3
1 STILLE NACHT - "NOCHE de PAZ" por Francisco Herrera Canción de Navidad, compuesta por el organista austríaco Franz Xaver Gruber (1787-1863); el texto fue escrito por el sacerdote Josef Mohr (1792-1848). Dos nombres que permanecerán inmortales, a raíz de una sencilla melodía. E1 24 de diciembre de 1816, los feligreses de Oberndorf, (cerca de Salzburgo) se disponían a asistir a la tradicional misa de medianoche en la Iglesia de San Nicolás, un poco disgustados al enterarse que el órgano se había estropeado, pero no sabían que el joven clérigo J. Mohr y el organista F. Gruber habían encontrado una solución a este problema, escribiendo un cántico nuevo para la comunidad. La tarde anterior, Mohr entregó un texto a su amigo Gruber quien en muy poco tiempo compuso la música para tenor, bajo, y el coro con acompañamiento de guitarra. En aquella noche de Navidad de 1816, después de haber ejecutado este hermoso canto, se sabe con certeza que caló hondo en el corazón de los habitantes de Oberndof. "Noche de Paz" fue interpretado de la siguiente manera: Gruber, voz de bajo, y Mohr, voz de tenor, acompañando este último con su guitarra al coro de la iglesia. Tiempo después el constructor de órganos Karl Mauracher, oriundo de Fungen (Zillerthale) vino a Oberndorf para reparar el órgano y, al oir cantar "Noche de Paz" las palabras y la música le conmovieron tanto que se llevó con él la partitura, con el fin de darla a conocer a sus paisanos; con gran rapidez esta melodía se divulgó en los países de lengua alemana, gracias a grupos de cantores del Tirol y sobre todo a los hermanos Strasser. Sin hacer ninguna mención de "Noche de Paz" ni de sus autores, apareció esta música en una edición alemana con el título. "Cuatro auténticas melodías tirolesas, para canto y acompañamiento de pianoforte y guitarra, cantadas por los hermanos Strasser del Zillerthale". "El acompañamiento de guitarra es de Franz Ullrich", Dresden y Leipzig 1833, Edición de A. R. Friese.

Stille Nacht

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Música

Citation preview

Page 1: Stille Nacht

1

STILLE NACHT - "NOCHE de PAZ"

por Francisco Herrera

Canción de Navidad, compuesta por el organista austríaco Franz Xaver Gruber (1787-1863); el texto fue escrito por el sacerdote Josef Mohr (1792-1848). Dos nombres que permanecerán inmortales, a raíz de una sencilla melodía.

E1 24 de diciembre de 1816, los feligreses de Oberndorf, (cerca de Salzburgo) se disponían a asistir a la tradicional misa de medianoche en la Iglesia de San Nicolás, un poco disgustados al enterarse que el órgano se había estropeado, pero no sabían que el joven clérigo J. Mohr y el organista F. Gruber habían encontrado una solución a este problema, escribiendo un cántico nuevo para la comunidad. La tarde anterior, Mohr entregó un texto a su amigo Gruber quien en muy poco tiempo compuso la música para tenor, bajo, y el coro con acompañamiento de guitarra. En aquella noche de Navidad de 1816, después de haber ejecutado este hermoso canto, se sabe con certeza que caló hondo en el corazón de los habitantes de Oberndof. "Noche de Paz" fue interpretado de la siguiente manera: Gruber, voz de bajo, y Mohr, voz de tenor, acompañando este último con su guitarra al coro de la iglesia.

Tiempo después el constructor de órganos Karl Mauracher, oriundo de Fungen (Zillerthale) vino a Oberndorf para reparar el órgano y, al oir cantar "Noche de Paz" las palabras y la música le conmovieron tanto que se llevó con él la partitura, con el fin de darla a conocer a sus paisanos; con gran rapidez esta melodía se divulgó en los países de lengua alemana, gracias a grupos de cantores del Tirol y sobre todo a los hermanos Strasser.

Sin hacer ninguna mención de "Noche de Paz" ni de sus autores, apareció esta música en una edición alemana con el título. "Cuatro auténticas melodías tirolesas, para canto y acompañamiento de pianoforte y guitarra, cantadas por los hermanos Strasser del Zillerthale". "El acompañamiento de guitarra es de Franz Ullrich", Dresden y Leipzig 1833, Edición de A. R. Friese.

Page 2: Stille Nacht

2

Curiosamente aparece en esta edición el apellido Tappert en la parte izquierda, y en la derecha su firma. Tal vez esta partitura formaría parte de la biblioteca de este músico. William Tappert (1830-1907) era un conocido musicógrafo y guitarrista alemán que dejó varias obras escritas para los instrumentos de cuerda, tales como el Laúd y la Guitarra. En 1874, Tappert escribió en un periódico semanal de Leipzig:

"!Cuántos años han sido necesarios antes de poder conocer los autores de "Stille Nacht" (Noche de Paz), no solamente sus nombres, sino también el manuscrito original!".

Solamente 36 años después de su creación, un miembro de la Orquesta de la Corte real de Berlín empezó a hacer sus propias investigaciones con el fin de poder encontrar los autores de "Noche de Paz". Al enterarse Gruber de las búsquedas de este músico tocantes a su composición, escribió una carta con el siguiente título: "Versión auténtica de la composición de la canción de Navidad "Stille Nacht, Heilige Nacht". Parte del citado escrito decía así:

"E1 24 de diciembre de 1818)* Josef Mohr, cura por aquel entonces de la iglesia de San Nicolás de Oberndorf, trajo un poema al organista Franz Gruber (...) pidiéndole que lo arreglara para dos voces, coro y guitarra. Gruber compuso la música la misma tarde bajo una forma sencilla y fue ejecutada con éxito en la noche de Navidad (...) Esta canción fue llevada al Tirol por un habitante del valle de Zillerthale, e incluida en una colección de canciones ligeramente modificada (...)".

Franz Gruber (Hallein, 30 de diciembre 1854). *(Obsérvese que Gruber cita el año 1818; sin embargo el manuscrito presentado al público en 1995, por el Museo Carolino Augusteum de Salzburgo, es del año 1816).

Nota del autor: "Quedo sumamente agradecido al "Marktgemeinde Oberndorf" Austriaco por la gentil autorización correspondiente a las iconografías y documentos publicados en este artículo."

Francisco Herrera

Artículo anteriormente publicado en:

Page 3: Stille Nacht

3

- Enciclopedia de la Guitarra , 2001. Francisco Herrera (CD Rom) Distribuida por las Ediciones PILES (Valencia)

- Revista "Mainhardt" N°23,1995 (Alcalá / Castellón)

- "Les Cahiers de la Guitare" N°65 , 1998 / Paris.