21
SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012 1 RECURSO DE REVISION EXPEDIENTE: SRZM/RRV/002/2012 PROMOVENTE: AUTORIDAD RESPONSABLE: COMITÉ MUNICIPAL ELECTORAL DE RIOVERDE, S.L.P. MAGISTRADO: RIGOBERTO GARZA DE LIRA SECRETARIO: JOSÉ AGUSTÍN MOLINA ALMENDÁREZ Rioverde, San Luis Potosí, a 03 tres de mayo del 2012 dos mil doce. VISTOS.- para resolver los autos del Expediente No.- SRZM/RRV/002/2012, relativo al Recurso de Revisión planteado por el C. Licenciado XXX, en su carácter de Candidato Registrado a la Presidencia Municipal de Rioverde, S.L.P., por el Partido Conciencia Popular, para contender en el proceso de elección de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo 1° de julio del presente año, interpuesto por conducto del Comité Municipal Electoral de Rioverde, S.L.P., en contra del dictamen de Registro de la Planilla de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación Proporcional para renovar el Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX, como Candidato a Presidente Municipal, por el Partido Revolucionario Institucional. R E S U L T A N D O: PRIMERO. Mediante el escrito fechado el 14 catorce y recibido el día 16 dieciséis de abril del 2012 dos mil doce, el C. Licenciado XXX, en su carácter de Candidato Registrado a la Presidencia Municipal de Rioverde, S.L.P., por el Partido Conciencia Popular, para contender en el proceso de elección de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará

SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

1

RECURSO DE REVISION

EXPEDIENTE: SRZM/RRV/002/2012

PROMOVENTE:

AUTORIDAD RESPONSABLE: COMITÉ MUNICIPAL ELECTORAL DE RIOVERDE, S.L.P.

MAGISTRADO: RIGOBERTO GARZA DE LIRA

SECRETARIO: JOSÉ AGUSTÍN MOLINA ALMENDÁREZ

Rioverde, San Luis Potosí, a 03 tres de mayo del 2012 dos mil doce.

VISTOS.- para resolver los autos del Expediente No.-

SRZM/RRV/002/2012, relativo al Recurso de Revisión planteado por el C.

Licenciado XXX, en su carácter de Candidato Registrado a la Presidencia

Municipal de Rioverde, S.L.P., por el Partido Conciencia Popular, para

contender en el proceso de elección de Ayuntamiento, cuya Jornada

Electoral se efectuará el domingo 1° de julio del presente año, interpuesto

por conducto del Comité Municipal Electoral de Rioverde, S.L.P., en

contra del dictamen de Registro de la Planilla de Mayoría Relativa y Lista

de Candidatos a Regidores de Representación Proporcional para renovar

el Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX, como

Candidato a Presidente Municipal, por el Partido Revolucionario

Institucional.

R E S U L T A N D O:

PRIMERO. Mediante el escrito fechado el 14 catorce y recibido el

día 16 dieciséis de abril del 2012 dos mil doce, el C. Licenciado XXX, en

su carácter de Candidato Registrado a la Presidencia Municipal de

Rioverde, S.L.P., por el Partido Conciencia Popular, para contender en el

proceso de elección de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará

Page 2: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

2

el domingo 1° de julio del presente año, por conducto del Comité Municipal

Electoral de Rioverde, S.L.P., interpuso Recurso de Revisión en contra del

dictamen de Registro de la Planilla de Mayoría Relativa y Lista de

Candidatos a Regidores de Representación Proporcional para renovar el

Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX como

Candidato a Presidente Municipal, por el Partido Revolucionario

Institucional.

El mencionado Comité Municipal Electoral, en la misma fecha dictó

acuerdo en el que ordenó darle trámite al recurso planteado, en términos

de lo dispuesto por el artículo 29 de la Ley del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral; ordenando la remisión de dicho escrito

a este Tribunal.

SEGUNDO. Por acuerdo dictado el día 21 veintiuno de abril del

presente año, se recepcionó el oficio No.10/2012, de fecha 17 diecisiete

de abril del 2012 dos mil doce, remitido por el Comité Municipal Electoral

de Rioverde, S.L.P., ordenando se realicé la certificación respectiva, a fin

de determinar la oportunidad de la presentación del Recurso de Revisión

planteado; se ordenó dar aviso de inicio a la Sala de Segunda Instancia

del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado; dando continuidad al

procedimiento, en 23 veintitrés de abril del año en curso, se dictó acuerdo

admitiendo el referido Recurso de Revisión, teniendo al órgano

responsable por rindiendo el informe correspondiente; de igual manera se

ordenó dar intervención a los terceros perjudicados.

El antecedente del referido Recurso de Revisión, deviene del hecho

de que el 07 siete de abril del presente año, el Partido Revolucionario

Institucional, solicitó al Comité Municipal Electoral de esta Ciudad el

Registro de Planilla de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a

Regidores de Representación Proporcional para renovación del

Page 3: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

3

Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX, como

Candidato a Presidente Municipal de Rioverde, S.L.P., a fin de contender

en el proceso de elección correspondiente, cuya jornada electoral se

efectuará el próximo 01 primero de julio del 2012 dos mil doce. Solicitud, a

la cual recayó el Dictamen de Registro, de fecha 13 trece de abril del 2012

dos mil doce, emitido por el Comité Municipal Electoral de esta ciudad,

mediante el cual se declaró procedente dicho registro.

Agotado el trámite legal, mediante acuerdo de fecha 01 uno de

mayo del año en curso, se citó a los interesados para escuchar la

resolución correspondiente en relación al medio de impugnación electoral

de que se trata, por lo que hoy día de la fecha encontrándonos dentro del

término a que se refiere el artículo 48 de La Ley de Sistema de Medios de

Impugnación se RESUELVE al tenor de las siguientes:

C O N S I D E R A C I O N E S:

PRIMERA.- DE LA COMPETENCIA. Esta Sala Regional Zona

Media del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de San Luis

Potosí, resulta competente para conocer del Recurso de Revisión materia

de este procedimiento, atento al contenido de los artículos 32 y 90 de la

Constitución Política del Estado; artículos 26 y 31 de La Ley Orgánica del

Poder Judicial del Estado; artículo 270 y 271 fracción II de La Ley Electoral

del Estado, artículo 6 fracción II de la Ley del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral, tomando en consideración que atento al

acuerdo general dictado por el Pleno del Consejo de la Judicatura del

Poder Judicial del Estado, de fecha 14 catorce de octubre del año 2011

dos mil once, mediante el cual se determina la competencia territorial de

las Salas de Primera Instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial del

Estado, a virtud de los cual este Tribunal que resuelve ejerce jurisdicción

en los Distritos Electorales II, X y XI, determinados de acuerdo a la

Page 4: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

4

demarcación aprobada por el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de

Participación Ciudadana el 27 veintisiete de junio del año 2011 dos mil

once; en razón de que el recurso materia de la presente resolución, fue

interpuesto contra actos del Comité Municipal Electoral de Rioverde,

S.L.P., municipio que se encuentra comprendido dentro de la demarcación

territorial del X Distrito Electoral.

SEGUNDO.- DE LA LEGITIMACION Y PERSONALIDAD. Esta

Sala Electoral, en términos de lo dispuesto por el artículo 13 fracción IV de

la Ley del Sistema de Medio de Impugnación en Materia Electoral,

reconoce el carácter con que comparece el recurrente el C. XXX, como

Candidato Registrado a la Presidencia Municipal de Rioverde, S.L.P., por

el Partido Conciencia Popular, para contender en el proceso de elección

de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo 1° de

julio del presente año; lo anterior no obstante que el recurrente

únicamente haya exhibido copia simple de la resolución de fecha 13 trece

de abril del presente año, respecto del Dictamen emitido por el Comité

Municipal Electoral de esta Ciudad, en el que declaró procedente el

registro de la Planilla de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a

Regidores de Representación Proporcional, para el municipio de Rioverde,

S.L.P., encabezada por el C. XXX, como candidato a Presidente

Municipal; toda vez que, el organismo electoral responsable, en su informe

circunstanciado, en términos de lo señalado por el artículo 30 fracción VI

inciso a) de la Ley en cita, le reconoce dicha personería, resultando

suficiente para estimar satisfecho el requerimiento del numeral 12 fracción

II de la Ley del Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

De esta forma también podemos establecer que el Recurso de Revisión

de que se trata fue interpuesto por alguien que se encuentra legitimado

para ello, debiéndose atender de igual forma a las disposiciones de los

artículos 11 y 46 fracción I de la Ley en mención.

Page 5: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

5

TERCERO.- OPORTUNIDAD, PROCEDIBILIDAD Y CAUSAS DE

IMPROCEDENCIA. Al analizar el escrito mediante el cual se interpone el

Recurso de Revisión materia de este procedimiento, tenemos que fue

presentado ante el Comité Municipal de esta Ciudad, mediante escrito

fechado el 14 catorce y recibido en dicho organismo electoral el 16

dieciséis de abril del año en curso y de acuerdo a la certificación asentada

por la Secretaría de este Tribunal encontramos que fue presentado dentro

del término legal a que se refiere el artículo 10 de la Ley del Sistema de

Medios de Impugnación en Materia Electoral; por otra parte se determina

que el promovente atendió a las exigencias del artículo 13 de dicha Ley,

por tanto se debe estimar satisfecho el requisito de procedibilidad; por otro

lado, del análisis mencionado encontramos que no se actualiza ninguna

causa de improcedencia, ni de sobreseimiento de aquellas que previenen

los numerales 14 y 15 de la Ley en cita.

CUARTO.- DE LA LITIS PLANTEADA. Para comprender de

manera clara y precisa cuales son las pretensiones del promovente, es

decir para que se encuentre definida la materia de la Litis, a menester

realizar un análisis conjunto del escrito inicial que da origen al expediente,

definiendo la causa de pedir, para lo cual a continuación se trascribe en su

integridad:

“SALA REGIONAL DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO.-

PRESENTE.

LIC. XXX; mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho; en mi carácter de candidato

registrado a presidente Municipal por el Partido Político Conciencia Popular; en el

municipio de Rioverde. S.L.P, lo cual acredito con documento de la resolución del registro

correspondiente del suscrito, emitida por el comité municipal electoral en este municipio

de Rioverde, S.L.P; personalidad que acredito en los términos del articulo 12 fracción II de

la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral en el Estado;

señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en calle ELIMINADOz

NO. XXX Interior X, zona centro, en esta Ciudad de Rioverde, S.L.P; y autorizando para

todos los efectos al Lic. , comparezco y expongo:

Page 6: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

6

Por medio del presente escrito y con fundamento en lo establecido en el articulo 45 del

capitulo segundo de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral

en el Estado de San Luis Potosí; vengo a interponer RECURSO DE REVISION, en contra de

los actos y autoridades Administrativas Electorales que mas adelante enunciare y en

cumplimiento en lo establecido en el Capitulo IV, de Articulo 13 del mismo ordenamiento

invocado manifiesto:

1.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL PROMOVENTE.- Ya quedaron precisados en el proemio

del presente medio de impugnación.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DE TERCERO INTERESADO.- C. xxx con domicilio en las oficinas

que ocupa el Comité Municipal Partido Revolucionario Institucional , en calle ELIMINADO

numero XXX, en esta ciudad de Rioverde, S.L.P.

III.- ACTO o RESOLUCION IMPUGNADA.- Dictamen pronunciado de fecha 13 de abril de

2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a

regidores de Representación Proporcional del Partido Revolucionario Institucional; a

participar en la elección de Ayuntamiento en el Municipio de Rioverde; S.L.P, ya que no

cumplen con cada uno de los requisitos de elegibilidad establecidos en la Ley Electoral.

Por lo que en tal virtud esta autoridad jurisdiccional electoral deberá de revocar el acto

impugnado ya que no se cumplen los requisitos establecidos en el articulo 178 de la Ley

Electoral.

IV.- AUTORIDAD U ORGANO ELECTORAL RESPONSABLE.-

En su doble carácter de ordenadora y ejecutora

a) El Comité Municipal Electoral del Municipio de Rioverde, S.L.P

Todas las autoridades responsables descritas en los incisos anteriores, adscritas al

Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de S.L.P; con domicilio conocido en

calle ELIMINADO, entre calle ELIMINADO, en Rioverde S.L.P.

V. ANTECEDENTES DEL ACTO 0 RESOLUCION IMPUGNADA.

UNO.- Bajo Protesta de Decir Verdad Manifiesto; que el día 13 de abril del 2012, el

suscrito tuve conocimiento que , el Comité Municipal Electoral del Municipio de Rioverde,

S.L.P, pronuncio dictamen respecto de la solicitud de registró relativo a las planillas de

Mayoría Relativa y listas de candidatos a regidores de Representación Proporcional, del

Partido Revolucionario Institucional, en lo que corresponde a la elección de Ayuntamiento

de Rioverde, S.L.P; en el cual dicho órgano electoral, acordó la admisión de los candidatos

registrados por ese partido para participar en dicha elección; y señalando que reúnen con

los requisitos que marca la ley de la materia, situación que no corresponde a la realidad,

ya que dentro de su solicitud existen claras omisiones, que la responsable paso por alto,

para beneficiar a la referida planilla del Partido Revolucionario Institucional, y en

consecuencia se viola el principio del estado de certeza jurídica dentro de la resolución

emita por ese Órgano Administrativo Electoral.

VI.- PROCEDENCIA DEL RECURSO DE REVISION.

Procede por derecho el presente Medio de Impugnación según lo establecido en el

articulo 45 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral en el

Estado de San Luis Potosí, establece

"sic...Durante el tiempo que transcurra entre dos procesos electorales, y dentro de un

proceso electoral exclusivamente en la etapa de preparación de la elección, el recurso de

revisión procederá para impugnar los actos o resoluciones que causen un perjuicio a

Page 7: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

7

quien teniendo un interés jurídico lo promueva, y que provenga d las autoridades

electorales, conforme a lo siguiente: II. Los actos o resoluciones del Consejo Estatal.

Comisiones distritales, o comités municipales, que causen un perjuicio al partido o

agrupación política con registro, o quien teniendo interés jurídico lo promueva...."

Tengo legitimación para la presentación del correspondiente medio de impugnación de

conformidad con el articulo 12 Fracción II Ley del Sistema de Medios de Impugnación en

el Estado de San Luis Potosí; en relación al articulo 46 fracción II de la misma Ley. En esta

tesitura el suscrito Lic. xxx, tengo interés jurídico para promover el presente medio de

impugnación, esto en mi carácter de candidato; y en referencia de que consta mi registro

ante el comité electoral municipal, 'mismo que acompaño al presente cubriendo así, los

requisitos y condiciones previstos en los artículos anteriormente aludidos.

VII.- CONCEPTOS DE VIOLACION DEL ACTO IMPUGNADO.-

PRIMERO.- Me causa agravio del comité Municipal Electoral de Rioverde, S.L.P., la

emisión del Dictamen de Admisión de Registro relativo a la Planilla de Mayoría Relativa y

Representación Proporcional, a participar a la elección de Ayuntamiento en el Municipio

de Rioverde, del Partido Revolucionario Institucional, en el cual dicho órgano electoral,

acordó la emisión de candidatos registrados por ese partido para participar en dicha

elección; señalando que reúnen con los requisitos que marca la ley de la materia,

situación que no corresponde a la realidad, ya que dentro de la solicitud existen claras

omisiones que la responsable pasó por alto, para beneficiar a la referida planilla del

Partido Revolucionario Institucional, y en consecuencia se viola el principio del estado de

certeza jurídica dentro de la resolución emita por ese Órgano Administrativo Electoral; ya

que de los requisitos deberá de contener la solicitud del registro de planillas conforme a

lo establecido por el artículo 178 de la Ley Electoral del Estado, se advierte que no se

cumplieron con todos y cada uno de los requisitos establecidos en la norma electoral,

requisitos que tienen de carácter General y son exigibles a todo candidato a ocupar un

determinado cargo de elección popular; por lo que en consecuencia el acto de admisión

pronunciado por la responsable, carece de certeza jurídica, esto en consecuencia de que

no consta de manera indubitable que se hayan cumplido con los requisitos de la norma

electoral.

Así mismo invoco las siguientes voces jurisprudenciales aplicables al caso:

AGRAVIOS. PARA TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON EXPRESAR LA CAUSA DEL PEDIR.-

En atención a lo previsto en los artículos 2o., párrafo 1, y 23, párrafo 3, de la Ley General del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral, que recogen los principios generales del derecho iura novit curia y da mihi factum dabo

tibi jus (el juez conoce el derecho y dame los hechos y yo te daré el derecho), ya que todos los razonamientos y expresiones

con tal proyección o contenido aparezcan en la demanda constituyen un principio de agravio, con independencia de su

ubicación den cierto capítulo o sección de la misma demanda o recurso, así como su presentación, formulación o

construcción lógica, ya sea como silogismo o mediante cualquier fórmula deductiva o inductiva, puesto que el juicio de

revisión constitucional electoral no es un procedimiento formulario solemne, ya que basta que el actor exprese con claridad

la causa del pedir, precisando la lesión o agravio que le cause el acto o resolución impugnado y los motivos que originaron

ese agravio, para que, con base en los preceptos jurídicos aplicables al asunto sometido a su decisión, la Sala Superior se

ocupe de su estudio. Tesis S3ELJ 03/2000.”

ELECCIONES. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES QUE SE DEBIERON OBSERVAR PARA QUE CUALQUIER TIÓ DE

ELECCIÓN SEA COSIDERADA VÁLIDA. Los artículos 39,41,99 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos consagran los principios que toda elección debe contener para que se pueda considerar como válida. En el

artículo 39 se establece, en lo que importa, que el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar

la forma de su gobierno; el artículo 41, párrafo segundo, establece que la renovación de los Poderes Legislativo y Ejecutivo

se realizaran mediante elecciones libres, auténticas y periódicas; en el artículo 99 se señala que todos los actos y

resoluciones definitivos y firmes de las entidades competentes de las entidades federativas para organizar y calificar los

comicios podrán ser impugnados ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; por su

parte, el artículo 116 establece, en lo que importa, que las constituciones y leyes de los estados garantizarán que las

elecciones de los gobernadores de los estados se realicen mediante sufragio universal, libre, secreto y directo, y que serán

principios rectores de las autoridades estatales electorales, los de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza e

independencia. De las disposiciones referidas se puede desprender cuales son los elementos fundamentales de una elección

democrática, cuyo cumplimiento debe ser imprescindible para que una elección se considere producto del ejercicio popular

de la soberanía, dentro del sistema jurídico-político construido en la Carta Magna y en las leyes electorales estatales, que

están inclusive elevadas a rango constitucional, y son imperativos, de orden público, de obediencia inexcusable y no son

renunciables. Dichos principios son, entre otros, las elecciones libres, auténticas y periódicas; el sufragio es universal, libre,

secreto y directo; que en el financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales prevalezca el principio de

equidad; la organización de las elecciones a través de un organismo público y autónomo; la certeza , legalidad,

independencia, imparcialidad y objetividad como principios rectores del proceso electoral, el establecimiento de

Page 8: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

8

condiciones de equidad para el acceso de los partidos políticos a los medios de comunicación social, el control

constitucional y legalidad de los actos y resoluciones electorales. La observancia de estos principios en un proceso

electoral se traducirá en el cumplimiento de los preceptos constitucionales antes mencionados.

Tercera Época:

Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-487/2000 y acumulado. Partido de la Revolución Democrática y Partido

Acción Nacional. 29 de diciembre de 2000. Mayoría de 4 votos en este criterio. Ponente: Mauro Miguel Reyes Zapata.

Secretario: Juan Manuel Sánchez Macías. Disidentes: Eloy Fuente Cerda y Alfonsina Berta Navarro Hidalgo. EL Magistrado

José Fernando Ojesto Martínez Porcayo no intervino, por excusa.

Juicio de revisión constitucional. SUP-JRC-120/2001. Partido Revolucionario Institucional. 24 de julio de 2001. Mayoría de 4

votos. Ponente: José Luis de la Peza. Secretario: Felipe de la Maza Pizaña. Disidentes: Eloy Fuente Cerda y Alfonsina Berta

Navarro Hidalgo.

La Sala Superior en sesión celebrada el catorce de noviembre de dos mil uno, aprobó por unanimidad de votos la tesis

que antecede. Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 5, Año

2002, páginas 63 y 64.

PRINCIPIO DE EXHAUSTIVIDAD, LAS AUTORIDADES ELECTORALES DEBEN OBSERVARLO EN LAS RESOLUCIONES QUE

EMITAN. Las autoridades electorales, tanto administrativas como jurisdiccionales, cuyas resoluciones admitan ser

revisadas por virtud de la interposición de un medio de impugnación ordinario o extraordinario, están obligadas a estudiar

completamente todos y cada uno de los puntos integrantes de las cuestiones o pretensiones sometidas a su conocimiento y

no únicamente algún aspecto concreto, por más que lo crean suficiente para sustentar una decisión desestimatoria , pues

sólo ese proceder exhaustivo asegura el estado de certeza jurídica que las resoluciones emitidas por aquéllas deben

generar, ya que si se llegara a revisar por causa de un medio de impugnación, la revisora estaría en condiciones de fallar

una de una vez la totalidad de la cuestión, con lo cual se evitan los reenvíos, que obstaculizan la firmeza de los actos objeto

de reparo e impide que se produzca la privación injustificada de derechos que pudiera sufrir un ciudadano o una

organización política, por una tardanza en su dilucidación, ante los plazos fatales previstos en la ley para las distintas

etapas y realización de los actos que se compone el proceso electoral. De ahí que si no se procediera de manera exhaustiva

podría haber retraso en la resolución de las controversias, que no solo acarrearía incertidumbre jurídica, si no que incluso

podría conducir a la privación irreparable de derechos, con la siguiente conculcación al principio de legalidad electoral a

que se refiere los artículos 41, fracción III: y 116 fracción IV, inciso b), de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos.

Tercera Época: Juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. SUP-JDC-010/97. Organización

Política Partido de la Sociedad Nacionalista. 12 de marzo de 1997. Unanimidad de votos. Juicio de revisión constitucional

electoral. SUP-JRC-050/2002 Partido de la Revolución Democrática. 13 de febrero de 2002. Unanimidad de votos. Juicio de

revisión constitucional electoral. SUP-JRC-067/2002 y acumulado. Partido Revolucionario Institucional. 12 de marzo de

2002. Unanimidad de cinco votos.

Nota: El contenido del artículo 41, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, interpretado en

esta jurisprudencia, corresponde con el 41, base V, del ordenamiento vigente.

La Sala Superior en sesión celebrada el veinte de mayo de dos mil dos, aprobó por unanimidad de seis votos la

jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria.

Justicia Electoral. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 6, Año 2003, página 51.

PRUEBAS

DOCUMENTAL.- Consistente en atento oficio que esta Autoridad Jurisdiccional se sirva

girar al Comité Municipal Electoral de este municipio, con domicilio conocido en la calle

Gabriel Martínez, entre calle Juárez y Porfirio Díaz, en esta ciudad de Rioverde S.L.P.; lo

anterior para que remita a esta autoridad a la brevedad posible copia certificada del

Dictamen de Admisión de Registro Relativo a la Planilla de Mayoría y Representación

Proporcional a participar en la elección de Ayuntamiento en el Municipio de Rioverde,

S.L.P.; del Partido Revolucionario Institucional; así como la documentación presentada de

todos y cada uno de los integrantes de la Planilla de Mayoría Relativa y Representación

Proporcional del Partido Revolucionario Institucional; en términos del artículo 178 de la

Ley Electoral del Estado, esto a efecto de garantizar la certeza jurídica, que debe

prevalecer en los comicios.

Prueba que se ofrece para acreditar los extremos contenidos en el presente Medio de

Impugnación; y se ofrece para efectos de acreditar lo contenido en mi expresión de

agravios respecto del acto impugnado, esto derivado de la Violación al Principio de

Certeza Jurídica; en cuanto no consta el cabal cumplimiento a los requisitos establecidos

en la norma electoral en su artículo 178; por lo que solicito requiera a dicho Organismo

Electoral, los elementos o documentos para la sustanciación del presente medio de

impugnación, conforma al artículo 33 de la Ley de Sistemas de Medio de Impugnación en

Materia Electoral

Page 9: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

9

INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- En todo lo que le favorezca al suscrito.

LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- En todo lo que favorezca al suscrito.

PUNTOS PETITORIOS

PRIMERO.- Tenerme por presentado en tiempo y forma con por medio del presente

escrito y con fundamento en lo establecido en el artículo 45 del capítulo segundo de la

Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral en el Estado de San Luis

Potosí; vengo a interponer RECURSO DE REVISIÓN, en contra de los actos y organismo

electoral señalado.

SEGUNDO.- Revocar el acto o resolución impugnada y restituir al suscrito las garantías y

prerrogativas violadas.

TERCERO.- Recibir en su oportunidad mis pruebas. Solicitar los informes

correspondientes.”

De igual manera, se trascribe en su integridad la resolución de Dictamen

que constituye el acto impugnado:

“DICTAMEN DE REGISTRO DE PLANILLA DE MAYORIA RELATIVA Y LISTA DE

CANDIDATOS A REGIDORES DE REPRESENTACION PROPORCIONAL

PARTIDO POLITICO NACIONAL

“Municipio: Rioverde, San Luis Potosí, a 13 de Abril del año dos mil doce.

V IS T O para dictamen el expediente relativo a la solicitud de registro de Planilla de

Mayoría Relativa y Lista de candidatos a Reidores de Representación Proporcional

propuestas el C. XXX, en su carácter de Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido

REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PRI ante este organismo electoral, para contender

bajo la figura de candidatura común con el Partido Político Verde Ecologista de México,

en el proceso de elección de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el

domingo 1° de Julio del presente año; por lo anterior,

R E S U L T A N D O

I. Que el día 31 del mes de Enero del año 2012, fue publicada por el Consejo Estatal

Electoral y de Participación Ciudadana en el Periódico Oficial del Estado, la

convocatoria a los partidos políticos o coaliciones con derecho a participar en

el proceso electoral estatal 2011-2012, para que del primero al siete de abril

del año en curso, presentaran sus solicitudes de registro de Planillas de

Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación

Proporcional ante el Comité Municipal Electoral respectivo.

II. Que a las 13:23 horas del día 07 del mes de Abril del año 2012, fue presentada

ante este organismo electoral la solicitud de registro de Planilla de Mayoría

Relativa y Lista de Candidatos a Regidores a Representación Proporcional

propuestas por el C. XXX en su carácter de Presidente del Comité Directivo

Estatal del Partido Revolucionario Institucional en San Luis Potosí, ante este

organismo electoral, para contender en el proceso de elección de

Ayuntamientos; solicitud recibida ante este Comité Municipal Electoral a las

13:23 horas del día 07 del mes de Abril del presente año, documento en el

que se consignan los datos personales de los ciudadanos que integran la

planilla de mayoría relativa y lista de candidatos a regidores a representación

proporcional propuestas, así como la denominación, combinación de colores

y emblema del partido que la propone; y a la que en cumplimiento en lo

establecido por los artículos 117 y 118 de la Constitución del Estado y 178 de

la Ley Electoral del Estado, los peticionarios anexaron copia certificada de la

Page 10: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

10

asamblea en la que fueron elegidos candidatos, así como los documentos

siguientes

1.- Copia Certificada de Acta de Nacimiento, 2. Copia fotostática por ambos

lados de la credencial para votar con fotografía. 3. Constancia de domicilio y

antigüedad de su residencia efectiva e ininterrumpida , 4. Constancia de no

antecedentes penales, 5. Manifestación por escrito, bajo protesta de decir

verdad de:

1. No ser funcionario con nombramiento Estatal o Municipal con atribuciones de mando y en ejercicio de autoridad 2. No ser miembro de las fuerzas armadas en servicio activo. 3. No ser ministro de culto religioso. 4. No estar sujeto a proceso por delito doloso. 5. No contar, al momento de la presentación de la solicitud, con un registro como candidato a otro puesto de elección popular. 6. No estar inhabilitado para ocupar cargos públicos. 7. No tener una multa firme pendiente de pago, o que encontrándose sub júdice no esté garantizado en los términos de las disposiciones legales aplicables, que haya sido impuesta por responsabilidad con motivo de los cargos públicos que hubiere desempeñado en la administración federal, estatal o municipal 8. No aceptar recursos de procedencia ilícita para campañas. 9. De respetar y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Particular del Estado, la Ley Electoral del Estado, y a las autoridades electorales

6 Comprobante de máximo grado de estudios, 7. Denominación, colores y emblema del partido o la coalición que postula, 8 Constancia firmada por el candidato de que ha aceptado la postulación, 9 Manifestación por escrito del partido político postulante de que los candidatos cuyo registro solicita, fueron seleccionados de conformidad con las normas estatutarias del propio partido político, 10 Copia certificada del acta de asamblea en la que fueron elegidos dichos candidatos, 10.1 4 (cuatro) fotografías a color, tamaño pasaporte (3.5 x 4.5 cm.) Las fotografías solo fueron anexadas por el candidato a presidente municipal de Rioverde, S.LP. además los candidatos propietarios y suplentes de síndicos municipales anexaron copia certificada de su titulo de abogado y cedula certificada de abogado.- Por el candidato a Presidente Municipal, el C. XXX Por el candidato propietario a Regidor de mayoría relativa, el C. CCC Por el candidato suplente a Regidor de mayoría relativa, el C. XXX Por el candidato propietario a 1er Sindico Municipal, el C. LIC. XXX Por el candidato suplente a 1er Sindico Municipal, el C.LIC. XXX Por el candidato propietario a 2° Sindico Municipal, el C. LIC. XXX Por el candidato suplente a 2° Sindico Municipal suplente, el C.LIC.XXX Por el candidato propietario a 1er Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato suplente a 1er Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 2° Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato suplente a 2° Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato propietario a 3er Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato suplente a 3er Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 4° Regidor de representación proporcional, el C. XXX. Por el candidato suplente a 4° Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 5° Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato suplente a 5°Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 6° Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato suplente a 6° Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 7° Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato suplente a 7° Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 8° Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato suplente a 8° Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 9° Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato suplente a 9° Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato propietario a 10° Regidor de representación proporcional, el C.XXX Por el candidato suplente a 10° Regidor de representación proporcional, el C. XXX Por el candidato propietario a 11° Regidor de representación proporcional, el C. XXX

Page 11: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

11

PLANILLA DE REPRESENTACION PROPORCIONAL

Por el candidato suplente a 11° Regidor de representación proporcional, el C. XXX III.- Que en virtud de que se ha substanciado en sus términos el procedimiento

para el registro de candidatos a Ayuntamientos por el principio de mayoría relativa y de Representación Proporcional, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 164, 166, 178, 182, 183, y demás relativos de la Ley Electoral del Estado, se procede a la elaboración del presente Dictamen de Registro, por lo que:

C O N S I D E R A N D O

PRIMERO. Que este Comité Municipal Electoral es competente para conocer y resolver sobre el registro de las Planillas de Mayoría Relativa y Listas de Candidatos a Regidores por el principio de Representación Proporcional para el Ayuntamiento, conforme a lo dispuesto por los artículos 132, fracción III, 166 y 183 de la Ley Electoral del Estado. SEGUNDO. Que el Partido Revolucionario Institucional es un partido político nacional constituido en los términos de los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 24, 25, 26, 27 y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Electorales; mismo que conforme a lo dispuesto por los artículos 36 y 37 de la Constitución Política del Estado y 33 Fracciones I y II de la Ley Electoral del Estado, tiene derecho a participar en el proceso de elección ordinaria para la renovación del Ayuntamiento que estará en ejercicio en el periodo 2012 -2015.

TERCERO. Que la solicitud de registro de la Planilla de mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación Proporcional que se postula para el Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX como candidato a Presidente Municipal, propuestas por el Partido REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, fue presentada dentro del plazo que refiere la respectiva convocatoria.

CUARTO: Que en el caso se encuentran satisfechos los requisitos de elegibilidad a que refiere el artículo 117 de la Constitución Política del Estado, así como los establecidos por los artículos 171 y 178 de la Ley Ele toral del Estado, en relación con lo dispuesto por el artículo 13 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, lo que en la especie plenamente se acredito con los documentos que se anexaron a la solicitud de registro de la Planilla de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación Proporcional, los que corresponden a cada uno de los candidatos propuestos; motivo por el que en concepto de este Comité Municipal Electoral, no existiendo condiciones de impedimento legal para el registro de la planilla y listas propuestas por el Partido Revolucionario Institucional, es de resolverse y se

R E S U E L V E

PRIMERO. Es procedente el registro de la Planilla de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación Proporcional, para el ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX como candidato a Presidente Municipal, y que se integra de la siguiente manera:

PLANILLA DE MAYORIA RELATIVA

CARGO NOMBRE

Por el candidato a Presidente Municipal C.XXX

Por el candidato propietario a Regidor de mayoría relativa

C. XXX

Por el candidato suplente a Regidor de mayoría relativa

C.XXX

Por el candidato propietario a 1er Sindico Municipal

C. LIC. XXX

Por el candidato suplente a 1er Sindico suplente Municipal

C.LIC.XXX

Por el candidato propietario a 2° Sindico Municipal

C. LIC. XXX

Por el candidato suplente a 2° Sindico Municipal suplente

C.LIC. XXX

Page 12: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

12

Por el candidato propietario a 1er Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 1er Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 2° Regidor de representación proporcional

C.XXX

Por el candidato suplente a 2° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 3° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 3° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 4° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 4° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 5° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 5° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 6° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 6° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 7° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 7° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 8° Regidor de representación proporcional

C.XXX

Por el candidato suplente a 8° Regidor de representación proporcional

C.XXX

Por el candidato propietario a 9° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 9° Regidor de representación proporcional

C.XXX

Por el candidato propietario a 10° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 10° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato propietario a 11° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Por el candidato suplente a 11° Regidor de representación proporcional

C. XXX

Misma que deberá fungir en el periodo 2012-2015, propuestas por el Partido Revolucionario Institucional, motivo por el que contenderá en el proceso de elección correspondiente, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo 1° de julio de 2012. SEGUNDO. Notifíquese de conformidad con lo dispuesto por el articulo184 de la Ley Electoral del Estado. Así lo acuerdan y firman los miembros del Comité Municipal Electoral en sesión de fecha 13 de Abril del año 2012.”

Una vez realizada la trascripción anterior, en principio es preciso

destacar que de conformidad con lo establecido en el artículo 13 fracción

VI de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral,

Page 13: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

13

el escrito en el cual se haga valer un medios de impugnación, deberá

señalar expresa y claramente los agravios que le cause el acto o

resolución impugnado, las disposiciones legales presuntamente violadas y

los hechos en que se sustenta el medio de impugnación.

Ahora bien, de la lectura cuidadosa y detenida del ocurso mediante

el cual el promovente plantea el presente Recurso de Revisión, si bien es

cierto el mismo no contiene un capítulo especial en el que se señalen los

agravios que hace valer el impugnante, también lo es que, del apartado

titulado Conceptos de Violación, esta Sala advierte que el único agravio

que intenta hacer valer el actor consiste en que el Comité Municipal

Electoral de Rioverde, S.L.P., mediante resolución de fecha 13 trece de

Abril del 2012 dos mil doce, emitió el dictamen en el que declaró

procedente el registro de la Planilla de Mayoría Relativa y Lista de

Candidatos a Regidores de Representación Proporcional, para el

Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX, como

candidato a Presidente Municipal, presentada por el Partido

Revolucionario Institucional, para contender en el proceso de elección de

Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo 1° de Julio

del presente año, no obstante que, a decir del promovente, no se

cumplieron con todos y cada uno de los requisitos establecidos por el

artículo 178 de la Ley Electoral del Estado.

QUINTO. Una vez definida la causa de pedir, esta Sala Regional

Electoral considera que para analizar el concepto de agravio, debe

atender si en su formulación se ha expresando claramente la causa de

pedir, detallando la lesión o perjuicio que ocasiona el acto o resolución

impugnado, así como los razonamientos lógico-jurídicos a través de los

cuales se concluya que la responsable no aplicó correctamente o

simplemente dejó de observar los preceptos legales violados y que le

originaron ese agravio, de tal forma que se encamine a demostrar la

Page 14: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

14

ilegalidad en la actuación del Órgano responsable, con independencia de

la ubicación de los conceptos de agravio en cierto capítulo o sección del

escrito de demanda, así como de su presentación, formulación o

construcción lógica.

Es oportuno citar, al respecto, la tesis de jurisprudencia emitida por

la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,

que a la letra dice: Jurisprudencia 2/98 “AGRAVIOS. PUEDEN ENCONTRARSE

EN CUALQUIER PARTE DEL ESCRITO INICIAL. Debe estimarse que los agravios

aducidos por los inconformes, en los medios de impugnación, pueden ser desprendidos de

cualquier capítulo del escrito inicial, y no necesariamente deberán contenerse en el

capítulo particular de los agravios, en virtud de que pueden incluirse tanto en el capítulo

expositivo, como en el de los hechos, o en el de los puntos petitorios, así como el de los

fundamentos de derecho que se estimen violados. Esto siempre y cuando expresen con

toda claridad, las violaciones constitucionales o legales que se considera fueron cometidas

por la autoridad responsable, exponiendo los razonamientos lógico-jurídicos a través de

los cuales se concluya que la responsable o bien no aplicó determinada disposición

constitucional o legal, siendo ésta aplicable; o por el contrario, aplicó otra sin resultar

pertinente al caso concreto; o en todo caso realizó una incorrecta interpretación jurídica

de la disposición aplicada.”

Tercera Época:

Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-107/97. Partido Revolucionario Institucional. 9 de octubre de 1997. Unanimidad de votos.

Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-041/98. Partido de la Revolución Democrática. 26 de agosto de 1998. Unanimidad de votos.

Juicio de revisión constitucional electoral. SUP-JRC-043/98. Partido del Trabajo. 26 de agosto de 1998. Unanimidad de votos.

La Sala Superior en sesión celebrada el diecisiete de noviembre de mil novecientos noventa y ocho, aprobó por unanimidad de votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria.

Justicia Electoral. Revista del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Suplemento 2, Año 1998, páginas 11 y 12.

Así las cosas, esta Sala Electoral procede al estudio y análisis del

agravio antes señalado y al respecto, en primer término es importante

señalar que el recurrente se limita únicamente a manifestar de manera

genérica que le causa agravio el hecho de que el Comité Municipal

Page 15: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

15

Electoral de Rioverde, S.L.P., haya declarado procedente el Registro a

que se refiere la resolución que constituye el acto impugnado, aduciendo

que dentro de la solicitud de registro existen omisiones que la responsable

pasó por alto, al no haberse cumplido con todos los requisitos señalados

por la norma electoral; sin embargo, no señala de manera clara y precisa

las causas por las cuales considera que no se cumplieron con las

exigencias señaladas por el numeral 178 de la Ley Electoral, lo que es

necesario a fin de que esta Sala Electoral proceda a su análisis, máxime

que el citado precepto legal contempla diversas hipótesis, sin que del

contenido integral del escrito de impugnación se pueda deducir cuales son

los requisitos que a decir del recurrente, se dejaron de satisfacer y por qué

considera que se ha dado dicho incumplimiento, así como la violación,

perjuicio o daño que en su caso le genera.

En virtud de lo anterior, este Órgano Jurisdiccional se encuentra

impedido legalmente para realizar el estudio oficioso y detallado sobre

todos y cada uno de los requisitos establecidos en el citado artículo 178 de

la Ley Electoral, en atención a una pretendida suplencia de la queja, toda

vez que atentos al Criterio Jurisprudencial que cita, sustentado por la Sala

Superior del Tribunal Electoral de la Federación, bajo el rubro y texto que

a continuación se transcribe: Jurisprudencia 3/2000. “AGRAVIOS. PARA

TENERLOS POR DEBIDAMENTE CONFIGURADOS ES SUFICIENTE CON

EXPRESAR LA CAUSA DE PEDIR . En atención a lo previsto en los artículos

2o., párrafo 1, y 23, párrafo 3, de la Ley General del Sistema de Medios de

Impugnación en Materia Electoral, que recogen los principios generales del

derecho iura novit curia y da mihi factum dabo tibi jus (el juez conoce el derecho y

dame los hechos y yo te daré el derecho), ya que todos los razonamientos y

expresiones que con tal proyección o contenido aparezcan en la demanda

constituyen un principio de agravio, con independencia de su ubicación en cierto

capítulo o sección de la misma demanda o recurso, así como de su presentación,

formulación o construcción lógica, ya sea como silogismo o mediante cualquier

fórmula deductiva o inductiva, puesto que el juicio de revisión constitucional

electoral no es un procedimiento formulario o solemne, ya que basta que el actor

Page 16: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

16

exprese con claridad la causa de pedir , precisando la lesión o agravio que le

causa el acto o resolución impugnado y los motivos que originaron ese agravio,

para que, con base en los preceptos jurídicos aplicables al asunto sometido a su

decisión, la Sala Superior se ocupe de su estudio.”; para que opere el estudio

exhaustivo, es menester que el actor exprese con claridad la causa de

pedir, precisando la lesión o agravio que le causa el acto o

resolución impugnado y los motivos que originaron ese agravio, y no

limitarse solamente expresar de manera general que no se satisfacen las

exigencias legales del caso, para que con base en los preceptos jurídicos

aplicables al asunto esta Sala se ocupe de su estudio; por lo que, si el

actor omitió expresar con claridad la causa de pedir, que en esencia

consisten en la descripción de los hechos en los que se funda la acción, la

precisión de la pretensión a la que se aspira mediante la promoción del

recurso y el razonamiento expuesto por el actor, por el que en su concepto

dicha pretensión debe ser consecuencia jurídica de los hechos narrados,

precisando además cuál es la lesión que el recurrente estima le causa la

resolución impugnada y los motivos que originaron la misma;

razonamientos que deben dirigirse a combatir los fundamentos y

consideraciones que sustentan el acto reclamado; lo que no acontece en

la especie; así, al dejarse de señalar con precisión los requisitos que a

criterio del impugnante se incumplieron y el motivo por el cual considera

que los mismos no se satisfacen o en qué consistió su incumplimiento, tal

omisión no puede ser salvada de oficio por esta Autoridad, puesto que tal

situación no definiría la causa de pedir sino implicaría una subrogación

total en el papel del promovente; pues no basta que se diga de manera

vaga, general e imprecisa, que se incumple con los citados requisitos,

para que esta Sala proceda al estudio y análisis de todos y cada uno de

los requisitos exigidos por el precepto legal que considera fue vulnerado;

toda vez que, la simple previsión del derecho a determinada prestación

contenida en la ley no puede fundar, por sí misma, la procedencia de una

prestación no apoyada en una acción u omisión del organismo electoral ya

que al omitirse esa narración, impide que esta Sala pueda delimitar la litis

Page 17: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

17

y proceda a resolver lógica y jurídicamente con base en las constancias

del sumario; proceder en contrario se incurriría en la vulneración al

principio de congruencia que debe regir todo fallo judicial. Por tanto, a

criterio de este Órgano Jurisdiccional, se concluye que el único agravio

hecho valer por el impugnante resulta deficiente y por consecuencia

inoperante.

A mayor abundamiento, el organismo emisor del acto reclamado, en

su informe circunstanciado, sostiene la legalidad del mismo, quien además

adjuntó copia debidamente certificada de la resolución que constituye el

acto impugnado así como de todos y cada uno de los documentos que

exhibieron las personas que conforman la Planilla de Mayoría Relativa y

Lista de Candidatos a Regidores de Representación Proporcional, para la

renovación del Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., presentada por el

Partido Revolucionario Institucional, con los cuales apoyó su dictamen;

documentos públicos que en término de lo dispuesto por el artículo 20

segundo párrafo de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en

Materia Electoral, al no haber sido combatidos y por lo tanto desvirtuados

por ningún elemento de prueba por parte del recurrente, hacen prueba

plena respecto a la veracidad de los hechos a que los mismos se refieren.

No pasa desapercibido para esta autoridad el hecho de que, según

se advierte de las constancias de autos, mediante escrito de fecha 19

diecinueve de abril del año en curso, haya comparecido el C. XXX, en su

carácter de Candidato Registrado a la Presidencia Municipal de Rioverde,

S.L.P., por el Partido Revolucionario Institucional, para contender en el

proceso de elección de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará

el domingo 1° de julio del presente año, en su calidad de tercero

interesado, en el cual realiza diversas manifestaciones, tendientes a

sostener la validez del acto recurrido, las cuales se tiene aquí por

reproducidas como si se insertasen a la letra; sin embargo, éstas no

Page 18: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

18

ameritan mayor consideración en atención a las razonamientos vertidos

con anterioridad.

SEXTO.- Esta Sala Regional Zona Media del Tribunal Electoral del

Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, concluye, de acuerdo a la

consideración que antecede, y en virtud de haber resultado inoperante el

agravio hecho valer por recurrente, al no haber quedado evidenciado el

incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos por el artículo 178

de La Ley Electoral del Estado; que lo procedente es CONFIRMAR la

resolución de fecha 13 trece de Abril del 2012 dos mil doce, pronunciada

por el Comité Municipal Electoral de Rioverde, S.L.P., mediante la cual

emitió el dictamen en el que declaró procedente el registro de la Planilla

de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación

Proporcional, para el Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por

el C. XXX, como candidato a Presidente Municipal, presentada por el

Partido Revolucionario Institucional, para contender en el proceso de

elección de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo

1° de Julio del presente año.

Una vez que cause ejecutoria la presente resolución, con

fundamento en los artículos 34 fracción IV y 38 de la Ley del Sistema de

Medios de Impugnación en Materia Electoral, gírese atento oficio al

Comité Municipal Electoral de Rioverde, San Luis Potosí, a efecto de que

se informe que la resolución de mérito ha causado ejecutoria y en

consecuencia se confirma la resolución de fecha 13 trece de abril del 2012

dos mil doce, emitida por el propio organismo, lo anterior para que surta

los efectos legales a que haya lugar.

Por último y conforme a las disposiciones de los artículos 23

fracción I y II, 26, 37 y 49 fracción I y II de la Ley de Sistema de Medios

de Impugnación en Materia Electoral, notifíquese en forma personal a las

Page 19: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

19

partes, terceros interesados y a las autoridades electorales competentes la

presente resolución; en la inteligencia de que por lo que hace al Comité

Municipal Electoral de Rioverde, S.L.P., dicha notificación deberá

realizarse por medio de oficio, de conformidad con lo preceptuado por el

numeral 26 de la Ley antes referida.

En razón de lo antes expuesto, lo cual se encuentra debidamente

apoyado en todas y cada una de las disposiciones legales invocadas, en

ejercicio de la jurisdicción y potestad delegada por mandato constitucional

a este Tribunal Electoral, se resuelve:

PRIMERO. Esta Sala Regional Zona Media del Tribunal Electoral

del Poder Judicial del Estado ejerce jurisdicción entre otros en el Distrito

Electoral X, dentro de cuya circunscripción se encuentra el Municipio de

Rioverde, S.L.P.; por tanto, se es competente para conocer del presente

Recurso de Revisión propuesto en contra del Registro de Planilla de

Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación

Proporcional para la renovación del Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P.,

encabezada por el C. XXX, Candidato a Presidente Municipal de Rioverde,

S.L.P., a fin de contender en el proceso de elección correspondiente,

cuya jornada electoral se efectuará el día 01 primero de julio del año 2012

dos mil doce, propuesta por el Partido Revolucionario Institucional.

SEGUNDO. El C. XXX, acredita su personalidad de Candidato

Registrado a la Presidencia Municipal de Rioverde, S.L.P., por el Partido

Conciencia Popular, para contender en el proceso de elección de

Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo 1° de julio

del presente año, de acuerdo a las estimaciones vertidas en el

considerando segundo de esta Resolución.

Page 20: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

20

TERCERO. La Litis planteada en el Juicio en estudio esencialmente

versó en cuanto a determinar si es operante o no nulificar el Registro de

Planilla de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de

Representación Proporcional para la renovación del Ayuntamiento de

Rioverde, S.L.P., encabezada por el C. XXX, Candidato a Presidente

Municipal de Rioverde, S.L.P.

CUARTO. Los agravios que hizo valer el C. XXX, de Candidato

Registrado a la Presidencia Municipal de Rioverde, S.L.P., por el Partido

Conciencia Popular, para contender en el proceso de elección de

Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo 1° de julio

del presente año, resultaron inoperantes; en consecuencia, se confirma la

resolución de fecha 13 trece de Abril del 2012 dos mil doce, pronunciada

por el Comité Municipal Electoral de Rioverde, S.L.P., mediante la cual

emitió el dictamen en el que declaró procedente el registro de la Planilla

de Mayoría Relativa y Lista de Candidatos a Regidores de Representación

Proporcional, para el Ayuntamiento de Rioverde, S.L.P., encabezada por

el C. XXX, como candidato a Presidente Municipal, presentada por el

Partido Revolucionario Institucional, para contender en el proceso de

elección de Ayuntamiento, cuya Jornada Electoral se efectuará el domingo

1° de Julio del presente año.

QUINTO. Una vez que cause ejecutoria la presente resolución,

gírese atento oficio al Comité Municipal Electoral de Rioverde, San Luis

Potosí, a efecto de que se informe que la resolución de mérito ha causado

ejecutoria y en consecuencia se confirma la resolución de fecha 13 trece

de abril del 2012 dos mil doce, emitida por el propio organismo, lo anterior

para que surta los efectos legales a que haya lugar.

Page 21: SRZM/RRV/002/2012 , relativo al Recurso de Revisión ...2012, relativo a la admisión del registro de la Planilla de Mayoría Relativa y candidatos a regidores de Representación Proporcional

SALA REGIONAL ZONA MEDIA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO SRZM/RRV/002/2012

21

SEXTO. Notifíquese la presente Resolución a todos y cada uno de

los interesados en la forma legal, y en particular por oficio al Comité

Municipal Electoral de Rioverde, S.L.P.

Así lo resolvió y firma el Licenciado RIGOBERTO GARZA DE LIRA,

Magistrado de la Sala Regional Zona Media del Tribunal Electoral del

Poder Judicial del Estado, quien actúa con Secretario que autoriza

Licenciado JOSÉ AGUSTÍN MOLINA ALMENDAREZ.- Doy Fe.-