16
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA INDUSTRIAL SOCIEDAD COLECTIVA Materia: Legislación Empresarial Licenciado: José Miguel Molina Vides Alumnos: Amaya Rivera, Miguel Andrés García Sánchez, Hugo Eduardo Herrera Zavala, Rodrigo Mauricio Rivas Duke, Maximiliano Alberto Sandoval González, José Luis Vásquez Rosa, Cindy Carolina Fecha de entrega: lunes 16 de febrero de 2015

Sociedad Colectiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORMACION

Citation preview

MANUAL DE APLICACIN

SOCIEDAD COLECTIVA

UNIVERSIDAD CATLICA

DE EL SALVADORFACULTAD DE INGENIERA Y ARQUITECTURAINGENIERA INDUSTRIALSOCIEDAD COLECTIVA

Materia: Legislacin Empresarial

Licenciado: Jos Miguel Molina Vides

Alumnos: Amaya Rivera, Miguel AndrsGarca Snchez, Hugo EduardoHerrera Zavala, Rodrigo MauricioRivas Duke, Maximiliano AlbertoSandoval Gonzlez, Jos LuisVsquez Rosa, Cindy Carolina Fecha de entrega: lunes 16 de febrero de 2015

INDICE

INDICE

IntroduccinConclusinBibliografa

INTRODUCCIN

SOCIEDAD COLECTIVA

Definicin Legal

Sociedad mercantil, de carcter personalista, en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razn social, se comprometen a participar, en la proporcin que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales. Al socio colectivo que aporta "bienes" a la sociedad se le denomina "socio capitalista", y al que solamente aporta "industria" (trabajo, servicios o actividad en general) "socio industrial".

Es aquella que se constituye bajo razn social la cual se formar con el nombre de uno o ms socios, y cuando en ella no figuren los de todos, se aadirn las palabras y compaa u otras equivalentes. Todos los socios responden ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales, por ello, todos los socios tienen derecho a participar en la administracin de los negocios de la sociedad, pudiendo delegar sus facultades administrativas en uno o varios administradores, que sera el que representar legalmente a la sociedad. Su capital se integra por cuotas o participaciones de capital, que pueden ser desiguales. No existe monto mnimo de capital sealado por la ley.

Sociedad mercantil de caracteres personalistas en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razn social, se comprometen a participar, en la proporcin que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales.

Tipos de SociedadesEn El Salvador, se puede ejercer el comercio a travs de una persona jurdica, nuestro Cdigo de Comercio vigente establece los diferentes tipos de sociedades mercantiles que pueden ser constituidas por inversionistas nacionales o extranjeros.

Cualquier clase de sociedad puedeadoptar el rgimen de sociedad de capital variable, con lo cual facilita los aumentos de capital por aportaciones posteriores o por la admisin de nuevos socios, as como de disminucin por retiro parcial o total de algunas aportaciones.

La actividad mercantil est regulada por:

Cdigo de Comercio Ley del Registro de Comercio Ley de Obligaciones Mercantiles Ley del Ejercicio de la Contadura Pblica Ley de Inversiones Dems Leyes afines.

El Cdigo de Comercio Salvadoreo, reconoce los siguientes tipos de sociedades: a) Sociedades en nombre colectivo o sociedades Colectivas b) Sociedades en comandita simple o sociedades comanditarias simples c) Sociedades de Responsabilidad limitada d) Sociedades Annimas e) Sociedades en Comandita por Acciones o sociedades comanditarias por acciones

Sociedad en nombre colectivo o sociedades Colectivas Es aquella que se constituye bajo razn social la cual se formar con el nombre de uno o ms socios, y cuando en ella no figuren los de todos, se aadirn las palabras y compaa u otras equivalentes. Todos los socios responden ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales, por ello, todos los socios tienen derecho a participar en la administracin de los negocios de la sociedad, pudiendo delegar sus facultades administrativas en uno o varios administradores, que sera el que representar legalmente a la sociedad. Su capital se integra por cuotas o participaciones de capital, que pueden ser desiguales.

En las sociedades de personas, la calidad personal de los socios es la condicin esencial para asociarse, por la responsabilidad que sta implica.Su capital se integra por cuotas o participaciones de capital, que pueden ser desiguales.En las escrituras sociales de estas compaas, los socios debern declarar las participaciones sociales que tengan en otras sociedades, puntualizando la naturaleza de tales sociedades, el valor de su participacin, los derechos de administracin y vigilancia que les competan y la clase de responsabilidad que hayan contrado. Este requisito obliga tanto a los constituyentes originales de la sociedad, como a todos aquellos que ingresen posteriormente, sea en virtud del traspaso de algn derecho social, sea por haber realizado una nueva aportacin o por cualquier otro motivo; la inobservancia de este requisito, sujeta al omisor a responder por los daos y perjuicios que cause.Los miembros que integran las sociedades de personas responden de las obligaciones sociales: ilimitada y solidariamente entre ellos y la sociedad, si esta es de nombre colectivo; y por el monto de sus respectivos aportes, si la sociedad es de responsabilidad limitada.La sociedad colectiva se constituir siempre bajo razn social la cual se formar con el nombre de uno o ms socios, y cuando en ella no figuren los de todos, se le aadirn las palabras "y compaa", u otras equivalentes, por ejemplo: "y hermanos".No existe monto mnimo de capital sealado por la ley

ANEXOS

FORMA JURDICA SOCIEDAD COLECTIVA

Definicin

Sociedad mercantil, de carcter personalista, en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razn social, se comprometen a participar, en la proporcin que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales. Al socio colectivo que aporta "bienes" a la sociedad se le denomina "socio capitalista", y al que solamente aporta "industria" (trabajo, servicios o actividad en general) "socio industrial".

Legislacin EspecificaCdigo de Comercio y Reglamento del Registro Mercantil.

Denominacin

El nombre de todos los socios, de alguno de ellos aadiendo y compaa ( no puede ser de un no socio, si se hiciera se le atribuira responsabilidad).

Capital Social mnimoNo existe mnimo legal. Las aportaciones pueden ser monetarias o en trabajo.

Nmero de SociosMnimo 2

PersonalidadJurdica

ResponsabilidadLimitada, todos los socios responden de forma solidaria.

Rgimen fiscalImpuesto de sociedades

Registro mercantilLa inscripcin en el Registro Mercantil es obligatoria

AdministracinSalvo que se exprese lo contrario, todos los socios son administradores.

CotizacinLos socios trabajadores debern darse de alta como autnomos.

Ventajas- No es necesario capital mnimo para su constitucin. - Sin lmite mximo de socios. - Mayor facilidad a la hora de conseguir prstamos para la sociedad, ya que stos estn, implcitamente, avalados por todos los socios colectivos.

Inconvenientes- La responsabilidad de los socios es ilimitada. - La condicin de socio no es transmisible libremente. - No cabe la unipersonalidad.

Constitucin de Sociedades en El SalvadorRequisitos e Informacin para fundar una Empresa en El Salvador:En El Salvador, las empresas o sociedades pueden tener como socios a personas naturales o jurdicas (empresas), se requiere un mnimo de 2 socios para constituir una sociedad salvadorea, y su capital mnimo de funcin es de USD $2,000.00, conforme a las reformas al Cdigo de Comercio, vigentes a partir del 7 de julio de 2008.Informacin y Documentos necesarios.

Nmero de Identificacin Tributaria - NIT- de los socios (en caso de no tenerse, podemos colaborar en su obtencin),

Documento nico de Identidad (DUI), Carn de Residente o Pasaporte de cada uno de los socios; para el caso de ser accionistas otras empresas se requiere los documentos de fundacin de la sociedad y credenciales que acrediten la personera de la sociedad.

Nombre con el que se pretende denominar a la Sociedad; para investigar s est disponible su uso en el Registro de Comercio, este servicio lo proporcionamos en forma gratuita.

Finalidad: El giro o actividad principal a lo que se dedicar la Empresa.

Capital Social: Las reformas a la ley relacionada al principio, expresan que tanto para salvadoreos como para Extranjeros el Capital Social como mnimo debe ser de USD $ 2,000.00, de los cuales debern pagarse con cheque certificado de un Banco salvadoreo a nombre de la nueva Sociedad, la cantidad total o USD $ 100.00 (que es el 5% del capital mnimo requerido) El saldo del Capital social se pagar en un plazo no mayor de UN ao.

El porcentaje de participacin accionaria para cada socio; forma en que se repartirn las acciones.

Quien ser el Representante Legal y quien ser el suplente o como estar conformada la Junta Directiva.

Con la informacin y documentos arriba detallados, se otorgar la Escritura de constitucin de sociedad, y se inscribir en el Registro de Comercio en un plazo promedio de 5 das hbiles.

Se elaborar un documento privado que contenga los estatutos de la sociedad constituida, en los que se desarrollarn los derechos y obligaciones que existen entre ella y sus socios; y posteriormente se depositarn en el Registro de Comercio, en un plazo promedio de 2 das hbiles.

BIBLIOGRAFIA

Cdigo de Comercio El SalvadorRegistro Mercantil El SalvadorPYMES El Salvadorhttp://www.csj.gob.sv/campus/campu_01.htmhttp://www.minec.gob.sv/oni/component/content/article/84-que-es-oni/1066-sde-personas.html

Legislacin Empresarial12