STREET ART EN VALENCIA # 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/2/2019 STREET ART EN VALENCIA # 4

    1/1

    El ARTE URBANO se muestra en la calle, bien de forma legal (las

    menos) o ilegal (las ms). Tiene libre acceso al encontrarse nor-

    malmente en espacios pblicos. Ello le permite ser un soporte frl

    para la expresin arsca no autorizada al igual que los muros, las

    puertas de negocio cerrados, fachadas en ruina, edificio desocupa-

    dos, tneles, valla, medianeras, mobiliario urbano .

    Es un arte emero. Se le ve envejecer rpidamente e incluso

    desaparecer de pronto.Est en constante conflicto con el sistema

    establecido ya que cuesona sus valores, tanto por su ubicacin

    como muchas veces - por su mensaje. Perdura en el empo slo

    mediante la documentacin grfica. Internet ha permido (como

    en este mismsimo caso) que el arte urbano se conozca y comparta

    sin ningn po de limitacin o frontera.

    El arte urbano es un arte transgresor ilustra, divierte, embellece,cuesona y, reconozcmoslo , no nos deja nunca indiferentes. El ar-

    sta no depende ni est somedo a nada controlando y decidiendo

    en todo momento el desno de su obra. Ah!! y la ms de las veces

    soporta el coste de su obra. El arte urbano cuesona y dinamiza.

    Es claro que, para muchos arstas y diseadores, el arte urbano ha

    sido la rampa de lanzamiento para al menos ser conocidos (nom de

    plume) y que su capacidad arsca pueda llegar a ser un medio de

    vida..

    Y por qu este inters en seguir sobrevolando el tema del arte ur-

    bano en una foro como es este , el de las nocias del XVII Congreso

    Nacional de AAFF?.

    Por varios movos, el primero porque el street art es una reali-

    dad cultural y arsca que la ciudad de Valencia posee, visitable,

    disfrutable, reconocida y cada vez ms difundida y documentada

    internacionalmente.

    En segundo lugar porque esas formas arscas no podemos verlas

    aisladas. Se enmarcan en un complejo y rico proceso de influencias

    a nivel mundial. Tanto el arte urbano como el graffi son fruto de

    corrientes arscas que arrancan en torno a 1940 en Nueva York

    siendo nietos o biznietos de movimientos tan importantes como

    el Pop Art (Inglaterra y EEUU), el Acon Painng (1956) y el Art

    Brut (Francia 1940) entre otros. Junto a esas corrientes - igual nos

    suena a chino pero as es ubicaremos los Happenings (1960) , elOutsider Art (1972), el Neo-expresionismo, el Arte conceptual etc..

    etc

    En tercer lugar el Arte Urbano es un arte con el que diariamente

    convivimos en la ciudad. Con toda seguridad, muy prximo a don-

    de trabajamos habr alguna manifestacin pictrica de este po.

    El entrar en sintona con este po de manifestaciones arscas que

    se dan en el medio urbano que es nuestro medio !! haran que nos

    reconciliemos con el decorado de donde se desarrolla la dramatur-

    gia diaria de nuestra profesin.

    Y por supuesto, el valorar los parmetros en los que se mueve este

    arte nos invita - descarada y provocavamente - a buscar algo ms

    all de lo puramente cremasco en nuestra acvidad, ms alla de

    la acvidad comercial y eso , para bien o para mal las paredes de

    nuestras ciudades, muros, vallas y medianeras van a estar lanzndo-nos mensajes nuevos y desafiantes.

    Autor: Fasim Stop war vicms wall (El arte no es un crimen, el crimen es la guerra.). Mural ubicado

    en C/ dels Calderers, s/n, (Pl. Tossal) Valencia junto a los dos grandes murales de BLU y ESCIF

    v a l e n c i a e x p o s i c i n a b i e r t a y c o n t n u a d e l a sm e j o r e s m u e s t r a s d e s t r e e t a r t ( 4 )