5
SOLDADURA POR FUSIÓN Este tipo agrupa muchos procedimientos de soldadura en los que tiene lugar una fusión entre los metales a unir, con o sin la aportación de un metal, por lo general sin aplicar presión y a temperaturas superiores a las que se trabaja en las soldaduras ordinarias. Hay muchos procedimientos, entre los que destacan la soldadura por gas, la soldadura por arco y la aluminotérmica. Soldadura por gas La soldadura por gas o con soplete utiliza el calor de la combustión de un gas o una mezcla gaseosa, que se aplica a las superficies de las piezas y a la varilla de metal de aportación. Este sistema tiene la ventaja de ser portátil ya que no necesita conectarse a la corriente eléctrica. Según la mezcla gaseosa utilizada se distingue entre soldadura oxiacetilénica (oxígeno/acetileno) y oxihídrica (oxígeno/hidrógeno), entre otras. Soldadura por arco Los procedimientos de soldadura por arco son los más utilizados, sobre todo para soldar acero, y requieren el uso de corriente eléctrica. Esta corriente se utiliza para crear un arco eléctrico entre uno o varios

Soldadura Por Fusión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ola

Citation preview

SOLDADURA POR FUSIN

Este tipo agrupa muchos procedimientos de soldadura en los que tiene lugar una fusin entre los metales a unir, con o sin la aportacin de un metal, por lo general sin aplicar presin y a temperaturas superiores a las que se trabaja en las soldaduras ordinarias. Hay muchos procedimientos, entre los que destacan la soldadura por gas, la soldadura por arco y la aluminotrmica.

Soldadura por gas

La soldadura por gas o con soplete utiliza el calor de la combustin de un gas o una mezcla gaseosa, que se aplica a las superficies de las piezas y a la varilla de metal de aportacin. Este sistema tiene la ventaja de ser porttil ya que no necesita conectarse a la corriente elctrica. Segn la mezcla gaseosa utilizada se distingue entre soldadura oxiacetilnica (oxgeno/acetileno) y oxihdrica (oxgeno/hidrgeno), entre otras.

Soldadura por arco

Los procedimientos de soldadura por arco son los ms utilizados, sobre todo para soldar acero, y requieren el uso de corriente elctrica. Esta corriente se utiliza para crear un arco elctrico entre uno o varios electrodos aplicados a la pieza, lo que genera el calor suficiente para fundir el metal y crear la unin.

Soldadura por arco con electrodo recubierto

En este tipo de soldadura el electrodo metlico, que es conductor de electricidad, est recubierto de fundente y conectado a la fuente de corriente. El metal a soldar est conectado al otro borne de la fuente elctrica. Al tocar con la punta del electrodo la pieza de metal se forma el arco elctrico. El intenso calor del arco funde las dos partes a unir y la punta del electrodo, que constituye el metal de aportacin. Este procedimiento, desarrollado a principios del siglo XX, se utiliza sobre todo para soldar acero.

Soldadura por arco con proteccin gaseosa

Es la que utiliza un gas para proteger la fusin del aire de la atmsfera. Segn la naturaleza del gas utilizado se distingue entre soldadura MIG, si utiliza gas inerte, y soldadura MAG, si utiliza un gas activo. Los gases inertes utilizados como proteccin suelen ser argn y helio; los gases activos suelen ser mezclas con dixido de carbono. En ambos casos el electrodo, una varilla desnuda o recubierta con fundente, se funde para rellenar la unin.

Clases de amortiguadores

Amortiguadores hidrulicos: este tipo est compuesto por un pistn que es insertado dentro del cilindro que se ubica en el aceite. El pistn, al contar con numerosos agujeros, hace posible que el aceite se traslade de un lado a otro. Algunas ventajas que presentan los pistones hidrulicos son que no precisan mantenimiento, poseen la capacidad de ejercer mayor amortiguacin a medida que la presin se incrementa y, por ltimo, son dispositivos muy sencillos. Amortiguadores hidrulicos con vlvulasAmortiguadores regulables en dureza: presentan una rosca que permite achicar o agrandar el dimetro del agujero por medio del cual fluye el aceite. Esto lo que permite al usuario es obtener mayor o menor dureza, segn sus necesidades.

Amortiguadores regulables en durezaAmortiguador reolgico: esta variante presenta partculas metlicas que, al recibir corriente magntica, endurece la suspensin ya que se tornan ms espesas.

Amortiguadores reolgicoAmortiguadores de frecuencia selectiva: estos presentan un segundo conducto en el interior del pistn el cual se separa gracias a la presencia de una vlvula que, cuando recibe presin, se cierra y endurece as la suspensin.

Amortiguadores de frecuencia selectivaAmortiguadores de doble tubo: actualmente estos dispositivos son los ms vendidos en el mercado y se separan en no presurizados, es decir que presentan agua y aceite y presurizados, que slo cuentan con aceite. En estos amortiguadores el pistn, junto con el cilindro, se ubica dentro de una cmara mayor. El aceite puede fluir por el cilindro por medio del pistn o bien, a la segunda cmara, valindose de la vlvula que se ubica entre las dos.