35
APRENDAMOS CON ZIP LO MARAVILLOSO QUE ES ANTIOQUIA SUBREGIONES DE ANTIOQUIA SUBREGIONE S DE ANTIOQUIA UBICACI ÓN Y GEOGRAF IA TURISM O VALLE DEL ABURRÁ MUNICIPIO S QUE LO CONFORMAN ECONOMÍ A B A R B O S A G I R A R D O T A C O P A C A B A N A B E L L O M E D E L L Í N E N V I G A D O I T A G U I S A B A N E T A L A E S T R E L L A C A L D A S

Subregiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Subregiones

APRENDAMOS CON ZIP LO MARAVILLOSO QUE ES ANTIOQUIA

SUBREGIONES DE ANTIOQUIASUBREGIONES DE ANTIOQUIA UBICACIÓ

N Y GEOGRAFI

ATURISMO

VALLE DEL

ABURRÁ

MUNICIPIOS QUE LO

CONFORMAN

ECONOMÍA

BARBOSA

GIRARDOTA

COPACABANA

BELLO

MEDELLÍN

ENVIGADO

ITAGUI

SABANETA

LA ESTRELLA

CALDAS

Page 2: Subregiones

CUENTA CON NUEVE SUBREGIONES:

• ANTIOQUIA

VALLE DEL ABURRÁURABÁOOCIDENTESUROESTENORTEBAJO CAUCANORDESTEMAGDALENA MEDIOORIENTE

Page 3: Subregiones

SUBREGIÓN VALLE DEL ABURRÁ

Page 4: Subregiones

UBICACIÓN• Valle de Aburra o Área

metropolitana subregión ubicada en el centro-sur del departamento de Antioquia, Colombia, en medio de la Cordillera Central de los Andes

Page 5: Subregiones

GEOGRAFÍA• El Valle de Aburrá, cuenca natural del Río

Medellín, subregión ubicada en el centro-sur del departamento de Antioquia, Colombia, en medio de la Cordillera Central de los Andes.

• El río recorre este valle de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscila entre 1.300 y 2.800 metros sobre el nivel del mar.

• Las cordilleras que lo encierran dan lugar a la formación de una armonía urbanística muy particular en cuanto se refiere al diseño de las estrategias que se requieren para hacer efectivos los derechos constitucionales de esta comunidad a la vivienda, servicios públicos domiciliarios, creación y defensa del espacio público y protección del medio ambiente.

• Es un valle estrecho, de unos 30 km de ancho promedio, aunque en su parte más ancha puede alcanzar 80 ó 90 km. El sentido mismo del valle es el que observa la Línea A del Metro de Medellín, entre Bello e Itagüí.

Page 6: Subregiones

• Esta zona está catalogada como la de más progreso económico y social del departamento, debido a que a lo largo de las décadas, concentró el mayor nivel industrial, centros de educación superior y las más amplias coberturas en el área de los servicios públicos.

• El Área Metropolitana trabaja por el fortalecimiento del turismo en el Valle de Aburrá procurando resaltar los inmensos recursos naturales que poseen cada uno de los municipios.

• Es importante reconocer que Antioquia posee un gran avance tecnológico en sistemas de transporte metro y metro plus, favoreciendo la calidad de vida de las personas y se tiene proyectado avanzar aún más para conectar otros municipios. Un orgullo nuestro, es el único departamento en Colombia que lo posee.

Page 7: Subregiones

TURISMO

• El clima cálido de la zona norte, ideal para pasar unas vacaciones o para disfrutar simplemente de un fin de semana en sus fincas de recreo, y para complementar con otras actividades como los charcos, el parapentismo, el senderismo, el agroturismo con todos los trapiches y las caminatas ecológicas.

Page 8: Subregiones

PARAPENTISMO CHARCOS

Page 9: Subregiones

• En la zona sur se disfrutan otras actividades como las visitas al Santuario de María Auxiliadora en la iglesia de Santa Ana y el Parque Recreativo y Ecológico La Romera en el municipio de Sabaneta, las cabalgatas rurales, los hermosos paisajes, los museos, las casas de la cultura con sus programaciones especiales, gran variedad de restaurantes, estaderos, fondas y discotecas, y en fin, mucho que ofrecer a los visitantes para que no se queden solamente en Medellín.

Page 10: Subregiones
Page 11: Subregiones

MUNICIPIOS:

• Barbosa• Girardota• Copacabana• Bello• Medellín municipio núcleo• Envigado• Itagüí• Sabaneta• La Estrella • Caldas.

Page 12: Subregiones

BARBOSA

EVENTOS:• Fundación, 25 de agosto de

1795• Aniversario del Municipio,

25 de agosto• Fiestas de la Piña Agosto,

cada 2 años• Fiestas del Tren

Corregimiento de El Hatillo, agosto, cada 2 años

Page 14: Subregiones

GIRARDOTA• Su nombre se dió en honor

al prócer de la patria Atanasio Girardot; no se le quizo bautizar Girardot pues en el departamento de Cundinamarca ya existía una población con ese nombre, por lo que se modificó a Girardota. También se llamó Hato Grande en alguna época.

Page 16: Subregiones

COPACABANA

FUNDADORA DE PUEBLOS • Copacabana es conocida como la Fundadora de Pueblos. Su nombre viene del quechua Qupa (claro, alegre, sereno) qhawana (lugar donde se puede ver a los lejos).

Page 17: Subregiones

FIESTAS

• Fiestas patronales, 15 de agosto• Fiesta de la Santa Cruz, 3 de

mayo• Fiestas de la Juventud y El

Deporte, 19 y 20 de julio• Encuentro Metropolitano y

Manifestaciones Culturales, a finales del mes de agosto

• Fundación de la Ciudad, 8 de septiembre

• Celebración de la Naranja, primer puente festivo de noviembre

Page 18: Subregiones

SITIOS DE INTERÉS• Parroquia de Nuestra Señora de

la Asunción• Capilla de San Juan de La Tasajera• Santuario La Cruz• Casa de la Cultura Fundadora de

Pueblos• Parque principal.• Parque ecológico de Piedras Blancas.

Se encuentra ubicado entre los municipios de Guarne y Copacabana.

• Ciudadela Educativa Y Ambiental La Vida: Sede de la Institución Educativa José Miguel De Restrepo Y Puerta

Page 19: Subregiones

BELLO• Bello es un municipio de

Colombia, ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Limita por el norte con el municipio de San Pedro de los Milagros, por el este con el municipio de Copacabana, por el sur con el municipio de Medellín y por el oeste con los municipios de Medellín y San Jerónimo.

Page 20: Subregiones

SITIOS DE INTERÉS• Iglesia Nuestra Señora del

Rosario• Capilla de Hato Viejo• Choza Marco Fidel Suárez• Polideportivo Tulio Ospina

Page 21: Subregiones

MEDELLÍN• Como capital del departamento,

Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, el Área Metropolitana y la Fiscalía General. También se asientan en ella numerosas empresas públicas e instituciones y organismos del Estado colombiano.

Page 22: Subregiones

SITIOS DE INTERÉS• Río Medellín en Navidad.• Entre los principales destinos se destacan el Museo de Antioquia, la Plaza de

Botero, el Pueblito Paisa, el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor, el Pasaje Peatonal Carabobo, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana, laBasílica Nuestra Señora de la Candelaria, el Teatro Pablo Tobón Uribe, el Teatro Metropolitano, el Parque Explora y el Jardín Botánico.121 Con respecto a sitios naturales, los más concurridos son el Cerro El Volador y el Cerro Nutibara. Un nuevo espacio natural inaugurado hace pocos años es el Parque Regional Arví, el cual cuenta con un área cercana a las 20.000 hectáreas, comprende prácticamente todo el territorio del corregimiento de Santa Elena y se extiende entre los municipios de Bello, Copacabana, y Envigado. Por su parte, en diciembre, la ciudad se cubre de miles de bombillas de colores, creando el famoso alumbrado navideño, considerado por la National Geographic como uno de los diez más bellos del mundo,122 y que puede apreciarse principalmente en la avenida la Playa y el río Medellín.

Page 23: Subregiones
Page 24: Subregiones

ENVIGADO

• Debe su nombre a que en ese lugar existían grandes árboles cuya madera se utilizaba en las vigas de las viviendas. Otras teorías dicen que se debe a un antiguo puente de vigas o "envigados" (armazones de vigas), que se debían utilizar para entrar a la población.

Page 25: Subregiones

SITIOS DE INTERÉS• Iglesia de Santa Gertrudis • Iglesia de San José. Se• Iglesia de Santa Bárbara. Réplica del encanto

de las construcciones coloniales• Escuela Fernando González.• Casa de la Cultura "Miguel Uribe Restrepo".• Antiguo Palacio Municipal.• Casa Museo "Otraparte".• Casablanca - Residencia de la pintora

envigadeña Débora Arango.• Parque El Salado• Parque La Morena• El Pasaje• Parque cultural Débora Arango• Polideportivo sur de Envigado• Parque recreativo de Envigado• Teatro municipal• Centro gerontológico atardecer• Monasterio la catedral

Page 27: Subregiones

ITAGUI• Es el tercer municipio

más pequeño del país, con sólo 17 km²

• También es el municipio más densamente poblado y es uno de los más industrializados del país

Page 28: Subregiones

SITIOS DE INTERÉS• Biblioteca Diego Echavarría Misas.• Parque Simón Bolívar.• Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.• Parque Obrero.• Escuela de Arte Eladio Vélez.• Casa de la Cultura.• Casa Ditaires.• Parque del Artista• Central Mayorista de Antioquia, • Estadio Metropolitano• Fábrica de Licores de Antioquia.• Teatro del Colegio El Rosario.• Coliseo de Itagüí.• Centro Administrativo Municipal de Itagüí (CA

MI)• Parque ecológico El Pomar• Bosque municipal Pico Manzanillo (declarado

reserva natural por acuerdo del concejo municipal).

• Teatro Auditorio del Sur

Page 29: Subregiones

SABANETA

• Es el municipio más pequeño de Colombia con sólo 15 km².1 Es conocido como el Municipio Modelo de Colombia o Vallecito de Encanto. El municipio debe su nombre a un diminutivo de sabana. Es una población que recibe mucha afluencia de público los fines de semana por tener destacados sitios de entretenimiento.

Page 30: Subregiones

FIESTAS• Fiestas de María Auxiliadora,

mayo 24• Fiestas del Plátano, en junio,

último fin de semana. Esta es la fiesta o celebración más reconocida del municipio

• Fiestas de Santa Ana, julio 18 al 26

• Día Clásico del Municipio, noviembre 22

• Fiestas del Palenque, noviembre 30

• Navidad en Familia y Festival de Coros, en diciembre.

Page 31: Subregiones

SITIOS DE INTERÉS

• Templo Parroquial Santa Ana• Santuario de María Auxiliadora• Casa de la Cultura La Barquereña• Parque Simón Bolívar (Parque

Principal)• Parque Ecológico La Romera• Finca La Doctora• Casa natal de

José Félix de Restrepo• Centro Comercial Mayorca• Centro Comercial Aves María• Centro Internacional de

Convenciones Aves María• Parque Lineal Erato

Page 32: Subregiones

LA ESTRELLA

• La Estrella es conocida como el Municipio Verde. Su nombre se le otorgó durante su fundación, para honrar la ciudad toledana

• (en España) deLa Estrella.

Page 33: Subregiones

FIESTAS

• Fiestas de "EL ROMERAL", Celebrada en el mes de septiembre. Esta es la fiesta o celebración más reconocida del municipio

• Semana Santa• Fiestas Patronales Nuestra

Señora del Rosario de Chiquinquirá

• "Alborada", celebrada en el Barrio Bellavista, se espera la llegada del mes de Diciembre.-30 de Noviembre en las horas de la noche.

SITIOS DE INTERÉS

• Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, (patrona de Colombia)

• Centro recreativo Los Grillos - COMFAMA

• Parque ecológico El Romeral• Laguna del alto del Romera

Page 34: Subregiones

CALDAS• Caldas es un municipio de

Colombia, que esta ubicado en el Valle de Aburrá del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de La Estrella, Sabaneta y Envigado, por el este con el municipio de El Retiro, por el sur con los municipios de Santa Bárbara yFredonia, y por el oeste con los municipios de Amagá y Angelópolis.

Page 35: Subregiones

FIESTAS• Fiestas del Aguacero. Esta es la

fiesta o celebración más reconocida del municipio . Estas fiestas se celebran aproximadamente la segunda semana de octubre , el motivo e simple ; Caldas pose un pseudonimo , "Cielo roto " , es decir , este municipio goza de lluvias abundantes durante todo el año .

• Juegos Recreativos Tradicionales de la Calle, en junio

• Fiestas Patronales de Nuestra Señora de las Mercedes, en septiembre