Sugerencias Taller Padres

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Sugerencias Taller Padres

    1/3

    (la mejor manera de conocerle es

    escucharle)

    Conceptos que condicionan las conductas delos niños con TDAH:

    1. CONTINÚA SENSACIÓN Y BÚSQUEDADE LA NOVEDAD.

    2. VIVEN EN UN PRESENTE CONTINUO.DIFICULTAD PARA INTERIORIZARPASADO Y FUTURO. VIVEN EL AQUÍ YAHORA.

    3. NECESIDAD DE ACTIVIDAD FÍSICA.

    Es fundamental entender cómo piensa un

    niño para poder ofrecerle lo que más

    necesita.

    SENTIMIENTOS QUE SUELENACOMPAÑAR A LOS NIÑOS CONTDAH:

    AISLAMIENTO Y ENFADO. Ante unaactividad que les resulta difícil reaccionan

    aislándose y enfadándose.

    ALTO NIVEL DE FRUSTRACIÓN. Tiene lasmismas capacidades que el resto de niños

    pero necesitan más tiempo para las tareas y

    eso les resta tiempo de u!ar y disfrutar.

    Tienen la continua presión del tiempo.

    BA A AUTOESTIMA. A pesar de susesfuer"os no suelen cumplir con las

    e#pectativas que depositamos en ellos$ tanto

    los adultos como sus compañeros de ue!o.

    !Y "#$%" &'( )$*+,$- #" +%/

    ME ORE SU AUTOESTIMA

    1. DESCUBRA QU0 TIENE DE ESPECIAL Y

    DÍ ASELO.

    2. UTILICE MENSA ES POSITIVOS.%ustituya el ver&o ser por estar. E .: no le

    di!a 'eres un desordenado($ dí!ale 'Tu

    )a&itación está desordenada a)ora(.

    3. CREA EN 0L.*fr+"cale responsa&ilidadesacorde a sus posi&ilidades y confíe en que

    será capa". %i usted cree que puede )acerlo$

    su )i o se sentirá capa" de )acerlo.

    . ENSEÑE A SU HI O A DESCUBRIR ENQU0 ES BUENO.

    . AYÚDELO A ACEPTAR SUS PROPIASLIMITACIONES Y AC0PTELO. ,alore a su)i o como persona$ no sólo por sus +#itos y

    )a&ilidades. Ay-dele a entender que todos

    tenemos dificultades y de e que le ayude en

    las suyas.

    MOTIVE SU APRENDIZA E

    CONC0NTRESE EN EL ESFUERZO4 NO ENLAS CALIFICACIONES. %i el niño me orafelicítele. Aunque a-n no )aya lle!ado al

    nivel e#i!ido$ está en el camino.

    ESTIMULE SUS HABILIDADESNATURALES. as actividadese#traescolares de&en adecuarse

    a sus )a&ilidades para potenciar

    su autoestima.

    CREE EN SU HI O UN H5BITODE ESTUDIO. De&e tener un

  • 8/16/2019 Sugerencias Taller Padres

    2/3

    lu!ar y un )orario esta&le. /e!ule sus

    tiempos de tra&a o con los de descanso. 0o

    disminuya sus e#i!encias de estudio o

    tra&a o$ adáptelas a las necesidades del

    niño.

    MANTEN A UN CONTACTO ESTRECHOCON EL PROFESOR DE SU HI O YFOMENTE UNA RELACIÓN POSITIVA. %onun equipo con el mismo o& etivo. 1u+strese

    comprensivo y cola&orador con los

    profesores.

    INCREMENTE LAS CONDUCTAS

    DESEABLES

    /E23E/4* 5*%6T6,*

    A. F+67 78+ "6 97 $ 79,+*7"8",+98+ '"9*$8+9;" '9" $9*' 8" "*+ '"*" .

    B. P%+-8+ '9" "8+9 7

  • 8/16/2019 Sugerencias Taller Padres

    3/3

    una cantidad de puntos y sea constante en

    esta t+cnica.

    ENSEÑELE A SER OR ANIZADO

    1. UTILICE LISTAS CON NORMAS QUEEST0N A LA VISTA Y SEAN LLAMATIVAS. 2. COLOQUE HORARIOS YCALENDARIOS EN LOS LU ARES QUEFRECUENTE SU HI O.

    . CREE RUTINAS DIARIAS.3n )orarioesta&le ayudará al niño a anticiparse a las

    actividades y podrá amoldarse a los cam&ios

    internamente.

    . INTENTE QUE HAYA UN SITIO FI OPARA CADA COSA. e ayudará si enal!unas ca as o lu!ares coloca un cartel con

    la pala&ra o la ima!en necesaria.

    . RE 5LELE UNA A ENDA PARAOR ANIZARSE.

    ACTUAR COMO MODELO DEEJEMPLO ES

    FUNDAMENTAL.

    EL NIÑO NO APRENDERÁCON UNA CHARLA