9
"START UP “ IGN. VICTOR CABELLOS LAZO.

start_up 03072015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto

Citation preview

Page 1: start_up 03072015

"START UP “

IGN. VICTOR CABELLOS LAZO.

Page 2: start_up 03072015

DEFINICION DE START UP

Es un término utilizado actualmente en el mundo empresarial que traduce arrancar, EMPRENDER o simplemente MONTAR UN NUEVO NEGOCIO y hace referencia como su nombre lo indica a ideas de negocio que apenas empiezan

Page 3: start_up 03072015

Una definición más completa: Una startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente.

Page 4: start_up 03072015

ETAPAS DE INVERSIÓN DE LAS START-UP.

Al invertir en una nueva empresa, hay diferentes tipos de etapas en las que puede participar el inversor. La primera ronda se llama ETAPA de semillas.

La próxima etapa se llama Serie A.

ETAPA capital de riesgo

son la ETAPAS B, C y D.

Page 5: start_up 03072015
Page 6: start_up 03072015

TIPOS DE START-UPS

1. Red Social:

El inversor tiene que conocer sobre las “externalidades de red” y su consecuencia en la tardía capacidad para monetizar el negocio. Se necesita alcanzar un volumen crítico para lograr una monetización significativa. Es muy difícil lograr el registro de los primeros usuarios. Si un usuario se registra y se encuentra solo, es muy probable que no vuelva más. El foco está atraer y retener a los primeros usuarios.

2. Marketplace -Mercado: :

Es un caso parecido al de la Red Social, sólo que se debe cuidar que exista un buen equilibrio entre oferta y demanda.

3. Comercio electrónico:

Es el modelo ideal por excelencia para los inversores porque su actividad está estrechamente ligada a la monetización. El problema es que el auge del Ecommerce ya se dió en los ’90 y hoy es más complicado encontrar un nicho que no esté cubierto.

Page 7: start_up 03072015

DEFINICIÓN DE EMPRENDEDOR/A

Emprendedor, ra.Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles. Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.

Page 8: start_up 03072015

Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa. Se ha sugerido que el “ser emprendedor” es una de las cualidades esenciales de un empresario, junto con la innovación y la capacidad de organización y gestión

Page 9: start_up 03072015