40
Mi Revista Milagrosa Septiembre Diciembre 2012 SUMARIO Editorial Desde la dirección Agradecimientos Nota informativa Escriben los profesores Ganadores del concurso de Christmas Escriben los alumnos Dibujan los alumnos Escriben los padres Pasatiempos Vamos a leer Plan para estas navidades Recetas de Navidad con niños

SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 1

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

SUMARIO Editorial

Desde la dirección

Agradecimientos

Nota informativa

Escriben los profesores

Ganadores del concurso de Christmas

Escriben los alumnos

Dibujan los alumnos

Escriben los padres

Pasatiempos

Vamos a leer

Plan para estas navidades

Recetas de Navidad con niños

Page 2: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 2

Editorial

Queridas Familias:

Una vez más como cada curso, convocamos la Asamblea de la primera reunión del curso el pasado 23 de octubre. Lo primero, quisiéramos agradecer a todas aquellas personas que nos escucharon y con su presencia hicieron que sintiéramos que nuestra labor para con los niños y el colegio merece el esfuerzo.

Sois muchos los padres de los niños nuevos de 1º de Infantil, que llevados por la información dada en la puerta del colegio, acudisteis al despacho para saber cuáles eran los beneficios que los socios del APYMA obtenían. Y también son muchos los esfuerzos que nosotros realizamos para haceros ver que la aportación económica que hacéis a la asociación va siempre en beneficio de los niños y del colegio.

Queremos que tengáis en cuenta, que no son solo los 8 € de la agenda escolar (dinero que tienen que pagar aquellos que NO son socios), ni el libro que damos a cada niño socio del APYMA el día del libro (que su coste suele ser más de 7€), o los 3, 4 ó 5 euros que descontamos en la salida de fin de curso, también a los socios.

No voy a seguir poniendo más importes de los que un socio del APYMA se beneficia de forma económica, pues de un solo vistazo podéis ver que una familia con dos niños, solo con estos tres pequeños conceptos superan los treinta euros de la cuota.

Lo que sí quiero que veáis, son todas aquellas cosas que con ese dinero llegamos a hacer, y seguramente después de leer esto, os preguntéis como lo hacernos. Pues solo hay una respuesta: con mucho cariño, tiempo, amor, y esfuerzo por parte de todo el equipo que forma esta familia llamada APYMA.

Es por ello que os resumo todas aquellas actividades que también se realizan en el colegio, y que los socios también se benefician de ellas de una forma no económica.

Es por todos conocido, el concurso de Christmas que realizamos en Navidad,

dónde el día de la Eucaristía entregamos un pequeño detalle a todos los

participantes, así como un premio a los ganadores por curso. Así mismo, ese día

damos un aperitivo del que todos disfrutamos, pues es un momento en el que los

padres pueden verse más tranquilamente, y charlar con los profesores,

deseándoles unas felices navidades. Las familias aportamos la comida y el

APYMA la bebida y toda la preparación así como el servicio de consumiciones.

También, nuestros más pequeños realizan una representación navideña, en la

que acuden los padres de los niños de 3º Infantil, y cuando estos han terminado

de deleitarnos con su teatro, allí estamos para ofrecerles una pequeño aperitivo.

Tanto los regalos como las bebidas, se compran con parte del dinero que se

ingresa de las cuotas. Las familias socias del APYMA, reciben cuatro bonos

gratuitos para las bebidas. Los no socios tienen que abonar cada consumición,

al simbólico precio de 20 céntimos.

En esta época también nos hacen una visita los Reyes Magos, con regalos que les pedimos para cada clase, según las necesidades que nos hacen llegar los profesores.

Page 3: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 3

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Editorial

Además de la entrega del libro que os comentaba antes, también convocamos un concurso de cuentos, en el que se entrega un pequeño detalle a todos los concursantes, y premios a cada ganador, uno por curso.

Durante el mes de junio, tenemos la despedida de sexto de primaria, “la de los mayores”; celebramos una Eucaristía, se hace entrega de una orla a cada alumno, para que tengan un bonito recuerdo de los años que han pasado en el colegio y donde aparecen los profesores que han ido caminando con ellos a lo largo de los años. Así mismo, se prepara una orla grande, que se queda en el colegio. Estas orlas se pagan también con parte de las cuotas. Los que no son socios tienen que abonarlas. Después, los padres traen comida para compartir, y allí estamos nosotros para poner esas bebidas fresquitas, que en una tarde de verano tanto apetecen. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA).

La segunda celebración de junio, es la fiesta de infantil; en ella, como en la anterior, disfrutamos de los aperitivos que los padres traen, y los preparamos junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA).

Como veis, este es un rápido resumen de algunas cosas que realizamos, siempre en beneficio de los niños , así como del colegio. Pero nuestra labor no queda en esto sólo. También están las otras artimañas que nos “inventamos” para poder recaudar dinero y llevar a cabo estas actividades. ¿Y cuáles son?, os preguntaréis.

Por un lado, la venta de Lotería en Navidad; por cada participación vendida, hay una donación de 0,40 €. También, el sorteo de la cesta de Navidad; comprarnos la cesta por valor de 85€ y gracias a todos, por solo 1€ tenemos la ilusión del gusanillo de que nos toque, y además recaudamos para todos los eventos de Navidad.

O nuestro ya famoso mercadillo de juguetes, esos a los que intentamos dar una segunda oportunidad en otro hogar, y que vosotros aportáis de forma generosa y nosotros vendemos poniéndoles un precio bastante simbólico. Y, …. así día a día, grano a grano, vamos dándole color al curso, con las aportaciones de unos y otros. AQUÍ tenéis ese otro beneficio NO económico, del que se benefician los niños del centro, NUESTROS, VUESTROS hijos.

El último viernes de cada mes nos reunimos de 16 a 17 h. y estáis todos invitados, no solo para saber qué hacemos, sino para aportar vuestras ideas e ilusión. No nos gustaría que todo este mundillo de idas y venidas se fuera apagando, como la cera de una vela que se consume poco a poco, por la falta de gente con buenas intenciones y ganas de trabajar.

Por ultimo, recordaros que en el mes de mayo, en la asamblea se realizará la renovación de cargos de la Junta Directiva para el curso que viene. Antes de la asamblea enviaremos una circular recordando este punto, pues es importante la presencia del mayor número de socios, para las votaciones. Así mismo, desde aquí os animo a todos vosotros a que maduréis la opción de presentaros o sugerírselo a alguien.

La junta directiva del APYMA

Page 4: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 4

Christmas ganador del concurso,

Qué mejor felicitación para los socios del APYMA, junto con una participación

de lotería de1€* al número

41.871

Suerte a todas nuestras familias socias (Es imprescindible recoger la participación, antes del sorteo de Navidad en el despacho del Apyma)

LOTERÍA DE NAVIDAD

Hemos estado durante más de tres semanas en

el despacho del Apyma, vendiendo la Lotería de

Navidad así como números para el sorteo de la

cesta de Navidad.

Con ello también contribuís en la labor de poder

hacer grandes cosas para los niños, durante el

curso. Por ello gracias a todos los

que os habéis acercado hasta nosotros y depositado

un granito de arena, para poder formar una gran

montana.

¡¡¡¡¡¡SUERTE A TODOS!!!!!!!

Nº 60075

Editorial

Page 5: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 5

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Queridas familias:

Parece que todos los días son iguales, que nada cambia. Sin embargo, si echamos la vista atrás, observamos con asombro como la sociedad en general y la educación en particular distan mucho de parecerse a la de hace unos años.

Esto nos hace reflexionar y darnos cuenta que los educadores no podemos quedarnos anclados en el pasado, ya que nuestros niños, vuestros hijos, poco tienen que ver con los de hace unas décadas.

Nuestro Centro, siempre preocupado por ofrecer una enseñanza de calidad, tiene como uno de sus principales objetivos la formación y actualización del profesorado.

Durante este curso, el Claustro de PROFESORES está inmerso en 4 Proyectos:

Desarrollo de Inteligencias Múltiples en Educación Infantil Desarrollo de Competencias Básicas en Educación Primaria Pastoral, de acuerdo a nuestro ideario Vicenciano y Bilingüismo, según la normativa de la Comunidad de Madrid.

Todo ello nos supone una gran dedicación de tiempo y esfuerzo, ya que la mayoría de los cursos se realizan fuera del horario escolar, incluidos los fines de semana. Pero estamos seguros que este esfuerzo merece la pena, ya que confiamos que nuestros alumnos se beneficiarán de ello.

Por otra parte, como en años anteriores, al acabar el 1º Trimestre llega la Navidad. Ese tiempo tan bonito, de reunión familiar y con amigos, en el que nos intercambiamos regalos y también escribimos la carta a Los Reyes Magos.

Pues bien, este año, en el que la crisis económica nos afecta cada vez más de cerca, si me permitís, quisiera recordaros esa palabra tan grande y que nos hace sentirnos felices cuando somos capaces de compartir aquello que tenemos. No lo que nos sobra, sino parte de lo que tenemos. Me refiero a la SOLIDARIDAD. Sí, toda ella como mayúsculas.

En fin, no me extiendo más. Tan sólo quería transmitiros mi sentimiento diciendo que la solidaridad se demuestra compartiendo con aquellos que lo necesitan. Seguro que cerca de nuestras casas hay alguna Parroquia comprometida con acciones solidarias. También podemos recurrir a Organizaciones sin Ánimo de Lucro (p.ej.: CÁRITAS). Ellos saben como distribuir nuestras aportaciones entre aquellos que más lo necesitan.

Un fuerte abrazo y mis mejores deseos de FELICIDAD para esta Navidad

2012.

La Dirección

Desde la Dirección

Page 6: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 6

AGRADECIMIENTOS

Nuestro centro ha recibido una placa en agradecimiento a la reciente

participación de las familias en la campaña de recogida de juguetes

“Más que una ilusión”. Gracias a todos por vuestra colaboración y por

hacer posible que estas Navidades los Reyes Magos lleguen a los

más necesitados.

Page 7: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 7

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

NOTA INFORMATIVA

Renovación del Consejo Escolar del Centro

Según la normativa vigente, cada dos años se renuevan los miembros del Consejo Escolar en una de sus dos mitades.

El 22 de Noviembre de 2012, se realizaron en nuestro Colegio las elecciones para renovar la 2º mitad que nos correspondía, quedando el Consejo Escolar constituido de la siguiente manera:

PRESIDENTA: PILAR PÉREZ GARCÍA

REPRESENTANTES DEL TITULAR DEL CENTRO: CONCEPCIÓN COB Mª ISABEL BACHILLER CANALES HUMILDAD APARICIO MIGUELSANZ

REPRESENTANTES DE PROFESORES: CONCEPCIÓN MORILLO HERNÁNDEZ MARTA ORPEZ MARTÍN SUSANA GARCÍA MONTES ANA PORCEL DE MULA

REPRESENTANTES DE PADRES: SORAYA CORTÁZAR LLORENTE ESMERALDA GALÁN CARMONA Mª PILAR LÓPEZ SANZ Mª MAR IZQUIERDO MARTÍN

Corresponde al Consejo Escolar, -entre otras cosas-:

Intervenir en la selección del profesorado del centro. Garantizar el cumplimiento de las normas generales sobre admisión de alumnos. Resolver los asuntos de carácter grave planteados en el centro en materia de disciplina de alumnos. Aprobar la rendición anual de cuentas. Aprobar la programación general y memoria anual del centro. Elaborar directrices para el desarrollo de las actividades extraescolares y servicios complementarios.

Agradecemos a todos los que el día 22 de Noviembre, haciendo un esfuerzo por dejar las actividades personales, acudisteis a la mesa electoral para apoyar a las candidatas con vuestro voto. El Colegio funciona con la colaboración de todos.

¡GRACIAS, DE NUEVO!

La Dirección

Page 8: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 8

Escriben los Profesores

Una salida perfecta

El pasado 25 de Octubre, la clase de sexto curso salió del colegio para realizar una excursión al pabellón de Madrid. La actividad estaba relacionada con un deporte muy poco conocido entre la sociedad, el esgrima. Era la única información que teníamos sobre la actividad que íbamos a realizar. Al llegar al pabellón, todos estábamos expectantes por lo que sucedería.

De repente, se presentó Gabriel, un monitor joven, el cual tuvo un gran trato con los alumnos en todo momento.

Comenzó la sesión con una pequeña introducción sobre que es el esgrima y los tipos de arma que se emplean y con que finalidad. Fue una charla dinámica, la cual los alumnos seguían atentamente.

Una vez finalizada, repartió a cada uno de los alumnos, una espada de goma espuma y comenzaron a realizar juegos de calentamiento con ellas, así como pequeñas pautas a seguir en este deporte. Los alumnos estuvieron muy entretenidos y se lo pasaron en grande.

Después, llegó lo mejor de la salida, ya que Gabriel les subió a la planta de arriba, una sala específica de esgrima. Les colocó a todos el vestuario para poder combatir, les explicó las nociones básicas de seguridad, y les dejó a ellos mismos que combatieran en parejas tras una gran organización de los alumnos.

Tuvieron mucho tiempo para practicar, por lo que los alumnos pudieron disfrutar en todo momento de este maravilloso deporte.

Tras la sesión, todos los alumnos salieron muy contentos por la actividad que habían realizado.

Para terminar con esta salida perfecta, hay que resaltar, que una de las alumnas de la clase, Alejandra, fue premiada con una beca de iniciación para este deporte.

Tanto los alumnos como yo, volvíamos hacia el colegio muy satisfechos por la experiencia que habíamos podido disfrutar en aquella salida perfecta.

Cristian Gutiérrez González

Page 9: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 9

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los Profesores

JMV Curso 2012/2013: Vida, para que tengan vida

En JMV arrancamos un nuevo curso estrenando catequistas: este año están con nosotros Bea, Cristian y Sonia. Y desde este curso también son integrantes los alumnos de 4º de Primaria.

Este curso vamos a trabajar la nota misionera especialmente, centrándonos en conocer la realidad de los países donde JMV tiene comunidades, y de la situación de los distintos proyectos que hay en España, de atención a niños en riesgo o exclusión social.

En un año en que la crisis afecta especialmente a la ilusión y a la esperanza, desde JMV vamos a trabajar en la solidaridad, para aprender así que entre todos podemos, y que teniendo Fe en el Dios del Amor, podemos dar VIDA para que otros tengan Vida, y vida en abundancia.

De las distintas convivencias que hemos tenido y tendremos a lo largo del año, queremos desarrollar en nuestros miembros el sentido de pertenencia a la asociación, la solidaridad, el carisma vicenciano y la amistad. ¡Ya os iremos contando!

El equipo de catequistas

Page 10: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 10

Escriben los Profesores

Exposición “Retratos” de la Fundación Mapfre

El pasado 13 de diciembre los alumnos de cuatro y cinco años, acompañados por sus respectivas profes, además de Mari y Sara, visitaron la exposición “retratos”, actividad que promociona la Fundación Mapfre.

Como las profes ya habían trabajado dentro de sus respectivas aulas el contenido que los niños iban a recibir, les resultó muy fácil seguir la dinámica de la actividad.

Allí les recoge una monitora que, mediante juegos, les explica cómo los artistas realizaban los retratos, las distintas técnicas y las diferencias entre los diversos autores como Picasso y Gris entre otros.

Para finalizar, nuestros niños se han sentido artistas, pues han podido trabajar mediante las técnicas que antes habían observado, realizando retratos tanto con objetos cotidianos como botones o cuerdas, así como con pinturas y recortables.

Ha sido muy interesante ver como ya desde tan pequeños los niños son capaces de ver y describir emociones y sentimientos dentro de las pinturas abstractas, cosa que los adultos tenemos más difícil, al tener la mente, claramente menos abierta.

Ha sido una experiencia muy interesante de la cual hemos aprendido todos, tanto los niños como los adultos que los hemos acompañado.

Por otro lado, quisiera destacar el buen comportamiento de los alumnos. Nos han felicitado por su saber estar y trabajar. Ojalá esta situación se repita a lo largo de los años.

Sara

Page 11: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 11

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Estimados padres, alumnos y profesores: en el próximo número contamos con

vuestros artículos: podéis enviar vuestras participaciones a nuestra dirección de

correo electrónico ([email protected]) o

entregarlos en persona en el local.

Para que se puedan reproducir con fidelidad en la revista se ruega se presente

en formato electrónico. Si está escrito a mano, que sea preferiblemente sobre

fondo blanco y con letra grande y clara.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

Inserta aquí tu publicidad. Si estás interesado, ponte en contacto con

nosotros a través de [email protected]

Page 12: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 12

2º Infantil Vasile Iacoban Lacunza

1º Primaria Ana Pastora González Gaitán

3º Primaria Alejandra Martínez López

Ganadores del concurso de Christmas Este año, el jurado ha estado compuesto por cinco voluntarias, que han tenido la difícil labor de elegir entre más de 100 Christmas, todos ellos preciosos. Gracias a ellas por su inestimable colaboración, y a todos los participantes por haber hecho posible esta nueva edición del concurso.

Gema Andrés Mª José Martín Paqui Ruiz Mónica San José Susana Villar

Page 13: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 13

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

5º Primaria Carolina Sánchez Serrano

1º Infantil Javier García López

3º INFANTIL— GANADOR Ángela García López

Page 14: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 14

6º Primaria Ruth Fernández Zamorano

2º Primaria Diego Sacristán García

4º Primaria Elsa Martín Valenzuela

Page 15: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 15

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los Alumnos

Excursión de Esgrima

El pasado 25 de Octubre, los alumnos de sexto de primaria fuimos a un polideportivo en Alameda de Osuna para practicar esgrima.

En primer lugar, apareció un monitor que se llamaba Gabriel, que trajo una espada, un florete y un sable, (las armas que se usan en esgrima). Nos las enseño, y nos explicó cuando y donde podíamos usar cada una de ellas.

Después cogimos cada uno una espada de goma espuma e hicimos unos juegos.

También nos enseñó a como ponerse en guardia, como avanzar, como retroceder con la espada y como hacer fondo para atacar.

Luego cogimos un traje, un guante y una máscara y nos subimos a una sala. ¡Íbamos a usar las armas de verdad!

Una vez arriba, empezamos a combatir unos contra otros. Había que enganchar un cable a nuestro traje y también a la espada. Al final de la espada, había un botón pequeño que cada vez que impactabas sobre el contrario se encendía una luz en el marcador.

Creo que tanto a mí, como a todos mis compañeros, la excursión nos gustó mucho, además de que aprendimos muchas cosas nuevas, porque muchos de nosotros nunca habíamos practicado esgrima.

Carlos Hidalgo Alumno 6º de primaria

Page 16: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 16

Escriben los Alumnos

La plantación del plátano de Canarias

Llegamos al colegio Pablo Picaso y había una especie de autobús, era una gua gua de Canarias.

Entramos en él y había un montón de mesas con ordenadores.

El autobús estaba decorado con ladrillos.

Llegó una chica que nos puso un video sobre cómo se plantan los plátanos de Canarias y qué cuidados había que tener. No solo había que regarla y echarle tierra, también había que desflorarla, deshojarla, quitarla los virus y abonarla una vez al año.

También nos explicó que los agricultores eran expertos que habían estado mucho tiempo para dedicarse a la plantación del plátano.

Después nos dijo que encendiéramos los ordenadores, que nos metiéramos en la página Web y que jugáramos al juego. En el juego teníamos que ser unos agricultores para plantar y cuidar la platanera para conseguir puntos. El colegio que tuviera más puntos de la Comunidad de Madrid, entre los cursos quinto y sexto, ganaría un viaje a Canarias.

Alejandro López Pérez Alumno 5º de primaria

Inserta aquí tu publicidad. Si estás interesado, ponte en contacto con

nosotros a través de [email protected]

Page 17: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 17

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los Alumnos

English Theater

The 28th of November the 5th and 6th classes attended an English teather. It was about two brothers called Bod and Andy. Kate phoned a friend on the phone and invited them to her party. Bod had a bad day, and he went with his brother Andy to show the Pythoness Pepy to have a lucky day. In the show Bod bought a lucky dust. They went to Kate´s party. During the party Andy, Bod and Kate become locked on the roof. Bod jumped from the roof and fell of a cliff. Bod finally ended in hospital and Kate and Andy got out of the roof.

It liked me a lot because it was really fun.

By: Andrea and Elena.

English Theater

We went to the theater. We watched ducky day. It was very fun. There were four characters. Bob and Andy wanted to go to the party with Kate. Bob is superstitions and he decides to check his horoscope in the newspaper. It Is not good news so they went to the phytoness Peppir show. He thinks she can help him but she wants his money. They don’t have a good time in the party.

Cinthya Marjoory Corral

Page 18: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 18

Escriben los Alumnos

Otro mundo es posible — Lara

Lara era una niña a la que le importaba poco la naturaleza. Un día todo eso cambio.

Encentro por la calle un bonito collar, se lo puso y vio al instante una imagen del futuro que le esperaba al mundo, pero no se lo creyó, no sabía que aquello era una señal que decía “mira lo que te espera”.

Un día de vuelta a casa subió al autobús con la única diferencia de que hoy estaba vacío. Al pararse Lara salió del autobús y lo que vio fue un lugar oscuro con edificios muy altos; seguidamente, le costó respirar, era como si el aire fuese … negro.

- ¿Dónde estoy? - preguntó

- En Cipis - dijo una señora desagradablemente.

Cipis era su ciudad, estaba en casa, pero era… distinto.

Una joven mujer se choco contra ella.

- ¿Dónde estoy? - preguntó Lara

- La elegida, por fin - susurro la mujer.

Lara la siguió y entraron a una casa. Era una mujer guapa, de cabello dorados. La mujer señaló unas fotos de años muy posteriores al nacimiento de Lara.

- ¿Estoy en el futuro? - murmuro Lara.

- Eres la elegida para ir al pasado, para que no pase esto.

Lara volvió a su época y respetaba la naturaleza. Concienció a su familia y amigos para que hiciesen lo mismo. Y ahora toda la ciudad de Cipis está limpia, u olor a aire limpio se respira en sus calle, y sus ríos son los más limpios.

Lara iba caminando y una mujer, joven y con cabellos dorados la guiñó un ojo y desapareció; ¿dónde la habría visto antes?

Paula Fernández Sáez

Alumna 6º de primaria

Relato premiado en el concurso de “Relato breve”, en el que participaban

cuatro colegios del distrito de Hortaleza.

¡ENHORABUENA!

Page 19: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 19

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los Alumnos

Otro mundo es possible — El sueño de Marcos

Era una tarde tranquila, Marcos estaba viendo un programa sobre el medioambiente. En ese momento, se quedó dormido, y tuvo un seño muy raro:

Él se encontraba en medio de su ciudad, que estaba sucia y apagada, sin árboles, sin flores, ni arbustos…Lo único que había era humo, carretas y asfalto destrozado. Marcos creía que era una pesadilla. Entonces vio una papelera y se le ocurrió una cosa: recoger todos los desperdicios que encontraba, tirarlos en bolsas de basura y llevarlas al contenedor, que estaba vacío. Claro, le llevó unas cuantas horas. Cuando acabó, fue a casa de sus padres y vio que estaban pegados a la tele, el ordenador y al móvil.

¡Tenía que hacer algo! Cenó y se fue a dormir.

Al día siguiente, desayunó y subió a su cuarto a hacer las maletas. Se llevó ropa de sobra y de todo tipo. Luego fue a la habitación de sus padres e hizo lo mismo. Cuando terminó, las metió en el maletero del coche, cogió a sus padres y se fueron al pueblo de su madre.

Una vez allí se fueron a dar una vuelta y vieron un lago que hablaba a través de su belleza. Y los padres se fueron despertando, y admiraron con su hijo el maravilloso paisaje.

En ese instante Marcos se despertó, fue al parque con sus amigos, y les contó todo. Lucas, Ana y Jaime escuchaban atentamente, y decidieron que respetarían la vida y el medioambiente.

Ruth Fernández Zamorano

Alumna 6º primaria

Relato premiado en el concurso de “Relato breve”, en el que participaban cuatro colegios del distrito de Hortaleza.

¡ENHORABUENA!

Page 20: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 20

Escriben los Alumnos

Pregón de la celebración de San Vicente de Paúl

El pasado 26 de Noviembre, los alumnos de sexto de Primaria celebramos nuestra fiesta. Para nosotros es un día muy importante, porque significa que es el último cur-so que estamos en el colegio. Te da mucha pena separarte de los profesores que han sido los que nos han educado y enseñado, así como también de los compañeros de clase que hemos pasado muchos momentos juntos.

Todos estábamos muy nerviosos, porque nos iba a ver todo el colegio y podríamos habernos equivocado. Esos nervios fueron desapareciendo cuando los rostros de los pequeños y mayores expresaban felicidad.

Cantamos las canciones que se suelen cantar todos los años, a parte de las dos que nosotros habíamos inventado, las cuales era: “Noche de estrellas” y “Yo te esperaré” y dos bailes con las siguientes canciones: “Dance again” e “Internacional Love”. Para terminar, cantamos el himno del colegio.

Nos lo pasamos muy bien, nos gustó mucho poder hacerlo y enseñárselo a todo el colegio. Nos reímos mucho y disfrutamos un montón. Espero que vosotros también os lo hayáis pasado bien y os haya gustado mucho.

Alba Ayala Alumna 6º de primaria

Page 21: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 21

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los Alumnos

Salida a la piscina

El último viernes de cada mes, los alumnos de 5º y 6º van al polideportivo Luis Aragonés, dónde disfrutan de una tarde de piscina todos juntos. Además de practicar un deporte tan completo como la natación, también hacen los trayectos andando.

Durante el camino de vuelta, aprovechan para reponer fuerzas compartiendo las meriendas. A juzgar por sus caras, ¡se lo pasan estupendamente!

Francisco José Martín Ávila Alumno 5º de primaria

Page 22: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 22

Escriben los Alumnos

¡Cómo lo pasamos en la piscina!

Carolina Sánchez y Arantxa Valle Alumnas 5º primaria

Page 23: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 23

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los Alumnos

La Creación: Obra de Dios

Alumnos 6º de primaria

Page 24: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 24

Escriben los Alumnos

La Creación: Obra de Dios

Alumnos 6º de primaria

Page 25: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 25

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Dibujan los Alumnos

Retrato de Enrique VIII de Inglaterra

Retrato de Enrique VIII de Inglaterra Hans Holbein

S. XVI

Este retrato del célebre monarca inglés, es una maravillosa muestra del estilo de Holbein, que se caracteriza por la monumentalidad que otorga a sus figuras y la profundidad psicológica que inculca a sus modelos. El pintor consigue retratar el carácter del personaje gracias a recursos como la posición de la figura y las manos, la linealidad y la frontalidad, que en este caso reflejan la regia personalidad de Enrique VIII.

Retrato de Enrique VIII de Inglaterra Ramón Merchán Castillo Alumno de 6º primaria This likeness of the famous Tudor king is a magnificent example of Holbein’s remarkable style, characterised by a monumental rendering of figures which are nonetheless endowed with considerable psychological depth. In this markedly linear portrait, Holbein uses the frontal pose of the regal model and the position of his hands to convey the sitter’s powerful personality and majestic bearing.

Page 26: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 26

Escriben los padres

Cómo orientar a nuestros hijos para el uso positivo de Internet y qué debemos enseñarles en casa

Internet ha logrado que los niños y jóvenes queden hipnotizados frente al monitor de la computadora, ¿qué los atrapa?, ¿cómo comprenderlos?

El mundo virtual ofrece múltiples posibilidades y es necesario orientarlos para que pue-dan desenvolverse dentro de él. Desde la casa, los padres y familiares juegan un rol importante.

¿Cómo advertir a los niños y adolescentes sobre los peligros de la Web? ¿Cómo prote-gerlos? ¿Existen formas para controlarlos? Pequeños y grandes adictos a la PC: jue-gos en línea, Chat, fotografías en la Web son temas que preocupan a los padres de hoy.

Estas preocupaciones me han llevado a investigar y a elaborar una serie de consejos para que en la casa los padres logren que sus hijos hagan un uso controlado, seguro y positivo de Internet. En este libro, proponen distintas alternativas para educar a los ni-ños y adolescentes en esta nueva era del conocimiento y de la comunicación. A través de ejemplos y casos ilustrados se desarrollan propuestas para orientarlos hacia el uso positivo de Internet.

Este libro está dirigido tanto a los adultos –padres, maestros, tíos, abuelos- que saben sobre Internet, como a los que no saben y necesitan comprenderlo.

@

@

@

@

Page 27: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 27

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los padres

Cross Escolar

Este año, era curioso pues no tenían camiseta como en los cross anteriores, si que les hicieron entrega del dorsal para que lo llevaran junto con la camiseta del cross del año anterior. Pero no por ello, iban con menos ilusión a correr, es mas a mí como madre me toco rebuscar entre las camisetas de verano, pues era absolutamente imprescindible llevarla según mis hijas. Claro que al llegar allí entendí porque rápidamente.

Mira que voy veces al Polideportivo de Luis Aragonés, pero esa mañana quede impresionada, al ver a tantos niños dentro del campo de Futbol, al principio desde lejos parece una marabunta de niños mezclados por colores, (de ahí la importancia de las camisetas), pero según te vas acercando ves, que el campo está dividido mediante cintas, de tal manera que forman cuadrados, en los que dentro de cada uno de ellos, se encuentran los jóvenes corredores que participan de los diferentes colegios de la zona, donde cada uno de ellos lleva una camiseta de diferente color.

Salen desde el colegio, sobre las 9:30, para llegar allí, con ilusión y alegría, en pocos momentos el aparcamiento está lleno de autocares, con montones de chavales, todos ellos van ocupando su lugar en el campo de futbol.

Hay dos categorías, los benjamines y los alevines, y corren primero las chicas y luego

los chicos, por categoría, después de llegar a la meta exhaustos les hacen entrega de

un refresco. Y vuelven a su cuadradito, a esperar al que el resto de sus compañeros

Page 28: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 28

Escriben los padres

Cross Escolar

Y allí estaba yo, en la meta, con mi cámara en la mano esperando a que fueran llegando los primeros corredores. Y pensé “Ohhhh, gracias que cada colegio lleva un color diferente, pues os puedo asegurar que cuando llega el pelotón, ya no ves quien es quien, gracias al color de la camiseta puede visualizar a los corredores V. Milagrosa.

Aquí os dejo una prueba de lo que os cuento, mirar su cara de concentración mientras

corren, así como su gran alegría mientras esperan su turno.

Rosa Zamorano

Page 29: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 29

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los padres

Tradiciones navideñas cristianas

¿Por qué ponemos en casa el Belén? ¿De dónde nos llega la tradición de poner el

árbol de Navidad? Las tradiciones que respetamos año tras año tienen, en su mayoría,

una larga historia, y otras, mucha menos de lo que imaginamos. Muchas tradiciones

tienen un origen cristiano.

En Navidad existen muchas costumbres y rituales que se van pasando de padres a los

niños desde hace generaciones, pero muchas veces no nos preguntamos por qué lo

hacemos o de dónde vienen

Belén

La primera representación del Nacimiento, con figuras de carne y hueso, se debe a

San Francisco de Asís y se remonta a la Navidad de 1223. El primer belén con figuras

de barro se realizó en Nápoles en el siglo XV. La costumbre llegó a España desde

Italia, en el siglo XVIII gracias al rey Carlos III, y se popularizó rápidamente.

Estrella de Belén

A principios del siglo XVII, el astrónomo Kepler propuso que la leyenda de la estrella

que guió a los Magos hasta el Portal de Belén se basaba en el efecto de la triple

conjunción de la Tierra, Júpiter y Saturno que tuvo lugar en el año 7 antes de nuestra

era.Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar dejan regalos bajo el árbol de Navidad a los

niños que se han portado bien.

Page 30: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 30

Escriben los padres

Tradiciones navideñas cristianas Flor de Pascua

Es una planta de origen mejicano, que puede llegar a tener la envergadura de un gran arbusto. Alcanza su mayor esplendor en las semanas próximas a la Navidad, de ahí que esté presente en muchos hogares por esas fechas.

Misa del Gallo

Los antiguos romanos consideraban que el día comenzaba a partir de la media noche, momento que denominaban el del Canto del Gallo. Según una leyenda, el gallo fue el primer animal que presenció el nacimiento de Jesús y se encargó de anunciarlo al mundo entero. La primera Misa del Gallo se celebró en Roma durante el pontificado de Sixto II (432-440), en la Iglesia de Santa María.

Reyes Magos

El Evangelio de Mateo da cuenta de la visita que hicieron al Niño Jesús unos magos de Oriente, pero no precisa su número, de manera que a lo largo de los siglos siguientes los Magos fueron unas veces 2, otras 3 y hasta 6. Fue el papa León Magno quien fijó su número en 3. En Occidente no comenzó a celebrarse la Adoración de los Reyes hasta el siglo V. Hubo que esperar hasta el XIX para que los Reyes comenzaran a traer juguetes a los niños, entre los que se popularizó la costumbre de escribirles la carta durante el primer cuarto de ese siglo.

Actualmente la tradición en las casas de tradición cristiana es que la noche de Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar dejan regalos bajo el árbol de Navidad a los niños que se han portado bien.

Page 31: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 31

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los padres

Tradiciones navideñas cristianas

Papá Noel

Aunque en la mitología escandinava el dios Odín y otros pequeños seres eran los encargados de repartir regalos entre los niños, la figura de Papá Noel o Santa Claus es de reciente creación. Su antecedente es san Nicolás, un obispo del siglo IV al que se atribuye, entre otros méritos, el haber liberado de la esclavitud a dos niños. Desde la Edad Media, su festividad –el 6 de diciembre– se celebraba haciendo obsequios a los niños. La tradición llegó a Nueva York con los holandeses que fundaron la ciudad.

Dos siglos después, el escritor Washington Irving popularizó la figura del patrón holandés, cuyo nombre americanizó –el Sinter Klaas se convirtió en Santa Claus– en su Historia de Nueva York, publicada en 1808. Escritores posteriores, ilustradores y, sobre todo, el pintor Abdon Sundblon, al que Coca-Cola pidió en 1931 que diera un aspecto más humano a las imágenes precedentes de Santa Claus, acabaron por definir el aspecto que hoy nos es tan familiar: el de un viejecito bonachón, con rasgos nórdicos y gran barba blanca, vestido de rojo.

Santos Inocentes

El día 28 de diciembre se conmemora la matanza de niños ordenada por Herodes después de nacer Jesús. Los hechos, ocurridos en Judá, están narrados en el Evangelio de Mateo.

Villancico

Su origen son composiciones musicales de carácter cortesano y tema amoroso del siglo XV. A partir del XVII, se transformaron en espectaculares cantatas religiosas para ser interpretadas en las celebraciones litúrgicas. Como las que mejor recordaban los fieles eran las que se componían para Navidad, finalmente el término villancico quedó como sinónimo de canción navideña.

Mónica San José

Page 32: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 32

Escriben los padres

El inmenso valor de la amistad verdadera

“Si por el mundo los hombres sin conocerse van, no niegues nunca tu mano al que contigo está. En las cosas sencillas, la verdad encontrarás; en la mirada de un niño, en un beso de mamá” - Filosofía de mi vida.

Hola a todos,

Esta semana, una persona del AMPA, me pidió por casualidad, que escribiera algo para poder incluir en la sección ‘escriben los padres’. El motivo es muy simple, estaban escasos de documentación (los padres no siempre están dispuestos a involucrarse, permitiendo que se publiquen ideas o sentimientos). Al principio, mi reacción fue la misma que la de la mayoría. Yo????.... no, no, no, no. Pero durante esa misma mañana, y volviendo a pensar en ello, me dije, ¿y por qué no?. Si de esta forma puedo ayudar, que cuenten conmigo. Pues bien, aquí está mi ‘granito de arena’.

El tema que he elegido, debido a la gran importancia que tiene, es el valor tan sumamente increíble de una ‘amistad verdadera’. Si nos paramos a pensar un segundo, todos hemos tenido esos días difíciles en los que nos sale todo al revés, que hemos estado enfermos, o que simplemente no sabíamos qué camino debíamos tomar sobre alguna decisión importante. En esos momentos tan delicados, encontrar a una persona que está dispuesta a ayudarte, que te hace sentir que no estás sólo, que se preocupa por ti; en definitiva… que te aprecia. Es lo más reconfortante y lo mejor que te puede pasar. Con razón dice el refrán: ‘Quién tiene un amigo, tiene un tesoro’.

Me gustaría que estas líneas sirvieran para impulsar a todos los que lo estáis leyendo, a tratar de ayudar con vuestro ‘granito de arena’ al que os pueda necesitar. No sabemos en qué momento, seremos nosotros los que necesitemos de esa ayuda.

También me gustaría compartir con todos mi agradecimiento a los que habéis tenido ‘tanto que ver’ durante este año (en especial a una amiga, de la que no revelo su identidad por discreción). Gracias por haberme aconsejado y fortalecido a nivel laboral y personal. Siendo ‘auténtica’, siendo ‘yo misma’ he crecido como persona. He conocido gente maravillosa, he mostrado mis sentimientos y ha sido posible que hoy os escribiera.

Si mi mensaje os he llegado un poquito al corazón, ya es un comienzo.

Un abrazo muy fuerte y Feliz Navidad!!

Cari

Amigo en la adversidad, amigo de verdad Amistad por interés, no dura porque no lo es

Al amigo que en apuro está, no mañana, sino ya Amigo es aquel que llega cuando todo el mundo se va

Page 33: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 33

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Escriben los padres

Otro mundo es posible

Imagino a nuestros niños, a nuestro hijos del alma mordisqueando la punta de un lápiz, mientras elevan la mirada, tratando de imaginar qué se podría hacer para que este

mundo fuera un poquito mejor.

Estoy segura que alguno habrá pensado: “¿Pero qué es lo que puedo hacer yo?”

Pocos libros se han publicado como este, ya que sus relatos han sido escritos con la

inocencia del corazón.

Así empieza, el libro publicado con el Titulo: “Otro Mundo es Posible”, y os diréis que libro es ese…. Pues bien el pasado día 17 de Diciembre, dos de nuestras alumnas del Colegio Virgen Milagrosa, estaban invitadas a una entrega de premios, al parecer como iniciativa se había convocado un Concurso de “Relato Breve” en el que participaban cuatro colegios del distrito de Hortaleza: Colegio Azorín, Colegio Luis Cernuda, Instituto Ramón y Cajal y Colegio Virgen Milagrosa. Iba dirigido a los cursos de 4º,5º,6º de Primaria, así como a 1º,2º,3º y 4º ESO.

El pasado 21 de Noviembre el colegio fue informado, de que los relatos habían sido muy buenos, unos por su originalidad, imaginación, sentimiento… y un sinfín de etc.… que les habían hecho muy difícil el tomar un decisión, por lo que habían pensado en publicar los mejores de cada Colegio.

Es para mí todo un orgullo como madre, haber podido asistir al evento, junto con nuestra directora Pilar, pues no todos los días, somos elegidos como ganadores en un concurso. Gracias a la profesora por hacer participes a nuestros chicos de estas iniciativas, que son las que nos hacen creen, que en este mundo ellos son el futuro, donde todo es posible, un mundo más limpio y divertido, compartiendo lo mejor de nosotros mismos con los más necesitados.

El colegio ha sido premiado con un lote de libros, en el que también se encuentra aquel en el que están publicados todos los mejores relatos. Los relatos de nuestras alumnas publicados son de:

Paula Fernández Sáez. Titulo del Relato: “LARA”

Ruth Fernández Zamorano. Titulo del Relato: “EL SUEÑO DE MARCOS

Podéis encontrar los relatos en la sección “Escriben los alumnos”.

Rosa Zamorano

Page 34: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 34

Pasatiempos

El increíble puzle de 4 piezas

¿Cuánto se tarda en hacer un puzle de 1000 piezas? Unas 4 horas (250 minutos). ¿Te parece mucho?

¿Y un puzle de 4 piezas? Si 1000 piezas son 4 horas, 4 piezas sería en torno a un minuto.

¿Eres capaz de realizar uno de estos puzles en menos de un minuto? Cada uno usa las 4 piezas, que no se pueden superponer, ni dejar hueco. Puedes girar y dar la vuelta a las piezas como quieras. En esta página te mostramos las figuras que puedes formar y en la última página de la revista encontrarás para recortar las cuatro piezas con las que debes hacer estas figuras.

Si encuentras figuras nuevas, te invitamos a que nos envíes las soluciones.

Daremos algunas soluciones en el próximo número.

Page 35: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 35

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Vamos a leer

De 0 a 5 años

Desde 6 años

Desde 8 años

¿De quien son estas rayas? Fiona Munro, Jo Moon

Tres pequeños libros con solapas gigantes para jugar a adivinar qué animal se esconde detrás de cada solapa. El texto rimado y el dibujo de cada página les darán una pista y cuando abran la solapa, el animal les dirá si lo han adivinado.

¡Gol! 19. Amistades peligrosas. Luigi Garlando.

¡Los Cebolletas están luchando por su primera liga de fútbol 11! Sin embargo, Issa todavía no rasca bola y sus errores amenazan con hacer caer al equipo en la clasificación...

Geronimo Stilton. Séptimo Viaje al Reino de la Fantasía. Geronimo Stilton.

¿Te apuntas a un apasionante viaje al Reino de la Fantasía? Un mago malvado, que llevaba preso mil años, ahora está suelto y amenaza a todo el Reino de la Fantasía. Quiere adueñarse de siete preciados talismanes que dan un poder inmenso a quien los posee.

Page 36: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 36

5 lenguajes del amor para niños Gary Chapman y Ross Campbell

Basado en uno de los libros más vendidos «Los cinco lenguajes del amor», este libro te enseñará a entender a tu hijo de una manera diferente.

¿Estás expresando amor en un lenguaje que tu hijo puede entender?

Todo niño, como todo adulto, expresa y recibe mejor el amor a través de cinco diferentes estilos de comunicación. Esta verdad va en contra de los padres que hablan lenguajes de amor diferentes a los de sus hijos. Sin embargo, cuando se preparan adecuadamente, las mamás y los papás pueden recibir de esta información, ayuda para suplir las más profundas necesidades emocionales de sus hijos.

www.elhuevodechocolate.com/cuentos.htm

http://www.cyberpadres.com/lectura

http://www.doslourdes.net

http://www.colorincolorado.org

Desde 10 años

Para el adulto

Mi primer libro de economía, ahorro e inversión. María Jesús Soto

Vamos a iniciar un fabuloso viaje a través de la economía. Seguro que alguna vez te habrás preguntado cómo surgieron los primeros billetes y monedas. En "Mi primer libro de economía" te lo vamos a explicar. Comenzaremos hablando sobre el origen del dinero para ir descubriendo, poco a poco, qué es un presupuesto y cómo se hace, qué peligros y qué ventajas tiene el dinero, qué significa la palabra inflación y porqué no conviene dejarlo dormir en la hucha.

Page 37: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 37

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Plan para estas navidades

Para estas fechas navideñas, os proponemos varios planes para hacer con los más pequeños de la casa.

La primera parada sin duda en estas fechas es la madrileña Plaza Mayor, donde su mercadillo navideño gustará a todos. Se podrá visitar y pasear por sus tenderetes hasta el 31 de diciembre. De lunes a jueves esta abierto de 10 de la mañana a 22 de la noche, y los fines de semana se atrasa el cierre hasta las 23 horas.

Desde la Plaza Mayor, dando un paseo, llegamos hasta la Plaza de Callao, donde se ha instalado un Árbol de Navidad y una pista de hielo, donde los más atrevidos pueden demostrar sus habilidades con los patines.

En numerosos puntos de la región podemos encontrar Belenes que son verdaderas joyas artísticas. Entre ellos, el Belén del Ayuntamiento de Madrid, expuesto en el Centro de Turismo de Colón.

Estas Navidades existe también una gran oferta de espectáculos y exposiciones para ir con toda la familia. Entre las exposiciones destacamos “Mundo Jurásico”, situada junto a Príncipe Pío, y donde se podrán ver espectaculares dinosaurios.

Y entre los espectáculos, hasta el día 5 de enero, en el Teatro Coliseum, “Don Pepito en busca del circo perdido”.

¡¡A disfrutar de las vacaciones!!

Page 38: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 38

Recetas de Navidad con niños

Para estas fechas navideñas os proponemos un rico menú para degustar con vuestros amigos y familiares.

Buen Provecho!!

Tartaletas con crema de mejillones

Tartaletas (se venden así, las hay de hojaldre y de masa) 1 Lata de mejillones en escabeche Queso Philadelphia o similar Nata (opcional)

———————————————————————————————————

Se trituran los mejillones y se hace una masa con el queso. Si vemos que queda espeso, se puede añadir un poco de nata. Cuando tengamos una masa fina y homogénea, se rellenan las tartaletas y listo!

Cóctel de zanahorias

2 paquetes de zanahorias congeladas 1 bote de leche evaporada Sal Pimienta

————————————————

Pon a hervir las zanahorias en agua con sal sin descongelar previamente. Escúrrelo, reservando un poco del agua de la cocción. Añade el bote de leche evaporada a las zanahorias. Salpimenta y condimenta con curry la mezcla y tritura hasta que la crema esté suave. Reparte la crema de zanahorias en diferentes recipientes, según los comensales que seáis

¡Y ya está lista para servir!

Pollo a la mostaza

Muslitos de pollo Mantequilla o margarina Uvas Pasas Mostaza Sal

————————————————

Colocar en una fuente de horno los muslitos y salar. A parte, en una sartén se echan tantas cucharadas de mantequilla o margarina como muslitos tengamos y la mitad de las cucharadas de mostaza y se calientan sin dejar hervir.

La mezcla se echa encima de los muslitos y se añaden las pasas que habremos dejado antes a remojo. Se mete la fuente en el horno más o menos ¾ de hora y listo para comer. Se pueden acompañar con arroz blanco.

Entrante

Primero Segundo

Page 39: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Pag.- 39

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Carretera de montaña en los Alpes franceses

Page 40: SUMARIO - Comunidad de Madrid · junto con las bebidas que ofrecemos después de la función. (Las bebidas son gratuitas para los socios del APYMA). Como veis, este es un rápido

Mi Revista Milagrosa Septiembre — Diciembre 2012

Pag.- 40

Aquí tienes las cuatro piezas para hacer el puzle de la página 34.

1. Imprime la hoja

2. Recorta las piezas

3. Suerte y paciencia ...