6

Click here to load reader

Sócrates

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sócrates

Citation preview

Page 1: Sócrates

7/18/2019 Sócrates

http://slidepdf.com/reader/full/socrates-5696907937a05 1/6

Sócrates:

 

"Sólo sé que no senada..." (Sócrates)

 

Datos biográficos

Nació en el año 470 a.C., aproximadamente. !e ateniense, "i#o del esc!ltor

Sofronisco $ de la partera enareta. De s! infancia $ #!%ent!d no se sabe casi

nada, solo &!e aprendió el arte de s! padre, lo &!e le a$!dó para s!

s!bsistencia c!ando este m!rió $ &!edó solo. De a"' se interesó por el

conocimiento $ s! formación la lle%ó a cabo con los filósofos (ródico $

)r&!elao. *!ego t!%o !na gran participación como so(ensamiento

PENSAMIENTO.

1. Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores,nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socrticas fueroniniciati!a de sus seguidores. cerca de su acti!idad filosófica nos han llegadodi!ersos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de #enofonte,

ristófanes o $latón, que suscitan el llamado problema socrtico, es decir lafi%ación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de susense&an'as. Si creemos a #enofonte, a Sócrates le interesabafundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su acti!idadfilosófica quedara reducida a la de un moralista prctico el interés por lascuestiones lógicas o metafsicas sera algo completamente a%eno a Sócrates.$oco riguroso se considera el retrato que hace ristófanes de Sócrates en "Lasnubes", donde aparece como un sofista %ocoso y burlesco, y que no merecemayor consideración.

Page 2: Sócrates

7/18/2019 Sócrates

http://slidepdf.com/reader/full/socrates-5696907937a05 2/6

*. +s problemas plantea la interpretación del Sócrates platónico -esponden lasteoras puestas en boca de Sócrates en los dilogos platónicos al persona%ehistórico, o al pensamiento de $latón La posición tradicional es que $latón pusoen boca de Sócrates sus propias teoras en buena parte de los dilogosllamados de transición y en los de madure', aceptndose que los dilogos de

 %u!entud reproducen el pensamiento socrtico. /sta posición se !era apoyada

por los comentarios de ristóteles sobre la relación entre Sócrates y $latón,quien afirma claramente que Sócrates no "separó" las 0ormas, lo que nos ofrecebastante credibilidad, dado que ristóteles permaneció !einte a&os en lacademia.

(latón, el amante de los diálogos

 

"/l cuerpo es la crcel delalma inmortal". ($latón)

 

Datos biográficos

+ste filósofo griego nació en el a&o *2 a.3., apro4imadamente. /n aquellos a&os,tenas era la democracia ms poderosa, con una fuer'a na!al y martima de carcterimperial (la Liga de 5elos) y el centro intelectual y artstico del mundo griego.

Su nombre original era ristocles, pero en sus a&os de estudiante recibió el seudónimode (latón (que significa ancho), a causa de su ancha espalda. 0ue un de!oto seguidorde Sócrates y su muerte fue un duro golpe para él. Luego !isitó di!ersas ciudades de6frica e 7talia durante !arios a&os, absorbiendo las ideas del filósofo y matemticogriego $itgoras.

Page 3: Sócrates

7/18/2019 Sócrates

http://slidepdf.com/reader/full/socrates-5696907937a05 3/6

8ol!ió a tenas en el a&o 9:2. ll se dedicó a la filosofa durante la segunda mitad desu larga !ida. las afueras de la ciudad fundó la primera escuela filosófica, llamada)cademia.

S! pensamiento

1.; $latón es uno de los pocos filósofos griegos cuya obra nos ha llegado casi en sutotalidad. /n su mayora se trata de dilogos escritos con belle'a, claridad y e4actitud,en los que las discusiones entre Sócrates y otros se presentan con infinito encanto.

l igual que Sócrates, $latón estaba principalmente interesado por la filosofa moral,de%ando a un lado la filosofa naturalista.

*.; dems, a $latón le gustaban las matemticas por sus abstracciones ideali'adas ypor su separación de lo meramente material. ctualmente, la matemtica ms puratrata de ser aplicada a los problemas prcticos de la ciencia. /n cambio, en la época de$latón esto no era as, y el matemtico poda considerarse a s mismo tratando con lasformas ms ele!adas del pensamiento puro y absolutamente a%eno al mundo de cada

da, burdo e imperfecto.

)ristóteles, el padre de la lógica

"<n hombre engendra a un hombre..." (ristóteles)

Datos biográficos

Page 4: Sócrates

7/18/2019 Sócrates

http://slidepdf.com/reader/full/socrates-5696907937a05 4/6

Nació alrededor del 9: a.3. en la ciudad %ónica de /stagira, situada al norte de=recia, en la pennsula de 3alcidia, muy cerca de +acedonia. Su padre, >icómaco, eraamigo y médico del rey macedónico mintas 777, cuyo nieto mintas 78 fue despla'adopor su to 0ilipo 77, padre de le%andro +agno.

3omo perdió a sus padres a temprana edad, su infancia y parte de su %u!entud

transcurrieron en la corte macedónica, donde fue compa&ero de estudios y amigo de0ilipo 77 (9:*;**? a.3).

la edad de 12 a&os, ristóteles !ia%ó a tenas para reali'ar sus estudios superioresen la cademia de $latón, donde traba%ó asiduamente durante *@ a&os. 3on el tiempose con!ertira en el ms célebre de todos los alumnos de $latón (él le llamó AellectorB)$ero cuando su maestro murió, ristóteles de%ó la escuela y emprendió un !ia%eque le lle!ó a distintas partes del mundo griego, particularmente a ssos, en sia+enor. /stando all se casó con $itias, sobrina del rey Cermias, y se dedicó al estudiode la biologa y de la historia natural.

(ensamiento aristotlico

1.; /n 'oologa, ristóteles propuso un con%unto fi%o de especies, que se reproducen deforma fiel a su clase, pero pensó que la e4cepción a esta regla la constitua laaparición, Apor generación espontneaB, de algunas moscas y gusanos Amuy inferioresB a partir de fruta en descomposición o estiércol. Los ciclos !itales tpicos son epiciclosse repite el mismo patrón, aunque a tra!és de una sucesión lineal de indi!iduos.5ichos procesos son, por lo tanto, un paso intermedio entre los crculos inmutables delos cielos y los simples mo!imientos lineales de los elementos terrestres.

*.; dems, crea que la libertad de elección del indi!iduo haca imposible un anlisispreciso y completo de las cuestiones humanas, con lo que las Aciencias prcticasB,como la poltica o la ética, se llamaban ciencias solo por cortesa y analoga.

D-S+S /-+/S

Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo. Gobiernaestableciendo orden, la justicia y el destino del Universo.

Homero dice que fue en da, y era el !ijo menor del titán "ronos y de la titánida #ea y!ermano de las divinidades $oseid%n, Hades, Hestia, &em'ter y Hera.

Page 5: Sócrates

7/18/2019 Sócrates

http://slidepdf.com/reader/full/socrates-5696907937a05 5/6

&e acuerdo con uno de los mitos antiguos sobre el nacimiento de (eus, "ronos, temiendo ser destronado por uno de sus !ijos, los devoraba cuando nacían y seg)n la tradici%n, su madre#ea envolvi% una piedra con pa*ales para enga*ar a "ronos y ocult% al dios ni*o en "reta,confiándolo a las ninfas y a los !abitantes de la regi%n, a los que pidi% que bailasen ruidosasdan+as guerreras con el fin de que la criatura divina no delatase con sus gritos su existenciaante su padre "ronos, que estaba deseoso de devorarlo, como !abía !ec!o con sus

!ermanos. maltea fue su nodri+a que lo amamant% con su lec!e y tambi'n fue alimentadocon con miel que destilaron las abejas del monte da.

Hera es en la mitología griega, reina de los dioses, !ija de los titanes "ronos y #ea, !ermanay mujer del dios (eus. $ara (eus no fue muy fácil convencer a Hera del matrimonio, por lo queus% diversas estrategias, !asta que camuflado de pájaro desvalido pudo llegar al cora+%n desu amada y conquistarla. (eus adopt% su forma natural y volvi% a pedirle matrimonio a Hera.-a diosa sinti% entonces que se casaría para dar el ejemplo y continuar con el rol de adre delos "ielos, tal como lo !abían !ec!o #ea y Gea con "ronos y Urano.

Hefesto, en la mitología griega, dios del fuego y de la metalurgia, !ijo del dios (eus y de la

diosa Hera o, en algunos relatos, s%lo !ijo de Hera. diferencia de los demás dioses, Hefestoera cojo y desgarbado. $oco despu's de nacer lo ec!aron del Olimpo/ seg)n algunasleyendas, lo ec!% la misma Hera, quien lo rec!a+aba por su deformidad0 seg)n otras, fue(eus, porque Hefesto se !abía aliado con Hera contra 'l. 1n la mayoría de las leyendas, sinembargo, volvi% a ser !onrado en el Olimpo y se cas% con frodita, diosa del amor, o con

 2glae, una de las tres gracias. 1ra el artesano de los dioses y les fabricaba armaduras, armasy joyas. 3e creía que su taller estaba bajo el monte 1tna, volcán siciliano. menudo seidentifica a Hefesto con el dios romano del fuego, 4ulcano. -a 5ragua de 4ulcano es el cuadroen el que 4elá+que+ da su visi%n sobre los dioses transformándolos en campesinos oartesanos !umanos.

Ártemis o Artemisa  6mitología7, en la mitología griega, una de las principales diosas,

equivalente de la diosa romana &iana. 1ra !ija del dios (eus y de -eto y !ermana gemela deldios polo. 1ra la rectora de los dioses y diosas de la ca+a y de los animales salvajes,especialmente los osos, 2rtemis era tambi'n la diosa del parto, de la naturale+a y de lascosec!as. "omo diosa de la luna, se la identificaba a veces con la diosa 3elene y con H'cate.

 unque tradicionalmente amiga y protectora de la juventud, especialmente de las muc!ac!as, 2rtemis impidi% que los griegos +arparan de 8roya durante la guerra de 8roya mientras no leofrecieran el sacrificio de una doncella. 3eg)n algunos relatos, justo antes del sacrificio ellarescat% a la víctima, figenia. "omo polo, 2rtemis iba armada con arco y flec!as, armas conque a menudo castigaba a los mortales que la ofendían. 1n otras leyendas, es alabada por proporcionar una muerte dulce y plácida a las muc!ac!as j%venes que mueren durante el

parto.

Apolo 6mitología7, en la mitología griega, !ijo del dios (eus y de -eto, !ija de un titán. 1ratambi'n llamado &'lico, de &elos, la isla de su nacimiento, y $itio, por !aber matado a $it%n,la legendaria serpiente que guardaba un santuario en las monta*as del $arnaso. 1n laleyenda !om'rica, polo era sobre todo el dios de la profecía. 3u oráculo más importanteestaba en &elfos, el sitio de su victoria sobre $it%n. 3olía otorgar el don de la profecía aaquellos mortales a los que amaba, como a la princesa troyana "asandra.

Page 6: Sócrates

7/18/2019 Sócrates

http://slidepdf.com/reader/full/socrates-5696907937a05 6/6

 polo era un m)sico dotado, que deleitaba a los dioses tocan

$O#89" &1 138U&# - "U-8U# G#1G

- El hombre era la medida de todas las cosas

- Los griegos inventaron los Juegos Olimpicos- La Historia de los dioses griegos las cuenta la mitologia

- La fisolofia, significa amor a la sabiduria, nacio en la antigua Grecia

- La Democracia es una forma de gobierno del pueblo. Nacio en teneas, una ciudad griega

- En la Grecia antigua, los griegos vivian fundamentalmente del comercio, al ser un territorio

monta!oso, poco propicio para la agricultura

- Grecia no e"istia. #ada ciudad era independiente $ tenia sus propias normas $ gobernantes. En la

antigua Grecia no e"istio un poder unico para todo el territorio. #ada ciudad era independiente $

tenia sus propias normas $ se llamaban %OL&'

- Los Griegos se convirtieron en los due!os del mundo(

) %or *ue eran superiores en armas, en cultura

) %or *ue teniaan una amplia +ona de influencia

) %or *ue eran lo ms ricos