8
SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR SPORTMANÍA

Sportmania

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sportmania

Citation preview

Page 1: Sportmania

SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR

SPORTMANÍA

Page 2: Sportmania

¿Cuáles son los orígenes de laempresa en España?

Uhlsport Ibérica 2006 inició suandadura como filial de la empre-sa alemana en el año 2006. DesdePamplona, donde trabaja un equi-po de siete personas, nos ocupamosde actual como comercial para dela comercialización en España yPortugal.

¿Cuál es la oferta de la compa-ñía?

Nuestra labor es comercializartres marcas con las que cubrimos laoferta en otros tantos deportes. Uhls-port es la firma dedicada al mundodel fútbol y Kempa es la especializadaen el balonmano. Además, distribui-

mos los productos Spalding, cuyomercado principal es el deporte delbaloncesto.

¿A qué perfil de cliente se diri-gen?

Nuestro mercado natural es latienda especializada en deportes, uncanal que respetamos y a través delque comercializamos todos nuestrosproductos. En textil son ellos quienestambién con algunos como distri-

buidores especializados en el merca-do de colectivos cubren las necesida-des de este mercado. Para una correc-ta visibilidad de marcas en Uhlsport(futbol), vestimos en su momento aRCD Espanyol 4 años y actualmenteal Sabadell y St Andreu y a variosporteros de 1ª y 2ª división ( Rulli,Guaita, Areola) en Kempa( balonma-no) a Ciudad Real en su época doraday actualmente a Granollers, Anaita-suna, Benidorm y Puente Genil y enSpalding ( baloncesto) a Unicaja, Jo-ventut, Gran Canaria , Sevilla ade-más de a los árbitros ACB , Federacio-nes, FCBQ, FCyL y otras, así comosuministramos los balones oficialesde la ACB, EUROLIGA y la NBAcon Spalding.

¿Qué diferencia a los produc-tos Uhlsport de sus competi-dores?

Creo que hay varios aspectos quenos definen. El primero de ellos esque apostamos por una calidad alta yun diseño sobrio y sin estridenciasque nos sitúa en un segmento medioalto del mercado. Por otra parte, des-tacaría también nuestra logística,puesto que pese a tener el almacén enAlemania garantizamos el suminis-tro de los pedidos en un máximo detres días a cualquier parte de la penín-sula. Esa forma de trabajar que valorala calidad, el servicio y la seriedad es laque nos ha reportado una clientelafiel a nuestras marcas.

¿Cuáles son los planes de fu-turo de la compañía?

Nuestra intención es crecer, perohacerlo de un modo controlado ycauto que nos permita mantenernuestra esencia. Nos movemos en de-portes mayoritarios, futbol, balon-mano y baloncesto en el que hay clu-bes exigentes por lo que debemos sercapaces de mantener una línea inno-vadora y de calidad pero sin grandesalardes económicos que comprome-tan el crecimiento natural de la com-pañía. En este sentido, Uhlsport,Kempa y Spalding son marcas quereflejan nuestra filosofía de trabajo.

uhlsportcompany.com

“Uhlsport equipa avarios conjuntos de

las ligas ACB yASOBAL”

Uhlsport es una fir-ma alemana espe-cializada en la co-mercialización deartículos deportivos.Para conocer su filo-sofía con más deta-lle, hablamos conJuan Redín, Directorgeneral de UhlsportIbérica 2006, su filialen nuestro país.

“uhlsport, Kempa y Spalding son marcasque reflejan nuestra política de calidad”

entrevista Juan Redín Director General De Uhlsport ibérica

Diagonal 47708036 - BarcelonaTel. 93 344 30 00Fax. 93 344 31 95

Metalurgia, 38-42. 1ª Planta. - 08038 BarcelonaTel. 902 026 121 - Fax 93 390 13 51

www.guiadeprensa.com

Estudios de Prensa Industrial, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publicación puede ser re-producida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquierotro, sin autorización previa y por escrito de Estudios de Prensa Industrial, S.L.

Director General: Eduardo Holgado Gerente: Juan Carlos RoviraCoordinador General: David Holgado Coordinadora Publicaciones: Elisenda Moreno

Suplemento producido por Estudios de Prensa Industrial, S.L. Responsable de todos los contenidos

Page 3: Sportmania

Sportmanía

Si pensabas que lo ha-bías probado todo enfitness, la electro-es-timulación muscu-

lar (EMS) pone a tu alcance to-davía algo nuevo. Desde haceaños esta tecnología se utiliza

con aplicaciones médicas y te-rapéuticas, tales como la pre-vención de atrofia muscular opara conseguir una más rápi-da recuperación después de le-siones u operaciones. En el de-porte, tanto amateurs como

deportistas de alto rendi-miento la utilizan para el en-trenamiento de fuerza y resis-tencia, así como para la reduc-ción de la tensión causada porsobrecarga, la relajación mus-cular y el electro-masaje. Loque era el secreto de los famo-sos para mantenerse en formahoy casi un millón de perso-nas lo utilizan regularmentepara mejorar su imagen cor-poral, en particular la tonifi-cación, reducción de grasa ybienestar.

Activar el cuerpo con alta tecnología

Si nos ofrecen una opciónpara estar en forma que bastacon ponerse un traje y enchu-farlo 20 minutos una vez porsemana, muchos preguntarí-an dónde había que firmar.Esta opción hoy existe gra-cias a Mihabodytec.

Tiene electrodos en la partesuperior e inferior de la espal-da, dorsales, estómago y pe-cho, complementado con uncinturón para la cadera y glú-teos y cintas en brazos y pier-nas. A partir de ahí, el instruc-tor o entrenador personal for-

mado en el uso seguro y eficazde EMS elegirá el programaespecífico más adecuado, pu-diendo elegir entre opcionesen el marco de la estética, co-mo tonificar y elevar glúteos obrazos y los tratamientos an-ticelulíticos, así como de toni-ficación y rejuvenecimientoactivo. También se dirige aatletas de alto rendimiento.De hecho, numerosos depor-tistas de élite incluyen el EMSen sus rutinas de entrena-miento, como UsainBolt, losfutbolistas del Bayern de Mu-nich y equipos nacionales demuchos deportes.

“El trabajo muscular conel Biotraje® es muy intenso yes la intensidad y no cuantasveces y cuantas horas que en-trenamos que logra los mejo-res resultados- explica LuisWyche, director de Fitness-Technology- que 10 minutosde activación muscular conEMS equivalen a la de treshoras de pesas, con la ventajaque el sistema ofrece un en-trenamiento integral más de300 músculos de todo el cuer-po activados de forma simul-tánea, quemando hasta 10 ve-ces más grasa que una sesiónaeróbica. Además, con laEMS hay menor riesgo de le-sión en comparación de otrosentrenamientos de alta in-tensidad, ya que no se produ-ce la sobrecarga articular aso-ciada al entrenamiento me-cánico. Es una auténtica re-volución en la forma en quehasta hoy se concebía un en-trenamiento, porque permitealcanzar objetivos sin depen-der solo del esfuerzo porquela tecnología te ayuda a tra-bajar a la intensidad óptimapara logra tus objetivos per-sonales”.

Una oportunidad de negocio

La EMS constituye ademásuna interesante oportunidadde negocio con la que muchaspersonas están alcanzando eléxito. Como explica el directorde FitnessTechnology, “gra-cias al biotraje es posible abrirun centro de entrenamientocon una pequeña inversión,precisando pocos metros cua-drados de local y el mínimopersonal empleado. Ayudar alos clientes a ponerse en formaen un tiempo récord constitu-ye un nuevo modus vivendien tiempos de crisis. Los milesde centros de EMS que esta-mos abriendo Europa y, comonovedad en España, nos per-miten constatarlo”.

Nuestros micro-centros

(pueden crearse también den-tro de un negocio existente,ya sea un gimnasio, un centrode estética o de fisioterapia)constituyen un nuevo con-cepto de negocio pensado pa-ra ayudar a las personas a me-jorar su aspecto, salud y bie-nestar. La inversión inicial sepuede amortizar en pocosmeses y a partir de ahí, las ga-nancias son significativas. Enla actualidad hay más de10.000 profesionales utilizan-do esta tecnología, con casiun millón de personas disfru-tando de sus grandes benefi-cios. Definitivamente, el Bio-traje es una revolución a to-dos los niveles”.

www.miha-bodytec.comTel. 965 761 880

A todos nos gusta vernos con buena siluetay el cuerpo tonificado, pero… ¿Cuánto tiem-po y esfuerzo cuesta conseguirlo? En elgimnasio mucho y, en ocasiones, ni siquieraacudiendo con frecuencia se alcanzan losresultados deseados. Afortunadamente yaexiste una alternativa: la electro-estimula-ción muscular (EMS). MihaBodytec se haconvertido en el tratamiento perfecto paracompensar la falta de tiempo de hoy en díapara cuidar la figura y salud. Con solo unasesión de 20 minutos de entrenamientouna vez por semana puedes conseguir re-sultados similares a 3 días de gimnasia con-vencional.

eMS Integral: la revolución en fitness

Dr. Iván Mañerocon la electroestimulación muscular más avanzadaDespués de investigar el mercado y probar distintos aparatos,el Dr. Ivan Mañero, cirujano plástico y estético y director de IMCLINIC, asegura que la marca MihaBodytec es única en su sec-tor y uno de los avances tecnológicos más innovadores enEuropa para regenerar el organismo. “Los beneficios soninmediatos -asegura-, tanto desde un punto de vista fisiológi-co, con una notable mejora en el estado de ánimo, como desdela vertiente de tratamiento para regenerar el organismo yremodelar íntegramente la figura. Nos olvidamos de la celuli-tis y del sobrepeso para encontrarnos un cuerpo elástico, fuer-te y tonificado”.

La EMS bien aplicada logra maximizar los beneficios del entre-namiento deportivo. LO asegura el Dr. Ángel Gutiérrez, recono-cido especialista en medicina deportiva, profesor en el INEF deGranada. Actualmente realiza una serie de proyectos enmarca-dos en un programa de Doctorado en Biomedicina de laUniversidad de Granada, en el que estudia nuevas tecnologíasy tendencias asociadas al deporte y el entrenamiento físicopara demostrar su eficacia y validez en la población general.Una de ellas en la electroestimulación que, según resultados desus estudios, “bien aplicada, provoca un incremento del meta-bolismo basal durante al menos 72 horas, con el consiguienteconsumo extra de calorías y reducción de peso. Es decir que enlos 2-3 días siguientes a un entreno con EMS se pueden consu-mir hasta 3000 calorías. Es importante contar con una herra-mienta capaz de movilizar a un amplísimo sector de poblaciónque no entrena, a personas que son físicamente inactivas ycrear un sistema en el que, con escasa dedicación temporal, selogre maximizar los beneficios del entrenamiento deportivo”.

Pep Castarlenasdirector de gimnasios ekke

Dr. Ángel GutiérrezEspecialista en Medicina Deportiva

“Llevo más de 25 años de experiencia en el sector del fit-ness. La EMS de miha bodytec marca un antes y un despuésdentro de la preparación física y en concreto del entrena-miento de la fuerza muscular. Altamente eficaz y rentable,representa un nuevo concepto y un punto de inflexión en elsector del fitness.”

Alfred Xhilaga y Oliver Terrillfundadores de Bodysolutions

miha bodytec era la solución para eliminar los obstáculoshabituales que impiden a la gente conseguir un cuerpo másen forma, como son la falta del tiempo, la pereza, las limita-ciones físicas o falta de condición física. En dos años hemosabierto 10 centros y realizamos más de 10.000 sesiones deentrenamiento personal cada mes.”

Page 4: Sportmania

Sportmanía

¿Con qué objetivo decide en el año2010 iniciar su propio proyecto em-presarial con la constitución de Pren-das Deportivas Bermos?

Tras una trayectoria de más de 30años en el sector textil, de la confec-ción y del deporte, en julio de 2010 de-cidí comenzar una nueva aventurapersonal con la creación de PrendasDeportivas Bermos, con el objetivoprioritario de ofrecer al cliente un pro-ducto a la carta por medio de un siste-ma de fabricación en el que nos adap-tamos al diseño y a las particularida-des que nos demanda. Por ello, no dis-ponemos de un catálogo concreto deproductos, sino que siempre confec-cionamos las equipaciones en base alas peticiones específicas de las marcascon las que trabajamos.

¿Qué clase de productos elaboran?¿En qué disciplinas deportivas estánpresentes?

Desde nuestros inicios hemos pues-

to mucho empeño en dejar muy claroque en Prendas Deportivas Bermos nofabricamos únicamente productos, si-no que ofrecemos un servicio integralsin complicaciones para el cliente quenos presenta un diseño concreto, de talmanera que nos encargamos de la to-talidad de procedimientos que vandesde la fabricación del tejido, patro-naje, pasando por la sublimación quecada vez tiene más auge por la necesi-dad del mercado de la diferenciaciónde los clubs hasta la creación del artí-culo acabado. En este sentido, fabrica-

mos cualquier clase de prenda deporti-va para disciplinas como pueden ser elfútbol, baloncesto, balonmano, tenis,running, pádel, rugby, etc., incluyen-do camisetas, pantalones, mallas,chándal...

¿Para qué marcas trabajan? ¿Cuálesson los mercados mayoritarios en losque están presentes?

Algunas de las principales marcascon las que solemos trabajar son Adi-das, Spalding, Joma, Uniport o Kem-pa, dentro de un área geográfica en laque cubrimos a todo el territorio na-cional y destinamos un porcentajeaproximado del 40% a la exportaciónhacia diversos países de Europa y Su-damérica.

Uno de los principales valores añadi-dos de su filosofía corporativa es laimplantación de la certificación SA8000. ¿En qué consiste?

SA 8000 es una normativa de ges-

tión para empresas socialmente res-ponsables que permite la inclusión deherramientas de mejora continua ba-sadas en la Declaración Universal delos Derechos Humanos, la conven-ción de las Naciones Unidas sobre losDerechos del Niño y once convencio-nes y recomendaciones de la Organi-zación Internacional de Trabajo(OIT). Así, nuestros proveedores dis-ponen de los certificados correspon-dientes, han aceptado nuestro códigoético y han firmado la declaración deresponsabilidad. También aposta-mos por mercados de proximidad, locual implica que estos proveedores

siempre deben ser fabricantes ubica-dos en España.

¿Hacia dónde se dirigen sus objeti-vos más relevantes de cara a los pró-ximos años?

Nunca nos hemos marcado ningúnlímite, por lo que nuestros proyectosde futuro más destacados están centra-dos en mantener nuestra trayectoriade crecimiento tanto nacional comointernacional y en convertirnos en unreferente en calidad y fabricación den-tro del mercado deportivo.

www.pdbermos.es

Confeccionar prendas deportivas a la carta, según el diseño proporcionado porcada cliente, constituye el principal rasgo diferenciador de Prendas DeportivasBermos, una empresa creada en julio de 2010 por Joaquín Berjillos tras una tra-yectoria de más de 30 años en el sector. Su cartera de clientes incluye a algunasde las principales marcas del mundo del deporte, como Adidas, Spalding, Joma,Kempa o Uhlsport.

“Convertimos en realidad la imaginacióny creatividad de nuestros clientes”

entrevista Joaquín BeRJIlloS Gerente De prenDas Deportivas bermos

“Fabricamos cualquierprenda deportiva para

disciplinas como elfútbol, baloncesto,balonmano, tenis,

running, pádel, rugby, etc.”

Page 5: Sportmania

Sportmanía

18º aniversarioLos orígenes de KPsport se

remontan a productos para lapersonalización del automóvil.Hoy, 18 años más tarde, la em-presa no solo sigue fiel a sus co-mienzos, sino que ha multipli-cado sus esfuerzos para crearun total de cinco divisiones denegocio, que son:

- Outdoor GoPro, Fitbit, SPGadget, Gopole, Gosegope,Nine, Knog,...

- Bike Intense, Ibis,...- Car-Tech Escort, Beltronics,

Minibatt,...- Drones DJI Phantom, Hub-

san,...- Mobility Ninebot, Yuneec,...

Cartera de clientesUno de los principales valo-

res diferenciales de KPsport essu empeño por estar al día delas últimas tendencias, conproductos innovadores y demáxima calidad para ofrecerlas mejores soluciones tecnoló-gicas. De esta forma, su público

objetivo se encuentra en unconsumidor exigente y sofisti-cado que busca calidad y tecno-logía.

También se caracterizanpor su constancia y profesio-nalidad con clientes que lle-van con KPsport desde el pri-

mer día, aunque actualmentesu cartera de referencias in-cluye tanto a puntos de ventaespecializados como a gran-des almacenes. En este senti-do, trabajan con algunas delas principales firmas relacio-nadas con la electrónica deconsumo (El Corte Inglés, Me-diamarkt, Carrefour, Wor-ten, Fnac, etc.) y especialistasen deporte (Intersport, Fo-rum, Viladomat, Sportzone,Cuylas...).

Catálogo de productos Dentro del gran abanico de

productos que forman partedel catálogo de KPsport, los

más demandados durante este

año 2015 han sido: - GoPro es el producto estrella

con el que esta compañía seposicionó en el mundo deldeporte cuando adquirió ladistribución en 2007. Se tra-ta de una cámara deportivaque lidera su categoría porsu calidad de imagen, versa-tilidad y prestaciones. Dis-pone de más de 60 acceso-rios para colocar la cámaraen los lugares más remotos einsospechados y poder te-ner puntos de vista nuncaantes vistos. Incluye Wi-Fiy bluetooth para conectar lacámara al teléfono móvil através de una app y tener uncontrol remoto.

- Fitbit es una marca que fa-brica pulseras de rendi-miento personal con las quepodemos crear nuestra pro-pia rutina deportiva y ali-mentaria y mantenernossanos y en forma. La pulserase conecta a una app gratui-ta de Fitbit donde podemosanotar todos nuestros obje-tivos, extraer estadísticas derendimiento físico, saber elciclo de sueño que hemos te-nido esa noche, etc. Ade-más, podemos publicarlo ennuestro perfil para que seavisible a la comunidad Fit-bit.Por otro lado, los productos

de mobility han incrementadosu presencia este último añocon dos nuevas incorporacio-nes el Yuneec, un monopatínelectrónico con una autono-mía de 30 kilómetros que sepuede controlar con un mandoa distancia y una app, y el Ni-

nebot en sus dos versiones. Porun lado, el One, un transportepersonal inteligente eléctricoen forma de rueda con un dise-ño futurista; por otro, el E, unagran herramienta de transpor-te ecológica en forma de seg-way con conexión a teléfonosinteligentes, muy ligera y delargo kilometraje.

Por último, los drones hansido el gran descubrimiento deeste año. En este segmento,KPsport trabaja con tres mar-cas DJI Phantom, que es su fir-ma principal y líder del merca-do, Hubsan y Whinck.

Misión, visión, objetivosLos principales objetivos de

KPsport a corto y medio plazopasan, en palabras de su direc-tor, Xavier Meseguer, por "se-guir creciendo y aportando no-vedades al mundo del outdoor.Tenemos ante nosotros gran-des proyectos y debemos con-centrarnos y motivarnos pararozar la excelencia".

Por otra parte, sus planesmás generales estarían centra-dos "en la evolución, el éxito yseguir con nuestra ampliaciónde negocio sin perder el nivelde compromiso. Tenemos pro-ductos muy diversos, pero unpúblico en común alguien di-námico y activo, a quien le gus-ta la tecnología y quiere aplicaresas innovaciones a su vida ac-tiva", concluye el máximo res-ponsable de la empresa.

www.kpsport.com

KPsport ofrece des-de el año 1997 susproductos en Espa-ña, Portugal y Ando-rra, siempre a partirde premisas comoinnovación tecnoló-gica, diseño y cali-dad. Con una factu-ración en 2014 de40 millones de USD,su objetivo para elpresente ejercicio2015 es alcanzar lacifra de 60 millonesde USD.

Las cincodivisiones denegocio actualesde KPsport son:Outdoor, Bike, Car-Tech, Drones yMobility

Los drones hansido el grandescubrimiento deeste año. KPsporttrabaja con tresmarcas: DJIPhantom, Hubsan yWhinck

GoPro ha pasadode ser una marcapoco conocidacuandoadquirieron sudistribución a líderde categoría

KPsportLos productos tecnológicos más innovadores para el sector del deporte y el automóvil

Page 6: Sportmania

Sportmanía

¿Qué aspectos defi-nen el modelo educa-tivo del colegio?

Nova Hispalis es un cen-tro laico mixto con 750alumnos en Sevilla la Nue-va, a 38 kilómetros de Ma-drid. Está ubicado en unazona con muchas dehesas deencinas y olivos. Contamoscon profesores nativos y bi-lingües en la enseñanza delprimer idioma, que es el in-gles, y uno de los pilares im-portantes de nuestro pro-yecto es la educación física ydeportiva, además de lastecnologías de la informa-ción y la comunicación. Esun colegio concertado en ni-veles de segundo ciclo de in-fantil hasta cuarto de laESO, y como niveles priva-dos tenemos el primer ciclode infantil, bachillerato yformación profesional degrado medio.

¿Por qué esa apuestapor el deporte?

Aparte de la formaciónque tiene, creemos que apor-

ta unos valores muy impor-tantes para los chavales porlo que conlleva el juego, laformación integradora delindividuo, la enseñanza in-dividualizada, la competiti-vidad y el aprendizaje enequipo. Dar la alternativa devarios deportes es impor-tante para la formación delos alumnos. Ellos deciden siquieren deporte individua-lizado o colectivo. De esamanera se pueden desenvol-ver de forma autónoma.

¿Cuáles son los depor-tes más extendidosentre los alumnos?

Tenemos equipos en altascompeticiones que estánfuncionando bastante bien,como waterpolo y gimnasiadeportiva. Tenemos unapiscina olímpica de 25 me-tros, un pabellón y salas po-livalentes. Acabamos de in-troducir la hípica, y en esecaso utilizamos las instala-ciones de la hípica Fuente-montes, que es un centroacreditado ecuestre con el

que colaboramos, muy cer-cano al colegio. Está dirigi-do por el jinete olímpicoSantiago Centenera, que esuno de nuestros profesores,y junto con este centro for-mamos el club deportivoNova Hispalis.

¿Por qué la hípica?La hemos elegido como

apuesta por un deporte mi-noritario y de difícil accesoal público en general. Hayalumnos que dependiendode sus condiciones socialesy económicas, antes no po-dían acceder a este deportey ahora sí, y es una alterna-tiva para su futuro. Ade-más, tenemos un módulode formación profesionalde conducción de activida-des físico deportivas en elmedio natural, y en enerohacemos las pruebas de ac-ceso para dos nuevos mó-dulos el técnico deportivoen disciplinas hípicas desalto, doma y concursocompleto y el técnico de-portivo en disciplinas hípi-cas de resistencia, orienta-ción y turismo ecuestre.

¿Cómo apoyan a losalumnos que quierenlabrarse un futuro enel deporte?

Al ser un colegio concer-tado, tenemos clase por lamañana y por la tarde, y loque hacemos es que en lafranja de mediodía ofrece-mos la posibilidad de refor-zar el deporte. Por ejemplo,tienen piscina todos los dí-as para sus entrenamientos.De esta forma pueden dedi-carse por la tarde a sus tare-as escolares. Como alterna-tiva al refuerzo del deporte,pueden ir a la biblioteca oprepararse para obtener elcertificado de MicrosoftOffice Specialist, todo estodentro de nuestro horarioescolar.

El colegio Nova Hispalis comenzó su anda-dura en 2008 y desde entonces su apuestapor el deporte ha sido uno de sus pilares. Enla actualidad, cuenta con equipos destaca-dos en waterpolo y gimnasia deportiva.Cristina Hagen explica los valores que dife-rencian al centro y anuncia los nuevos ci-clos formativos especializados en hípica.

www.colegionovahispalis.com

"apostamos por el deporte porqueaporta valores fundamentales a nuestro alumnos"

entrevista CRIStIna HagenDirectora Del coleGio nova hispalis

los guíe en este difícil caminoque han escogido. Tenemos co-mo objetivo abrir un nuevo ba-chillerato nocturno para ayu-dar a estos chicos/as”. Actual-mente, el centro está reconoci-do por las mejores institucionesdeportivas de la ciudad. Por susaulas han pasado alumnos co-mo Marcel Granollers (Tenis) oSergi Roberto (Fútbol) o LeticiaDolera (actriz).

Centro de Formación de Técnicos Deportivos (CFTE)

Hace 8 años amplió sus estu-dios con formación de forma-dores. Asociado con la EscolaCatalana de Esquí ofrece entresu centro de Barcelona y la esta-ción de esquí de La Molina losestudios de TD1 y TD2. Cali-dad, exigencia y esfuerzo resu-men el entorno de estos estu-dios en el Lleó XIII. “Cada añoformamos dos promocionesque encuentran trabajo en laspropias pistas de La Molina”,asegura Esther Balmaña y aña-de que “nuestro objetivo es am-pliar en los próximos 2 años a 4disciplinas deportivas más”.

“Que los alumnos de la es-cola Lleó XIII lleguen almáximo de sus poten-cialidades, con el fin de

formar personas adultas autó-nomas, conscientes de sus de-rechos y responsables de susdeberes, y sensibilizadas enconstruir un entorno socialmejor”. Con este objetivo –re-sumido por Esther Balmaña,su directora- trabaja el equipodocente inculcando a susalumnos valores como la tole-rancia, la universalidad, la sos-tenibilidad, la responsabilidady la solidaridad.

En sus aulas se promueveentre sus alumnos el espíritude cooperación y voluntaria-do, para lo que el colegio se im-plica en distintas campañas,abogando por un mundo máshumano. Ofrece un proyectotrilingüe 100% en inglés en laEducación Infantil (0 a 5 años),y una cuarta lengua a partir de5ºPrim el francés. Las nuevastecnologías son entendidas co-mo herramientas comple-mentarias que permiten tra-bajar de manera más eficiente.Inmersa en un proyecto coniPads móviles en edades tem-pranas e iPads individualesdesde 5ºPrim, promueven uncambio metodológico en favordel trabajo por proyectos y elrazonamiento, frente a la me-

morización y las clases magis-trales. Tradición y modernidadse dan la mano en un proyectoeducativo que abarca desdeEducación Infantil hasta Ba-chillerato y Ciclos de TécnicosDeportivos en Deportes de In-vierno, con 490 alumnos ma-triculados.

Proyecto Singular para Deportistas, Músicos y Bailarines

La escola Lleó XIII entiendeque el deporte es un medio paraintegrar valores de auto supera-ción, perseverancia y trabajo enequipo. Asume que compagi-nar estudios y deporte de altorendimiento, o música o danzaes alto complejo en una reali-dad llena de exigencias. Porello, desde hace más de 30 añosdesarrolla un Proyecto Singu-lar en el que la búsqueda delequilibrio entre estas discipli-nas y el estudio de una ESO oBachillerato es posible. Estosalumnos, según Esther Balma-ña, “sólo necesitan una flexibi-lidad horaria y una atenciónindividualizada que los acoja y

Fundada en el año 1961, la escola Lleó XIII se define como social eintegradora, respetuosa con su entorno y con un carácter abierto,familiar y acogedor. El alumno es el principal protagonista, centrode una labor para un desarrollo humano y una formación de exce-lencia, bajo el paraguas de un proyecto trilingüe y un claro enfo-que deportivo.

Lleó XIII, 16-1808022 Barcelona

Tel. 93 417 50 01/[email protected]

escola lleó XIIIDonde los sueños denuestros deportistas se hacen realidad

Render del proyecto de reforma de las instalaciones de laescola LLEÓ XIII

Miles dedeportistas hanconseguido enesta escuela elequilibrio entre eldeporte y susestudios

Page 7: Sportmania

Sportmanía

Hoy, Amaya Sport se ha convertido en unreferente en el sector gracias a una cons-tante apuesta por la investigación y eldesarrollo de nuevos productos. Cristina

Ruiz, una de las responsables de la compañía, expli-ca que “cada año invertimos en I+D porque creemosfirmemente en que es necesario aportar valor aña-dido al mercado. La investigación nos ayuda a te-ner productos en exclusividad durante un tiempo,que sabemos que es limitado ya que somos cons-cientes que cuando un producto triunfa entre el pú-blico es copiado enseguida”.

El resultado de la innovación de Amaya Sportse traduce en productos concretos en su planta de

Noain, dotada de máquinas inyectoras, extruso-ras, sopladoras, hornos de rotomoldeo, serigrafia-doras, tampografiadoras, selladoras y soldadoraspara la fabricación del plástico, además de un ta-ller de soldadura para la transformación del me-tal. “Nuestro punto fuerte es que estamos prepa-rados para fabricar cualquier producto y muyabiertos a nuevos proyectos. Tenemos una rela-ción fluida con prácticamente todos los provee-dores europeos de material prima y efectos espe-ciales, y también colaboramos con varios labora-torios de investigación”, explica Cristina Ruiz.

Amaya Sport lleva más de 40 años fabricando material deportivo.Tras unos inicios centrados en el mundo de los patines y sus com-plementos, esta empresa navarra fue derivando poco a poco haciaotros deportes y también a la fabricación de equipamiento paracolegios y gimnasios.

amaya SportUn referente innovador en material deportivo

Novedades para 2016 En el año 2015, Amaya Sport ha llevado a cabovarios proyectos de investigación, algunos aúnen curso y otros que se concluirán el próximomes de diciembre. Más concretamente, las nove-dades de la compañía se centran en dos especiali-dades deportivas: el fútbol y la gimnasia rítmica.

- Balones de fútbol con mayor durabilidad.El proyecto consiste en conseguir balones quetengan una mayor resistencia al desgaste, algoque se ha logrado incorporando a la superficieel nuevo material trenzado denominado célulade abeja. Sorprendentemente y aunque la su-perficie del balón sea soft touch, Amaya Sportha conseguido que la durabilidad del balón seabastante más del doble que cualquiera de losrecubrimientos tradicionales de PU Japanese,PU Korean Dull, PU Pakistan, TPU o PVC.

- Balones de fútbol más rápidos. La compañía ha finalizado un proyecto consis-tente en lograr balones que salgan despedidos auna mayor velocidad. En este caso, el medioempleado ha sido la incorporación de los nue-vos materiales inteligentes con alta resilienciaefecto muelle, materiales muy nuevos y reciénconfeccionados en laboratorios europeos quelogran que el balón se comporte como si tuvie-ra un muelle en su interior.

- Balones de fútbol sin vibración. El próximo diciembre se finalizará un proyec-to que busca obtener balones que vibren lo

menos posible incluso bajo el efecto del agua ydel viento. Para ello, la empresa incorporanuevos núcleos que mejoran el balance inter-no y externo del balón, con unos resultadosprovisionales muy buenos.

- Aros para gimnasia rítmica elásticos ycon efecto muelle en su interior. Se trata de productos que incluyen nuevosmateriales inteligentes con un alto poder deresiliencia y efecto muelle, similares a los em-pleados en el balón de fútbol. Con ellos se con-sigue que el aro pueda doblarse al máximo yque recupere su forma en el momento de sol-tarlo. Al achatarlo y soltarlo, el aro sale despe-dido en el aire, lo que posibilita a las gimnastasrealizar nuevos ejercicios en sus composicio-nes musicales.

- Cintas de gimnasia rítmica ligeras y conmaterial que no es necesario planchar. Actualmente las gimnastas tienen que plan-char las cintas justo antes de competir. En nue-vo material que propone Amaya Sport es tanligero y manejable como el de siempre, pero nose arruga.

- Pelotas de gimnasia rítmica con efectos especiales. Se trata de un proyecto que finalizará en di-ciembre y que pretende aportar a las pelotas degimnasia efectos tan singulares como el espejoo el efecto camaleón.

www.amayasport.com

¿Qué beneficios tiene peda-lear en una POOLBIKE?

Pedalear en el agua consu-me mas calorías, la resistenciamuscular es continua y másintensa, equilibramos la fuer-za de ambas piernas y nuestrocuerpo, espalda y articulacio-nes no sufren presión, a másvelocidad mayor resistencia,con esta fórmula entrenamos

desde deportistas de élite a an-cianos de 80 años o personascon cualquier tipo de dolenciamuscular.

Hoteles, gimnasios, centrosde rehabilitación… ¿A quésectores orienta POOLBIKEsu estrategia comercial?

A los tres que ha menciona-do, con especial importancia

al sector hotelero, que es dedonde procede el 70% de nues-tro volumen de venta. En elsector fitness la implantaciónes más lenta por una satura-ción de actividades, los cen-tros de rehabilitación son uncliente muy técnico que nosda prestigio, también hay im-portantes clubes de fútbol, ju-gadores de basket de la NBA yatletas de élite en su prepara-ción física.

Tenemos el compromisosocial de trabajar por la saludy bienestar de las personas.

¿Cómo trabajan para abrirsecamino?

Vimos que podía ser unproducto muy atractivo paralos hoteles y focalizamosnuestra estrategia comercialhacia este sector, nuestra es-

trategia consiste en que la ca-dena hotelera mejore las expe-riencias que percibe del hotel,en Martinica hay más POOLBIKES que en Catalun-ya y en la Rivera Maya másque en toda España.

Las principales cadenas ho-teleras (Meliá, Palladium, Ibe-rostar, Hard Rock, Barceló,Hyatt, AM Resorts, Sofitel,Tüi o Thomas Cook...) ya in-corporan POOLBIKING BAR-CELONA en los principalesdestinos turísticos del mundo.Podemos personalizar el pro-ducto según la necesidad delhotel, esto nos da valor com-petitivo respecto nuestra com-petencia.

¿Qué papel juega la innova-ción en su negocio?

Un papel muy importante.La innovación continua haceque siempre estemos mejoran-do nuestros productos, fabri-cando nuevas y mejores má-quinas. El hecho de empezar enépoca de crisis nos ha hechoagudizar nuestras estrategias ydarnos cuenta de que ahora loimportante no es ser una em-presa grande, sinó ser una em-presa ágil que se adapta rápida-mente al mercado y al cliente.

Nuestra gama está com-

puesta por 16 modelos, entrebicicletas, elípticas, cintas decorrer y máquinas especiales.Dedicamos un 10% a I+D, loque nos permite ampliar lagama un 20% cada año. Pen-samos las máquinas según eltipo de persona que la va ausar, ya que no tienen las mis-mas necesidades un deportis-ta de élite, una persona quedesea perder peso o el clientede un hotel.

Con su marca, llevan el nom-bre de Barcelona por el mun-do…

Sí, vendemos bajo la marcaregistrada POOLBIKINGBARCELONA. Compartimoslos valores de nuestra ciudad(deporte, innovación, salud,agua, diseño, compromiso yfuturo) nuestro cliente nocompra sólo una bicicleta,compra un producto fabrica-do en Barcelona para toda lavida, difícilmente esta durabi-lidad sería posible fabricandoen Oriente.

¿Hasta dónde quieren llegarcon sus POOLBIKE? ¿Cuál essu estrategia de futuro?

En 2015 hemos abierto de-legación en Miami, creemosfirmemente que nuestro futu-

ro pasa por el mercado ameri-cano, donde queremos orien-tar nuestros esfuerzos el pró-ximo año, desde el convenci-miento que un producto comoPOOLBIKING BARCELONApuede ser muy bien recibidoen una sociedad con tan altoíndice de obesidad. El próxi-mo año participaremos en laprincipal feria de fitness delmundo, que se celebrará enOrlando.

www.poolbiking.com

“Nuestro futuropasa por el

mercadoamericano,

ofrecemos unproducto muyatractivo para

combatir laobesidad”

Convertirse en el mejor fabricante de bicicletas acuáticas del mun-do. Con este objetivo trabaja a diario la empresa catalana POOLBIKE S.L.U. Para ello, diseña y fabrica sus máquinas pensan-do en las personas. Sentido práctico, innovación y una clara orien-tación al cliente son los principales valores que han hecho posibleque hoy haya una POOLBIKING BARCELONA en cualquier lugardel mundo, desde un resort de lujo en las exóticas Maldivas a unbalneario en la Patagonia Chilena.

“llevamos nuestras PoolBIKe a las piscinasde los mejores hoteles del mundo”

entrevista FeRRán BoSque ceo poolbike

Page 8: Sportmania