2
POWERSTAFF 2 POWERUSR Todas las marcas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. Impreso en Kollor Press S.A. Uruguay 124, Avellaneda, Bs.As. Copyright © MMV MP Ediciones S.A., Moreno 2062, C1094ABF, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tel.: (54-11) 4959-5000. Fax: (54-11) 4954-1791. E-mail: [email protected]. Hecho el depósito que marca la ley. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de esta casa editorial. Opiniones y sugerencias [email protected] Para suscribirse usershop.tectimes.com Comunidad de lectores foros.tectimes.com Gacetillas de prensa [email protected] Para anunciar [email protected] Atención al lector [email protected] AÑO II NUMERO 21 Coordinador Editorial Miguel Lederkremer Asesor de Diseño Frank Sozzani Redacción Ariel Gentile Diseño Laura Heer Corrección Magdalena Porro Diagramación Carlos Peralta + Juan Pablo Gurzi Asesor Editorial Fernando Casale Asesor de Diseño Flavio Burstein Dirección General Miguel Iglesias Asesor Comercial Benito de Miguel Asesor Editorial General Gabriel Pleszowski POWER.TECTIMES.COM A veces me pregunto si lo que evoluciona es la tecnología, nosotros mismos, o am- bos. Más allá del crecimiento biológico, es evidente que nosotros variamos nuestra forma de ser con la tecnología a medida que pasa el tiempo. Ya no nos sorprende- mos como antes, y dentro de unos años no nos sorprenderemos como ahora. Si se preguntan de dónde saqué este loco planteo, les cuento que surgió hace unas semanas, mientras estaba jugando a Pro Evolution Soccer 4 (alias Winning Eleven 8) para PlayStation 2 y, notando los detalles gráficos, pensaba: “Si alguien pasa rápidamente por la habitación, puede llegar a pensar que es la transmisión de un partido de fútbol real”. Pero me detuve a pensar y recordé cuando salió FIFA International Soccer (1994), para las consolas de 16 bits. Puntualmente, rememoré una revisión hecha por una conocida revista de juegos que decía lo mismo que yo, pero de aquel juego y con más de una década de anticipación. Hoy en día, veo las primeras versiones de FIFA y, si bien me causan nostalgia, noto cuánto distan de la realidad y creo que de ninguna manera alguien podría confundirlas con un partido verdadero. Además, por favor… ¡los jugadores de FIFA 96 no tenían cara! Pero esto no sucede solamente con los juegos, sino también con los medios en ge- neral. ¿Acaso no les causan gracia las películas de terror de la década de 1950 y 1960, en las que se notan los cierres de los trajes de los monstruos? Los desafío a no reírse con Plan 9 from Outer Space (1958), donde se pueden ver claramente las tanzas que sostienen a los platos voladores. Sin embargo, esto que nos provoca ri- sa, a la gente de esa época la impresionaba y asustaba terriblemente, incluso siendo (en esos tiempos) mayores que nosotros. Entonces, la única forma de explicar este extraño fenómeno es diciendo que la so- ciedad avanza a la par de la tecnología. No es que las personas, hace 50 años, fue- ran más tontas que nosotros. Simplemente, no estaban tan avanzadas, así como nosotros no lo estamos en comparación con los protagonistas del futuro. Por eso podemos hablar de una evolución en tres dimensiones: la tecnología, la sociedad y la relación entre ambos. Ariel Gentile | [email protected] EVOLUCION 3D ISBN 987-526-296-X Mundo 3D / coordinado por Lederkremer Miguel. - 1a ed. - Buenos Aires: MP Ediciones, 2005. 64 p.; 28x20 cm. (Power Users; 21) 1. Redes Locales -Programación. I. Miguel, Lederkremer,, coord. II. Título CDD 005.3 COLABORAN ESTE MES AGUSTIN CAPELETTO | [email protected] Futuro periodista que disfruta sobremanera moles- tando a los editores de POWERUSR con sus variadas notas sobre software, sonido y juegos. Música, foto- grafía, literatura y PCs son algunas de las cosas que más lo entretienen. ANDRES FIOROTTO | [email protected] Técnico mecánico electricista, estudiante de Siste- mas, programador, administrador de cibercafés… un auténtico “todo-en-uno” que, además, es un exce- lente doctor de computadoras: hace las más intere- santes autopsias de componentes quemados. ARIEL PALAZZESI | [email protected] Empezó su viaje sin retorno al mundo de la compu- tación con una TI-99/4A en 1983, y desde entonces es su principal hobby. Además, cuando el clima lo permite, se va a volar en parapente, único deporte que practica (además de la siesta). GONZALO MON | [email protected] Ingeniero en Sistemas, fue árbitro en el Campeonato Mundial de Fútbol de Robots de 2004, tras haberse clasificado para el evento al ganar competencias lo- cales de la categoría simulación. Naturalmente, es uno de nuestros especialistas en robótica. GONZALO ZABALA | [email protected] Analista Universitario de Sistemas y Licenciado en Ciencias de la Computación, es profesor de informá- tica especializado en herramientas de oficina y pági- nas web. Además, es adicto a la robótica, y obtuvo importantes premios con sus diseños en torneos realizados en América Latina. PABLO HAUSER | [email protected] Este joven experto en seguridad pasa sus noches atrapando “aprendices de Neo” que intentan pe- netrar sus poderosos firewalls. “pH” es nuestro especialista en redes. DIEGO RUIZ | [email protected] Ingeniero en Sistemas. Se desempeña como pro- gramador líder en la empresa Bioscience, dedi- cándose al software para adquisición, visualiza- ción y análisis de señales biológicas. También dicta clases de programación de videojuegos. OVERCLOCKERS.CL | www.overclockers.cl Sitio chileno dedicado a difundir el arte del overclocking y el modding, y con todo el aconte- cer de las nuevas tecnologías del hardware y del software para PC. « Publicidad: (54-11) 4959-5000; fax: (54-11) 4954-1791; [email protected] Distribuidores: Argentina (Capital): Vaccaro Sánchez y Cía. C.S. - Moreno 794 piso 9 (1091), Ciudad de Buenos Aires | Argentina (Interior): DISA – Pte. Luis Sáenz Peña 1836 | Chile: Distribuidora Vía Directa S.A., Riquelme Nº 840, Santiago, tel. 688-7383 | México: CITEM S.A. de C.V. - Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyahualco Tlalnepantla, Estado de México | Bolivia: Agencia Moderna Ltda. - General Acha E-0132 - C. de correo 462 - Cochabamba - Bolivia - tel. 005914-422-1414 | Uruguay: Espert SRL – Ciudadela 1416, Montevideo | Venezuela: Distribuidora Continental Bloque de Armas - Edificio Bloque de Armas Piso 9°, Av. San Martín, cruce con final Av. La Paz, Caracas. | Paraguay - Selecciones S.A.C. - Coronel Gracia 225 - Asunción | Perú - Distribuidora Bolivariana - Av. República de Panamá 3635 - San Isidro, Lima

Su Mario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un sumario

Citation preview

POWERSTAFF

2 POWERUSR

Todas las marcas mencionadas son propiedad de sus respectivos dueños. Impreso en Kollor Press S.A. Uruguay 124, Avellaneda, Bs.As.Copyright © MMV MP Ediciones S.A., Moreno 2062, C1094ABF, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tel.: (54-11) 4959-5000. Fax: (54-11) 4954-1791. E-mail: [email protected]. Hecho el depósito que marca la ley. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico,fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de esta casa editorial.

Opiniones y sugerencias [email protected] suscribirse usershop.tectimes.comComunidad de lectores foros.tectimes.com

Gacetillas de prensa [email protected] anunciar [email protected]ón al lector [email protected]

AÑO

II N

UM

ERO

21

Coordinador EditorialMiguel Lederkremer

Asesor de DiseñoFrank Sozzani

RedacciónAriel Gentile

DiseñoLaura Heer

CorrecciónMagdalena Porro

DiagramaciónCarlos Peralta + Juan Pablo Gurzi

Asesor EditorialFernando Casale

Asesor de DiseñoFlavio Burstein

Dirección GeneralMiguel Iglesias

Asesor ComercialBenito de Miguel

Asesor Editorial General Gabriel Pleszowski

POWER.TECTIMES.COM

A veces me pregunto si lo que evoluciona es la tecnología, nosotros mismos, o am-bos. Más allá del crecimiento biológico, es evidente que nosotros variamos nuestraforma de ser con la tecnología a medida que pasa el tiempo. Ya no nos sorprende-mos como antes, y dentro de unos años no nos sorprenderemos como ahora.Si se preguntan de dónde saqué este loco planteo, les cuento que surgió haceunas semanas, mientras estaba jugando a Pro Evolution Soccer 4 (alias WinningEleven 8) para PlayStation 2 y, notando los detalles gráficos, pensaba: “Si alguienpasa rápidamente por la habitación, puede llegar a pensar que es la transmisión deun partido de fútbol real”. Pero me detuve a pensar y recordé cuando salió FIFAInternational Soccer (1994), para las consolas de 16 bits. Puntualmente, rememoréuna revisión hecha por una conocida revista de juegos que decía lo mismo que yo,pero de aquel juego y con más de una década de anticipación. Hoy en día, veo lasprimeras versiones de FIFA y, si bien me causan nostalgia, noto cuánto distan de larealidad y creo que de ninguna manera alguien podría confundirlas con un partidoverdadero. Además, por favor… ¡los jugadores de FIFA 96 no tenían cara! Pero esto no sucede solamente con los juegos, sino también con los medios en ge-neral. ¿Acaso no les causan gracia las películas de terror de la década de 1950 y1960, en las que se notan los cierres de los trajes de los monstruos? Los desafío ano reírse con Plan 9 from Outer Space (1958), donde se pueden ver claramente lastanzas que sostienen a los platos voladores. Sin embargo, esto que nos provoca ri-sa, a la gente de esa época la impresionaba y asustaba terriblemente, incluso siendo(en esos tiempos) mayores que nosotros.Entonces, la única forma de explicar este extraño fenómeno es diciendo que la so-ciedad avanza a la par de la tecnología. No es que las personas, hace 50 años, fue-ran más tontas que nosotros. Simplemente, no estaban tan avanzadas, así comonosotros no lo estamos en comparación con los protagonistas del futuro. Por esopodemos hablar de una evolución en tres dimensiones: la tecnología, la sociedad yla relación entre ambos.

Ariel Gentile | [email protected]

EVOLUCION 3D

ISBN 987-526-296-X Mundo 3D / coordinado por Lederkremer Miguel. - 1a ed. - Buenos Aires: MP Ediciones, 2005. 64 p.; 28x20 cm. (Power Users; 21)1. Redes Locales -Programación. I. Miguel, Lederkremer,, coord. II. Título CDD 005.3

COLABORAN ESTE MESAGUSTIN CAPELETTO | [email protected] periodista que disfruta sobremanera moles-tando a los editores de POWERUSR con sus variadasnotas sobre software, sonido y juegos. Música, foto-grafía, literatura y PCs son algunas de las cosas quemás lo entretienen.

ANDRES FIOROTTO | [email protected]écnico mecánico electricista, estudiante de Siste-mas, programador, administrador de cibercafés… unauténtico “todo-en-uno” que, además, es un exce-lente doctor de computadoras: hace las más intere-santes autopsias de componentes quemados.

ARIEL PALAZZESI | [email protected]ó su viaje sin retorno al mundo de la compu-tación con una TI-99/4A en 1983, y desde entonceses su principal hobby. Además, cuando el clima lopermite, se va a volar en parapente, único deporteque practica (además de la siesta).

GONZALO MON | [email protected] en Sistemas, fue árbitro en el CampeonatoMundial de Fútbol de Robots de 2004, tras haberseclasificado para el evento al ganar competencias lo-cales de la categoría simulación. Naturalmente, esuno de nuestros especialistas en robótica.

GONZALO ZABALA | [email protected] Universitario de Sistemas y Licenciado enCiencias de la Computación, es profesor de informá-tica especializado en herramientas de oficina y pági-nas web. Además, es adicto a la robótica, y obtuvoimportantes premios con sus diseños en torneosrealizados en América Latina.

PABLO HAUSER | [email protected] joven experto en seguridad pasa sus nochesatrapando “aprendices de Neo” que intentan pe-netrar sus poderosos firewalls. “pH” es nuestroespecialista en redes.

DIEGO RUIZ | [email protected] en Sistemas. Se desempeña como pro-gramador líder en la empresa Bioscience, dedi-cándose al software para adquisición, visualiza-ción y análisis de señales biológicas. Tambiéndicta clases de programación de videojuegos.

OVERCLOCKERS.CL | www.overclockers.clSitio chileno dedicado a difundir el arte del overclocking y el modding, y con todo el aconte-cer de las nuevas tecnologías del hardware y delsoftware para PC.

«

Publicidad: (54-11) 4959-5000; fax: (54-11) 4954-1791; [email protected] ❚ Distribuidores: Argentina (Capital): Vaccaro Sánchez y Cía. C.S. - Moreno794 piso 9 (1091), Ciudad de Buenos Aires | Argentina (Interior): DISA – Pte. Luis Sáenz Peña 1836 | Chile: Distribuidora Vía Directa S.A., Riquelme Nº 840,Santiago, tel. 688-7383 | México: CITEM S.A. de C.V. - Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyahualco Tlalnepantla, Estado de México | Bolivia: Agencia Moderna Ltda. -General Acha E-0132 - C. de correo 462 - Cochabamba - Bolivia - tel. 005914-422-1414 | Uruguay: Espert SRL – Ciudadela 1416, Montevideo | Venezuela:Distribuidora Continental Bloque de Armas - Edificio Bloque de Armas Piso 9°, Av. San Martín, cruce con final Av. La Paz, Caracas. | Paraguay - Selecciones S.A.C. -Coronel Gracia 225 - Asunción | Perú - Distribuidora Bolivariana - Av. República de Panamá 3635 - San Isidro, Lima

3POWERUSR

POWERNEWS 6Creative X-Fi, procesador de 0,9 W,llega el buscador oficial de torrents,una casetera para la PC y más.

MODDING 10Este mes: Noise Killer.

BOOKMARKS 12Recopilamos los mejores buscadoresde torrents en la Red.

CORSAIR XMS XPERT PC3200 14Memorias RAM de lujo, con LEDsinformativos.

DFI LANPARTY UT NF4-ULTRA 16Un insuperable motherboard paraoverclocking y tweaking de la pla-taforma Athlon 64.

FOXCONN 925XE7AA 18El más completo motherboard paraPentium 4 que hemos evaluado.

EPOX 5EGA+ 20Un mother para Pentium 4, de bue-na relación precio/performance.

AGP VS PCI EXPRESS 22Ponemos a prueba la performancereal de estas dos tecnologías.

MUNDO 3D 24Un amplio repaso por el vertiginosomundo tridimensional.

AUTOPSIA 38En esta ocasión: by-pass a la UPS.

SOPORTE TECNICO 42Respondemos las dudas máscomunes de nuestros lectores.

TWEAKS 44Secretos y tips de la PC.

ELECTRONICA DIGITAL 48Utilizamos el puerto paralelo paracontrolar electrodomésticos.

REDES VPN 52Introducimos los conceptos básicosde las Redes Privadas Virtuales.

ROBOTICA 56Esta vez, revisamos las característicasde los principales kits de robótica.

INTRAMUNDO 64Las aventuras del intrépido Urielpor el mundo informático.

SUMARIO «

«56«16

«48«14«10

«64

«18

«38

«24

«