Sonidos ajenos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • ======================& 68

    Sonidos reales y Sonidos Ajenos #. Se denomina como sonidos reales a aquellos sonidos que pertenecen a la funcin armnica que se articula en ese momento. Por lo tanto los sonidos ajenos son aquellos que, tanto si son utilizados en tiempo fuerte o tiempo dbil con respecto a la funcin armnica que est siendo articulada, no pertenecen a ella.Dentro de los sonidos ajenos podemos establecer dos grupos: a) los dinamizantes: Nota de paso, bordaduta, escapatoria y anticipacin. tensionantes: Retardo y Apoyatura.

    Noche de Paz

    . Bord

    . . Bord

    . J J J . Bordadura (Bord): Parte de un sonido real por grado cunjunto y vuelve al mismo sonido real del cual parti. Puede ser ascendente o descendente. Siempre se encuentra en tiempo dbil.

    b 34

    ======================? 68 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b 34l

    lll llll l

    lll llll

    ====================& b 34 Mozart: Minuet (from Don Giovanni)

    N.P.

    Bord.

    Nota de Paso (N.P.): Parte de un sonido real por grado conjunto y resuelve, por grado conjunto, a otro sonido real. Puede presentarse en forma ascendente o descendente, siempre en tiempo dbil.

    b 24

    ====================? b 34 b 24l

    lll llll

    ==============================& b 24

    Mozart: Minuet (from Don Giovanni)

    N.P.

    j j _ _

    # 34

    ==============================? b 24 _ _

    j # 34llll l

    lll llll l

    lll llll llll

    =====================& # 34

    Marco Antonio Cesti. Intorno all idoi mio

    .

    Ap.

    Apoyatura (Ap.): Se articula en tiempo fuerte y resuelve por grado conjunto a un sonido real.

    ### 44

    =====================? # 34 _

    __ __ _ #

    _ _

    ### 44llll l

    lll llll l

    lll llll

    =====================& ### 44

    Bach J. S. Cristo Resucit.

    #Bord. ___ _U

    _

    N.P.

    Ap.

    _ _

    _Ap.

    N.P.

    # _

    RetardoRetardoRetardoRetardo:::: Es un proceso. Implica en su desarrollo el cambio de funcin armnica dado que un sonido real pasa a transformarse en sonido ajeno (mediante el cambio de funcin armnica). Se da en tiempo fuerte y resuelve a un sonido real en forma descendente.

    # 34

    =====================? ### 44II7 V IV V I 6 V 7 I 6/4 IV Vo I

    Regin de Fa#

    _ _

    Ret.

    _ # #

    __

    Ap. #

    # # 34l

    lllll l

    lllll l

    lllll l

    lllll l

    lllll

    INTRODUCCI AL LENGUAJE MUSICAL TONAL

  • ======================& # 34

    Marco Antonio Cesti. Intorno all idoi mio

    N.P. N.P. . J

    Ant. . .Ant. Anticipacin (Ant.): Sonido que se articula en tiempo dbil y que, al repetirse pasa a ser real dado un cambio de funcin

    armnica.

    ======================? # 34V I I II7 V I V6 IV I6/4

    _

    _

    _

    _ __ _ _ ___ _l

    lll llll l

    lll llll

    ====================& #

    Marco Antonio Cesti. Intorno all idoi mio . Ant.

    . J Ret.

    . Ant.

    . Escapatoria (Esc): Se articula en tiempo dbil, parte por grado conjunto y resuelve por salto o viceversa.

    n 44

    ====================? #VII7 I IV V VI 6/4 I6/4 V7 V I

    __

    _

    N.P. Esc._ N.P. __ _

    n 44l

    lll llll l

    lll llll l

    lll llll

    ==============================& 44J. G. Ferdinand Fischer. Gavotte

    .

    V

    Bord.

    j # Esc.

    V

    I

    V7

    .

    V

    Ant.

    j w

    I

    34==============================? 44 #w #

    __ _ w34l

    lll llll l

    lll llll

    ==============================& 34 . J #

    N.P. .Ant.j . 24

    ==============================? 34VI IV

    V I

    IV V

    _I

    . 24llll l

    lll llll l

    lll

    ==============================& 24

    N.P. Ap.

    ==============================? 24 N.P. Bord l

    lll {{ l

    lll llll l

    lll {{ l

    lll llll

    ==============================&

    Esc.

    NP Ap.

    Ap.

    _ _

    ==============================?# Este apunte ha sido realizado por los docentes de la Asignatura Introduccin al Lenguaje Musical Tonal de la Facultad de Bellas Este apunte ha sido realizado por los docentes de la Asignatura Introduccin al Lenguaje Musical Tonal de la Facultad de Bellas Este apunte ha sido realizado por los docentes de la Asignatura Introduccin al Lenguaje Musical Tonal de la Facultad de Bellas Este apunte ha sido realizado por los docentes de la Asignatura Introduccin al Lenguaje Musical Tonal de la Facultad de Bellas Artes UNLP. Se autoriza su reproduccin total o parcial siempre que sea citada la fuenteArtes UNLP. Se autoriza su reproduccin total o parcial siempre que sea citada la fuenteArtes UNLP. Se autoriza su reproduccin total o parcial siempre que sea citada la fuenteArtes UNLP. Se autoriza su reproduccin total o parcial siempre que sea citada la fuente

    Ant.

    llll l

    lll llll l

    lll llll l

    lll