Sobre la falsa Hambruna en Ucrania. Mitos contra el comunismo. Libro Negro

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Sobre la falsa Hambruna en Ucrania. Mitos contra el comunismo. Libro Negro

    1/3

    Carta del embajador de Francia en Mosc, Charles Alphand, dirigida a Paul Boncour, el titular entonces del Ministerio en Pars, de fecha 13 de setiembre de 1933. La carta relata un viaje por la Unin Sovitica de Alphand acompaando a Herriot. Dice as:

    Invitado oficialmente por el gobierno sovitico para participar en el viaje de Herriot al sur de la URSS, seis das en Ucrania y en el norte del Cucaso [...]

    Este viaje [...] ocasion manifestaciones de lo ms cariosas respecto a Franciaque por todas partes recibi los aplausos unnimes de la muchedumbre soviticasin que [...] hubiera una nota discordante. El slo hecho de que se les haya permitido e incluso provocado, muestra el deseo de los gobernantes de mostrar su deseo de acercamiento con Francia.

    Adems de museos y monumentos antiguos, hemos visitado el mayor nmero posible de fbricas y explotaciones agrcolas [...] maravillado por el Dnieprostroi donde, adems, se encuentra la fbrica hidroelctrica ms importante de Europa. Sobreuna estepa rusa se eleva desde hace cuatro aos una ciudad de 150.000 habitantes, de los que 40.000 son obreros [...] Salvo para el aluminio (slo se logr unsexto de lo previsto), las fbricas an estn en fase de equipamiento y la produ

    ccin no alcanzar su pleno rendimiento hasta dentro de tres o cuatro aos, segn los tcnicos que he podido consultar. Visita a las fbricas de panificacin deKiev, de turbinas y tractores de Jarkov, maquinaria agrcola, cosechadoras en Rostov, rodamientos y motores en Mosc. Concordando esas constataciones de las informaciones ya proporcionadas al Departamento sobre las formidables industrias de los Urales (Magnitogorsk y Kuznietsk), sobre los proyectos hidroelctricos delVolga y de Siberia, sobre las fbricas de Gorki y de Leningrado, se ve el esfuerzo industrial enorme del Gobierno de los Soviets. Dada la peculiar situacin dela URSS, el nico pas del mundo que progresa, ese desarrollo no puede perjudicar a las industrias europeas, ms que cerrndoles el mercado ruso, porque las posibilidades de absorcin de ese mercado son tan grandes que pasarn 50 o incluso100 aos antes de que los Soviets alcancen una sobreproduccin que no sean capaces de absorber por ellos mismos. Pero hay un grave problema [...] el de los tra

    nsportes: insuficiencia de la red ferroviaria y vial [...] En esta va [...] podememos plantearnos la colaboracin franco-sovitica.

    Al margen de la cuestin industrial, se desprende una impresin del viaje a la URSS, el de un esfuerzo en la construccin de alojamientos para una poblacin queen diez aos aumenta la poblacin de Francia. Lo mismo en Mosc que en Leningrado de un plumazo se alzan grandes casas obreras casi en cada calle, pero el xito ms grande desde el punto de vista del urbanismo est en Jarkov donde en cuatro aos una ciudad entera de aspecto netamente americano se ha edificado al ladode la ciudad antigua.

    En fin, una de las partes mas importante de nuestra gira ha sido la visita a las

    organizaciones soviticas en Ucrania y en el norte del Cucaso, el centro mismode los territorios donde, segn recientes campaas de prensa, reinaba un hambrecomparable a la de 1922.

    Usted ver, me haban dicho, que en el ltimo momento esta parte del viaje sersuprimida; no le llevarn a ese infierno de miseria. Para encontrar en Mosc a Molotov, que parta de vacaciones, se suprimi del programa la excursin a Crimeaque tena un carcter particularmente turstico; el viaje a Ucrania se desarroll normalmente. Hemos atravesado de parte a parte, en los dos sentidos, en ferrocarril, este inmenso campo de cereales cuyos cultivos se interrumpen all dondeno alcanza la vista, de espeso humus negro que hace innecesario el abono. A 60 y70 kilmetros de las ciudades, hemos visitado koljoses y sovjoses, y volvemos con la impresin muy clara de la falsedad de las noticias difundidas en la prensa

    y la conviccin que yo esboc en mi correspondencia de una campaa inspirada por Alemania y los Rusos blancos deseosos de oponerse al acercamiento franco-sovitico.

  • 8/9/2019 Sobre la falsa Hambruna en Ucrania. Mitos contra el comunismo. Libro Negro

    2/3

    Antes de recorrer el pas, yo mismo me he hecho eco de esas habladuras difundidas por los enemigos del rgimen y tengo hoy la certidumbre de su exageracin.

    Sin duda, se nos dir, los eslavos, despus del Potemkin, tienen un maravillososentido de la puesta en escena, slo os han mostrado lo que queran que virais,cmo pretende Usted, en una excursin de una semana, no hablando ruso, apercib

    irse del estado de una regin tan extensa? Sin embargo, hemos mirado por las ventanas durante el trayecto de ms de 3.000 kilmetros, y no se ha podido trucar completamente la poblacin, que nos ha parecido en el mejor estado fsico y de vestuario que la de las ciudadades del norte, de donde venimos. Nuestro coche ha podido aplastar pollos de ms de cuatro meses; nos hemos dado cuenta de la extensin de esos campos que acaban de proporcionar una cosecha que todos estn de acuerdo en calificar de excepcional. Si verdaderamente millones de hombres estuvieran muertos de hambre en esas regiones, los infortunados hubieran comido sus pollos antes de pensar en alimentarse de cadveres. Hubieran sido necesarios millones de soldados para impedirles comerse las semillas.

    Qu dicen a este respecto las autoridades que hemos interrogado? El ao pasado

    tuvo lugar efectivamente, un episodio de los ms graves de la Revolucin para laaplicacin del rgimen colectivista en la agricultura. En esas regiones particularmente ricas, hemos tenido que luchar contra los campesinos ricos que no cultivaban por s mismos sus tierras sino que utilizaban asalariados; contra esos kulaks, ms o menos abiertamente sostenidos por Alemania, que lleva en Ucrania su campaa separatista. Con la esperanza de desrdenes graves, esos elementos contrarrevolucionarios intentaron suscitar la huelga de brazos cados. De ah resultuna disminucin de la produccin de cereales que en un momento dado amenaz seriamente Mosc y supuso no solamente graves dificultades en las regiones donde seorganiz el sabotaje de la cosecha, sino tambin la obligacin de imponer restricciones importantes en la distribucin de vveres. Que ha habido hambre est fuera de duda. Pero por una accin enrgica del poder central, accin combinada dela polica y de los elementos polticos comunistas, gracias a ciertas concesione

    s ofrecidas al inters personal (propiedad de una vaca y de productos de la huerta), la situacin ha podido ser restablecida durante estos ltimos meses y Stalin, segn una expresin de Radek [...] ha ganado su batalla del Marne agraria.

    Dos ejemplos tpicos de esta campaa y de las dificultades [...] nos los ofreciKalinin, a quien interrogamos sobre este grave problema del hambre. Nos dio elejemplo de la comuna de Tver que hoy lleva su nombre, donde hay tres koljoses. El primero ha trabajado muy bien, ha realizado una buena cosecha y sus miembros han obtenido buenos beneficios; el segundo ha alcanzado los dos objetivos; pero el tercero, por impulso de nuestros adversarios, ha saboteado la cosecha y sus afiliados han corrido el peligro de morir de hambre. A peticin ma [de Kalinin],el Gobierno les ha hecho llegar ayuda. A causa de ello, me he atrado la enemistad de los otros dos koljoses que pensaban que no importaba hacer las cosas mal si, no haciendo nada, se obtena sin embargo la subsistencia [...]

    El segundo ejemplo de Kalinin es el siguiente: el ao pasado falt la leche en Mosc y se restringi la distribucin incluso a los nios y a los obreros empleados en trabajos nocivos. Pero la persona encargada de la distribucin era precisamente el gran negociante de preguerra que aseguraba el mismo servicio bajo el rgimen zarista. El Presidente Kalinin llam a ese fucionario para preguntarle cmo con una cantidad doble de leche no llegaba para suministrar a las categoras restringidas indicadas. El interesado apenas tuvo que mostrar que la cantidad erahoy insuficiente porque antes la leche era un privilegio de la clase noble y rica de Mosc.

    Aumento considerable de las necesidades, resistencias polticas de los elementosreaccionarios, tales son las causas del desequilibrio que revuelve nuestros espritus occidentales pero que parecen naturales al espritu eslavo fatalista que,

  • 8/9/2019 Sobre la falsa Hambruna en Ucrania. Mitos contra el comunismo. Libro Negro

    3/3

    poco deseoso de intereses inmediatos individualistas, est centrado en el cumplimiento del amplio prgrama que se ha propuesto.