22
INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y EXPLORACIÓN MINERA Vicepresidente Ejecutivo Sr. Felipe Barros 12 de agosto 2013 1

Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y EXPLORACIÓN MINERA

Vicepresidente EjecutivoSr. Felipe Barros

12 de agosto 2013 1

Page 2: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

• DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa Nacional

de Minería el “fomentar la explotación y beneficio de toda clase de minerales existentes en el

país.

• DS N° 76 del año 2003, que establece la Política de Fomento para la Mediana Minería.

• La Política de Fomento hacia la mediana minería se traduce esencialmente en 4 acciones:

A. Marco Legal del Fomento

ü Compras al Sector.

ü Colocación Crediticia.

ü Coberturas.

ü Constitución de Propiedad Minera y Exploración.

2

M.I.

Page 3: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

Pequeña Minería

349.592 269.314 370.275 445.113 360.008 294.936

Mediana Minería

559.635

441.089

632.151

821.944788.231

712.775

Minería Independiente

216.863

186.308

326.702

308.225

287.156

323.083

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

1.800.000

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 ForecastAños

Comportamiento por tipo de proveedor 2008 – 2013 (forecast)

B. Compras al Sector:

1.126.0911.126.091 896.711896.711 1.329.1281.329.128 1.575.2811.575.281 1.435.3951.435.395Compras Anuales

KUS$

Compras Anuales

KUS$1.330.7941.330.794

Distribución KUS$ Tipo proveedor

Esta acción de fomento ha permitido a la mediana minería un sostenido crecimiento, ampliar sus faenas mineras,introducir tecnología e incluso asumir proyectos de gran envergadura, tales como, Michilla (Pelambres,Esperanza), Punta del Cu (Punta Galenosa, El Espino), Agustinas (Carola) y otras.

3

M.I.

Page 4: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

C. Colocación Crediticia 2008 – junio’13

Monto Acumulado periodo

KUS$ 58.063

Cantidad Operaciones 36

El 14% de las colocaciones son recuperadas en menos de 1 año y

el 42% lo hace en menos de 2 años

El 14% de las colocaciones son recuperadas en menos de 1 año y

el 42% lo hace en menos de 2 años

0

10.000

20.000

30.000

40.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013

K US$

Años

Colocaciones

4

M.I.

Page 5: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

D. Coberturas 5 años

En el periodo se proporciono el

servicio de cobertura por un total de

TMF 163.500

El motivo común de las operaciones fue cubrir potenciales

tendencias a la baja y reducir la incertidumbre Q/P

El motivo común de las operaciones fue cubrir potenciales

tendencias a la baja y reducir la incertidumbre Q/P

La cantidad media de Compañías

representadas anualmente es de 110

50

100

150

200

250

300

350

400

450

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

2008 2009 2010 2011 2012

PrecioNominal Cobre

Anual (¢/lb)TMF

años

Operaciones de fijaciones de precio

TM Precio Cu Anual

5

M.I.

Page 6: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

E. Constitución de Propiedad Minera y Exploración

1) ENAMI cuenta con 263 mil hectáreas de propiedad minera, incluyendo pertenenciasconstituidas, en tramite de constitución, pedimentos y aquella traspasadas por CODELCO envirtud de la Ley 19.137.

2) El “traspaso” de la propiedad minera, con mayor o menor grado de exploración, hacia lamediana minería, como herramienta de Fomento de ENAMI, ha impulsado la actividadconvirtiéndose en la generadora de recursos geológicos y económicos de importantesemprendimientos, tales como, Punta del Cobre, Dos Amigos, Altamira, Salamanqueja yChacota.

3) Sin embargo, estas acciones de fomento no corresponden a una política estructurada ypermanente, sino más bien a hechos aislados en el tiempo.

6

M.I.

Page 7: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

A. Propiedad Minera en Chilea) Concesiones de Explotación - junio’13

29%

71%

22%

78%

29%71%

Hectáreas en concesión: 20.623.551

Gran Minería

Mediana Minería

Pequeña Minería

Otras Empresas

En constitución Constituidos

En constitución Constituidos

18.599.596 Hectáreas18.599.596 Hectáreas

2.023.955 Hectáreas2.023.955 Hectáreas

52% 48%

Gran parte de este segmento estacompuesto por ERNC, agrícolas einmobiliarias.

Gran parte de este segmento estacompuesto por ERNC, agrícolas einmobiliarias.

M 13.805 ha

M 2.831 ha M 1.962 ha M 2.023 ha

7

M.II.

Page 8: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

B. Propiedad minera en Chileb) Concesiones de Exploración - junio’13

Otras Empresas

Gran Minería

Mediana Minería

Pequeña Minería

3,1%3,1%

28,7%28,7%

49,5%49,5%

18,7%18,7%

Hectáreas

20.152.993

Gran Minería Mediana Minería Pequeña Minería Otras Empresas9.974 5.792 615 3.772

Miles de HectáreasMiles de

Hectáreas

8

M.II.

Page 9: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

B. Propiedad Minera Enami 2013a) Concesiones mineras de explotación

10.535

9.188

5.565

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Hectareas

4,2%4,2%

34,4%34,4%

3,6%3,6%

55,6%55,6%

2,2%2,2%

Sociedades Enami

Prospectos generados para Negocios

Mineros

Planteles Productivos ENAMI

Traspaso Codelco ENAMI desde 2008 a

2011 – Ley N°19.137

Traspaso a pequeños mineros por vía

arriendos

140.874

87.117

253.279 Hectáreas253.279 Hectáreas

9

M.II.

Page 10: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

b) Concesiones mineras de exploración

23,7%23,7%

75,3%75,3%

1,0%1,0%

Sociedades Enami

Prospectos Generados Para Negocios

Mineros

Planteles Productivos Enami

140.874

87.117

100

2.300

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Hectareas

7.300

9.700 Hectáreas9.700 Hectáreas

B. Propiedad Minera Enami 2013

10

M.II.

Page 11: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

C. Exploración de Cobre a Nivel Mundial c) Gasto exploración cobre Mundial - 2012

Fuente: Competitividad de la Minería Chilena – Cochilco junio’13

Chile es 1° productor de cobre en el mundo, aportando un 30% de la producción

total de cobre de minas.

Chile es 1° productor de cobre en el mundo, aportando un 30% de la producción

total de cobre de minas.

- Gran parte de las labores de exploraciónen Chile son realizadas por GrandesCompañías Mineras.

- Alrededor de un 30% de la inversión en laslabores de exploración en Chile sonrealizadas por la Gran Minería en zonasaledañas a sus Grandes Yacimientos(Brown Field).

11

M.II.

Page 12: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

Limitaciones que enfrenta la mediana minería para el desarrollo de

proyectos de exploración y explotación minera en Chile :

• Parte importante de la propiedad minera esta en manos de la Gran Minería.

• Escaso o nulo financiamiento de la banca y acceso al mercado de capitalespara la ejecución y desarrollo de proyectos de exploración y explotación.

• Falta de incentivos tributarios para inversión en exploración.

• Falta de Base de Datos Pública de información geo-científica relevante.

A. Diagnostico Inicial

12

M.III.

Page 13: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

Dictación de la Ley N°20.235 de 2007 que regula la figura de la Persona

Competente, y crea Comisión Calificadora de Competencias en Recursos y Reservas

Mineras.

Sin embargo, se han dado algunos pasos.

Pero no son suficientes.

Fondos Fenix cuyo objetivo es fomentar la prospección y exploración minera en Chile

desarrollando iniciativas de capital de riesgo, el cual ya ha capturado capital por un total de

150 millones de dólares.

B. Situación en Chile

13

M.III.

Page 14: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

• Desde sus inicios y hasta alrededor de 1930 La Bolsa de Comercio de Santiago tuvo gran actividad

minera.

• Hoy la situación es distinta, ya que la presencia de la actividad minera en la Bolsa es muy baja, no

obstante que representa uno de los sectores de la económica que más contribuyen al PIB de Chile.

En Bolsa En el PIB

Retail14%

Comercio9%

Industrial + Commodities + Consumo46%

Industria Manufacturera12%

Banca13%

Servicios Financieros17%

Minería 3,4%

Minería19%

Minería del Cobre0,3%

Minería del Cobre16,5%

Otras actividades mineras3,1%

Otras actividades mineras2,09%

Construcción e Inmobiliaria2%

Comunicaciones8%

B. Situación en Chile

14

M.III.

Page 15: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

PIB Perú KUS$ VS Participación MineraPIB Perú KUS$ VS Participación Minera

Promedio aporte al PIB 6%Promedio aporte al PIB 6%

Transacciones KUS$Transacciones KUS$

Promedio negociaciones en acciones 50%Promedio negociaciones en acciones 50%

C. Bolsa de Valores de Lima

15

M.III.

Page 16: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

• Creación de un Segmento de Capital de Riesgo: Permite a las empresas mineras junior

obtener financiamiento para sus actividades de exploración y desarrollo, a través del

mercado de capitales.

C. Bolsa de Valores de Lima

Exigencia de Requisitos Mínimos:Exigencia de Requisitos Mínimos:

• Titularidad de propiedad minera.

• Gastos de exploración en los últimos tres años

(US$75.000)

• Reporte geológico con programa mínimo de trabajo

(US$150.000).

• Experiencia en exploración minera y gestión de

compañías mineras del directorio y plana gerencial.

• Sociedad Agente de Bolsa que realice las funciones del

Sponsor.

Agentes que intervienen:Agentes que intervienen:

• Promotor: Encargado de organizar el negocio de la

empresa junior.

• Persona Calificada: Persona independiente,

responsable de la elaboración de documentos bajo

códigos y estándares indicados por la BVL.

• Sociedad Agente de Bolsa (funciones de Sponsor):

Verifica cumplimiento de requisitos de la empresa junior

para listar y permanecer en el Segmento de Capital de

Riesgo.

• Junior (I, II o III).

16

M.III.

Page 17: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

A. Licitación Cartera de Prospectos Mineros

La administración de Enami, por encargo del Directorio, procedió a efectuar un estudio de partede sus prospectos mineros y a categorizarlos en dos grupos:

El primero, formado por 18 prospectos a objeto de ser licitados, y que correspondenprincipalmente a modelos geológicos del tipo pórfidos y epitermales, insertos en ambientesgeológicos muy favorables y colindantes con importantes faenas en actividad, resultandointeresantes para mineras Majors.

Y un segundo grupo, formado por 28 prospectos, que corresponden a yacimientos de menorescala, indicados para mediana minería o Juniors, destinados al fomento de la exploración yexplotación en general.

17

M.IV.

Page 18: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

88

77

33

10.257 ha

39.814 ha

26.155 ha

1°Licitación

2°Licitación

3°Licitación

Q Prospectos Ofertados

Q HectáreasOfertadas

Q EmpresasInteresadas

4545

2929

1717

Q Prospectos Adjudicados

Monto Opción Minera

Monto Gasto Exploración

Monto Prospecto

22

KUS$ 21.390

KUS$ 6.010

KUS$ 7.200

KUS$ 5.000

22

KUS$ 28.590

KUS$ 11.010

n/a n/a n/an/a

18

M.IV.A. Licitación Cartera de Prospectos Mineros

Page 19: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

B. Modelo de Negocio: FI – SA Cerrada - Enami

Etapas o fases de ejecución del Modelo de Negocio:

• A través de este vehículo se podrán obtener los recursos necesarios para la exploraciónminera, y eventual explotación, mediante la colocación de las cuotas Fondo de Inversión enla Bolsa de Valores de Santiago.

• Los prospectos ya seleccionados se ubican en distritos mineros que históricamente han sidoobjeto de exploración.

Licitación del Modelo de Negocio

Fondo de Inversión Público

Constitución Sociedad Anónima

Cerrada (Filial)

Suscripción Contrato de Opción

de Compra entre ENAMI y la Filial

Apertura y colocación de

cuotas

Fondo de Inversión: 90%ENAMI: 10%

Bajas cuotas de pago inicial

19

M.IV.

Page 20: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

C. Modelo de Negocio: Sociedad Anónima Abierta

Etapas o fases de ejecución del Modelo de Negocio:

• Enami constituirá una Sociedad Anónima Abierta, la cual se registrará como emisora de valores deoferta pública en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros.

• Este vehículo permitirá obtener los recursos necesarios para la exploración minera directamente delMercado de Capitales.

• Presencia de Enami en el Directorio de la compañía durante la etapa de exploración del prospectominero.

Etapas o fases de ejecución del Modelo de Negocio:

Constitución y de Sociedad Anónima

Registro de S.A y sus acciones en SVS. Acciones

Suscripción Contrato de Opción

Minera entre ENAMI y S.A.

Colocación de acciones de

aumento de capital

20

M.IV.

Page 21: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

• Fiscalizados por la SVS, lo que constituye un vehículo de mayor confianza para lospotenciales inversionistas.

• Sus cuotas o acciones son valores de oferta pública, por lo que podrán ser transadas en laBolsa y ofrecidas al público en general.

• En el caso que las cuotas y acciones que obtengan presencia bursátil, el mayor valor que seobtenga en su enajenación calificaría como ingreso no constitutivo de renta.

• Los Fondos de Pensiones y las Compañías de Seguros pueden ser aportantes.

• Enami actuará como garante, a través de los profesionales que designe como directores en laadministración del vehículo de inversión, quienes contarán con basta experiencia en materiaminera.

C. Modelos de Negocio: Ventajas

21

M.IV.

Page 22: Sociedad Nacional de Minería - INNOVACIÓN EN EL FOMENTO A LA MEDIANA MINERÍA Y ... · • DFL N° 153 del año 1960, que en su artículo 2º establece como objeto de la Empresa

22