13
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN Código:22420185 Versión: 1 Resultados de Aprendizaje: PLANEAR LOS RECURSOS REQUERIDOS POR LAS FASES DEL PROYECTO DE LA INSTALACIÓN DE LA RED CABLEADA E INALÁMBRICA DE ACUERDO CON ESTÁNDARES Y NORMATIVIDAD VIGENTE. Competencia: IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES. Duración de la guía ( en horas): 10 HORAS El propósito de la Guía de Aprendizaje de la Unidad 3 denominada Tipos y Medios de Conexión en Cobre, el Aprendiz, identificará y aplicará los conceptos del cableado Estructurado, el tipo de Cable UTP y los estándares más utilizados para la creación de Patch Cord. Además realizará un Análisis de objeto tecnológico de Red Activo como Router, Switch o Pasivo como el cable de red UTP, STP, Fibra Optica, determinando sus características y funciones principales e identificar las diferencias existentes entre un determinar en qué casos se aplica cada uno. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: REDES Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Código:22420185Versión: 1

Resultados de Aprendizaje: PLANEAR LOS RECURSOS REQUERIDOS POR LAS FASES DEL PROYECTO DE LA INSTALACIÓN DE LA REDCABLEADA E INALÁMBRICA DE ACUERDO CON ESTÁNDARES Y NORMATIVIDAD VIGENTE.

Competencia: IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDOA PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

Duración de la guía ( en horas):10 HORAS

El propósito de la Guía de Aprendizaje de la Unidad 3 denominada Tipos y Medios de Conexión en Cobre, el Aprendiz, identificará y aplicará los conceptos del cableado Estructurado, el tipo de Cable UTP y los estándares más utilizados para la creación de Patch Cord. Además realizará un Análisis de objeto tecnológico de Red Activo como Router, Switch o Pasivo como el cable de red UTP, STP, Fibra Optica, determinando sus características y funciones principales e identificar las diferencias existentes entre un cable de red UTP Cruzado y un cable de red UTP directo, y determinar en qué casos se aplica cada uno.

El cable de red UTP, es un tipo de cable de par trenzado que no se encuentra blindado y que se utiliza principalmente para comunicaciones, es el medio físico más utilizados en la actualidad junto con la Fibra Optica. El cable de red UTP, es el principal medio físico utilizado en el cableado horizontal y terminal del cableado estructurado, forma parte de los elementos finales de conexión a las Tarjetas de Red (NICs), y a los elementos de centralización de la red. Además de transportar datos puede ser utilizado para trasportar potencia para algunos elementos activos de la red.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 2: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

3.1Actividades de Reflexión inicial.

Antes de realizar las evidencias, es necesario que estudiemos los Materiales del Programa de la Unidad 3, para comprender mejor el tema y poner a prueba los conocimientos. Consulte el botón “Materiales del Programa Unidad 3”.

Estudiar el Material de Formación de la Actividad de Aprendizaje 3, se encuentra disponible en el botón de Materiales del Programa / Material Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre.

Analizar los documentos desde una perspectiva crítica y consultar sus dudas con el Instructor a través del Foro de Dudas e Inquietudes, disponible en el botón de Foros, del Menú del Programa.

3.2Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Foro Temático Unidad 3. Tipos y Medios de Conexión en Cobre

Exprese su opinión participando en el Foro Temático de la Unidad 3, denominado Tipos y Medios de Conexión en Cobre, disponible en el enlace Actividades / Actividades Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre / Foro Temático Unidad 3 – Tipos y Medios de Conexión en Cobre. Siga los pasos para participar, deje su aporte respondiendo sobre los planteamientos de la Pregunta. Pregunta 1. Considera, ¿Qué las redes deben seguir estándares, o por el contrario su desarrollo debe ser libre de acuerdo a los modelos de cada País o Región, por qué? y espere la retroalimentación de su instructor.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Evaluación Unidad 3 - Semana 3

La Evaluación de la Unidad 3, correspondiente a ésta actividad de aprendizaje, busca verificar los conocimientos adquiridos por el aprendiz y validar su competencia en éste tema específico.

La evaluación de la Unidad 3 – Tipos y Medios de Conexión en Cobre, consta de Cinco (5) preguntas y su duración es de 30 minutos. El aprendiz tiene habilitado un único intento, así que una vez inicie la prueba debe terminarla.

La evaluación de la Unidad 3 – Tipos y Medios de Conexión en Cobre, se encuentra disponible en el botón de Actividades / Actividades Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre / Evaluación Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre, en el menú principal del programa.

Page 3: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

Se le recomienda al Aprendiz, responder la Evaluación de la Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre, después de haber estudiado todos los documentos y bibliografía de la Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre, la cual se encuentra disponible en el botón de Materiales del Programa / Material Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.4.1. En ésta fase denominada “Descripción del Objeto Tecnológico de Red como Operador (Función Global)”, interesa el objeto tecnológico de Red en su conjunto, considerado globalmente como operador, es decir lo que importa es saber ¿Para qué sirve?

El Aprendiz debe realizar una descripción minuciosa de la función global del Objeto Tecnológico de Red.

CABLE UTP:

La función del cable UTP es la de transmitir señales de voz o datos entre varias terminales conectados a una red informática

Si el Objeto Tecnológico de Red, es un elemento de un Sistema de orden superior, menciónelo en la descripción, indicando: 1. ¿Qué clase de sistema es?, 2. Describa ¿Cuál es la situación del Objeto Tecnológico de Red en el sistema al que pertenece? y 3. ¿Qué función cumple en él?

Un cable UTP dentro de una red cumple una función muy importante como los otros elementos ya que es el encargado de transportar la información de todo el sistema haciéndolo de forma simultanea dependiendo la necesidad del sistema y la forma como estén conectados los pares en los conectores a sus extremos (como estén ponchados) reduciendo los niveles de interferencia, señal a ruido entre otros.

Además compare el Objeto Tecnológico de Red con otros objetos y/o sistemas cuyas funciones globales sean similares. Por Ejemplo, Cable de Red UTP con Cable de Red STP.

Page 4: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

Un cable UTP se puede comparar con una manguera de agua ya que los dos son de forma cilíndrica y su función es conducir algo de un punto a otro, el UTP conduce voz y datos la manguera conduce agua y los dos necesitan un complemento para su correcto funcionamiento el UTP conector RJ-45 y la manguera acoples para conectarlo a las llaves.

También se puede comparar con un sistema de transporte (Transmilenio) ya que este transporta personas y las va dejando en sus respectivas estaciones y tiene un punto de inicio y un punto final donde hace retornos pasando por los mismos puntos donde ya había pasado de igual manera funciona el UTP transporta datos pasando por varios puntos y tiene punto de inicio y punto final

3.4.2. En ésta fase denominada “Descripción Anatómica del Objeto Tecnológico de Red”, interesa desarmar el Objeto Tecnológico de Red hasta donde es posible y obsérvelo detalladamente. Trate de descubrir el más mínimo detalle de su estructura interna y externa. A partir de los análisis, responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué forma tiene?, 2. ¿Cómo son sus piezas?, 3. ¿Cuáles son sus dimensiones relativas? y 4. ¿Cómo están ensambladas unas piezas con otras?

Además realice las siguientes Actividades: 1. Elabore un lista de los nombres de las piezas, 2. Para nombrar correctamente cada una de las piezas, busque información en libros, catálogos comerciales, o bien asígneles un nombre atendiendo a la forma de la pieza, la función que desempeña

LISTA DE LOS NOMBRES DE LAS PIEZAS

1. Revestimiento exterior2. Hilos trenzados3. Cobertura plástica de los hilos identificada por colores.

REVESTIMEIENTO EXTERIOR: Es la cubierta que protege al cable tanto internamente como externamente. Este tipo de material es muy resistente y no permite que haya interacción con el exterior.

HILOS TRENZADOS: Son 8 hilos de cobre individuales, Además, esos 8 hilos están clasificados por colores y se encuentran en pares para un

Page 5: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

total de 4 pares, y cada par de hilos está trenzado

COVERTURA: Material que cubre a cada hilo, es decir que esta cobertura se encuentra en cada uno de los 8 hilos y se diferencian cada uno por su respectivo color. La función de este es limitar la degradación de la señal que causan la EMI y la RFI.

3. Realice un dibujo a escala del Objeto Tecnológico de Red.

3.4.3. En ésta fase denominada “Descripción del Análisis Funcional del Objeto Tecnológico de Red”, interesa investigar: 1. ¿Cómo funciona el Objeto Tecnológico de Red?, 2. Identificar las razones físicas qué explican su funcionamiento y magnitudes, 3. Confeccione una relación de fenómenos físicos involucrados en el funcionamiento del Objeto Tecnológico de Red, 4. Realice un resumen acerca de lo que sabe de ese fenómeno y de las leyes matemáticas que lo rigen. Nota: Tenga en cuenta conceptos como Ruido Eléctrico, Atenuación, SNR, Interferencia.

Interferencia electromagnética (EMI), que es el ruido que proviene de fuentes cercanas como motores y luces.

Interferencia de radiofrecuencia (RFI), que es el ruido de otras señales que se están transmitiendo en las proximidades.

Ruido de láser en la transmisión o recepción de una señal óptica. Cables cercanos que transportan señales de datos.

3.4.4. En ésta fase denominada “Descripción del Análisis Funcional y Descriptivo del

Page 6: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

Objeto Tecnológico de Red”, interesa describir para el Objeto Tecnológico de Red en conjunto, responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué orden se ensamblan las piezas?, 2. ¿Qué problemas especiales plantea su almacenamiento?, 3. ¿Qué problemas especiales plantea su instalación?, 4. ¿Cuál de las magnitudes del Objeto Tecnológico de Red, han de estar normalizadas por razones de fabricación, ensamble, almacenamiento o instalación?. Por Ejemplo, los estándares TIA/EIA 568A y TIA568B.

ORDEN DE ARMADO:

1. Hilos trenzados con su respectiva cobertura de colores.2. Revestimiento exterior.3. Conector RJ-45.

3.5 Actividades de Evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Evaluación Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre – Semana 3

Aplica los conceptos y prácticas del Programa por medio de una Evaluación.

Page 7: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

Evidencias de Desempeño:

Foro Temático Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre

Evidencias de Producto:

Evidencia: Desarrolla las Actividades de la fase “Descripción del Objeto Tecnológico de Red como Operador (Función Global)”.

Evidencia: Despliega las Actividades de la fase “Descripción Anatómica del Objeto Tecnológico de Red.

Evidencia: Expande las Actividades de la fase “Descripción Funcional del Objeto Tecnológico de Red.

Se identificó el Análisis del Objeto Tecnológico de Red con sus características y funciones principales.

Se identificó las Diferencias existentes entre un Cable de Red UTP Cruzado y un Cable de Red UTP Directo, junto con sus casos de aplicación.

El Aprendiz realizó la descripción minuciosa de la función global del Objeto Tecnológico de Red. Respondió en forma correcta las Tres (3) Preguntas formuladas y el Cuadro Comparativo del Objeto Tecnológico de Red con otros Objetos Tecnológicos de Red similares.

El Aprendiz efectuó la descripción de la Función Anatómica del Objeto Tecnológico de Red. Respondió en forma correcta las Cuatro (4) Preguntas formuladas y las Tres (3) Actividades propuestas.

El Aprendiz desplegó la Descripción Funcional del

Enlace Web dispuesto en el LMS para envío y emisión de Juicios

Evaluativos de cada Actividad.

Page 8: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

Evidencia: Divulga las Actividades de la fase “Descripción del Análisis Funcional y Descriptivo del Objeto Tecnológico de Red.

Objeto Tecnológico de Red. Además desarrolló las Cuatro (4) Actividades propuestas.

El Aprendiz desarrolló la Descripción del Análisis Funcional y Descriptivo del Objeto Tecnológico de Red. Además respondió las Cuatro (4) Preguntas formuladas.

Ambiente(s) requerido: Ambiente de Navegación (Computador y Conexión a Internet). Instalación de Software: Adobe Reader, Adobe Flash Player. Editor de Texto.

Material(es) requerido:

Material de Programa Unidad III – Tipos y Medios de Conexión en Cobre.

Estimado Aprendiz. Para consultar el glosario del Programa “Redes y Medios de Transmisión”, diríjase al Botón “Glosario”, ubicado en el Menú Principal del

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 9: Solución Guia de Aprendizaje No. 3 -Omar Eduardo Sanchez Rubio

Guía de Aprendizaje

Programa.

- http://materias.fi.uba.ar/6679/apuntes/CABLEADO_ESTRUC.pdf- http://ac.itdurango.mx/acreditacion/4Proceso_E_A/ISC/Evidencias/4.5%20M

%E9todos%20de%20Ense%F1anza/APUNTES%20DEL%20MAESTRO/REDES/Redes%20ISI/Apuntes_redes_de_computadoras_sistemas_unidad_IV.pdf

- http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10009/1/Cableado%20Estructurado.pdf- http://www.conectronica.com/Normativa/Actualizaci%C3%B3n-de-est

%C3%A1ndares-en-Redes-de-Datos-y-Cableado-estructurado.html- http://www2.udg.mx/muralmta/montiel/files/iso11801.htm- http://prensaperu.tripod.com/HTMLobj-7907/NORMA_T568A_-__T568B_-

_CABLE_UTP_J45.pdf

InstructoresLyda Marcela RojasFabio Enrique CombarizaMargarita AvellanedaFredy Ascencio

Formación Virtual. Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura – Regional Boyacá

Julio de 2012

Actualizada por:

InstructorCarlos Andrés Díaz SantacruzFormación Virtual. Centro de Comercio y Servicios – Regional TolimaJunio de 2014

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)