61
Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia Marzo, 2012

Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Subsistema Nacional de Información de Gobierno,

Seguridad Pública e Impartición de Justicia

Marzo, 2012

Page 2: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Art. 26. Constitucional (Abril, 2006)

Page 3: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Gobierno de México

Ejecutivo

Legislativo

Judicial

Poderes Tradicionales

Banco de México

Instituto FederalElectoral

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

OrganismosAutónomos

Page 4: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Sistema Nacional: Subsistemas de Información Originales

Demográfica y Social

Económica

Geográfica y del Medio Ambiente

Gobierno, Seguridad Publica e Impartición de Justicia

Nuevo Subsistema

Page 5: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

El Subsistema Nacional

A propuesta del Consejo Consultivo Nacional en su Sesión deInstalación (diciembre de 2008), la Junta de Gobierno del INEGIaprobó, en su Cuarta Sesión de 2008 (diciembre), la creación del:

Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia

OBJETIVOProducir, integrar, administrar, conservar y difundir Información de Interés Nacional sobre la gestión y

desempeño de las instituciones públicas que conforman al Estado y sus poderes, en las funciones

de Gobierno, Seguridad Pública, Impartición y Procuración de Justicia a efecto de apoyar los

procesos de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas en estas materias.

Page 6: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

• Escasez / lentitud en la información disponible sobre los trestemas

• La última Encuesta Nacional sobre Municipios databa de 2002(contempló solo el tema de desarrollo regional)

• No se habían realizado censos sobre gobierno, seguridad públicay justicia

• Diferencias marcadas entre los ámbitos Federal, Estatal y

Municipal

• Heterogeneidad entre los 32 Códigos Penales estatales

• Riesgo de saturar a las Unidades del Estado por requerimientos

• Baja cultura de información en las Unidades del Estado

• Baja confianza en la calidad del levantamiento de datos

• Insuficiente información sobre las formas de violencia contra la

mujer

Diagnóstico inicial

Page 7: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Subsistema: Comité Ejecutivo

Presidente del CTE

Información de GobiernoSHCP

Presidente del CTE Información de

Seguridad PúblicaPolicía Federal

Presidente del CTE de Información de Procuración de

JusticiaPGR

Presidente del CTE de Información de

Impartición de JusticiaCJF

Vicepresidente de la Junta de Gobierno del INEGI

Page 8: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Subsistema: Comités Técnicos Especializados

CTE Información de Gobierno

CONAGO, INAFED, Consejo de la Judicatura Federal (CJF), IFAI, Conferencia Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), CIDE

Preside: SHCP

CTE Información de Seguridad

Pública

Secretaría de Seguridad Pública, Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, Centro Nacional de Información del SESNSP, COLMEX

Preside: PF

CTE de Información de Procuración de

Justicia

Representantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (Campeche, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato y Sonora); y SESNSP

Preside: PGR

CTE de Información de Impartición de

Justicia

Consejos de la Judicatura de los estados de: México, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Yucatán, y del DF; Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, CONATRIB, AMIJ

Preside: CJF

Page 9: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Proyectos

Censo Nacional Gobiernos Municipales 2009[ 2011 en procesamiento, resultados 29/06/12]

Censo Nacional Poder Ejecutivo Estatal 2010[ 2011 en procesamiento, resultados 31/05/12]

Censo Nacional Procuración de Justicia 2011[ 2011 en procesamiento, resultados en abril 2012]

Censo Nacional Poder Judicial Estatal 2011[ 2011 en procesamiento, resultados en abril 2012]

Page 10: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Proyectos

Encuesta Nacional de Calidad de Gobierno[ 2011 en procesamiento, resultados en mayo 2012]

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2011)

[ 2012 en levantamiento, resultados 28/09/12]

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE 2012)

Centro de Excelencia UNODC/INEGI

Page 11: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CENSOS NACIONALESDE GOBIERNO

Page 12: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Análisis, diseño y toma de decisiones en políticas públicas, como:

Organización de la Administración Pública, y su correspondienteasignación de recursos, para atender temas necesarios y/oprioritarios en la Entidad Federativa

Diseño de leyes o fortalecimiento del marco normativo conforme alas necesidades de la Entidad Federativa

Organización de los cuerpos de seguridad pública, a partir de susrecursos y capacidad, para la atención de fenómenos delictivospropios o emergentes en la Entidad Federativa

Estrategias de atención de la población reclusa, a partir de lascaracterísticas y recursos con los que cuenta la Entidad Federativa

Utilidad de la información

Page 13: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

La consulta dinámica de la información generada puederealizarse en la página del Instituto (www.inegi.org.mx).

Utilidad de la información

En el vínculo “Censos de

gobierno” de la pestaña

“Estadística”

Page 14: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad

Pública y Justicia Municipal 2009

Page 15: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Temas

(La Encuesta de 2002 consideró sólo Desarrollo Social)

GobiernoSeguridad Pública

JusticiaDesarrollo SocialMedio Ambiente

195 preguntas

ENGSPJM 2009

Page 16: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Levantamiento

• Tasa de respuesta2,408 municipios respondieron el cuestionario (98.04%)

• 2,456 Gobiernos Locales2,440 municipios16 delegaciones (DF)

• 176 entrevistadores10 responsables regionales48 supervisores estatales118 entrevistadores

• Base de datos7,714,419 datos

• 8 semanas de levantamiento

19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

• CapturaDiciembre 2009 - Enero 2010

• ValidaciónFebrero - Mayo 2010

ENGSPJM 2009

Page 17: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

623,629 Servidores públicos conformaron las estructuras administrativas

Sexo Tipo de contratación

Recursos Humanos

Eventual90,16415%Hombres

444,80071%

Mujeres178,82929%

Base o sindicalizado205,94233%

Confianza284,44446%

Otro29,0105%

Honorarios14,069

2%

ENGSPJM 2009

Page 18: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Personal por función ejercida por instituciones

12.2%

0.4%

0.7%

0.8%

0.9%

0.9%

1.0%

1.2%

1.9%

2.0%

3.0%

3.3%

3.7%

4.8%

5.0%

5.9%

6.3%

9.4%

15.5%

21.3%

Otra función

Transparencia

Planeación y/o evaluación

Justicia municipal

Participación ciudadana

Comunicación social

Jurídica

Contraloría interna

Desarrollo económico

Protección civil

Gobierno

Agua potable, saneamiento y alcantarillado

Desarrollo urbano y ecología

Oficialía mayor o administración

Tesorería o finanzas

Secretaría del Ayuntamiento

Desarrollo social

Obras públicas

Servicios públicos

Seguridad pública y tránsito

Recursos Humanos ENGSPJM 2009

Page 19: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

130,080 computadoras registradas en las APMs, distribución.

15.3%0.7%

1.1%1.3%1.3%1.4%

2.1%2.1%

3.0%3.1%3.2%3.3%

5.1%5.3%

7.1%7.3%7.5%

8.1%8.4%

13.2%

Otra función

Transparencia

Participación ciudadana

Protección civil

Justicia municipal

Planeación y/o evaluación

Jurídica

Comunicación social

Desarrollo económico

Agua potable, saneamiento y alcantarillado

Contraloría interna

Desarrollo urbano y ecología

Servicios públicos

Gobierno

Seguridad pública y tránsito

Secretaría del Ayuntamiento

Desarrollo social

Oficialía mayor o administración

Obras públicas

Tesorería o finanzas

ENGSPJM 2009Tecnología

Proporción20 computadoras

por cada 100 empleados

Page 20: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

11,048,079 trámites realizados por ciudadanos(5,796 trámites promedio al año por APM)

2.5%1.0%

1.3%1.3%1.4%1.6%1.7%

2.0%2.2%2.4%2.4%2.5%

3.2%3.6%3.6%

4.7%5.0%5.0%

5.5%6.2%

9.5%13.5%

18.1%

OtrosEspectáculos y diversiones públicas

Acceso a la informaciónQuejas, denuncias y/o sugerencias

Protección civilCementerios

Construcción, obra y/o remodelación de viviendas particularesLicencias de funcionamiento para negocios

Inmuebles propiedad del municipioDesarrollo urbano

Tránsito o transporte (licencias, permisos, altas, bajas, etcInfracciones administrativas

Infracciones de seguridad públicaAlumbrado público

Ecología y protección al ambienteLimpia, recolección de basura y/o disposición final de desechos

Salud públicaAgua potable, drenaje y/o alcantarillado

Desarrollo socialSeguridad públicaRastro municipal

Catastro municipal (trámites relacionados al predio)Infracciones de tránsito

ENGSPJM 2009Trámites y servicios

Page 21: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

135,555 personas en funciones de seguridad pública(58 personas en promedio por Municipio)

Por nivelPor sexo

ENGSPJM 2009

NOTA: No aplica a las Delegaciones del DF.

Seguridad pública municipal: Recursos Humanos

Admvo9,602

7%

Mujeres13,521

10%

Operativo109,381

81%

Hombres122,034

90%

Intermedio10,9518%

Primer Niv5,6214%

Page 22: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Censo Nacional de Gobierno

Gobiernos Municipales y Delegacionales

2011

Page 23: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CNG 2011 – Gobiernos Municipales y DelegacionalesAlgunos aspectos metodológicos

LevantamientoMayo – Junio (1ª etapa) / Septiembre – Octubre (2ª etapa)

Cuestionario192 preguntas6 Módulos

InformantesSecretario del Ayuntamiento / Secretario de Gobierno / Secretario de Finanzas / Secretario de Seguridad

Pública / Juez u Oficial Calificador / Director de Agua / Director de Servicios Públicos

Tasa de respuesta99.8% (2,452 municipios y delegaciones)

Base de datos21,088,431 datos

Resultados29 junio 2012

Page 24: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Encuesta Nacional de Gobierno 2010. Poder

Ejecutivo Estatal

Page 25: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

ENG 2010-PEE

• Entrega de cuestionariosJunio – Agosto 2010

• ValidaciónJunio - Septiembre 2010

• Tasa de respuesta32 entidades respondieron el cuestionario (100%)

• Base de datosTotal 173,248 datos

Levantamiento

Page 26: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

ENG 2010-PEERecursos humanos - Totales

• 1,683,710 empleados conformaron las estructurasadministrativas en 2009

Por sexo Por tipo de contratación

Hombres60%

Mujeres40%

Confianza20%

Base o sindicalizado

65%

Eventual9%

Honorarios2%

Otro tipo4%

Page 27: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

ENG 2010-PEEComputadoras

• 678,489 computadoras en las Administraciones PúblicasEstatales en 2009(21,887 computadoras en promedio por Administración Pública Estatal)

Distribución por tipo

Personales91%

Portátiles9% Proporción

51 computadoras por cada 100 empleados

Page 28: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

ENG 2010-PEESeguridad Pública

Recursos humanos - Totales

188,044 empleados destinados a funciones deseguridad pública en 2009

Por tipo de corporación

76,905

60,017

22,965

10,848

7,923

6,831

2,555

Page 29: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

ENG 2010-PEESeguridad Pública

Acciones de la policía estatal318,801 acciones de la policía estatal registradas en 2009

(10,627 acciones de la policía en promedio al año)

Distribución por tipo de acción

Page 30: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

ENG 2010-PEESeguridad PúblicaCentros de reclusión – Totales

349 Centros con funciones de

internamiento para personas

sentenciadas o sujetas a proceso

penal en 2009

Page 31: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Censo Nacional de Gobierno

Poder Ejecutivo Estatal

2011

Page 32: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CNG 2011 – Poder Ejecutivo EstatalAlgunos aspectos metodológicos

LevantamientoSeptiembre – Octubre (ampliación de 6 semanas)

Cuestionario152 preguntas4 Módulos

InformantesSecretario de Gobierno / Secretario de Finanzas / Secretario de Seguridad Pública

Tasa de respuesta100%

Base de datos276,768 datos

Resultados31 mayo 2012

Page 33: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CNG 2011 – Poder Ejecutivo Estatal

Módulo Secciones Preguntas

I. Administración Pública Estatal o del Distrito Federal 10 60

II. Seguridad pública 3 36

III. Sistema Penitenciario 11 40

IV. Justicia Cívica 3 16

15227

Page 34: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Censo Nacional de Gobierno

Procuración de JusticiaEstatal

2011

Resultados Preliminares

Page 35: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CNG 2011 – Procuración de Justicia EstatalAlgunos aspectos metodológicos

LevantamientoMarzo – Abril (ampliación de 12 semanas)

Cuestionario80 preguntas7 Secciones

InformantesProcurador General de Justicia o Fiscal General / Subprocuradores o Fiscales Especializados / Oficial Mayor

Tasa de respuesta94% (30 entidades)

Base de datos246,144 datos

ResultadosAbril 2012

Page 36: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CNG 2011 – Procuración de Justicia EstatalSecciones Sub-secciones Preguntas

I. Ejercicio de la Función de Procuración de Justicia 3 48

II. Estructura Organizacional 1 11

III. Agencias del Ministerio Público 1 4

IV. Ejercicio de Funciones Específicas 1 7

V. Transparencia y Acceso a la Información 1 6

VI. Trámites y Servicios, y Gobierno Electrónico 1 3

VII. Marco Regulatorio 1 1

809

Page 37: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Censo Nacional de Gobierno

Impartición de JusticiaEstatal

2011

Page 38: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CNG 2011 – Impartición de Justicia EstatalAlgunos aspectos metodológicos

LevantamientoMarzo – Abril (ampliación de 12 semanas)

Cuestionario124 preguntas9 Secciones

InformantesPresidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura de la Entidad / Consejeros de la Judicatura

Tasa de respuesta100%

Base de datos246,144 datos

ResultadosAbril 2012

Page 39: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

CNG 2011 – Impartición de Justicia EstatalSección Preguntas

I. Órganos jurisdiccionales 23

II. Órganos administrativos 17

III. Ejercicio de funciones específicas 10

IV. Transparencia y acceso a la información 6

V. Trámites y servicios, y Gobierno electrónico 3

VI. Marco regulatorio 1

VII. Impartición de justicia en materia penal

Sistema inquisitorio o sistema de juicios tradicionales 14

Sistema acusatorio oral 15

VIII. Justicia para adolescentes 12

IX. Justicia alternativa 23

124Σ

64

60

(52%)

(48%)

Page 40: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011 (ENCIG)

Page 41: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Diseño Estadístico de la ENCIG 2011

Período de referencia de la información 2011

Selección de la muestra Probabilístico: polietápico, estratificado y por conglomerados

Unidades de observaciónLas viviendas seleccionadas, los hogares, los residentes del hogary la persona seleccionada en el hogar

Población objeto de estudio Población de 18 años y más

Tamaño de muestra nacional 33,000 viviendas

Periodo de levantamiento 31 de octubre al 9 de diciembre de 2011

Cobertura Geográfica Nacional urbano y entidad federativa (localidades de 100 000 o más habitantes)

Page 42: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

• Identificar percepciones generales de la población sobre los trámites yservicios públicos.

• Recabar información sobre la experiencia de los ciudadanos con el accesoy provisión de trámites y servicios públicos de los tres órdenes degobierno.

• Medir la percepción de la población sobre la calidad de los trámites yservicios públicos que han recibido durante 2011.

• Conocer la opinión de los ciudadanos acerca de las prioridades paramejorar los trámites y servicios públicos.

• Medir la percepción y expectativas de la población sobre niveles decorrupción en el sector público.

Objetivos principales de la ENCIG 2011

Unidad de análisis Población de 18 años y más de edad residente en localidades de 100 000 o más habitantes

Page 43: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica

(ENVIPE 2011)

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 44: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

ENVIPE 2011Características

78, 179 Viviendas

Marzo de cada año

Colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)/Innovaciones metodológicasCobertura: Victimización, percepción y evaluación del desempeño. Población de 18 años y más

Necesidades de los Usuarios (evaluación y formulación de políticas públicas)

ENVIPE 2011

Page 45: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Mejoras Metodológicas

Encuestas Previas ENVIPE 2011El entrevistado no recibía ayuda para recordar el número y tipo de delitos que hubiera experimentado.

Mayor certeza al utilizar una tarjeta con una descripción de situaciones que representan delitos.

Se captaban los detalles únicamente del último delito de cada tipo.

Se captan los detalles de cada uno de los delitos sufridos, con un límite máximo de cinco por tipo de delito, lo cual permite tener una sola cifra de victimización a lo largo de la medición.

El conteo de delitos se presentaba por entidad federativa de residencia de la víctima.

Los delitos se presentan tanto por entidad federativa de residencia de las víctimas, como por la entidad federativa donde ocurre el delito.

Las tasas de incidencia delictiva por personas se presentaban con respecto al total de la población del país.

Las tasas de incidencia delictiva por personas se calculan con la población objetivo de la encuesta, es decir población de 18 años y más.

El diseño de la encuesta sólo permitía hacer estimaciones por personas.

El diseño de la encuesta permite hacer estimaciones por hogar y por personas.

Se aumentó la muestra con la finalidad de obtener cifras representativas con relación a la victimización y el número de delitos por entidad federativa, además de reducir los intervalos de confianza de dichas estimaciones.

ENVIPE 2011

Page 46: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Prevalencia Delictiva en las Personas

La ENVIPE estima 17,847,550 víctimas, 24% de la población de 18 años y más,fue víctima de algún delito durante 2010.

En Inglaterra y Gales el porcentaje de personas víctimas de algún delito durante2009 fue 21.5% para una población de 16 años y más, mientras que en Canadáeste porcentaje fue de 27% para una población de 15 años y más.

ENVIPE 2011

Page 47: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Incidencia Delictiva — Características

La ENVIPE estima que durante 2010 se generaron un total de 22,714,967 delitos1

asociados a 17,847,550 víctimas.

Esto representa una tasa de 1.3 delitos por víctima.

1. La ENVIPE 2011 mide los delitos más representativos del fuero común. Delitos como el homicidio o delincuencia organizada, o como narcotráfico, portación dearmas exclusivas del Ejército, tráfico de indocumentados, entre otros, no son susceptibles de captarse en una encuesta de victimización como es la ENVIPE 2011.

2. Acorde con las mejores prácticas internacionales, estos delitos han sido calculados con factor de expansión de vivienda.3. Incluye delitos como Secuestro o secuestro exprés, Delitos sexuales y otros delitos

3

2

2

ENVIPE 2011

Page 48: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Incidencia Delictiva — Características

De 22,714,967 delitos estimados, los delincuentes portaban arma* en el 40.6% delos casos.

De los delitos donde el delincuente portaba arma, en el 58.4% de los casos fueutilizada el arma o se usó algún tipo de violencia.

*Nota: Incluye armas de fuego, armas blancas y objetos contundentes, como palos, varillas, tubos y similares.

ENVIPE 2011

Page 49: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Costos del Delito

La ENVIPE permite estimar que para 2010, el costo total a consecuencia de lainseguridad y el delito en hogares representa un monto de 210.8 mil millones depesos (1.53% del PIB).

Las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares queasciende a los 48.4 mil millones de pesos.

ENVIPE 2011

Page 50: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

La ENVIPE permite estimar la “Cifra Negra”, que a nivel nacional asciende a92.0% de los delitos cometidos en los cuales NO hubo denuncia o NO se inicióaveriguación previa durante 2010.

Para Estados Unidos esta tasa representa 59%, Canadá 69%, y para Inglaterra y Gales 62%.

Cifra Negra — Monto ENVIPE 2011

Page 51: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Cifra Negra — Razones de la NO denuncia

Entre las razones para NO denunciar delitos ante las autoridades por parte de lasvíctimas destacan la Pérdida de tiempo y la Desconfianza en la autoridad querepresentan casi la mitad de las causas expuestas.

ENVIPE 2011

Page 52: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Percepción del Desempeño

Percepción social sobre la efectividad del trabajo que realizan autoridadesencargadas de la seguridad pública, seguridad nacional, procuración e imparticiónde justicia. 47% de la población de 18 años y más que identifica a la Marinamanifiesta que su trabajo es muy efectivo, seguido del Ejército con 43%.

Nota: Se excluye la opción de No especificado, por lo cual los porcentajes no suman 100%.

ENVIPE 2011

Page 53: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE)

Febrero, 2012

Page 54: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Objetivo general:

Generar información que permita realizar estimaciones con coberturanacional referidas al 2011 para el sector privado sobre:

• La prevalencia delictiva, los niveles de incidencia delictiva y lacorrespondiente cifra negra, a nivel nacional y por entidad federativa.

• Las características del delito, el contexto de la victimización y elimpacto económico y social del delito en los establecimientoseconómicos del sector privado.

• La percepción de la seguridad pública, así como sobre el desempeño yexperiencias con las instituciones a cargo de la seguridad pública y lajusticia. Esto con el fin de proveer información al público en general ygenerar elementos para la toma de decisiones de política pública enestas materias.

Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2012 (ENVE)

Page 55: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Características generales de la ENVE 2012

Período de referencia 01 de enero al 31 de diciembre de 2011

Selección de la muestra Probabilística

Población objeto de estudio

Unidades económicas del sector privado, (excluyendo las actividades relacionadas a la agricultura –productor individual – y las del sector público. Se consideran únicamente las unidades que realizan su actividad económica en un lugar con instalaciones fijas o en vivienda con acceso)

Método de recolección Entrevista directa / presencial con la persona con mayor jerarquía en el establecimiento económico

Tamaño de muestra nacional 27,743 establecimientos económicos

Período de levantamiento Programado del 7de mayo al 31 de julio 2012

Cobertura A nivel Nacional y por entidad federativa

Page 56: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Sectores considerados en la ENVE 2012

Sector de Actividad Económica

Sin categoría Jurídica (Inicio de Operaciones

2009)

Persona Física

Sociedad Cooperativa

Asociación o Sociedad

Civil

Sociedades Mercantiles

con Fines de Lucro

Industria Comercio y

Servicios del Sector Público

Admon. Pública y Defensa

Otra

11Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza

21 Minería

22

Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final

23 Construcción 31-33 Industrias manufactureras

43 Comercio al por mayor 46 Comercio al por menor

48-49Transportes, correos y almacenamiento

51 Información en medios masivos

52 Servicios financieros y de seguros

Page 57: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Sectores considerados en la ENVE 2012

Sector de Actividad Económica

Sin categoría Jurídica (Inicio de Operaciones

2009)

Persona Física

Sociedad Cooperativa

Asociación o Sociedad

Civil

Sociedades Mercantiles

con Fines de Lucro

Industria Comercio y

Servicios del Sector Público

Admon. Pública y Defensa

Otra

53Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles

54Servicios profesionales, científicos y técnicos

55 Corporativos

56Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación

61 Servicios educativos

62Servicios de salud y de asistencia social

71Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos

72Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas

81Otros servicios excepto actividades gubernamentales

Page 58: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

• El método para captar la información es mediante entrevista directa pormedio de dos cuestionarios.

1. Cuestionario principal con el que se captan datos del establecimientoeconómico del sector privado y del informante, la percepción de laseguridad pública y la percepción del desempeño de las autoridadesde seguridad pública y justicia, así como la identificación devictimización del establecimiento económico del sector privado y eltipo de delito sufrido.

Para ayudar al informante se utilizará una Tarjeta maestra condescripción de situaciones que representan delitos.

2. Módulo sobre victimización en el que se registran las característicasde cada una de las experiencias de victimización delictiva que elestablecimiento económico del sector privado haya declarado, asícomo los aspectos relacionados con la denuncia del delito y el tratorecibido por parte de las autoridades.

Recolección de la información

Page 59: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

• Para el levantamiento de la encuesta se desarrolla una aplicaciónelectrónica en la que se vinculan los cuestionarios, lo cual facilita lacaptación de la información y hace más fluida la entrevista, al generarvalidaciones y pases automáticos.

• El informante adecuado, es la persona con mayor jerarquía en elestablecimiento económico del sector privado, el cual tieneconocimiento de los delitos ocurridos a la empresa, así como los dañosy las pérdidas causadas (en empresas grandes se buscaría al Gerenteresponsable de Seguridad).

Recolección de la información

Page 60: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

• Trabajo conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Drogay el Delito (UNODC) para la revisión del instrumento de captación y lametodología.

• A través del Centro de Excelencia INEGI-UNODC se contó conasesoría de expertos internacionales para asegurar la comparabilidadcon encuestas similares de otros países, destacando la participaciónde la Dra. Giulia Mugellini del Instituto Transcrime de la UniversidadCatólica de Milán, responsable de la Encuesta italiana de Victimizacióna Empresas 2008, así como de la Encuesta Europea de Victimización aEmpresas 2012.

Revisión del instrumento y captación de necesidades de información

Page 61: Subsistema Nacional de Información de Gobierno, …€¢ Base de datos 7,714,419 datos • 8 semanas de levantamiento 19 de octubre al 11 de diciembre (se amplió hasta el 31 de diciembre)

Subsistema Nacional de Información de Gobierno,

Seguridad Pública e Impartición de Justicia

Marzo, 2012