40
FERNANDO DURÁN jueves 27de diciembre 2018 a las 20:00 h. Conde de Aranda, 23 28001Madrid Exposición de las obras: C/. Velázquez 4, 28001 Madrid C/. Conde de Aranda 23, 28001 Madrid Tel. +34 91 575 39 11 / 91 576 05 94 www.fernandoduran.com Subasta Especial de Dibujos Lote 480. ANTON RAPHAEL MENGS “Cabeza de león” Colección del Conde de Muguiro

Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

1

Fernando Durán

jueves 27de diciembre 2018 a las 20:00 h.

Conde de Aranda, 2328001Madrid

Exposición de las obras: C/. Velázquez 4, 28001 Madrid

C/. Conde de Aranda 23, 28001 MadridTel. +34 91 575 39 11 / 91 576 05 94

www.fernandoduran.com

Subasta Especial de Dibujos

Lote 480. ANTON RAPHAEL MENGS “Cabeza de león” Colección del Conde de Muguiro

Page 2: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

2

400. ESCUELA FLORENTINA S. XVI “Entrada de Cristo en Jerusalén” Tinta y aguada sepia. Medidas: 37 x 35,5 cm. Salida: 700 €

401. CÍRCULO DE LUCA CAMBIASO (Moneglia, Italia, 1527 - El Escorial, Madrid, 1585) “Prisionero” Tinta a pluma sobre papel. Medidas: 13 x 21 mm. Salida: 300 €

402. ESCUELA ITALIANA FFS. S. XVI “Diseño para un escudo papal” Tinta parda y aguada sobre papel. Inscripción con antigua atribución “Polidoro da Caravaggio”. Medidas: 13 x 18 cm. Salida: 700 €

403. CÍRCULO DE LUDOVICO CARRACCI (Bolonia, 1555-1619) “Virgen con el Niño” Plumilla sobre papel verjurado adherido a cartulina. Antigua inscripción a tinta “scuola Carracci” Medidas: 17,8 x 14,5 cm. Salida: 1.500 €

404. ATRIBUIDO A ANTONIO CAMPI (Cremona, 1523 - 1587) “Desposorios místicos de una santa” Lápiz sobre papel. Filigrana. Al dorso texto a lápiz con antigua atribución. Medidas: 15,5 x 20,7 cm. Salida: 1.500 €

405. ESCUELA FLORENTINA S. XVI “Escribano” Pluma y tinta sepia sobre papel verjurado. Antigua atribución a lápiz “And. del Sarto” Medidas: 17 x 9,1 cm. Salida: 800 €

406. ESCUELA FLORENTINA FFS. S. XVI “Presentación del Niño en el templo” Tinta y aguada sepia. Medidas: 21,2 x 15,7 cm. Salida: 2.000 €

407. ESCUELA ROMANA S. XVI “Estudio de piernas” Sanguina sobre papel. Inscripción a lápiz “michelangelo” Medidas: 23 x 16 cm. Salida: 600 €

408. GIOVANNI SILVIO PONTEVIO (Activo en el norte de Italia en la primera mitad del siglo XVI) “Martirio de los santos Faustino y Giovita” Dibujo a pluma con tinta y aguada parda con toques de clarión. Medidas: 32,5 x 22,5 cm. Salida: 2.500 €

405

401

407

403

406

402

408

400

404

Page 3: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

3

413

409

417

415

411

414

410

416

412

409. ESCUELA ITALIANA XVII “Fragmento de escena neotestamentaria de la Pasión” Tinta y aguada sepia sobre papel. Inscripción con numeración en la parte izquierda “5 r”. Medidas: 10,5 x 13 cm. Salida: 800 €

410. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Estudio para diferentes figuras” Sanguina sobre papel. Al dorso aguada grisácea con figura alegórica femenina. Medidas: 20 x 30 cm. Salida: 500 €

411. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Estudio para dos cabezas de soldados” Sanguina sobre papel verjurado. Medidas: 15 x 20 cm. Filigrana con escudo y letras “CA/MS” Salida: 500 €

412. SIGUIENDO MODELOS DE LEANDRO BASSANO (Bassano del Grappa, Italia, 1557 - Venecia, 1622) “Huida a Egipto” Sanguina.Medidas: 29,6 x 21,2 cm. Salida: 200 €

413. SEGUIDOR DE GUIDO RENI (Bolonia, 1575-1642) “Muerte de Cleopatra” Lápiz sobre papel verjurado. Filigrana con flor de lis y las letras “VDL” entrelazadas en la parte inferior [Pieter Van der Ley] Medidas: 22 x 19, 2 cm. Salida: 1.500 €

414. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Músico con laúd o mandolina” Tinta sepia sobre papel. Medidas: 24 x 16 cm. Salida: 600 €

415. SIGUIENDO MODELOS DE RAFAEL S. XVII “El Parnaso. Detalle de la Villa Farnesina” Aguada gris sobre papel. Inscripción “...Raffaello da Urbino” Medidas: 20,8 x 23 cm. Salida: 600 €

416. ESCUELA NAPOLITANA. S. XVII “Ángeles mancebos” Sanguina sobre papel. Inscripción con antigua atribución a Luca Giordano. Medidas: 24 x 25,2 cm. Salida: 400 €

417. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Expulsión de Agar e Ismael” Tinta y aguada parda sobre papel. Medidas: 17,5 x 2. ,3 cm. Salida: 700 €

Page 4: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

4

425

421

419

423

426

418

422

420

424

418. ESCUELA NAPOLITANA S. XVII “Escena bíblica” Tinta y aguada gris sobre papel adherido a lienzo. Medidas: 46 x 57 cm. Salida: 1.000 €

419. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Bacanal” Tinta y aguada parda sobre papel. Medidas: 27 x 40 cm. Salida: 300 €

420. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Adoración de los pastores” Pluma, tinta parda y lápiz sobre papel verjurado. Medidas: 13,5 x 17,5 cm. Salida: 200 €

421. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Las Almas del Purgatorio” Lápiz sobre papel verjurado. Medidas: 11,4 x 17,5 cm. Salida: 200 €

422. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Apoteosis con santos” Sanguina sobre papel. Medidas: 41 x 28,2 cm. Salida: 250 €

423. ESCUELA ITALIANA FFS. S. XVII “Adoración del becerro de oro” Lápiz sobre papel. Medidas: 29 x 44,5 cm. Salida: 500 €

424. ESCUELA ITALIANA FFS. S. XVII “Juicio de Salomón” Aguada grisácea sobre papel. Medidas: 17,7 X 16,2 cm. Salida: 200 €

425. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Santa Pelagia de Antioquía” Tinta y aguada parda sobre papel. Medidas: 20,5 x 16 cm. Salida: 350 €

426. ESCUELA ITALIANA S. XVII “La Virgen de los Dolores” Lápiz negro y sanguina sobre papel. Medidas: 16,2 x 12,2 cm. Salida: 200 €

Page 5: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

5

429

427

431430

428

427. SEGUIDOR DE AEGIDIUS SADELER (Amberes, 1575 - Praga, 1629) “Retrato de Julio César” Pluma. Tinta marron sobre papel verjurado. Medidas: 32,7 x 25,3 cm. Salida: 1.900 €

428. SEGUIDOR DE AEGIDIUS SADELER (Amberes, 1575 - Praga, 1629) “Retrato de Milonia Caesonia, esposa de Calígula” Pluma. Tinta marrón sobre papel verjurado. Medidas: 32,5 x 25 cm. Salida: 1.900 €

429. ESCUELA FLAMENCA S. XVII “Retrato de caballero” Lápiz sobre papel fino. Medidas: 11 x 9,2 cm. Salida: 600 €430. GIUSEPPE IL PANFILO “NUVOLONE”

(San Gimignano, 1619 - 1703) “Aparición de la Virgen a San Antonio de Padua” Sanguina sobre papel verjurado amarillento. Inscripción en ángulo inferior derecho “Di G.F.Panfilo” Medidas: 24 x 18 cm. Salida: 2.500 €

431. ESCUELA ITALIANA, POSIBLEMENTE FLORENTINA, S. XVII “Magdalena penitente” Pluma y aguada sepia. Medidas: 18,7 x 12,3 cm. Salida: 2.000 €

Page 6: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

6

432. SEGUIDOR DE GIAN LORENZO BERNINI. S. XVII “Diseño para un expositor eucarístico” Pluma, tinta y aguada grisácea sobre papel verjurado ahuesado. Inscripción con antigua atribución a tinta “Del Bernino” Medidas: 26,2 x 18,2 cm. Salida: 700 €

433. SEGUIDOR DE PIETRO DA CORTONA (Cortona, Italia, 1596 - Roma, 1669) “Guerrero” Aguada sepia sobre papel. Inscripción en registro inferior con antigua atribución “P. de Cortona” Medidas: 13,9 x 12,1 cm. Salida: 300 €

434. ESCUELA NAPOLITANA FFS. S. XVII “Ángeles” Sanguina y carboncillo. Medidas: 21 x 13,8 cm. Salida: 800 €

435. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Aparición del Niño Jesús a San Antonio de Padua” Tinta y aguada sepia sobre papel. Medidas: 27,5 x 19,5 cm. Salida: 700 €

436. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Estudio de cabezas masculinas” Tinta sepia, sanguina y lápiz sobre papel. En el reverso estudios de manos a sanguina. Medidas: 12,5 x 18,2 cm. Salida: 700 €

437. ESCUELA ITALIANA FFS. XVII“Alegoría” Sanguina. Medidas: 39,5 x 24,5 cm. Salida: 400 €

438. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Estudios para un San Miguel Arcángel” Lápiz sobre papel verjurado. Medidas: 31 x 21,5 cm. Salida: 400 €

439. ESCUELA ITALIANA S. XVII “Estudio de figura masculina en hornacina” Tinta y aguada sepia sobre papel. Medidas: 16,8 x 11,5 cm. Salida: 300 €

440. SEGUIDOR DE PAOLO DE MATTEIS (Piano de Cilento, Salerno, 1662 - Nápoles, 1728) “Presentación de Jesús en el Templo” Tinta y aguada parda sobre papel verjurado grisáceo. Inscripción a tinta “Paulus Matteis” Medidas: 42 x 26,7 cm. Salida: 500 €

433

437

435

439

434

438

436

432

440

Page 7: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

7

441

441. CARLO MARATTA (Camerano, 1625 - Roma, 1713) “La Inmaculada Concepción y San Felipe Neri” Plumilla, tinta sepia sobre papel amarillento verjurado. Cuadrícula a lápiz. Restos de firma en el ángulo inferior derecho, sobre el escalón, “Maratti” En el reverso inscripción a tinta y trazos a lápiz. Medidas: 48 x 33,8 cm.

Salida: 32.000 €

Page 8: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

8

445

449

447

443

446

450

442

448

444442. ESCUELA MADRILEÑA S. XVII “Ángeles adorando el Santísimo Sacramento” Tinta sepia y aguada gris sobre papel. Inscripción a lápiz con antigua atribución “Rizzi”. Medidas: 24,6 x 20 cm. Salida: 200 €

443. ESCUELA MADRILEÑA PPS. S. XVII “Imposición de la casulla a San Ildefonso” Aguada, tinta gris sobre papel azul. Inscripción con antigua atribución “Caxes” Medidas: 29 x 21,5 cm. Salida: 750 €

444. ATRIBUIDO A EUGENIO CAJÉS (Madrid, 1574 - 1634) “San Nicolás” Tinta y aguada gris sobre papel. Procedencia: Colección Madrazo. Medidas: 9 x 6,8 cm. Salida: 400 €

445. CÍRCULO DE JUAN VAN DER HAMEN PPS. S. XVII “Personaje” Tinta y aguada sobre papel. Medidas: 20 x 12,5 cm. Salida: 900 €

446. ESCUELA MADRILEÑA S. XVII “Cinco estudios de manos” Lápiz sobre papel. Medidas mayor: 9,7 x 12 cm. Salida: 1.500 €

447. ATRIBUIDO A CLAUDIO COELLO (Madrid, 1642-1693) “Estudio para un brazo del arcángel San Gabriel” Lápiz con pequeños toques de clarión sobre papel verjurado tostado. A tinta inscripción con antigua atribución “Quello” Medidas: 20 x 15 cm. Salida: 300 €

448. ESCUELA MADRILEÑA S. XVII “Estudio para una figura de ángel o amorcillo” Pluma. Tinta sepia. Medidas: 17,8 x 13,9 cm. Salida: 600 €

449. ATRIBUIDO A JOSÉ ANTOLÍNEZ (Madrid, 1635-1675) “Estudios de piernas” Sanguina sobre papel. Inscripción con antigua atribución “Antolin...” Medidas: 22,5 x 15 cm. Salida: 300 €

450. SEBASTIÁN MUÑOZ (Navalcarnero, Madrid, c. 1654 - Madrid, 1690) “Academia masculina” Sanguina y lápiz. Medidas: 35,2 x 24,3 cm. Salida: 900 €

Page 9: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

9

451

451. ALONSO CANO (Granada, 1601 - 1667)

“Cristo atado a la columna” c. 1642-1644 Aguada parda y grisácea, Pluma, Preparado a lápiz sobre papel verjurado amarillento.Medidas: 12,4 x 9,1 cm.

Salida: 7.000 €

El presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas (la obra del Prado mide 12,7 x 9,3 cm.) parecen haber sido concebidas con un mismo propósito y recuerdan a modelos canescos como el del “Ecce Homo” de la Capilla de la Congregación del Santo Cristo, de la parroquia de San Ginés Madrid.

Page 10: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

10

452. SEGUIDOR DE ALONSO CANO (Granada, 1601 - 1667) “Santo” Pluma. Tinta y aguada. Inscripción a tinta en la base “A. Cano”. Medidas: 12,3 x 5,3 cm. Salida: 700 €

453. CÍRCULO DE ALONSO CANO (Granada, 1601 - 1667) “Santo en meditación” Tinta a pluma y aguada. Medidas: 5,6 x 6,5 cm. Salida: 400 € 454. ESCUELA ANDALUZA S. XVII

“Estudio para un altar con la Santísima Trinidad” Tinta parda y aguada gris sobre papel. Firmado “Mena?” Medidas: 30,2 x 21,5 cm. Salida: 350 €

455. ESCUELA ANDALUZA FFS. S. XVII “San Diego de Alcalá” Lápiz, tinta y aguada parda sobre papel. Medidas: 20,7 x 14,3 cm. Salida: 350 €

456. ATRIBUIDO A ANTONIO DEL CASTILLO (Córdoba, 1616 - 1668) “San Antonio con el Niño” Tinta parda a pluma sobre papel. Medidas: 8 x 8,7 cm. Salida: 400 €

457. ESCUELA ANDALUZA S. XVII “Santo franciscano portando un crucifijo” Tinta y aguada parda sobre papel. Medidas: 20 x 14,8 cm. Salida: 350 €

458. ESCUELA SEVILLANA S. XVII “Arcángel San Miguel” Tinta negra a pluma sobre papel. En el ángulo inferior derecho inscripción “Herrera” Posible firma en la parte superior izquierda “Herrera?” Medidas: 27 x 19 cm. Salida: 1.200 €

459. CÍRCULO DE ANTONIO GARCÍA REINOSO (Granada, 1623 - Córdoba, 1677) “Proyecto ornamental” Tinta violeta y negra sobre papel. Medidas: 23 x 33 cm. Salida: 900 €

460. ESCUELA SEVILLANA S. XVII “San Miguel Arcángel” Tinta y aguada parda sobre papel. Filigrana globular con cruz central. Posible firma ilegible en el ángulo inferior derecho. Medidas: 29 x 19 cm. Salida: 600 €

453

457

455

459

454

458

456

452

460

Page 11: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

11

461. BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (Sevilla, 1618-1682) “Santo Tomás de Villanueva dando limosna a los pobres” Tinta sobre papel preparado. Medidas: 29,1 x 20,2 cm.

Salida: 145.000 €

El presente dibujo, preparado con la aguada y con la pluma en toque conciso y nervioso, desarrolla la idea de la primera composición de la serie de lienzos dedicados por Bartolomé Esteban Murillo a “Santo Tomás de Villanueva dando limosna a los pobres”. La obra que aquí se presenta es una concreción ya muy acabada del lienzo pintado para los Capuchinos de Sevilla, hoy en el Museo de Bellas Artes de la misma ciudad, que fue el cuadro favorito del pintor hasta el punto de llamarlo “su lienzo”. La Dra. Manuela Mena ha visto la obra en directo y nos ha confirmado que en su opinión es autógrafa deMurillo, debió pertenecer al Álbum Murillo ya que tiene todos los rasgos gráficos propios de su mano y recientemente la ha presentado en un congreso sobre el artista en Sevilla con motivo del cuarto centenario de su nacimiento.

461

Page 12: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

12

462. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “San José con el Niño” Aguada azul y tinta sepia sobre papel. Medidas: 25 x 18 cm. Salida: 200 €

463. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “Santo franciscano portando un crucifijo” Tinta sepia a pluma y lápiz sobre papel. Medidas: 13 x 8,8 cm. Procedencia: Colección Madrazo.Salida: 600 €

464. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “Visión de San Antonio de Padua” Tinta y aguada azul. Al dorso grabado con “Pentecostés” Medidas: 19,6 x 13,8 cm. Salida: 250 €

465. SEGUIDOR DE BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO “Ángeles de la Pasión portadores de la Corona de Espinas y los Dados” Tinta parda y aguada sobre papel verjurado amarillento. Medidas: 25 x 18,9 cm. / 27,3 x 18,2 cm. Salida: 500 €

466. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “Transverberación de Santa Teresa de Jesús” Aguada parda y tinta negra sobre papel. Firmado “Alcayor Ft.?” Medidas: 13,8 x 19,5 cm. Salida: 600 €

467. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “Un obispo” Lápiz sobre papel. Medidas: 36,5 x 24,5 cm. Salida: 700 €

468. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVII “Santo Domingo de Guzmán disciplinándose” Tinta negra sobre papel. Medidas: 18 x 13,5 cm. Salida: 400 €

469. ESCUELA ESPAÑOLA FFS. S. XVII “San Ramón Nonato” Carboncillo y pastel marrón sobre papel. Medidas: 26,8 x 18 cm. Salida: 350 €

465

469467

463

466

462

468

464

Page 13: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

13

473

471

474

470

472

470. ESCUELA FRANCESA S. XVIII “Livia Drusila” Tinta y aguada gris sobre papel. Medidas: 22,3 x 11,5 cm. Salida: 700 €

471. ESCUELA FRANCESA PPS. S. XVIII “Estudio para un retrato de Felipe V” Carboncillo con toques de clarión sobre papel verdoso. Inscripción a lápiz en paspartú con antigua atribución “Van Loo?” Medidas: 28,5 x 24,2 cm. Salida: 1.500 €

472. ESCUELA FRANCESA S. XVIII “Estudio para una composición alegórica” Tinta gris y aguada parda. Medidas: 24 x 21,2 cm. Salida: 500 €

473. ESCUELA FRANCESA S. XVIII “Rapto de las Sabinas” Pluma y aguada grisácea sobre papel ocre. Medidas: 54 x 75 cm. Salida: 700 €

474. ESCUELA FRANCESA S. XVIII “Mercurio señala a Juno el cuerpo yacente de Argos” Pluma y aguada gris. Medidas: 14,5 x 17,5 cm. Salida: 600 €

Page 14: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

14

475. JOSÉ CAMARÓN BONANAT (Segorbe, Castellón, 1731-Valencia, 1803) “Bautismo de Cristo en el Jordán” Pluma y aguada gris sobre papel verjurado.Medidas: 20,6 x 15 cm. Salida: 2.000 €

Exposiciones: - “Raiz del Arte. Una exposición de dibujos antiguos (Siglos XVI al XIX)”, Sala Artur Ramón,Barcelona, 1993, nº cat. 14, rep. p. 19.

476. JOSE MACHADO Y SALZEDO (Activo en Madrid a finales del siglo XVIII) “Academia masculina” Carboncillo con toques de clarión sobre papel verjurado. Filigrana con gran flor de lis en escudo rematado por corona. Firma e inscripción a tinta en el registro inferior “J. Machado/Discípulo de Don/Mariano Ma/ella” Medidas: 45 x 32 cm. Salida: 2.000 €

477. FRANCISCO BAYEU (Zaragoza, 1734 - Madrid, 1795) “Estudio de manos” Sanguina sobre papel. Firmado “Fco. Bayeu” Medidas: 29 x 43 cm. Salida: 6.000 €

478. MARIANO SALVADOR MAELLA (Valencia, 1739 - Madrid, 1819) “Ángeles o genios portando unas palmas” Sanguina y tiza sobre papel. Medidas: 25,5 x 48,5 cm. Salida: 1.800 €

Posible estudio para el Palacio Real de Madrid relacionado con el grupo de ángeles que aparecen en lacomposición mural de la “Apoteosis de Adriano”.

477

475

478

476

Page 15: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

15

479. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Estudio para la cabeza de una Virgen” Sanguina y toques de lápiz sobre papel verjurado. Al dorso estudio de figura masculina realizada con la misma técnica. Medidas: 24 x 18 cm. Salida: 1.800 €

480. ANTON RAPHAEL MENGS (Aussig, Ústi nad Labem, República Checa, 1728 - Roma, 1779) “Cabeza de león” Sanguina. Firmado a tinta en borde inferior “R.A.Mengs. fecit.” Medidas diámetro: 14,5 cm. Procedencia: Colección del Conde de Muguiro. Exposiciones: “Antonio Rafael Mengs 1728-1779”, Museo del Prado, Madrid, 1929, p. 60, nº cat. 112. Salida: 6.000 €

481. ATRIBUIDO A ANTON RAFAEL MENGS (Aussig, Ústi nad Labem, República Checa, 1728 - Roma, 1779) “Estudio de manos” Sanguina. Filigrana con gran flor de lis central. Medidas: 35 x 23 cm. Salida: 4.000 €

481479

480

Page 16: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

16

485

487

483

486

482 484482. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Retrato de clérigo” Carboncillo. Medidas: 41,7 x 25,4 cm. Salida: 750 €

483. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Inmaculada Concepción” Lápiz sobre papel fino. Medidas: 18,2 x 11 cm. Salida: 350 €

484.ESCUELA MADRILEÑA S. XVIII “San Jerónimo penitente” Lápiz sobre papel fino. Medidas: 20 x 13,9 cm. Salida: 400 €

485. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Estudios para dos santos franciscanos en oración” Lápiz y toques de tiza sobre papel. En el reverso estudio para un santo franciscano en la misma técnica. Medidas: 36 x 24 cm. Salida: 400 €

486. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Estudio ornamental” Tinta y aguada gris. Inscripción en la parte posterior “1778” y número “760”. Medidas: 14,5 x 12,2 cm. Salida: 250 €

487. ESCUELA MADRILEÑA S. XVIII “Alegoría de La Esperanza” Carbón y aguada blanca sobre papel verdoso cuadriculado. Medidas: 27,3 x 23,2 cm. Salida: 600 €

Page 17: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

17

493

489

491

490

488

492

488. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Caída de Jesús camino del Calvario” Lápiz sobre papel. Medidas: 21,2 x 30 cm. Salida: 500 €

489. ATRIBUIDO A JOSÉ LÓPEZ ENGUIDANOS (Valencia, 1751 - Madrid, 1812) “San José con el Niño” Lápiz sobre papel verjurado. Inscripción a lápiz con antigua atribución “Enguidanos” En reverso estudios a sanguina y tinta sepia para el mismo tema. Medidas: 29,7 x 14 cm. Salida: 800 €

490. ESCUELA ESPAÑOLA PPS.S. XVIII “Piedad” Lápiz sobre papel. Medidas: 8,7 x 11,4 cm. Inscripción a lápiz con antigua atribución “J. Menéndez” Salida: 300 €

491. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Sansón y el león de Nemea” y “Estudios para una Virgen” Lápiz sobre papel verjurado. Filigrana incompleta.Medidas: 28,5 x 22 cm. Salida: 600 €

492. ESCUELA MADRILEÑA S. XVIII “Diseño para un altar con la Asunción de la Virgen” Pluma, aguada grisácea y toques de color sobre papel verjurado. Medidas: 32 x 29,8 cm. Salida: 800 €

493. ESCUELA MADRILEÑA S. XVIII “San Isidro labrador y el milagro del pozo” Lápiz y tinta sepia sobre papel. Inscripciones en el reverso. Medidas: 25,5 x 20,5 cm. Salida: 450 €

Page 18: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

18

497

501

495

499

494

498

502

496

500

494. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Inmaculada Concepción” Tinta sepia y aguada sepia y gris sobre papel. Medidas: 30 x 26,6 cm. Salida: 300 €

495. SIGUIENDO MODELOS DE RAFAEL FFS. S. XVIII“Sagrada Familia” Lápiz y aguada parda. Medidas: 27 x 21 cm. Salida: 600 €

496. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Ángel portando la cruz” Tinta y aguada parda sobre papel. Medidas: 18,3 x 12,5 cm. Salida: 700 €

497. ESCUELA ESPAÑOLA SIGLO XVIII “Academia masculina” Carboncillo sobre papel verjurado. Medidas: 35 x 23 cm. Salida: 900 €

498. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Spes Altera. Diseño para una medalla o moneda “ Sanguina sobre papel verjurado. Medidas: 11,4 x 12 cm. Salida: 500 € 499. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII

“Guerrero” Lápiz sobre papel verjurado. Medidas: 18,6 x 12,7 cm. Salida: 300 €

500. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Estudio de diferentes cabezas” Lápiz y realces de tinta. Medidas: 17 x 29 cm. Salida: 700 €

501. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “San Francisco Javier” Tinta y aguada gris sobre papel. Medidas: 20,5 x 15,2 mm. Salida: 600 €

502. ESCUELA ESPAÑOLA S. XVIII “Mapa de la ciudad italiana de Liorno (Livorno)” Pluma, tinta sepia sobre papel fino. Medidas: 21 x 30,3 cm. Salida: 400 €

Page 19: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

19

505

507

503

506 508

504

503. ESCUELA ESPAÑOLA, GRAND TOUR, S. XVIII “Sepulcro di Jacopo Sannazzaro, poeta napolitano” Lápiz sobre papel. Medidas: 31,3 x 21,5 cm. Salida: 400 €

504. ESCUELA ESPAÑOLA, GRAND TOUR, S. XVIII “Monte Vesubio. 27 de agosto de 1796” Lápiz, tinta negra y aguada de color sobre papel ahuesado. Adherido a papel verjurado con filigrana. Medidas: 39 x 29,5 cm. Salida: 1.500 € 505. ESCUELA ITALIANA S. XVIII

“Paisaje” Aguada sepia sobre papel.Medidas: 25 x 34 cm. Salida: 300 €

506. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Paisaje con figuras y ruinas clásicas” Aguada sepia sobre papel. Medidas: 25 x 34 cm. Salida: 400 €

507. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Paisaje con figuras” Aguada gris sobre papel. Medidas: 21,8 x 29,3 cm. Salida: 800 €

508. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Paisaje con figuras” Aguada gris sobre papel.Medidas: 21,8 x 29,3 cm. Salida: 800 €

Page 20: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

20

513

509

511

514

510

512

509. ESCUELA ITALIANA PPS. S. XVIII “Niño Jesús dormido en brazos de la Virgen” Sanguina. Medidas: 52 x 36 cm. Salida: 600 €

510. ATRIBUIDO A GIUSEPPE LIRONI (1679 - 1749) “Diseño para la pila de agua bendita de la Basílica de San Pedro del Vaticano” Sanguina sobre papel verjurado. Filigrana “D & C Blauw” con escudo y corona. Medidas: 23,5 28,5 cm. Salida: 800 €

511. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Virgen con el Niño” Sanguina sobre papel. Medidas: 18,7 x 14,2 cm. Salida: 300 €

512. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Caída de Cristo camino del Calvario” Tinta parda, lápiz y aguada sobre papel. Al dorso diseño con idéntico tema y técnica. Medidas: 27,4 x 23,6 cm. Salida: 400 €

513. ATRIBUIDO A PIETRO ANTONIO ROTARI (Verona, 1707 - San Petersburgo, 1762) “Estudio para un retablo” Tinta y sanguina sobre papel. Medidas: 27,5 x 18,5 cm.Salida: 1.200 €

514. ESCUELA ITALIANA S. XVIII “Adoración de los pastores” Tinta sepia y aguada gris. Medidas: 15,4 x 11,2 cm. Salida: 700 €

Page 21: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

21

517

515

519

518

516

520

515. ESCUELA FRANCESA S. XVIII “Palas Atenea” Lápiz sobre papel. Filigrana. Medidas: 34,5 x 24,8 cm. Salida: 900 €

516. JÉRÔME CHARLES BELLICARD (París, 1726-1786)“Diseño de la fachada de un templo” 1769Acuarela de colores y tinta sobre papel cuadriculado.Firmado, fechado y titulado en el ángulo superior izquierdo.Medidas: 17,8 x 25 cm. Salida: 400 €

517. ESCUELA INGLESA S. XIX “Escena romántica con arquitectura” Acuarela sobre papel. Inscripción “Laurent” Medidas: 31 x 23 cm. Salida: 150 € 518. ESCUELA FRANCESA S. XIX

“Academia masculina” Carboncillo y sanguina sobre papel verjurado marrón. Firma ilegible en el ángulo inferior derecho. Medidas: 27,5 x 44 cm. Salida: 700 €

519. ESCUELA ITALIANA S. XIX “Pasaje bíblico” Tinta y aguada parda sobre papel. Medidas: 31,7 x 24,2 cm. Salida: 300 €

520. FRANCESCO FERGOLA (Nápoles, 1801 - 1875) “Pescadores napolitanos” Gouache. Medidas: 26 x 43 cm. Salida: 300 €

Page 22: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

22

525

529

521

527

523

526

522

528

524

521. ESCUELA ESPAÑOLA PPS. S. XIX “Entrada de Fernando VII en el Palacio Real de Madrid” Aguatinta sobre papel verjurado adherido a cartulina. Medidas: 23,5 x 46,5 cm. Salida: 600 €

522. SEGUIDOR DE FRANCISCO BAYEU (Zaragoza, 1734 - Madrid, 1795) “Retrato de doña Pepita Tudó, esposa de Godoy” Tinta marrón a pluma sobre papel. Anotaciones al dorso: “Este dibujo fue hecho en este Real Oficio en el año 1803/Benito Sanchez Ramos.../ ...en el Sitio... Fernando!” Medidas: 21,3 x 15,4 cm. Salida: 350 €

523. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Fusilamientos de la Moncloa” Tinta y aguada gris sobre papel. Medidas: 18 x 22,5 cm. Salida: 250 €

524. SEGUIDOR DE FRANCISCO DE GOYA S. XIX “Gruta espectral” Aguada sepia sobre papel. Medidas: 21 x 14,8 cm. Salida: 300 €

525. SEGUIDOR DE FRANCISCO DE GOYA. S. XIX “Figuras grotescas” Aguada y tinta sepia sobre papel. Medidas: 12 x 17,7 cm. Salida: 250 €

526. SEGUIDOR DE FRANCISCO DE GOYA S. XIX “Para los que están en el pecado mortal” Aguada marrón y gris sobre papel. En el reverso estudio para un monumento funerario. Medidas: 24,5 x 15,2 cm. Salida: 500 €

527. EUGENIO LUCAS VELÁZQUEZ (Madrid, 1817 - 1870) “La espera” Lápiz sobre papel. Firmado y fechado en la parte inferior central “E. Lucas” Medidas: 17,2 x 13,6 cm. Salida: 600 € Se adjunta certificado de la obra expedido por José Manuel Arnaiz (Madrid, núm. reg. 09/934)

528. LEONARDO ALENZA (Madrid, 1807 - 1845) “Dos figuras” Tinta y aguada sobre papel. Medidas: 24,5 x 18,5 cm. Salida: 600 €

529. SEGUIDOR DE FRANCISCO DE GOYA S. XIX “Retrato de Maria Luisa de Parma con mantilla” Carbón, tiza blanca y aguada sobre papel verjurado. Medidas: 17,3 x 23,3 cm. Salida: 500 €

Page 23: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

23

533

531

534

530

532

530. JOSÉ RIBELLES Y HELIP (Valencia, 1778 - Madrid, 1835) “Retrato de Pilar Ulzurrun de Asanza, esposa del pintor” Lápiz y carboncillo sobre papel. Titulado y firmado a tinta en el ángulo inferior derecho: “Pilar Ulzurrum/Ribelles” Medidas: 39,5 x 25 cm. Salida: 3.000 €

531. JULIÁN RODRÍGUEZ (Activo en Madrid a principios del S. XIX) “Fernando VII. Rey de España y de las Indias” 1816 Plumilla, tinta sepia y azul con toques de aguada de color, sobre papel adherido a cartón. Firmado y fechado en la base de la composición “Julián Rodríguez fecit - Año de 1816”. Medidas: 42,2 x 18,5 cm. Salida: 2.000 €

532. CÍRCULO DE ANTONIO CARNICERO (Salamanca, 1748 - Madrid, 1814) “Escena” Tinta sobre papel. Medidas: 26,5 x 19,2 cm. Salida: 200 €

533. CÍRCULO DE ANTONIO CARNICERO (Salamanca, 1748 - Madrid, 1814) “Escena” Tinta sobre papel. Medidas: 28,4 x 20,2 cm. Salida: 300 €

534. CÍRCULO DE ANTONIO CARNICERO (Salamanca, 1748 - Madrid, 1814) “Escena” Tinta sobre papel. Medidas: 27,3 x 20,5 cm. Salida: 300 €

Page 24: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

24

537

535

539538

536

535. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Estudio de la Venus de Médici” Carboncillo sobre papel grisáceo. Medidas: 54 x 32,2 cm. Salida: 400 €

536. EUSEBIO VALLDEPERAS MERICH (Barcelona, 1827 - Madrid, 1900) “Adán (Academia masculina)” Carboncillo con toques de clarión sobre papel. Firma a tinta en el ángulo inferior derecho “Inocencio Borghini” Al dorso firmado “Eusebio Valldeperas” Medidas: 54,7 x 43 cm. Salida: 300 €

537. VICTORIANO GARCÍA S. XIX “Estudio de dos cabezas de apóstol” Carboncillo sobre cartulina grisácea. Firma e inscripción “Pide pase/Bernardo López” Al dorso firmado “Victoriano García” Medidas: 39,5 x 56,5 cm. Salida: 400 €

538. VICENTE MARCHIONNI S. XIX“Estudio para el rostro de la Virgen de la Sagrada Familia de Bayeu”Carboncillo sobre papel teñido azul.Inscripción a tinta en ángulo inferior derecho: “Pide pase/Aparicio”Al dorso inscripción a lápiz “Vicente Marchionni” y a tinta: “Obtuvo pase en Junta Ordinaria de 30 de marzo de 1828”Medidas: 43,1 x 30,1 cm.Salida: 1.200 €

Concebido con esmero como prueba de acceso, el dibujo repite de forma puntual la cabeza de la Virgen María de la “Sagrada Familia” de Francisco Bayeu conservada en el Museo Nacional del Prado (P05119).

539. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Estudio para una cabeza de Venus” Carboncillo con toques de clarión sobre papel ocre. Firmado a lápiz “Velasco” Medidas: 40 x 30,5 cm. Salida: 400 €

Page 25: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

25

541

543

542

540

540. VICENTE LÓPEZ PORTAÑA (Valencia, 1772 - Madrid, 1850) “Cautivo que implora la redención” c. 1798-1803 Lápiz con toques de clarión sobre papel teñido azul. Medidas: 38 x 26 cm. Salida: 3.000 €

Estudio preparatorio para una de las figuras masculinas que aparecen en lienzo de “La Virgen de la Merced redentora de cautivos” conservado en el Museo de Bellas Artes de Valencia (nº inv. 635). Esta pintura fue realizada por López entre los años 1798 - 1803 para el Convento de la Merced de Valencia.

541. ZACARÍAS GONZÁLEZ DE VELÁZQUEZ (Madrid, 1763-1834) “Estudio de tres ángeles en vuelo” c. 1794-1795 Lápiz con toques de clarión sobre papel verdoso. Medidas: 20,6 x 34 cm. Salida: 2.500 €

Procedencia: Colección Marqués de Casa Torres; Colección particular, Madrid.Bibliografía de referencia de la obra: Nuñez, Berta. “Zacarías González de Velázquez (1763-1824)”, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2000, pp. 288 y 364, nº DR-4.Rechazado por Nuñez en 2000, quizá por conocerlo únicamente a través de una fotografía antigua, el presente dibujo es un estudio previo para el grupo superior de ángeles que figuran en el lienzo de “San José con el Niño”, realizado por el pintor Zacarías González de Velázquez en una fecha cercana al año 1794 y todavía conservado en el Real Oratorio del Caballero de Grácia de Madrid.

542. LUÍS LÓPEZ PIQUER (Valencia, 1802 - Madrid, 1865)“Virgen con el Niño y ángeles”Lápiz y aguada sepia sobre papel. Medidas: 16 x 22 cm.Salida: 300 €

543. ZACARIAS GONZÁLEZ VELÁZQUEZ (Madrid, 1763 - 1834) “Estudio de cabezas y manos” Lápiz sobre papel preparado. Medidas: 22 x 16 cm. Salida: 1.200 €

Page 26: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

26

545

549

547

546

550

548

544

544. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Santo anacoreta” Lápiz sobre papel. Medidas: 17,7 x 11,5 cm. Salida: 200 €

545. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Martirio de un santo” Tinta y aguada parda. En el reverso estudios a lápiz. Medidas: 21 x 16,5 cm. Salida: 450 €

546. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Pareja de ángeles” Lápiz y aguada gris sobre papel verjurado. Medidas: 30 x 20,2 cm. Salida: 250 €

547. ESCUELA ESPAÑOLA FINALES S. XVIII - PPS. S. XIX “Guirnalda decorativa” Plumilla. Tinta negra sobre papel verjurado. Inscripción a lápiz con antigua atribución “Felipe Ramírez” Medidas: 11 x 23 cm. Salida: 250 €

548. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Orla decorativa con el escudo de España” Aguada grisácea y pluma sobre papel. Medidas: 28,3 x 19,7 cm. Salida: 200 €

549. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Diseño para un altar” Lápiz sobre papel verjurado. Medidas: 29,1 x 15,7 cm. Salida: 800 €

550. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Orla decorativa con corona y figura alegórica” Aguada grisácea y tinta sobre papel verjurado ahuesado. Medidas: 28,3 x 19,7 cm. Salida: 200 €

Page 27: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

27

553

551

554

552

551. EDUARDO ROSALES (Madrid, 1836 - 1873) “Carta manuscrita y estudio para una pintura de historia” Al dorso apunte de la “Presentación de don Juan de Austria al emperador Carlos V” Pluma. Tinta negra sobre papel. Se acompaña de fotografía del pintor Eduardo Rosales, realizada por Juliá. Medidas dibujo: 15,5 x 21,5 cm. Medidas fotografía: 10,5 x 6 cm. Salida: 800 €

552. EDUARDO ROSALES (Madrid, 1836 - 1873) “Estudio para dos piernas de niño” Sanguina sobre papel. Inscripción y firma a tinta “Direct. Ino. Borghini”. Al dorso firmado “Eduardo Rosales” Medidas: 27 x 37,5 cm. Salida: 700 €

553. EDUARDO ROSALES (Madrid, 1836-1873) “Panticosa” 1870 Acuarela. Medidas: 20,5 x 28 cm. Al dorso etiqueta de la testamentaria del artista firmada por Vicente Palmaroli. Salida: 900 €

554. DIONISIO FIERROS (La Ballota, Cudillero, Asturias, 1827-Madrid, 1894) “Paisaje” Acuarela. Medidas: 29,5 x 44 cm. Salida: 700 €

Page 28: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

28

557

561

555

559558

562

556

560

555. VICENTE PALMAROLI (Zarzalejo, Madrid, 1834 - Madrid, 1896) “Estudios para El sermón de la capilla Sixtina” Lápiz aguada y pastel sobre papel. Medidas: 19,5 x 16 cm. Salida: 900 €

556. RAMÓN AMADO (Barcelona, 1844 - 1888) “Pescador” 1880 Acuarela. Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo “R. Amadó/1880” Medidas: 17,3 x 12,5 cm. Salida: 500 €

557. RAIMUNDO DE MADRAZO Y GARRETA (Roma, 1841 - Versalles, 1920) “Personaje masculino con casaca” Acuarela. Firmado “R. Madrazo” en la parte inferior derecha. Medidas: 35 x 18 cm. Salida: 1.500 €

558. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Estudios de diferentes cabezas” Lápiz sobre papel. Medidas: 15,6 x 22 cm. Salida: 400 €

559. LUIS ÁLVAREZ CATALÁ (Madrid, 1836- 1901) “Tipos populares” Acuarela. Medidas: 17 x 24,5 cm. Salida: 400 €

560. JOSÉ JIMÉNEZ ARANDA (Sevilla, 1837 - 1903) “Personaje en un interior” Acuarela. Firmado “J. Aranda” en la parte inferior derecha Medidas: 28 x 18 cm. Salida: 2.000 €

561. ESCUELA ESPAÑOLA S. XIX “Caballero con casaca” Lápiz sobre papel. Medidas: 21,5 x 15 cm. Salida: 200 €

562. VIRGILIO MATTONI (Sevilla, 1842 - 1923) “Caballero” Acuarela. Firmado “V. Mattoni/Roma” en la parte inferior izquierda Medidas: 23 x 14 cm. Salida: 1.200 €

Page 29: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

29

565

563

566

564

563. MARIANO FORTUNY (Reus, Tarragona, 1838 - Roma, 1874) “Estudio de cabeza masculina de perfil” Tinta a pluma. Al dorso estampilla “Fortuny” Medidas: 10 x 6 cm. Procedencia: Fondazione Dino Terra di Lucca. Salida: 1.200 €

564. MARIANO FORTUNY (Reus, Tarragona, 1838 - Roma, 1874) “Apunte para una figura ecuestre y un perro” Tinta. Medidas: 12,5 x 21 cm. Salida: 700 €

565. MARIANO FORTUNY (Reus, Tarragona, 1838 - Roma, 1874) “Apuntes para una cabeza y una figura de pintor” Tinta. Medidas: 13,5 x 19 cm. Salida: 1.000 €

566. MARIANO FORTUNY (Reus, Tarragona, 1838 - Roma, 1874) “Apuntes para diferentes figuras. Portici, verano de 1874” Tinta sepia. Medidas: 24 x 37 cm. Salida: 1.500 €

Los apuntes de la mujer cosiendo y el niño son estudios preparatorios de su obra “La playa de Portici” conservada en el Meadows Museum de Dallas. Con ficha de clasificación del Institut Amatller d’Art Hispànic (Santiago Alcolea, Barcelona, 16 de febrero de 2009, núm. 27614)

Page 30: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

30

569

567

571

570

568

572

567. RAFAEL MONLEÓN (Valencia, 1843 - Madrid, 1900) “Botadura de la Nao Santa María” Pluma. Tinta negra sobre papel. Dividido en dos partes con destino a edición impresa. Medidas: 31,7 x 21,5 cm. Salida: 500 €

568. JOSÉ PINELO LLULL (Cádiz, 1861 - Sevilla, 1922) “Estudio anatómico de joven” 1881 Lápiz, carboncillo y tinta sobre papel. Firmado y dedicado “A mi querido amigo/ y compañero D. José Villar/ Pinelo 81” En el reverso diversos apuntes a lápiz con figuras femeninas. Medidas: 31 x 21 cm. Salida: 300 €

569. RAMÓN SIMARRO OLTRA (Novetlè, Valencia, 1822 - Xàtiva, Valencia, 1855) “Castillo de San Fernando en Alicante” 1850 Acuarela sobre papel. Firmado y fechado “R. Simarro F/1850” en la parte inferior izquierda. Firmado “Simarro” en la parte inferior derecha. Medidas: 15,5 x 20,5 cm. Salida: 150 €

570. JOSÉ PINELO LLULL (Cádiz, 1861 - Sevilla, 1922)“Galo moribundo” Pluma.Tinta negra.Firmado y dedicado en el ángulo inferior izquierdo “A mi querido amigo Don José. Pinelo“Medidas: 20,9 x 27,2 cm. Salida: 350 €

571. ENRIQUE GALWEY (Barcelona, 1864 - 1931) “Paisaje de campo” Carboncillo y lápiz blanco. Firmado y dedicado “E. Galwey” en la parte inferior derecha. Medidas: 23,5 x 30 cm. Salida: 200 €

572. ENRIQUE GALWEY (Barcelona, 1864 - 1931) “Paisaje” Pastel. Firmado “E. Galwey” en la parte inferior derecha. Medidas: 12 x 16 cm. Salida: 300 €

Page 31: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

31

575

574

573. JOAQUÍN SOROLLA (Valencia, 1863 - Madrid, 1923) “La comadre” Acuarela sobre papel. Medidas: 10,1 x 9,3 cm. Procedencia: Colección Augusto Dánvila Jaldero, compañero de Sorolla en su juventud.Salida: 4.000 €

Agradecemos la ayuda prestada en la catalogación de esta obra a doña Blanca Pons Sorolla que será incluida enel catálogo razonado del pintor con el número BPS 171

574. IGNACIO ZULOAGA (Eibar, Guipúzcoa, 1870 - Madrid, 1945) “Copia de un fresco de Bennozzo Gozzoli” Tinta roja, carboncillo y lápiz. Firmado “I. Zuloaga” en la parte inferior izquierda. A la derecha inscripción “Bennozzo Gozzoli/fragmento de un friso/Camposanto de Pisa” Medidas: 19 x 24,5 cm. Salida: 400 €

Bibliografía de referencia de la obra: Rusiñol, Santiago. Impresiones de Arte (Ilustraciones de Zuloaga, Mas y Fontdevila, Rusiñol, Utrillo y Oller) “Regalo de la Vanguardia a sus suscriptores”, Barcelona, 1897, rep. p. 85.

575. ROBERTO DOMINGO (París, 1883 - Madrid, 1956) “Amazona” Gouache sobre papel. Firmado en el ángulo inferior derecho “Roberto Domingo” Medidas: 63,5 x 48 cm. Salida: 1.000 €

573

Page 32: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

32

577

581

579

578

582

576

580

576. DANIEL VÁZQUEZ DÍAZ (Aldea de Río Tinto, Nerja 1882-Madrid 1969) “Croquis para el retrato de A. Bourdelle”. 1918 Lápiz sobre papel Firmado, fechado y titulado “Croquis para el retrato de La Bourdelle” 1918 También al dorso firmado con sello de testamentaríaMedidas: 30 x 20 cmProcedendia anterior (etiqueta al dorso): Galería Alfama, Madrid Salida: 500 €

577. JOSEP CLARÀ (Olot, Gerona, 1878 - Barcelona, 1958) “Busto femenino” 1918 Tinta y lápiz. Firmado y fechado a lápiz “José Clarà/París/1918”, en el ángulo inferior izquierdo. Medidas: 35 x 25,5 cm. Salida: 300 € Exposiciones: “Josep Clarà. la recerca de l’ideal”, Gerona, 22 de enero al 5 de marzo de 1999, rep. p 38.

578. BENJAMÍN PALENCIA (Barrax 1894-Madrid 1980) “Monje con crucifijo” Lápiz sobre papel. Firmado y fechado 1939 Medidas: 61,5 x 45 cm. Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Alfama, Madrid -Galería Biosca, Madrid Salida: 500 €

579. JOSEP CLARÀ (Olot, Gerona, 1878 - Barcelona, 1958) “Estudios para esculturas” Lápiz bistre y clarión. Firmado “Josep Clará” en la parte inferior derecha. Medidas: 31,5 x 24 cm. Salida: 150 € (24.958 Ptas.)

Exposiciones: “Josep Clarà. la recerca de l’ideal”, Gerona, 22 de enero al 5 de marzo de 1999, rep. p 39.

580. OLGA SACHAROFF (Tiflis, Georgia, 1889 - Barcelona, 1967) “Interior” Acuarela. Firmado “Olga Sacharoff” en la parte inferior derecha. Medidas: 33 x 26 cm. Salida: 4.500 € Ilustración para la obra literaria de Colette “La casa de Claudina”, Editorial Mediterrània, 1943.

581. PABLO GARGALLO (Maella, Zaragoza 1881-Reus, Tarragona 1934) “Apuntes” Tinta sobre papel Firmado Medidas: 26 x 20 cm. Salida: 900 €

582. PERE PRUNA (Barcelona, 1904 - 1977) “Personajes mitológicos” 1969 Pastel. Firmado y fechado “Pruna 69” en el ángulo inferior derecho Medidas: 33 x 41 cm. Salida: 300 €

Page 33: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

33

583

583. JULIO ROMERO DE TORRES (Córdoba, 1874-1930) “Retrato femenino” 1913 Lápiz y carboncillo sobre papel. Firmado en el ángulo superior derecho “J. Romero de Torres” Medidas:35 x 30 cm.

Obra expuesta en: -Gabinete. Feria del dibujo y de la estampa. II edición de la feria organizada por el Gabinete de la Sociedad de Amigos del Dibujo y la Estampa. -Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. del 25 al 28 de mayo de 2017. -Galería Caylus. Este refinado retrato fue realizado por Julio Romero de Torres para ilustrar “El rapto de Claudina”, obra de José Reygadas publicada el 10 de junio de 1913. Para la citada obra literaria, segunda ganadora del concurso literario de “El Libro Popular”, el pintor se encargó de realizar cuatro dibujos además de el de la portada. El presente dibujo ha sido revisado por los expertos del Museo Julio Romero de Torres.

Salida: 12.000 €

584. XAVIER NOGUES (Barcelona 1873-1940) “Bailarina”. 1912 Tinta sobre papel Firmado y fechado “París 1912” Medidas: 21,4 x 15 cm.

Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Multitud, Madrid

Salida: 800 €

585. PAUL DELVAUX (Wanze, Bélgica 1897- Veurne, Bélgica 1994) “Le Visiteur”. 1938 Plumilla, tinta china y aguada sobre papel Vergé Firmado y fechado 1938. Medidas: 23,8 x 33 cm. Se adjunta certificado sobre fotografía emitido por la Fundación Paul Delvaux

Salida: 13.000 €585

584

Page 34: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

34

586. EVAN CHARLTON (Londres, 1904 - Porthkerry, Reino Unido, 1984) “The rope. La soga” Tinta y pluma. Monograma “E.C.” en el ángulo inferior derecho Medidas: 53 x 36 cm. Salida: 250 €

587. MANUEL ALCORLO (Madrid 1935) “Homenaje a Bohumil Hrabal”. 1998 Lápiz y ceras sobre papel Firmado y fechado 1998 Medidas 35 x 35 cm. Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Alfama, Madrid Se adjunta copia de factura de compra de la Galería Alfama, Madrid Salida: 200 €

588. JULES PASCIN (JULES MORDECAI PINCAS) (Vidin, Bulgaria, 1885 - París, 1930) “Estudis” Lápiz. Firmado en el margen inferior derecho “Pascin” Medidas: 20 x 13,2 cm. Salida: 600 €

589. GREGORIO PRIETO (Valdepeñas 1897-1992) “Mujer y marinero” Tinta y lápiz sobre papel. Firmado Medidas: 25 x 38 cm. Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Biosca, Madrid Salida: 250

590. NICANOR PIÑOLE (Gijón, 1878 - 1978) “Sin título” Acuarela y ceras sobre papel. Firmado Medidas: 20 x 29,5 cm. Salida: 300 €

591. JUAN BARBA (Madrid 1915-1982) “Personaje con perro” Lápiz sobre papel. Firmado Medidas: 26,7 x 16,3 cm. Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Alfama, Madrid Salida: 200 €

592. JOAQUÍN VAQUERO PALACIOS (Oviedo 1900-Madrid 1998) “Campesino” Tinta sobre papel. Firmado Medidas: 30,5 x 20 cm. Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Alfama, Madrid Salida: 250 €

593. RAFAEL ALBERTI (El Puerto de Santa María, Cádiz, 1902 - 1999) “Composición” 1984 Lápices de colores. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho: “Rafael Alberti/Barcelona/31 X 1984”. Inscripción en el centro: “Inaugurando sus tapices”. Medidas: 33,5 x 44,5 cm. Salida: 600 €

594. PEDRO BUENO (Villa del Río, Córdoba 1910-Madrid 1993) “Maternidad” Lápiz sobre papel. Firmado Medidas: 39 x 30 cm. Salida: 200 €

593

589

587

591

586

594

590

588

592

Page 35: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

35

597

595

596

595. JUAN GRIS (Madrid 1887-Boulogne-sur-Seine, Francia 1927) “Denise”. 1926 Tinta aguada y lápiz sobre papel Medidas: 23,7 x 19,5 cm.

Obra reproducida en: -Daniel Henry Kahnweiler, “Juan Gris: His life and work”, Ed. Lund Humphries 1947, p. 66 (reproducida lapresente obra original) -Gary Tinterow, Marilyn McCully, Lewis Kachur, Kenneth E. Silver, Mark Rosenthal, Julián Gállego, René daCosta y Christopher Green, “Juan Gris (1887-1927)”, Ed. Ministerio de Cultura 1985, nº 207, p. 386(reproducida la litografía)

Obra registrada con el numero 17010/11130 en los archivos de la Galería Louise Leiris, París (etiqueta aldorso)

Se adjunta certificado emitido por la Galería Louise Leiris, Paris

Salida: 30. 000 €

596. RAOUL DUFY (Le Havre, Francia, 1877 - Forcalquier, Francia, 1953) “Le Baou de Saint-Jeannet” Carboncillo. Firmado “Raoul Dufy” en la parte inferior izquierda. Medidas: 40,5 x 53,5 cm. Salida: 4.000 €

Se adjunta certificado de la obra expedido por Jean François Aittouarès en París el 2 de abril de 1998.

597. RAFAEL PÉREZ BARRADAS (Montevideo, Uruguay, 1890 - 1929) “Naturaleza muerta vibracionista” 1920 Lápiz. Firmado y fechado “Barradas - 1920” en la parte inferior izquierda. Medidas: 28,5 x 23 cm. Salida: 6.000 €

Page 36: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

36

605

601

599

603

598

602

600

604

598. LAXEIRO (Lalín 1908- Vigo 1996) “Dos mujeres”. 1973 Tinta y aguada sobre papel Firmado y fechado 28-2-73 Medidas: 20 x 13,5 cm.

Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Montenegro, Vigo

Salida: 500 €

599. PEDRO MOZOS (Herrera de Valdecañas, Palencia 1915-1983) “Caballos” Acuarela sobre papel. Firmado Medidas: 35,5 x 26 cm. Salida: 300 €

600. RAFAEL PÉREZ BARRADAS (Montevideo, Uruguay, 1890 - 1929) “Paisaje vibracionista. Puerto de Barcelona” 1920 Tinta. Firmado y fechado “Barradas/Barcelona 1920” en la parte inferior izquierda. Al dorso titulado “Port de Barcelona”. Medidas: 31 x 24,5 cm. Salida: 7.000 €

601. BENJAMÍN PALENCIA (Barrax 1894-Madrid 1980) “Playa con barcas” Tinta sobre papel. Firmado y fechado 1952 Medidas: 37,5 x 54 cm. Salida: 600 €

602. BENJAMÍN PALENCIA (1894-1980) “Cabrito”.1961 Dibujo a tinta sobre papel Firmado y fechado 1961 Medidas: 31,5 x 48 cm. Salida: 800 €

603. BENJAMÍN PALENCIA (Barrax 1894-Madrid 1980) “Tertulia en un café”. 1946 Tinta y ceras sobre papel Firmado y fechado 1946 Medidas:26 x 20,5 cm. Salida: 750 €

604. ÁLVARO DELGADO (Madrid 1922-2016) “Figuras” Carboncillo y gouache sobre papel. Firmado Medidas: 53 x 38,5 cm. Salida: 600 €

605. MANUEL ALCORLO (Madrid 1935) “La modelo y el viejo” Tinta y ceras sobre papel Firmado. Medidas 24 x 34 cm. Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Alfama, Madrid Se adjunta copia de factura de compra de la Galería Alfama, Madrid Salida: 150 €

Page 37: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

37

607

606

608

606. FERNANDO ZÓBEL (Manila 1924-Roma 1984) “Estudio estructura para el Río”. 1976 Acuarela y lápiz sobre papel Firmado, fechado y itulado “Estudio estructura para el Río 1976” Medidas: 27 x 17, 8 cm. Salida: 2.500 €

607. RAFAEL PÉREZ BARRADAS (Montevideo, Uruguay, 1890 - 1929) “Estudio de figura para la obra Carrer de l´Hospitalet´” Carboncillo y acuarela. Medidas: 28,5 x 20,5 cm. Salida: 2.000 €

Bibliografía de referencia de la obra: “Barradas. Exposición Antológica”, catálogo de exposición, L’Hospitaletde llobregat, 1993, pp. 294-295.

608. MIQUEL BARCELÓ (Felanitx, Mallorca 1957) “Sin título”. 1975 Tinta sobre papel Firmado y fechado “juny 1975” Al dorso también firmado y fechado “Juny-75” Medidas: 28,8 x 19,5 cm. Salida: 5.500 €

Page 38: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

38

609. ROBERTO DOMINGO (París, 1883 - Madrid, 1956) “Salida en hombros de Villalta” / “Cagancho en la Plaza de Tarancón” 1929 Plumilla y tinta negra sobre papel blanco y lápiz graso sobre papel amarillento. Firmados, fechados y titulados en zona inferior “Roberto Domingo” Medidas: 20 x 13 cm. cada uno Salida: 500 €

610. JOSÉ TAPIRÓ (Reus, Tarragona, 1836 - Tánger, 1913) “Composición” Tinta sobre papel. Firmado con sello de testamentaría. Medidas: 66,5 x 53,9 cm. Salida: 1.500 €

611. ROBERTO DOMINGO (París, 1883 - Madrid, 1956) “Escenas taurinas” Tinta negra sobre papel. Firmados en el registro inferior. Medidas: 10 x 15,5 cm. cada uno Salida: 400 €

613

609 (una de dos)

611 (una de dos)

612 (una de dos)

617

615

614

610

616

612. DOMINGO MUÑOZ (Madrid, 1850 - 1935) “Caballeros” 1914 Pareja de gouaches sobre papel. Firmados y fechados en el ángulo superior derecho “Domingo-Muñoz 1914” Medidas: 13,5 x 8,6 cm. cada uno Salida: 600 €

613. PEDRO MOZOS (Herrera de Valdecañas, Palencia 1915-1983) “Familia”. 1977 Carboncillo sobre papel Firmado y fechado 1977 Medidas: 41 x 58 cm. Procedencia anterior (etiqueta al dorso): -Galería Alfama, Madrid Salida: 500 €

614. EMMANUEL MANÉ-KATZ (Kremenchuk, Ucrania 1894- Haifa, Israel 1962) “Gansos”; “Pavo Real y granja” Pareja de dibujos a tinta aguada sobre papel Firmados Medidas: 24,8 x 31 cm. ; 32,9 x 41 cm. Procedencia histórica: -Colección Mr. René Lavigne-Alfonseca, Ginebra; por descendencia a sus herederos Salida: 300 €

615. JOSEP CLARÀ (Olot, Gerona, 1878 - Barcelona, 1958) “Mujer de espaldas” Carboncillo, sanguina y toques de clarión. Estampilla en el ángulo inferior derecho. Medidas: 51 x 63 cm. Salida: 500 € Exposiciones: “Josep Clarà. la recerca de l’ideal”, Gerona, 22 de enero al 5 de marzo de 1999, rep. p 48.

616. JULES PASCIN (JULES MORDECAI PINCAS) (Vidin, Bulgaria, 1885 - París, 1930) “Escena de café” Tinta y lápiz. Con sello “Atelier Pascin” y dedicatoria “À Dagaussia en souvenir de Pascin. Bonne Année” Luey 1936. Medidas: 11 x 15 cm. Salida: 600 €

617. HERMENEGILDO ANGLADA CAMARASA (Barcelona, 1871 - Puerto de Pollensa, Mallorca, 1959) Correspondencia. 3 cartas manuscritas y firmadas por el artista en 1927 Medidas mayor: 27,7 x 21 cm. Salida: 200 €

260156

1. Los gastos de inclusión en el catálogo, de transporte y almacenaje, así como los de posibles restauraciones

éstos solicitados por el depositante, se devengarán de la liquidación de los lotes vendidos o en su defecto, se abonarán en el momento de retirar el lote de la Sala en caso de resultar invendido.

2. Si el depositante/vendedor solicitara de la Sala la recogida de los objetos y obras de arte, los gastos en que se incurra serán de su cuenta y de su exclusiva responsabilidad los posibles daños que pudieran ocasionarse durante el transporte. Fernando Durán, S.A. cuenta con una compañía de transporte que ofrece tarifas especiales para nuestros clientes.

3. La liquidación de los lotes adjudicados se efectuará a los 30 días de la fecha de la subasta, siempre que los lote hayan sido abonados previamente por los compradores.

4. Salvo indicación en caso contrario por parte del cedente, la Sala podrá adjudicar los lotes invendidos después de la subasta respetando el precio pactado con el vendedor.

5. El cedente de un lote, en caso de no haberse adjudicado, deberá retirarlo de Fernando Durán, S.A. en un plazo máximo de 30 días, si no es así devengarán unos gastos adicionales (custodia, almacenaje, seguro y vigilancia) de 2 € diarios por objeto o pintura y de 3 € diarios por mueble. Transcurrido dicho periodo, Fernando Durán, S.A. queda autorizada para volver a incluirlo en próximas subastas, deduciendo el precio de salida en un 30%. En caso de venta, la Sala se descontará los gastos de intermediación y almacenaje hasta la fecha.

6. Gastos de inclusión en el catálogo: Fernando Durán, S.A.

(Cuenta con una calidad de reproducción e impresión excelente). Dichos gastos correrán a cargo del depositante, siendo sus cuantías las determinadas por la siguiente escala (por pieza catalogada):

- De 600 a 1.199 €………….......……………………….18 €- De 1.200 a 2.999 €…………………………............….30 €

- De 3.000 a 5.999 €……………..........………………...60 €

- De 6.000 en adelante......…………………………….100 €

7. Gastos de transporte: Fernando Durán, S.A. cuenta con una compañía de transporte que ofrecerá tarifas especiales a sus clientes tanto para las recogidas como para las entregas de lotes invendidos. Los compradores si así lo solicitan pueden hacer uso de esta compañía. Las tarifas serán previo presupuesto dependiendo de la cantidad, volumen de las piezas y lugar o recogida.

8. Gastos de seguro: Los objetos depositados en Fernando Durán, S.A. serán asegurados siendo a cargo del vendedor los gastos correspondientes a un 0,50% del precio inicial.

9. Si algún propietario lo solicita, la Sala puede desarrollar una campaña de publicidad, tendente a la promoción del objeto y obra a subastar. Los precios de dicha campaña serán convenidos adecuadamente, y abonados por el propietario y/o vendedor.

CONDICIONES PARA LOS COMPRADORES

1. Los lotes se adjudicarán al mejor postor.

2. El precio de remate se incrementará en un 21% I.V.A. incluido en concepto de intermediación de la Sala. Los gastos de transporte y almacenamiento de las piezas serán abonadas por el comprador a la Sala, de forma independiente al montante de la pieza adjudicada.

3. Durante el periodo de exposición, 10 días antes a la celebración de la subasta, el comprador tendrá la ocasión de comprobar y expertizar por sí mismo, el estado de

que la catalogación es fehaciente y poder confeccionar su propia opinión.

4. Pujas por escrito. Fernando Durán, S.A. facilitará un impreso “Hoja de Oferta” a todas aquellas personas que deseen realizar cualquier oferta por escrito en la Sala o bien deseen enviar por fax o correo. Para su admisión, dicho documento deberá estar totalmente cumplimentado. La Sala representará al pujador hasta el máximo señalado en la oferta, comprometiéndose a la adjudicación de los lotes en el precio más bajo. Ante dos ofertas de igual cantidad, tendrá preferencia la depositada con fecha anterior, además se comunicará por escrito, el resultado de su oferta si ésta fuera positiva. En caso de empate entre la puja realizada en la Sala y oferta por escrito, tendrá preferencia ésta última.

5. Fernando Durán, S.A. admitirá ofertas telefónicas cuando éstas sean superiores a 500 €, siempre y cuando no exista otro medio de emitirlas. Para su validez, es necesario que el pujador formalice telefónicamente el impreso “Hoja de Oferta”, además ha de saber que se obliga a cubrir el precio de salida.

6. El pago de los lotes se realizará en un plazo no superior a 10 días desde la celebración de la Subasta. Transcurrido dicho plazo, devengarán unos gastos de custodia, almacenaje, seguro y vigilancia de 6 euros/día. Los gastos de embalaje y envío serán por cuenta del comprador.

7. Fernando Durán, S. A. designará a una persona, que según su criterio sea la más idónea para que realice la función de subastador/a. Será el único juez en cuanto la adjudicación de los lotes y su precio de remate, además tendrá la capacidad de poder volver a subastar un lote en caso de duda.

8. La Sala podrá solicitar referencias a quienes tengan la intención de participar, como licitadores, en una subasta. Del mismo modo, la Sala podrá requerir del adjudicatario o comprador de uno o varios lotes, siempre que lo considere conveniente, referencias bancarias u otro tipo de garantías. La Sala podrá rehusar cualquier puja sin necesidad de

9. Las personas que deseen pujar en la subasta deberán rellenar un impreso de solicitud de la paleta acreditativa de sus compras y de la conformidad con las condiciones de la subasta en las mesas destinadas al efecto, donde le entregarán el número correspondiente.

cuadernillo10.indd 12 28/11/2013 23:16:59 pujas.indd 1

Gastos de inclusión en el catálogo de Arte Contemporáneo:

- De 0 a 1.000 €……………………………………….....20 €- De 1.001 en adelante……………………………........50 €

- De 0 a 599 €………....…………................…………...12 €

pujas.indd 1

Page 39: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

39

28/11/2013 23:16:59 pujas.indd 1

261

FERNANDO DURÁNIMPRESO PUJAS ESCRITAS Y TELEFÓNICASLa puja telefónica implica cubrir el precio de salida

D./Dª......................................................................................................Sub.Nº................................

DOMICILIO....................................................................................................................................

CIUDAD..................................................................PROVINCIA...................................................

C.P..................................TELEFONO......................MOVIL..........................................................

FAX/E MAIL..........................................................................D.N.I...............................................

Acepto oferten en mi nombre los siguientes lotes de la Subasta de referencia hasta la cantidad señalada y al menor precio posible. Entiendo que si se realizan ofertas por escrito de igual cuantía FERNANDO DURÁN S.A dará preferencia a la primera recibida. Acepto las Condiciones Generales de Negocio impreso en el Catálogo de la Subasta y la comisión del 21 % I.V.A incluido.Se le comunicará por escrito, el resultado de su oferta, si es positiva.

Nº Lote Descripción Límite de oferta

El pago de sus lotes se realizará en un plazo no superior a 10 días desde la celebración de la Subasta. Transcurrido dicho plazo, devengarán unos gastos de custodia, almacenaje, seguro y vigilancia de 3 € diarios por mueble y 2 € diarios por objeto o pintura. Los gastos de embalaje y envío serán por cuenta del comprador.

FECHA FIRMA

TEL. 91 575 39 11 – Fax. 91 577 51 44. Email: [email protected]

Conforme determina la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/99 de 13 de Diciembre y el Reglamento 1720/07 de 21 de Diciembre, se comunica que existe un fichero de clientes con datos de carácter personal. Todos los datos que se proporcionen a Fernando Durán S.A son confidenciales y en ningún caso Fernando Durán S.A los facilitará, proporcionará o adjudicará a terceros.En cumplimiento del Artículo 5.D. de la mencionada Ley puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal contenidos en dicho fichero dirigiéndose mediante comunicación escrita al responsable del mismo. FERNANDO DURAN S.

pujas.indd 1 27/09/2012 12:13:04

CONDE DE ARANDA, 23, VELÁZQUEZ, 4 - 28001 Madrid

22339

Page 40: Subasta Especial de DibujosEl presente dibujo se debe comparar con la composición análoga conservada en el Museo Nacional del Prado (D000059). Con unas medidas prácticamente idénticas

40

SSADABA, IXONE.....................................................................127SÁEZ, FERNANDO.................................................................. 31SAGE, KAY .................................................................................197SAHUQUILLO, NICOLÁS MATEO .................................164SALABERRI, PEDRO................................................................ 68SAN JOSÉ, FRANCISO........................................................... 21SANCHEZ, PEPI ......................................................................238SANCHO, MARÍA CARMEN.............................................448SANZ, SIMEÓN.......................................................................212SAURA, ANTONIO .................................. 91, 117, 388, 406SEMPERE, EUSEBIO........................................ 104, 107, 120SEOANE, LUIS...............................................................232, 387SERRANO, PABLO..........................................................67, 436SERNA, EMILIO.......................................................................437SICILIA, JOSÉ MARÍA..................................... 182, 403, 407SIMÓN, PEDRO ......................................................................171SMITH, ISMAEL.......................................................................364SOBRINO, FRANCISCO.......................................................119SOLANA, JOSÉ LUIS GUTIERREZ........... 244, 263, 395, 397, 399, 402SOLANO, SUSANA...............................................................122

SOTO, RAFAEL..............................................................108, 374STELLA, FRANK ......................................................................110SUÁREZ, JOSÉ.........................................................................210

TTANGUY, YVES ........................................................................213TÀPIES, ANTONI....................................270, 278, 292, 370, 89-390TEIXIDOR, JORDI ............................................................... 112ATIMMANN ENRIQUE, MELIATOGORES, JOSÉ DE ..................................................194, 220TORNER, GUSTAVO..............................................................106TRUJILLO, ANTONIO...........................................................321

V

VALIENTE, MANOLO ...........................................................239VALLE-INCLÁN, JOSÉ MARÍA DEL ...............................205VALLHONRAT, JAVIER.........................................................431VAREA, JUAN.................................................................440-445VARELA, LUIS WILSON .......................................................344VÁZQUEZ DÍAZ, DANIEL ..........................................50, 254VELA ZANETTI, JOSÉ............................................................. 25

VENTO, JOSÉ............................................................................408VERBIS, DANIEL .....................................................................154VICENTE, EDUARDO............................................................226VICTORIA, SALVADOR........................................................428VILLABA, DARÍO ....................................................................426VILLALBA TABUENA, ROMEO........................................252VIÑES, HERNANDO..............................................30, 48, 460VIOLA, MANUEL....................................................................452VITROTTO, G............................................................................286

WWARHOL, ANDY....................................................................134

XXIRGÚ, MARGARITA.............................................................207

ZZAPATA, MIGUEL...........................................................66, 283ZIMMERMANN, PETER ......................................................159ZÓBEL, FERNANDO..................................................287, 310

administració[email protected]

, S. A.

Forma de pago:

BANCO DE SANTANDER

C/ Alcalá, 74

28009 Madrid

Nª Cuenta:

ES 86 0049 1834 1921 1018 2230

Dirección:

C/ Velazquez, 4 - C/ Conde de Aranda, 23 (Madrid)

Tel. 91 575 39 11 - Fax: 91 577 51 44

TRANSFERENCIA:

260156

1. Los gastos de inclusión en el catálogo, de transporte y almacenaje, así como los de posibles restauraciones

éstos solicitados por el depositante, se devengarán de la liquidación de los lotes vendidos o en su defecto, se abonarán en el momento de retirar el lote de la Sala en caso de resultar invendido.

2. Si el depositante/vendedor solicitara de la Sala la recogida de los objetos y obras de arte, los gastos en que se incurra serán de su cuenta y de su exclusiva responsabilidad los posibles daños que pudieran ocasionarse durante el transporte. Fernando Durán, S.A. cuenta con una compañía de transporte que ofrece tarifas especiales para nuestros clientes.

3. La liquidación de los lotes adjudicados se efectuará a los 30 días de la fecha de la subasta, siempre que los lote hayan sido abonados previamente por los compradores.

4. Salvo indicación en caso contrario por parte del cedente, la Sala podrá adjudicar los lotes invendidos después de la subasta respetando el precio pactado con el vendedor.

5. El cedente de un lote, en caso de no haberse adjudicado, deberá retirarlo de Fernando Durán, S.A. en un plazo máximo de 30 días, si no es así devengarán unos gastos adicionales (custodia, almacenaje, seguro y vigilancia) de 2 € diarios por objeto o pintura y de 3 € diarios por mueble. Transcurrido dicho periodo, Fernando Durán, S.A. queda autorizada para volver a incluirlo en próximas subastas, deduciendo el precio de salida en un 30%. En caso de venta, la Sala se descontará los gastos de intermediación y almacenaje hasta la fecha.

6. Gastos de inclusión en el catálogo: Fernando Durán, S.A.

(Cuenta con una calidad de reproducción e impresión excelente). Dichos gastos correrán a cargo del depositante, siendo sus cuantías las determinadas por la siguiente escala (por pieza catalogada):

- De 600 a 1.199 €………….......……………………….18 €- De 1.200 a 2.999 €…………………………............….30 €- De 3.000 a 5.999 €……………..........………………...60 €- De 6.000 en adelante......…………………………….100 €

7. Gastos de transporte: Fernando Durán, S.A. cuenta con una compañía de transporte que ofrecerá tarifas especiales a sus clientes tanto para las recogidas como para las entregas de lotes invendidos. Los compradores si así lo solicitan pueden hacer uso de esta compañía. Las tarifas serán previo presupuesto dependiendo de la cantidad, volumen de las piezas y lugar o recogida.

8. Gastos de seguro: Los objetos depositados en Fernando Durán, S.A. serán asegurados siendo a cargo del vendedor los gastos correspondientes a un 0,50% del precio inicial.

9. Si algún propietario lo solicita, la Sala puede desarrollar una campaña de publicidad, tendente a la promoción del objeto y obra a subastar. Los precios de dicha campaña serán convenidos adecuadamente, y abonados por el propietario y/o vendedor.

CONDICIONES PARA LOS COMPRADORES

1. Los lotes se adjudicarán al mejor postor.

2. El precio de remate se incrementará en un 21% I.V.A. incluido en concepto de intermediación de la Sala. Los gastos de transporte y almacenamiento de las piezas serán abonadas por el comprador a la Sala, de forma independiente al montante de la pieza adjudicada.

3. Durante el periodo de exposición, 10 días antes a la celebración de la subasta, el comprador tendrá la ocasión de comprobar y expertizar por sí mismo, el estado de

que la catalogación es fehaciente y poder confeccionar su propia opinión.

4. Pujas por escrito. Fernando Durán, S.A. facilitará un impreso “Hoja de Oferta” a todas aquellas personas que deseen realizar cualquier oferta por escrito en la Sala o bien deseen enviar por fax o correo. Para su admisión, dicho documento deberá estar totalmente cumplimentado. La Sala representará al pujador hasta el máximo señalado en la oferta, comprometiéndose a la adjudicación de los lotes en el precio más bajo. Ante dos ofertas de igual cantidad, tendrá preferencia la depositada con fecha anterior, además se comunicará por escrito, el resultado de su oferta si ésta fuera positiva. En caso de empate entre la puja realizada en la Sala y oferta por escrito, tendrá preferencia ésta última.

5. Fernando Durán, S.A. admitirá ofertas telefónicas cuando éstas sean superiores a 500 €, siempre y cuando no exista otro medio de emitirlas. Para su validez, es necesario que el pujador formalice telefónicamente el impreso “Hoja de Oferta”, además ha de saber que se obliga a cubrir el precio de salida.

6. El pago de los lotes se realizará en un plazo no superior a 10 días desde la celebración de la Subasta. Transcurrido dicho plazo, devengarán unos gastos de custodia, almacenaje, seguro y vigilancia de 6 euros/día. Los gastos de embalaje y envío serán por cuenta del comprador.

7. Fernando Durán, S. A. designará a una persona, que según su criterio sea la más idónea para que realice la función de subastador/a. Será el único juez en cuanto la adjudicación de los lotes y su precio de remate, además tendrá la capacidad de poder volver a subastar un lote en caso de duda.

8. La Sala podrá solicitar referencias a quienes tengan la intención de participar, como licitadores, en una subasta. Del mismo modo, la Sala podrá requerir del adjudicatario o comprador de uno o varios lotes, siempre que lo considere conveniente, referencias bancarias u otro tipo de garantías. La Sala podrá rehusar cualquier puja sin necesidad de

9. Las personas que deseen pujar en la subasta deberán rellenar un impreso de solicitud de la paleta acreditativa de sus compras y de la conformidad con las condiciones de la subasta en las mesas destinadas al efecto, donde le entregarán el número correspondiente.

cuadernillo10.indd 12 28/11/2013 23:16:59 pujas.indd 1

Gastos de inclusión en el catálogo de Arte Contemporáneo:- De 0 a 1.000 €……………………………………….....20 €- De 1.001 en adelante……………………………........50 €

- De 0 a 599 €………....…………................…………...12 €

pujas.indd 1

NOTAS: