10
PRECISIONES NORMATIVAS: OTROS EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA SONDEO ARQUEOLÓGICO SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO ACT. ARQ. REHABILITACIÓN RESTAURACIÓN MANTENIMIENTO CONSOLIDACIÓN ACONDICIONAMIENTO REESTRUCTURACIÓN NUEVA EDIFICACIÓN AMPLIACIÓN SUSTITUCIÓN NUEVA PLANTA DEMOLICIÓN ACTUACIONES PERMITIDAS ACTUACIONES DE EMERGENCIA TERREMOTO AC. METEOROLÓGICAS DECLARACIÓN DE RUINA RUINA TÉCNICA RUINA ECONÓMICA RUINA INMINENTE ACTUACIONES EMERGENCIA FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015 DOCUMENTACION GRÁFICA RESEÑA HISTORICA Y ARTISTICA FORTALEZA DE ORIGEN MEDIEVAL, FORMADA POR UNA MURALLA DE PIEDRA CON CONTRAFUERTES QUE SE AMOLDA A LA IRREGULARIDAD DEL TERRENO, Y EN CUYO INTERIOR SE ENCUENTRAN: DOS TORRES, LA DEL ESPOLÓN Y LA ALFONSINA; LA ERMITA DE SAN CLEMENTE; Y LOS RESTOS DEL PROPRIO CASTILLO. PRESENTA LAS CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE LA AR- QUITECTURA MEDIEVAL: ANCHOS MUROS DE PIEDRA CON POCOS Y PEQUEÑOS HUECOS. EN EL SIGLO XVIII SE HICIERON CAMBIOS EN LOS MURALLONES SITUADOS ENTRE LAS DOS TORRES PREPARÁNDOLOS PARA PIEZAS DE ARTILLERÍA. RECIENTEMENTE SE HA CONSTRUIDO DENTRO DEL CONJUNTO DEL CASTILLO UN PARADOR, CUYAS OBRAS, FUERON INTERRUMPIDOS POR LOS SEISMOS DEL 11 DE MAYO. ACTUALMENTE, SE HA PROCEDIDO A LA RES- TAURACION DE TODO EL CONJUNTO, INCLUIDAS LAS TORRES. LA TORRE DEL ESPOLON RECUPE- RA DE ESTA MANERA, SU ASPECTO ORIGINAL, EL CUAL FUE MODIFICADO EN UNA ACTUACION DE MEDIADOS DEL SIGLO XX EN LA QUE SE LE AÑA- DIÓ UNAS ALMENAS EN LA PARTE SUPERIOR. BIEN INTERÉS CULTURAL 1 SAN JUAN ARQUITECTURA S.L. GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C SI NO AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA SI NO AFECCIONES ESCUDO DECLARADO B.I.C. SI NO REF: ESCUDO PLANO DE SITUACION E: 1/10000 CONJUNTO CASTILLO DE LORCA XII-XIV 24004 X:614188.884 Y:4170812.453 195 1 SIERRA DEL CAÑO 4210102XG1741A CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS PLANTAS FACHADAS PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA COMPOSICION VERTICAL EJES PRINCIPALES EJES SECUNDARIOS SIMETRIA OTROS SIN COMPOSICION COMPOSICION HORIZONTAL UNIFORME ESTRATIFICADA SIN COMPOSICION CON AÑADIDOS OTROS CUBIERTA TEJADO TORREÓN CASETÓN LUCERNARIO BUHARDILLA OTROS AZOTEA TORREÓN CASETÓN LUCERNARIO BUHARDILLA OTROS 3 12 X X NO X X X 5 15 5 15 MONUMENTO CONJUNTO HISTÓRICO JARDÍN HISTÓRICO SITIO HISTÓRICO ZONA ARQUEOLÓGICA ZONA PALEONTOLÓGICA LUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICO CATEGORÍA CARACTERISTICAS GENERALES HABITADO SI NO TIPOLOGIA R. UNIFAM R.PLURIFAM. NO RESIDENCIAL USO PL. BAJA Nº DE PLANTAS FACHADA PERMITIDA FONDO MAX. EDIF. ADECUACION URBANIST. SI NO RELACION ENTORNO BUENA NEUTRA AGRESIVA CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO MANZANA FINCA BIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES - DENOMINACIÓN: SITUACIÓN: ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I. PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA MATERIALES DE FACHADA LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS BALCONES: MIRADOR: CARPINTERÍA: CERRAJERÍA: PORTADA: MATERIALES DE CUBIERTA TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS OTROS ELEM. DE INTERES PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURAS OTROS ELEM. VISUAL AGRESIVO ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL (MURALLAS) DOTACIONAL

SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

Fortaleza de origen medieval, Formada por una muralla de piedra con contraFuertes que se amolda a la irregularidad del terreno, y en cuyo interior se encuentran: dos torres, la del espolón y la alFonsina; la ermita de san clemente; y los restos del proprio castillo.

presenta las características típicas de la ar-quitectura medieval: anchos muros de piedra con pocos y pequeños huecos.

en el siglo Xviii se hicieron cambios en los murallones situados entre las dos torres preparándolos para piezas de artillería.

recientemente se ha construido dentro del conjunto del castillo un parador, cuyas obras, Fueron interrumpidos por los seismos del 11 de mayo.

actualmente, se ha procedido a la res-tauracion de todo el conjunto, incluidas las torres. la torre del espolon recupe-ra de esta manera, su aspecto original, el cual Fue modiFicado en una actuacion de mediados del siglo XX en la que se le aña-dió unas almenas en la parte superior.

BIEN INTERÉS CULTURAL

1SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0PL

AN

O D

E SI

TUA

CIO

N E

: 1/1

0000

conjunto castillo de lorca

Xii-Xiv

24004 X:614188.884 y:4170812.453

195 1sierra del caño

4210102Xg1741a

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

3

12

X

X

no

X

X

X

5

15

5

15

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

(murallas)

DOTACIONAL

Page 2: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

el papa clemente vii dió en 1533 la bula de erección para la cologial insigne de san patricio de esta ciudad.muy posiblemente la traza y plano de planta - aun se conserva- de este gran ediFicio religioso las realizara en 1535 el arquitecto montañes jerónimo quijano, maestro entonces de las obras de la catedral murciana.

maestre quijano FuÉ director de la obra hasta el alo 1563, muchos Fueron arquitectos que dirigieron la evolución de las obras, hasta llegar al ultimo. iglesia de planta catedralicia, de tres naves y girola, cruzero con diez y nueve capillas. su portada -como la iglesia toda en piedra de sillería- orientada hacia poniente, compuesta por tres cuerpos, es una de las más singulares del barroco español. su primer cuerpo se encuentra Formado por columnas de estilo compuesto sobre airosos pedestales. el segundo cuerpo, más sencillo, provisto tambiÉn de grupos de columnas salientes del paramento de la imaFronte, entre estas columnas se abren cuadradas ventanas que dan luz al interior. el tercer cuerpo, un poco menor.

la portada es obra del Último tercio del siglo Xvi. está Flanqueada por dos pares decolumnas corintias, bajo un moldurado cornisamento con esculpido Friso, y sobre Él se abren tres hornacinas. el interior es de tres espaciosas naves, lacentral mayor que las laterales. sólo rompe esta uniFormidad la capilla del trascoro de estilo barroco. tambiÉn de interÉs la capilla mayor con bóveda encamonada que imita el interior de una gigantesca chapina.

BIEN INTERÉS CULTURAL

2SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0

colegiata de san patricio plaza de españa, corregidor, abad los arcos, cava

Xvi - Xviii

24023 4810025Xg1741b X: 614685.881 y:4170774.452

919

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

6

3

X

X

4 4

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

(interior)

RELIGIOSO

6

6

Page 3: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

la iglesia y convento de san Francisco inició su construcción, en el año 1561 y se abrió al culto en diciembre de 1565.

en 1576 todavía se estaba trabajando en sus cubiertas y en 1583 parece ya estaba acabada su principal capilla.

no obstante su Fachada -con una portada den-tara de la línea clasicista- no se concluirá hasta 1635 por el maestro juan garzón.

en el Último tercio del Xvii se amplia la ca-becera de la iglesia, con su crucero y gran capilla mayor (de 16 X 9,60 metros), siendo todo ornamentado con rocallas en el si-glo Xviii, lo que le da a todo el conjun-to el sabor y la visión de este momento.

su portada, en piedra, dispone de columnas y sencillo entablamento en su primero, al que sucede otro con dos escudos coronados. el conjunto se remata con una ventana a la que complementa un Frontón triangular con el escudo de lorca.

notable simplicidad y lisura como tam-biÉn sucede con su torre, de cuatro cuerpos. aneja a la iglesia está el an-tiguo convento con doble claustro.en 1838 se dedicó el ediFicio a hospital de be-neFiciente.

en 1859 se adecuó para la enseñanza, actividad que se mantiene actualmente. recientemente, todo el conjunto ha sido rehabilitado, incluyendo la apertura del nue-vo museo del paso azul de la semana santa.

BIEN INTERÉS CULTURAL

3SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0

iglesia y convento de san Francisco nogalte, cuesta de san Francisco, plaza de colon

Xvi - Xviii

24094 4805001Xg1740F X: 614650.879 y: 4170301.453

78 1-10

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

6

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

(interior, retablo)

RELIGIOSO

6

6

nic: 113/2014inventario: 24094-5

Page 4: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

este ediFicio el mejor ejemplo de arquitectura barroca civil de toda nuestra región murciana, inició su construcción entre los años 1655 a 1672. ediFicio de planta cuadrada, con dos pisos y patio interior, sótano, cámaras altas y huer-to adosado al sur.

su Fachada es de tipo retablo, con un cuerpo inFerior en el que el vano de acceso está Flan-queado por columnas salomónicas de capitel compuesto, con retropilastras de Fuste ca-jeado, que se elevan sobre pedestales.

de especial interÉs toda la iconograFia que acompaña este cuerpo bajo: hojas de acanto, lanzas contra dragones que a sus pies yacen, cabezas como de querubes, algunas de perFil, tocando trompetas, grullas.

el cuerpo superior, se resume en el gran re-cuadro central donde se esculpe el blasón de los guevara Flanqueado por dos pilastras y que a su vez van acompañadas en sus laterales por sendas columnas salomónicas cuyo Fuse está rodeado por una rama de hojas de laurel, en sendos pedestales, en la margen eXterna de las columnas, dos niños de cuerpo entero, vestidos a la heroica, sostienen escudos con las armas de los garcia de alcaraz.

el escudo de los guevara es sostenido por dos leones rampantes y atravesado por la cruz de la orden de santiago. el primero de ellos está Formado por ocho columnas de mármol, orden toscano, sobre las que descansa una arquería, de dos arcos por lado, cuyas enjutas aparecen ornamentadas con motivos vegetales.

BIEN INTERÉS CULTURAL

4SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0

palacio de guevara lope gisbert, plaza de concha sandoval

Xvii-Xviii

X: 614845.879 y: 4170547.452

150

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

3

12

X

X

5

15

no

X

5

15

X

X

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

(patio e interior)

DOTACIONAL

24104 5007011Xg1750e

3

3

3

nic: 150/2014inventario: 24014-3

Page 5: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

es el teatro más antiguo de los que se con-servan en la región. debe su nombre al actor ceFerino guerra. erigido en terrenos desa-mortizados al convento de san Francisco, con una eXtensión de 1.545 m2, es el más claro eXpo-nente de la arquitectura romántica en lorca.

se caracteriza por su sencillez de tenue cla-sicismo italianizante e inFlujos eclÉcticos.

proyectado y dirigido por el arqui-tecto murciano diego manuel molina, su construcción se inicia en 1858, in-augurándose en la primavera de 1861. es un rectángulo eXento de dos cuerpos con 74 ventanas de arco semicircular y guarni-ción moldurada en sus cuatro Fachadas; la principal presenta un eje central aXial de tres puertas de arcos carpaneles y remate de Frontón curvo en cuyo timpano se escul-pen los atributos de la mÚsica y de la comedia.

en las enjutas, cuatro medallones con las eFigies de moratin, tirso de molina, lope de vega y calderón de la barca. descan-sa en un zócalo en piedra y está revoca-do en rojo, reservando el amarillo para las embocaduras de puertas y ventanas.

en su interior destaca su techo pintado, obra del artista madrileño miguel reyes. el conjun-to decorativo está en la linea de un clasicis-mo romántico.

en los Últimos años ha sido restaurado re-cientemente.

BIEN INTERÉS CULTURAL

5SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0

(estuco)

madera

teatro guerra plaza calderon, principe alFonso, plaza colon, ramon arcas

24111 4805301Xg1740F X: 614768.878 y: 4170358.453

Xiv 172

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

3

7

X

X

X

X

X

X

13 7

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

(interior)

estuco Fachada

DOTACIONAL

3

3

Page 6: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

el inmueble que actualmente ocupa la comuni-dad de regantes de lorca, FuÉ adquirido a un particular por antonio robles vives, ministro de la hacienda real, hacia 1786.

se trata de un ediFicio eXento en tres de sus lados, con Fachadas a las calles corredera, alporchones y colmenarico, de líneas estÉti-cas tardobarrocas.

está concebido en tres alturas, asentadas so-bre zócalo de sillares que se convierte en ca-denas hasta la primera planta en las dos esqui-nas, y se accede a Él a tráves de un portal de piedra con arco rebajado y columnas estria-das semi-eXentas de orden dórico al igual que el entablamento que se asienta sobre ellas.

los huecos de la planta baja son sencillos, en-marcados por una moldura lisa y están prote-gidos por rejas de Forja. la planta noble y la Última están compuestas al eXterior por bal-cones abocinados dispuestos simÉtricamente, tambiÉn enmarcados por moldura lisa, sien-do de mayor tamaño los de la planta noble.

tienen voladizos sustentados por tornapun-tas de Forja y barandales igualmente labra-dos. sobre una cornisa alta y proporcionada al ediFicio, pintada de color ocre, asoma el voladizo de la cubierta de teja árabe sosteni-do por jabalcones de Forja a tramos iguales.

la distribución interior del espacio se ha alte-rado bastante veces. en 2003 FuÉ rehabilitado.

BIEN INTERÉS CULTURAL

6SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0PL

AN

O D

E SI

TUA

CIO

N E

: 1/1

000

ediFicio comunidad de regantes corredera alporchones

Xviii

24075 4806202Xg1740F X: 614650.879 y: 4170382.453

264

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

3

3

X X

X

X

4 1

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

hormigonhormigonmaderahierro

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

(salon interior)

DOTACIONAL

3

3

Page 7: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

esta puerta medieval llamada de san antonio es la Única eXistente en la región murciana de las de tipología hispano/árabe en recodo, con su peculiar caracteristica militar deFensiva.

de las varias de acceso a nuestra ciudad en Épocas del pasado Ésta era la principal.

se ediFicó en el Xiv siglo sustituyendo a otra anterior, árabe, con la misma disposición que Ésta, Flanqueada por das altos torreones, uno desmochado al presente.

al contar con un piso superior -que serviría para la guardia de la misma- este se reutilizó como modesta habitación de vivienda hasta principios del presente siglo segÚn se aprecia por viejas FotograFias.

perdidos los merlones que lo coronaban, de tipo real, así corno la gárgola de pie-dra, con cabeza de dragón, que a la altura de su azotea desaguaba a la calle -al cos-tado de un adarve- la que se vertía por lluvias, suFrió una no muy aFortunada e inconclusa restauración por el año 1968.

recientemente ha sido rehabilitado, recupe-rando todo su esplendor.

BIEN INTERÉS CULTURAL

7SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0PL

AN

O D

E SI

TUA

CIO

N E

: 1/1

000

porche de san antonio gigante, zapateria

Xiv 7 34

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

2

1

X

X

X

X

X

X

1 1

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

(almenas)

RELIGIOSO

2

2

Page 8: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

BIEN INTERÉS CULTURAL

8SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0PL

AN

O D

E SI

TUA

CIO

N E

: 1/1

000

torreón de la muralla posito

Xiv 33 7

en el siglo Xiv al-himyary asevera el total amu-rallamiento de la ciudad.

de este momento puede ser el presente to-rreón de la vieja cerca de la ciudad –lindando con calles ramírez, pósito y rojano-, uno de los supervivientes del tercer recinto de mu-rallas que la circundaban.

de planta cuadrangular, conserva parte de su encoFrado musulman al que sucede en elevación un aparejo rustico en “opus incertum” con una anchura de 5,50 metros de lado Frontal y de 5 metros de lateral.

diFicil la precisión en cuanto a su altura pri-mitiva pues como tantos otros torreones FuÉ reutilizado como pequeña vivienda a partir del siglo Xvi, desmochando así su coronamiento, rematándolo en la actualidad un semicuer-po añadido, posiblemente del XiX, que amplió sus posibilidades de habitabilidad abriendo vanos para luces y ventilación eXterior.

su restauración, ha devuelto su Fuerte y prís-tina imagen para el presente y el Futuro en su entorno urbano.

4609904Xg1740h

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

3

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

-

3

3

Page 9: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

BIEN INTERÉS CULTURAL

9SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0

se trata de un largo Fragmento de muralla medieval que, arrancando desde la pequeña FortiFicación de la velica - de la que quedan muy pocos restos - se prolonga por el ante-mural que antecede a las iglesias de san juan, santa maría y san pedro) por las calles de aza-caya o caños de la rambla, pozos, porche de san ginÉs, la cava, mitad del convento de ma-dre de dios de consolación - bordeando calle zapatería - , calle abad de los arcos ( incluyen-do parte del real colegio de la purísima), co-legial de san patricio, pósito ( de la que eXis-ten restos en su tercera planta) subiendo, en Fin, hasta las cercanías de san pedro para engarzarse de nuevo con la de la Fortaleza.

un estudio más detenido en esta secuencia nos indica la presencia de dos torreones: uno en la calle pozos - con una anchura de lado Frontal de 10 metros por 6,35 de lateral y otro, mas pequeño, en calle rambla, de 5 X 3 metros de anchura Frontal/lateral, ambos muy cercanos a lo que correspondería en el siglo Xvi a la conocida por puerta nueva.

buena parte del trazado anda ocul-to entre ediFicaciones por lo que sólo una atenta mirada puede justipre-ciar las caracteristicas de la muralla.

puede pertenecer a los siglos Xiv - Xv

muralla de la ciudad en calle rambla y los pozos

Xiv - Xv

24076

(muralla)

calle rambla y calle los pozos

- -

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

-

Page 10: SPECIAL DE ROTECIN EAILITACIN NTEGRAL EN EL CONUNTO … D... · 2017-03-03 · n de catálogo: reF. catastral: coordenadas utm: gestión: EECUCIN DIRECTA INCLUIDO EN PERI pLAN eSPECIAL

PRECISIONES NORMATIVAS:

OTR

OSEXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA

SONDEO ARQUEOLÓGICO

SEGUIMIENTO ARQUEOLÓGICO

AC

T. A

RQ

.

REHABILITACIÓN

RESTAURACIÓN

MANTENIMIENTO

CONSOLIDACIÓN

ACONDICIONAMIENTO

REESTRUCTURACIÓN

NUEVA EDIFICACIÓN

AMPLIACIÓN

SUSTITUCIÓN

NUEVA PLANTA

DEMOLICIÓN

AC

TUA

CIO

NES

PER

MIT

IDA

SACTUACIONES DE EMERGENCIA

TERREMOTO

AC. METEOROLÓGICAS

DECLARACIÓN DE RUINA

RUINA TÉCNICA

RUINA ECONÓMICA

RUINA INMINENTE

AC

TUA

CIO

NES

EM

ERG

ENC

IA

FOTOGRAFÍA 1994 FOTOGRAFÍA 2015 FOTOGRAFÍA 2015

DO

CU

MEN

TAC

ION

GR

ÁFI

CA

RES

EÑA

HIS

TOR

ICA

Y A

RTI

STIC

A

este tramo del recinto amurallado de la ciu-dad arranca desde el porche de san antonio y muy parcialmente FuÉ restaurado.

interesante el primer cubo que sirve de con-traFuerte por cuanto nos indica la altura aproXimada de torreones y de la muralla mis-ma.

tiene Éste una anchura de lado Frontal de 8,75 metros por 5 de lateral, igualmente resulta de interÉs para poder precisar algunas de sus maneras constructivas -que nos hacen pensar en reconstrucciones de los siglos Xiv y Xv, ya en Época de posesión castellana.

por cuanto su aparejo es más regular que el de otros puntos deFensivos, dejando el “opus incertum” de algunos para ser considerado nitidamente como de un casi “opus vittatum” y que en algunos de cuyos cantones o esqui-nas aparecen reForzamientos de sillares.

estuvo habitado en su segunda mitad supe-rior hasta casi el presente siglo. esta mu-ralla avanza entre los ediFicios que dan a calle zapateria por el norte y al sur por la placeta de san liborio, calle marsilla (Fi-nal) y toda la cava, desarollándose de modo continuado pero no visible desde las pro-pias calles pero sí desde el interior de las propias casas a ella anejas, Formando parte consustancial con algunos de sus patios, en donde aparecen, de trecho en trecho, algÚn torreón como el del colegio de la purisima, de 5,70 por 6,20 de anchura Frontal y lateral.

BIEN INTERÉS CULTURAL

10SAN JUAN ARQUITECTURA S.L.GRAN VÍA RAMÓN Y CAJAL, Nº 53-4 - CP: 46007 VALENCIA - TLF/FAX 963 800 739 / 963 800 806 ARCHITECTURE & PROJECTS

AFECTADO POR ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C

SI

NO

AFECTADO POR PERSPECTIVA URBANA CATALOGADA

SI

NOAFE

CC

ION

ES

ESCUDO DECLARADO B.I.C.SI

NO

REF:

ESC

UD

O

PLA

NO

DE

SITU

AC

ION

E: 1

/200

0

muralla de la ciudad manzana 7 traseras calle cava

Xiv - Xv 7 v

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

NºPLANTAS

FACHADAS

PRINCIPAL SEGUNDA TERCERA

CO

MP

OS

ICIO

N

VE

RTI

CA

L

EJES PRINCIPALES

EJES SECUNDARIOS

SIMETRIA

OTROS

SIN COMPOSICION

CO

MP

OS

ICIO

N

HO

RIZ

ON

TAL

UNIFORME

ESTRATIFICADA

SIN COMPOSICION

CON AÑADIDOS

OTROS

CU

BIE

RTA

TEJADO

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

AZOTEA

TORREÓNCASETÓNLUCERNARIOBUHARDILLAOTROS

MONUMENTOCONJUNTO HISTÓRICOJARDÍN HISTÓRICOSITIO HISTÓRICOZONA ARQUEOLÓGICAZONA PALEONTOLÓGICALUGAR DE INTERÉS ETNOGRÁFICOC

ATEG

OR

ÍA

CARACTERISTICAS GENERALES

HABITADO SINO

TIPOLOGIAR. UNIFAMR.PLURIFAM.NO RESIDENCIAL

USO PL. BAJA

Nº DE PLANTASFACHADA

PERMITIDA

FONDO MAX. EDIF.

ADECUACION URBANIST.

SINO

RELACION ENTORNOBUENANEUTRAAGRESIVAC

AR

AC

TER

ÍSTI

CA

S D

EL E

DIF

ICIO

MANZANA FINCABIEN DE INTERÉS CULTURAL - INMUEBLES -DENOMINACIÓN: SITUACIÓN:

ANTIGÜEDAD: REFORMADO: SI NO DECLARACIÓN B.I.C. SI NO GRADO DE PROTECCIÓN 1 2 3 4 ZONA DE CONTROL ARQUEOLÓGICO A B C D

Nº DE CATÁLOGO: REF. CATASTRAL: COORDENADAS UTM: GESTIÓN: EJECUCIÓN DIRECTA INCLUIDO EN P.E.R.I.

PLAN ESPECIAL DE PROTECIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL EN EL CONJUNTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE LORCA

MATERIALES DE FACHADA

LADRILLO VISTO PIEDRA REVOCO OTROS

BALCONES:MIRADOR:CARPINTERÍA:CERRAJERÍA:PORTADA:

MATERIALES DE CUBIERTA

TEJA CURVA TEJA PLANA AZOTEA OTROS

OTROS

ELEM. DE INTERES

PORTADA COLOR RECERCADOS BALCON CARPINTERIA CERRAJERIA ESCALERA CORNISA TORREÓN PINTURASOTROS

ELEM. VISUAL AGRESIVO

ANUNCIOS CABLES PALOMILLAS BALCON FAROLAS ANTENAS INSTALACIONES AÑADIDOS CAMBIO MATERIAL CERRAJERIAS BAJO COMERCIAL

-