de México, Morelos y Guerrero. El proyecto, que forma parte de la modernización de la vía Chalco-Cuautla, a cargo de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, tiene una longitud aproximada de tres kilómetros. Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera La SHCP aún no define los montos que se involucrarían para empujar un proceso de chatarrización más agresivo en el transporte de carga y pasajeros. La SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, ya hizo una propuesta avalada por la industria.

PRESIDENTE

Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma energética la inversión que ejercerá Pemex registrará un nivel histórico de 357,500 millones de pesos, con lo que refleja el pleno interés del gobierno federal por fortalecer a Pemex, anunció el presidente Enrique Peña Nieto, durante la conmemoración del 76 aniversario de la expropiación petrolera. (El Economista, pág. pp-18-19 Empresas y Negocios)

Page 3: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

TEMAS ESPECIALES

El IFT contará con superpoderes. El Ifetel será un órgano con poder real para regular. Tendrá más de 50 atribuciones, de acuerdo con la propuesta de legislación secundaria en telecomunicaciones, que define también con detalle las obligaciones para los comisionados del organismo. Entre las atribuciones del estarían resolver desacuerdos; la interrupción parcial o total de las señales; imponer límites a la concentración nacional y regional de frecuencias y ordenar la desincorporación de activos. (El Economista, pág. Pp, 23) Proponen concesiones de hasta 20 años del espectro radioeléctrico. Las concesiones para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico de uso determinado y para la ocupación y explotación de recursos orbitales se otorgarán por un plazo de hasta 20 años y podrán ser prorrogadas hasta por plazos iguales, señala el proyecto de decreto de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión de México. (La Crónica de Hoy, pág. 4) Abren vías a monopolios contra la preponderancia. Televisa y América Móvil (Telmex y Telcel) podrían dejar de ser consideradas empresas preponderantes, pero deben cumplir una serie requisitos como la separación estructural o la desincorporación de activos. El pasado 7 de marzo, el Ifetel anunció medidas para nivelar la competencia en televisión y telecomunicaciones, dos sectores dominados por las empresas de Emilio Azcárraga y Carlos Slim, y estableció medidas para fomentar la competencia. (Reforma, pág. 3) Exigen comuneros cancelar autopista. Representantes de la comunidad de San Francisco Xochicuautla y del Frente de Pueblos en Defensa de la Madre Tierra exigieron al gobierno del Estado de México, de nueva cuenta, parar la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan. (Metro, pág. 5; La Jornada, pág. 32) Seis compiten con IAVE por telepeaje en carreteras. Seis compañías, incluyendo mexicanas y extranjeras, buscan obtener el contrato para proveer y operar el sistema de servicios de telepeaje de la red de carreteras federales de México, que ha estado por dos décadas en manos de IAVE. La austriaca Kapsch Trafficcom, la estadounidense Axiompass, las españolas OHL México por medio de Televía y SICE, así como las mexicanas Neology, Sistemas de Telepago, además de I+D México, operadora del tag IAVE, son las empresas que se han presentado a las juntas de aclaraciones para la licitación del sistema, de acuerdo con Capufe. (El Financiero, pág. 30) Lanzan licitación de la primera fase del tren a Toluca. La SCT dispone para este año de 1,450 millones de pesos para la construcción de la primera etapa del tren interurbano México-Toluca, que tiene una extensión de 36.2 kilómetros, cuya licitación, de carácter nacional, fue anunciada este martes. (El Economista, pág. 32; El Financiero, pág. 29) Mexicana ocultó datos financieros. El Consejo de Administración de Mexicana, encabezado por Gastón Azcárraga, omitió informar a las autoridades aeronáuticas la situación financiera por la que atravesaba la aerolínea en 2010. De acuerdo con la SCT, en 2009 la empresa cumplió con entregar sus estados financieros anuales y trimestrales. (Excélsior, pág. 1, 5 Dinero)

Page 4: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

SCT

Sancionan a 9 mil 405 servidores públicos. La Secretaría de la Función Pública informó que, del 1 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2013, aplicó 11 mil 617 sanciones a nueve mil 405 servidores públicos, entre ellas suspensión o destitución del cargo. Sobre las operaciones a través del sistema Compra net, la dependencia mencionó que en el periodo de referencia sumaron 430 mil 278 millones de pesos. Entre las principales instituciones que realizaron contratos destacan: la SCT por 100 mil 245 millones de pesos; el ISSSTE, con 61 mil 250 millones de pesos. (Capital de México, pág. Pp, 5; Excélsior, pág. 17) Inyectarán 1,800 mdd energético. La empresa Infraestructura Energética Nova invertirá este año 900 millones de dólares para el inicio y el avance de cinco proyectos principales, dentro de un plan que considera inyectar mil 800 millones de dólares en los próximos tres años, reveló Carlos Ruiz Sacristán, presidente de la compañía, quien fuera secretario de Comunicaciones y Transportes en el gobierno de Ernesto Zedillo. Detalló que el dinero se utilizará para iniciar la construcción del ducto Los Ramones II Norte, así como continuar con los trabajos en el parque eólico de Baja California, un gaseoducto en Sonora y el término de las obras en Los Ramones I. (El Universal, pág. 1 Cartera)

COMUNICACIONES

Ignoran Telcel, SCT e Ifetel regulación asimétrica. Si bien ninguna de las reglas asimétricas que impuso el Ifetel a Telcel evita que la empresa cobre más caras las llamadas que salen de su red a la de otros operadores, esta acción denominada "efecto club" está prohibida desde 1998, sostuvo el presidente del Idet, Gerardo Soria. El problema es que Telcel no ha cumplido esta regulación y ni la Cofetel ni la SCT la hicieron cumplir, esa disposición ésta vigente al día de hoy. La Crónica de Hoy, pág. 25 Negocios Impulsan reglas para TV y telecom. El Ejecutivo federal se propone sacudir al sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión en México. Tres meses después de lo dispuesto en la reforma constitucional del año pasado, ayer circuló en el Senado el proyecto de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, donde sobresale el rigor de las sanciones. Reforma, pág. 1-33_Nacional, El Sol de México, pág. 12 Nacional Disminuyen precios de los proveedores. Pese a la falta de una competencia intensa en el sector de las telecomunicaciones, los esfuerzos realizados en los últimos años mediante la expansión de los servicios de internet, el acceso a la tecnología a menores costos y la lucha entre proveedores de servicios mediante la oferta de paquetes con tarifas cada vez más atractivas, han permitido una tendencia de los precios a la baja en términos nominales y reales, según el INEGI y el Ifetel. Excélsior,_pág. 7 Dinero, Excélsior, pág. 2 Profeco pide a IFT aliarse contra prácticas abusivas. Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Profeco, pidió al Ifetel “cerrar filas” para lograr modificar prácticas abusivas de las empresas del sector de las telecomunicaciones. El Universal,_pág. 7 Cartera

Page 5: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Anulan separación de preponderantes. En un nuevo borrador de la propuesta de ley secundaria para telecomunicaciones que entregará el Ejecutivo al Poder Legislativo se difundió, entre otras modificaciones a las primeras versiones publicadas, la eliminación de la separación contable, funcional o estructural de los agentes económicos preponderantes. De acuerdo con legisladores, el borrador es la última propuesta que llegaría el viernes 14 de marzo. Milenio Diario,_pág. 1-28 Negocios Expertos ven dos opciones para que América Móvil ofrezca TV. En el corto plazo, América Móvil podría abrir una nueva línea de negocio para ofrecer el servicio de televisión junto con algún socio en contenidos y, en un par de años, apostar por que Telmex ofrezca el servido, opinaron analistas. El Universal, pág. 1_Cartera Amparo indirecto, vía para Televisa y Telmex. La falta de leyes secundarias que le den sustento a las declaratorias de preponderancia del Ifetel ha abierto la puerta para que Televisa y América Móvil recurran al amparo indirecto, lo cual es altamente probable, afirmaron especialistas. Si bien ya no existe la suspensión en materia de telecomunicaciones y radiodifusión ante un amparo indirecto (único recurso válido en la legislación para estas empresas), éste puede ser ganado por las empresas. Milenio Diario, pág. 29_Negocios Advierten dificultad para compartir redes. Compartir infraestructura de telecomunicaciones no es un proceso sencillo y puede tardar varios años. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en el caso del proceso de compartir infraestructura como lo deberá hacer Telmex para que otros operadores puedan prestar servicios a sus usuarios a través de sus instalaciones, no será sencillo y tarda varios años. Reforma, pág. 4_Negocios Ven recuperación moderada. Especialistas y grupos financieros coinciden en que la economía mexicana está registrando un crecimiento más lento de lo esperado en los primeros meses de este año. Eso depende de que tanta flexibilidad y poder contracíclico genera la Reforma Fiscal y del tamaño de la apertura que generen la Reforma Energética, Financiera y de Telecomunicaciones. Excélsior,_pág. 1-8 Dinero Facultan a la Profeco en televisión de paga. El Ifetel tendrá el poder para aplicar el control accionario a las empresas de televisión, radio, telefonía y todo tipo de concesionario de telecomunicaciones, establece la versión más reciente de la propuesta de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. De igual forma, habilita a la Profeco como la defensora de los derechos de los usuarios de telecomunicaciones. Excélsior, pág. 1 Nacional Los 10 retos del sector telcos hacia el 2015. Hacia el 2015 México tendrá que concretar diversas medidas regulatorias para alcanzar el objetivo de democratizar los servicios de telecomunicaciones. De acuerdo con el PND 2013-2015, el reto número uno será revertir un mercado de telecomunicaciones altamente concentrado, lo cual deberá ser acompañado de una política de Estado activa que impulse y desarrolle la innovación tecnológica de las telecomunicaciones. El Financiero, pág. 28 Empresas

Page 6: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Invertirían 5,200 mdd empresas de telecom. Las empresas de telecomunicaciones ya tienen la cartera lista ante la reforma del sector que se aprobó el año pasado. Víctor Gutiérrez Martínez, presidente de la Canieti en Expo Guadalajara, reveló ayer que están previstas inversiones por unos 5 mil 200 millones de dólares. Agregó que sólo están a la espera de la publicación de las leyes secundarias. Reforma, pág. 1 Negocios Penan engaño en la pantalla. Con las nuevas reglas en materia de telecomunicación, quedará prohibido presentar propaganda política como si fuera noticia. Con la finalidad de evitar la transmisión de publicidad engañosa, sin afectar la libertad de expresión y de difusión se prohibe la transmisión de publicidad o de propaganda electoral presentada como noticia, señala el artículo 241 del proyecto de nueva ley. Reforma Pág. Nacional Regulación de IFT regresaría publicidad de Slim a Televisa. América Móvil, Grupo Carso e Inbursa podrían volver a anunciarse en las pantallas de Televisa debido a las obligaciones que impuso el Ifetel al determinar que la televisora es un agente económico preponderante. El Financiero, pág. 31 Empresas

Los especialistas / Andrew Wyckoff El Universal, pág. 5_Cartera, En 2013, la OCDE expresó su beneplácito ante la aprobación de la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones en México, la cual sin duda sienta las bases para un mayor desarrollo económico y social. Se trata de una reforma de gran envergadura, inspirada en las mejores prácticas internacionales, que permitió la creación del IFT, un órgano regulador fuerte, autónomo y facultado para vigilar la competencia efectiva en el sector. Backup / Gerardo Soria El Economista, pág. 22, Las declaraciones de Gabriel Contreras, presidente del IFT, defendiendo la discriminación de llamadas de Telcel, suena a novatada. ¿Los habrán chamaqueado? Con permiso del autor, el economista Roberto García Requena, miembro del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, me permito reproducir el magnífico artículo que publicó ayer en Ovaciones, titulado “Confusión en regulación tarifaria” (…) Frecuencias / Rodrigo Pérez-Alonso Excélsior, pág. 12_Dinero, Con la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y las recientes resoluciones de preponderancia de América Móvil y Televisa, uno de los temas centrales de la regulación de redes es el de la interconexión. (…) Rozones La Razón, pág. 2, (…) Lo que difundió ayer la calificadora Standard & Poor's es de tomarse en cuenta, pues advirtió que las nuevas regulaciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones no afectarán significativamente las calificaciones de Grupo Televisa y América Móvil en el corto plazo. (…).

Page 7: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4_Cartera, (…) De acuerdo a la calificadora de deuda Standard and Poor's, pese a 1” calificación de dureza innecesaria de algunos analistas por el nuevo escenario a que se someterá a América Móvil y sus filiales Teléfonos de México y Telcel tras la declaración de empresas predominantes, ninguna de ellas perderá su liderazgo (…) Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2, (…) Los accionistas de América Móvil, de Daniel Hajj, decidieron que en su próxima asamblea, a celebrarse el próximo 30 de abril, someterían a discusión dentro de la agenda del día, la propuesta para el pago de un dividendo en efectivo proveniente del saldo de la cuenta de utilidad fiscal neta consolidada por la cantidad de 24 centavos de peso, pagadero en dos exhibiciones , a cada una de las acciones representativas de su capital social (…) Signos Vitales / Alberto Aguirre El Economista, pág. 41, (…) Ayer, después de que Lozano exigiera a Madero que “limpiara” el cochinero de los moches, comenzó a correr la versión de que el legislador poblano habría intercedido a favor de quien fuera su esposa, la abogada Silvana Ponzanelli Vázquez, recientemente designada directora de la Fundación Televisa (…) ¿Será que sigue pensando que, como en la administración de Calderón, las televisoras fabrican gobernadores?”, finalizaba el mensaje que incriminaba al senador Lozano, quien recientemente presentó un punto de acuerdo para que se informe del resultado de la investigación del IFT sobre el presunto vínculo de Telmex-Dish (…) Caja Fuerte / Luis Miguel González El Economista, pág. 55_El foro, El cobro por llamadas de Larga Distancia Nacional desapareció en Chile en el 2007 (…) En México la LD ha vivido minutos extras, gracias a la debilidad y/o torpeza del órgano regulador de telecomunicaciones y a la fortaleza y/o colmillo de los jugadores relevantes (…) La propuesta de eliminar el cobro de LD es un paso en la dirección correcta que llega muchos años tarde (…) Capitanes Reforma, pág. 3_Negocios, Si alguna firma extranjera tiene interés en participar, junto con una mexicana, en la próxima licitación de dos cadenas nacionales de televisión digital abierta, tendrá que contratar a un buen traductor... o tener a la mano un buen diccionario español/Inglés de términos tecnológicos y de radiodifusión (…) Desbalance El Universal, pág. 2_Cartera, (…) En lo que va de este mes, el IFT, que preside Gabriel Contreras, inició al menos cinco procedimientos administrativos sancionatorios contra las empresas que han sido objeto de algún proceso de supervisión o verificación. Habrá que esperar a que este tipo de sanciones se resuelvan pronto, ya que ahora no necesitan pasar por la SCT para su ejecución.

Page 8: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

¿Cómo se regulan las tarifas de los preponderantes? / María Elena Estavillo El Universal, pág. 5 Cartera. Recientemente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones emitió dos resoluciones donde declara como agentes económicos preponderantes en el sector de telecomunicaciones al grupo conformado por América Móvil, Telmex, Telcel, Inbursa y Carso, y en el sector de radiodifusión a Grupo Televisa con diversas afiliadas. Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 30. Según la medida del Ifetel impuesta a Telcel, esta empresa solo puede tener por seis meses la exclusiva en la venta de equipos nuevos, por ello ahora Telcel no debe tener la primicia del nuevo Galaxy S5 por dos razones, porque se lo impide la regulación y porque se supone que Samsung no da exclusivas. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26. Regular la preponderancia de Telmex-Telcel no es cosa menor y la verdad es que el presidente comisionado de Ifetel, Gabriel Contreras, y la comisionada María Elena Estavillo están pagando la novatada se contradicen. Por un lado, tratan de vender la idea de que no se pretende controlar las tarifas finales al consumidor de Telcel y luego dicen que se le controló a través de eliminar el cobro del roaming, cuando todos sabemos que no es una medida particular, sino que incluye a todos los operadores. Visión Financiera / Georgina Howard El Sol de México, pág. 3 Finanzas. Esta semana se espera inicien las discusiones de las leyes secundarias de la Reforma en Telecomunicaciones en el Senado. Uno de los temas será, sin duda, el club de comunidad, "y no precisamente de la Comunidad del Anillo". (…). Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón, pág. 17. Uno no sabe si es motivo de ternura o preocupación la forma con que algunos comisionados del IFT, como María Elena Estavillo, justifican las recetas aplicables a los operadores preponderantes como la obligación de que América Móvil elimine el roaming a sus clientes, lo que le permite ampliar su clientela mientras que las demás firmas de celular están obligada cobrar roaming.

TRANSPORTE

“Apagan” cámaras en el aeropuerto. El sistema de vigilancia de la terminal capitalina está en crisis. Hay dispositivos de video inservibles y muchas de las imágenes que se captan ni siquiera quedan registradas. Hoy, la seguridad de uno de los puertos aéreos más importantes del mundo, está en riesgo. (Reporte Indigo, Pp, págs. 12-16)

Page 9: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Exempleados se amparan por falta de indagatorias. Los trabajadores de Mexicana de Aviación interpusieron un recurso de amparo ante un juez en Materia Penal, por la falta de investigación de las autoridades ministeriales en las denuncias que han realizado contra el Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, encabezado por Gastón Azcárraga Andrade, en los últimos tres años. Según los exempleados, la omisión solapa los actos ilícitos reclamados, al no investigar delitos cuya realización ha privado de trabajo y de salario a más de ocho mil 620 trabajadores, cita el documento. (Excélsior, pág. 5 Dinero) Urgen a revisar el servicio de Aeroméxico. Senadores del PRI y del PRD, demandaron a las autoridades competentes revisar los estándares de servicio que presta la línea aérea Aeroméxico, pues recién creció el número de quejas en su contra por el maltrato y discriminación en agravio de sus usuarios y el elevado costo de su boletaje. La priísta Leticia Herrera Ale, declaró que la SCT, debe obligar a esta empresa a ofrecer una atención de calidad; además de es acreedora a una sanción por las prácticas de exclusión que ejerce. (Rumbo de México, pág. 4) Aviación ejecutiva avanza en el país. La aviación ejecutiva mundial tendrá un crecimiento de 4 por ciento en los siguientes años; sin embargo, en México la estimación continúa a doble dígito, al ser uno de los países con mayor demanda en este tipo de servicio, sólo detrás de Brasil, reveló Alejandro Alonso, director general de Aerolíneas Ejecutivas. En entrevista, el ejecutivo reveló que sólo en 2013 la empresa logró un crecimiento de 14 por ciento, su flota superó los 26 aviones y realizó 14 mil horas de vuelo. (Excélsior, pág. 5 Dinero) Frenan paso de siete sirios. Siete personas de Siria fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional de Tapachula cuando pretendían viajar al Distrito Federal, informaron fuentes de seguridad. En el lugar, agentes de la Policía Federal detuvieron a un presunto guía de los extranjeros. (Reforma, pág. 14 Estados) Opta GAP por operar sus propios comercios. Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) sabe que la actividad comercial en sus aeropuertos una verdadera mina de oro y por ello está apostando por participar en ella directamente y no sólo a través de la renta de locales. Miguel Aliaga, director de Relaciones con Inversionistas, explicó que la compañía está interesada en operar por su cuenta estacionamientos, tiendas de conveniencia, salas VIP, así como la venta de publicidad. (Reforma, pág. 5 Negocios) Chichén Itzá tendrá centro de carga en el aeropuerto. Como parte del plan de aprovechamiento del Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá, el gobierno de Yucatán buscará desarrollar un centro de carga aeroportuaria de Valladolid y el establecimiento de la zona de actividades logísticas de Progreso. La semana pasada, el gobierno estatal lanzó la licitación pública nacional para realizar el plan maestro de ambos trabajos, para los cuales se llevó a cabo la primera junta de aclaraciones este martes y las proposiciones se abrirán el 24 de marzo. (El Financiero, pág. 30)

Page 10: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Anticípese y ahorre en sus vacaciones. Ya comenzó la cuaresma y con ello llegan las vacaciones de Semana Santa donde más de 25 millones de estudiantes de educación básica y media disfrutarán de unos días de asueto en compañía de su familia. Para ofrecer una idea de los destinos a los que se puede viajar en estas fechas, se realizó una investigación en las agencias de viajes en línea. La salida se programó el jueves 18 de abril para regresar el lunes 21. (El Economista, pág. 16) Avioneta aterriza de emergencia en Los Aldama, Nuevo León. Una avioneta tipo Cessna aterrizó de emergencia en el municipio de Los Aldama, sin que se reportaran personas lesionadas, informaron autoridades municipales. El secretario del Ayuntamiento de Los Aldama, Ramón Mayorga Hernández, dio a conocer que la avioneta matrícula XB-AFQ, era piloteada por el empresario regiomontano Luis Gerardo Rodríguez de los Santos, quien viajaba solo y quien resultó ileso. (El Sol de México, pág. 3 República) Acereros renegociarán sus contratos de transporte por tren. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) reconoció que, en plena discusión sobre los ajustes a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, sus afiliados “deberán renegociar sus contratos de transporte para no paralizar la recepción y entrega de materiales”. En días pasados su director, Salvador Quesada, ha asegurado que debido a la manera en que trabajan actualmente las empresas ferroviarias -por ejemplo, coordinando entre ellas las tarifas de interconexión- les ofrecen tarifas que resultan hasta 57 por ciento más altas que en EU y con ello pierden competitividad. (El Economista, Pp, pág. 20) Critican competencia en tarifas ferroviarias. Las tarifas ferroviarias no pueden, ni deben ser artificialmente competitivas, ya que esta práctica sería ineficiente y conduciría a la desaparición de los concesionarios en la red en el largo plazo, debido a su incapacidad de obtener ingresos que les permita recuperar el capital, consideró el CIDAC. “Juzgar la competitividad de todos los servicios del sector ferroviario no es eficiente. La eficiencia económica exige tarifas competitivas sólo para aquellos servicios en los que exista competencia intermodal y tarifas reguladas para los bienes cautivos”, señala su estudio Reforma al Servicio Ferroviario en México. (El Financiero, pág. 29) Dificulta L-12 cobo de ICA. Marco Medina, analista de Infraestructura de Casa de Bolsa Ve por Más, explicó que las fallas en la Línea 12 han provocado inquietud en la empresa, porque 66 por ciento de este adeudo le corresponde. Para Carso, dijo, este efecto podría no ser tan fuerte, debido a que el monto es menor y el grupo tiene muy diversificadas sus fuentes de ingresos. Alstom, por otra parte, indicó que del dinero reclamado al GDF sólo le corresponde menos del 10 por ciento. El costo de arreglar los desperfectos en la Línea 12 sería de 475 millones de pesos, monto que por el momento la SCT ya solicitó a la Secretaría de Finanzas del DF, aunque busca que las compañías lo paguen. (Reforma, pág. 1 Negocios) Década perdida para el mercado automotor interno: AMIA. El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, sostuvo que la importación de unidades chatarra de Estados Unidos se ha acentuado afectando al mercado interno, por lo que pidió a las autoridades de la Secretarías de Economía y Comunicaciones y Transportes delinear y aplicar una política a nivel nacional para frenar la importación de "basura" de la Unión Americana. (El Sol de México, pág. 2 Finanzas)

Page 11: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

En Ensenada, sector de cruceros navegará a buen puerto en 2014. La industria de cruceros en el puerto de Ensenada crecerá 43 por ciento este 2014, lo que consolidará a este destino como el segundo más importante a nivel nacional, con una derrama superior a 20 millones de dólares. Lo anterior según proyecciones de Óscar Escobedo Carignan, secretario de Turismo en Baja California, quien destaca que este será uno de los mejores años para el destino por el aumento en el número de arribos que se espera. (El Economista, págs. 30-31) Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera El próximo domingo aterrizará por primera vez en el AICM, que dirige Alfonso Sarabia de la Garza, el A400M de Airbus Defence and Space, como parte de su gira en el país que realizará del 23 al 28 de marzo. El A400M, es el avión de transporte más versátil disponible en la actualidad, da respuesta a las necesidades de las Fuerzas Armadas del mundo y de sus organizaciones en el siglo XXI. (Los Capitales / Edgar González Martínez, El Sol de México, pág. 5 Finanzas. Como Nota Informativa, es consignada en: El Sol de México, pág. 2 Finanzas; La Crónica de Hoy, pág. 26) Estrategia de Negocios / Marielena Vega Excélsior, pág. 11 Dinero Las empresas siderúrgicas se verán obligadas en estos días a sentarse con las empresas ferroviarias para buscar un acuerdo en los contratos de carga entre ambas partes, en las que se prevé que las ferroviarias buscarán acuerdos que les permitan sortear las inminentes normas regulatorias. A fin de cuentas se encuentra pendiente en el Senado de la República la nueva normatividad en materia ferroviaria, de la cual las siderúrgicas han sido las únicas defensoras abiertas a través de la Canacero. (Estira y Afloja / J. Jesús Rangel M., Milenio Diario, pág. 30) Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero Recordará usted que a finales del año pasado San Miguel de Allende fue galardonada por la revista Condé Nast Traveler como “La Mejor Ciudad del Mundo” (…) Es así que West Palm Beach, el paradisiaco poblado de Florida, decidió firmar un “convenio de hermandad” para incentivar el intercambio económico y cultural de ambas regiones. Uno de los más importantes impulsores de esta alianza fue Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, pues unirá a ambas ciudades con los aeropuertos más cercanos. (In versiones, Milenio Diario, pág. 28)

INFRAESTRUCTURA

Filial pide amparo en Puebla. Constructora y Edificadora, filial de Oceanografía, solicitó amparo ante el Juzgado Cuarto de Distrito contra la decisión del gobierno estatal de quitarle la concesión por 30 años para construir, explotar, conservar y mantener la autopista de Cuapiaxtla-Cuacnopalan. De inicio, el juzgado negó la suspensión provisional solicitada por la compañía de Amado Yáñez Osuna, de acuerdo con un comunicado oficial del gobierno estatal. (Excélsior, pág. 12)

Page 12: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Proyecta el gobernador Manuel Velasco a Chiapas como corredor industrial. Como parte de las prioridades que el gobernador Manuel Velasco tiene para Chiapas, su gobierno realiza obras públicas en correspondencia con las necesidades de las regiones, para convertir el estado en un importante corredor industrial que conecte a México con Centro y Sudamérica. Cabe destacar que la administración de Manuel Velasco impulsa a través de la Secretaría de Infraestructura el desarrollo mediante mejores caminos y puentes. (La Jornada, pág. 19; Rumbo de México, pág. 8; De Oficio Reportero / Raúl Sánchez Carrillo, Rumbo de México, pág. 6) Durango despunta en empleo y obra carretera. En su tercer Informe de Gobierno, el mandatario de Durango, Jorge Herrera Caldera, enlistó entre sus logros la generación de 30 mil empleos, la conclusión de la súper carretera Durango-Mazatlán, dentro de esta obra el puente Baluarte, y el contar con una nueva Constitución para la entidad. En el acto, el político priista hizo mención de que ahora Durango cuenta con conectividad, tanto hacia el Pacífico, como hacia la Comarca Lagunera y el resto del país. Estableció que ahora esta entidad es un polo de desarrollo económico, gracias a la "consolidación de infraestructura carretera, ferroviaria, de logística y de telecomunicaciones". (Excélsior, pág. 29; La Jornada, pág. 18; Rumbo de México, pág. 8) Exigen con bloqueo hospital en Guerrero. Habitantes del Municipio de Atlixtac, en Chilpancingo, Guerrero, bloquean la carretera federal que conduce a Tlapa para exigir a las autoridades la operación de un hospital básico comunitario. Los manifestantes, incluidas mujeres beneficiarias del Programa de Oportunidades, mantienen el cierre a la altura de la bodega de una empresa refresquera, en uno de los accesos de Atlixtac. (Reforma, pág. 17) Bloquean zapotecos la carretera Transístmica. Decenas de zapotecos de Santiago Ixtaltepec, municipio de Asunción Ixtaltepec, en el Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal Transítsmica en el poblado de Santa Rosa, impidiendo el paso hacia Veracruz, en demanda de respeto a su agente municipal, Femando Escobar Antonio. Recordaron que en diciembre de 2012 Escobar Antonio fue designado agente municipal por el entonces alcalde perredista Antonio Jiménez, para un periodo de dos años. (La Jornada, pág. 31) Los Malosos Impacto, El Diario, pág. pp, 3 El miedo no anda en burro. Ismael Hernández Deras no se presentó, ayer por la noche, en el informe del gobernador Jorge Herrera Caldera. Fue el único ex gobernador y senador de Durango ausente. En palabras del gobernador, Durango tiene el primer lugar de presencia fiscal entre las entidades del país, con un nivel de 119 por ciento, y en materia turística creció 16 por ciento del número de visitantes, y la industria cinematográfica generó 10 mil millones de dólares en 2013, contra 3 mil millones en el 2012. La carretera Durango-Mazatlán provocó un aumento de visitantes, de 11 mil nuevos turistas, y en materia de infraestructura se invirtieron 3 mil 285 millones de pesos en 4 mil 131 kilómetros. (Clase Política / Miguel Ángel Rivera, La Jornada, pág. 8)

Page 13: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

CENTROS SCT

18 DE MARZO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

SECRETARIO

Durante la más reciente visita del secretario de Comunicaciones y Transportes al Estado, el presidente municipal de Silao, Enrique Benjamín Solís Arzola le entregó un paquete de proyectos para solucionar problemas en la carretera federal 45, principalmente en la curva del Potrero y en el retorno de Las Colonias Nuevo México, sitios donde son recurrentes los accidentes. INTERNET: El Sol del León. NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES/ALBERTO AGUILAR. Prepara SCT software para nueva base de datos del transporte, placa permanente a fin de año y de inicio flotas de pasajeros. UNA TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL en la que también busca avanzar SCT que comanda Gerardo Ruiz Esparza tiene que ver con la regularización del transporte terrestre, tema nodal en el contexto de los esfuerzos que se realizan para mejorar la seguridad. Lamentablemente éste es otro expediente que se ha deteriorado por años, lo que facilita la inseguridad en las carreteras, al grado de que pueden desaparecer cargamentos completos de acero, como recién lo ha vuelto a denunciar la Canacero de Alonso Ancira. Uno de los objetivos de la Subsecretaría del Transporte a cargo de Carlos Almada, es crear una nueva base de datos que incluya a los más de 815 mil vehículos registrados, tanto para carga como para transporte de pasajeros. PERIÓDICO: Milenio, NL, p. 33; El Dictamen, p. 8, Ver.

SECRETARÍA La multimodalidad será un factor importante para hacer de México una plataforma logística, en donde el sistema portuario en el que se invertirán más de 62 mmdp en el presente sexenio, permitirá al país desplegar su máximo potencial, afirmó el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, durante una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Puertos y Marina Mercante de la Cámara de Diputados. PERIÓDICO: El Correo de Manzanillo, p. 1.

CAMPECHE

Aunque reconoció que son válidas las explicaciones de la empresa Tradeco, respecto de los incidentes y accidentes en la construcción del Puente de la Unidad, el presidente en Campeche de la CMIC, Francisco Romero Perdomo, enfatizó que lo intolerable es el atraso de la obra que fue impulsada desde el sexenio anterior. PERIÓDICO: Crónica de Campeche, p. 1. A pesar de que el ingreso de dos frentes fríos ha dificultado en los últimos días la colocación de la superestructura del nuevo puente de La Unidad, la comunidad puede tener la seguridad de que la obra se entregará en tiempo y forma, informó Jorge Rentería Lara, gerente responsable de la construcción. PERIÓDICO: Tribuna de Campeche, p. 2; Crónica de Campeche, p. 1.

Page 14: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

COAHUILA

El Centro SCT Coahuila está por concluir la integración de los comités de obras en los ejidos para proceder a la implementación de los recursos del Programa de Empleo Temporal. Héctor Franco López, delegado en la entidad, dio a conocer que a la fecha se han conformado 106 comités, y faltan 79 más por crearse. INTERNET: El Diario de Coahuila.

DURANGO En el rubro de infraestructura carretera y ferroviaria, Jorge Herrera reconoce que es un tema que le apasiona y que en el mismo ha trabajado durante muchos años. Se expresa satisfecho por la conclusión de la supercarretera Durango-Mazatlán, empero, continuará insistente en la gestión, aunque en la SCT "ya le ponen las cruces". PERIÓDICO: El Sol de Durango, p. 4/A.

ESTADO DE MÉXICO Con el proyecto del tren interurbano México-Toluca se generarán más de 50,000 plazas de empleo que busca la Secretaría del Trabajo de la entidad que se den en su mayoría a los mexiquenses indicó el titular de esa dependencia, Javier García Bejos. PERIÓDICO: Milenio, Toluca p. 10.

GUANAJUATO

Para conservar el liderato entre los estados con mejor infraestructura carretera, el Gobierno del estado tiene como objetivo modernizar el 80 por ciento de la red de carreteras en el presente año, con una inversión que superar a los mil 600 millones de pesos. El gobernador Miguel Márquez dijo que Guanajuato se afianza como líder en infraestructura carretera al contar con una de las redes más modernas y eficientes de México. SE PUBLICÓ EN 43 MEDIOS DE 24 ESTADOS. El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, aseguró que el proyecto para detonar un sistema de transporte férreo dentro del estado no está muerto, al contrario está más vigente que nunca. INTERNET: El Economista, Gto.

GUERRERO COM/GRO/003. TRABAJA SCT EN TRAMOS Y PUENTES DE LA RED CARRETERA DE LA ENTIDAD. La SCT informó que se avanza en la reconstrucción de tramos y puentes de la red carretera federal y ejes carreteros de la red estatal y que con recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) se atienden 639 caminos y carreteras distribuidos en las siete regiones del estado. Añade el boletín que el programa está dirigido exclusivamente para la reconstrucción de diversos tramos carreteros, construcción y reconstrucción de puentes que resultaron seriamente dañados y que destacan por su importancia regional las carreteras: Chilpancingo-Tlapa, Tlapa-Marquelia, Tlapa-Metlatónoc y Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc. INTERNET: El Sur, Gro. PERIÓDICO: Diario 21, Gro, p. 1/A.

Page 15: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

El diputado federal del PRD por el distrito 6, Carlos de Jesús Alejandro, informó que con otros legisladores se reunieron ayer con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Enrique Ignacio León de la Barra Montelongo, quien les informó que de los 7 mil millones de pesos para la reconstrucción de Guerrero ya fueron asignados alrededor de mil 800 millones a diversas empresas. INTERNET: El Sur, Gro. De los 7 mil millones de pesos que debieron liberarse desde enero para la reconstrucción de Guerrero, sólo 2 mil millones de pesos se ejercerán en este primer trimestre, dio a conocer hoy el director general del Centro Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Guerrero, Enrique Ignacio León de la Barra Montelongo, ante diputados federales de izquierda. INTERNET: La Jornada Guerrero. Con el objeto de atender las demandas en materia de infraestructura carretera y desarrollo social de este sector guerrerense, el gobernador Ángel Aguirre Rivero recibió a campesinos ejidatarios de la sierra de Tecpan y Atoyac de Álvarez. Ante esto, el delegado de la SCT, Enrique León de la Barra, y el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Juan Manuel Tinoco Reyna, informaron de los trabajos que se llevan a cabo, así como la rehabilitación de nueve puentes en comunidades de Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Ajuchitlán del Progreso. INTERNET: Diario de Iguala. PERIÓDICO: Vértice, Gro, 12/A. El diputado federal Manuel Añorve Baños dijo ayer en Acapulco que no sabe que una empresa española esté en Guerrero haciendo obras de reconstrucción, de lo que lo acusó, sin mencionar su nombre, el coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Catalino Duarte Ortuño. Dijo que no conoce los acuerdos de los que hablaron los diputados federales perredistas para que al menos 4 mil millones de pesos se destinaran a constructoras locales con el fin de incentivar la economía local. INTERNET: El Sur, Gro. El secretario del Ayuntamiento de Coahuayutla, Eleazar Mercado Rodríguez, denunció que las únicas obras sociales en las que ha invertido el gobierno estatal, en lo que va de la actual administración que encabeza el gobernador Ángel Aguirre Rivero, “nomás se han hecho a medias, hasta la fecha seguimos esperando que se concluyan”. INTERNET: El Sur, Gro. El director de la Administración Portuaria Integral (API), Octavio González Flores, indicó que la seguridad sigue siendo la inquietud de las empresas navieras para regresar a Acapulco, luego de lo dicho en diferentes reuniones con representantes de compañías en el Cruise Shipping que se realizó en Miami del 10 al 13 de marzo. INTERNET: El Sur, Gro. Habitantes de diferentes colonias del municipio que resultaron afectados por la tormenta Manuel, denunciaron que a seis meses de las lluvias que azotaron Guerrero y otras entidades del país, hay personas damnificadas que no han sido atendidas. En conferencia de prensa, los inconformes acusaron que no obstante los anuncios efectuados por el gobierno federal, los recursos no han sido aterrizados en Guerrero. INTERNET: Pueblo, Gro.

Page 16: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Damnificados aglutinados en la Coordinadora de Colonias y Comunidades Afectadas por el Río Huacapa, protestaron sobre el puente de la colonia Galeana, que atraviesa la Autopista del Sol, para exigirle al Presidente Enrique Peña Nieto que rinda cuentas sobre los 30 millones de pesos que destinaría para los afectados por la tormenta tropical Manuel, desde septiembre de 2013. Los afectados colocaron una manta que abarcaba casi todo el puente, donde se leía: “Peña Nieto, ¿qué pasó con los 30 millones?”; mientras, agitaban banderas rojas a los automovilistas que regresaban del puerto de Acapulco. INTERNET: El Sur, Gro.

HIDALGO La Secretaría de Finanzas y Administración de la entidad reveló que existe tardanza en el canje de placas en el estado. De acuerdo con el reporte emitido por la dependencia a una solicitud de transparencia, en el estado 61 por ciento del padrón vehicular registrado no ha cambiado sus láminas. INTERNET: Criterio, Hgo.

Luis Fernández Cid de las Alas Pumariño, embajador de España en México, aseguró que los empresarios de su país están interesados en entrar a una licitación en materia ferroviaria. El anuncio del tren Toluca México, señaló, es de interés para los empresarios españoles, quienes tienen experiencia en el sector, por lo que admitió que le gustaría que existiera una oportunidad para sus connacionales de participar en la licitación. PERIÓDICO: El Reloj, Hgo, p. 12/A. Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que no se registró ningún percance grave en los tramos viales supervisados durante este fin de semana largo. Hasta el cierre de esta edición Caminos y Puentes Federales determino un saldo blanco en la Región 11 Centro Golfo, producto de la alta afluencia vehicular que se realizó durante el puente vacacional, correspondiente al 208 aniversario de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. PERIÓDICO: Síntesis, Hgo, p. 7/A. Un techo de lámina improvisado en la Central de autobuses, del barrio de la Reforma, se desprendió y provoco un caos vial en la carreta México Laredo. El incidente ocurrió alrededor de las 7 de la tarde y personal de mantenimiento del lugar y choferes acudieron de inmediato a retirar las láminas para evitar accidentes. PERIÓDICO: Síntesis, Hgo, p. 12/A. Tras seis meses del paso de dos fenómenos meteorológicos, alcaldes de la Huasteca señalaron que los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) tardan en llegar y está detenida la rehabilitación de carreteras, caminos rurales, redes de agua potable y alcantarillado en varias zonas. PERIÓDICO: Criterio, Hgo, p. 6/A. El presidente de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez, gestiono 72 millones de pesos para infraestructura carreta en el municipio, en beneficio para 16 comunidades. La gestión fue realizada ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), debido a que las nuevas reglas para aplicación del recurso municipal impiden que efectúen obras de infraestructura carretera. PERIÓDICO: El Independiente, Hgo, p. 27/A.

Page 17: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Como parte del programa “Pachuca se pone más bella” la colonia Nopancalco fue beneficiada con más de tres millones de pesos en obras, mismas que entrego el presidente municipal Eleazar García a los vecinos. La SCT que en forma coordinada realiza con el municipio sobre el bulevar Ramón G. Bonfil. PERIÓDICO: El Sol de Hidalgo, p. 10/A. A nombre de Plataforma Logística de Tizayuca, Platah, S.A. de C.V., fue ingresado para su revisión y autorización de impacto ambiental el proyecto Obras de encauzamiento y bordos de protección, rio de las avenidas, desde la autopista Arco Norte hasta la carretera a villa Tezontepec, a la delegación de la Semarnat en Hidalgo. PERIÓDICO: Milenio, Hgo, p. 8/A.

JALISCO

Terminó el fin de semana largo y los tapatíos regresan a la urbe. Esta tarde los principales ingresos carreteros de la metrópoli lucieron con carga vehicular, aunque en general la circulación fue fluida, de acuerdo a reportes oficiales. PERIÓDICO: El Informador, Jal, p. 8/A; Milenio, Jal, p. 11. PIE DE FOTO. Regresan lentos… pero seguros. El regreso de vacacionistas por la carretera Guadalajara–Tepic se dio a paso lento, pero constante. Quienes llegaron a la Ciudad tras días de playa encontraron tráfico pesado y largas filas por Pinar de la Venta que fluían el llegar a Periférico. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 4. Este viernes el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, realizó un recorrido de supervisión por el segundo túnel carretero o túnel gemelo, junto a los directores generales de los diferentes centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Los funcionarios de la SCT constataron los detalles técnicos de este importante proyecto, así como el funcionamiento del sistema eléctrico con que cuenta esta obra. PERIÓDICO: Vallarta Opina, Jal, p. 1, 2; Tribuna, Jal, p. 2; Meridiano, Jal, p. 2/A.

MICHOACÁN El puerto de Lázaro Cárdenas será promocionado como punto logístico estratégico para el comercio exterior, en el LatAm Ports & Logistic Summit, en ciudad de Panamá, donde se reunirán profesionales del comercio internacional y donde se espera atraer a empresas del sector que actúan en otros puertos del pacifico mexicano. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán, p. 4/G. La Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas planea 6 proyectos estratégicos con una inversión de más de 30 mil millones de pesos, el gobierno federal tiene una meta ambiciosa para el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y es que se invierta en el más grande de América Latina; es por esto que en la presente administración, además de los trabajos de ampliación, de la terminal de contenedores se proyecta más infraestructura. PERIÓDICO: Milenio, NL, p. 31. Tras casi seis años de operaciones del Sistema 1, Ferrocarriles Suburbanos buscará extender 22 kilómetros su red y llevar sus trenes hasta Huehuetoca, lo que representará una inversión de alrededor de 800 millones de dólares solicitaron a la SCT la ampliación de la red, y están en espera de la respuesta. PERIÓDICO: La Voz de Michoacán, p. 1/C.

Page 18: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

MORELOS Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó la tarde de ayer tráfico complicado en el Libramiento de Cuernavaca con dirección al Distrito Federal, así como en el tramo La Pera-Cuautla. A través de su cuenta de Twitter, la dependencia pedía a los automovilistas tomar previsiones, ya que desde el mediodía comenzó el éxodo de paseantes, con una afluencia de 30 vehículos por minuto cruzando por la caseta de cobro de Alpuyeca, de quienes regresaban a por el sur del estado. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 6. Desde la caseta de Oacalco en la zona de La Pera Cuautla, hasta Alpuyeca, recorre la unidad 354 la autopista México-Cuernavaca, conducida por el comandante Arturo Mosconi Godínez, jefe de servicio de la corporación de auxilio “Ángeles Verdes”. Desde que inició del fin de semana largo, el agrupamiento instaló dos campamentos las 24 horas del día para auxiliar a los conductores que aprovecharon el fin de semana largo para salir de vacaciones. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 6. PIE DE FOTO. REGRESO A CASA. Según Capufe, ayer por la tarde se registró el flujo más intenso de paseantes, la afluencia en la caseta de Alpuyeca fue de 30 vehículos por minuto y, hasta la noche, la autopista Acapulco-México lució saturada. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 1; La Unión de Morelos, p. 1; El Regional del Sur, p. 5.

NUEVO LEÓN La conexión del Túnel de la Loma Larga con la Avenida Pío X traerá un aumento en el tráfico vehicular de esta última arteria, que no está preparada para ello, cuestionaron ayer vecinos del sector. Los habitantes de la Colonia Pío X pidieron a las autoridades mejorar la vialidad de la avenida previo al inicio de operaciones de la adecuación, a cargo de la SCT. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 3. Luego de disfrutar el puente vacacional, ya sea de compras en los Estados Unidos o de visita en los paseos locales turísticos, o las presas locales, los regiomontanos sufrieron las de Caín ante las aglomeraciones registradas a su regreso por las carreteras locales. INTERNET: El Porvenir, NL. El Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica (CIIIA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, desarrollará durante este año 15 proyectos relacionados con esta industria y 40 más con la ciencia básica. PERIÓDICO: El Horizonte de Monterrey, p. 3/C. Tras casi seis años de operaciones del Sistema 1, Ferrocarriles Suburbanos buscará extender 22 kilómetros su red y llevar sus trenes hasta Huehuetoca, Estado de México, lo que representará una inversión de alrededor de $800 millones de dólares, anunció el director Comercial de la compañía, Mauricio Trejo Pertak. Explicó que ya solicitaron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la ampliación de la red, y están en espera de la respuesta de la dependencia para poner en marcha la obra. PERIÓDICO: El Horizonte de Monterrey, p. 3/C.

Page 19: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

PIE DE FOTO. Unos trabajan... otros descansan. Las obras de la Línea 3 del Metro (izq.) y del Puente del Papa tuvieron ayer una intensa actividad pese a ser día de asueto... mientras que la remodelación de la Plaza Morelos (der.) estuvo parada pese al retraso de cuatro meses en las labores. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 3.

OAXACA Gracias a las gestiones del diputado federal Samuel Gurrión Matías, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concedió el permiso para la construcción del camino provisional E-307 al E-322, tramo El Parián-Las Sedas, de la vía Corta Oaxaca E. PERIÓDICO: Adiario, Oax, p. 8. Empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Oaxaca, revelaron que el Subdirector de Transporte, Carlos Bravo Higuera, presuntamente ha firmado cerca de 6 mil permisos para la operación de unidades de transporte, en el periodo en que estuvo acéfala la dependencia federal. INTERNET: El Imparcial, Oax, p. 1, 6/A. Integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) volvieron a protestar nuevamente en la caseta de cobro de San Pablo Huitzo. Los estudiantes de las escuelas normales utilizaron las unidades de transporte público que mantienen retenidas para llegar a la caseta administrada por Caminos y Puentes Federales (Capufe). PERIÓDICO: El Imparcial, Oax, p. 4/A; Tiempo, Oax, p. 2; Marca, Oax, p. 2. A pesar que los profesores pertenecientes a la sección 22 de la Coordinadora y Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) trabajaron este lunes 17, marcado como descanso oficial, el activismo sigue presente y anunciaron movilizaciones. Existe el acuerdo entre la gremial de reiniciar este martes protestas en la capital del país, con la afrenta que tienen con la Reforma Educativa. De igual forma tienen contemplada una movilización en las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. PERIÓDICO: Rotativo, Oax, p. 2; Marca, Oax, p. 3. El plantón de Antorcha Campesina va a continuar y se va a intensificar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde participaremos en marchas, anunció el Ingeniero Gabriel Hernández García, representante en Oaxaca de esta organización nacional. Hernández García manifestó el estar gestionando una carretera –vía corta– entre Tlaxiaco y Huajuapan de León, que deberá pasar por la zona de San Juan Rumi, además de llegar a Tezoatlán de Segura y Luna. PERIÓDICO: Rotativo, Oax, p. 9. Pobladores de diferentes comunidades de la Sierra Mazateca, encabezados por Misael Cruz Ojeda, líder de la organización “Salvador Viveros”, realizan bloqueos sobre la carretera federal 135, a la altura del libramiento de Huautla de Jiménez. Los manifestantes exigen la instalación de una mesa de diálogo con representantes del gobierno del estado para exponer diversas demandas de sus comunidades. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 21.

Page 20: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

El administrador del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, Antonio Martínez Vásquez, dio a conocer que el organismo a su cargo operó al 95 por ciento de su capacidad durante el segundo puente vacacional del año. Asimismo, informó que las aerolíneas comerciales Aeroméxico, Interjet, United, Vivaaerobus y Volaris, cuya conectividad es directa a las ciudades de México, Monterrey, Tijuana y Houston, Texas, tuvieron un incremento del 70 por ciento de ocupación. PERIÓDICO: El Libertador, Oax, p. 1, 3; Marca, Oax, p. 3; Tiempo, Oax, p. 8; Rotativo, Oaxa, p. 8. OPERACIÓN OAXACA. El por qué Mafud al PRI. Una vez nombrado este hipotético dirigente, la labor lógica habría sido viajar a cada una de las regiones y núcleos de población electoralmente importantes para recabar los requerimientos y necesidades de esos grupos sociales para encauzar sus reclamos a través de los delegados federales a la disposición del PRI: Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con Rafael Navarrete Quezada; Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sofía Castro Ríos; la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, etcétera, y de esa manera alinear los respaldo de esas delegaciones federales a un liderazgo emanado del mismísimo Presidente de la República, a través de un enviado a encabezar su partido en Oaxaca. PERIÓDICO: A Diario, Oax, p. 15.

PUEBLA Esta obra es el primer paso de lo mucho que podemos hacer en los próximos tres años, expresó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el entronque carretero Camino 15 Sur-Carretera Paso de Cortés y entregar cheques del Programa Plantaciones Forestales Comerciales, con una inversión total de 4 millones 269 mil 393 pesos. INTERNET: El Sol de Puebla; Síntesis, Pue; Sexenio, Pue; Milenio, Pue. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 1. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) realizó reuniones con presidentes municipales y de comunidad, con el propósito de conocer y atender las necesidades de interés general del sector de forma coordinada. Al respecto, la titular de la Secte, Gisela Santacruz Santacruz enfatizó que esta estrategia forma parte de la política del gobierno que encabeza Mariano González Zarur, para atender la demanda ciudadana. INTERNET: La Jornada de Oriente. El organismo descentralizado Carreteras de Cuota Puebla llevó a cabo la recuperación de la concesión para la construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento de la carretera tipo A2 denominada Cuapiaxtla-Cuacnopalan, de 63.66 kilómetros de longitud, con origen en el entronque Cuapiaxtla II, ubicado en el Km, 39+340 de la autopista de cuota Amozoc-Perote y con terminación en el Km. 203+500 de la autopista Puebla-Orizaba en los Estados de Puebla y Tlaxcala, en la República Mexicana. INTERNET: Diario Cómo? Pue. El Aeropuerto Internacional de Puebla "Hermanos Serdán", cambiará lámparas por 602 piezas eléctricas y luminarias ahorradoras de energía eléctrica a partir del próximo mes, de acuerdo con la licitación pública nacional 01-O14-PBN01-1A 2014. INTERNET: El Sol de Puebla.

Page 21: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

Este martes suman cinco los amparos en contra del distribuidor vial Cholula que presentan integrantes del mismo grupo que logró detener el teleférico, el Comité Defensor del Patrimonio Histórico, Cultural y Ambiental de Puebla, y otras dos asociaciones civiles, que de proceder será el fin de semana cuando un juez federal ordene la clausura parcial de los trabajos que se realizan en la zona, informó el representante jurídico Lucio Ramírez. INTERNET: Diario cambio de Puebla. El pasado 12 de Marzo la empresa OSA Constructora y Edificadora, S.A. de C.V. promovió un juicio de amparo en contra del rescate decretado por Carreteras de Cuota Puebla por incumplimiento del título de concesión de la carretera Cuapiaxtla-Cuacnopalan. En la demanda de amparo, la constructora solicitó al Poder Judicial de la Federación, que suspendiera los efectos de dicha declaratoria de rescate. INTERNET: Síntesis, Pue. Un denso banco de neblina gestado la mañana de ayer en el kilómetro 227 de la carretera Puebla–Orizaba provocó una carambola en la que dos traileres se impactaron contra 12 vehículos, algunos de los cuales quedaron debajo de los contenedores. El saldo fatal de dicho accidente hasta ayer por la noche era de tres fallecidos y 15 heridos, quienes permanecían en diferentes nosocomios. INTERNET: La Jornada de Oriente; Diario Cambio, Pue; Milenio, Pue. Después de más de 6 horas sin servicio, la Plaza de Cobro Esperanza fue abierta nuevamente y se reanudó la circulación en la autopista Puebla-Orizaba, en donde esta mañana ocurrió un aparatoso accidente con saldo de tres personas fallecidas. INTERNET: Milenio Puebla. Puebla regresó al top ten de las entidades federativas con mayor número de robo de vehículos, ya que de acuerdo a cifras de la AMIS, de marzo de 2013 a febrero de 2014 se cometieron mil 485 robos de automóviles asegurados, con lo que se ubicó en la décima posición a nivel nacional en la incidencia de este delito. INTERNET: Diario Cambio, Pue. Un hombre murió luego de que perdió el control cuando circulaba en una camioneta pick-up sobre el Periférico Ecológico y cayó a una barranca de 40 metros de profundidad, a la altura de colonia Clavijero, al oriente de la capital. INTERNET: Milenio Puebla.

QUERÉTARO

Alejandro Cabrera Sigler, presidente de la CMIC en Querétaro, aseguró que cuentan con la capacidad para competir con las constructoras foráneas, por el proyecto del tren rápido México-Querétaro; además, “estamos cerca y conocemos el terreno”, puntualizó. PERIÓDICO: Diario de Querétaro, p. 5/A.

QUINTANA ROO

La ciudad de Cancún ingresará al turismo espacial, sólo faltan algunos ajustes en cuanto a permisos entre México y Estados Unidos, dijo Roberto Gómez Silva, director del proyecto SpaceCorp y presidente de la Space Tourism Society-México. PERIÓDICO: El Horizonte de Monterrey, p. 4.

Page 22: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

TABASCO

Los recursos por el orden de 2 mil 400 millones del Fonden que se requieren en Tabasco para la rehabilitación de infraestructura carretera dañada a causa de las lluvias del fin de año pasado, se encuentra detenida debido a que la Federación no ha autorizado recursos para su ejecución, confirmó José Carlos Ramírez Baltazar, residente General de Carreteras Alimentadoras del Centro SCT Tabasco. PERIÓDICO: El Heraldo de Tabasco, p. 8/A. El frente frío número 43 que desde la madrugada de este lunes comenzó a sentirse en este municipio costero y que trajo vientos del norte de hasta 100 kilómetros por hora, obligaron a la Capitanía de Puerto de Frontera a suspender la navegación para todo tipo de embarcaciones, afectando con esto principalmente la actividad pesquera en plena temporada de cuaresma. PERIÓDICO: Tabasco Hoy, p. 13.

TAMAULIPAS

EN CORTO. Sufren regios de regreso a casa: Tras pasar el fin de semana largo en Estados Unidos, decenas de regiomontanos se toparon ayer de regreso con largas filas a la altura de la garita de la carretera Reynosa-Monterrey, donde tardaron en promedio 40 minutos para cruzar el punto de revisión. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 2.

TLAXCALA En seis meses, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha recuperado más de 493 bultos de semillas robados de vagones del tren y a detenido a más de diez personas vinculas con dicha acción ilegal, pero lo cierto es que las vías del tren de la entidad, se han vuelto inseguras. INTERNET: Milenio Puebla.

VERACRUZ

Como resultado de la mesa de diálogo que el viernes pasado sostuvieran vecinos de las comunidades Miradores del Mar y Dos Ríos con funcionarios de la Subsecretaría de Gobierno (SUBSEGOB), ayer se llevó a cabo la reunión de trabajo en la Delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para gestionar la construcción de un puente peatonal que permita a los habitantes cruzar de manera segura la carretera federal Xalapa–Veracruz. PERIÓDICO: El Heraldo de Xalapa, p. 4. La obra del Distribuidor Vial seguirá detenida hasta que se libere el derecho de vía por donde pasa el trazo del proyecto, sin embargo, la diputada federal Patricia Peña Recio, aseguró que la obra será concluida en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto. La legisladora por el distrito de Coatzacoalcos informó que seguirá gestionando recursos para la obra que inició en el sexenio del expresidente Vicente Fox Quesada. No obstante, señaló que corresponde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al gobierno local destrabar el problema legal. INTERNET: El Liberal, Ver.

Page 23: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · Inversión histórica de Pemex, anuncia Peña Nieto. En el año del aterrizaje de la reforma ... millones de pesos para

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 19/MARZO/2014

El presidente del Consejo Empresarial Veracruzano (CEVAC), aseguró que es prioritario que el gobierno federal licite las obras de la primera etapa de ampliación portuaria ya que generará miles de empleos y detonará la economía. Expuso que tienen conocimiento que se hará al concluir el primer trimestre de este año pero el atraso ha sido significativo. PERIÓDICO: Diario AZ, p. 7/A, Ver.

oo-O-oo