3
Sociedad posindustrial Sociedad posindustrial 1 es un concepto introducido por varios teóricos de la sociología y la economía -entre ellos los estadounidenses Daniel Bell , John Kenneth Galbraith y el francés Alain Touraine - para describir el estadio alcanzado por algunas sociedades desarrolladas en su sistema social y económico que habría evolucionado según unos cambios específicos en su estructura y que corresponderían a un estadio de desarrollo posterior al proceso de industrialización clásico de la Revolución industrial . En la sociedad posindustrial se habría producido una transición económica, que reestructuraría la sociedad entera, pasando de una economía industrial a otra de servicios, con una desarrollo específico de la investigación técnica y científica, la educación y las tecnologías de la información que habrían transformado las anteriores formas de reproducción social y dominación entre clases sociales propias de la industrialización. 2 Algunos rasgos de las sociedades post-industriales son: Un rápido aumento del sector servicios , en comparación con el sector industrial . Un considerable aumento de las tecnologías de la información , que lleva a la constitución del concepto de la "era de la información ". La información , el conocimiento y la creatividad son las nuevas materias primas de la economía, pudiéndose hablar de la revolución de la información . En demografía se produce una revolución reproductiva -finalizada la transición demográfica y la segunda transición demográfica - caracterizada por una mayor longevidad , disminución de la natalidad y mortalidad como consecuencia de una mayor eficiencia reproductiva que reduce el trabajo reproductivo . 3 4 palabras polisémicas todas aquellas que poseen más de una significado. El castellano tiene muchas palabras polisémicas, los distintos

Sociedad Posindustrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

f

Citation preview

Page 1: Sociedad Posindustrial

Sociedad posindustrialSociedad posindustrial1 es un concepto introducido por varios teóricos de la sociología y la economía -entre ellos los estadounidenses Daniel Bell, John Kenneth Galbraith y el francés Alain Touraine- para describir el estadio alcanzado por algunas sociedades desarrolladas en su sistema social y económico que habría evolucionado según unos cambios específicos en su estructura y que corresponderían a un estadio de desarrollo posterior al proceso de industrialización clásico de la Revolución industrial. En la sociedad posindustrial se habría producido una transición económica, que reestructuraría la sociedad entera, pasando de una economía industrial a otra de servicios, con una desarrollo específico de la investigación técnica y científica, la educación y las tecnologías de la información que habrían transformado las anteriores formas de reproducción social y dominación entre clases sociales propias de la industrialización. 2

Algunos rasgos de las sociedades post-industriales son:

Un rápido aumento del sector servicios, en comparación con el sector industrial. Un considerable aumento de las tecnologías de la información, que lleva a la constitución del concepto de la

"era de la información". La información, el conocimiento y la creatividad son las nuevas materias primas de la economía, pudiéndose

hablar de la revolución de la información. En demografía se produce una revolución reproductiva -finalizada la transición demográfica y la segunda

transición demográfica- caracterizada por una mayor longevidad, disminución de la natalidad y mortalidad como consecuencia de una mayor eficiencia reproductiva que reduce el trabajo reproductivo.3 4

palabras polisémicas todas aquellas que poseen más de una significado.

El castellano tiene muchas palabras polisémicas, los distintos significados que se le pueden atribuir a una misma palabra se deben al uso que se le da al lenguaje en los diferentes países en los que se habla el idioma español, aunque también muchas de las palabras polisémicas, no solo tienen un uso regional, ya que son utilizadas por la gran mayoría de los hispanoparlantes e incluso son reconocidas por la Real Academia Española de la Lengua.

El que una misma palabra pueda significar más de una cosa puede generar confusión por lo que es de suma importancia construir un buen contexto de referencia para poder saber

Page 2: Sociedad Posindustrial

a que significado, de los muchos que la palabra en cuestión puede tener, se esta haciendo referencia.

Ejemplos de las palabras polisemicas más comunes:

Armar = (ensamblar algo o construirlo)Armar = (conseguir armas para el combate)Bota = (Calzado)Bota = (Bolsa de cuero para guardar vino) Burro (animal)Burro (articulo para planchar) Bolsa = (Artículo con asas para guardar cosas)Bolsa = (Institución financiera) Bomba = (artículo para bombear agua o aire)Bomba = (artificio explosivo) Canal = (canal de agua)Canal = (canal de televisión) Calzado = (calzar algo o poner una calza)Calzado = (zapato) Café = (color)Café = (bebida hecha con una semilla) Cubo = (figura geométrica)Cubo = (operación matemática)Cubo = (cubo de agua o cubeta) Calculador = (aparato para sacar cuentas)Calculador = (persona que es muy zagas o meticulosa) Cura = (sacerdote)Cura = (medicina)