of 28 /28

Sportclub Huelva Nº 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tenis, Padel, Golf, Vela, Motor, Hipica

Text of Sportclub Huelva Nº 4

  • SUMA-RIO

  • SUMA-RIO

    SUMA-RIO

    TENIS

    GOLF

    PDEL

    VELA

    HPICA

    MOTOR

    SE RETIRA CARLOS MOY: UN ONUBENSE DE ADOPCINJOS LUIS GMEZ CONQUISTA EL TORNEO DE LA HISPANIDADEL RECREATIVO LLEGA A SEMIFINALES DEL ANDALUZ

    ENTREVISTA A PETER BALLINGALLTHE EUROPEAN FATHER & SON, EN EL ROMPIDOLEANDRO Y GARCA GANAN LA COPA ANIVERSARIO DE BELLAVISTA

    ELENA RAMREZ: CAMPEONA DE ANDALUCA INFANTILN. MRQUEZ Y A. GARCA, EN LA LITE DEL PDEL ESPAOLPRIMER OPEN DE PDEL O2 - LA CASA DEL PDEL

    XIII REGATA PUERTO NATURAL DE LA RA DEL PIEDRASLA VELA ONUBENSE CONTINUA EN PLENA FORMA

    LIGA PROVINCIAL DE DOMA CLSICA

    REUNIN DE CLSICOS EN LA PALMA DEL CONDADOTRIPLETE ONUBENSE EN EL REGIONAL DE ENDURO Y CROSS COUNTRY

    Sport Club Huelva es una publicacin de distribucin gratuita.

    EDICINCcero Publicidad

    DISEO Y MAQUETACINCcero Publicidad

    DPTO. COMERCIAL Y REDACCINTel. 959 281 [email protected]

    477

    81115

    161719

    2020

    26

    2325

  • CARLOS MOYHasta luego, Charlie

    4 TENIS

    que supera la veintena de ttulos en su carrera y que abri la veda de la nueva versin de una armada que nunca fue tan invencible.

    Ser una estrella mundial nunca ha sido impedimento para que siempre haya tenido presente quin apost por l cuando era una promesa. Y es que, an estando en la cima, Carlos siempre ha conseguido disponer de un hueco en su apretado calendario para acudir a su cita con el pblico onubense.

    Cuatro victorias en la tierra batida de Huelva, adems de numerosas presencias en nuestra ciudad, han sido el fruto de esta fidelidad hacia La Copa del Rey, algo por lo que le estaremos eternamente agradecidos.

    Moy durante el homenaje recibido en Huelva Nadal y Moy disputaron en Huelva la final de 2005

    Hace quince aos, un joven mallorqun de 18 aos con larga melena, figura espigada y llamativa indumentaria completaba el cartel de aquella edicin de la Copa del Rey de Tenis. Se llamaba Carlos Moy y, an haciendo gala por entonces de un talento infinito, pocos de los presentes en el Real Club Recreativo de Tenis eran verdaderamente conscientes de que estaban siendo testigos de los comienzos de una de las carreras ms brillantes de la historia del tenis de nuestro pas.

    Hablar de Carlos Moy es hablar del primer espaol en al-canzar el nmero uno en la clasificacin mundial de la ATP, de todo un campen de Roland Garros y finalista en el Open de Australia o de la Copa Master cuando, obtener un buen resultado en pista rpida, era misin prcticamente imposible para cualquier tenista nacido dentro de nuestras fronteras; es referirse al hroe en la Copa Davis de 2004, a un jugador

  • CARLOS MOY

  • 6 TENIS

  • TENIS 7

    NO PUDO SER, EL R.C.R DE TENIS CAE EN SEMIFINALES DEL CAMPEONATO DE ANDALUCA DE 1DIVISIN

    VICTORIA DE JOS LUIS GMEZ EN EL TORNEO DE LA HISPANIDAD DE TENIS

    El Real Club de Tenis Betis de Sevilla acogi, desde el pasado 30 de octubre hasta el 1 de noviembre, una nueva edicin del Campeonato de Andaluca Absoluto de Tenis por Equipos; una edicin marcada por la lluvia.

    Con el objetivo de intentar revalidar el ttulo obtenido con-tra todo pronstico el ao pasado, se present el Real Club Recreativo de Tenis en la capital hispalense, apoyado en todo momento por directiva y socios.

    El conjunto onubense, capitaneado una vez ms por Pablo Zaforas, se encontr con Mlaga, un duro escollo, en cuartos de final. Gracias a una acertada estrategia, el Recreativo ven-ci por un resultado de 4-2 con victorias de los hermanos Fer-nando y Javier Ramos, Javier Garca y de los propios Garca y Javier Ramos en el doble.

    Las instalaciones del Real Club Recreativo de Tenis de Huel-va han servido de escenario de lujo para la celebracin de una nueva edicin del Torneo de la Hispanidad, evento que, ao tras ao, se ha ido convirtiendo en imprescindible dentro del calendario tenstico de nuestra provincia.

    El jugador onubense Jos Lus Gmez hizo gala de una gran regularidad a lo largo del torneo, con potentes golpes des-de el fondo de la pista y mostrndose muy fiable al servicio. Prueba de ello fue su victoria sobre el primer favorito, Car-los Pavn, con un resultado de 6/3 y 6/1 en la gran final del

    cuadro absoluto. Gmez repiti triunfo en la modalidad de Dobles, haciendo pareja con Fernando Ramos.

    En la categora +40, el triunfo cay del lado de Antonio Evan-gelista, en una vibrante final en la que venci a Luis Cegarra tras tres disputados sets.

    Por otra parte, el veterano Jacinto Lpez e Israel Garca, se hicieron con el ttulo en las categoras +55 y Sub16 respecti-vamente.

    En semifinales esperaba la potente seleccin de la Real So-ciedad de Tenis de Granada, que previamente se deshizo con claridad del Club Bernier sevillano.

    El combinado granadino hizo notar su mejor condicin fsica y se impuso por 4 a 3, en una dursima eliminatoria en la que Huelva tuvo serias opciones de estar nuevamente en la gran final.

    An sin haber podido repetir el xito conseguido hace un ao, lo que no se puede negar es la total entrega y buen hacer de un grupo de jugadores y tcnicos que, en tan slo tres aos, han logrado para nuestra provincia dos ascensos consecutivos, adems de unas semifinales y un ttulo en la mxima categora del tenis andaluz.

    J. Lpez y L. Cegarra J. L. Gmez y F. Prez P. Zaforas y sus alumnos

  • PETER BALLINGALL FELLOW OF THE PGAPROFESSIONAL & COACH Golf El Rompido

    Cuando y por qu empez a jugar al golf?Empec a jugar al golf cuando era joven. Mi padre fue un muy buen jugador de golf. l era miembro de The R & A, St. Andrews y de Blairgowrie en Perthshire (Escocia) y casi todos los fines de semana durante las vacaciones, nos dejaba a mi hermano y a m en un Club de golf cercano mientras l participaba en diversas competiciones.

    Desde cuando es profesional?He sido profesional desde 1975.

    Qu es lo que le falt para llegar a lo ms alto como juga-dor?Me faltaba ese talento especial para el juego profesional y adems tena una aptitud mental negativa! Al principio tuve la suerte de trabajar con JOHN JACOBS, el mejor maestro de los tiempos modernos. l me ense muchsimo, esto sumado a mis estudios de psicologa me han trado mucho xito como maestro. A da de hoy, disfruto ms enseando que jugando.

    Para usted, quin es el mejor jugador de todos los tiempos?Wow! Esa es una pregunta muy complicada! En todas las dcadas, a lo largo de la historia del golf, han surgido juga-dores con un talento excepcional: Kirkcaldy, Vardon, Darwin, Braid, Hogan, Nicklaus y Tiger Woods. Nadie ha ganado ms majors que Jack Nicklaus pero nadie ha jugado al golf como Woods. Despus de un ao para olvidar, creo que Tiger vol-

    PETER BALLINGALLver a ser el nmero uno e incluso puede llegar a superar a Nicklaus.

    Cul es el factor ms determinante para llegar a ser un buen golfista?Dedicacin, fitness y dieta. Por supuesto, un buen entrena-dor tambin ayuda. Para jugar al golf por diversin, como un aficionado, tienes que conocer tus puntos fuertes y jugarlos dentro de las propias limitaciones. Tambin es importante tener claro lo que quieres que haga la bola en lugar de preo-cuparse por si el golpe no va a ser lo suficientemente bueno.

    Cmo llega una figura del golf internacional a Huelva?Siempre supe que algn da me gustara vivir y trabajar en este hermoso pas. No saba donde y no saba cuando. El da que surgi la oportunidad de ayudar a poner El Rompido en el mapa del mundo del golf no me lo pens y acept. Hoy Golf El Rompido es muy conocido a nivel internacional y es-toy orgulloso de haber podido colaborar en el desarrollo del club.

    Usted dispone de varios libros en el mercado Qu faceta le llena ms, la de jugador, la de entrenador o la de escritor?Primero soy Maestro / Entrenador. Tambin me gusta escribir artculos. Cuando no estoy enseando escribo. Cuando no escribo leo. Todava estoy estudiando cmo dar los mejores consejos a mis clientes.

    El golf siempre ha tenido que sufrir una imagen asociada a

  • PETER BALLINGALLla lite y la exclusividad, Puede cualquier persona jugar al golf hoy en da?Es cierto. Incluso en el Reino Unido hay campos de golf slo para ricos y famosos, pero hay ms de tres mil campos de golf en el pas, y muchos de ellos son municipales, donde la gente puede pagar y jugar a un precio asequible. El problema en Espaa es que la mayora de los campos de golf, al menos en el sur, estn orientados a turistas. Algunos tienen socios locales, pero en mi opinin, los residentes de la zona tienen la impresin de que el golf es slo para los ricos. Sera bueno para este deporte que hubiese ms campos de golf munici-pales donde la gente pudiera alquilar palos de golf y, despus de dar clases, probar el juego.

    Cmo es un da en la vida de Peter Ballingall?En invierno me levanto a las 7.30 h. y llego al club entre las 8.00 y 8.30 h. Empiezo a ensear normalmente a las 10 h. Necesito una hora para prepararme y planificar la clase que voy a impartir a cada cliente. Aparte de las clases particu-lares hay grupos que vienen con programas definidos; 5 das de trabajo en el campo de prctica por las maanas seguidos de golf en el campo por las tardes. Trabajo poco por las tar-des en invierno. Es distinto a lo que ocurre en verano, con el buen tiempo no hay grupos pero s ms clases particulares. Al final del da me relajo viendo deportes o una buena pelcu-la y me voy a la cama alrededor de las 22:30 h.

    Usted que ha viajado por todo el mundo, cree que la oferta de golf que tiene Huelva est al ms alto nivel?

    Si, he viajado mucho, y si comparo los campos de golf de Huelva con los de otros pases en los que he estado no tienen nada que envidiarle. Es cierto que en Huelva la oferta no es muy amplia y la complicacin de los campos no es demasia-do extrema, pero algunos de ellos son un reto incluso para los mejores jugadores, y alguno como Golf El Rompido, Sur y Norte, tienen unas magnficas vistas de la marisma y al no tener casas limtrofes ni calles, dan al jugador una sensacin especial de estar en armona con la naturaleza.

    Qu le dira a todas las personas que se estn iniciando en este complicado deporte?Que tengan la certeza de que pueden jugar al golf. Al prin-cipio creern que es un deporte muy complicado y que es im-posible darle a la bola, pero todo es cuestin del movimiento, de ah la importancia de recibir clases. Hay que hacer pivotar el palo de golf por los brazos de una manera suave, rtmica y equilibrada. Al principio, el alumno tiene la obsesin de golpear la bola pero les digo que esa es la funcin del palo. Les enseo dnde hacer pivotar el palo ms que cmo y a centrarse solo en el objetivo. Hay cosas que aprender, por su-puesto, pero creo que la mentalidad es la clave. La verdad es que los mejores jugadores del mundo tienen su propio estilo. Comparten conceptos para tener el control de la bola. Animo a mis clientes a hacer pivotar el palo de la manera ms natural y cmoda posible. Una vez han aprendido los conceptos bsi-cos, nace un nuevo golfista con su propio estilo.

  • 10 GOLF

  • THE EUROPEAN FATHER & SON CHAMPIONSHIP RENE A GOLFISTAS DE TODO EL PLANETA EN EL ROMPIDO GOLF El Club de Golf El Rompido ha acogido la disputa del

    prestigioso Torneo Internacional The European Father & Son Championship, que cont con la participacin de alrededor de 225 jugadores procedentes de pases como Inglaterra, Alemania, Suecia o Estados Unidos. La prueba, tradicional en el calendario europeo y ameri-cano, y que en su anterior edicin se celebr en Aus-tralia, se caracteriza por tratarse de un campeonato por parejas formadas por padres e hijos.

    El Patronato de Turismo, adems de entregar las ca-rabelas de plata a los ganadores, facilit informacin turstica sobre la provincia a todos los participantes. La organizacin de este importante evento ha sido una muestra ms del gran crecimiento que est experimen-tando Huelva en cuanto al turismo de Golf se refiere, siendo uno de los referentes en el sector a nivel na-cional.

    GOLF 11

  • 14 GOLF14 GOLF

  • El Bellavista Huelva Golf Club acogi una nueva edicin de la Copa Aniversario, evento que este ao conmemoraba los 94 aos de historia del club decano del golf andaluz. A su vez, el club tambin cumpla su 34 aniversario en las actuales instalaciones. El Torneo se jug bajo la modalidad de Stableford, y cont con dos categoras. En la primera, participaron jugadores con un hndicap comprendido entre 0 y 15,4. En la segunda, los participantes fueron jugadores con hndicap entre 15,5 y 36,4.

    Antonio Leandro fue el vencedor en la primera categora con

    GOLF 15

    TRIUNFOS PARA ANTONIO LEANDRO Y AGUSTN GARCA EN LA COPA ANIVERSARIO

    un total de 38 puntos. Carlos Leandro y Andrs Ruiz fueron segundo y tercero respectivamente, consiguiendo para ello 37 puntos cada uno.

    En la segunda categora, el triunfo final fue para Agustn Garca con 43 puntos. Enrique Guerrero y Domingo Lus Quintero quedaron clasificados tras Garca, con 40 puntos para cada uno.Los primeros clasificados, tanto de primera como de segunda categora, inscribirn sus nombres en la Copa Challenger, tro-feo donado por la RFEG en la celebracin del 75 Aniversario del Club.

  • El Club Sierra Morena cordobs fue la sede del Cam-peonato de Pdel de Menores de Andaluca, celebrado entre los das 12 y 14 de noviembre.

    La cita fue todo un xito de participacin, con la presencia de ms de dos tercios de los federados en categoras de menores de nuestra Comunidad.

    Entre todos ellos, Elena Ramrez consigui proclamarse campeo-na de Andaluca en la categora de Infantil Femenino junto a su compaera Ana Elliot, del Club Ro Grande de Sevilla. Para ello, tuvieron que derrotar en la gran final, en un dursimo partido, a la potente pareja formada por Mara Becerra, actual campeona de Espaa; y Ana morillo. El resultado final fue un ajustado 6-1, 4-6 y 1-6.

    Este nuevo triunfo para el pdel onubense no hace ms que con-firmar el gran presente y futuro de este joven deporte en nuestra provincia.

    ELENA RAMIREZ SE PROCLAMA CAMPEONA DE ANDALUCA INFANTIL

    16 PDEL

  • PDEL 17

    BUEN PAPEL ONUBENSE EN EL CAMPEONATO DE ESPAA DE

    SELECCIONES AUTONMICAS DE PDEL

    El onubense A. Garca con Fco. Navarro A. Fernndez y la onubense N. Mrquez

    El pasado noviembre se celebr el Campeonato de Es-paa de selecciones Autonmicas de Pdel, cuya ltima edicin ha tenido lugar en la localidad catalana de Terrasa. La presencia onubense en la mxima competicin nacional ha sido ms que destacada ya que Noelia Mrquez y lva-ro Garca lograron proclamarse campeona y subcampen respectivamente.

    En primer lugar, la seleccin andaluza femenina, con Noelia Mrquez entre sus integrantes, logr el ttulo tras vencer, no sin sufrimiento, a Madrid en la gran final por un resultado de 2 a 1. Despus de cuatro aos obteniendo el

    segundo puesto, por fin las chicas consiguieron saborear las mieles del xito.

    Por su parte lvaro Garca, al igual que lo hiciera el tam-bin onubense, Camilo Bel, el ao pasado, form parte del equipo masculino, que consigui un meritorio sub-campeonato tras vencer Andaluca a la potente seleccin madrilea en semifinales por un contundente 4-1. Peor suerte corrieron en la final, donde cayeron contra los an-fitriones tras una ajustada eliminatoria en la que el combi-nado cataln se impuso por un global de 3 a 2.

  • Con 42 parejas inscritas entre las categoras masculina y femenina, se ha celebrado del 9 al 12 de diciembre el I Open de Pdel O2 Wellness Huelva-La Casa del Pdel.

    En las magnficas instalaciones del Centro O2 Well-ness de Huelva, se han podido presenciar partidos muy disputados dentro de un fenomenal ambiente deportivo, que ha reunido durante estos das a gran cantidad de onubenses aficionados al pdel. La jornada del domingo concluy con la final masculina, que tuvo como vencedores a la pareja revelacin del torneo pro-cedente de Aracena: Antonio Amaro - Carlos Rubio.

    En el cuadro femenino, la victoria fue para Cristina San-tos y Martina Maltagliati.

    La entrega de trofeos y premios, as como el poste-rior sorteo de material deportivo entre los jugadores asistentes, cont con la presencia de lvaro Garca, di-rector comercial del Centro O2 Wellness de Huelva; y de Juanmi Botello, propietario de la tienda La Casa del Pdel .

    GRAN XITO DE PARTICIPACIN EN EL I OPEN DE PDEL O2 WELLNESS HUELVA-LA CASA DEL PDEL

    PDEL 19

    Foto de los ganadores

  • COMIENZA LA XIII EDICIN DE LA REGATA PUERTO NATURAL DE LA RA DEL PIEDRAS

    LA VELA ONUBENSE CONTINUA EN PLENA FORMA

    Ha comenzado en el Club Nutico Ro Piedras de El Rom-pido, la XIII edicin de la Regata Puerto Natural de la ra del Piedras, un evento que ya puede definirse como un clsico de la vela onubense.

    En esta edicin, la competicin constar de un total de 9 mangas, que se disputarn hasta el mes de junio de 2011.

    Este ao existe una importante novedad, y es que se est celebrando, de forma paralela a la actividad deportiva, la X edicin del certamen fotogrfico Vicente Escudero, que se llevar a cabo durante las nueve pruebas de las que consta la competicin

    La primera manga de esta regata Cristbal Coln, tuvo lugar el pasado da 16; la segunda o Punta de la Barreta, se celebr el da 21 de noviembre; la tercera o Turronera, se disputar el 18 de diciembre; la cuarta o Pelona, el 22 de enero de 2011; la quinta o Carnaval, el 19 de febrero; la sexta o Ventosa, el 19 de marzo; la sptima o Lluviosa, el 16 de abril; la octava o Florida, el 14 de mayo; y la novena y ltima o Memorial Vicente Escudero, el 4 de junio.

    Tras la resolucin de los Rankings de Vela Ligera de la Federacin Andaluza de Vela, fcilmente se llega a la conclusin de que el deporte de la vela goza de muy buena salud en nuestra provincia. Tres ttulos de Andaluca as lo acreditan. Los xitos llegaron en las disciplinas Lser Radial, 420 y Optimist Femenino.

    En Lser Radial, Guillermo Flores se impuso con un cmputo global de 36 puntos, acumulados en un total de ms de veinte pruebas. El regatista onubense, del Club Nutico Ro Piedras, ha superado en la clasificacin a Cristian Argueso y Julia Vallo, del RCN Roquetas de Mar y CM Puerto Sherry respectiva-mente.

    En cuanto a la clase 420, Lus y Javier Gonzalo Galnares, del RCMT de Punta Umbra, se han mostrado muy slidos en to-das las pruebas, lo que ha provocado que estos hermanos mellizos se hayan impuesto con claridad a sus competidores. El club puntaumbrieo puede estar ms que satisfecho ya que Beltrn Aguilar y Ramn Parejo finalizaron en segundo lugar.

    Por ltimo, en Optimist Femenino, ms xitos para el RC-MTPU, que obtuvo un meritorio triplete. El triunfo cay del lado de Marta Garrido. Le acompaaron en el po-dium sus compaeras de club Mercedes Maez y Marta Rodrguez.

    210x297 Autogotransa.indd 1 23/11/10 18:47

    20 VELA

  • VELA 21

    210x297 Autogotransa.indd 1 23/11/10 18:47

  • MOTOR 23

    CLSICOS DE LA HISTORIA DEL AUTOMOVILISMO SE DIERON CITA EN LA PALMA DEL CONDADO

    El Circuito de Monteblanco acogi la Masters Historic Racing, un evento que tiene como ob-jetivo reunir a autnticas joyas de la historia del motor, y que nunca antes se haba celebrado en nuestro pas.

    Muy pocas veces en la vida se puede disfrutar en vivo del rugido y comportamiento en el asfalto de leyendas como el Ford GT40 Mk, el Lotus 47, el Ac Cobra, el Chevorlet Corvette o el Ford Shelby Mustang GT 350 entre muchos otros; ve-hculos que han marcado sus respectivas pocas. Sabedores de que se trataba de una ocasin ni-

    ca, numeroso pblico acudi, entusiasmado, al recinto situado en La Palma del Condado para disfrutar de primera mano del espectculo.

    La Masters Historic Racing estuvo divida en diferentes categoras como la Gentlemen Drivers, Intereses Revival, prueba que reuni a diferentes participantes de las 24 Horas de Le Mans en diferentes dcadas; la clase Sportcars, Top Hat Saloons y los Grand Prix Masters, que centraron todas las miradas debido a la presencia de mticos vehculos como el Lotus 72.

  • 24 MOTOR

  • XITOS PARA EL MOTOCICLISMO ONUBENSE EN EL REGIONAL DE ENDURO Y CROSS COUNTRY

    MOTOR 25

    El motoclismo onubense est de enhorabuena, prueba de ello son los Campeonatos de Andalu-ca obtenidos por Juan Prez de la Torre y An-tonio lazo; el primero por partida triple, ya que, a sus triunfos en enduro, ha aadido su triunfo en el andaluz Cross Country.

    Sobre el papel, puede parecer que tal xito ha sido una empresa fcil; nada ms lejos de la realidad. Ambos pilotos han protagoni-zado una dura temporada en la que el final no ha podido ser ms dulce. Tanto Lazo como De la Torre llegaron como favoritos

    al ttulo en la ltima prueba en la localidad ga-ditana de San Roque. Finalmente, se cumplieron los pronsticos y se hicieron con la victoria en Senior A y Senior B respectvamente. El almon-teo vena de adjudicarse el andaluz de Indoor, pero, an as, su hambre de triunfo no pareca saciada.

    Del mismo modo que el motociclismo espaol brilla a nivel mundial, el onubense lo hace a nivel regional, estos xitos de De la Torre y el valver-deo Carlos Lazo no hacen ms que certificar tal hecho.

  • 26 HPICA

    LIGA PROVINCIAL DE DOMA CLSICA: EXCELENTES RESULTADOS DEL CLUB HPICO DOLMEN DE SOTO

    El equipo del Club Hpico Dolmen de Soto, bajo la di-reccin de Javier Marn Fidalgo, ha estado presente en seis de los siete concursos provinciales de la Liga Pro-vincial de Doma Clsica. Despus de ocho meses de trabajo con los tres entrenadores del club, se han clasifi-cado cuatro alumnos, dos de ellos adscritos al programa Equitacin para Todos, quienes estuvieron presentes en la gran final que se celebr, el pasado 4 de diciembre, en El Roco-Formades.

    Durante la ceremonia de clausura del evento, uno de los profesionales del Dolmen de Soto, Benito Marn Garca, recibi el Pin de Plata por parte de la Vocal de Doma Clsica de la Federacin Hpica Andaluza, Mari-sol Herrero, acreditndolo como Campen de Doma Clsica de Huelva 2010 en la categora de caballos jvenes; montando a la yegua Zngara, propiedad de Rafael Fidalgo. Tambin fue condecorado el alumno Pa-blo Prez Toro que, con tan slo ocho aos de edad, qued subcampen en la categora de alevines, un xito ms que suma al quinto puesto conseguido en el Cam-peonato de Andaluca de Doma Clsica que se celebr en Almera.

    Coincidiendo con las fechas navideas, los dirigentes del Club Hpico Dolmen de Soto quisieron agradecer pblicamente el esfuerzo realizado por las entidades colaboradoras para seguir con la II Promocin del Pro-grama Equitacin para Todos: Consejo Superior de De-portes, Junta de Andaluca (Agricultura y Ganadera, Igualdad/Bienestar Social y Empleo), Fundacin Caja Madrid, Paradores de Espaa, Decahtlon y la Asociacin de Criadores de Caballos de Pura Raza Espaola.

    Alumnos del Dolmen de Soto