85
Precio $ 20,00 PRESIDENCIA DE LA NACIÓN SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA: DR. PABLO CLUSELLAS - Secretario DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL: LIC. RICARDO SARINELLI - Director Nacional e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 5.218.874 DOMICILIO LEGAL: Suipacha 767-C1008AAO - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Tel. y Fax 5218-8400 y líneas rotativas Sumario Los documentos que aparecen en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional (Decreto Nº 659/1947). La edición electrónica del Boletín Oficial produce idénticos efectos jurídicos que su edición impresa (Decreto Nº 207/2016). Continúa en página 2 Leyes INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Ley 27285. Objetivos y Acciones. Estructura y Organización...................................................... 1 PERSONAL MILITAR Ley 27282. Autorización............................................................................................................ 3 Decretos MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO Decreto 1136/2016. Convalídase tratamiento de Huésped Oficial.............................................. 3 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO Decreto 1139/2016. Convalídase tratamiento de Huésped Oficial.............................................. 3 INMUEBLES Decreto 1135/2016. Declárase operada prescripción adquisitiva a favor del Estado Nacional .... 3 JUSTICIA Decreto 1141/2016. Acéptase renuncia .................................................................................... 4 JUSTICIA Decreto 1142/2016. Acéptase renuncia .................................................................................... 4 JUSTICIA Decreto 1143/2016. Acéptase renuncia .................................................................................... 4 SERVICIO EXTERIOR Decreto 1140/2016. Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante el Principado de Andorra ................................................................................................... 4 SERVICIO EXTERIOR Decreto 1137/2016. Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República de Macedonia ....................................................................................................... 4 SERVICIO EXTERIOR Decreto 1138/2016. Desígnase Cónsul General y Director del Centro de Promoción Argentina en la Ciudad de San Pablo, República Federativa del Brasil ............................................................ 5 Decisiones Administrativas DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES Decisión Administrativa 1228/2016. Designaciones .................................................................. 6 DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES Decisión Administrativa 1231/2016. Desígnase Director de Radicaciones ................................. 6 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decisión Administrativa 1232/2016. Designación ...................................................................... 7 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS Decisión Administrativa 1230/2016. Prorrógase designación de la Directora de Despacho y Mesa de Entradas ..................................................................................................................... 7 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión Administrativa 1229/2016. Prorrógase designación en la Dirección Nacional de Con- tratistas Rurales e Insumos Agrícolas ........................................................................................ 7 Primera Sección Buenos Aires, martes 1 de noviembre de 2016 Año CXXIV Número 33.494 Leyes #I5196890I# INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER Ley 27285 Objetivos y Acciones. Estructura y Organización. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: TÍTULO I Creación ARTÍCULO 1° — El Instituto Nacional del Cáncer (INC), creado por el Decreto 1286/10, se regirá por los términos de la presente ley, como organismo descentralizado de la Administración Públi- ca Nacional con personería jurídica propia, y con un régimen de autarquía funcional, administra- tiva, económica y financiera, en jurisdicción del Ministerio de Salud de la Nación. TÍTULO II Objetivos y Acciones ARTÍCULO 2° — El Instituto Nacional del Cáncer tendrá como objetivos principales: a) Promover, apoyar y coordinar proyectos de investigación sobre el cáncer que lleven a cabo universidades, hospitales, fundaciones de investigación y empresas de la República Argentina, por medio de subvenciones y convenios de cooperación. b) Apoyar la formación y capacitación de investigadores en todas las áreas relacionadas con el estudio del cáncer. c) Promover un modelo de atención integral y continua de la población en lo concerniente a las enfermedades tumorales que comprenda la prevención, el tratamiento oncológico y los cuida- dos paliativos. d) Desarrollar una estrategia de capacitación de recursos humanos en todos los niveles de atención a fin de mejorar la calidad de la asistencia de las personas en términos de prevención, detección, diagnóstico y tratamiento integral del cáncer. e) Proveer los medios para el conocimiento detallado de la incidencia y localización geográfica de los distintos tumores y la efectividad de su diagnóstico y tratamiento. f) Promover la articulación del trabajo de las instituciones asistenciales, académicas o de inves- tigación dedicadas al cáncer. g) Convenir con las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la aplicación en sus respectivas áreas, de programas y acciones en concordancia con los fines de la presente ley y los objetivos determinados en el Plan Federal de Salud. h) Asesorar al Ministerio de Salud en los aspectos relacionados con la materia, tendiente a una racional distribución de los recursos necesarios para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neoplásicas, así como la rehabilitación de los enfermos aque- jados por la enfermedad. i) Promover la suscripción de convenios, a nivel nacional o internacional con entidades guberna- mentales o privadas, para el desarrollo de tareas relacionadas con el control del cáncer. j) Realizar una comunicación activa y culturalmente apropiada sobre el cáncer, difundiendo e informando a la sociedad sobre la importancia del cáncer, su prevención, detección temprana y tratamiento. TÍTULO III Estructura y Organización ARTÍCULO 3° — El Instituto Nacional del Cáncer, estará a cargo de un Director Nacional, de- signado por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Salud, quien estará sometido a las

Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

  • Upload
    trandat

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Precio $ 20,00

PRESIDENCIA DE LA NACIÓNSecretarÍa LegaL y tÉcnica: DR. PABLO CLUSELLAS - Secretario

DirecciÓn nacionaL DeL regiStro oficiaL: LIC. RICARDO SARINELLI - Director nacional

e-mail: [email protected] nacional de la Propiedad intelectual nº 5.218.874

DomiciLio LegaL: Suipacha 767-c1008aao - ciudad autónoma de Buenos airestel. y fax 5218-8400 y líneas rotativas

Sumario

Los documentos que aparecen en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA serán tenidos por auténticos y obligatorios por el efecto de esta publicación y por comunicados y suficientemente circulados dentro de todo el territorio nacional (Decreto Nº 659/1947). La edición electrónica del Boletín Oficial produce idénticos efectos jurídicos que su edición impresa (Decreto Nº 207/2016).

Continúa en página 2

Leyes

INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCERLey 27285. Objetivos y Acciones. Estructura y Organización ...................................................... 1

PERSONAL MILITARLey 27282. Autorización ............................................................................................................ 3

Decretos

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTODecreto 1136/2016. Convalídase tratamiento de Huésped Oficial .............................................. 3

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTODecreto 1139/2016. Convalídase tratamiento de Huésped Oficial .............................................. 3

INMUEBLESDecreto 1135/2016. Declárase operada prescripción adquisitiva a favor del Estado Nacional .... 3

JUSTICIADecreto 1141/2016. Acéptase renuncia .................................................................................... 4

JUSTICIADecreto 1142/2016. Acéptase renuncia .................................................................................... 4

JUSTICIADecreto 1143/2016. Acéptase renuncia .................................................................................... 4

SERVICIO EXTERIORDecreto 1140/2016. Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante el Principado de Andorra ................................................................................................... 4

SERVICIO EXTERIORDecreto 1137/2016. Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República de Macedonia ....................................................................................................... 4

SERVICIO EXTERIORDecreto 1138/2016. Desígnase Cónsul General y Director del Centro de Promoción Argentina en la Ciudad de San Pablo, República Federativa del Brasil ............................................................ 5

Decisiones Administrativas

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONESDecisión Administrativa 1228/2016. Designaciones .................................................................. 6

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONESDecisión Administrativa 1231/2016. Desígnase Director de Radicaciones ................................. 6

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSDecisión Administrativa 1232/2016. Designación ...................................................................... 7

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSDecisión Administrativa 1230/2016. Prorrógase designación de la Directora de Despacho y Mesa de Entradas ..................................................................................................................... 7

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIADecisión Administrativa 1229/2016. Prorrógase designación en la Dirección Nacional de Con-tratistas Rurales e Insumos Agrícolas ........................................................................................ 7

Primera Sección

Buenos Aires,martes 1de noviembre de 2016

Año CXXIVNúmero 33.494

Leyes

#I5196890I#INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER

Ley 27285

Objetivos y Acciones. Estructura y Organización.

El Senado y Cámara de Diputadosde la Nación Argentina

reunidos en Congreso, etc.sancionan con fuerza de

Ley:

TÍTULO I

Creación

ARTÍCULO 1° — El Instituto Nacional del Cáncer (INC), creado por el Decreto 1286/10, se regirá por los términos de la presente ley, como organismo descentralizado de la Administración Públi-ca Nacional con personería jurídica propia, y con un régimen de autarquía funcional, administra-tiva, económica y financiera, en jurisdicción del Ministerio de Salud de la Nación.

TÍTULO II

Objetivos y Acciones

ARTÍCULO 2° — El Instituto Nacional del Cáncer tendrá como objetivos principales:

a) Promover, apoyar y coordinar proyectos de investigación sobre el cáncer que lleven a cabo universidades, hospitales, fundaciones de investigación y empresas de la República Argentina, por medio de subvenciones y convenios de cooperación.

b) Apoyar la formación y capacitación de investigadores en todas las áreas relacionadas con el estudio del cáncer.

c) Promover un modelo de atención integral y continua de la población en lo concerniente a las enfermedades tumorales que comprenda la prevención, el tratamiento oncológico y los cuida-dos paliativos.

d) Desarrollar una estrategia de capacitación de recursos humanos en todos los niveles de atención a fin de mejorar la calidad de la asistencia de las personas en términos de prevención, detección, diagnóstico y tratamiento integral del cáncer.

e) Proveer los medios para el conocimiento detallado de la incidencia y localización geográfica de los distintos tumores y la efectividad de su diagnóstico y tratamiento.

f) Promover la articulación del trabajo de las instituciones asistenciales, académicas o de inves-tigación dedicadas al cáncer.

g) Convenir con las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la aplicación en sus respectivas áreas, de programas y acciones en concordancia con los fines de la presente ley y los objetivos determinados en el Plan Federal de Salud.

h) Asesorar al Ministerio de Salud en los aspectos relacionados con la materia, tendiente a una racional distribución de los recursos necesarios para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neoplásicas, así como la rehabilitación de los enfermos aque-jados por la enfermedad.

i) Promover la suscripción de convenios, a nivel nacional o internacional con entidades guberna-mentales o privadas, para el desarrollo de tareas relacionadas con el control del cáncer.

j) Realizar una comunicación activa y culturalmente apropiada sobre el cáncer, difundiendo e informando a la sociedad sobre la importancia del cáncer, su prevención, detección temprana y tratamiento.

TÍTULO III

Estructura y Organización

ARTÍCULO 3° — El Instituto Nacional del Cáncer, estará a cargo de un Director Nacional, de-signado por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Salud, quien estará sometido a las

Page 2: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIADecisión Administrativa 1226/2016. Prorróganse designaciones en la Subsecretaría de Coordi-nación Técnica y Administrativa ................................................................................................ 8

MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICASDecisión Administrativa 1224/2016. Designación en la Subsecretaría de Planificación Económica .... 9

MINISTERIO DE SALUDDecisión Administrativa 1225/2016. Modifícase la distribución administrativa del Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016................................................................. 9

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALDecisión Administrativa 1227/2016. Desígnase Director Regional Austral .................................. 10

Resoluciones Generales

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOSResolución General 3950. Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento elec-trónico de comprobantes originales. Responsables inscriptos y sujetos exentos en el impuesto al valor agregado. Resolución General N° 3.749, sus modificatorias y complementarias. Norma modificatoria ............................................................................................................................ 10

Resoluciones Conjuntas

Secretaría de Finanzasy Secretaría de HaciendaDEUDA PÚBLICAResolución Conjunta 22 - E/2016. Letra del Tesoro. Dispónese emisión..................................... 11

Disposiciones

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología MédicaPRODUCTOS DOMISANITARIOSDisposición 11960/2016. Prohibición de uso y comercialización ............................................... 12

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología MédicaPRODUCTOS MÉDICOSDisposición 11957/2016. Prohibición de uso y comercialización ............................................... 12

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología MédicaPRODUCTOS MÉDICOSDisposición 11958/2016. Prohibición de uso y comercialización ............................................... 13

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología MédicaPRODUCTOS MÉDICOSDisposición 11959/2016. Prohibición de uso y comercialización ............................................... 14

Avisos Oficiales

Nuevos ..................................................................................................................................... 15Anteriores ................................................................................................................................. 49

Convenciones Colectivas de Trabajo

................................................................................................................................................. 51

incompatibilidades fijadas por la ley para los funcionarios públicos. Para cubrir el mencionado cargo, deberá acreditarse probada trayectoria académica y profesional en materia de enferme-dades oncológicas.

ARTÍCULO 4° — El Director del Instituto Nacional del Cáncer, tendrá los siguientes deberes y atribuciones:

a) Ejercer la dirección general administrativa y técnica del Instituto;

b) Representar legalmente, celebrar contratos y emitir todos los actos o documentos que sean necesarios para el cumplimiento de los objetivos y acciones del Instituto, pudiendo otorgar man-datos para representar al organismo ante las autoridades judiciales y/o administrativas;

c) Dirigir y promover estudios e investigaciones especializados y disponer la difusión de sus resultados;

d) Promover las relaciones institucionales del Instituto, y en su caso, firmar convenios con orga-nizaciones públicas, privadas, nacionales o extranjeras, para el logro de sus objetivos;

e) Convocar al Consejo Ejecutivo por lo menos una vez cada dos meses y someter a su consi-deración las cuestiones respectivas;

f) Elaborar el proyecto del Presupuesto Anual de Gastos y Recursos y someterlo a consideración del Consejo Ejecutivo;

g) Elaborar el proyecto de Plan Estratégico Plurianual y someterlo a consideración del Consejo Ejecutivo;

h) Elaborar el proyecto de Plan Operativo Anual y someterlo a consideración del Consejo Eje-cutivo;

i) Elevar la Memoria Anual al Ministro de Salud, sobre los resultados obtenidos por la aplicación de planes anuales, previa intervención del Consejo Ejecutivo;

j) Confeccionar las normas necesarias para el mejor funcionamiento del Instituto;

k) Presidir los jurados en concursos de oposición y/o antecedentes.

l) Dictar los actos administrativos necesarios para:

1.1 La designación del personal administrativo y de maestranza.

1.2 Gestionar el nombramiento y promoción del personal profesional y técnico.

1.3 Gestionar la contratación de expertos nacionales o extranjeros para realizar estudios, inves-tigaciones y tareas estadísticas.

1.4 Contratación de personal para tareas extraordinarias, especiales o transitorias, fijando las condiciones de trabajo y su retribución con arreglo a las disposiciones administrativas vigentes.

m) Administrar los recursos provenientes del Presupuesto Nacional y los bienes del organismo.

ARTÍCULO 5° — El Director del Instituto será asistido por un Consejo Ejecutivo integrado por cinco (5) vocales designados por el Poder Ejecutivo a propuesta del Ministerio de Salud.

ARTÍCULO 6° — El Consejo Ejecutivo tendrá las siguientes atribuciones:

a) Aprobar el proyecto de Presupuesto Anual de Gastos y Recursos elaborado por el Director del instituto;

b) Aprobar el Plan Estratégico Plurianual elaborado por el Director del Instituto;

c) Aprobar el Plan Operativo Anual elaborado por el Director del Instituto;

d) Promover y gestionar la obtención de recursos y fondos públicos y privados para el cum-plimiento de los objetivos del Instituto;

e) Todas las otras funciones que en la esfera de sus competencias le sean encomendadas por el Director del Instituto.

ARTÍCULO 7° — En caso de vacancia del cargo, impedimento o ausencia temporal del Director del Instituto, el desempeño de sus funciones será realizado temporalmente por uno de los voca-les del Consejo Ejecutivo. Dicha sustitución no implica alteración de las competencias y cesará tan pronto como cese la causa que la hubiera motivado.

ARTÍCULO 8° — El Director del Instituto y el Consejo Ejecutivo serán asistidos por un Consejo Consultivo, el que estará integrado por personalidades con destacada trayectoria académica y profesional en áreas de interés para el control del cáncer, los que serán invitados por el Director del referido Instituto a integrar dicho Consejo para el desarrollo de los temas y cometidos indi-cados en el artículo 10.

ARTÍCULO 9° — Los miembros del Consejo Consultivo desempeñarán sus funciones con ca-rácter ad honórem.

ARTÍCULO 10. — Serán funciones del Consejo Consultivo:

a) Asistir en la definición del Plan Estratégico Plurianual de desarrollo institucional del Instituto;

b) Participar en todo lo concerniente a la mejor gestión del organismo, en los temas específicos que le sean requeridos por el director del Instituto;

c) Colaborar en el fortalecimiento de las relaciones institucionales.

ARTÍCULO 11. — Las áreas científico-técnica y de administración del Instituto Nacional del Cán-cer estarán a cargo de directores generales o cargo equivalente en la estructura, los cuales deberán tener probada idoneidad y gozar de reconocida solvencia moral. Dependerán funcio-nalmente del Director del Instituto. Son los responsables del cumplimiento de las disposiciones, reglamentos e instrucciones emitidas por el Director del Instituto. Asimismo, deberán mantener informado al Director del instituto sobre la marcha del organismo.

TÍTULO IV

Presupuesto: recursos

ARTÍCULO 12. — El Instituto Nacional del Cáncer contará para el cumplimiento de sus funciones con los siguientes recursos:

a) Los recursos que determine la ley general de presupuesto de la Nación;

b) Los recursos provenientes de la venta de sus publicaciones, investigaciones, registros y ser-vicios para terceros;

c) Contribuciones, aportes y subsidios de provincias, municipios, dependencias o reparticiones oficiales, organismos mixtos, privados, nacionales e internacionales;

d) Los recursos provenientes de donaciones y legados que se efectúen con imputación al Insti-tuto Nacional del Cáncer;

e) Otros recursos específicos del Instituto Nacional del Cáncer.

ARTÍCULO 13. — El Instituto Nacional del Cáncer estará sometido al régimen establecido para los entes enumerados en el inciso a) del artículo 8° de la ley 24.156.

TÍTULO V

Normas transitorias

ARTÍCULO 14. — Dentro de los ciento ochenta (180) días de promulgada la presente ley, el Insti-tuto Nacional del Cáncer propondrá al Poder Ejecutivo su propia estructura orgánico-funcional, estableciendo las áreas de competencia de cada una de las direcciones que la integran.

ARTÍCULO 15. — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS.

— REGISTRADO BAJO EL N° 27285 —

EMILIO MONZÓ. — FEDERICO PINEDO. — Eugenio Inchausti. — Juan P. Tunessi.

Buenos Aires, 28 de Octubre de 2016

En virtud de lo prescripto en el artículo 80 de la Constitución Nacional, certifico que la Ley N° 27.285 (IF-2016-02675776-APN-SLYT) sancionada por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACION el 28 de septiembre de 2016, ha quedado promulgada de hecho el día 24 de octubre de 2016.Dése para su publicación a la Dirección Nacional del Registro Oficial, gírese copia al HONORA-BLE CONGRESO DE LA NACION y, para su conocimiento y demás efectos, remítase al MINIS-TERIO DE SALUD y al MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PUBLICAS. Cumplido, archíve-se. — Pablo Clusellas.

#F5196890F#

Page 3: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 3#I5196889I#

PERSONAL MILITAR

Ley 27282

Autorización.

El Senado y Cámara de Diputadosde la Nación Argentina

reunidos en Congreso, etc.sancionan con fuerza de

Ley:

ARTÍCULO 1° — Autorízase la salida del territorio nacional de medios, personal militar, de se-guridad y vinculado a la colaboración humanitaria y social, destinados a cumplir con el eventual requerimiento por la Organización de las Naciones Unidas, para participar en el proceso de paz, acordado entre el gobierno de la República de Colombia y la Organización Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP), por el término de tres (3) años, a partir del día 3 de octubre de dos mil dieciséis, ello conforme a la información detallada en el Anexo I que pasa a formar parte de la presente ley.

ARTÍCULO 2° — En forma previa al desplazamiento que se autoriza, el Ministerio de Defensa deberá hacer llegar a ambas Cámaras del Congreso de la Nación, la nómina de la totalidad del personal involucrado.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS.

— REGISTRADO BAJO EL N° 27282 —

EMILIO MONZÓ. — FEDERICO PINEDO. — Eugenio Inchausti. — Juan P. Tunessi.

Buenos Aires, 31 de Octubre de 2016

En virtud de lo prescripto en el artículo 80 de la Constitución Nacional, certifico que la Ley N° 27.282 (IF-2016-2722864-APN-SLYT) sancionada por el HONORABLE CONGRESO DE LA NACION el 28 de septiembre de 2016, ha quedado promulgada de hecho el día 20 de octubre de 2016.Dése para su publicación a la Dirección Nacional del Registro Oficial, gírese copia al HONORA-BLE CONGRESO DE LA NACION y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a los Mi-nisterios de DEFENSA, de RELACIONES EXTERIORES Y CULTO y de SEGURIDAD. Cumplido, archívese. — Pablo Clusellas.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Ley se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gob.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

#F5196889F#

Decretos

#I5196881I#

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Decreto 1136/2016

Convalídase tratamiento de Huésped Oficial.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° 25.744/2016 del Registro del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIO-RES Y CULTO, y

CONSIDERANDO:

Que entre los días 2 y 4 de agosto de 2016 visitó la REPÚBLICA ARGENTINA el señor Goberna-dor General de NUEVA ZELANDIA, D. Jerry MATEPARAE.

Que por el expediente citado en el Visto tramita la recomendación del MINISTERIO DE RELA-CIONES EXTERIORES Y CULTO de convalidar el tratamiento de Huésped Oficial acordado a la autoridad de NUEVA ZELANDIA, referida en el párrafo anterior durante su permanencia en la República.

Que la Declaración de Huésped Oficial se encuadra en las atribuciones conferidas al PODER EJECUTIVO NACIONAL por el Artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1° — Convalídase el tratamiento de Huésped Oficial del Gobierno argentino acor-dado al señor Gobernador General de NUEVA ZELANDIA, D. Jerry MATEPARAE, durante su permanencia en la República entre los días 2 y 4 de agosto de 2016.

ARTÍCULO 2° — Atiéndanse los gastos derivados del presente decreto con cargo al presu-puesto correspondiente a la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.

#F5196881F#

#I5196884I#

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

Decreto 1139/2016

Convalídase tratamiento de Huésped Oficial.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° 25.866/2016 del Registro del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIO-RES Y CULTO, y

CONSIDERANDO:

Que entre los días 8 y 11 de agosto de 2016 visitó la REPÚBLICA ARGENTINA el señor Goberna-dor General de la MANCOMUNIDAD DE AUSTRALIA, D. Peter COSGROVE.

Que por el expediente citado en el Visto tramita la recomendación del MINISTERIO DE RELA-CIONES EXTERIORES Y CULTO de convalidar el tratamiento de Huésped Oficial acordado a la autoridad de la MANCOMUNIDAD DE AUSTRALIA, referida en el párrafo anterior durante su permanencia en la República.

Que la Declaración de Huésped Oficial se encuadra en las atribuciones conferidas al PODER EJECUTIVO NACIONAL por el Artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1º — Convalídase el tratamiento de Huésped Oficial del Gobierno argentino acorda-do al señor Gobernador General de la MANCOMUNIDAD DE AUSTRALIA, D. Peter COSGROVE, durante su permanencia en la República entre los días 8 y 11 de agosto de 2016.

ARTÍCULO 2º — Atiéndanse los gastos derivados del presente decreto con cargo al presupues-to correspondiente a la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.

ARTÍCULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.

#F5196884F#

#I5196880I#

INMUEBLES

Decreto 1135/2016

Declárase operada prescripción adquisitiva a favor del Estado Nacional.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° 1-257368/2012 y su agregado sin acumular N° 1-257369/2012 ambos del Registro de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, y

CONSIDERANDO:

Que por las actuaciones citadas en el Visto tramita la regularización dominial de UN (1) inmueble ubicado en la localidad de “Las Flores, Departamento Iglesia Ruta Nacional 150 s/n° a 1.059 metros al Oeste de camino a Pismanta PROVINCIA DE SAN JUAN” cuya situación, medidas, linderos y demás circunstancias se describen en el plano de mensura que obra como Anexo al presente decreto.

Que puede determinarse, como origen de la posesión de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE HACIENDA Y FI-NANZAS PÚBLICAS, sobre dicho inmueble, la donación verbal efectuada por los herederos de los señores Baudilio CARBAJAL (M.I. N° 3.109.930) y Andrés CARBAJAL (M.I. N° 2.999.081), con fecha 11 de enero de 1.991, según consta en la placa recordatoria ubicada en la dependencia, entregando la posesión del mismo, pero sin que se haya otorgado la escritura traslativa del do-minio respectivo, sin perjuicio de lo cual durante todo este tiempo funcionó allí “EL RESGUARDO ADUANERO LAS FLORES, PROVINCIA DE SAN JUAN”, cuyo sostenimiento estuvo a cargo de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, contando con el consentimiento de los herederos hasta la actualidad.

Que sobre dicho predio se edificó una construcción precaria donde funciona “El Resguardo”.

Que la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, ha utilizado el inmueble deno-minado Resguardo Aduana San Juan, hasta la fecha con ánimo de dueño, en forma pacífica, pública y no interrumpida por un plazo mayor al previsto por el Artículo 1.899 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Que la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS tiene sobre el inmueble en con-sideración un título jurídico incuestionable, que resulta de la prescripción adquisitiva, restando solamente dictar el acto que posibilite su inscripción en el REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-MUEBLE de la Provincia de SAN JUAN.

Que dicho objetivo puede obtenerse mediante la aplicación del procedimiento establecido en la Ley N° 20.396, cuyo objeto es regularizar los títulos jurídicos del ESTADO NACIONAL sobre aquellos inmuebles de su dominio privado que se encuentren en situación análoga a la presente.

Que como consecuencia de lo expuesto, es necesario adoptar los medios que permitan incor-porar este bien inmueble al patrimonio de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚ-BLICOS, en función de la prescripción adquisitiva operada conforme lo normado por el Artículo 1.899 del Código Civil y Comercial de la Nación.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que el presente decreto se dicta en uso de las facultades conferidas por el Artículo 99, inciso 1 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, y el Artículo 2° de la Ley N° 20.396.

Page 4: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 4

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1° — Declárase operada la prescripción adquisitiva a favor del ESTADO NACIONAL, respecto del inmueble ubicado en la localidad de “Las Flores, Departamento Iglesia, Ruta Na-cional 150 s/n° a 1.059 metros al Oeste de camino a Pismanta PROVINCIA DE SAN JUAN” cuya situación, medidas, linderos y demás circunstancias se describen en el Plano de Mensura que obra como Anexo (IF-2016-02550586-APN-SECLYA#MH) al presente decreto.

ARTÍCULO 2° — El inmueble mencionado en el Artículo 1° del presente decreto es designado catastralmente como: Nomenclatura catastral de origen 1730-200200 (parcial) cuya situación, medidas, linderos y demás circunstancias se describen en el Plano de Mensura N° 17/2471-11 Expediente N° 709E04208F11, confeccionado el 1° de abril de 2011 por el Ingeniero Agrimensor Don Enzo Eduardo FERRARINI, Matrícula Profesional N° 2.388, el cual forma parte integrante del presente decreto como Anexo (IF-2016-02550586-APN-SECLYA#MH).

ARTÍCULO 3° — La ESCRIBANÍA GENERAL DEL GOBIERNO DE LA NACIÓN, dependiente del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS otorgará la pertinente escritura y tramitará la inscripción del testimonio respectivo en el REGISTRO DE LA PROPIEDAD IN-MUEBLE de la Provincia de SAN JUAN, conforme a lo determinado en el Artículo 2° de la Ley N° 20.396.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Marcos Peña. — Alfonso de Prat Gay.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decreto se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gob.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Dirección Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

#F5196880F#

#I5196886I#

JUSTICIA

Decreto 1141/2016

Acéptase renuncia.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº EX-2016-01910713-APN-DDMIP#MJ del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, y

CONSIDERANDO:

Que la señora doctora Norma Susana NICOLARIS, ha presentado su renuncia, a partir del 1° de febrero de 2017, al cargo de JUEZA DEL JUZGADO NACIONAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL N° 12 DE LA CAPITAL FEDERAL.

Que es necesario proceder a su aceptación.

Que el presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 4) de la CONSTITUCION NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACION ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1° — Acéptase, a partir del 1° de febrero de 2017, la renuncia presentada por la seño-ra doctora Norma Susana NICOLARIS (D.N.I. N° 10.965.432), al cargo de JUEZA DEL JUZGADO NACIONAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL N° 12 DE LA CAPITAL FEDERAL.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MACRI. — Germán C. Garavano.

#F5196886F#

#I5196887I#

JUSTICIA

Decreto 1142/2016

Acéptase renuncia.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº EX-2016-01955921-APN-DDMIP#MJ del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, y

CONSIDERANDO:

Que la señora doctora Ana Helena DIAZ CANO, ha presentado su renuncia, a partir del 7 de octubre de 2016 al cargo de JUEZA DEL JUZGADO NACIONAL EN LO CORRECCIONAL N° 9 DE LA CAPITAL FEDERAL.

Que es necesario proceder a su aceptación.

Que el presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 4) de la CONSTITUCION NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACION ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1° — Acéptase, a partir del 7 de octubre de 2016, la renuncia presentada por la se-ñora doctora Ana Helena DIAZ CANO (D.N.I. N° 14.820.293), al cargo de JUEZA DEL JUZGADO NACIONAL EN LO CORRECCIONAL N° 9 DE LA CAPITAL FEDERAL.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MACRI. — Germán C. Garavano.

#F5196887F#

#I5196888I#

JUSTICIA

Decreto 1143/2016

Acéptase renuncia.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº EX-2016-02416401-APN-DDMIP#MJ del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, y

CONSIDERANDO:

Que el señor doctor Carlos Alberto ROZANSKI, ha presentado su renuncia, a partir del 1° de noviembre de 2016, al cargo de JUEZ DE CAMARA DEL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL Nº 1 DE LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

Que es necesario proceder a su aceptación.

Que el presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 4) de la CONSTITUCION NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACION ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1° — Acéptase, a partir del 1° de noviembre de 2016, la renuncia presentada por el señor doctor Carlos Alberto ROZANSKI (D.N.I. N° 10.121.709), al cargo de JUEZ DE CAMARA DEL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL Nº 1 DE LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — MACRI. — Germán C. Garavano.

#F5196888F#

#I5196885I#

SERVICIO EXTERIOR

Decreto 1140/2016

Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante el Principa-do de Andorra.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº 27.984/2016 del Registro del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIO-RES Y CULTO, el Decreto Nº 447 de fecha 7 de marzo de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que por el decreto mencionado en el Visto, se designó Embajador Extraordinario y Plenipoten-ciario de la República ante el REINO DE ESPAÑA al señor Embajador Extraordinario y Plenipo-tenciario D. Federico Ramón PUERTA.

Que el Gobierno del PRINCIPADO DE ANDORRA concedió el plácet de estilo para su designa-ción como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante dicho país.

Que la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL y la SECRETA-RÍA DE RELACIONES EXTERIORES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO han intervenido en el ámbito de sus respectivas competencias.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO ha tomado intervención en el ámbito de su competencia.

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se halla facultado para disponer en la materia de acuer-do con las atribuciones conferidas por el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1º — Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante el PRINCIPADO DE ANDORRA al señor Embajador Extraordinario y Plenipotenciario D. Federico Ramón PUERTA (D.N.I. Nº 8.408.868), sin perjuicio de sus actuales funciones como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante el REINO DE ESPAÑA.

ARTÍCULO 2º — El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será imputado a las respectivas partidas del presupuesto de la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.

ARTÍCULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.

#F5196885F#

#I5196882I#

SERVICIO EXTERIOR

Decreto 1137/2016

Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República de Macedonia.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº 25.177/2016 del Registro del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIO-RES Y CULTO, el Decreto Nº 2679 de fecha 1° de diciembre de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que por el decreto mencionado en el Visto se designó Embajador Extraordinario y Plenipoten-ciario de la República en la REPÚBLICA DE BULGARIA al señor Ministro Plenipotenciario de Segunda Clase D. Alberto Alfredo Manuel TRUEBA.

Que el Gobierno de la REPÚBLICA DE MACEDONIA concedió el plácet de estilo para su desig-nación como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante dicho país.

Page 5: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 5

Que la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL, la SECRE-TARÍA DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL y la SECRETARÍA DE RELA-CIONES EXTERIORES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO han interveni-do en el ámbito de sus respectivas competencias.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO ha tomado intervención en el ámbito de su competencia.

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se halla facultado para disponer en la materia de acuer-do con las atribuciones conferidas por el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1º — Desígnase Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la REPÚBLICA DE MACEDONIA al señor Ministro Plenipotenciario de Segunda Clase D. Al-berto Alfredo Manuel TRUEBA (D.N.I. Nº 13.058.462), sin perjuicio de sus actuales funciones como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la REPÚBLICA DE BULGARIA.

ARTÍCULO 2° — El gasto que demande el cumplimiento del presente decreto será imputado a las respectivas partidas del presupuesto de la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.

ARTÍCULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.

#F5196882F#

#I5196883I#SERVICIO EXTERIORDecreto 1138/2016

Desígnase Cónsul General y Director del Centro de Promoción Argentina en la Ciudad de San Pablo, República Federativa del Brasil.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº 23.698/2016 del Registro del MINISTERIO DE RELACIONES EX-TERIORES Y CULTO, la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y su Reglamento aprobado mediante el Decreto N°  1973 de fecha 20 de octubre de 1986, la Resolución N° 35 de fecha 18 de febrero de 2016 del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, y

CONSIDERANDO:

Que por la Resolución N° 35/16 del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO se trasladó desde el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO a la Embajada de la República en la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, al señor Ministro Plenipotenciario de Segunda Clase D. Luis Ariel CASTILLO.

Que atento razones de servicio de esta Cartera de Estado resulta necesario designar como Titular del Consulado General y Centro de Promoción Argentina en la Ciudad de San Pablo, REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, al señor Ministro Plenipotenciario de Segunda Clase D. Luis Ariel CASTILLO.

Que en virtud de lo establecido en los artículos mencionados en el Visto y dada la jerarquía ins-titucional de la función a desempeñar, corresponde otorgar al funcionario diplomático referido el rango protocolar de Ministro Plenipotenciario de Primera Clase.

Que la Dirección General de Recursos Humanos y Planeamiento Organizacional, la Direc-ción General de Administración, la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL y la SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO han intervenido en el ámbito de sus respectivas competencias.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO ha intervenido en el ámbito de su competencia.

Que el PODER EJECUTIVO NACIONAL se halla facultado para disponer en la materia, de acuer-do con las atribuciones conferidas por el Artículo 99, inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTEDE LA NACIÓN ARGENTINADECRETA:

ARTÍCULO 1° — Trasládase desde la Embajada de la República en la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL al Consulado General y Centro de Promoción Argentina en la Ciudad de San Pablo, REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, al señor Ministro Plenipotenciario de Segunda Clase D. Luis Ariel CASTILLO (D.N.I. N° 14.021.254).

ARTÍCULO 2° — Desígnase Cónsul General y Director del Centro de Promoción Argentina en la Ciudad de San Pablo, REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, con el rango protocolar de Ministro Plenipotenciario de Primera Clase, de conformidad con los Artículos 7° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y 7° de su Reglamento aprobado mediante el Decreto N° 1973/86, mientras dure la misión encomendada, al señor Ministro Plenipotenciario de Segun-da Clase D. Luis Ariel CASTILLO (D.N.I. N° 14.021.254).

ARTÍCULO 3° — Establécese que el cumplimiento del presente decreto sólo irrogará gastos en concepto de embalaje y flete de efectos personales y pasaje.

ARTÍCULO 4° — Los gastos que demande el cumplimiento del presente decreto se imputarán a las partidas específicas del presupuesto de la Jurisdicción 35 - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO.

ARTÍCULO 5° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — MACRI. — Susana M. Malcorra.

#F5196883F#

Page 6: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 6

Decisiones Administrativas

#I5196866I#DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONESDecisión Administrativa 1228/2016

Designaciones.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº S02:0015060/2015 del registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MI-GRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, las Leyes Nº 27.008 y N° 27.198 y el Decreto N° 227 del 20 de enero de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 7º de las Leyes citadas en el Visto establece que las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes financiados existentes a la fecha de su sanción, ni los que se produzcan con posterioridad, salvo decisión fundada del señor Jefe de Gabinete de Ministros.

Que mediante el artículo 1° del Decreto Nº 227/16 se estableció que toda designación de per-sonal en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de rango y jerarquía inferior a Subsecretario, que corresponda a cargos de la dotación de su planta permanente y transitoria y cargos extraescalafonarios, correspondiente a los cargos vacantes y financiados, con la correspondiente partida presupuestaria de conformidad a las es-tructuras jurisdiccionales aprobadas será efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad correspondiente.

Que en el ámbito de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, se ha iniciado un proceso de reorganización interna que procura lograr, entre otros objetivos, un fuerte incremento en la calidad de los servicios.

Que resulta necesario proceder a la cobertura transitoria de diversos cargos, los que se hallan vacantes, exceptuándolos a tal efecto de lo establecido en el artículo 7º de las Leyes N° 27.008 y

N° 27.198, los que deberán ser cubiertos conforme los requisitos y sistemas de selección vigen-tes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida.

Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES cuenta con el crédito presupuestario nece-sario para la cobertura de los mencionados cargos.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes del artículo 100 inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, el artículo 7° de las Leyes N° 27.008 y N° 27.198 y a tenor de lo establecido por el artículo 1º del Decreto Nº 227 del 20 de enero de 2016.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1º — Desígnanse con carácter transitorio en la Planta Permanente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTE-RIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, a partir de las fechas, en las funciones, unidades organizativas, Niveles y Grados del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Per-sonal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098/08 que se indican en el Anexo (IF-2016-02304336-APN-MI) que forma parte integrante de la presente medida, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir del dictado de esta Decisión Administrativa, a las personas que allí se consignan y con carácter de excepción a lo dispuesto por el artículo 7° de la Leyes Nros. 27.008 y 27.198.

ARTÍCULO 2° — Los cargos consignados en el artículo 1º de la presente Decisión Administra-tiva, deberán ser cubiertos conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III y IV, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha dela presente Decisión Administrativa.

ARTÍCULO 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente Decisión Administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas del Presupuesto vigente para el corriente ejercicio, correspondiente a la Jurisdicción 30 - MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA - O.D. 201 - DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio Frigerio.

ANEXO

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

EXPEDIENTE N° 15060/15

APELLIDO NOMBRE TIPO NÚMERO UNIDAD DE REVISTA FUNCIÓN NIVEL GRADO DESDE

GIMÉNEZ Fiorela DNI 34.653.895 Dirección General de Movimiento Migratorio ASISTENTE ADMINISTRATIVO D 0 16/09/2015

LLADO ORMAECHEA María Belén DNI 31.114.902 Dirección Nacional de Migraciones TÉCNICA EN TRABAJO SOCIAL C 0 15/09/2015

MEDINA Evangelina De Los Milagros DNI 32.764.659 Dirección General de Movimiento Migratorio ASISTENTE ADMINISTRATIVO D 0 16/09/2015

MOSQUERA Martín DNI 34.090.519 Dirección General de Movimiento Migratorio ASISTENTE ADMINISTRATIVO D 0 16/09/2015

PECORELLI Diego Adrián DNI 26.009.049 Delegación Entre Ríos ASISTENTE ADMINISTRATIVO D 0 23/09/2015

IF-2016-02304336-APN-MI#F5196866F#

#I5196877I#

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

Decisión Administrativa 1231/2016

Desígnase Director de Radicaciones.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº S02:0005469/2016 del registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MI-GRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, la Ley Nº 27.198, el Decreto Nº 227 del 20 de enero de 2016, la Decisión Administrativa Nº 1395 del 20 de diciembre de 2012, la Resolución de la ex - SECRE-TARÍA DE GABINETE Y COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS N° 553 del 10 de noviembre de 2014 y la Disposición de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES N° 813 del 4 de abril de 2014, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 7º de la Ley citada en el Visto, establece que las jurisdicciones y entidades de la Administración Pública Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes financiados existentes a la fecha de su sanción, ni los que se produzcan con posterioridad, salvo decisión fundada del señor Jefe de Gabinete de Ministros.

Que, asimismo, mediante el artículo 1° del Decreto N° 227/16 se estableció que toda designación de personal en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de rango y jerarquía inferior a Subsecretario, que corresponda a cargos de la dota-ción de su planta permanente y transitoria y cargos extraescalafonarios, correspondiente a los cargos vacantes y financiados, con la correspondiente partida presupuestaria de conformidad a las estructuras jurisdiccionales aprobadas será efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad correspondiente.

Que a través de la Decisión Administrativa Nº 1395/12 se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

Que por la Disposición DNM N° 813/14 se aprobó la estructura organizativa del segundo nivel operativo del mencionado Organismo.

Que a través de la Resolución de la ex-SGyCA N° 553/14 se efectuó la ratificación y homologa-ción en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas, entre otras, de la DIRECCIÓN DE RADICACIO-NES de la DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN.

Que en el ámbito de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, se ha iniciado un proceso de reorganización interna que procura lograr, entre otros objetivos, un fuerte incremento en la calidad de los servicios.

Que en consecuencia, resulta necesario proceder a la cobertura transitoria del cargo de Direc-tor de la DIRECCIÓN DE RADICACIONES de la DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, el que se halla vacante, exceptuándolo a tal efecto de lo establecido en el artículo 7º de la Ley N° 27.198, el que deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títu-los II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha dela presente medida.

Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES cuenta con el crédito presupuestario nece-sario para la cobertura del mencionado cargo.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones emergentes del artículo 100 inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, el artículo 7º de la Ley Nº 27.198 y a tenor de lo esta-blecido por el artículo 1º del Decreto N° 227 del 20 de enero de 2016.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1º — Desígnase a partir del 1 de febrero de 2016, con carácter transitorio en la Plan-ta Permanente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha dela presente Decisión Administrativa, al señor Pablo Eduardo MIGUEL (D.N.I. N° 25.540.643), en el cargo de

Page 7: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 7

Director de la DIRECCIÓN DE RADICACIONES de la DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN Nivel B - Grado 0, autorizándose el correspondiente pago de la Función Ejecutiva Nivel II, del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), con carácter de excepción a lo dispuesto por el artículo 7° de la Ley N° 27.198 y a los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 del CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios.

ARTÍCULO 2º — El cargo involucrado, deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL homologado por el Decreto N° 2098/08, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha dela presente Decisión Administrativa.

ARTÍCULO 3° — El gasto que demande el cumplimiento dela presente Decisión Administrativa será atendido con cargo a las partidas específicas del Presupuesto vigente para el corriente ejercicio, correspondiente a la Jurisdicción 30 - MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA - O.D. 201 - DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

ARTÍCULO 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio Frigerio.

#F5196877F#

#I5196878I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSDecisión Administrativa 1232/2016

Designación.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente EX-2016-00036232 -APN-DDYME#JGM del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejer-cicio 2016, aprobado por la Ley Nº 27.198, los Decretos 151 del 17 de diciembre de 2015 y 227 del 20 de enero de 2016, la Decisión Administrativa Nº 556 del 31 de mayo de 2016 y lo solicitado por la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS INSTITUCIONALES de la SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATEGICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y

CONSIDERANDO:

Que por el Decreto N° 151 del 17 de diciembre de 2015, se aprobó la conformación organizativa de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y se creó la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS INSTITUCIONALES de la SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS.

Que mediante la Decisión Administrativa N° 556 del 31 de mayo de 2016, se creó, con depen-dencia directa de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS INSTITUCIONALES de la SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el cargo extraes-calafonario de JEFE DE GABINETE DE ASESORES, con una remuneración equivalente al Nivel A - Grado 0 con Función Ejecutiva Nivel I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) homologado por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios.

Que por la Ley N° 27.198 se aprobó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016.

Que el artículo 7º de la mencionada ley estableció que las Jurisdicciones y Entidades de la Ad-ministración Pública Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes y financiados existentes a la fecha de su sanción, ni los que se produzcan con posterioridad a dicha fecha, salvo decisión fundada del Jefe de Gabinete de Ministros.

Que mediante el Decreto N° 227 del 20 de enero de 2016 se estableció, entre otras cuestiones, que toda designación, asignación de funciones, promoción y reincorporación de personal, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de rango y jerarquía inferior a Subsecretario, que corresponda a cargos de la dotación de su planta permanente y transitoria y cargos extraescalafonarios, correspondiente a los cargos vacantes y financiados con la correspondiente partida presupuestaria de conformidad a las estructuras ju-risdiccionales aprobadas será efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad correspondiente.

Que se encuentra vacante y financiado el cargo extraescalafonario de Jefe de Gabinete de Ase-sores de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS INSTITUCIONALES de la SECRETARÍA DE ASUN-TOS ESTRATÉGICOS con una remuneración equivalente al Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Co-lectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2098/08 y sus modificatorios, cuya cobertura se impone con cierta inmediatez, frente a la necesidad de cumplir en tiempo y forma las exigencias del servicio.

Que la cobertura del cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario alguno.

Que la SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN ha tomado la in-tervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 7º de la Ley Nº 27.198 y el 1° del Decreto N° 227/16.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1º — Desígnase, a partir del 1° de junio de 2016, al Dr. Eduardo BOCCARDO (D.N.I. Nº 23.204.838), en el cargo extraescalafonario de Jefe de Gabinete de Asesores, con una remu-neración equivalente al Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva I del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) homologado por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, dependiente de la SUBSE-CRETARÍA DE ASUNTOS INSTITUCIONALES de la SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGI-COS de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, con carácter de excepción a lo dispuesto por el artículo 7º de la Ley Nº 27.198.

ARTÍCULO 2º — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será imputado con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente para el corriente ejercicio de la Jurisdicción 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

ARTÍCULO 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio Frigerio.

#F5196878F#

#I5196876I#JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROSDecisión Administrativa 1230/2016

Prorrógase designación de la Directora de Despacho y Mesa de Entradas.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el EX 2016-0032155-APN-DDYME#JGM del Registro de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, la Ley N° 27.198, los Decretos Nros. 1700 del 31 de octubre de 2013, 2113 del 7 de octubre de 2015 y 227 del 20 de enero de 2016 y lo solicitado por la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y

CONSIDERANDO:

Que por la Ley N° 27.198 se aprobó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016.

Que mediante el Decreto Nº 1700 del 31 de octubre de 2013 se designó transitoriamente, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles, a la Doctora Da. Cristina Verónica MARSA-LA (D.N.I. N° 24.249.221) como Directora de Despacho y Mesa de Entradas de la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVA de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINIS-TRATIVA de la SECRETARÍA DE RELACIONES PARLAMENTARIAS Y ADMINISTRACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y cuya última prórroga operó mediante el Decreto N° 2113 del 7 de octubre de 2015.

Que resulta necesario efectuar la prórroga de la designación citada precedentemente, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles.

Que mediante el Decreto N° 227 del 20 de enero de 2016 se estableció, entre otras cuestiones, que toda designación, asignación de funciones, promoción y reincorporación de personal, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de rango y jerarquía inferior a Subsecretario, que corresponda a cargos de la dotación de su planta permanente y transitoria y cargos extraescalafonarios, correspondiente a los cargos vacantes y financiados con la correspondiente partida presupuestaria de conformidad a las estructuras ju-risdiccionales aprobadas será efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad correspondiente.

Que la prórroga de la designación transitoria en el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario alguno.

Que la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICO ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE RELACIONES PARLAMENTARIAS Y ADMINISTRACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS ha tomado la intervención correspondiente.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes de los artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 1° del Decreto Nº 227/16.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1° — Prorrógase, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles a partir del 18 de julio de 2015, la designación transitoria efectuada en los términos del Decreto Nº 1700 del 31 de octubre de 2013 y cuya última prórroga operó mediante el Decreto N° 2113 del 7 de octubre de 2015, de la Doctora Da. Cristina Verónica MARSALA (D.N.I. N° 24.249.221) como Directora de Despacho y Mesa de Entradas de la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICO ADMINIS-TRATIVA de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA de la SECRETARÍA DE RELACIONES PARLAMENTARIAS Y ADMINISTRACIÓN de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, en un cargo Nivel B - Grado 0, autorizándose el correspondiente pago de la Fun-ción Ejecutiva Nivel II del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios y con carácter de excepción a lo establecido en el artículo 14, Título II, Capítulo III del Convenio mencionado precedentemente.

ARTÍCULO 2° — El cargo involucrado deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII; y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08 y sus modificatorios, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir del 18 de julio de 2016.

ARTÍCULO 3° — El gasto que demande el cumplimiento de lo dispuesto precedentemente se imputará con cargo a los créditos de las partidas específicas del presupuesto vigente de la JU-RISDICCIÓN 25 - JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Rogelio Frigerio.

#F5196876F#

#I5196867I#MINISTERIO DE AGROINDUSTRIADecisión Administrativa 1229/2016

Prorrógase designación en la Dirección Nacional de Contratistas Rurales e Insumos Agrícolas.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° S05:0000843/2016 del Registro del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, los Decretos Nros. 899 de fecha 5 de julio de 2013 y 227 de fecha 20 de enero de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto Nº 899 de fecha 5 de julio de 2013 se procedió a designar con carácter transitorio al Ingeniero Agrónomo D. Ricardo Emilio GARBERS (M.I. Nº 10.131.790), en un cargo Nivel A, Función Ejecutiva I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.) apro-bado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal homologado por el Decreto N° 2098/08 y sus modificatorios como titular de la Dirección Nacional de Contratistas Rurales e Insumos Agrícolas de la SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA de la SECRETARÍA DE AGRICUL-TURA, GANADERÍA Y PESCA del ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que habiendo el nombrado presentado su renuncia a partir del 21 de diciembre de 2015, resulta necesario prorrogar la designación transitoria del mencionado profesional, en el referido cargo, por el período comprendido entre el 27 de marzo de 2014 y hasta el 21 de diciembre de 2015.

Que el agente debe ser exceptuado de los requisitos establecidos en el Artículo 14 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo

Page 8: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 8

Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modifi-catorios.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, ha toma-do la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por los Artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 1° del Decreto Nº 227/16.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1° — Prorrógase por el período comprendido entre el 27 de marzo de 2014 y hasta el 21 de diciembre de 2015, la designación transitoria del Ingeniero Agrónomo D. Ricardo Emilio GARBERS (M.I. Nº 10.131.790) efectuada por medio del Decreto Nº 899 de fecha 5 de julio de 2013, en un cargo Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva I del SINEP, como titular de la Dirección Nacional de Contratistas Rurales e Insumos Agrícolas del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, autorizándose el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva del SISTEMA NA-CIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sec-torial homologado por el Decreto Nº 2.098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, con autorización excepcional por no reunir los requisitos mínimos establecidos en el Artículo 14 del citado Convenio Colectivo.

ARTÍCULO 2° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida se atenderá con cargo a las partidas específicas del Presupuesto de la Jurisdicción 52 - MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Ricardo Buryaile.

#F5196867F#

#I5196864I#

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

Decisión Administrativa 1226/2016

Prorróganse designaciones en la Subsecretaría de Coordinación Técnica y Administrativa.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° S05:0019741/2016 del Registro del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, los Decretos Nros. 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, 2.130 de fecha 30 de diciembre de 2010, 2.156 de fecha 30 de diciembre de 2010, 1.469 de fecha 16 de agosto de 2012, 1.512 de fecha 28 de agosto de 2012, 1.619 de fecha 21 de octubre de 2013, 1.684 de fecha 23 de octubre de 2013, 1.789 de fecha 12 de noviembre de 2013, 1.877 de fecha 18 de noviembre de 2013 y 227 de fecha 20 de enero de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto Nº 2.130 de fecha 30 de diciembre de 2010 y prorrogada en último término por su similar Nº 1.619 de fecha 21 de octubre de 2013 se procedió a designar y pro-rrogar con carácter transitorio al Médico Don Ricardo Luis OJEDA (M.I. N° 14.700.932), en UN (1) cargo Nivel B, Función Ejecutiva III, correspondiente al titular de la Dirección de Medicina del Trabajo, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que por razones de organización interna resulta necesario prorrogar la designación transitoria del Médico Don Ricardo Luis OJEDA (M.I. N° 14.700.932) por el período comprendido entre el 16 de julio de 2014 y hasta el 12 de mayo de 2016.

Que mediante el Decreto Nº 2.156 de fecha 30 de diciembre de 2010 y prorrogada en último término por su similar Nº 1.619 de fecha 21 de octubre de 2013, se procedió a designar y pro-rrogar con carácter transitorio al Ingeniero en Informática Don Gabriel Emmanuel MELGAR (M.I. N° 30.910.980), en UN (1) cargo Nivel A, Función Ejecutiva II, correspondiente al titular de la Dirección de Informática, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que el citado funcionario ha presentado formalmente su renuncia al desempeño de dichas fun-ciones, por lo que resulta necesario prorrogar la designación transitoria del Ingeniero en Infor-mática Don Gabriel Emmanuel MELGAR (M.I. N° 30.910.980) por el período comprendido entre el 16 de julio de 2014 y hasta el 1º de enero de 2015.

Que mediante los Decretos Nros. 1.469 de fecha 16 de agosto de 2012 y 1.619 de fecha 21 de octubre de 2013 se procedió a designar y prorrogar con carácter transitorio al Contador Público Don Héctor Carlos RODRIGUEZ (M.I. N° 13.237.432), en UN (1) cargo Nivel A, Función Ejecu-tiva I, correspondiente al titular de la Dirección General de Administración, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que por razones de organización interna resulta necesario prorrogar la designación transitoria del Contador Público Don Héctor Carlos RODRIGUEZ (M.I. N° 13.237.432) por el período com-prendido entre el 16 de julio de 2014 y hasta el 31 de enero de 2016.

Que mediante los Decretos Nros. 1.512 de fecha 28 de agosto de 2012 y 1.619 de fecha 21 de octubre de 2013 se procedió a designar y prorrogar con carácter transitorio a la Licenciada en Informática Doña Jésica Anahí BLANCO (M.I. N° 29.921.350), en UN (1) cargo Nivel B, Función Ejecutiva IV, correspondiente al titular de la Coordinación de Seguridad Informática, Soporte y Capacitación a Usuarios, dependiente de la Dirección de Informática de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que por razones de organización interna resulta necesario prorrogar la designación transitoria de la Licenciada en Informática Doña Jésica Anahí BLANCO (M.I. N° 29.921.350) por el período comprendido entre el 16 de julio de 2014 y hasta el 30 de junio de 2015.

Que mediante el Decreto N° 1.684 de fecha 23 de octubre de 2013 se procedió a designar con carácter transitorio al señor Don Ezequiel Matías LANZA (M.I. N° 93.272.725), en UN (1) cargo Nivel B, Función Ejecutiva IV, correspondiente al titular de la Coordinación de Telecomunicacio-nes, dependiente de la Dirección de Informática de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del ex MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que por razones de organización interna resulta necesario prorrogar la designación transitoria del señor Don Ezequiel Matías LANZA (M.I. N° 93.272.725) por el período comprendido entre el 18 de julio de 2014 y hasta el 1º de marzo de 2016.

Que mediante el Decreto N° 1.789 de fecha 12 de noviembre de 2013, se procedió a designar con carácter transitorio al Abogado Don José Luis LODEIRO (M.I. N°  26.592.102), en UN (1) cargo Nivel B, Función Ejecutiva III, correspondiente al titular de la Dirección de Dictámenes y Asesoramiento Legal, dependiente de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SUBSE-CRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del ex - MINISTERIO DE AGRI-CULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que el citado funcionario ha presentado formalmente su renuncia al desempeño de dichas fun-ciones, por lo que resulta necesario prorrogar la designación transitoria del Abogado Don José Luis LODEIRO (M.I. N° 26.592.102) por el período comprendido entre el 7 de agosto de 2014 y hasta el 1º de marzo de 2016.

Que mediante el Decreto N° 1.877 de fecha 18 de noviembre de 2013 se procedió a designar con carácter transitorio al Ingeniero Industrial Don Alejandro Guillermo Javier BERMEJO (M.I. N° 22.302.625), en UN (1) cargo Nivel B, Función Ejecutiva IV, correspondiente al titular de la Coordinación de Seguridad e Higiene en el Trabajo, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Que por razones de organización interna resulta necesario prorrogar la designación transitoria del Ingeniero Industrial Don Alejandro Guillermo Javier BERMEJO (M.I. N° 22.302.625) por el período comprendido entre el 13 de agosto de 2014 y hasta el 5 de mayo de 2016.

Que los agentes mencionados, a excepción del Médico Don Ricardo Luis OJEDA (M.I. N° 14.700.932), deberán ser exceptuados de los requisitos mínimos establecidos en el Artícu-lo 14 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA ha toma-do la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por los Artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y 1° del Decreto N° 227/16.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1° — Prorróganse las designaciones transitorias de los funcionarios de la SUBSE-CRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, actual MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, según los plazos indicados en los Anexos I GDE IF-2016-02013117-APN-DAGP#MA, Anexo II GDE IF-2016-02013109-APN-DAGP#MA, Anexo III GDE IF-2016-02013090-APN-DAGP#MA y Anexo IV GDE IF-2016-02013084-APN-DAGP#MA que forman parte integrante de la presente medida, autori-zándose el correspondiente pago del Suplemento por Función Ejecutiva del SISTEMA NACIO-NAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios.

ARTÍCULO 2° — Las prórrogas de las designaciones transitorias de los agentes Ingeniero In-dustrial Don Alejandro Guillermo Javier BERMEJO (M.I. N° 22.302.625), Contador Público Don Héctor Carlos RODRIGUEZ (M.I. N° 13.237.432), Licenciada en Informática Doña Jésica Anahí BLANCO (M.I. N° 29.921.350), señor Don Ezequiel Matías LANZA (M.I. N° 93.272.725), Ingeniero en Informática Don Gabriel Emmanuel MELGAR (M.I. N° 30.910.980) y del Abogado Don José Luis LODEIRO (M.I. N° 26.592.102), se efectúan con autorización excepcional por no reunir los requisitos mínimos establecidos en el Artículo 14 del Anexo al Decreto N° 2.098/08 y sus modi-ficatorios.

ARTÍCULO 3° — El gasto que demandó el cumplimiento de la presente decisión administrativa fue atendido con cargo a las partidas específicas del Presupuesto de la Jurisdicción 52 - MINIS-TERIO DE AGROINDUSTRIA.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Ricardo Buryaile.

ANEXO I

Ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

APELLIDO Y NOMBRE M.I. N° CARGO

DECRETOS DE DESIGNACIÓN Y ÚLTIMA

PRÓRROGA

NIVEL SI.N.E.P

NIVEL F.E.

A PARTIR DEL

BERMEJO, Alejandro Guillermo Javier

22.302.625

Coordinador de Seguridad e Higiene en el

Trabajo

1.877 de fecha 18 de noviembre de 2013 B IV 13/08/2014 al

05/05/2016

OJEDA, Ricardo Luis 14.700.932

Director de Medicina del

Trabajo

2.130 de fecha 30 de diciembre de 2010 y 1.619 de fecha 21 de octubre de

2013

B III 16/07/2014 al 12/05/2016

IF-2016-02013117-APN-DAGP#MA

ANEXO II

Ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

APELLIDO Y NOMBRE M.I. N° CARGO

DECRETOS DE DESIGNACIÓN Y ÚLTIMA

PRÓRROGA

NIVEL SI.N.E.P

NIVEL F.E.

A PARTIR DEL

RODRIGUEZ, Héctor Carlos 13.237.432

Director General de

Administración

1.469 de fecha 16 de agosto de 2012 y 1.619 de fecha 21

de octubre de 2013A I 16/07/2014 al

31/01/2016

IF-2016-02013109-APN-DAGP#MA

Page 9: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 9

ANEXO III

Ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA

APELLIDO Y NOMBRE M.I. N° CARGO

DECRETOS DE DESIGNACIÓN Y ÚLTIMA

PRÓRROGA

NIVEL SI.N.E.P

NIVEL F.E.

A PARTIR DEL

MELGAR, Gabriel Emmanuel

30.910.980 Director de Informática

2.156 de fecha 30 de diciembre de 2010 y 1.619 de fecha 21 de

octubre de 2013

A II 16/07/2014 al 01/01/2015

LANZA, Ezequiel Matías

93.272.725 Coordinador de Telecomunicaciones

1.684 de fecha 23 de octubre de 2013 B IV 18/07/2014 al

01/03/2016

BLANCO, Jésica Anahí

29.921.350

Coordinadora de Seguridad Informática, Soporte y

Capacitación a Usuarios

1.512 de fecha 28 de agosto de 2012 y 1.619 de fecha 21 de octubre

de 2013

B IV 16/07/2014 al 30/06/2015

IF-2016-02013090-APN-DAGP#MA

ANEXO IV

Ex - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS

APELLIDO Y NOMBRE M.I. N° CARGO DECRETOS DE

DESIGNACIÓNNIVEL

SI.N.E.PNIVEL F.E.

A PARTIR DEL

LODEIRO, José Luis 26.592.102

Director de Dictámenes y

Asesoramiento Legal

1.789 de fecha 12 de noviembre de 2013 B III

07/08/2014 al

01/03/2016

IF-2016-02013084-APN-DAGP#MA#F5196864F#

#I5196862I#MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICASDecisión Administrativa 1224/2016

Designación en la Subsecretaría de Planificación Económica.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° S01:0027736/2016 del Registro del MINISTERIO DE HACIENDA Y FI-NANZAS PÚBLICAS, la Ley N° 27.198 y los Decretos Nros. 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y 227 de fecha 20 de enero de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que por el Artículo 7° de la Ley N° 27.198, se dispuso el congelamiento de los cargos vacantes financiados existentes a la fecha de sanción de la misma, en las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional y de los que queden vacantes con posterioridad, salvo decisión fun-dada del señor Jefe de Gabinete de Ministros.

Que por el Decreto N° 227 de fecha 20 de enero de 2016 se dispuso, entre otros aspectos, que toda designación de personal, en el ámbito de la Administración Pública Nacional centralizada y descentralizada, con rango y jerarquía inferior a Subsecretario en cargos de planta permanente, transitoria y cargos extraescalafonarios, será efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Minis-tros a propuesta de la Jurisdicción o Entidad correspondiente.

Que en virtud de específicas razones de servicio de la SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLI-CAS, se considera imprescindible la cobertura de UN (1) cargo vacante extraescalafonario de Coordinador de Gabinete de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA de la citada Secretaría, con una remuneración equivalente al Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios.

Que tal requerimiento implica resolver la cobertura de dicho cargo mediante una excepción a lo dispuesto en el Artículo 7° de la Ley N° 27.198.

Que el cargo aludido no constituye asignación de recurso extraordinario alguno para el ESTADO NACIONAL.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por los Artículos 100, inciso 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 7° de la Ley N° 27.198 y 1° del Decreto N° 227/16.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1° — Desígnase, a partir del 5 de febrero de 2016, a la Licenciada en Economía Doña Natalia Irene AVENDAÑO (M.I. N° 28.984.905), en UN (1) cargo extraescalafonario de Coordina-dor de Gabinete de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA de la SECRETARÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO del MINISTERIO DE HA-CIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, con una remuneración equivalente al Nivel A, Grado 0, Fun-ción Ejecutiva Nivel I del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.), aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de di-ciembre de 2008, con carácter de excepción a lo dispuesto por el Artículo 7º de la Ley N° 27.198.

ARTÍCULO 2° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 50 - MINISTERIO DE HACIENDA Y FI-NANZAS PÚBLICAS.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Alfonso de Prat Gay.

#F5196862F#

#I5196863I#MINISTERIO DE SALUDDecisión Administrativa 1225/2016

Modifícase la distribución administrativa del Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° 1-2002-10177/16-4 del registro del MINISTERIO DE SALUD, y el Pre-supuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016 aprobado por la Ley N° 27.198 y distribuido por la Decisión Administrativa N° 10 de fecha 19 de enero de 2016, los Decretos N° 114 de fecha 12 de enero de 2016, y N° 227 de fecha 20 de enero de 2016, las Re-soluciones del MINISTERIO DE SALUD Nº 732 de fecha 6 de junio de 2016 y N° 929 de fecha 4 de julio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el artículo 1° del Decreto Nº 227/16 se estableció que toda designación, asigna-ción de funciones, promoción y reincorporación de personal, en el ámbito de la Administración Pública Nacional, centralizada y descentralizada, en cargos de rango y jerarquía inferior a Sub-secretario, que corresponda a cargos de la dotación de su planta permanente y transitoria y cargos extraescalafonarios, correspondiente a los cargos vacantes y financiados con la corres-pondiente partida presupuestaria de conformidad a las estructuras jurisdiccionales aprobadas será efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad correspondiente.

Que mediante la Resolución del MINISTERIO DE SALUD Nº 732/16, modificada por su similar N° 929/16, se creó con dependencia de la SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS de la SECRETARIA DE PROMOCION, PROGRAMAS SANITARIOS Y SALUD COMU-NITARIA del citado Ministerio, el PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD, cuyos lineamientos estratégicos son: 1) Promoción y regula-ción de alimentos procesados saludables; 2) Promoción de una dieta saludable; 3) Prevención y control de sobrepeso y obesidad; 4) Vigilancia y control de factores del sobrepeso y obesidad; 5) Servicios de salud: epidemiología y vigilancia de servicios de salud, calidad de atención y fortalecimiento de redes de atención; 6) Acciones de comunicación masiva; 7) Educación de profesionales de la salud, 8) Priorización de áreas de investigación.

Que en función de la trascendencia y relevancia de dicho Programa Nacional, conforme con los objetivos definidos para el mismo y teniendo en consideración la nueva conformación organi-zativa del MINISTERIO DE SALUD, establecida por el Decreto N° 114/16, resulta aconsejable, a efectos de asegurar su conducción, crear con dependencia directa de la SUBSECRETARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS de la SECRETARIA DE PROMOCION, PROGRAMAS SANITARIOS Y SALUD COMUNITARIA, UN (1) cargo extraescalafonario de Coordinador, del referido Programa con rango y jerarquía de Director Nacional y una remuneración equivalente al Nivel A, Grado 0, Función Ejecutiva Nivel I, del régimen escalafonario instituido por el CONVE-NIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL del personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08 y sus modificatorios.

Que la incorporación del referido cargo permitirá centralizar decisiones y articular y ejecutar las acciones que determinaron la creación del PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION SALU-DABLE Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD, asistiendo y asesorando a la máxima autoridad de la citada Subsecretaría en el cumplimiento de los objetivos, lineamientos y acciones fijados para el mismo.

Que en concordancia con todo lo expuesto se hace imprescindible gestionar la inmediata cober-tura del cargo cuya creación se propone, dada la implicancia, relevancia y responsabilidad de sus funciones, por lo que el MINISTERIO DE SALUD propicia la designación del Doctor Alberto Everardo Julio CORMILLOT (D.N.I. N° 4.286.549), para desempeñarse en el cargo de Coordi-nador del PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD.

Que a fin de contar con el cargo que posibilite la designación del aludido Coordinador Nacio-nal, es necesario modificar la distribución de cargos del presupuesto de la JURISDICCION 80 – MINISTERIO DE SALUD -, propiciando a tal fin una compensación de cargos en virtud de lo establecido por el artículo 6º de la Ley Nº 27.198.

Que la cobertura del cargo en cuestión no constituye asignación de recurso extraordinario al-guno.

Que se cuenta con el crédito necesario en el presupuesto del MINISTERIO DE SALUD para aten-der el gasto resultante de la medida que se aprueba por el presente.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS del MINISTERIO DE SALUD ha tomado la intervención de su competencia.

Que la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos, 100 incisos 1 y 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, 6º y 7° de la Ley Nº 27.198 y 1º del Decreto Nº 227/16.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1º — Modifícase la distribución administrativa del Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016 en la parte correspondiente a los Recursos Humanos de la Juris-dicción 80 - MINISTERIO DE SALUD, de acuerdo con el detalle obrante en las planillas anexas IF-2016-02748300-APN-MS al presente artículo.

ARTÍCULO 2º — Créase en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS de la SECRETARIA DE PROMOCIÓN, PROGRAMAS SANITARIOS Y SALUD CO-MUNITARIA del MINISTERIO DE SALUD, el cargo extraescalafonario de Coordinador del PRO-GRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD, con rango y jerarquía de Director Nacional y una remuneración equivalente al Nivel A Grado 0 con

Page 10: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 10

Función Ejecutiva Nivel I, del régimen escalafonario instituido por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08 y sus modificatorios, cuyas funciones serán las de coordinar, articular e instrumentar las acciones dirigidas a dar cumplimiento a los lineamien-tos estratégicos del citado Programa dispuestos en la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N° 732/16 y su modificatoria.

ARTÍCULO 3º — Desígnase al Doctor Alberto Everardo Julio CORMILLOT (D.N.I. N° 4.286.549), en el cargo extraescalafonario de Coordinador del PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD con rango y jerarquía de Director Nacional y una remuneración equivalente al Nivel A Grado 0 Función Ejecutiva Nivel I, del régimen escalafo-nario instituido por el CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/08 y sus modificatorios, a partir de la fecha de publicación de la presente medida y con carácter de excepción al artículo 7° de la Ley N° 27.198.

ARTÍCULO 4º — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente para el corriente ejercicio de la Jurisdicción 80 - MINISTERIO DE SALUD.

ARTÍCULO 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Marcos Peña. — Jorge D. Lemus.

Planilla Anexa al artículo 1°

PRESUPUESTO 2016

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS - CARGOS

Administración Central

Jurisdicción: 80 MINISTERIO DE SALUD

Sub-Jurisdicción: 00 MINISTERIO DE SALUD

Programa: 37 Prevención y Control de Enfermedades Endémicas

Sub-Programa: 00

Proyecto: 00

Unidad Ejecutora: MINISTERIO DE SALUD

Actividad: 01 Control de Enfermedades Transmisibles por Vectores y Zoonosis en General

Cargo o CategoríaCantidad de

CARGOS Hs. DE CATEDRA

PERSONAL PERMANENTE

PERSONAL DEL SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP)

E -1

Subtotal Escalafón -1

TOTAL ACTIVIDAD -1

TOTAL PROGRAMA -1

Planilla Anexa al artículo 1°

PRESUPUESTO 2016

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS - CARGOS

Administración Central

Jurisdicción: 80 MINISTERIO DE SALUD

Sub-Jurisdicción: 00 MINISTERIO DE SALUD

Programa: 24 Detección y Tratamiento de Enfermedades Crónicas y Factores de Riesgo para la Salud

Sub-Programa: 00

Proyecto: 00

Unidad Ejecutora: MINISTERIO DE SALUD

Actividad: 05 Prevención y Control de Factores de Riesgo para la Salud

Cargo o CategoríaCantidad de

CARGOS Hs. DE CATEDRA

PERSONAL PERMANENTE

FUNCIONARIOS FUERA DE NIVEL

Coordinador Nacional del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad 1

Subtotal Escalafón 1

TOTAL ACTIVIDAD 1

TOTAL PROGRAMA 1

IF-2016-02748300-APN-MS#F5196863F#

#I5196865I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIALDecisión Administrativa 1227/2016

Desígnase Director Regional Austral.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente Nº 1.716.919/16 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 27.198, los Decretos Nros. 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, y 227 de fecha 20 de enero de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que por el artículo 7º de la Ley N° 27.198 se estableció que las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes financiados existentes a la fecha

de su sanción ni los que se produzcan con posterioridad a dicha fecha, salvo decisión fundada del Jefe de Gabinete de Ministros o del PODER EJECUTIVO NACIONAL de conformidad con lo dispuesto por el artículo 10 de la citada ley.

Que mediante el Decreto Nº 227/16 se estableció, entre otros aspectos, que toda designación, asignación de funciones, promoción y reincorporación de personal en el ámbito de la Adminis-tración Pública Nacional centralizada y descentralizada, en cargos de rango y jerarquía inferior a Subsecretario, que corresponda a cargos de la dotación de su planta permanente y transitoria y cargos extraescalafonarios, correspondiente a los cargos vacantes y financiados con la corres-pondiente partida presupuestaria de conformidad a las estructuras jurisdiccionales aprobadas será efectuada por el señor Jefe de Gabinete de Ministros, a propuesta de la Jurisdicción o Entidad correspondiente.

Que el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL solicita la cobertura tran-sitoria del cargo vacante financiado de Director Regional Austral dependiente de la Dirección Nacional de Relaciones Federales de la SECRETARIA DE TRABAJO, Nivel B – Grado 0, con Función Ejecutiva Nivel III del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTE-MA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2.098/08 y sus modificatorios.

Que la presente medida tiene por objeto asegurar el cumplimiento de los objetivos asignados a la mencionada SECRETARÍA DE TRABAJO.

Que a los efectos de implementar la referida cobertura transitoria resulta necesario designar a la persona que se propone con carácter de excepción a lo dispuesto por el artículo 7º de la Ley N° 27.198.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SE-GURIDAD SOCIAL ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones emergentes del artículo 100, inci-so 3 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, del artículo 7º de la Ley N° 27.198, y del artículo 1º del Decreto Nº 227/16.

Por ello,

EL JEFEDE GABINETE DE MINISTROSDECIDE:

ARTÍCULO 1° — Desígnase transitoriamente, a partir del 4 de abril de 2016 y por el término de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados desde la fecha de la presente medida, al Dr. Lisandro Juan AYASTUY (M.I. Nº 26.656.543), en el cargo de Director Regional Austral depen-diente de la Dirección Nacional de Relaciones Federales de la SECRETARÍA DE TRABAJO del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, Nivel B – Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PUBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2.098/08 y sus modificatorios, autorizándose el corres-pondiente pago de la Función Ejecutiva Nivel III del mencionado Convenio, con autorización excepcional por no reunir los requisitos mínimos establecidos en su artículo 14, y con carácter de excepción a lo dispuesto por el artículo 7º de la Ley N° 27.198.

ARTÍCULO 2º — El cargo involucrado deberá ser cubierto conforme los requisitos y sistemas de selección vigentes, según lo establecido, respectivamente, en los Títulos II, Capítulos III, IV y VIII, y IV del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2.098/08 y sus modificatorios, dentro del plazo de CIENTO OCHENTA (180) días hábiles contados a partir de la fecha de la presente medida.

ARTÍCULO 3º — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con los créditos asignados a la Jurisdicción 75 - MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGU-RIDAD SOCIAL.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — Marcos Peña. — Alberto J. Triaca.

#F5196865F#

Resoluciones Generales

#I5196638I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOSResolución General 3950

Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de com-probantes originales. Responsables inscriptos y sujetos exentos en el impuesto al valor agregado. Resolución General N° 3.749, sus modificatorias y complementarias. Norma modificatoria.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO la Resolución General N° 3.749, sus modificatorias y complementarias, y

CONSIDERANDO:

Que la citada resolución general extiende la obligación de emitir comprobantes electrónicos originales a la totalidad de los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado para respaldar sus operaciones realizadas en el mercado interno.

Que sin distinción de su condición frente al mencionado impuesto, en su Título III establece los sujetos que deben confeccionar obligatoriamente sus documentos originales de manera electró-nica, en los términos de la Resolución General N° 2.485, sus modificatorias y complementarias.

Que atendiendo al objetivo de esta Administración Federal de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como de optimizar las funciones de fiscalización de los gravámenes a su cargo, resulta aconsejable modificar los sujetos alcanzados por el alu-dido Título III.

Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación, las Subdireccio-nes Generales de Asuntos Jurídicos, de Fiscalización y de Sistemas y Telecomunicaciones, y la Dirección General Impositiva.

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los Artículos 33 y 36 de la Ley N° 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones, el Artículo 48 del Decreto N° 1.397

Page 11: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 11

del 12 de junio de 1979 y sus modificaciones, y el Artículo 7° del Decreto N° 618 del 10 de julio de 1997, sus modificatorios y sus complementarios.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR FEDERALDE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOSRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Modifícase la Resolución General N° 3.749, sus modificatorias y complementa-rias, en la forma que se indica a continuación:

1. Sustitúyese el Artículo 15, por el siguiente:

“ARTÍCULO 15.- Los contribuyentes incluidos en el Anexo que se aprueba y forma parte de la presente, sin distinción de su condición frente al impuesto al valor agregado, deberán emitir comprobantes electrónicos originales, en los términos de la Resolución General N° 2.485, sus modificatorias y complementarias, para respaldar las operaciones indicadas en el mis-mo Anexo.

En tal sentido, para aquellos sujetos que queden obligados por el presente Título, no resultarán de aplicación las excepciones previstas en el primer párrafo del Artículo 5° de la Resolución Ge-neral N° 1.415, sus modificatorias y complementarias, y el Apartado A del Anexo I de la misma, sólo por las operaciones consignadas en el Anexo de la presente.

Los contribuyentes mencionados en el primer párrafo, cuando se trate de sujetos que re-vistan la calidad de exentos frente al impuesto al valor agregado o que estén adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), no se encontrarán alcanzados por lo dispuesto en el Título I de la Resolución General N° 3.685 - “Régimen de Información de Compras y Ventas”.”.

2. Elimínase el Artículo 18.

3. Elimínase el Artículo 19.

4. Sustitúyese el Anexo, por el que se aprueba y consigna en la presente.

ARTÍCULO 2° — Deróganse las Resoluciones Generales N° 3.270 y N° 3.368, y déjase sin efecto el régimen informativo dispuesto por el Título I de la Resolución General N° 3.687.

ARTÍCULO 3° — Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y ar-chívese. — Alberto Abad.

ANEXO (Artículo 1°)

ANEXO RESOLUCIÓN GENERAL N° 3.749, SUS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS (Artículos 15 y 17)

EMISIÓN DE COMPROBANTES ELECTRÓNICOS ORIGINALES

REGÍMENES ESPECÍFICOS

A - ALCANCE

SUJETOS

1. Empresas prestadoras de servicio de medicina prepaga, por los planes contratados por cada titular, cuando el valor del plan supere el importe de CINCO MIL PESOS ($ 5.000,-) mensuales.Ello, con independencia de la modalidad de pago del plan (vgr. ingreso directo por el afiliado/beneficiario o por un tercero, o por la empresa en la que se desempeña, o por destinación o derivación de aportes desde una obra social).

2. Establecimientos de educación pública de gestión privada incorporados al sistema educativo nacional en los niveles de educación primaria y educación secundaria, por los comprobantes que se emitan en concepto de cuotas.La obligación corresponderá cuando el importe facturado en concepto de cuotas mensuales sea igual o superior a CINCO MIL PESOS ($ 5.000.-) por alumno.A los fines del cómputo de dicho monto se deberán considerar los conceptos de enseñanza oficial, enseñanza extra programática, seguros, comedor, cuotas recupero, atención médica, transportes, deportes, recargos y otros.

3. Sujetos que administren, gestionen, intermedien o actúen como oferentes de locación temporaria de inmuebles de terceros con fines turísticos o titulares de inmuebles por la locación temporaria de dichos inmuebles con fines turísticos.Se entiende por locación temporaria de inmuebles con fines turísticos a las locaciones de inmuebles destinadas a brindar alojamiento a turistas en viviendas amuebladas, por un período no menor a UN (1) día ni mayor a los SEIS (6) meses.

B - REQUISITOS DE LOS COMPROBANTES ELECTRÓNICOS ORIGINALES

Los sujetos mencionados en el apartado anterior, cuando tramiten el código de autorización para los comprobantes electrónicos originales (C.A.E.), deberán consignar en los campos que se identifican como “Adicionales por R.G.”, la información que, para cada caso, se indica a con-tinuación.

1 - Establecimientos de educación pública de gestión privada

Se deberán emitir los comprobantes electrónicos en forma separada por actividad comprendida o no comprendida en el alcance de las Actividades/operaciones indicadas en el Apartado A, punto 2. del presente Anexo:

a) Actividades no comprendidas: Código de identificación “10” - Dato “0” - cero.

b) Actividades comprendidas Código de identificación “10” - Dato “1” - uno.

Asimismo, se deberá identificar al titular del pago de la siguiente forma:

a) Código de Identificación “10.11” - Dato a ingresar: Tipo de Documento.

b) Código de Identificación “10.12” - Dato a informar: Número de Documento.

2 - Locación temporaria de inmuebles con fines turísticos

Se deberán emitir los comprobantes electrónicos en forma separada por actividad comprendida o no comprendida en el alcance de las Actividades/operaciones indicadas en el Apartado A, punto 3. del presente Anexo:

a) Actividades no comprendidas: Código de identificación “12” - Dato “0” - cero.

b) Actividades comprendidas: Código de identificación “12” - Dato “1” - uno.#F5196638F#

Resoluciones Conjuntas

#I5196652I#SECRETARíA DE FINANZASY SECRETARíA DE HACIENDA

DEUDA PÚBLICA

Resolución Conjunta 22 - E/2016

Letra del Tesoro. Dispónese emisión.

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° EX-2016-01886245-APN-DMEYN#MH, la Ley de Administración Finan-ciera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificaciones, la Ley N° 27.198 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016, y el Decreto N° 1.344 de fecha 4 de octubre de 2007, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacio-nal N° 24.156 y sus modificaciones reguló en su Título III el Sistema de Crédito Público, estable-ciéndose en el Artículo 60 que las entidades de la Administración Nacional no podrán formalizar ninguna operación de crédito público que no esté contemplada en la ley de presupuesto general del año respectivo o en una ley específica.

Que la Ley N° 27.198 en su Artículo 43 faculta al Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público Nacional a realizar operaciones de crédito público adicionales a las autorizadas en el Artículo 34 de la misma, con el fin de dis-poner un aporte de capital a favor del Fondo Fiduciario del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR.), por un importe de PESOS QUINCE MIL MILLONES ($ 15.000.000.000), mediante la emisión de Letras del Tesoro a DOS (2) años de plazo, en los términos y condiciones que fije el Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público Nacional.

Que en ese marco las autoridades han decidido realizar un aporte de capital a favor del Fondo mencionado en el considerando precedente, por un monto total de PESOS SEIS MIL QUINIEN-TOS MILLONES ($ 6.500.000.000), mediante la emisión de UNA (1) Letra del Tesoro en Pesos.

Que por el Artículo 6° del Anexo del Decreto N° 1.344 de fecha 4 de octubre de 2007 se estable-ce que las funciones de Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas que integran la Administración Financiera del Sector Público Nacional, serán ejercidas conjuntamente por la SECRETARÍA DE HACIENDA y la SECRETARÍA DE FINANZAS, ambas del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS.

Que la Oficina Nacional de Crédito Público dependiente de la SUBSECRETARÍA DE FINAN-CIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS ha informado que esta operación se encuentra dentro de los límites establecidos en el Artículo 43 de la Ley N° 27.198.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 43 de la Ley N° 27.198 y el Artículo 6° del Anexo del Decreto N° 1.344/07.

Por ello,

EL SECRETARIO DE FINANZASY EL SECRETARIO DE HACIENDARESUELVEN:

ARTÍCULO 1° — Dispónese la emisión de UNA (1) Letra del Tesoro en Pesos a favor del Fi-deicomiso Administrativo y Financiero PRO.CRE.AR., en concepto de aporte de capital, con vencimiento el 31 de octubre de 2018, por un monto de PESOS VALOR NOMINAL SEIS MIL QUINIENTOS MILLONES ($ V.N. 6.500.000.000), de acuerdo con las siguientes características:

Fecha de emisión: 31 de octubre de 2016.

Plazo: DOS (2) años.

Intereses: devengará intereses a una tasa del DIECISIETE POR CIENTO (17 %) nominal anual, pagaderos al vencimiento y se calcularán sobre la base de los días efectivamente transcurridos y UN (1) año de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días. Cuando el vencimiento del cupón no fuere un día hábil, la fecha de pago del mismo será el día hábil inmediato posterior a la fecha de vencimiento original, devengándose intereses hasta la fecha de efectivo pago. En caso de ejercer la opción de precancelación, al monto que se precancele se le aplicará una tasa del QUINCE POR CIENTO (15 %) nominal anual para el pago de los intereses correspondientes.

Amortización: íntegra al vencimiento.

Opción de precancelación: El tenedor podrá solicitar la cancelación anticipada de la Letra del Tesoro en forma total o parcial. Para el ejercicio de esta opción deberá dar aviso en forma feha-ciente a la Oficina Nacional de Crédito Público, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE FINAN-CIAMIENTO de la SECRETARÍA DE FINANZAS del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS, con una antelación no menor a los QUINCE (15) días corridos.

Titularidad: se emitirá un certificado que será depositado en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLI-CA ARGENTINA (B.C.R.A.).

Negociación: la Letra del Tesoro será intransferible y no tendrá cotización en los mercados de valores locales e internacionales.

Atención de los servicios financieros: los pagos se cursarán a través del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (B.C.R.A.) mediante transferencias de fondos en la cuenta de efec-tivo que posea el titular de la cuenta de registro en dicha Institución.

ARTÍCULO 2° — Autorízase al Secretario de Finanzas, o al Subsecretario de Financiamiento, o al Director Nacional de la Oficina Nacional de Crédito Público o al Director de Administración de la Deuda Pública o al Director de Financiación Externa o al Coordinador de la Unidad de Registro de la Deuda Pública, a suscribir en forma indistinta la documentación necesaria para la imple-mentación de la emisión dispuesta por el Artículo 1° de la presente medida.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Luis A. Caputo. — Gustavo A. Marconato.

#F5196652F#

Page 12: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 12

Disposiciones

#I5195179I#ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGíA MéDICA

PRODUCTOS DOMISANITARIOSDisposición 11960/2016

Prohibición de uso y comercialización.

Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente N° 1-47-1110-160-16-2 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y;

CONSIDERANDO:

Que se inician las actuaciones referidas en el VISTO por las cuales la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud hizo saber a fojas 1/2 las irregularidades constatadas con relación al producto rotulado como “Alto Poder, acaroína desinfectante, para desinfección en general y desodorización del hogar y lugares de aglomeración. Cont. Neto 500 ml. LOTE 1407066, ven-cimiento 21/07/16, elaborado y envasado por RNE 020046434, RNPUD Expediente N°  1-47-2110-6104-12-7”.

Que en su informe técnico la referida Dirección indicó que personal del Departamento de Uso Doméstico en el marco de fiscalización de productos domisanitarios en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante O.I. N° 2015-5091-DVS-4236 realizó una inspección en el establecimiento “Supermercado Miranda”, sito en la calle Miranda 6193 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Que durante la inspección, se relevó el producto domisanitario rotulado como “Alto Poder, acaroína desinfectante, para desinfección en general y desodorización del hogar y lugares de aglomeración. Cont. Neto 500 ml. LOTE 1407066, vencimiento 21/07/16, elaborado y envasado por RNE 020046434, RNPUD Expediente N° 1-47-2110-6104-12-7”, retirándose muestras para verificación de datos.

Que la DVS constató que los datos del RNE N° 020046434 pertenecían a la firma GRIDO S.A., que por Disposición ANMAT N° 6136/10 había sido autorizada como elaboradora, fraccionadora, importadora y exportadora de productos de uso doméstico (fojas 11/14).

Que como consecuencia el Departamento de Uso Doméstico procedió a citar a la firma GRIDO S.A. a fin de realizar la verificación de legitimidad de producto.

Que mediante Acta de Entrevista AE N° 1602-12 de fecha 17/02/2016 se realizó el procedimiento de reconocimiento de producto (foja 2).

Que en dicho acto el representante legal del establecimiento observó visualmente la unidad exhibida, verificando que corresponde con un producto elaborado y comercializado por la firma.

Que sobre el particular el representante de la firma aclaró que desde fines del año 2014 el pro-ducto en cuestión no se elaboraba más en el establecimiento.

Que los representantes manifestaron en el acto que no poseían registro de producto ante esta Administración Nacional ni ante su jurisdicción, la Provincia de Buenos Aires.

Que la DVS indicó a la firma GRIDO S.A. que, habiéndose constatada la comercialización del producto cuestionado dentro de la Ciudad de Buenos Aires se abstuviera de elaborar y comer-cializar productos domisanitarios fuera de la jurisdicción que no cuenten con los debidos regis-tros según los términos de la Disposición ANMAT N° 7292/98 y Resolución ex MSyAs N° 709/98; por otro lado se recuerda que también deberá contar con los debidos registros que su jurisdic-ción requiera.

Que atento a las circunstancias detalladas, la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud sugiere: a) prohibir el uso y comercialización en todo el territorio nacional del producto rotulado como “Alto Poder, acaroína desinfectante para desinfección en general o desodorización del ho-gar y lugares de aglomeración, Cont. Neto 500 ml., elaborado y envasado por RNE 020046434, RNPUD Expte. N° 6104-12-7”; b) iniciar el retiro del mercado del producto descripto; c) iniciar sumario sanitario a la firma Grido S.A. sita en la Avda. Pte. Dr. Arturo Frondizi 2055, Parque In-dustrial Pilar, provincia de Buenos Aires, como titular del producto cuestionado y a su Director Técnico; d) notificar a la Autoridad Sanitaria Jurisdiccional, a sus efectos.

Que por lo expuesto, corresponde imputarles a la firma Grido S.A., en su carácter de elaborador del producto rotulado como “Alto Poder, acaroína desinfectante para desinfección en general u desodorización del hogar y lugares de aglomeración, Cont. Neto 500 ml., elaborado y envasado por RNE 020046434, RNPUD Expte. N°  1-47-2110-6104-12-7”, el artículo 816 del Reglamento Alimentario aprobado por Decreto N° 141/53, el cual dispone: “Todos los productos mencionados en el presente anexo se consideran comprendidos en las normas de carácter general del Regla-mento Alimentario Nacional, y sus fabricantes, representantes, distribuidores y expendedores deberán cumplimentarlas, incluso las referentes a la autorización oficial previa de fábricas y pro-ductos.”, el artículo 1° de la Resolución ministerial 709/98 y la Disposición ANMAT N° 7292/98 y sus modificatorias, a través de las cuales se establece la creación del registro de los productos domisanitarios y se los regula, toda vez que el producto en cuestión no se encontraba registrado.

Que desde el punto de vista procedimental esta Administración Nacional resulta competente en las cuestiones que se ventilan en estos obrados en virtud de lo dispuesto por el artículo 3 inc. b) del Decreto N° 1490/92.

Que en virtud de las atribuciones conferidas por inciso n) y ñ) del artículo 8° y el inciso q) del artículo 10 del Decreto N° 1490/92 las medidas aconsejadas resultan ajustadas a derecho.

Que la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia.

Que se actúa en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto N° 1490/92 y por el Decreto N° 101 del 16 de diciembre de 2015.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR NACIONALDE LA ADMINISTRACION NACIONALDE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MÉDICADISPONE:

ARTÍCULO 1° — Prohíbase el uso y comercialización en todo el territorio nacional del producto rotulado como: “Alto Poder, acaroína desinfectante para desinfección en general u desodoriza-

ción del hogar y lugares de aglomeración, Cont. Neto 500 ml., elaborado y envasado por RNE 020046434, RNPUD Expte. N° 1-47-2110-6104-12-7”.

ARTÍCULO 2° — Ordénase a la firma Grido S.A. el recupero del mercado de todas las unidades del producto mencionado en el artículo 1°, debiendo acreditar ante la DVS las diligencias corres-pondientes, mediante la presentación de la documentación respaldatoria.

ARTÍCULO 3° — Instrúyase sumario sanitario a la firma Grido S.A. sita en la Avda. Pte. Dr. Arturo Frondizi 2055, Parque Industrial Pilar, provincia de Buenos Aires y a quien ejerza su dirección técnica por la presunta infracción al artículo 816 del Decreto N° 141/53, a la Resolución ex Ms y As N° 709/98 y a la Disposición ANMAT N° 7292/98.

ARTÍCULO 4° — Regístrese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publi-cación. Comuníquese a la Autoridad Sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, al resto de las autoridades sanitarias provinciales y a la del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria y póngase en conocimiento de la situación a la Dirección de Gestión de Información Técnica. Dése a la Dirección de Faltas Sanitarias de la Dirección General de Asuntos Jurídicos a sus efectos. — Carlos Chiale.

#F5195179F#

#I5195172I#ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGíA MéDICA

PRODUCTOS MéDICOSDisposición 11957/2016

Prohibición de uso y comercialización.

Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO los expedientes Nro.: 1-47-3110-423-16-4 y 1-47-3110-5241-16-7 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y;

CONSIDERANDO:

Que se inician las actuaciones referidas en el VISTO con el informe de la Dirección Nacional de Productos Médicos de fojas 10 del expediente 1-47-3110-423-16-4 en el cual la citada Dirección acompañó copias de las resoluciones emitidas por ANVISA (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) que con fecha 1° de octubre de 2015 dispusieron la suspensión cautelar de comercia-lización de los productos fabricados por Silimed Industria de Implantes Ltda. Brasil por 90 días y la cancelación del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación (ver fojas 11).

Que con fecha 1° de octubre de 2015 ANVISA ordenó la prohibición cautelar de los lotes válidos de las prótesis implantables fabricadas por la empresa Silimed Industria de Implantes Ltda., en razón de la sospecha de presencia de partículas en la superficie de los implantes mamarios fa-bricados por la empresa y, considerando la inspección realizada en la empresa Silimed Industria de Implantes Ltda., en el período del 28 al 30 de septiembre de 2015, durante la cual fueron iden-tificadas no conformidades relacionadas a las buenas prácticas de fabricación, las cuales pue-den estar relacionadas a la existencia de partículas en las superficies de las prótesis mamarias.

Que posteriormente, con fecha 7 de octubre de 2015 se efectuó una entrevista entre esta AN-MAT y representantes de la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A. (fojas 28) en la cual se les comunicó la suspensión preventiva de comercialización y la orden del retiro preventivo del mercado y el depósito en cuarentena de los productos médicos “Prótesis implantables fabricadas por la firma Silimed Ltda. de Brasil”, hasta tanto se obtuvieran de ANVISA los resultados concluyentes sobre la seguridad, biocompatibilidad y composición de las partículas halladas por ANVISA sobre la superficie de los implantes nombrados.

Que asimismo, en la misma fecha, esta ANMAT comunicó a la población a través de su página web la suspensión de manera preventiva de la comercialización y uso de todas las prótesis fabricadas por la empresa Silimed Ltda. Brasil, que comercializa en la Argentina la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I.

Que en virtud de lo hasta entonces actuado, en su informe de fojas 10 de fecha 5 de enero de 2016, la Dirección Nacional de Productos Médicos, atento el estado de situación de los implan-tes importados por la empresa G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I., fabricados por Silimed Industria de Implantes Ltda, Brasil y evaluado el contexto internacional en relación con prohibiciones efectuadas por otras autoridades regulatorias como la de la Comunidad Europea, Estados Uni-dos y Australia, sugirió: a) extracción de muestras; b) la realización de ensayos de calidad y c) el mantenimiento de la suspensión preventiva de comercialización oportunamente dispuesta por esta ANMAT.

Que en el transcurso de los meses febrero y marzo de 2016 se efectuaron inspecciones en sede de la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I. con el objeto de tomar muestras de los productos prótesis mamarias marca SILIMED, con el fin de realizar los ensayos correspondientes.

Que de fojas 73 a 75 obra el informe de la Comisión Nacional de Energía Atómica de fecha 15 de abril de 2016 en el cual la citada Comisión indicó que: si en los resultados (de ensayos) no se evidencia un indicio de citotoxicidad celular, se puede decir que hay una alta probabilidad que el PM analizado no genere ningún daño en el paciente que lo utilice. En caso contrario, si en los resultados se observa que se genera citotoxicidad, habría que evaluar cómo seguir evaluando el PM con ensayos más particulares y menos sensibles como los que se indican en la tabla A1 del anexo A de la ISO 10993-1.

Que posteriormente, a fojas 84/86 se halla agregado el informe del Instituto Nacional de Tec-nología Industrial de fecha 13 de junio de 2016 en el cual el mencionado Instituto concluyó que: a partir de la normativa internacional consultada, la caracterización presentada en el informe de la OT N° 21-41906 de INTI-Textiles y lo manifestado por el fabricante, se interpreta que las fibras celulósicas encontradas en las superficies de los implantes mamarios analizados podrían representar un contaminante externo y por ende existiría la posibilidad que susciten reacciones adversas en el organismo en el cual se implante.

Que ahora bien, el 15 de junio de 2016 se suscribió un acta entre esta ANMAT, y la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.F.I. (fojas 111/112) en la cual se dejó sentado que el 27 de mayo de 2016 ANVISA consideró que la empresa Silimed Industria de Implantes Ltda. se encontraba apta para retomar sus actividades fabriles (fojas 87), en virtud de lo cual se dejó sin efecto la suspensión preventiva de comercialización y uso de todas las prótesis fabricadas por la empresa Silimed que comercializa en Argentina la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I.

Que sin perjuicio de la medida dispuesta, ella quedó supeditada al cumplimiento por parte de la nombrada firma de varias condiciones resolutorias: a) la realización y presentación de estudios de biocompatibilidad en 6 meses de los lotes fabricados hasta el 1° de octubre de 2015; b) la pre-sentación de informes sobre los avance de los ensayos cada 30 días y c) la implementación de un sistema de monitoreo del desempeño de las prótesis que se implantasen a partir de aquel día; debiendo presentar la firma el plan de monitoreo en 15 días a partir de la suscripción del acta.

Page 13: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 13

Que por último, se dejó expresamente establecido que ante el incumplimiento de las obligacio-nes por la aludida firma, la ANMAT podría dejar sin efecto el levantamiento de la suspensión.

Que tomando en consideración lo comunicado en el informe del Programa de Tecnovigilancia de fojas 139/141, de fecha 30 de agosto de 2016, avalado por la Dirección de Fiscalización, Vi-gilancia y Gestión de Riesgo y Monitoreo de Productos Médicos y por la Dirección Nacional de Productos Médicos, corresponde destacar que la firma no ha iniciado los ensayos requeridos y no demuestra ningún grado de avance de acuerdo a lo solicitado el 15 de junio de 2016 mediante acta de entrevista suscripta en la mencionada fecha.

Que con posterioridad, en el expediente 1-47-3110-5241-16-7, el cual se inició con el informe de la Dirección Nacional de Productos Médicos de fojas 34 a 37, la citada Dirección informó que con fecha 7 y 8 de septiembre de 2016 inspectores de la citada Dirección procedieron a realizar una inspección a fin de verificar el stock de los productos “Implantes Mamarios fabricados por la firma Silimed Industria de Implantes Ltda. Brasil” comercializados por la firma G.E. LOMBAR-DOZZI S.A.C.I.F.I., en el establecimiento ubicado en la calle Silvio Ruggieri N°  2880, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según la O.I. N° 2016/4030-PM-2415.

Que durante el transcurso de la inspección los funcionarios actuantes solicitaron al represen-tante legal de la empresa copia de los despachos de importación de implantes mamarios reali-zados desde el 7 de octubre de 2015 hasta la fecha, stock de implantes mamarios, historial de comercialización y tarjetas de implantes de los productos médicos que se hubieran implantado.

Que en virtud de lo requerido la empresa adjuntó listado de stock en el cual no constan los nú-meros de lote, fecha de ingreso, entre otros datos, pudiéndose constatar que la empresa poseía 485 unidades de los mencionados implantes, y según dichos de los representantes de la firma: poseen un stock mayor distribuido entre sus sucursales, desconociéndose el lugar en el que fueron depositados.

Que sin perjuicio de ello, la firma acompañó el segundo día de inspección el listado obrante a fojas 24/26, del cual surge la existencia de sucursales de la firma ubicadas en el interior del país, las cuales no se encontrarían habilitados por esta Administración Nacional en los términos de las Disposiciones ANMAT N° 2319/02 (t.o. 2004) y N° 6052/13.

Que en relación con el listado de unidades vendidas e historial de comercialización completo no fueron adjuntados desconociéndose, en consecuencia, el destino final de la totalidad de los productos médicos implantes mamarios.

Que asimismo, ante la solicitud de las tarjetas de implante de las unidades implantadas el repre-sentante legal de la firma respondió que no las poseía; indicándosele que el artículo 11 inc. f) de la Disposición ANMAT N° 727/13 establece que: Los siguientes productos médicos deberán ir acompañados de una tarjeta de Implante:... f) Implantes mamarios.

Que asimismo se destacó que la mencionada norma estatuye los requisitos que la tarjeta de im-plante deberá contener, estableciendo que: Esta tarjeta de implantación, que se confeccionará al menos por triplicado, incluirá como datos indispensables el nombre y modelo del producto, el número de lote o número de serie, el nombre y dirección del fabricante e importador, el número de registro del producto ante esta Administración Nacional y el espacio en blanco, destinado al nombre del centro sanitario donde se realizó la implantación y la fecha de su realización, a la identificación del paciente (nombre, apellido y documento nacional de identidad) y a la identifi-cación del médico (nombre, apellido, matrícula profesional y documento nacional de identidad), que será completado tras la implantación por el médico o el centro sanitario. Uno de los ejem-plares estará previsto para ser archivado en la historia clínica del paciente, otro para ser facili-tado al mismo y el tercero para ser remitido a la empresa importadora o fabricante responsable del producto.

Que por último, se hizo saber a los representantes de la firma en cuestión que según lo expuesto anteriormente deberán contar con las tarjetas de implante correspondiente de todos los implan-tes comercializados.

Que en mérito de lo expuesto, la Dirección Nacional de Productos Médicos considera que la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I. incumpliría la Disposición ANMAT N° 3266/13.

Que en tal sentido, la reseñada normativa establece que: Los requisitos de este Reglamento Técnico son aplicables a fabricantes e importadores de productos médicos y productos para diagnóstico de uso in vitro que sean comercializados en el Estado Parte; y que: Los importa-dores de productos médicos y productos para diagnóstico de uso in vitro deberán cumplir los requisitos de esta Resolución, en lo que corresponda. (cfr. Puntos 1.1.1.2 y 1.1.1.4).

Que por otra parte, corresponde señalar que en relación con la carencia de listado de unidades vendidas e historial de comercialización completo, tarjeta de implante y stock de productos médicos, tales conductas constituyen la presunta infracción al CAPITULO 3 - DOCUMENTOS Y REGISTROS DE CALIDAD punto 3.1.3. Distribución de documentos el cual establece que: El fabricante deberá asegurar que todos los documentos estén actualizados y disponibles en los lugares de aplicación y que todos los documentos innecesarios u obsoletos sean retirados de su uso o protegidos del uso no intencional; 3.1.6. Archivo de documentos y registros. Todos los documentos y registros de calidad deberán ser legibles y conservarse de forma de minimizar daños, prevenir pérdidas y proporcionar rápida recuperación. Todos los documentos y registros archivados digitalmente deberán tener una copia de seguridad; 3.2. Registro histórico del pro-ducto; 3.2.1. Cada fabricante deberá mantener registros históricos de productos y Cada fabri-cante deberá establecer y mantener procedimientos para asegurar que los registros históricos de los productos sean mantenidos para cada lote o serie, para demostrar que los productos fueron fabricados de acuerdo con el registro maestro del producto y con los requisitos de este Reglamento Técnico; y 6.3. Distribución punto 6.3.1 el que establece que: Cada fabricante de-berá mantener registros de distribución que incluyan o que hagan referencia al: 6.3.1.1. Nombre y dirección del destinatario; 6.3.1.2. Identificación y cantidad de productos enviados, con fecha de envío; 6.3.1.4. Cualquier control numérico utilizado para su trazabilidad., todos ellos de la Disposición ANMAT N° 3266/13.

Que finalmente, la falta de documentación constatada implicaría la presunta infracción al CA-PITULO 6 - MANIPULACION, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION Y TRAZABILIDAD en sus puntos 6.2. Almacenamiento; 6.3. Distribución punto 6.3.1. Cada fabricante deberá mantener registros de distribución que incluyan o que hagan referencia al: 6.3.1.1. Nombre y dirección del destinatario; 6.3.1.2. Identificación y cantidad de productos envíados, con fecha de envío; 6.3.1.4. Cualquier control numérico utilizado para su trazabilidad, todos ellos de la Disposición ANMAT N° 3266/13.

Que en consecuencia la Dirección Nacional de Productos Médicos comparte el informe emiti-do por el programa de Tecnovigilancia a fojas 34/37 en el que se aconsejó la adopción de las siguientes medidas: a) Prohibir la comercialización y uso en todo el territorio nacional de todas las prótesis mamarias importadas a nuestro país por la firma G.E. LOMBARDOZZI fabricadas por la firma Silimed Industria de Implantes Ltda. Brasil a partir del 7 de octubre de 2015; b) Or-denar el recupero de todas las prótesis importadas a partir del 7 de octubre de 2015 debiendo acreditar la realización de tal diligencia con la documentación respaldatoria correspondiente por ante la Dirección Nacional de Productos Médicos y c) Instruir sumario sanitario a la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I. y a quien resulte ser su Director Técnico por la presunta infracción del Capítulo 3 puntos 3.1.3., 3.1.6., 3.2.1., Capítulo 6 puntos 6.3.1, 6.3.1.1., 6.3.1.2. y 6.3.1.4.; todos ellos de la Disposición ANMAT N° 3266/13.

Que posteriormente la Dirección Nacional de Productos Médicos en una nueva intervención con el fin de aunar los criterios vertidos en ambas actuaciones, a fojas 42 del expediente agregado, en fecha 13 de octubre de 2016 emitió un nuevo informe en el cual estimó que atento que no se han cumplido con los requerimientos del Acta realizada el día 15 de junio de 2016, resulta procedente dictar la prohibición la comercialización y uso en todo el territorio nacional de todos los implantes mamarios importados y comercializados por la firma G.E. Lombardozzi que fueran fabricadas por la firma Silimed Industria de Implantes Ltda. hasta el mes de octubre de 2015.

Que desde el punto de vista procedimental, esta Administración Nacional resulta competente en las cuestiones que se ventilan en las presentes actuaciones en virtud de lo dispuesto por el artículo 3° inciso a) del Decreto 1490/92.

Que en virtud de las atribuciones conferidas por el inciso n) y ñ) del artículo 8° y el inciso q) del artículo 10° del Decreto N° 1490/92, las medidas aconsejadas por la Dirección actuante resultan ajustadas a derecho.

Que la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia.

Que se actúa en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto N° 1490/92 y el Decreto N° 101 de fecha 16 de diciembre de 2015.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR NACIONALDE LA ADMINISTRACIÓN NACIONALDE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICADISPONE:

ARTÍCULO 1° — Prohíbese el uso y la comercialización en todo el territorio nacional de todas los implantes mamarios importadas a nuestro país por la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I., fa-bricadas por la firma Silimed Industria de Implantes Ltda. Brasil hasta el mes de octubre de 2015.

ARTÍCULO 2° — Ordénase el retiro del mercado de los productos médicos arriba mencionados; debiendo la firma LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I. acompañar la documentación respaldatoria de tal diligencia ante la Dirección Nacional de Productos Médicos.

ARTÍCULO 3° — Instrúyase sumario sanitario a la firma G.E. LOMBARDOZZI S.A.C.I.F.I., con domicilio en la calle Silvio Ruggieri N° 2880, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a quien resulte ser su Director Técnico por la presunta infracción del Capítulo 3 puntos 3.1.3., 3.1.6., 3.2.1., Ca-pítulo 6 puntos 6.3.1, 6.3.1.1., 6.3.1.2. y 6.3.1.4.; todos ellos de la Disposición ANMAT N° 3266/13.

ARTÍCULO 4° — Regístrese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publi-cación. Notifíquese a la firma nombrada en el domicilio antes mencionado. Comuníquese a la Dirección Nacional de Regulación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación, a las autoridades sanitarias provinciales y a la del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección de Gestión de Información Técnica. Comuníquese a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria. Dése a la Dirección de Faltas Sanitarias de la Dirección General de Asuntos Jurídicos a sus efectos. — Carlos Chiale.

#F5195172F#

#I5195175I#ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGíA MéDICA

PRODUCTOS MéDICOSDisposición 11958/2016

Prohibición de uso y comercialización.

Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente N° 1-47-3110-3985-15-3 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y;

CONSIDERANDO:

Que vienen las referidas actuaciones por las cuales la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud (DVS), informó que con fecha 21/09/2015, la Co-Directora Técnica de la firma BAXTER ARGENTINA Sociedad Anónima, empresa importadora de productos médicos habilitada por esta Administración mediante Disposición N° 1521/12, notificó que el día 20/08/15 sufrieron el robo de dos (2) máquinas de diálisis HOMECHOICE PRO identificadas con los números de serie 82425 y 76190.

Que ahora bien, con fecha 06/11/15, mediante Orden de Inspección OI N° 2015/5621-DVS-4593, personal de la DVS se constituyó en el domicilio de la calle Entre Ríos 1632, de la localidad de Olivos, provincia de Buenos Aires, sede administrativa y de asuntos regulatorios de la empresa BAXTER ARGENTINA Sociedad Anónima, a fin de ampliar la información relacionada a los pro-ductos siniestrados.

Que en tal oportunidad, la co-directora técnica explicó que los equipos fueron sustraídos du-rante su traslado desde el Hospital Sor Ludovica de la ciudad de La Plata, hacia el depósito de Tortuguitas y que se trataba de equipos usados y en reparación por desperfectos técnicos.

Que al solicitar los certificados de registro ante esta Administración de los equipos en cuestión, la co-directora técnica aportó certificado de empadronamiento (PM 770-31) de fecha 07/08/08 e indicó que mediante expediente ANMAT N° 1-47-14403-10-2, la empresa inició el trámite de re-gistro del equipo para diálisis peritoneal HOMECHOICE; sin perjuicio de ello, la empresa desistió del trámite en el año 2012.

Que, asimismo, aclaró que las dos máquinas sustraídas correspondían al modelo HOMECHOI-CE y que debido a un error involuntario se informó en la presentación de fecha 22/09/15 que eran modelo HOMECHOICE PRO.

Que por otro lado, la co-directora técnica manifestó que la última importación corresponde a cincuenta y cinco (55) unidades del equipo HOMECHOICE PRO, de fecha 02/10/14, como cons-tancia de la operación aportó el despacho de Aduana y la documentación correspondiente a esta importación, la cual incluía la autorización para la importación del producto HOMECHOICE, PM 770-31.

Que por otra parte, la inspeccionada agregó, que con fecha 01/08/15, inició el trámite de registro del equipo HOMECHOICE PRO mediante expediente N° 1-47-12092-13-0, el cual se encontraba al momento de la inspección inconcluso, por lo que estos equipos no contaban con su correspon-diente inscripción y autorización por parte de esta Administración para ser distribuidos por la firma.

Que por último, la co-directora técnica declaró que el depósito de la firma en Tortuguitas con-taba con un stock de treinta (30) equipos, veintisiete (27) unidades del modelo HOMECHOICE y tres (3) unidades del modelo HOMECHOICE PRO, y aportó detalle con los números de serie de cada una de ellas.

Page 14: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 14

Que mediante Nota N° 2528 de fecha 26/11/15, la firma BAXTER ARGENTINA S.A. remitió la documentación de distribución primaria con el destino de las 52 unidades del producto HOME-CHOICE PRO que fueron importadas con fecha 02/10/14 y que no se encontraban en el stock de la firma, sin embargo, no ha podido acreditar la procedencia del producto HOMECHOICE ni autorización de comercialización y/o distribución del producto HOMECHOICE PRO de fecha anterior a la inspección.

Que con fecha 03/12/15 mediante Disposición ANMAT N° 10413/15, esta Administración autorizó la inscripción del Sistema de Diálisis Peritoneal Automatizada modelo HOMECHOICE PRO a la firma BAXTER ARGENTINA S.A.

Que en consecuencia, toda vez que se demostró que las unidades del producto HOMECHOICE PRO importadas con fecha 02/10/14 fueron distribuidas por BAXTER ARGENTINA S.A. sin con-tar con la debida autorización por parte de esta Administración, la situación reseñada represen-taría un incumplimiento, atribuible tanto a la firma BAXTER ARGENTINA S.A. como a quien ejer-ce su dirección técnica, al artículo 1° de la Ley 16.463, en cuanto indica que Quedan sometidos a la presente ley y a los reglamentos que en su consecuencia se dicten, la importación, expor-tación, producción, elaboración, fraccionamiento, comercialización o depósito en jurisdicción nacional o con destino al comercio interprovincial, de las drogas, productos químicos, reactivos, formas farmacéuticas, medicamentos, elementos de diagnóstico y todo otro producto de uso y aplicación en la medicina humana y las personas de existencia visible o ideal que intervengan en dichas actividades., al artículo 2° de la Ley 16.463 en cuanto indica que Las actividades mencionadas en el artículo 1° sólo podrán realizarse, previa autorización y bajo el contralor del Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública, en establecimientos habilitados por el mismo bajo la dirección técnica del profesional universitario correspondiente, inscrito en dicho minis-terio. Todo ello en las condiciones y dentro de las normas que establezca la reglamentación, atendiendo a las características particulares de cada actividad y a razonables garantías técnicas en salvaguardia de la salud pública y de la economía del consumidor, al artículo 19° de la Ley 16.463 en cuanto indica que Queda prohibido: a) La elaboración, la tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos; b) La realización de cualquiera de las actividades mencionadas en el Art. 1°, en violación de las normas que regla-mentan su ejercicio conforme a la Presente ley; [...], al inciso 1, Parte 3, Anexo I, de la Disposición ANMAT N° 2318/02, en cuanto indica que Es obligatorio el registro de todos los productos médi-cos encuadrados en este documento [...], y al artículo 1°, de la Disposición ANMAT N° 3802/04, en cuanto indica que Las actividades de fabricación e importación de productos médicos en jurisdicción nacional o con destino al comercio interprovincial, sólo podrán realizarse con pro-ductos inscriptos ante esta Administración Nacional en el Registro de Productores y Productos de Tecnología Médica, de conformidad con lo normado por el “Reglamento Técnico Mercosur de Registro de Productos Médicos”, aprobado por la Resolución GMC/MERCOSUR N° 40/00 e incorporado al ordenamiento jurídico nacional por la Disposición ANMAT N° 2318/02 (T.O. 2004), sus modificatorias y complementarias.

Que por lo expuesto, la DVS sugirió se ordene la prohibición de uso y distribución en todo el territorio nacional, de los productos médicos “BAXTER HOMECHOICE, propiedad de la firma Baxter Argentina SA, PM 770-31”, con N° de serie 82425 y 76190, iniciar sumario sanitario a la firma BAXTER ARGENTINA SA, y a quien ejerza su dirección técnica, por la incumplimiento de la normativa señalada.

Que desde el punto de vista procedimental y respecto de las medidas aconsejadas por el orga-nismo actuante cabe opinar que resulta competente esta Administración Nacional en virtud de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 1490/92 y que las mismas se encuentran susten-tadas en el inciso b) del artículo 3°, en los incisos n) y ñ) del artículo 8° y del inciso q) del artículo 10 de la citada norma.

Que desde el punto de vista procedimental y respecto de las medidas aconsejadas por el orga-nismo actuante cabe opinar que resulta competente esta Administración Nacional en virtud de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 1.490/92 y que las mismas se encuentran susten-tadas en el inciso b) del artículo 3°, en los incisos n) y ñ) del artículo 8° y del inciso q) del artículo 10 de la citada norma.

Que la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia.

Que se actúa en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto N° 1490/92 y por el Decreto N° 101 de fecha 16 de diciembre de 2015.

Por ello,

EL ADMINISTRADOR NACIONALDE LA ADMINISTRACION NACIONALDE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MÉDICADISPONE:

ARTÍCULO 1° — Prohíbese el uso y la comercialización en el territorio nacional del producto “BAXTER HOMECHOICE PRO, propiedad de la firma Baxter Argentina SA, PM 770-31”, con N° de serie 82425 y 76190.

ARTÍCULO 2° — Instrúyase sumario sanitario a la firma BAXTER ARGENTINA S.A., con domicilio en la calle Entre Ríos 1632 de la ciudad de Olivos, provincia de Buenos Aires, y a quien ejerza su dirección técnica, por incumplimiento al Art. 19, inciso a) y b) de la Ley 16.463, al inciso I parte 3 del anexo I de la Disposición ANMAT N° 2318/02 y al artículo 1° de la Disposición ANMAT N° 3802/04.

ARTÍCULO 3° — Regístrese. Desé a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publica-ción. Comuníquese a la Dirección Nacional de Regulación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación, a las autoridades sanitarias provinciales y a la Autoridad Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección de Gestión de Información Técnica y a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria. Gírese a la Dirección de Faltas Sanitarias de la Dirección General de Asuntos Jurídicos a sus efectos. — Carlos Chiale.

#F5195175F#

#I5195177I#ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGíA MéDICA

PRODUCTOS MéDICOS

Disposición 11959/2016

Prohibición de uso y comercialización.

Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente N° 1-47-15778/13-0 del Registro de la Administración Nacional de Medica-mentos, Alimentos y Tecnología Médica; y

CONSIDERANDO:

Que mediante expediente n° 1-47-8384-06-9 la firma KERTRAN SRL solicitó su habilitación y autorización de funcionamiento como “Fabricante de Nebulizadores”, para su establecimiento sito en la calle Caldas n° 1373, Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los términos previstos por la Disposición ANMAT 2319/02 T.O. 2004.

Que con el fin de verificar el cumplimiento de las normas de Buenas Prácticas de Fabricación se procedió a realizar, el día 21 de agosto de 2013, un procedimiento para la verificación de la estructura edilicia de lo que da cuenta la OI N° 5246/13.

Que durante la recorrida del predio a habilitar, la comisión inspectora pudo constatar que: no se encontraba presente el responsable técnico (incumplimiento del artículo 2° de la Ley 16463); el depósito de materia prima estaba ubicado dentro del área de producción siendo un lugar de paso y no presentaba delimitación física respecto de las áreas productivas, y el área de produc-ción no contaba con los elementos necesarios para evitar la carga electrostática, comunicándo-se con áreas ajenas a las tareas de producción; no contaba con espacio suficiente, limpieza y egresos de equipos para asistencia técnica; no poseía manual de calidad ni sistema de calidad; y finalmente se verificó que fabrico y comercializo los productos médicos Nebulizador Ultrasó-nico Serie II (remito N° 0001-00002152 de fs. 93) y Magneto Digital (remito N° 0001-00002142 de fs. 92), en el ámbito interprovincial sin contar con la autorización de funcionamiento de em-presa por Disposición —ANMAT— N° 2319/02 (T.O. 2004), y sin haber registrado los productos referidos según Disposición ANMAT N° 2318/02 (T.O. 2004), resultando ser productos ilegítimos.

Que en razón de lo expuesto, la Dirección Nacional de Productos Médicos sugiere: 1) Prohibir el uso y la comercialización en todo el territorio nacional de todos los productos médicos ela-borados por la firma “KERTRAN SRL” y 2) Instruir sumario sanitario a la empresa por presunta infracción a los artículos 2° y 19° incisos a) y b) de la Ley N° 16463.

Que desde el punto de vista procedimental, lo actuado por la Dirección Nacional de Productos Médicos se enmarca dentro de lo autorizado por el artículo 16° de la Ley N° 16.463, los incs. l) y ñ) el artículo 8° del Decreto N° 1490/92 y los artículos 3° y 4° del Decreto N° 341/92, resultando competente la ANMAT en virtud de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 1490/92 art. 10 inc. q).

Que el Artículo 2° de la Ley 16.463 expresa que las actividades que por ella se rigen, sólo po-drán realizarse previa autorización y bajo el contralor del Ministerio de Asistencia Social y Salud Pública —hoy Ministerio de Salud— y en establecimientos habilitados por el mismo, todo en las condiciones y normas que establezca la reglamentación.

Que la misma Ley 16.463 establece que queda prohibida la elaboración, tenencia, fraccio-namiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos, y la realización de las actividades sometidas a este régimen, en infracción a las normas que regla-mentan su ejercicio (Art. 19°, incs. a) y b).

Que en razón de lo expuesto, desde el punto de vista sustantivo, queda configurada la presun-ta infracción a los Artículos 2° y 19°, incs. a) y b), de la Ley N° 16.463, al Anexo I, parte 1 de la Disposición A.N.M.A.T. N° 2319/02 (T.O. 2004), y al Anexo I, Parte 3, punto 1 de la Disposición A.N.M.A.T. N° 2318/02 (T.O. 2004).

Que la Dirección Nacional de Productos Médicos y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia.

Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por el Decreto N°  1490/92 y Decreto N° 101/15 de fecha 16 de diciembre de 2015.

Por ello;

EL ADMINISTRADOR NACIONALDE LA ADMINISTRACION NACIONALDE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGIA MEDICADISPONE:

ARTÍCULO 1° — Prohíbese la comercialización y uso en todo el territorio nacional de todos los productos médicos elaborados por la firma KERTRAN S.R.L., por los argumentos expuestos en el considerando de la presente.

ARTÍCULO 2° — Instrúyase sumario sanitario a la firma KERTRAN S.R.L. y a quien resulte ser su Director Técnico por las presuntas infracciones a los artículos 2° y 19°, incs. a) y b), de la Ley N° 16.463, al Anexo I, parte 1 de la Disposición A.N.M.A.T. N° 2319/02 (T.O. 2004), y al Anexo I, Parte 3, punto 1 de la Disposición A.N.M.A.T. N° 2318/02 (T.O. 2004).

ARTÍCULO 3° — Regístrese. Dése a la Dirección Nacional de Registro Oficial para su publicación en el Boletín Oficial. Comuníquese a las autoridades sanitarias provinciales y a la del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección de Relaciones Institucio-nales y Regulación Publicitaria. Dése a la Dirección de Faltas Sanitarias de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, a sus efectos. — Carlos Chiale.

#F5195177F#

Page 15: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 15

Avisos Oficiales

NUEVOS

#I5195276I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA

DIRECCIÓN REGIONAL NEUQUÉN

Disposición 50/2016

Asunto: Modificación Régimen de Reemplazos Transitorios en Jurisdicción de Dirección Regio-nal Neuquén.

Neuquén, 26/10/2016

Visto el Régimen de Reemplazos vigente establecido por Disposición N° 25/2016 (DI RNEU), modificada por Disposición 27/2016 (DI RNEU) y

CONSIDERANDO:

Que razones funcionales hacen necesario modificar el Régimen de Reemplazos Transitorios para casos de ausencia o impedimento en el ámbito de las Divisiones Revisión y Recursos e In-vestigación en jurisdicción de Dirección Regional Neuquén, establecidos conforme Disposición N° 25/2016 modificada por Disposición N° 27/2016 (DI RNEU).

Que en ejercicio de las atribuciones conferidas por las Disposiciones N° 487/07 (AFIP) y 582/15 (AFIP), procede disponer en consecuencia.

Por ello,

EL DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN REGIONAL NEUQUÉNDE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVADE LA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOSDISPONE:

ARTÍCULO 1° — Modificar el Régimen de Reemplazos establecido por Disposición N° 25/2016 modificada por Disposición N° 27/2016 (DI RNEU) para casos de ausencia o impedimento en el ámbito de las Divisiones Revisión y Recursos e Investigación, el que quedará establecido con-forme Planilla Anexa al presente artículo.

ARTÍCULO 2° — La presente Disposición tendrá vigencia partir del día de la fecha.

ARTÍCULO 3° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — C.P. NORMAN ARIEL WILLIAMS, Director, Dirección Regional Neuquén.

Planilla Anexa al Artículo 1° de la Disposición N° 50/16 (DI RNEU).

UNIDAD DE ESTRUCTURA REEMPLAZANTE

DIVISIÓN REVISIÓN Y RECURSOS

Sección Impugnaciones Seguridad Social 1° Ag. Adriana Grisel VERDIAL - Leg. 38863/07 2° Sección Recursos

DIVISIÓN INVESTIGACIÓN1° Equipo B 2° Equipo A 3° Equipo Seg. Soc. I 1

Equipo A 1° Equipo B 2° Equipo Seg. Soc. I 1

Equipo B 1° Equipo A 2° Equipo Seg. Soc. I 1

Equipo Seg. Soc. I 1 Ag. Carlos ALMAZA - Leg. 73044/96.

e. 01/11/2016 N° 81467/16 v. 01/11/2016#F5195276F#

#I5195633I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

ADUANA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY-EDICTO-

Se hace saber a Ud. que deberá presentarse dentro de los (5) cinco días hábiles de recibida la presente en horarios de 09:00 hs. a 15:00 hs. en la Sección Asistencia Técnica de la Aduana de Concepción del Uruguay sita en Estrada N° 4 a los efectos de la verificación de la mercadería interdicta por Gendarmería Nacional el día 14 de Mayo del año 2016 en Control sobre Ruta Nac. 14 altura Km. 124,5, Depto. Uruguay, para su posterior aforo, afectada a la actuación que se substancia por ésta dependencia como 015-SC-81-2016/3, caratulado como “VELÁZQUEZ GABRIEL S/INF. ART. 987 C.A. LEY 22.415”, Actuación N° 12468-254-2016/2, en los términos del artículo 1.094, Inc. b) de la Ley 22.415 - Código Aduanero. De no comparecer, se procederá a los citados actos sin su presencia, perdiendo el derecho a reclamo por los mismos conforme artículo 242 del mismo texto legal.

Además, se le hace saber también que, en su primera presentación deberá constituir domicilio dentro del radio urbano de ésta Aduana caso contrario se le tendrá por constituido en ésta oficina aduanera (Arts. 1001, 1004 y cctes. del Código Aduanero), y que en las presentaciones que se planteen cuestiones jurídicas será obligatorio el patrocinio letrado (conf. Art. 1034 de la Ley 22.415).

ADUANA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY E.R.,

Ing. Agr. DARIO RODOLFO TOMASSI, Jefe Sección Asistencia Técnica, División Aduana Con-cepción del Uruguay.

e. 01/11/2016 N° 81619/16 v. 01/11/2016#F5195633F#

#I5195180I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS LEGALES ADUANEROSDV S2

NOTA DV S2 N° 37/16.

Código Aduanero (Ley 22.415, arts. 1013 inc. h) y 1101).- 26 OCT 2016

EDICTO

Visto que en la siguiente actuación no consta imputado alguno, se procede a anunciar la exis-tencia y situación jurídica de la mercadería de conformidad con lo normado en el artículo 417 del Código Aduanero.

EXPEDIENTE ACTA-LOTE ACTA N° PROCEDIMIENTO

13693-134-2011 11001ALOT0003 02 M

Renglón 1, Subitem 1: 30 gorros con visera de materia textil; Renglón 2, Subitem 1: 1 monedero plástico simil cuero charolado con tarjetero, portamonedero y porta fotos para damas; Renglón 3, Subitem 1: 20 relojes tipo pulsera con caja de metal; Renglón 4, Subitem 1: 7 pantalones de hombres tipo jean; Renglón 4, Subitem 2: 7 pantalones de mujer tipo jean; Renglón 5, Subitem 1: 1 pollera de mujer tipo jean.

Acta labrada en un local N° 15/16 ubicado en Av. Corrientes N° 3374, C.A.B.A.

Abog. MARCOS M. MAZZA, Jefe División (Int.) Secretaría N° 2 (DE PRLA).

e. 01/11/2016 N° 81371/16 v. 01/11/2016#F5195180F#

#I5195898I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS

DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS LEGALES ADUANEROSACTUACIÓN N° 12197-17588-2005

CÓDIGO ADUANERO (LEY 22.415, art. 1013 Inc. h) y 1101)

EDICTO N°

Se le hace saber que en la Actuación N° 12197-17588-2005 que tramita por ante el Departa-mento Procedimientos Legales Aduaneros, División Secretaría N° 1, sito en Azopardo 350, PB°, CABA, por la cual se cita a la importadora que más abajo se menciona, respecto de la Desti-nación de Importación Temporaria N° 05 001 IT14 000065 V por infracción al artículo 970 del Código Aduanero, para que dentro de los 10 (diez) hábiles, comparezca a presentar su defensa y ofrecer pruebas por la infracción que se le imputa, bajo apercibimiento de rebeldía. Deberá constituir domicilio en los términos del art. 1001 del Código Aduanero, bajo apercibimiento de lo indicado en el art. 1004 del citado texto legal. Asimismo se indica el importe de los tributos debidos en dólares, para la conversión de la moneda extranjera en pesos se utilizará el tipo de cambio vendedor que informare el Banco de la Nación Argentina al cierre de sus operaciones, correspondiente al día hábil anterior a la fecha de su efectivo pago, y la aplicación del 794 del Código Aduanero.

Expediente Imputado/cuit Infracción CA. Multa Mínima Tributos

12197-17588-2005

COMPAÑÍA CONSTRUCTORA DE EMBARCACIONES S.A. (CUIT 30-70727816-8)

970

$ 5.031,58 y hace ABANDONO A FAVOR DEL FISCO del ítem 2 de la mercadería en infracción.

U$S 1.356,95 $ 3.980,77

Abog. MARIA CARLOTA MARINI MERCADO, Jefe (Int.) de la División Secretaría N° 1 del Depar-tamento Procedimientos Legales Aduaneros.

e. 01/11/2016 N° 81884/16 v. 01/11/2016#F5195898F#

#I5194431I#ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

DIRECCIÓN DE CONTROL DE MONOTRIBUTO

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TÉCNICO LEGAL DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RESOLUCIÓN GENERAL N° 3640 Y SUS MODIFICATORIAS.

MONOTRIBUTISTAS EXCLUSIÓN PLENO DERECHO

De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del Artículo 1° de la Resolución General AFIP N° 3640 se procede a la publicación del listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, al que se podrá acceder consultando el Anexo l publicado en la página web del B.O. del día de la fecha. A efectos de consultar los motivos y elementos de juicio que acreditan el acaecimiento de la causal respec-tiva, el contribuyente excluido de pleno derecho deberá acceder al servicio “MONOTRIBUTO - EXCLUSIÓN DE PLENO DERECHO” en el sitio “web” http://www.afip.gob.ar mediante el uso de “Clave Fiscal”. La referida exclusión de pleno derecho prevista en el Artículo 21 del Anexo de la Ley N° 24.977, sus modificaciones y complementarias, podrá ser objeto del recurso de apelación previsto en el Artículo 74 del Decreto n° 1397/1979 dentro de los QUINCE (15) días de la fecha de publicación de la presente, a cuyo efecto deberán observarse las prescripcio-nes de la citada Resolución General AFIP N° 3640. — Cont. Púb. JUAN CARLOS SPINELLI, Director, Dirección de Control de Monotributo, Subdirección General de Técnico Legal de los Recursos de la Seguridad Social.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Aviso Oficial se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gob.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Direc-ción Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

e. 01/11/2016 N° 80910/16 v. 01/11/2016#F5194431F#

Page 16: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 16#I5195621I#MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES

Resolución 310/2016

Buenos Aires, 26/10/2016

VISTO el Expediente N° 3109/2013, las Leyes Nros. 22.351 y 25.164, los Decretos Nros. 1.421 de fecha 8 de agosto de 2002, 214 de fecha 27 de febrero de 2006 y 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, 223 de fecha 19 de enero de 2016 y 227 de fecha 20 de marzo de 2016, la Decisión Administrativa N° 963 de fecha 5 de septiembre de 2016, la Resolución N° 39 de fecha 18 de marzo de 2010 de la entonces SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA y sus modificatorias y las Resoluciones P. D. N° 216 de fecha 11 de diciembre de 2013, 222 de fecha 13 de diciembre de 2013 y 230 de fecha 19 de diciembre de 2014, y

CONSIDERANDO:

Que por el Artículo 7° del Decreto N° 227 de fecha 20 de marzo de 2016 se estableció que en el caso de los organismos descentralizados y demás entidades dotadas con las facultades establecidas en leyes y normas especiales relacionadas con la administración de su personal, previo a efectuar las designaciones para el cual quedan facultados por el mencionado decreto, deberán requerir intervención previa al MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN para que emita opi-nión en la materia.

Que mediante la Resolución N° 39/2010 de la entonces SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, se aprobó el Régimen de Selección de Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.).

Que por la Resolución N° 216 de fecha 11 de diciembre de 2013 de la Presidencia del Directorio de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, se designaron a los integrantes de los Comités de Selección Nros. 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12, para la cobertura de los cargos vacantes y financiados de la Planta Permanente, mediante el Régimen de Selección de Personal, aprobado por la Resolución N° 39/2010 de la entonces SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JE-FATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias.

Que por la Resolución N° 222 de fecha 13 de diciembre de 2013 de la Presidencia del Directorio de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, se aprobaron las Bases de las Convoca-torias definidas por los Comités de Selección citados en el Considerando precedente y se con-vocó al proceso de selección de personal para cubrir SESENTA Y OCHO (68) cargos vacantes y financiados.

Que los integrantes de los Comités de Selección actuaron en un todo de acuerdo con el Decreto N° 2.098/2008 y sus modificatorios, y con los procedimientos de selección establecidos por la Resolución N° 39/2010 de la entonces SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y sus modificatorias.

Que por la Resolución N° 230 del 19 de diciembre de 2014 de la Presidencia del Directorio de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, se aprobó el Orden de Mérito Definitivo ele-vado por los Comités de Selección respecto de los postulantes para cada uno de los cargos y

con sus respectivos puntajes, para cuya elaboración se tuvieron en cuenta las previsiones con-tenidas en los Artículos 24, 31 y 128 del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.).

Que tal como lo expresan las Actas correlativas del Comité de Selección N° 8, según constan-cias obrantes en el mencionado Expediente, se han cumplimentado todas las etapas previstas del proceso concursal.

Que mediante la Decisión Administrativa N° 963 de fecha 5 de septiembre de 2016, se exceptuó a la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES, de la prohibición contenida en el Artículo 7° de la Ley N° 27.198 del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016, a los efectos de posibilitar la cobertura de los cargos vacantes y financiados de la planta permanente del Organismo.

Que asimismo, el MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN ha tomado la intervención de su compe-tencia.

Que se cuenta con previsión presupuestaria suficiente para hacer frente al gasto que demandará el dictado de la presente.

Que las Direcciones de Administración, de Recursos Humanos y Capacitación, y de Asuntos Ju-rídicos han tomado la intervención que les compete, esta última mediante Dictamen N° 59.803 (a fs. 819/822).

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 23, inciso u), de la Ley N° 22.351.

Por ello,

EL HONORABLE DIRECTORIODE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALESRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Desígnanse a las personas que se mencionan en el Anexo I que forma parte integrante de la presente, en la Planta Permanente de la ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NA-CIONALES, en el cargo, Agrupamiento, Nivel, Tramo y Grado escalafonario correspondiente al SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SI.N.E.P.) y en las dependencias que allí se deter-minan, conforme lo expuesto en los Considerandos de la presente.

ARTÍCULO 2° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será atendido con cargo a las partidas específicas del Presupuesto de la Jurisdicción 81 - MINISTERIO DE AM-BIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, Organismo Descentralizado 107 ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES.

ARTÍCULO 3° — Tomen conocimiento todas las dependencias del Organismo. Por el Departa-mento de Mesa General de Entradas, Salidas y Notificaciones notifíquese en legal forma a los interesados. Publíquese por UN (1) día en la Dirección Nacional del Registro Oficial - BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA. Cumplido, y con las debidas constancias, gírense las actuaciones a la Dirección de Recursos Humanos y Capacitación.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese y archívese. — EUGENIO I. BREARD, Presidente del Directorio. — EMILIANO EZCURRA, Vicepresidente del Directorio. — ROBERTO M. BREA, Vocal del Directorio. — PABLO F. GALLI VILLAFAÑE, Vocal del Directorio. — GERARDO S. BIANCHI, Vocal del Directorio. — MARIANO F. GRONDONA, Vocal del Directorio.

ANEXO I

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS

APELLIDOS Y NOMBRES M.I. N°  CARGO CÓDIGO DEL CARGO AGRUPAMIENTO NIVEL TRAMO GRADO

LUNAZZI, Maria Marcela 20.470.116 PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD 2013-004308-PARQUE-P-SI-X-B PROFESIONAL B GENERAL 2

CICHERO, Paula Andrea 14.310.081 PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD 2013-004309-PARQUE-P-SI-X-B PROFESIONAL B INTERMEDIO 6

e. 01/11/2016 N° 81607/16 v. 01/11/2016#F5195621F#

#I5195683I#

PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR

Resolución 558/2016

Buenos Aires, 19/10/2016

VISTO la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804, su Decreto Reglamentario N° 1390/98, el Régimen de Tasas de la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR (ARN) aprobado por Resolu-ción N° 76/08 y lo actuado en el Expediente N° 225/15, y

CONSIDERANDO:

Que conforme se establece en el Artículo 9°, Inciso a) de la Ley N° 24.804 citada en el VISTO, toda persona física o jurídica para desarrollar una actividad nuclear en la REPÚBLICA ARGENTI-NA, deberá ajustarse a las regulaciones que imparta la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR en el ámbito de su competencia y solicitar el otorgamiento de la licencia, permiso o autorización respectiva que lo habilite para su ejercicio.

Que asimismo, la referida Ley en su Artículo 16, Inciso c) establece que es facultad de la ARN otorgar, suspender y revocar licencias, permisos o autorizaciones para los usuarios del material radiactivo.

Que la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (CNEA) solicitó a esta ARN el otorgamien-to de la Licencia de Operación de la Instalación Clase I denominada DEPÓSITO CENTRAL DE MATERIAL FISIONABLE ESPECIAL (DCMFE), ubicada en el Centro Atómico Constituyentes.

Que la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS, las SUBGEREN-CIAS CONTROL DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CLASE I y del CICLO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR y CONTROL DE LAS SALVAGUARDIAS Y PROTECCIÓN FÍSICA, y el Proyecto Ac-tualización del Sistema de Licencias de la ARN recomendaron dar curso favorable a la solicitud de otorgamiento de la Licencia de Operación del DCMFE iniciado por la CNEA, por cuanto se ha dado cumplimiento a los procedimientos regulatorios previstos en dicho trámite y se ha ve-rificado que la Instalación se ajusta a los requerimientos de la normativa de aplicación vigente.

Que el Artículo 26 de la Ley N° 24.804 establece como obligación para los usuarios del material radiactivo el pago anual de la tasa regulatoria.

Que mediante la Resolución del Directorio N° 76/08, se aprobó el Régimen de Tasas por Li-cenciamiento e Inspección que se aplica a las personas físicas o jurídicas que soliciten el otor-gamiento o sean titulares de licencias, autorización de operación, autorizaciones específicas y Permisos Individuales, entre otros.

Que conforme lo informado por la GERENCIA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS - SUBGERENCIA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, la CNEA registra deuda en concepto de tasa regulatoria.

Que el otorgamiento de una Licencia de Operación a un usuario de material radiactivo que no ha dado cumplimiento al pago de la tasa regulatoria exigido por el Artículo 26 de la Ley N° 24.804, conlleva una excepción a lo dispuesto en la citada normativa que el Directorio de la ARN debe analizar.

Que, mediante Nota 470.000-23/16, la CNEA informó la imposibilidad de pagar la tasa regulato-ria, debido a la falta de fondos en la partida correspondiente y solicitó que se contemplara con carácter de excepción la no interrupción del trámite por falta de pago del mismo, contemplando esta ARN la realización del pago fuera de término.

Que atendiendo a la solicitud de la Entidad Responsable y a la función de la Instalación, la GE-RENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS recomienda el otorgamiento de la Licencia de Operación de la instalación DEPÓSITO CENTRAL DE MATERIAL FISIONABLE ESPECIAL por la vía de excepción al Artículo 26 de la Ley N° 24.804, dado que se trata de una instalación Clase I que almacenará material fisionable, respetando las limitaciones de seguridad nuclear aplicables.

Que las GERENCIAS ASUNTOS JURÍDICOS y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS han tomado la intervención correspondiente.

Que el Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear es competente para el dictado del pre-sente acto, conforme lo establecen los Artículos 16, Inciso c) y 22, Inciso a) de la Ley N° 24.804.

Por ello, en su reunión de fecha 5 de octubre de 2016 (Acta N° 40),

EL DIRECTORIODE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEARRESOLVIÓ:

ARTÍCULO 1° — Otorgar por vía de excepción según lo establece el Artículo 26 de la Ley N° 24.804, la Licencia de Operación solicitada por la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓ-

Page 17: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 17

MICA para la instalación Clase I DEPÓSITO CENTRAL DE MATERIAL FISIONABLE ESPECIAL ubicada en el Centro Atómico Constituyentes, cuya copia se adjunta como Anexo de la presente Resolución.

ARTÍCULO 2° — Instruir a la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUAR-DIAS que entregue original de la Licencia de Operación de la instalación DEPÓSITO CENTRAL DE MATERIAL FISIONABLE ESPECIAL a la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA, en su carácter de Entidad Responsable de la Instalación citada.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese a la SECRETARÍA GENERAL, a la GERENCIA SEGURIDAD RA-DIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS. Dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la República Argentina. Publíquese en el Boletín de este Organismo y archívese en REGISTRO CENTRAL. — Ing. NÉSTOR ALEJANDRO MASRIE-RA, Presidente del Directorio.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución no se publica/n.

e. 01/11/2016 N° 81669/16 v. 01/11/2016#F5195683F#

#I5195687I#PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR

Resolución 559/2016

Buenos Aires, 20/10/2016

VISTO la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804, su Decreto Reglamentario N° 1390/98, la Ley N° 19.549 —Régimen de Procedimientos Administrativos— y sus reglamentaciones, el Régimen de Sanciones para Instalaciones Clase II y III, Prácticas No Rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos aprobado por Resolución del Directorio de la Autoridad Regulato-ria Nuclear (ARN) N° 32/02, el Procedimiento para la Aplicación de Sanciones aprobado por Resolución del Presidente del Directorio de la ARN N° 75/99, el expediente de sanciones ARN N° 02/15, caratulado “CÁMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L. s/presunto incumplimiento de normativa vigente en materia de seguridad radiológica” de la ARN, y

CONSIDERANDO:

Que en el Expediente citado en el VISTO, se investigó el presunto incumplimiento por parte de la empresa CÁMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L. —Titular de la Licencia de Operación N° 19299/0/2 para el uso de fuentes radiactivas en estudios diagnósticos— a las disposiciones de la Norma AR 8.2.4. “Uso de fuentes radiactivas no selladas en instalaciones de medicina nuclear”.

Que asimismo, se investigó el presunto incumplimiento del Responsable por la Seguridad Ra-diológica de la instalación, DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO —titular del Permiso Individual N° 20908/0/2— a la norma previamente citada.

Que, conforme surge de las actuaciones, los hechos investigados se relacionan con el tra-tamiento de pacientes con material radiactivo sin la presencia de un profesional con Permiso Individual vigente; la presencia de personal administrativo dentro del área bajo supervisión sin portar dosímetro ni contar con registro dosimétrico; la falta de monitor de radiación en normal funcionamiento y la falta de sala de espera exclusiva para pacientes inyectados con material radiactivo, lo cual fuera asentado en las actas de inspección de la ARN N° 13513 y N° 13916.

Que asimismo se investigó la realización de prácticas con material radiactivo por parte de la Técnica Anahí DÍAZ con la falta de dosimetría personal de cuerpo entero y extremidades al momento de la inspección, de fecha 21 de octubre de 2014, asentada en el acta de inspección de la ARN N° 13916.

Que, de acuerdo con el Procedimiento para la Aplicación de Sanciones aprobado mediante la Resolución ARN N° 75/99, la Agente Instructora corrió traslado a los involucrados, detallando en el mismo los hechos que motivaron las citadas actuaciones, el incumplimiento a la normativa regulatoria detectado y la eventual sanción aplicable, a fin de que los implicados pudieran efec-tuar el descargo y alegato correspondientes, y pudieran presentar las medidas de prueba que consideraran oportunas, ejerciendo su debido derecho de defensa.

Que, en ese sentido se notificó a la empresa CÁMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L., en su carácter de Titular de Licencia de Operación, respecto de las posibles infracciones a los puntos 18 d), 27, 47, y 76 a) de la Norma AR 8.2.4, infracciones que se encuadraron en el Artículo 16, Inci-so a) del Régimen de Sanciones aplicable, a los fines que realizara el correspondiente descargo respecto de los hechos imputados.

Que, de la misma manera, se notificó al DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO, en su carácter de titular de Permiso Individual y Responsable por la Seguridad Radiológica de la instalación, de las posibles infracciones al punto 77 a) y c) de la Norma AR 8.2.4; infracción que se encuadró en el Artículo 17 del Régimen de Sanciones aplicable.

Que, conforme surge del expediente, ninguno de los involucrados presentó descargo.

Que, en oportunidad de la presentación de alegatos, únicamente el DOCTOR Luis Alfredo AS-TESIANO en su carácter de Responsable por la Seguridad Radiológica de la instalación de la empresa CÁMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L. efectuó una presentación, la cual fue eva-luada por la instrucción, junto con la documental agregada al Expediente y la prueba obrante en las actuaciones.

Que, del análisis del alegato del DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO y de la prueba producida, se concluyó que en el servicio de Medicina Nuclear CAMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L. se inyectaron pacientes con material radiactivo sin la presencia de un profesional con Permiso Indi-vidual vigente, los días 9 de abril y 21 de octubre de 2014, hecho reconocido expresamente por el DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO conforme surge de las Notas ERC N° 11328/14 y 3650/16, obrantes en el Expediente de Sanciones del visto.

Que, por otra parte, se comprobó la presencia de personal administrativo dentro del área bajo supervisión, sin portar dosímetro ni contar con registro dosimétrico en la inspección de fecha 9 de abril de 2014; de acuerdo a la documentación aportada por el DOCTOR Luis Alfredo AS-TESIANO el personal administrativo referido cuenta con dosimetría personal desde el mes de mayo de 2014.

Que asimismo se comprobó que a la fecha de la inspección en la cual se generó el acta ARN N° 13513, la instalación no contaba con monitor de radiación en normal funcionamiento, lo cual fue constatado con la fecha de reparación del equipo que en ese momento poseía la empresa.

Que con relación a la falta de sala de espera exclusiva para pacientes inyectados, se destaca que dicha infracción fue constatada en ambas inspecciones, a pesar del que el DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO informara luego de la primera inspección que se habían implementado los cambios necesarios para contar con una sala de espera exclusiva para pacientes inyectados.

Que asimismo quedó constatada la falta de dosimetría personal de cuerpo entero y extremi-dades de la Técnica Anahí DÍAZ al momento de la inspección de fecha 21 de octubre de 2014, habiéndose constatado en esa oportunidad que había inyectado a pacientes con material ra-diactivo.

Que lo expuesto evidencia que la empresa CÁMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L. no adop-tó las debidas precauciones de seguridad radiológica exigidas por la legislación y normas re-gulatorias, incumpliendo los puntos 18 d), 27, 47 y 76 a) de la Norma AR 8.2.4, cuya sanción se encuentra tipificada en el Artículo 16, inciso a) del Régimen de Sanciones para Instalaciones Clases II y III, Prácticas no rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos, determinándose una sanción de multa.

Que en el mismo sentido, los incumplimientos detectados respecto del DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO en su carácter de Responsable por la Seguridad Radiológica de la Instalación, implican una infracción a lo dispuesto en el punto 77 a) y 77 c) de la Norma AR 8.2.4, cuya infrac-ción se encuentra tipificada en el Artículo 17 del Régimen de Sanciones.

Que la SUBGERENCIA CONTROL DE APLICACIONES MÉDICAS se expidió sobre la potencia-lidad del daño y la severidad de la infracción, conforme lo establece el Anexo de la Resolución ARN N° 75/99, emitiendo el respectivo informe a través del cual consideró que correspondía calificar la severidad de la infracción como GRAVE y la potencialidad del daño como LEVE, tanto respecto de CÁMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L, en su carácter de titular de la Licencia de Operación, como del DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO, en su carácter de titular de Permiso Individual y responsable por la seguridad radiológica de la instalación.

Que la GERENCIA ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado en el trámite la intervención que le compete.

Que el Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear es competente para aplicar sanciones por infracciones a las normas de seguridad radiológica, en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 16 Inciso g) de la Ley N° 24.804 y su Decreto Reglamentario N° 1390/98.

Por ello, en su reunión del día 12 de octubre de 2016 (Acta N° 40),

EL DIRECTORIODE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEARRESOLVIÓ:

ARTÍCULO 1° — Aplicar a CÁMARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L. —Titular de la Licencia de Operación N° 19299/0/2— una sanción de MULTA DE PESOS DIEZ MIL ($ 10.000) por incum-plimiento de los puntos 18 d), 27, 47, y 76 a) de la norma AR 8.2.4, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 16, Inciso a), en los términos del Artículo 31, del Régimen de Sanciones para Instalacio-nes Clase II y Clase III, Prácticas no Rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos, aprobado por Resolución del Directorio de esta ARN N° 32/02.

ARTÍCULO 2° —Aplicar al DOCTOR Luis Alfredo ASTESIANO—Titular del Permiso Individual N° 20908/0/2— en su carácter de Responsable por la seguridad radiológica de la instalación CÁ-MARA GAMMA SPECT SAN LUIS S.R.L., una sanción de MULTA DE PESOS SIETE MIL ($ 7.000) por incumplimiento del punto 77 a) y c) de la Norma AR 8.2.4, de acuerdo a lo establecido en su Artículo 17, en los términos del Artículo 31, del Régimen de Sanciones para Instalaciones Clase II y Clase III, Prácticas no Rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos, aprobado por Re-solución del Directorio de esta ARN N° 32/02.

ARTÍCULO 3° — Agréguese copia de la presente a las actuaciones, notifíquese a los involucra-dos lo resuelto a través de la GERENCIA ASUNTOS JURÍDICOS, remítase copia a la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS y a la Agente Instructora actuante en el referido Expediente. Dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. Publíquese en el Boletín de este Organismo y archívese en REGISTRO CENTRAL. — Ing. NÉSTOR ALEJANDRO MASRIERA, Presidente del Directorio.

e. 01/11/2016 N° 81673/16 v. 01/11/2016#F5195687F#

#I5195693I#PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR

Resolución 560/2016

Buenos Aires, 20/10/2016

VISTO la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804, su Decreto Reglamentario N° 1390/98, el Régimen de Tasas de la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR (ARN) aprobado por Resolu-ción del Directorio N° 76/08 y lo actuado en el Expediente N° 13.202/15, y

CONSIDERANDO:

Que conforme lo establecido en el Artículo 9°, Inciso a) de la Ley N° 24.804 citada en el VISTO, toda persona física o jurídica para desarrollar una actividad nuclear en la REPÚBLICA ARGENTI-NA, deberá ajustarse a las regulaciones que imparta la AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR en el ámbito de su competencia y solicitar el otorgamiento de la licencia, permiso o autorización respectiva que lo habilite para su ejercicio.

Que asimismo la referida Ley en su Artículo 16, Inciso c) establece que es facultad de la ARN otorgar, suspender y revocar licencias, permisos o autorizaciones para los usuarios de material radiactivo.

Que la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y AGROINDUSTRIAS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO del GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN solicitó a esta AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR la renovación de la Licencia de Operación de la instalación Clase I denominada IRRADIADOR MÓVIL IMO-I, ubicada en el De-partamento Rivadavia, Provincia de San Juan.

Que la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS extendió, con ca-rácter de excepción, la vigencia de la Licencia de Operación hasta el 25 de octubre de 2016, a fin de ampliar el plazo para el cumplimiento de los requerimientos regulatorios pendientes por parte de la Entidad Responsable.

Que posteriormente la entidad responsable presentó el Informe de Diseño del Sistema de Se-guridad Física actualizado.

Que la SUBGERENCIA CONTROL DE LAS SALVAGUARDIAS Y PROTECCIÓN FÍSICA verificó el cumplimiento de los requerimientos pendientes.

Que conforme lo informado por la GERENCIA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS - SUBGERENCIA GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA, la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y AGROINDUSTRIAS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECO-NÓMICO del GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN no posee deuda en concepto de tasa regulatoria.

Page 18: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 18

Que la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS, las SUBGEREN-CIAS CONTROL DE INSTALACIONES RADIACTIVAS CLASE I Y DEL CICLO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR y CONTROL DE LAS SALVAGUARDIAS Y PROTECCIÓN FÍSICA, y el Proyecto Ac-tualización del Sistema de Licencias de la ARN recomendaron dar curso favorable a la renova-ción de la Licencia de Operación del IRRADIADOR MÓVIL IMO-I solicitada por la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y AGROINDUSTRIAS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO del GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, por cuanto se ha dado cumplimiento a los procedimientos regulatorios previstos en dicho trámite y se ha ve-rificado que la Instalación se ajusta a los requerimientos de la normativa de aplicación vigente.

Que las GERENCIAS ASUNTOS JURÍDICOS y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS han tomado la intervención correspondiente.

Que el Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear es competente para el dictado del pre-sente acto, conforme lo establecen los Artículos 16, Inciso c) y 22, Inciso a) de la Ley N° 24.804.

Por ello, en su reunión de fecha 5 de octubre de 2016 (Acta N° 39),

EL DIRECTORIODE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEARRESOLVIÓ:

ARTÍCULO 1° — Otorgar la 2da renovación de la Licencia de Operación solicitada por la SECRE-TARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y AGROINDUSTRIAS del MINISTERIO DE PRODUC-CIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO del GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN para la instalación Clase I IRRADIADOR MÓVIL IMO-I ubicada en el Departamento Rivadavia, Provincia de San Juan, que consta como Anexo, de la presente Resolución.

ARTÍCULO 2° — Instruir a la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUAR-DIAS que entregue original de la Licencia de Operación de la instalación IRRADIADOR MÓVIL IMO-I a la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y AGROINDUSTRIAS del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO del GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, en su carácter de Entidad Responsable de la Instalación citada.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese a la SECRETARÍA GENERAL, a la GERENCIA SEGURIDAD RA-DIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS. Dese a la Dirección Nacional Del Registro Oficial para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la República Argentina. Publíquese en el Boletín de este Organismo y archívese en REGISTRO CENTRAL. — Ing. NÉSTOR ALEJANDRO MASRIE-RA, Presidente del Directorio.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución no se publica/n.

e. 01/11/2016 N° 81679/16 v. 01/11/2016#F5195693F#

#I5195696I#PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEARResolución 567/2016

Buenos Aires, 21/10/2016

VISTO la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804 y su Decreto Reglamentario N° 1390/98, la Norma AR 10.1.1, “Norma Básica de Seguridad Radiológica” Revisión 3, el Procedimiento G-CLASE II y III-03 Revisión 4 “Gestión de Licencias de Operación para Instalaciones Radioactivas Clase II”, lo propuesto por la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUAR-DIAS y la SUBGERENCIA CONTROL DE APLICACIONES MÉDICAS, y

CONSIDERANDO:

Que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) ha solicitado a esta Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) la renovación de la Licencia de Operación para el uso de fuentes selladas para irradiación de productos biológicos.

Que la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS y la SUBGERENCIA CONTROL DE APLICACIONES MÉDICAS recomiendan dar curso favorable al trámite de solici-tud de renovación de la Licencia de Operación que integra el Acta N° 337 de dicha Subgerencia, por cuanto se ha verificado que las instalaciones correspondientes y el personal mínimo de la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA - LABORATORIO DE DOSIMETRÍA DE ALTAS DOSIS, se ajustan a los requerimientos de la normativa de aplicación.

Que el Artículo 26 de la Ley N° 24.804 establece que los licenciatarios titulares de una autori-zación o permiso, o personas jurídicas cuyas actividades están sujetas a la fiscalización de la autoridad abonarán anualmente y por adelantado, una tasa regulatoria a ser aprobada a través del Presupuesto General de la Nación.

Que conforme lo informado por la GERENCIA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS - SUBGERENCIA GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA, la CNEA posee deudas en concepto de tasa regulatoria.

Que el otorgamiento de una Licencia de Operación de radioisótopos a un usuario de material radiactivo que no da cumplimiento al requisito exigido por el Artículo citado precedentemente conlleva una excepción a lo dispuesto en la normativa vigente.

Que la CNEA solicitó que se autorice, con carácter de excepción, la prosecución del trámite de renovación de la Licencia de Operación que posee el LABORATORIO DE DOSIMETRÍA DE ALTAS DOSIS, motivado por la necesidad de continuar con las tareas que normalmente se de-sarrollan en dicha instalación.

Que el solicitante de la presente Licencia de Operación, COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA - LABORATORIO DE DOSIMETRÍA DE ALTAS DOSIS, presta el servicio de calibración de equipos irradiadores de sangre para diferentes centros pertenecientes, en su mayoría, al Plan Nacional de Sangre y de Irradiación de Productos Biológicos con fines de Investigación.

Que resulta de interés público que el servicio que brinda la CNEA, a través del LABORATORIO DE DOSIMETRÍA DE ALTAS DOSIS, no sea interrumpido dada la importancia de las prestacio-nes efectuadas por el mismo en el país, permitiendo la continuidad del trámite y que el pago de la tasa regulatoria sea efectuado con posterioridad a la emisión de la Licencia de Operación solicitada.

Que las GERENCIAS ASUNTOS JURÍDICOS y la GERENCIA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS han tomado la intervención que les compete.

Que el Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear es competente para el dictado del presen-te acto, conforme lo establecen los Artículos 16 y 22 de la Ley N° 24.804.

Por ello, en su reunión de fecha 12 de octubre de 2016 (Acta N° 40),

EL DIRECTORIODE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEARRESOLVIÓ:

ARTÍCULO 1° — Otorgar y emitir la Licencia de Operación de la COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA que integra el Acta N° 337 de la SUBGERENCIA CONTROL DE APLICACIO-NES MÉDICAS, que se detalla a continuación:

Expte. N° Licencias de Operación renovadas o modificadas Propósito Actuac.

01267-10 Comisión Nacional de Energía Atómica Uso de fuentes selladas para irradiación productos biológicos 03

ARTÍCULO 2° — Comuníquese a la SECRETARÍA GENERAL y a la GERENCIA SEGURIDAD RA-DIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS. Dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de la República Argentina. Publíquese en el Boletín de este Organismo y archívese en REGISTRO CENTRAL. — Ing. NÉSTOR ALEJANDRO MASRIE-RA, Presidente del Directorio.

e. 01/11/2016 N° 81682/16 v. 01/11/2016#F5195696F#

#I5195699I#PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEARResolución 568/2016

Buenos Aires, 21/10/2016

VISTO la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804, su Decreto Reglamentario N° 1390/1998, la Ley N° 19.549 —Régimen de Procedimientos Administrativos— y sus reglamentaciones, el Régimen de Sanciones para Instalaciones Clase II y III, Prácticas no Rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos, aprobado por Resolución del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) N°  32/02, el Procedimiento para la Aplicación de Sanciones aprobado por la Resolución ARN N° 75/99, el Expediente de Sanciones ARN N° 04/15, caratulado “COVIARES S.A. sobre posible incumplimiento de las Normas de Seguridad” del Registro de la GERENCIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA, FÍSICA Y SALVAGUARDIAS de esta ARN, y

CONSIDERANDO:

Que en las citadas actuaciones se investigó el presunto incumplimiento por parte de la empresa COVIARES S.A., titular de la Licencia de Operación N° 16009/2/3/09-10 para el propósito “Uso de fuentes radiactivas de medición industrial”, de la Norma AR 7.9.2 “Operación de las fuentes de radiación para aplicaciones industriales” y presuntos incumplimientos de la Norma AR 10.1.1 Revisión 3 “Norma Básica de Seguridad Radiológica”.

Que, asimismo, se investigó el presunto incumplimiento del Responsable por la Seguridad Ra-diológica de la Instalación, por parte del Señor Luis SCARPINO titular del Permiso Individual N° 19994/0/1/08-10, a la Norma AR 7.9.2 “Operación de las fuentes de radiación para aplicacio-nes industriales” y presuntos incumplimientos a la Norma AR 7.11.2 “Permisos Individuales para operadores de fuentes de radiación para aplicaciones industriales”.

Que en las citadas actuaciones se investigó el incumplimiento de falta de control del material radiactivo que, como agravante, llevó a la desaparición de un equipo medidor de densidad y humedad con una fuente de Cs-137 de 296 MBq y una fuente de AM-2141 (Be) de 1,48 GBq, lo cual fuera asentado en las Actas de Inspección de la ARN N° 11298/10, 13038/13, 13861/14 y 14185/15.

Que, asimismo, se investigó las presuntas infracciones por el manejo de los equipos referencia-dos precedentemente, sin que la instalación contara con Licencia de Operación vigente.

Que de acuerdo con el Procedimiento para la Aplicación de Sanciones puesto en vigencia me-diante la Resolución ARN N°  75/99, la Agente Instructora corrió traslado a los involucrados, detallando en el mismo los hechos que motivaron las citadas actuaciones, el incumplimiento a la Normativa Regulatoria vigente y la sanción aplicable, a fin de que los implicados pudieran efectuar el descargo y alegato correspondientes y pudieran presentar las medidas de prueba que consideraran oportunas, ejerciendo su debido derecho de defensa.

Que la empresa COVIARES S.A. conforme las actuaciones obrantes en el expediente, no pre-sentó descargo ni alegato alguno.

Que el Señor Luis SCARPINO, en su carácter de responsable por la Seguridad Radiológica de la Instalación de la empresa COVIARES S.A., presentó su descargo en tiempo y forma, así como el respectivo alegato, los cuales fueron evaluados en las citadas actuaciones.

Que la SUBGERENCIA CONTROL DE APLICACIONES INDUSTRIALES se expidió sobre la po-tencialidad del daño y la severidad de la infracción, conforme lo establece el Anexo de la Resolu-ción ARN N° 75/99, emitiendo el respectivo informe a través del cual se consideró que la falta de Licencia de Operación vigente de la empresa COVIARES S.A es una infracción administrativa, pues en su favor contó con la existencia de un Responsable por la Seguridad Radiológica que, mientras estuvo, demostró el compromiso con su tarea.

Que en relación al incumplimiento relativo a la falta de control de material radiactivo, que como agravante llevó a la desaparición de un equipo medidor de densidad y humedad con una fuente de Cs-137 de 296 MBq y una fuente de AM-2141 (Be) de 1,48 GBq, conllevó automáticamente a un desmejoramiento de la seguridad radiológica que puede implicar, en el público, una expo-sición a dosis superiores a su límite admisible 1mSv al año por lo que la SEVERIDAD DE LA IN-FRACCIÓN se caracterizó como GRAVE y la POTENCIALIDAD DEL DAÑO como LEVE dado que se trata de fuentes en un equipo de medición de densidad y humedad que poseen un potencial bajo de riesgo para la salud humana.

Que en relación a la actuación del Señor Luis SCARPINO en su carácter de Responsable por la Seguridad Radiológica de la Instalación, en el citado informe se manifiesta que tanto en lo refe-rente a la pérdida de material radiactivo como al manejo de los equipos sin contar con Licencia de Operación vigente, no le cabe responsabilidad alguna en la comisión de infracciones, por lo que se abstiene de calificar tanto la potencialidad del daño como la severidad de la infracción.

Que en virtud del incumplimiento constatado en la Normativa Regulatoria citada, así como lo tenido en cuenta en el informe de la graduación de la sanción efectuada, y lo expuesto en el in-forme de la Agente Instructora, se consideró que el Señor Luis SCARPINO se encontraría exento de responsabilidad respecto de los hechos investigados.

Que en las presentes actuaciones quedó acreditado que la Instalación de la empresa COVIA-RES SA no contaba con Licencia de Operación vigente, incumpliendo lo establecido en el punto 55 de la Norma AR 10.1.1. Revisión 3 y punto 23 de la Norma 7.9.2 Revisión 0, cuya sanción se encuadra en el Artículo 5°. Inciso a) del Régimen de Sanciones para Instalaciones Clases II y III, Prácticas no Rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos aplicable. Al respecto, se consideró como atenuante de la infracción que la instalación contaba con el Responsable por

Page 19: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 19

la Seguridad Radiológica, por lo cual dicho incumplimiento se graduó en una infracción admi-nistrativa considerándose procedente la recomendación de un APERCIBIMIENTO, conforme lo establecido en el Artículo 31 del Régimen de Sanciones aplicable.

Que, por otra parte, se comprobó que la empresa COVIARES S.A. trasladó los equipos de mate-rial radiactivo durante el período en que ya se encontraba sin la Licencia de Operación vigente y que durante el período que transcurrió desde el 13 de junio de 2013 hasta el 2 de octubre de 2014 uno de los equipos de medición y humedad que, a raíz de las fallas de control de la seguridad física del depósito donde se hallaban, desapareció.

Asimismo, se atribuyó a dicha empresa la falta de implementación de medidas para asegurar el mantenimiento del control sobre el material radiactivo que llevó a la desaparición del mismo.

Que lo expuesto evidencia que la empresa COVIARES S.A. no adoptó las debidas precauciones de seguridad radiológica exigidas por la legislación y normas regulatorias, incumpliendo los puntos 54, 65 y 69 de la Norma AR 10.1.1 y los puntos 42, 64, 74, 75, 84 y 90 de la Norma AR 7.9.2, cuyas sanciones se encuentran tipificadas en los Artículos 8°, Inciso b), 12 y 16, Inciso a) del Régimen de Sanciones para Instalaciones Clases II y III, Prácticas no Rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos, determinándose una sanción de MULTA.

Que al respecto, se consideró la graduación de las infracciones, estableciéndose la severidad de la infracción como GRAVE y a la potencialidad del daño como LEVE por lo cual el monto de las multas determinadas por cada tipo de sanción son las siguientes;

• Artículo 8°, Inciso b) PESOS DOCE MIL ($ 12.000)

• Artículo 12 PESOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS CON 66/100 ($ 1.666,66)

• Artículo 16, Inciso a) PESOS DIEZ MIL ($10.000)

Que la GERENCIA ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención que le compete.

Que el Directorio es la autoridad competente para aplicar sanciones por infracciones a las nor-mas de seguridad radiológica, en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 16, Inciso g) de la Ley N° 24.804 y su Decreto Reglamentario N° 1390/98.

Por ello, en su reunión del día 20 de septiembre de 2016 (Acta N° 38),

EL DIRECTORIODE LA AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEARRESOLVIÓ:

ARTÍCULO 1° — Aplicar a la empresa COVIARES S.A., con domicilio legal en la calle Cerrito 348, Piso 3°, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una sanción de APERCIBIMIENTO estable-cida en el Artículo 31 del Régimen de Sanciones para Instalaciones Clase II y III, Prácticas no Rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos, aprobado por Resolución ARN N° 32/02, por infracción a lo establecido en el punto 55 de la Norma AR 10.1.1. Revisión 3 y punto 23 de la Nor-ma 7.9.2, cuya sanción se encuadra en el Artículo 5°, Inciso a) del citado Régimen de Sanciones.

ARTÍCULO 2° — Aplicar a la empresa COVIARES S.A., con domicilio legal en la calle Cerrito 348, Piso 3°, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una sanción de MULTA de PESOS VEINTITRÉS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS con 66/100 ($ 23.666,66) por incumplimiento de los puntos 54, 65 y 69 de la Norma AR 10.1.1 y los puntos 42, 64, 74, 75, 84 y 90 de la Norma AR 7.9.2, cuyas sanciones se encuentran tipificadas en los Artículos 8°, Inciso b), 12 y 16, Inciso a) del Régimen de Sanciones para Instalaciones Clases II y III, Prácticas no rutinarias y Transporte de Materiales Radiactivos, aprobado por Resolución ARN N° 32/02.

ARTÍCULO 3° — Eximir de responsabilidad al Señor Luis SCARPINO con domicilio en la calle Capdevilla 880, de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, código postal 1832.

ARTÍCULO 4° — Agréguese copia de la presente al actuado respectivo, notifíquese a los intere-sados lo resuelto a través de la GERENCIA ASUNTOS JURÍDICOS, remítase copia a la GEREN-CIA SEGURIDAD RADIOLÓGICA FÍSICA Y SALVAGUARDIAS y a la Agente Instructora actuante en el Expediente de Sanciones N° 04/11. Dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL. Cumplido, publíquese en el Boletín de este Organismo y archívese en REGISTRO CENTRAL. — Ing. NÉSTOR ALEJANDRO MASRIE-RA, Presidente del Directorio.

e. 01/11/2016 N° 81685/16 v. 01/11/2016#F5195699F#

#I5194342I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Comunicación “A” 6057/2016

Ref.: Circular CAMEX 1 - 771. Seguimiento del ingreso de las negociaciones en divisas de expor-taciones de bienes. Sistema de Información de Imputaciones.

01/09/2016

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS,A LAS CASAS, AGENCIAS, OFICINAS Y CORREDORES DE CAMBIO:

Nos dirigirnos a Uds. a efectos de informarles que en relación con el Seguimiento del ingreso de las negociaciones en divisas de exportaciones de bienes (Comunicación “A” 3493 y comple-mentarias), se ha dispuesto con vigencia a partir de 01.09.2016 lo siguiente:

I. Incorporar como Sección VI de la Comunicación “A” 3493 y complementarias, lo siguiente:

“VI. Otras imputaciones admitidas en el cumplimiento del seguimiento de permisos.

1. El presente apartado deberá ser integrado por la entidad financiera encargada del seguimien-to que considere parcial o totalmente cumplimentado el ingreso de divisas de un permiso de embarque en virtud de alguno de los siguientes mecanismos:

i. Exportaciones de bienes que no resulten susceptibles de generar un contravalor en divisas y hayan sido documentados con las ventajas aduaneras “EXPONOTITONEROSO” o “EXPOSIN-VALORCOM” en el marco de la Comunicación “A” 4839 y complementarias.

ii. Exportaciones de bienes comprendidas en lo dispuesto en los puntos 2, 4, 5 y 6 de la Comu-nicación “A” 5135 y complementarias.

iii. Faltantes, mermas y deficiencias, multas y demás situaciones contempladas en el punto 1 de la Comunicación “A” 5233.

iv. Retenciones impositivas sobre cobros de exportación en el marco de lo dispuesto por la Comunicación “A” 4922.

v. Otros mecanismos previstos en el seguimiento que no correspondan a una liquidación regis-trada en el Mercado Único y Libre de Cambios o a la aplicación de divisas a la cancelación de capital e intereses de anticipos, prefinanciaciones u otros financiamientos habilitados.

2. El reporte deberá ser efectuado dentro de los 5 días hábiles de convalidada la utilización del mecanismo por parte de la entidad encargada del seguimiento del ingreso del permiso.

Las imputaciones por los mecanismos comprendidos en este apartado que sean convalidadas por la entidad entre el 01.09.16 y el 30.09.16 podrán ser reportados hasta el 11.10.16, inclusive.

3. La entidad financiera encargada del seguimiento del permiso de embarque deberá remitir los siguientes datos por cada imputación reportada:

a. Código de la entidad interviniente.

b. N° de destinación de exportación a consumo.

c. Fecha de Oficialización

d. CUIT del exportador.

e. N° de secuencia (número correlativo asignado por la entidad que identifica distintos reportes mismo permiso).

f. Código de concepto que identifica al mecanismo utilizado.

g. Fecha de la acción reportada.

h. Moneda del valor FOB que consta en el permiso.

i. Monto total imputado por el mecanismo.

j. Información Complementaria 1.

k. Información Complementaria 2.

El valor total imputado al mecanismo reportado deberá expresarse en la moneda consignada para el valor FOB del permiso de embarque, incluyendo en el mismo todos los conceptos alcan-zados por la obligación de ingreso de divisas dada la condición de venta.

En caso que un mismo mecanismo sea usado en más de una oportunidad para un mismo permi-so, cada utilización deberá ser informada en forma separada, consignándose el monto propor-cional y los datos que correspondan.

Los campos de información complementaria y fecha de acción deberán ser completados según el código de concepto reportado; de acuerdo a lo establecido en las especificaciones técnicas y operativas correspondientes al presente apartado.

II. Las especificaciones técnicas asociadas al apartado indicado en el punto 1 de la presente serán dadas a conocer por separado.

III. Dejar sin efecto el requisito de informar por nota la utilización del mecanismo contemplado en el punto I.4 de la Comunicación “A” 4839.

IV. Dejar sin efecto el requisito de realizar boletos de cambio técnicos por los mecanismos que se incorporan a la sección VI de la Comunicación “A” 3493 y complementarias.

Saludamos a Uds. muy atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MARINA ONGARO, Gerente Principal de Exterior y Cambios. — AGUSTÍN COLLAZO, Subgeren-te General de Operaciones.

e. 01/11/2016 N° 80821/16 v. 01/11/2016#F5194342F#

#I5194341I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINAComunicación “A” 6058/2016

Ref.: Circular CAMEX 1 - 772. Mercado Único y Libre de Cambios. Comunicación “A” 6037.

01/09/2016

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS,A LAS CASAS, AGENCIAS, OFICINAS Y CORREDORES DE CAMBIO:

Nos dirigimos a Uds. a los efectos de comunicarles que con vigencia a partir del 02.09.2016, inclusive, se ha dispuesto las siguientes modificaciones de la Comunicación “A” 6037 del 8.08.2016:

1. Reemplazar los siguientes incisos del punto 6. de la sección 1. del Anexo, por los siguientes:

“6.2. El producido de la liquidación de cambio por ingresos de residentes en el mercado de cam-bios por todo concepto deberá ser acreditado en una cuenta corriente o caja de ahorro en pesos abierta en una entidad financiera local a nombre del cliente cuando el monto de las operaciones supere el equivalente de US$ 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) por mes calen-dario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios. Cuando el producido de la liquidación no se acredite en una cuenta, el cliente deberá presentar una declaración jurada respecto del cumplimiento del límite.”.

“6.4. En las operaciones de compra de cambio a clientes no residentes, cuando el monto de las operaciones supere el equivalente de US$ 10.000 (dólares estadounidenses diez mil) por mes calendario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios, corresponde la acreditación de los fondos en la cuenta local del no residente o del apoderado que realiza la operación por cuenta y orden del no residente. Cuando el producido de la liquidación no se acredite en una cuenta, el cliente deberá presentar una declaración jurada respecto del cum-plimiento del límite.”.

“6.5. En las operaciones de venta de cambio a clientes no residentes, cuando el monto de las operaciones supere el equivalente de US$ 10.000 (dólares estadounidenses diez mil) por mes calendario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios, la operación se debe realizar con débito alternativamente en la cuenta del no residente o del apoderado que realiza la operación. Cuando el producido de la liquidación no se debite de una cuenta, el cliente deberá presentar una declaración jurada respecto del cumplimiento del límite.”.

2. Reemplazar el inciso 2. del punto V. del Anexo, por el siguiente:

“En el caso de ventas de divisas a residentes para la constitución de inversiones de portafolio en el exterior, la transferencia debe tener como destino una cuenta u otra tenencia de activos financieros externos registradas a nombre del cliente que no estén constituidas en países o territorios no considerados cooperadores a los fines de la transparencia fiscal en función de lo dispuesto por el Artículo 1° del Decreto N° 589/13 y complementarias ni en países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Ac-ción Financiera Internacional. A estos efectos se deberá considerar como países o territorios declarados no cooperantes a los catalogados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (www.fatf-gafi.org).

Page 20: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 20

La identificación de la entidad o institución del exterior donde está constituida la inversión, y en su caso el número de cuenta del cliente, deben quedar registrados en el boleto de cambio correspondiente.”

3. Reemplazar el inciso 2. del punto VII. del Anexo, por el siguiente:

“2. También podrán otorgar acceso al mercado de cambios a otros no residentes para la trans-ferencia a cuentas en el exterior de fondos cobrados en el país, en la medida que cuenten con documentación que razonablemente demuestre que los fondos corresponden a:”.

Se acompaña en Anexo, la actualización de los puntos I, V y VII que reemplaza las partes perti-nentes del Anexo dado a conocer por la Comunicación “A” 6037 del 8.08.2016 incorporando las modificaciones que se establecen por la presente Comunicación. En el punto VII. se incorporan asimismo ajustes en la redacción de los puntos 1.2., 1.3. y 5.

Saludamos a Uds. atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MARINA ONGARO, Gerente Principal de Exterior y Cambios. — AGUSTÍN COLLAZO, Subgeren-te General de Operaciones.

ANEXO

B.C.R.A. Anexo a la Com. “A” 6058

ANEXO

I. Normas generales del Mercado Único y Libre de Cambios

1. Características generales

1.1. De acuerdo a lo dispuesto por el Decreto N° 260/2002 que estableció un mercado único y libre de cambios, las operaciones de cambio serán realizadas al tipo de cambio que sea libre-mente pactado y deberán sujetarse a los requisitos y a la reglamentación que establezca este Banco Central.

1.2. Las operaciones de cambio deben ser efectuadas con la intervención de las entidades au-torizadas por el Banco Central para operar en cambios, las que están facultadas para realizar las operaciones que se contemplan dentro de su ámbito de actuación y conforme a las normas y reglamentaciones que les resultan aplicables, debiéndose cumplir en todos los casos con los requisitos establecidos o que se establezcan para cada operación o concepto en particular.

1.3. Todas las operaciones que no se ajusten a lo dispuesto en la normativa cambiaria, se en-cuentran alcanzadas por el Régimen Penal Cambiario.

1.4. Las operaciones de cambio de las entidades autorizadas a operar en cambios con sus clien-tes deben estar instrumentadas mediante un boleto de cambio con las características expuestas en el punto 3. de la presente.

1.5. Las entidades financieras y cambiarias deben dar cumplimiento a los requisitos de registro de las operaciones e identificación de sus clientes y cumplir con el Régimen Informativo de Ope-raciones de Cambio. Los incumplimientos en el envío de la información acorde a lo contemplado en el régimen informativo, están sujetos a la aplicación del Artículo 41 de la Ley de Entidades Financieras.

Asimismo deberán cumplir con los requisitos exigidos en materia impositiva y de prevención de lavado de activos y de otras actividades ilícitas, de acuerdo a la normativa vigente. Cuando las entidades autorizadas a operar en cambios consideren que puede haberse producido una trans-gresión o tentativa de transgredir las disposiciones relativas a la prevención de lavado de activos y de otras actividades ilícitas, deberán poner dicha circunstancia en conocimiento de la Unidad de información Financiera, de acuerdo con lo establecido por la Ley N° 25.246 y las resoluciones dictadas por la UIF para las entidades financieras y cambiarias.

1.6. Las entidades financieras y las casas de cambio deberán contar con procedimientos que permitan informar al beneficiario la recepción de los fondos en un plazo no mayor a las 24 (veinti-cuatro) horas hábiles siguientes de la fecha de acreditación de los fondos en la cuenta de corres-ponsalía, poniéndolos a su disposición para la concertación de cambio o para su acreditación en cuentas bancarias locales en moneda extranjera.

2. Acceso al mercado de cambios

2.1. Los residentes pueden acceder al mercado de cambios por (i) ingresos y pagos vinculados a transacciones con no residentes, (ii) el ingreso y/o atención de obligaciones con entidades financieras locales y/o por emisiones de títulos de deuda emitidos en moneda extranjera; y/o (iii) para la compra o venta de activos externos propios. Dichas operaciones se realizarán en las condiciones que se establecen en los puntos I, II, III, IV, V y VI del presente anexo.

Asimismo mantienen su vigencia las normas en materia de (i) Posición General de Cambios y operaciones específicas de las entidades autorizadas a operar en cambios y (ii) obligación de ingreso y liquidación de cobros de exportaciones de bienes y su seguimiento.

2.2. Para las operaciones de cambio con no residentes son de aplicación las normas generales del punto I y las condiciones del punto VII del presente Anexo en la medida que resulten aplica-bles.

2.3. La presentación de declaración jurada contenida en cada boleto de cambio, indicando el concepto que corresponda a la operación de cambio, será suficiente para otorgar acceso al mercado de cambios a clientes residentes y no residentes, excepto en los casos en que se es-tablecen requisitos específicos en la presente normativa.

3. Boletos de cambio

3.1. Por cada operación de cambio, se debe realizar un boleto de compra o venta de cambio, según corresponda. Sólo se admite la realización de boletos globales en los casos que especí-ficamente se contemplan en la normativa.

Las entidades autorizadas a operar en cambios que reciban cobros o deban realizar pagos en divisas del o al exterior por operaciones propias, deben confeccionar un boleto de compra o de venta a clientes con las formalidades establecidas en la normativa cambiaria vigente.

3.2. No se consideran operaciones de cambio sujetas a la obligación de confeccionar boletos de cambio a las operaciones de compra venta de moneda extranjera celebradas con el Banco Central o entre entidades autorizadas a operar en cambios, en la medida que éstas no actúen como un cliente por operaciones propias de la entidad.

3.3. Las entidades autorizadas a operar en cambios pueden utilizar boletos de compra y de venta de cambio a clientes de propio diseño, siempre que, como mínimo, éstos sean correlati-

vos y contengan los datos y demás requisitos establecidos en las normas vigentes y modelos adjuntos como Anexos I y II.

3.4. Las copias de dichos boletos, que quedan en poder de la entidad, deben mantenerse de-bidamente archivadas a disposición de este Banco Central, sin perjuicio de lo establecido en el punto 4. para los boletos con firma electrónica y digital.

3.5. En el boleto de cambio debe constar el carácter de declaración jurada del ordenante de la operación de cambio sobre todos los datos contenidos en el mismo, incluyendo el concepto de la operación.

3.6. A los efectos de la identificación del cliente son de aplicación las normas del punto 1. de la Comunicación “A” 4550.

3.7. El registro de las operaciones de cambio se realiza en la fecha de concertación de las opera-ciones en el mercado de cambios, a excepción de las operaciones de compra y venta de valores de las entidades financieras con acceso al mercado de cambios, cuyo registro se realiza en la fecha de liquidación de las operaciones.

3.8. En los boletos de compra y de venta de moneda extranjera, debe constar la firma del cliente que realiza la operación de cambio, quien debe presentar documento de identidad admitido para operar con entidades financieras, sin perjuicio de lo indicado en el punto 4. con relación a la firma electrónica y digital.

3.9. Tratándose de clientes que sean personas jurídicas, previo a realizar la operación de cam-bio, deberán encontrarse registrados en la entidad financiera, casa, agencia u oficina de cambio, los instrumentos pertinentes con sus facultades verificadas, lo que hará a la entidad responsable de la capacidad de representación invocada por las personas que firmen el boleto.

3.10. La falsedad en los datos de la declaración jurada del boleto de cambio, constituye un ilícito previsto en el Artículo 1 inc. c) de la Ley N° 19.359 de Régimen Penal Cambiario.

4. Firma electrónica y digital en las operaciones cambiarias

Se podrá hacer uso de firmas electrónicas y digitales en la operatoria cambiaria, en la medida que se cumpla con la totalidad de los requisitos que sean aplicables y las siguientes caracte-rísticas:

a) Firma electrónica.

b) Firma electrónica basada en tecnología PKI sobre certificados digitales emitidos por certifi-cadores no licenciados.

c) Firma digital basada en certificados digitales emitidos por certificadores licenciados, en los términos previstos por la Ley N° 25.506 y reglamentaciones, y sujeto al previo cumplimiento de los siguientes requisitos:

i. La firma digital debe haber sido creada durante el periodo de vigencia del certificado digital válido del firmante.

ii. Además, la firma digital debe ser debidamente verificada por la referencia a los datos de ve-rificación de firma digital indicados en dicho certificado según el procedimiento de verificación correspondiente.

iii. El certificado digital debe ser emitido o reconocido, por un certificador licenciado por el ente licenciante.

El uso de la firma electrónica o digital en las operaciones cambiarias, será posible en la medida que se cumpla con las siguientes condiciones:

a) Previamente se haya acreditado la identidad del cliente en forma personal en la entidad fi-nanciera y se haya suscripto un acuerdo con el fin específico de operar con firma electrónica o digital en las compras-ventas de moneda extranjera.

b) En el acuerdo, debe quedar establecido que se otorga carácter de irrevocable a las transmi-siones realizadas con firma electrónica y/o digital.

c) Los mecanismos establecidos por las entidades autorizadas a operar en cambios para ope-rar con boletos con firma electrónica o digital, deberán asegurar el origen y la integridad de la información transmitida.

d) En el caso de personas jurídicas, podrán operar con firma electrónica/digital aquellos repre-sentantes que ya hayan registrado en la entidad los instrumentos pertinentes con sus facultades verificadas.

e) El documento digital que se utilice como boleto, deberá contener como mínimo todos los datos de identificación del cliente y los restantes datos exigidos en el Régimen Informativo de Operaciones de Cambio, como así también las manifestaciones que correspondan en el caso de operaciones sujetas a límites establecidos en la normativa cambiaria.

El requisito de mantener las copias de los boletos archivadas a disposición del Banco Central, quedará satisfecho con la conservación de los correspondientes documentos firmados electró-nica o digitalmente.

5. Información mínima en las transferencias de fondos desde y hacia el exterior.

Las entidades autorizadas a operar en cambios deberán:

5.1. Incluir en las transferencias de fondos al exterior y en los mensajes relativos a las mismas, información completa respecto del ordenante y del beneficiario. La información del ordenan-te debe referirse como mínimo a: (i) nombre completo o denominación social, (ii) domicilio o número de identidad nacional o CUIT, CUIL o CDI y (iii) identificación del cliente en la entidad ordenante. La información mínima del beneficiario debe referirse a: nombre completo o razón social y número de transacción.

5.2. Contar con procedimientos efectivos que permitan detectar aquellas transferencias reci-bidas del exterior y mensajes relativos a las mismas, que no incluyan información completa respecto del ordenante y del beneficiario, tal como se establece en el punto 5.1.

En las transferencias recibidas del exterior, los requisitos de identificación del ordenante esta-blecidos en el punto 5.1. (ii), se considerarán cumplidos cuando en la información suministrada en la misma y en sus mensajes relativos, se incluya el número de cuenta o Código Internacional de Cuenta Bancaria (IBAN).

5.3. Las retransferencias de fondos a corresponsales de otras entidades locales o la devolución de los fondos al emisor, o cualquier otra retransferencia de fondos, será sólo factible a partir de que se completen los datos faltantes de las transferencias recibidas en la cuenta de correspon-salía de la entidad local.

Page 21: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 21

Las entidades locales deberán en su participación en la cadena de pagos de transferencias electrónicas de fondos, asegurar la constancia de la existencia de información completa del ordenante y del beneficiario en los términos del punto 5.1.

5.4. Mantener pendientes de liquidación en el mercado de cambios y/o de acreditación en cuen-tas locales en moneda extranjera, las transferencias de fondos que no contengan la información del ordenante y del beneficiario considerada como mínima, tal como se establece en el punto 5.1. hasta tanto se subsanen las omisiones determinadas.

5.5. Realizar un examen detallado de las transferencias de fondos, en particular de las que no contengan toda la información requerida del ordenante y beneficiario, y en caso de corres-ponder, proceder de acuerdo con lo establecido por las Leyes N° 25.246 y sus modificatorias, N° 26.734, Decreto N° 918/2012, sus normas reglamentarias y Resoluciones de la Unidad de Información Financiera.

5.6. Si existiese sospecha de lavado de activos y/o financiación del terrorismo resulta obligatorio verificar la exactitud de la información respecto del cliente de la entidad.

5.7. Abstenerse de entablar relaciones financieras con otras entidades que no cuenten con es-tándares adecuados para prevenir el uso de transferencias electrónicas para operaciones de lavado de dinero y/o financiación al terrorismo.

5.8. No dar curso a transferencias de fondos en lote, salvo en aquellos casos expresamente autorizados a confeccionar boletos de cambio globales, siempre y cuando se adjunte el detalle de los beneficiarios.

5.9. Establecer controles reforzados sobre transferencias desde y hacia el exterior que se reali-cen con países o territorios no considerados cooperadores a los fines de la transparencia fiscal en función de lo dispuesto por el Artículo 1° del Decreto N° 589/13, sus normas complementarias y modificatorias, y con países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional. A estos efectos se deberá considerar como países o territorios declarados no cooperantes a los catalogados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (www.fatf-gafi.org).

5.10. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones plasmadas en las Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas N° 1267 (1999) y sus resoluciones sucesoras, y N° 1373 (2001) relativas a la prevención y represión del terrorismo y del financiamiento del terrorismo no reali-zando transferencias que involucren a personas y entidades designadas en dichas resoluciones.

6. Movimientos de pesos en operaciones de cambio con clientes

6.1. En las operaciones de cambio, el titular de la operación tiene que realizar a su nombre, tanto los movimientos de moneda extranjera como los de pesos. En este sentido, los movimientos en moneda local que no se realicen en efectivo, deben corresponder a movimientos en cuentas del titular de la operación, o cuentas a la orden recíproca o indistinta, de las cuales el cliente que realiza la operación de cambio, es uno de los titulares.

6.2. El producido de la liquidación de cambio por ingresos de residentes en el mercado de cam-bios por todo concepto deberá ser acreditado en una cuenta corriente o caja de ahorro en pesos abierta en una entidad financiera local a nombre del cliente cuando el monto de las operaciones supere el equivalente de US$ 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) por mes calen-dario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios. Cuando el producido de la liquidación no se acredite en una cuenta, el cliente deberá presentar una declaración jurada respecto del cumplimiento del límite.

6.3. La venta de cambio a clientes residentes se debe realizar contra cheque propio del solici-tante o mediante débito a su cuenta local por alguna de las modalidades de medios de pago vigentes, excepto en los casos en que se admita la venta contra efectivo.

6.4. En las operaciones de compra de cambio a clientes no residentes, cuando el monto de las operaciones supere el equivalente de US$ 10.000 (dólares estadounidenses diez mil) por mes calendario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios, corresponde la acreditación de los fondos en la cuenta local del no residente o del apoderado que realiza la operación por cuenta y orden del no residente. Cuando el producido de la liquidación no se acredite en una cuenta, el cliente deberá presentar una declaración jurada respecto del cum-plimiento del límite.

6.5. En las operaciones de venta de cambio a clientes no residentes, cuando el monto de las operaciones supere el equivalente de US$ 10.000 (dólares estadounidenses diez mil) por mes calendario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios, la operación se debe realizar con débito alternativamente en la cuenta del no residente o del apoderado que realiza la operación. Cuando el producido de la liquidación no se debite de una cuenta, el cliente deberá presentar una declaración jurada respecto del cumplimiento del límite.

7. Canjes y arbitrajes con clientes

Las entidades autorizadas a operar en cambios podrán realizar operaciones de arbitraje y canje de moneda extranjera con sus clientes —residentes y no residentes—, bajo las siguientes con-diciones:

a) Por los ingresos de divisas desde el exterior, el beneficiario podrá instruir la acreditación de los fondos a una cuenta local en moneda extranjera abierta en una entidad financiera a su nom-bre. Las entidades intervinientes, deberán efectuar los boletos técnicos correspondientes sin movimiento en las cuentas en pesos del cliente. En este sentido, se deberá confeccionar un bo-leto técnico de compra por el concepto que corresponda a la transferencia, y un boleto técnico de venta por el concepto “Crédito de moneda extranjera en cuentas locales por transferencias con el exterior”.

En el caso de ingresos de cobros de exportaciones de bienes, anticipos y prefinanciaciones de exportaciones recibidas del exterior el ingreso se registrará bajo el concepto “Ingresos de divi-sas vinculadas a exportaciones de bienes pendientes de liquidación”.

b) Los fondos depositados en cuentas locales en moneda extranjera podrán ser transferidos al exterior, registrando un boleto técnico de compra por el concepto “Débito de moneda extran-jera de cuentas locales por transferencias con el exterior” y un boleto técnico de venta por el concepto que corresponda a la transferencia dejando constancia en el boleto de cambio y en el régimen informativo de operaciones de cambio que la misma se efectuó contra un movimiento en una cuenta local en moneda extranjera.

En el caso de cancelación de endeudamientos financieros con el exterior y repatriación de in-versiones de portafolio de no residentes se deberá verificar el cumplimiento del plazo mínimo de permanencia de 120 (ciento veinte) días corridos en los casos en que fuera aplicable, de confor-midad con lo establecido en el Decreto N° 616/05 y normas complementarias.

c) Arbitrajes entre billetes en monedas extranjeras efectuados localmente. Cuando los montos operados por el cliente superen el equivalente de US$ 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) por mes calendario, los fondos de una de las monedas extranjeras involucradas de-berán debitarse o acreditarse en una cuenta local a nombre del cliente en una entidad financiera

local. Las entidades intervinientes deberán efectuar los boletos técnicos correspondientes sin movimiento en las cuentas en pesos del cliente.

Los boletos técnicos de las operaciones de canje y arbitraje deberán tener las mismas caracte-rísticas que los boletos de cambio según lo establecido en el punto 3.

Las entidades financieras que tengan abiertas cuentas de clientes en moneda extranjera deben permitir la acreditación de ingresos de divisas del exterior a dichas cuentas, como así también el débito de los fondos en moneda extranjera depositados localmente para su transferencia al exterior, cumpliendo las condiciones normativas y de registro establecidas en los puntos 1., 4. y 5. precedentes.

Dada la naturaleza de este tipo de operaciones en donde no se producen movimientos en mone-da local, sino el intercambio con una misma contraparte de distintos instrumentos en una misma moneda distinta a la moneda local, los boletos técnicos de compra y venta de cambio que debe efectuar la entidad, deben realizarse por el mismo importe en moneda extranjera.

En el caso de acreditaciones de (i) transferencias recibidas del exterior a cuentas locales deno-minadas en la misma moneda de la transferencia recibida y (ii) transferencias al exterior contra débitos de cuentas locales en la misma moneda extranjera, las entidades financieras deberán acreditar o debitar el mismo monto recibido o enviado al exterior.

En caso que la moneda de la transferencia recibida u ordenada sea distinta a la moneda extran-jera en la cual está denominada la cuenta, el monto acreditado o debitado debe guardar relación con el monto recibido o enviado al exterior de acuerdo con el tipo de pase de mercado vigente en el día de la operación.

Si las entidades financieras cobraran una comisión por estas operaciones, la misma se deberá instrumentar como un débito por un concepto individualizado específicamente.

Las entidades que presten el servicio de banca por Internet (“home banking”) deberán exhibir el costo de las comisiones por estas operaciones de canjes o arbitrajes en su página de Internet.

8. Instrucciones permanentes para la acreditación de fondos recibidos del exterior en cuentas en moneda extranjera

8.1. Los clientes de entidades financieras que tengan cuentas abiertas en moneda extranjera podrán conferir a la entidad una autorización permanente para la acreditación directa de los fondos que reciban del exterior en dichas cuentas siempre que se cumpla la totalidad de las siguientes condiciones:

a) Se trate de clientes considerados habituales en los términos de la Resolución N° 121/11 y modificatorias de la Unidad de Información Financiera.

b) Se verifiquen los requisitos establecidos en el punto I.5. del presente ordenamiento.

c) En la autorización el cliente se comprometa a no operar bajo esta modalidad por más de US$ 100.000 (dólares estadounidenses cien mil) por mes calendario en el conjunto de las enti-dades financieras.

d) Las transferencias provengan de bancos del exterior, bancos de inversión u otras institucio-nes del exterior que presten servicios financieros y sean controladas por bancos del exterior, que no estén constituidos en países o territorios no considerados cooperadores a los fines de la transparencia fiscal en función de lo dispuesto por el Artículo 1° del Decreto N° 589/13 y complementarias ni en países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional. A estos efectos se deberá considerar como países o territorios declarados no cooperantes a los catalogados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (www.fatf-gafi.org).

e) El cliente autorice a la entidad a cumplir con los registros correspondientes en el Régimen Informativo de Operaciones de Cambio para reflejar el ingreso de los fondos a cuentas locales en moneda extranjera. La entidad deberá informar una operación de compra a clientes por el concepto “Ingreso de divisas del exterior acreditadas en cuentas locales” y una operación de venta de cambio por el concepto “Crédito de moneda extranjera en cuentas locales por trans-ferencias con el exterior”.

La autorización a la entidad podrá otorgarse por medios electrónicos.

8.2. En la medida que los fondos ingresados correspondan a operaciones sujetas a la obligación de ingreso y liquidación de divisas, los mismos deberán ser liquidados en el mercado de cam-bios para que puedan considerarse a los efectos del cumplimiento de tal obligación. En cada caso será de aplicación el plazo máximo pertinente que se hubiera establecido.

8.3. Las liquidaciones deberán ser efectuadas por los conceptos que correspondan dejando constancia en el boleto de cambio y en el Régimen Informativo de Operaciones de Cambio que la misma se efectuó contra un movimiento en una cuenta local en moneda extranjera. En el caso de fondos vinculados a exportaciones de bienes el concepto se definirá teniendo en cuenta la situación del embarque a la fecha de liquidación de los fondos en el mercado de cambios.

8.4. Para las liquidaciones de fondos, la entidad interviniente, además de verificar los requisitos generales que resulten aplicables, deberá contar con una certificación de la entidad por la cual se ingresaron las divisas originalmente.

Lo expuesto en el presente punto no obsta a las normas que sean de aplicación en materia de prevención del lavado de activos, del financiamiento al terrorismo y de otras actividades ilícitas.

9. Retiros de efectivo en cajeros automáticos ubicados en el exterior

Los consumos en el exterior y retiros de efectivo con el uso de tarjetas de débito locales desde cajeros automáticos ubicados en el exterior, pueden ser efectuados con débito a cuentas loca-les del cliente en moneda extranjera o en pesos.

Las entidades financieras deberán ofrecer a sus clientes la posibilidad de seleccionar y modificar la cuenta primaria asociada a su tarjeta de débito y otras cuentas vinculadas a dicha tarjeta para consumos y extracciones efectuados en el exterior, debiendo tomar por defecto como cuenta primaria en estos casos la cuenta en moneda extranjera del cliente en caso que la tuviera.

En el caso de entidades que presten el servicio de banca por Internet (“home banking”) la posi-bilidad de seleccionar la cuenta primaria asociada para consumos y extracciones en el exterior deberá estar disponible para los usuarios a través de dicho servicio.

10. Horario de funcionamiento del mercado de cambios

a) Horario normal

El horario de funcionamiento del Mercado Único y Libre de Cambios es los días hábiles desde las 10 hasta las 15 horas (horario oficial de la República Argentina).

En las provincias, el horario normal de funcionamiento del mercado cambiario será durante las cinco primeras horas del horario normal de atención de las entidades bancarias.

Page 22: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 22

b) Horarios extendidos

Adicionalmente, las entidades autorizadas a operar en cambios también podrán operar sin límite de horario en la compra y venta de cambio con clientes y en la realización de operaciones de canje con clientes.

En el caso de operaciones concertadas en el segmento mayorista en la franja de horario exten-dido, los tipos de cambio concertados con clientes deberán estar dentro del rango de precios concertados con clientes en dicho segmento, durante el horario normal del Mercado Único y Libre de Cambios. En el caso de operaciones concertadas en monedas distintas al dólar esta-dounidense el rango se podrá determinar en función del tipo de pase entre el dólar y la moneda en cuestión informado por el BCRA al cierre del día y el rango de tipos de cambios concertados por la entidad con clientes en la compra y venta de dólares estadounidenses.

Las entidades autorizadas a operar en cambios deberán en todos los casos dejar constancia de la hora de realización de las operaciones de cambio en los boletos correspondientes o en algún otro registro de la entidad en el que quede determinada la hora de concertación de la operación de cambio.

11. Tipo de cambio minorista. Exhibición en lugares donde se realicen operaciones con clientes. Publicación en la página del BCRA

Las entidades autorizadas a operar en cambios deberán exhibir en un lugar visible donde se desarrollen las operaciones de cambio con clientes, en forma clara y continua, durante el horario de operaciones, los tipos de cambio minoristas ofrecidos por la entidad explicitando por separa-do todo gasto o comisión si los hubiera, por la compra y venta de billetes y cheques de viajero de al menos las siguientes monedas en la medida que se opere con ellas: dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, francos suizos, y monedas de países limítrofes.

Los letreros deben estar ubicados en lugares donde sean fácilmente visibles para los clientes con un tamaño de letra adecuado para su lectura. Estos carteles deben constar en todo lugar donde se realicen operaciones de cambio en billetes y cheques del viajero con clientes.

Las entidades autorizadas a operar en cambios se deberán abstener de operar en billetes y cheques del viajero con clientes en el local donde por cualquier motivo, no sea posible dar cum-plimiento a los requisitos establecidos en los párrafos precedentes.

El tipo de cambio vendedor minorista de billetes de pizarra, debe ser entendido como aplicable a las operaciones de venta de cambio independientemente de la denominación de los billetes en moneda extranjera entregados.

En el caso de las casas operativas instaladas en puertos, aeropuertos internacionales y termi-nales de transporte internacional terrestre, los tipos de cambio minorista comprador y vendedor ofrecidos por la entidad no podrán diferir en más de 3% de los operados por el Banco de la Na-ción Argentina el mismo día sin comisiones. En el caso de operaciones en horarios extendidos la comparación se realizará respecto de los tipos de cambio minoristas de cierre del Banco de la Nación Argentina.

Las entidades autorizadas con operaciones minoristas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pueden adherir al sistema de publicación de tipos de cambios minoristas que se publica en la página de Internet del Banco Central, de acuerdo a las características que se explicitan en Anexo III.

12. Suspensión de operaciones por demoras en los regímenes informativos

En los casos de los regímenes informativos cambiarios, la entidad deberá suspender sus ope-raciones en divisas en los términos previstos en la presente norma, sin que medie ninguna comunicación de este Banco y hasta que regularice su situación en materia informativa, cuando registre algún incumplimiento en el envío de los apartados “B” y “D” del régimen informativo de las operaciones de cambio, y/o cuente con períodos no validados de los apartados “A” y “C” del mencionado régimen, con vencimientos para su presentación operados con una antelación superior a los cinco días hábiles.

V. Normas en materia de formación de activos externos de residentes

Las personas humanas residentes, las personas jurídicas del sector privado constituidas en el país que no sean entidades autorizadas a operar en cambios, los patrimonios y otras universali-dades constituidos en el país y los gobiernos locales podrán acceder al mercado de cambios sin requerir la conformidad previa del Banco Central, por el conjunto de los siguientes conceptos: inversiones directas de residentes, inversiones de cartera en el exterior de residentes y com-pras de billetes en moneda extranjera y cheques de viajeros por parte de residentes; cuando se reúnan las siguientes condiciones:

1. Por las compras de billetes en moneda extranjera y de divisas por los conceptos señalados que superen el equivalente de US$ 2.500 (dólares estadounidenses dos mil quinientos) por mes calendario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios, la operación sólo puede efectuarse con débito a una cuenta a la vista abierta en entidades financieras locales a nombre del cliente, o con transferencia vía MEP a favor de la entidad interviniente de los fondos desde cuentas a la vista del cliente abiertas en una entidad financiera, o con pago mediante cheque de la cuenta propia del cliente.

La entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que conste que con la operación de cambio a concertar se cumple este límite para sus operaciones en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios.

2. En el caso de ventas de divisas a residentes para la constitución de inversiones de portafolio en el exterior, la transferencia debe tener como destino una cuenta u otra tenencia de activos financieros externos registradas a nombre del cliente que no estén constituidas en países o territorios no considerados cooperadores a los fines de la transparencia fiscal en función de lo dispuesto por el Artículo 1° del Decreto N° 589/13 y complementarias ni en países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Ac-ción Financiera Internacional. A estos efectos se deberá considerar como países o territorios declarados no cooperantes a los catalogados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (www.fatf-gafi.org).

La identificación de la entidad o institución del exterior donde está constituida la inversión, y en su caso el número de cuenta del cliente, deben quedar registrados en el boleto de cambio correspondiente.

VII. Operaciones de cambios con no residentes

1. Las entidades financieras podrán dar curso, con declaración jurada del cliente sobre el con-cepto por el cual se accede al mercado de cambios, en el caso de operaciones de venta de divisas para su transferencia al exterior; y venta de billetes, cheques y cheques del viajero en moneda extranjera, a los siguientes clientes no residentes en el país:

1.1. Organismos internacionales e instituciones que cumplan funciones de agencias oficiales de crédito a la exportación, de acuerdo al listado adjunto como Anexo IV.

1.2. Representaciones diplomáticas y consulares y personal diplomático acreditado en el país que efectúen en ejercicio de sus funciones.

1.3. Representaciones en el país de Tribunales, Autoridades u Oficinas, Misiones Especiales, Comisiones u órganos Bilaterales establecidos por Tratados o Convenios Internacionales, en los cuales la República Argentina es parte, en la medida que se realicen en ejercicio de sus funciones.

2. También podrán otorgar acceso al mercado de cambios a otros no residentes para la trans-ferencia a cuentas en el exterior de fondos cobrados en el país, en la medida que cuenten con documentación que razonablemente demuestre que los fondos corresponden a:

2.1. Pagos de importaciones argentinas a la vista.

2.2. Deudas externas de residentes por importaciones argentinas de bienes.

2.3. Servicios, rentas y otras transferencias corrientes con el exterior.

2.4. Deudas financieras originadas en préstamos externos de no residentes.

2.5. Rentas de Bonos y Préstamos Garantizados del Gobierno Nacional emitidos en moneda local.

2.6. Recuperos de créditos de quiebras locales y cobros de deudas concursales, en la medida que el cliente no residente, haya sido el titular de la acreencia judicialmente reconocida en la quiebra o concurso de acreedores, con resolución firme.

2.7. Herencias, de acuerdo a la declaratoria de herederos.

2.8. Beneficios, o de los servicios o venta de los valores recibidos, otorgados por el Gobierno Nacional en el marco de lo previsto en las Leyes N° 24.043, N° 24.411 y N° 25.914.

2.9. Por las operaciones cursadas a través de los convenios de pagos y créditos recíprocos ALADI y República Dominicana y bilaterales con la Federación Rusa y Malasia descontadas por entidades del exterior, cobradas a través del convenio con acreditación en cuentas de entidades locales, en la medida que el exportador haya ingresado y liquidado en el Mercado Único y Libre de Cambios, los fondos recibidos del exterior por el descuento.

2.10. Repatriaciones de inversiones directas en el sector privado no financiero, en empresas que no sean controlantes de entidades financieras locales, y/o en propiedades inmuebles, en la medida que el beneficiario del exterior sea una persona física o jurídica que resida o que esté constituida o domiciliada en dominios, jurisdicciones, territorios o Estados asociados que sean considerados “cooperadores a los fines de la transparencia fiscal” en función de lo dispuesto por el Art. 1° del Decreto N° 589/13, sus normas complementarias y modificatorias, por los si-guientes conceptos:

2.10.1. Venta de la inversión directa

2.10.2. Liquidación definitiva de la inversión directa.

2.10.3. Reducción de capital decidida por la empresa local.

2.10.4. Devolución de aportes irrevocables efectuada por la empresa local.

La entidad interviniente deberá verificar el cumplimiento del Relevamiento de Inversiones Direc-tas si resultara aplicable.

2.11. Cobros de servicios o liquidación por venta de otras inversiones de portafolio (y sus ren-tas) en la medida que el beneficiario del exterior sea una persona física o jurídica que resida o que esté constituida o domiciliada en dominios, jurisdicciones, territorios o Estados asociados que sean considerados “cooperadores a los fines de la transparencia fiscal” en función de lo dispuesto por el Art. 1° del Decreto N° 589/13, sus normas complementarias y modificatorias.

Estas repatriaciones de inversiones de portafolio comprenden entre otras: inversiones en car-tera en acciones y participaciones en empresas locales, inversiones en fondos comunes de inversión y fideicomisos locales, compra de carteras de préstamos otorgados a residentes por bancos locales, compra de facturas y pagarés por operaciones comerciales locales, inversiones en bonos locales emitidos en pesos y en moneda extranjera pagaderos localmente y las com-pras de otros créditos internos.

En estos casos, para acceder al mercado de cambios se deberá contar con la certificación de una entidad financiera o cambiaria local, sobre la fecha y monto de la liquidación en el mercado de cambios de los fondos correspondientes a la constitución de la inversión. Asimismo se de-berá verificar el plazo mínimo de permanencia de 120 días corridos a contar desde la fecha de ingreso de los fondos al país.

Los requisitos establecidos precedentemente, no serán de aplicación en los siguientes casos:

a. Cuando los fondos correspondan al cobro en pesos en el país de créditos que tengan su ori-gen en deudas por importaciones cedidas por el importador a un tercero.

b. Cuando se trate de inversiones constituidas por personas humanas durante su residencia en el país, con fondos alcanzados por las normas del Decreto N° 616/05, que posteriormente se radicaron en el exterior, en la medida que la entidad cuente con documentación que avale la fecha de cambio de residencia.

c. Cuando el origen de la inversión fuera el cobro en el país de alguna de las operaciones por las cuales el no residente hubiera tenido acceso al mercado para la repatriación de los fondos al momento del cobro.

2.12. Indemnizaciones decididas por tribunales locales a favor de no residentes.

En todos los casos listados previamente también es posible el acceso al mercado de cambios del residente para la transferencia de los fondos a favor del no residente. En todos estos casos, previamente a dar el acceso al mercado de cambios, la entidad interviniente debe controlar que se dé cumplimiento a los requisitos establecidos en las presentes normas. Cuando el acceso al mercado de cambios lo realiza el residente, el boleto de cambios se realizará a su nombre, y el concepto a declarar será el que corresponda al tipo de operación.

3. El resto de las operaciones de ventas de divisas y billetes, cheques y cheques de viajero en moneda extranjera a no residentes estará sujeto a la conformidad previa del Banco Central cuando el monto supere el equivalente de US$ 10.000 (dólares estadounidenses diez mil) por mes calendario en el conjunto de las entidades autorizadas a operar en cambios. Para las ope-raciones inferiores a dicho monto únicamente se requerirá la acreditación de identidad conforme a las normas aplicables en materia de “Documentos de identificación en vigencia”.

4. Por los servicios de capital y renta de títulos públicos emitidos por el gobierno nacional en moneda extranjera y de otros bonos emitidos por residentes en moneda extranjera, que estén depositados por no residentes en cuentas de custodia locales, el no residente puede optar por las siguientes alternativas: el cobro en billetes en moneda extranjera, la acreditación de los fon-

Page 23: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 23

dos en una cuenta local en moneda extranjera a su nombre o la retransferencia de los fondos a una cuenta propia en el exterior. En estos casos, no se realizan boletos de cambio.

Si con posterioridad al pago de los servicios realizados, el beneficiario de los fondos quiere con-vertir los fondos cobrados en moneda extranjera a moneda local, se debe efectuar la compra en el mercado de cambios en base a la normativa general en concepto de inversiones de portafolio de no residentes.

5. Las operaciones realizadas por cuenta y orden de clientes no residentes por intermediarios comprendidos o no en la Ley de Entidades Financieras, que no sean Fondos Comunes de Inver-sión, deben efectuarse a nombre del cliente no residente que accede al mercado de cambios.

e. 01/11/2016 N° 80820/16 v. 01/11/2016#F5194341F#

#I5194340I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINAComunicación “A” 6062/2016

Ref.: Circular RUNOR 1 - 1225. Régimen Informativo de Financiamiento con tarjetas de crédito.

09/09/2016

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS,A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS EMISORAS DE TARJETAS DE CRÉDITO,A LAS CAJAS DE CRÉDITO COOPERATIVAS (LEY 26.173),A LOS OTROS PROVEEDORES NO FINANCIEROS DE CRÉDITO,A LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS EMISORAS DE TARJETAS DE COMPRA:

Nos dirigimos a Uds. en relación con el Régimen Informativo de Financiamiento con tarjetas de crédito.

Al respecto, les hacemos llegar en anexo las hojas que corresponden reemplazar en la Sección 18. de Presentación de Informaciones al Banco Central, destacándose los siguientes cambios:

- Adecuación de los puntos 18.2.1. y 18.3.

- Ampliación de la longitud del campo 5 “Importe” del diseño de registro 3209 de 10 a 12 posi-ciones.

- Reducción de la longitud del campo 7 “Sin uso” del diseño de registro 3209 de 10 a 8 posiciones.

- Incorporación del control de validación 31.

Estas modificaciones serán de aplicación para las presentaciones correspondientes a septiem-bre/16.

Asimismo en función de lo establecido en el punto 18.1.4., les señalamos que se ha resuelto aplicar el control de precedencia previsto en el código de error 05, sin excepciones. Consecuen-temente, antes del 17 de octubre próximo deberán regularizarse las presentaciones de períodos comprendidos entre enero y agosto de 2016 inclusive, que no se encuentren válidas, a fin de posibilitar la validación de septiembre.

Saludamos a Uds. atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

RICARDO O. MAERO, Gerente Principal de Régimen Informativo y Centrales de Información. — ESTELA M. DEL PINO SUÁREZ, Subgerente General de Régimen Informativo y Protección al Usuario de Servicios Financieros.

ANEXO

El/Los Anexo/s no se publican. La documentación no publicada puede ser consultada en la Biblio-teca Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250-Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o en el Sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”).

e. 01/11/2016 N° 80819/16 v. 01/11/2016#F5194340F#

#I5194338I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINAComunicación “A” 6063/2016

Ref.: Circular CONAU 1 - 1182 RUNOR 1 - 1226. Régimen Informativo Contable Mensual “Ope-raciones a Término” (R.I. - O.T.). Modificaciones.

09/09/2016

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS:

Nos dirigimos a Uds. para comunicarles las adecuaciones realizadas en el Régimen Informativo de la referencia, como consecuencia de las disposiciones difundidas oportunamente mediante la Comunicación “A” 6039.

En ese sentido, se incorporaron los controles de consistencia aplicables entre las categorías establecidas en el Apartado B.4. del Régimen Informativo “Operaciones de Cambio” y los totales detallados en los criterios de consistencia correspondientes al R.I. - O.T.

La modificación entrará en vigencia para las informaciones correspondientes a la semana esta-dística del 8 al 15 de septiembre inclusive, cuyo vencimiento operará el 16.09.16.

Se acompañan las hojas a reemplazar en los Textos Ordenados de las Normas de Procedimiento e Instrucciones Operativas correspondientes.

Saludamos a Uds. atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

RICARDO O. MAERO, Gerente Principal de Régimen Informativo y Centrales de Información. — ESTELA M. DEL PINO SUÁREZ, Subgerente General de Régimen Informativo y Protección al Usuario de Servicios Financieros.

ANEXO

Los Anexos no se publican, la documentación no publicada puede ser consultada en la Biblioteca Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o en el sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”).

e. 01/11/2016 N° 80817/16 v. 01/11/2016#F5194338F#

#I5194337I#BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINAComunicación “A” 6065/2016

Ref.: Circular RUNOR 1 - 1227. Régimen Informativo Contable Mensual “Operaciones de Cam-bios” (R.I. - O.C.).

12/09/2016

A LAS ENTIDADES FINANCIERAS,A LAS CASAS Y AGENCIAS DE CAMBIO:

Nos dirigimos a Uds. en relación con la Comunicación “A” 6039 relacionada con el régimen informativo de referencia.

Al respecto, les hacemos llegar las hojas que corresponde reemplazar en el texto ordenado de la Sección 23 de Presentación de Informaciones al Banco Central. Se señala que las principales modificaciones son:

- Adecuación de las observaciones del campo 20 en el diseño de registro.

- Adecuación de las leyendas de error 20 y 26.

- Redefinición de Anexos I y II.

Saludamos a Uds. atentamente.

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

RICARDO O. MAERO, Gerente Principal de Régimen Informativo y Centrales de Información. — ESTELA M. DEL PINO SUÁREZ, Subgerente General de Régimen Informativo y Protección al Usuario de Servicios Financieros.

ANEXO

El/Los Anexo/s no se publican. La documentación no publicada puede ser consultada en la Biblio-teca Prebisch del Banco Central de la República Argentina (Reconquista 250-Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o en el Sitio www.bcra.gov.ar (Opción “Normativa”).

e. 01/11/2016 N° 80816/16 v. 01/11/2016#F5194337F#

#I5195923I#MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDAResolución 425 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 28/10/2016

VISTO el Expediente N° S02:0056627/2016 del registro de este Ministerio, la Resolución N° 655 de fecha 13 de mayo de 2016 de este Ministerio, la Resolución N° 1 de fecha 14 de enero de 2016 de este Ministerio, el Decreto N° 13 de fecha 10 de diciembre de 2015 y el Decreto N° 212 de fecha 22 de diciembre de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que por medio de la Resolución N° 655/16 de este Ministerio se ratificó el ACTA ACUERDO suscripta con fecha 12 de mayo de 2016 entre el MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVI-CIOS PÚBLICOS de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio y la SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio por medio de la cual, el primero cede al ESTADO NACIO-NAL la jurisdicción y competencia respecto al servicio de abastecimiento de agua potable y des-agües cloacales en los partidos de José C. Paz, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón y la Ciudad de Belén de Escobar.

Que asimismo, con fecha 5 de julio de 2016 el MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVI-CIOS PÚBLICOS de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio y la SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio, suscribieron un ACTA COMPLEMENTARIA por medio de la cual se modificó la cláusula primera del ACTA ACUERDO suscripta con fecha 12 de mayo de 2016 y se estableció que la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, a través del MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS, cede al ESTADO NACIONAL la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales en los partidos de José C. Paz, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón y la Ciudad de Belén de Escobar.

Que en la referida ACTA COMPLEMENTARIA se estableció que dicho servicio será brindado por AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AySA) por el plazo establecido en el respectivo contrato de concesión.

Que por otra parte, por la cláusula segunda del ACTA COMPLEMENTARIA citada anteriormente, la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, a través del MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVI-CIOS PÚBLICOS, se comprometió a gestionar en el plazo de TREINTA (30) días, la modificación del contrato vigente con AGUAS BONAERENSES S.A. (ABSA) respecto de la provisión de servi-cios en las localidades comprendidas en el ACTA ACUERDO suscripta con fecha 12 de mayo de 2016 entre el MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio y la SUBSECRE-TARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio.

Que mediante el artículo 1° de la Ley N° 14.830 de la Honorable Legislatura de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES se aprobaron el ACTA ACUERDO y el ACTA COMPLEMENTARIA citadas precedentemente.

Que por el artículo 1° de la Resolución N° 1/16 de este Ministerio se aprobó como Anexo I al mismo el REGLAMENTO PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS.

Que en el artículo 2° del reglamento citado en el considerando precedente, se establece que los Convenios o Acuerdos en los que el Ministerio o sus dependencias sean parte, serán suscriptos por el funcionario titular de la dependencia propiciante “Ad Referéndum” del Sr. Ministro del In-terior, Obras Públicas y Vivienda, en cuyo caso la vigencia quedará supeditada a su aprobación por parte del titular del Ministerio.

Que en esta instancia, corresponde ratificar el ACTA COMPLEMENTARIA suscripta con fecha 5 de julio de 2016 entre el MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio y la SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio.

Que en el artículo 3° del Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales en el ámbito territorial establecido por el Decreto N° 304 de fecha 21 de marzo de 2006, aprobado por el artículo 6° de la Ley N° 26.221, se establece que

Page 24: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 24

dicho régimen será aplicable a los ámbitos y servicios que se incorporen a la prestación con aprobación del entonces MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS.

Que por el Decreto N° 13/15 se modificó la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias y se transfirieron las competencias que tenía asignadas el entonces MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS vinculadas a la política hídrica nacional, a este Ministerio.

Que por el artículo 6° del Decreto N° 212/15 se transfirió la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS dependiente entonces del ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLI-CA Y SERVICIOS, y las unidades organizativas existentes en su órbita, a este Ministerio.

Que en consecuencia, corresponde a este Ministerio aprobar la incorporación de los partidos cuyos servicios han sido cedidos por la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, al ámbito de aplicación del Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Des-agües Cloacales en el ámbito territorial establecido por el Decreto N° 304 de fecha 21 de marzo de 2006, aprobado por el artículo 6° de la Ley N° 26.221, incorporándolos dentro del área regula-da del servicio a cargo de la concesionaria AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AySA).

Que por otra parte, corresponde instruir a la SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS de este Ministerio, para que refleje en los planes de acción de AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AySA) y en su actuar, la incorporación de los partidos, dándole debida intervención al ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS) y a la AGENCIA DE PLANIFICACIÓN (APLA), así como también para que gestione ante quien corresponda, en su calidad de Autoridad de Aplicación del Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales en el ámbito territorial establecido por el Decreto N° 304 de fecha 21 de marzo de 2006, aprobado por el ar-tículo 6° de la Ley N° 26.221, la entrega a AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AySA) de la información sobre los servicios objeto de la transferencia.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN de este Ministerio ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley de Mi-nisterios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificatorias, el artículo 3° del Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales en el ámbito territorial establecido por el Decreto N° 304 de fecha 21 de marzo de 2006, aprobado por el artículo 6° de la Ley N° 26.221 y la Resolución N° 1/16 de este Ministerio.

Por ello,

EL MINISTRODEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDARESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Ratifícase el ACTA COMPLEMENTARIA, suscripta con fecha 5 de julio de 2016, entre el MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES, la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA y la SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRE-TARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, que como Anexo I (IF-2016-02692788-APN-MI) forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Apruébase la incorporación de los partidos de José C. Paz, Moreno, Merlo, Mal-vinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón y la Ciudad de Belén de Escobar a la prestación del servicio regulado en el Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales en el ámbito territorial establecido por el Decreto N° 304 de fecha 21 de marzo de 2006, aprobado por el artículo 6° de la Ley N° 26.221.

ARTÍCULO 3° — Instrúyase a la SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRETA-RÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA a reflejar en los planes de acción de AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AySA) y en su actuar, la incorporación de los partidos referidos en el artículo 2° de la presente, a la prestación del servicio regulado en el Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales en el ámbito territorial establecido por el Decreto N° 304 de fecha 21 de marzo de 2006, aprobado por el artículo 6° de la Ley N° 26.221, dándole debida intervención al ENTE REGULADOR DE AGUA Y SANEAMIENTO (ERAS) y a la AGENCIA DE PLANIFICACIÓN (APLA).

ARTÍCULO 4° — Instrúyase a la SUBSECRETARÍA DE RECURSOS HÍDRICOS de la SECRE-TARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIEN-DA a gestionar, ante quien corresponda, la entrega a AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A. (AySA), de la información, documentación, archivos, sistemas informáticos, bases de datos electrónicos, listados de personal, planos y demás fuentes de información sobre los servicios objeto de la transferencia; como así también el acceso a los pozos, tomas de muestras, instala-ciones, plantas y facilidades a fin de realizar los estudios de campo.

ARTÍCULO 5° — La presente resolución entrará en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 6° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — ROGELIO FRIGERIO, Ministro, Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

ANEXO

ACTA COMPLEMENTARIA

En la ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 5 días del mes de julio del año 2016, se reúnen el Lic. Edgardo D. Cenzón, con domicilio en la calle 7 N° 1267 de la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, representando al MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚ-BLICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, en adelante “LA PROVINCIA” y, el Arq. Daniel G. Chain con domicilio en la calle Hipólito Yrigoyen N° 250, piso 11, oficina 1121, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Ingeniero Pablo BERECIARTÚA, con domicilio en la calle Hi-pólito Yrigoyen N° 250, piso 11, oficina 1107, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ambos representando al MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, en adelante “EL MINISTERIO”, por la otra, y denominadas conjuntamente “LAS PARTES”, acuerdan celebrar la presente Acta complementaria al Acuerdo suscripto entre ambas partes en fecha 12 de mayo de 2016 presente.

CONSIDERANDO

Que en fecha 12 de mayo de 2016 LAS PARTES celebraron un Acta Acuerdo en relación a los servicios de abastecimiento de agua potable y desagües cloacales correspondientes a los Partidos de José C. Paz, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón y la ciudad de Belén de Escobar, todos de la Provincia de Buenos Aires, en adelante “EL ACUERDO”.

Que en fecha 13 de mayo de 2016 el Señor Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda ratificó mediante Resolución N° 655/2016 el ACUERDO

Que en fecha 30 de junio de 2016 LA PROVINCIA solicitó al MINISTERIO aclaraciones a los fines de precisar diferentes aspectos del ACUERDO.

Que por tales motivos, LAS PARTES acuerdan celebrar la presente Acta aclaratoria al ACUER-DO, conforme las siguientes Cláusulas:

PRIMERA: modificar la CLAUSULA PRIMERA del acta acuerdo de fecha 12 de mayo de 2016 ratificada por resolución N° 655 de fecha 13 de mayo de 2016 por el texto que se consigna a continuación:

LA PROVINCIA, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, cede la pres-tación del servicio de abastecimiento de agua potable y desagües cloacales en los partidos de José C. Paz, Moreno, Merlo, Malvinas Argentinas, Florencio Varela, San Miguel, Presidente Perón y la Ciudad de Belén de Escobar a LA NACIÓN y esta, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, las acepta.

El servicio que se transfiere será prestado por el Estado Nacional a través de Agua y Saneamien-to Argentino S.A. (AYSA) por el plazo establecido en el respectivo contrato de concesión.

SEGUNDA: LA PROVINCIA, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ges-tionará en el plazo de 30 (treinta) días, la modificación del contrato vigente con ABSA respecto de la provisión de servicios en las localidades comprendidas en el ACUERDO.

En prueba de conformidad y aceptación se firman DOS (2) ejemplares de igual tenor y a un mismo efecto.

IF-2016-02692788-APN-MI

e. 01/11/2016 N° 81909/16 v. 01/11/2016#F5195923F#

#I5195371I#MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONESDisposición 5822 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 25/10/2016

VISTO el Expediente Nº S02:0016388/2016 del registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MI-GRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, la Decisión Administrativa N° 1395 del 20 de diciembre de 2012, la Disposición DNM N° 813 del 4 de abril de 2014, y

CONSIDERANDO:

Que a través de la Decisión Administrativa Nº 1395/12 se aprobó la estructura de primer nivel operativo de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

Que por la Disposición DNM N° 813/14 se aprobó la estructura organizativa del segundo nivel operativo y aperturas inferiores del mencionado Organismo.

Que es responsabilidad primaria de la DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN MIGRATORIA de esta Dirección Nacional entender en los asuntos relacionados a la gestión de información migratoria, su recopilación, procesamiento estadístico, análisis, producción y comunicación interna, sumi-nistrando recursos válidos para la toma de decisiones, la formulación de políticas de gestión de las migraciones y el fiel cumplimiento de los objetivos fijados en el artículo 3° de la Ley N° 25.871.

Que entre las acciones asignadas a la misma se encuentran las de coordinar el procesamiento y análisis de información sobre asuntos migratorios; diseñar los canales de comunicación nece-sarios para concentrar la información enviada por las distintas áreas para el posterior análisis de los fenómenos migratorios y asistir tanto a la DIRECCIÓN GENERAL DE MOVIMIENTO MIGRA-TORIO, como a la DIRECCIÓN GENERAL DE INMIGRACIÓN en la verificación de documenta-ción para la detección de documentos apócrifos.

Que atento la dispersión geográfica de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, resulta necesario dotar a la DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN MIGRATORIA de la estructura necesaria para fortalecer las capacidades operativas de la misma, dividiendo para ello al país en CINCO (5) regiones organizadas.

Que asimismo resulta necesario crear la figura de Supervisor Regional de Información Migra-toria, quien actuará de enlace entre los Departamentos dependientes de la DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN MIGRATORIA y las Delegaciones y Pasos de Frontera asignados a cada juris-dicción.

Que el Supervisor Regional de Información Migratoria tendrá como función y responsabilidad la gestión, recopilación y canalización de la información migratoria producida en el ámbito regional de su competencia hacia la DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN MIGRATORIA y ejercer funciones de enlace con los distintos organismos de seguridad, inteligencia e investigaciones locales, municipios, registros públicos y medios de comunicación zonales con el fin de realizar tareas relacionadas con la gestión de la información.

Que la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA - JURÍDICA de esta Dirección Nacional ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 29 de la Ley N° 25.565, el Decreto Nº 1410 del 3 de diciembre de 1996 y la Decisión Administrativa Nº 1395 del 20 de diciembre de 2012.

Por ello,

EL DIRECTOR NACIONALDE MIGRACIONESDISPONE:

ARTÍCULO 1° — Créase la función de Supervisor Regional de Información Migratoria en el ám-bito de la DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN MIGRATORIA de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MI-GRACIONES, el que tendrá bajo su responsabilidad la gestión, recopilación y canalización de la información migratoria producida en el ámbito regional de su competencia hacia la DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN MIGRATORIA y ejercer funciones de enlace con los distintos organismos de seguridad, inteligencia e investigaciones locales, municipios, registros públicos y medios de comunicación zonales con el fin de realizar tareas relacionadas con la gestión de la información.

ARTÍCULO 2° — Determínase que en cada una de las CINCO (5) Regiones que se detallan en el Anexo N° IF-2016-02327696-APN-DNM#MI que forma parte integrante de la presente medida, se destinará UN (1) Supervisor Regional de Información Migratoria que será designado en base a la propuesta que formule la DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN MIGRATORIA.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — HORACIO JOSÉ GARCÍA, Director Nacional, Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

Page 25: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 25

ANEXO

SUPERVISIONES REGIONALES DE INFORMACIÓN MIGRATORIA POR JURISDICCIÓN

REGIÓN I: Comprende las Delegaciones y Oficinas Migratorias que se asientan en las PROVIN-CIAS DE JUJUY, SALTA, TUCUMÁN, SANTIAGO DEL ESTERO, LA RIOJA y CATAMARCA.

REGIÓN II: Comprende las Delegaciones y Oficinas Migratorias que se asientan en las PROVIN-CIAS DE MISIONES, CORRIENTES, CHACO y FORMOSA.

REGIÓN III: Comprende las Delegaciones y Oficinas Migratorias que se asientan en las PROVIN-CIAS DE SAN JUAN, MENDOZA, SAN LUIS, LA PAMPA y NEUQUÉN.

REGIÓN IV: Comprende las Delegaciones y Oficinas Migratorias que se asientan en la PROVIN-CIAS DE BUENOS AIRES, ENTRE RÍOS, CÓRDOBA y SANTA FE.

REGIÓN V: Comprende las Delegaciones y Oficinas Migratorias que se asientan en las PROVIN-CIAS DE RÍO NEGRO, CHUBUT, SANTA CRUZ y TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR.

IF-2016-02327696-APN-DNM#MI

e. 01/11/2016 N° 81562/16 v. 01/11/2016#F5195371F#

#I5195373I#MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES

Disposición 5866 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 26/10/2016

VISTO el Expediente Nº S02:0014358/2016 del registro de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MI-GRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, la Ley N° 25.871 y su Decreto reglamentario N° 616 del 3 de mayo de 2010, la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes N° 26.061, la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas N° 26.364, la Decisión Administrativa Nº 1395 del 20 de diciembre de 2012, y

CONSIDERANDO:

Que por la Decisión Administrativa citada en el Visto de la presente se aprobó la estructura organi-zativa del primer nivel operativo de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo des-centralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA.

Que el artículo 27 de la Ley N° 26.061 establece que los Organismos del Estado deberán garanti-zar a las niñas, niños y adolescentes en cualquier procedimiento judicial o administrativo que los afecte, además de todos aquellos derechos contemplados en la CONSTITUCIÓN NACIONAL, la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO, en los tratados internacionales ratificados por la NACIÓN ARGENTINA y en las leyes que en su consecuencia se dicten, los derechos a ser oído ante autoridad competente, a que su opinión sea tomada primordialmente en cuenta, a ser asistido por un letrado preferentemente especializado en niñez y adolescencia, a participar activamente en todo el procedimiento y a recurrir ante el superior frente a cualquier decisión que lo afecte.

Que el artículo 5° de la Ley N° 26.364 prescribe que: “No punibilidad. Las víctimas de la trata de personas no son punibles por la comisión de cualquier delito que sea el resultado directo de haber sido objeto de trata. Tampoco les serán aplicables las sanciones o impedimentos esta-blecidos en la legislación migratoria cuando las infracciones sean consecuencia de la actividad desplegada durante la comisión del ilícito que las damnificara”.

Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES es la autoridad de aplicación de la Ley N° 25.871 y tiene competencia en materia de ingreso y egreso de personas del territorio argenti-no, así como también en lo atinente a la permanencia de extranjeros en éste.

Que, asimismo, tiene como obligación promover y difundir las obligaciones, derechos y garan-tías de los migrantes, conforme a lo establecido en la CONSTITUCIÓN NACIONAL, los compro-misos internacionales y las leyes, manteniendo en alto su tradición humanitaria y abierta con relación a los migrantes y sus familias.

Que, por su parte, el Decreto N° 616/10 tiene carácter supletorio de las normas que se dicten en virtud del régimen establecido por la Ley N° 26.364.

Que la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA - JURÍDICA de esta Dirección Nacional tiene como responsabilidad primaria la de entender en los asuntos relativos a la legislación general e instru-mentación normativa de las políticas públicas, objetivos y acciones en los que tiene competen-cia la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES; en el perfeccionamiento de las disposiciones legales y reglamentarias; en el análisis de los anteproyectos de legislación; en el control de legitimidad y legalidad de los actos y procedimientos administrativos; en la revisión y compatibi-lización de las medidas originadas en otros Organismos; y en la representación y patrocinio del Estado Nacional en los juicios correspondientes a la jurisdicción.

Que en el marco de las competencias asignadas a la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA - JURÍ-DICA, resulta necesario coordinar con otros Organismos Públicos nacionales y provinciales que prestan servicios y asistencia técnica a los migrantes que se encuentran en situación irregular en el país y que pudieran ser objeto de expulsión, las acciones que permitan garantizar los objetivos consagrados en el artículo 3° inciso g) de la Ley N° 25.871.

Que resulta conveniente profundizar la articulación con otras áreas del Estado Nacional, Provin-cial y/o Municipales en lo concerniente a la implementación de acciones derivadas de la respon-sabilidad primaria de cada una de ellas, que implique directa o indirectamente la intervención de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

Que deviene imperioso coordinar la actividad administrativa con la judicial, en virtud del ejercicio jurisdiccional, y en pos del garantizar la legalidad de los procedimientos.

Que resulta sustancial llevar un Registro Único de Denuncias a efectos de centralizar la infor-mación relacionada con la formulación de denuncias penales en relación a los delitos de los cuales se hubiera tomado conocimiento en ejercicio de la función pública en el ámbito de esta Dirección Nacional.

Que a los fines indicados, resulta necesaria la creación de un Área que garantice un desempeño ágil y eficaz de las tareas relacionadas con la implementación de aquellas medidas adoptadas respecto de extranjeros en situación migratoria irregular, particularmente en materia de preven-ción y persecución de los delitos al orden migratorio y del delito de trata de personas, así como los procedimientos de deportación de migrantes en virtud de órdenes de expulsión y/o sujetos a proceso de retención judicial en los términos del artículo 70 de la Ley N° 25.871.

Que la medida propuesta no implica modificación a la estructura vigente ni a las jerarquías exis-tentes así como tampoco implica erogación presupuestaria alguna.

Que la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA - JURÍDICA de esta Dirección Nacional ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en virtud de las atribuciones conferidas por el artículo 29 de la Ley Nº 25.565 y el Decreto Nº 1410 del 3 de diciembre de 1996.

Por ello,

EL DIRECTOR NACIONALDE MIGRACIONESDISPONE:

ARTÍCULO 1° — Créase en el ámbito de la DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA - JURÍDICA de esta Dirección Nacional el “Área de Prevención de Delitos al Orden Migratorio”, la que tendrá las funciones que se detallan en el Anexo N° IF-2016-02538590-APN-DNM#MI que forma parte integrante de la presente Disposición.

ARTÍCULO 2° — Autorízase al titular del Área creada por el artículo precedente a firmar el Des-pacho Diario del Departamento de Asesoramiento Operativo Permanente, en caso de ausencia o impedimento temporario de su titular.

ARTÍCULO 3° — Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — HORACIO JOSÉ GARCÍA, Director Nacional, Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

ANEXO

ÁREA DE PREVENCIÓN DE DELITOS AL ORDEN MIGRATORIO”

Funciones:

a) Articular medidas y acciones con todas las áreas de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRA-CIONES en las que se encuentren involucradas situaciones relacionadas con delitos al orden migratorio, trata de personas y delitos conexos.

b) Formular las correspondientes denuncias en los casos que hubiera tomado conocimiento de la posible comisión de delitos al orden migratorio, trata de personas y delitos conexos.

c) Llevar un Registro de Denuncias, con el debido conocimiento e intervención de la DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, que posibilite la identifi-cación de las personas involucradas, contenga mención de la instancia judicial actuante y los expedientes administrativos relacionados.

d) Coordinar con la DIRECCIÓN DE DELEGACIONES el cumplimiento del apartado b) en las jurisdicciones de las Delegaciones de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

e) Proponer mecanismos de cooperación con Organismos nacionales e internacionales en ma-teria de prevención y persecución de delitos al orden migratorio, trata de personas y delitos conexos, proponiendo la suscripción de los convenios que fueran necesarios.

f) Coordinar acciones conjuntas con el PODER JUDICIAL y el MINISTERIO PÚBLICO FISCAL tanto del orden Nacional, Provincial como de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, así como también con Organismos vinculados a la prevención y persecución de delitos al orden migratorio, trata de personas y delitos conexos, a fin de contribuir a la erradicación de estos delitos.

g) Asistir al Departamento de Asesoramiento Operativo Permanente en la sustanciación del pro-cedimiento administrativo y judicial seguido respecto de extranjeros retenidos en virtud de una orden de expulsión vigente, en los términos del artículo 70 de la Ley N° 25.871 y su reglamenta-ción, salvaguardando los derechos que les asisten en materia de alojamiento, de acuerdo a las condiciones establecidas en el artículo 72 del Decreto N° 616 del 3 de mayo de 2010.

h) Coordinar con los Organismos Nacionales, Provinciales y/o Municipales encargados de brin-dar asistencia y protección a la niñez, su efectiva intervención respecto a los menores de edad no acompañados, en tanto sujetos pasivos de los delitos referidos en el apartado a).

i) Efectuar estudios y análisis ejecutivos y especiales para mantener informados a los niveles de decisión internos de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.

IF-2016-02538590-APN-DNM#MI

e. 01/11/2016 N° 81564/16 v. 01/11/2016#F5195373F#

#I5195279I#MINISTERIO DE MODERNIZACIÓNResolución 433 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO: El EX-2016-02492917-APN-DGRRHH#MM, la Decisión Administrativa N° 943 de fecha 31 de agosto de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que por la norma referida se designó transitoriamente al Licenciado Marcelo Damián DE GRUTTOLA (DNI N° 30.289.441) como Director de la DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GES-TIÓN de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES de la SECRETARÍA DE MODERNIZA-CIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN.

Que el mencionado presentó su dimisión al cargo aludido, a partir del 26 de septiembre de 2016.

Que en consecuencia resulta procedente formalizar la aceptación de dicha renuncia.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención de su com-petencia.

Que la presente medida se dicta en función de las facultades delegadas por el Artículo 1º, inciso c) del Decreto Nº 101/85.

Por ello,

EL MINISTRODE MODERNIZACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Acéptase, a partir del 26 de septiembre de 2016, la renuncia presentada por el Licenciado Marcelo Damián DE GRUTTOLA (DNI N° 30.289.441) al cargo de Director de la DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN de la OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES unidad dependiente de la SECRETARÍA DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTE-RIO DE MODERNIZACIÓN, cargo en el que fuera designado mediante Decisión Administrativa N° 943 de fecha 31 de agosto de 2016, agradeciéndose al nombrado la destacada y valiosa colaboración brindada durante su desempeño como titular del citado organismo.

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, notifíquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL. Oportunamente archívese. — ANDRÉS HORACIO IBARRA, Ministro, Mi-nisterio de Modernización.

e. 01/11/2016 N° 81470/16 v. 01/11/2016#F5195279F#

Page 26: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 26#I5195275I#MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA

Resolución 28 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente EX-2016-01007620- -APN-DDYME#MP, la Ley de Ministerios (texto orde-nado por Decreto N° 438/92) y sus modificaciones, los Decretos Nros. 357 de fecha 21 de fe-brero de 2002 y sus modificaciones, y 1 de fecha 4 de enero de 2016, la Decisión Administrativa N° 193 de fecha 16 de marzo de 2016 y la Resolución N° 468 de fecha 20 de septiembre 2016 del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, generada por la Plataforma Electrónica como RESOL-2016-468-E-APN-MP, y

CONSIDERANDO:

Que, por el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002 y sus modificaciones, se aprobó el Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional centralizada hasta el nivel de Subse-cretaría.

Que, por el Decreto N° 1 de fecha 4 de enero de 2016, se establecieron los objetivos para la SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, entre los cuales se encuentra fortalecer la infraestructura institucional productiva, conformada por orga-nizaciones intermedias entidades representativas de los sectores productivos, para integrar los tejidos productivos locales, provinciales y regionales; y detectar las necesidades de desarrollo local, provincial y regional con el diseño y promover el vínculo con la formulación de políticas públicas nacionales de apoyo a la producción.

Que, por su parte, de conformidad con lo previsto en la Decisión Administrativa N° 193 de fecha 16 de marzo de 2016, la Dirección Nacional de Infraestructura para el Desarrollo Institucional Productivo, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PRODUC-TIVO de la mencionada Secretaría, tiene como responsabilidad primaria ordenar y sistematizar la información de las entidades que conforman la infraestructura institucional.

Que, asimismo, le corresponde diseñar, proponer y coordinar las acciones tendientes al fortale-cimiento del contenido de la infraestructura institucional productiva, y promover la transparen-cia, la participación ciudadana y la colaboración como principios de diseño de la gestión pública vinculada a la infraestructura institucional productiva.

Que la Dirección Nacional de Infraestructura para el Desarrollo Institucional Productivo realizó, a través de información pública disponible en medios digitales, un relevamiento de las institucio-nes productivas existentes en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA.

Que la citada Dirección Nacional considera beneficioso establecer herramientas para la identifi-cación y el ordenamiento de las instituciones productivas.

Que, mediante la Resolución N° 442 de fecha 8 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, generada por la Plataforma Electrónica como RESOL-2016-442-E-APN-MP, se creó el REGISTRO ÚNICO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN (R.U.M.P.), con el objetivo de centralizar la documentación en información de todas aquellas personas humanas o jurídicas que requieran servicios, programas o gestiones de trámites en la órbita del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN.

Que, mediante el Artículo 7° de la citada resolución, se instruyó a las Secretarías, Subsecreta-rías y organismos desconcentrados y descentralizados del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, a adecuar la normativa aplicable a los procesos, a fin de promover la implementación del citado Registro.

Que, a través de la Resolución N° 468 de fecha 20 de septiembre 2016 del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, generada por la Plataforma Electrónica como RESOL-2016-468-E-APN-MP, se creó el REGISTRO DE INSTITUCIONES PRODUCTIVAS (RIPRO), en el marco del REGISTRO ÚNICO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN (R.U.M.P.), con el objetivo de permitir la inscripción, relevamiento, ordenamiento y visibilidad de este tipo de instituciones, con el objeto de fomentar la transparencia, la confiabilidad y el acceso formal a la información.

Que, en virtud de lo expuesto, resulta necesario establecer el Reglamento Operativo del RE-GISTRO DE INSTITUCIONES PRODUCTIVAS (RIPRO) y los documentos complementarios que como Anexos forman parte integrante de la presente resolución, a fin de tornar operativos los objetivos fijados en los considerandos precedentes.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN ha tomado la intervención que le compete.

Que el presente acto se dicta en virtud de lo dispuesto en la Ley de Ministerios (texto ordenado por Decreto N° 438/92) y sus modificaciones, y la Resolución N° 468/16 del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN.

Por ello,

EL SECRETARIODE INTEGRACIÓN PRODUCTIVARESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébase el Reglamento Operativo del REGISTRO DE INSTITUCIONES PRO-DUCTIVAS (RIPRO) que como Anexo I, IF-2016-02584232-APN-SECIP#MP, forma parte inte-grante de la presente resolución.

ARTÍCULO 2° — Apruébase el Formulario de Inscripción al Registro de Instituciones Productivas (Acceso Público) que como Anexo II, IF-2016-01675371-APN-SECIP#MP, forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 3° — Apruébase el Formulario de Asociatividad de la Institución Productiva (Acceso Público) que como Anexo III, IF-2016-01675411-APN-SECIP#MP, forma parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 4° — Apruébase el Formulario para adjuntar el Estatuto de la Institución Productiva (No Público) que como Anexo IV, IF-2016-01675462-APN-SECIP#MP, forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 5° — Apruébase el Formulario para adjuntar el Organigrama de la Institución Produc-tiva (No Público) que como Anexo V, IF-2016-01675479-APN-SECIP#MP, forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 6° — Apruébase la Nota de Solicitud de Baja que como Anexo VI, IF-2016-01675504-APN-SECIP#MP, forma parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 7° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — ANDRES BOENINGER SEMPERE, Secretario, Secretaría de Integración Producti-va, Ministerio de Producción.

ANEXO I

Reglamento Operativo del REGISTRO DE INSTITUCIONES PRODUCTIVAS (RIPRO)

ARTÍCULO 1°.- Serán consideradas Instituciones Productivas (en adelante, IP), y por ende objeto de registración, aquellas cámaras, federaciones o confederaciones y/o asociaciones civiles sin fines de lucro, legalmente constituidas, cuyo objetivo sea representar a uno o más sectores pro-ductivos. Se excluyen de la registración aquellas asociaciones civiles cuyo objeto exclusivo sea académico, técnico, profesional, cultural o social. El registro abarca a todas las organizaciones del país sin importar el organismo o entidad pública ante la cual obran registradas.

ARTÍCULO 2°.- La Dirección Nacional de Infraestructura para el Desarrollo Institucional Productivo, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PRO-DUCTIVO de la SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA del MINISTERIO DE PRO-DUCCIÓN (en adelante, DIRECCIÓN), podrá autorizar, en casos concretos, la registración de las IP que, aún cuando no encuadren en la definición descripta en el artículo anterior, por la naturaleza de su objeto sean organizaciones que ameriten su registración, actuando de conformidad con los términos de la Resolución N° 468 de fecha 20 de septiembre de 2016, generada por la Plataforma Electrónica GDE como RESOL-2016-468-E-APN-MP, bajo la supervisión de la SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA como Autoridad de Apli-cación del Programa.

ARTÍCULO 3°.- Las IP que deseen formar parte del REGISTRO DE INSTITUCIONES PRO-DUCTIVAS (RIPRO) (en adelante, RIPRO), deberán encontrarse debidamente inscriptas en el REGISTRO ÚNICO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN (R.U.M.P.) (en adelante, RUMP), de acuerdo a los requisitos establecidos por la Resolución N° 442 de fecha 8 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, generada por la Plataforma Electrónica como RE-SOL-2016-442- E-APN-MP, y las normas modificatorias y aclaratorias que se dictaren en el futuro.

ARTÍCULO 4°.- Las IP podrán requerir la inscripción al RIPRO, accediendo al formulario co-rrespondiente vía Trámite a Distancia (T.A.D.) o bien a través de la Coordinación de Mesa de Entradas, dependiente de la Dirección de Despacho y Mesa de Entradas de la SUBSECRE-TARÍA DE COORDINACIÓN del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, sita en la Avenida Presidente Julio Argentino Roca N° 651, Planta Baja, Sector 2, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La DIRECCIÓN examinará los Formularios, que como Anexos II, III y IV forman parte integrante de la presente medida, y podrá: (i) registrar a la IP como Institución Productiva Registrada (en ade-lante, IPROREG); (ii) rechazar la registración; o (iii) devolver el Formulario solicitando la enmienda o corrección de la información.

ARTÍCULO 5°.- Toda documentación, datos y cualquier otra información provista por los admi-nistrados e inscripta en el RIPRO, tendrá carácter de declaración jurada e implica el consen-timiento expreso del administrado a la utilización de la información allí contenida, en el marco de la presente resolución.

ARTÍCULO 6°.- La registración de las IP tendrá validez anual. Transcurrido dicho plazo, las IPRO-REG que no solicitaren la renovación de inscripción, serán dadas de baja. En el caso de requerir la renovación del registro, deberá actualizarse la información presentada en su última inscrip-ción.

ARTÍCULO 7°.- Ante toda modificación en la registración relacionada a cuestiones estatutarias, domicilio social y/o autoridades, las IPROREG tienen el deber de informar dichos cambios a la DIRECCIÓN dentro del plazo de TREINTA (30) días hábiles de producidas las mismas. En el caso de reforma estatutaria, deberán adjuntar copia de la mencionada reforma en el mismo plazo.

ARTÍCULO 8°.- En todo momento las IPROREG podrán solicitar la baja del RIPRO mediante la presentación de la Nota de Solicitud de Baja a la Coordinación de Mesa de Entradas, que como Anexo V forma parte integrante de la presente resolución. Dicha solicitud tendrá efectos inme-diatos desde su presentación.

ARTÍCULO 9°.- Con la registración, las IP autorizan a la DIRECCIÓN a publicar en su página web los datos consignados en el Formulario que corresponda, como de acceso público. Asi-mismo, con la registración, las IP aceptan que la DIRECCIÓN podrá solicitar información y/o documentación adicional, para la elaboración de informes, estudios económicos y la formu-lación, planificación y evaluación de políticas públicas y seguimiento del entorno económico dentro de la Jurisdicción. Toda información y/o documentación que fuere solicitada por la DIRECCIÓN a una IPROREG deberá ser provista en un período no mayor a VEINTE (20) días hábiles, bajo apercibimiento de ser dada de baja del RIPRO. La información que fuere presen-tada por las IP y que no tenga carácter público, sólo podrá ser utilizada en términos generales, sin realizar individualización de la organización de la cual proviene, preservando el secreto estadístico.

ARTÍCULO 10.- Toda IP que requiera inscribirse en el RIPRO podrá hacerlo por las siguientes vías:

a) Ingresar al trámite Registro de Instituciones Productivas en el sitio web del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN para generar la inscripción por Trámite a Distancia (T.A.D.) por medio de la clave fiscal obtenida en el sistema de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE HACIENDA Y FINANZAS PÚBLICAS. Primero se validarán los datos de la IP y del apoderado, para luego proceder a la carga de los Formularios descriptos en los Anexos II, III y IV de la presente resolución, según corresponda.

b) Presentarse con la documentación, en soporte físico, que contenga los datos requeridos en los formularios mencionados para el trámite específico que desee realizar, ante la Coordinación de Mesa de Entradas, o en las sedes que en el futuro se dispongan a esos fines. Asimismo, de-berá concurrir con Documento Nacional de Identidad y en caso de ser apoderado, con el poder que acredite tal carácter.

ARTÍCULO 11.- Toda solicitud y/o notificación por parte de la DIRECCIÓN del RIPRO será efec-tuado y considerado válido al correo electrónico declarado al momento de acceder a la plata-forma.

ARTÍCULO 12.- La permanencia en el RIPRO estará sujeta al cumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos en el presente Reglamento.

La DIRECCIÓN podrá proceder a la baja del RIPRO de una IPROREG, sin que ello genere dere-cho indemnizatorio a su favor, por las siguientes causales:

a) Incumplimiento, en cualquier momento, del Reglamento.

b) Falsedad de los datos consignados y/o de la documentación presentada.

ARTÍCULO 13.- La inscripción en el RIPRO, no implica aceptación por parte de la DIRECCIÓN del requerimiento de servicios, programas o gestiones de trámites peticionados, siendo ésta una facultad exclusiva de la DIRECCIÓN.

IF-2016-02584232-APN-SECIP#MP

Page 27: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 27

ANEXO II

Formulario de Inscripción al Registro de Instituciones Productivas (Acceso Público)

- Número de registro en el REGISTRO ÚNICO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN (R.U.M.P.):

- Nombre de la Institución Productiva:

- Domicilio de las delegaciones o filiales.• ¿Posee delegaciones o filiales?:• Calle y altura:• Piso:• Departamento:• Código Postal:• Localidad:• País:• Característica telefónica:• Teléfono:• Dirección de correo institucional• Cantidad de delegaciones o filiales:

- Sitio Web.• ¿Posee sitio web?:• URL:• Blog:• Instagram:• YouTube:

- Descripción de la Institución.• Descripción:• Objetivos del Estatuto:

- Autoridades.• Nombres:• Apellidos:• Cargo:• Teléfono:• E-mail:

- Alcances.• Alcance institucional:• Alcance geográfico:• ¿Participa en Convenios Colectivos de Trabajo?:• Actividades Económicas:

IF-2016-01675371-APN-SECIP#MP

ANEXO III

Formulario de Asociatividad de la Institución Productiva (Acceso Público)

- Si tiene Instituciones Productivas asociadas• C.U.I.T.:• Razón Social:

- Si está asociado a Instituciones Productivas• C.U.I.T.:• Razón Social:

IF-2016-01675411-APN-SECIP#MP

ANEXO IV

Formulario para adjuntar el Estatuto de la Institución Productiva (No Público)

- Estatuto de la Institución Productiva.

IF-2016-01675462-APN-SECIP#MP

ANEXO V

Formulario para adjuntar el Organigrama de la Institución Productiva (No Público)

- Organigrama de la Institución Productiva.

IF-2016-01675479-APN-SECIP#MP

ANEXO VI

NOTA DE SOLICITUD DE BAJA

Sr. Director Nacionalde la Dirección Nacional de Infraestructurapara el Fortalecimiento Institucional Productivo_______________________________

El que suscribe _____________ (Nombre/s y Apellido/s), M.I. N° __________ en mi carácter de _________ (cargo del representante legal de la Institución) de ___________ (nombre de la Institu-ción), solicito la baja de la misma del REGISTRO DE INSTITUCIONES DE PRODUCTIVAS (RIPRO).

Motiva la presente_____________.

IF-2016-01675504-APN-SECIP#MP

e. 01/11/2016 N° 81466/16 v. 01/11/2016#F5195275F#

#I5195752I#MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALORResolución 83 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 28/10/2016

VISTO el Expediente S05: 0028037/2016 del Registro del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, el Decreto N° 32 de fecha 7 de enero de 2016, la Resolución N° 357 de fecha 18 de marzo de 2004 de la ex- SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, y

CONSIDERANDO:

Que de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto N° 32 de fecha 7 de enero del 2016, entre los obje-tivos de la SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR del Ministerio de Agroindustria se encuen-tran los de coordinar la elaboración y supervisar la ejecución de planes, programas y políticas de producción, comercialización, tecnología, calidad en materia agroindustrial, bioenergética y biotecnológica, coordinando y conciliando los intereses del Gobierno Nacional, las provincias y los diferentes subsectores y entender en el diseño y ejecución de las políticas de desarrollo, promoción, calidad, bioseguridad y sanidad de productos, industrializados o no, para consumo alimentario, promoviendo los estándares de comercialización respectivos y en la sostenibilidad de los recursos naturales y el ambiente.

Que por la Resolución Nº  357 de fecha 18 de marzo de 2004 de la entonces SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del ex-MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN, se creó la figura del Foro Productivo Sectorial, previéndose que, dado un sector de productos agropecuarios o agroalimentarios podrá crearse un Foro Productivo Sectorial, buscando la más amplia representación de todos los intereses públicos y privados involucrados en el agrupamiento productivo en cuestión.

Que asimismo, complementando lo anterior, la Asamblea General de las Naciones Unidas deci-dió declarar “Año Internacional de la Quinua, 2013” a través de la Resolución Nº 66/221 de fecha 22 de diciembre de 2011, con el apoyo de varios países, entre los que se encuentra la REPÚ-BLICA ARGENTINA y el respaldo de la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA (FAO).

Que con sustento en el compromiso asumido por la REPÚBLICA ARGENTINA con el Comité Internacional de la Quinua (CIQ), en el año 2014, a través de la Resolución Conjunta Nº 261 y Nº 228, de fecha 29 de julio de 2014, de la SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTI-TUTOS del MINISTERIO DE SALUD y SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del ex- MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERÍA Y PESCA respectivamente, se incorporó al Código Alimentario Argentino las semillas de quinua.

Que la producción, diversificación, transformación y comercialización, de las especies de culti-vos andinos en nuestro país, tiene un destacado desarrollo y crecimiento dentro de las econo-mías regionales, con perspectivas hacia la exportación.

Que para la implementación de planes para el sector a nivel nacional, provincial y regional resulta oportuno contar con el consenso, evaluación y participación de aquellas entidades oficiales y/o privadas representativas y con competencia en la producción de especies de cultivos andinos.

Que a tales efectos, resulta altamente ventajoso nuclear a estos sectores en un ámbito repre-sentativo de consenso y participación, siendo conveniente en consecuencia resolver la creación de una Mesa Nacional de Agregado de Valor de Cultivos Andinos en el ámbito de la SUBSE-CRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS de la SECRETARÍA DE AGREGADO DE VALOR DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, ha toma-do la intervención que le compete.

Que el suscripto es competente para resolver en esta instancia de acuerdo a las facultades conferidas por la Ley N° 22.520 y el Decreto N° 357 de fecha 21 de febrero de 2002, sus modifi-catorios y complementarios.

Por ello,

EL SECRETARIODE AGREGADO DE VALORRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Créase la Mesa Nacional de Agregado de Valor de Cultivos Andinos, la cual funcionará en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS de la SECRETA-RÍA DE AGREGADO DE VALOR DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA, y estará integrada por UN (1) representante titular y UN (1) representante suplente de la SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA; por UN (1) representante titular y UN (1) representante suplente de la SUBSECRETARÍA DE DESARRO-LLO TERRITORIAL de la SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL; por UN (1) representante titular y UN (1) representante suplente de la SUBSECRETARÍA DE MERCADOS AGROPECUARIOS de la SECRETARÍA DE MERCADOS AGROINDUSTRIALES; por UN (1) representante titular y UN (1) representante suplente de la SUBSECRETARÍA DE EJECUCIÓN DE PROGRAMAS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA FAMILIAR, todas del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA; y por UN (1) repre-sentante titular y UN (1) representante suplente del INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS y UN (1) representante titular y por UN (1) representante suplente del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA, ambos organismos descentralizados en la órbita del citado Ministerio; y por cada una de las entidades oficiales y privadas que integren la misma, convo-cadas al efecto por la Secretaría citada.

ARTÍCULO 2º — La Mesa Nacional de Agregado de Valor de Cultivos Andinos tendrá las siguien-tes funciones:

I. Asesorar al Secretario de Agregado de Valor del citado Ministerio sobre los temas referidos a dicha actividad.

II. Recomendar acciones tendientes a lograr la diversificación, transformación y comercializa-ción de las especies de cultivos andinos de la REPÚBLICA ARGENTINA, contribuyendo al cre-cimiento dentro de las economías regionales.

III. Facilitar y promover el mejoramiento de germoplasma nacional adaptado a los diferentes ambientes de producción con el fin de obtener semilla certificada que garantice productos de calidad aptos para su industrialización.

Page 28: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 28

IV. Aumentar la multiplicación y la producción de las semillas de los cultivos con alta demanda a fin de cubrir el consumo local e internacional.

V. Promover la incorporación de nuevas tecnologías en la producción de los cultivos andinos.

VI. Incentivar el proceso agroindustrial a partir del equipamiento específico para cubrir las de-mandas del mercado en cuanto a la diversidad y calidad de dichos productos.

VII. Incentivar la experimentación, la innovación, el desarrollo y la transferencia tecnológica de producciones extensivas a nuevas zonas agroecológicas para abastecer una demanda creciente de algunos productos andinos, aprovechando su adaptabilidad a diferentes am-bientes.

VIII. Preservar la producción y la comercialización que realizan los pequeños productores a partir de la diferenciación de la calidad de sus productos, su acervo cultural, religioso, ancestral resaltando sus cualidades y estimulando la creación de marcas, sellos y certificaciones para proteger a aquellos que cuentan con menores escalas de producción.

IX. Incrementar la comercialización a partir de alimentos transformados con agregado de valor en origen e innovación tecnológica, para aumentar los márgenes de retribución en cada eslabón de la cadena.

X. Proveer la investigación y el desarrollo de estas materias primas para obtener nuevos pro-ductos elaborados o pre acondicionados para ser utilizados en diversos procesos de industria-lización.

XI. Promocionar los cultivos andinos en ferias internacionales dado la existencia de numerosos nichos de mercado.

XII. Unificar criterios, establecer prioridades e impulsar acciones con el objeto de proponer me-didas, proyectos, modificaciones a la normativa vigente para la actividad, tendientes a mejorar la competitividad de la producción, transformación, industrialización y comercialización de cul-tivos andinos.

XIII. Proponer el mejoramiento de la calidad de los productos propiciando normas claras que los aseguren y que los diferencien, como así también, en sus etapas de producción, transformación, fraccionamiento, transporte y comercialización.

XIV. Fomentar la competitividad de los cultivos andinos a partir de la eficiencia de la cadena, tendiendo a lograr el posicionamiento de los productos en los mercados.

XV. Facilitar el acceso a la información, tanto técnica como económica y comercial a todos los agentes de las cadenas de comercialización de los diferentes productos comprendidos.

ARTÍCULO 3º — La Mesa Nacional de Agregado de Valor de Cultivos Andinos será presidida por la persona que designe el señor Secretario de Agregado de Valor del MINISTERIO DE AGROIN-DUSTRIA y contará con un coordinador designado de igual manera, que asistirá técnica y fun-cionalmente a la mencionada Mesa Nacional. Todos los demás integrantes de la misma actuarán como vocales.

ARTÍCULO 4º — El funcionamiento de la Mesa Nacional de Agregado de Valor de Cultivos Andi-nos, se regirá de acuerdo al Reglamento Interno que apruebe dicha Mesa en reunión convocada a tal efecto.

ARTÍCULO 5º — La Mesa Nacional de Agregado de Valor de Cultivos Andinos estará facultada para la creación “ad hoc” de Comisiones y/o Grupos Técnicos de Trabajo, que considere nece-sarios para el desarrollo de sus actividades.

ARTÍCULO 6º — Los miembros de la referida Mesa Nacional desempeñarán sus representacio-nes con carácter “ad honorem”.

ARTÍCULO 7º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — NESTOR EDUARDO ROULET, Secretario, Secretaría de Agregado de Valor, Minis-terio de Agroindustria.

e. 01/11/2016 N° 81738/16 v. 01/11/2016#F5195752F#

#I5195345I#

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Resolución 397 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 26/10/2016

VISTO el Expediente N° S02:0084126/2016 del registro del MINISTERIO DE INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, y

CONSIDERANDO:

Que por Resolución N° 278 de fecha 6 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE TRANS-PORTE, se aprobaron los nuevos índices y fuentes de actualización necesarios para el ajuste de cada uno de los Sub-rubros del Rubro Materiales del apartado “Rubro 2: MATERIALES”, del ADJUNTO 1 del ANEXO III de la Resolución Nº 1604 de fecha 16 de diciembre de 2014 del ex MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE.

Que con posterioridad al dictado de la Resolución N° 278 de fecha 6 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, se ha verificado la existencia de errores materiales en el Anexo II que forma parte de la misma.

Que en efecto, se advirtió que al momento de consignar en el Anexo II el índice “Mayor - Pro-ductos de caucho y plástico (Nacional)”, se reseñó como valor de mayo de 2016 el de MIL QUI-NIENTOS VEINTISIETE CON VEINTICUATRO (1.527,24), cuando el valor del mismo es de MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE CON VEINTICUATRO (1.327,24).

Que, asimismo, por el Anexo II se fijó para el mes de mayo de 2016 respecto al índice “Mayor - Otros productos de minerales no metálicos (Nacional)”, el valor de MIL CUATROCIENTOS VEINTISEIS CON NOVENTA Y SEIS (1.426,96), siendo el correcto el de MIL CUATROCIENTOS TRECE CON CERO SEIS (1.413,06).

Que, finalmente, en cuanto al índice “Productos minerales no metalíferos (Nacional)” referencia-do en el Anexo II, se indicó como valor de mayo de 2016 el de MIL CUATROCIENTOS SESENTA

Y NUEVE CON SETENTA Y SEIS (1.469,76), siendo el correcto el de MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON VEINTIUNO (1.484,21).

Que el Artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Administrativos, aprobado por el Decreto Reglamentario N° 1759 de fecha 3 de abril de 1972 (T.O. 1991), contempla la facultad del órgano emisor del acto de rectificar los errores materiales o de hecho y los aritméticos, en cualquier momento, siempre que la enmienda no altere lo sustancial del acto o decisión.

Que, en consecuencia, corresponde rectificar los errores materiales en cuestión.

Que las áreas con competencia específica en la materia han tomado la intervención correspon-diente en las presentes actuaciones.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SUBSECRETARÍA DE COORDI-NACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE TRANSPORTE ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades otorgadas por el Decreto N° 2075 de fecha 16 de octubre de 2002 y la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. por Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992).

Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades otorgadas por la Ley de Procedi-mientos Administrativos N° 17.549 y su Decreto Reglamentario 1759/72 (T.O. 1991), por la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. por Decreto N° 438 de fecha 12 de marzo de 1992) y el Decreto N° 2075 de fecha 16 de octubre de 2002.

Por ello,

EL MINISTRODE TRANSPORTERESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Rectifíquese el error material incurrido en el Anexo II de la Resolución N° 278 de fecha 6 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, respecto al valor de mayo de 2016 referente al índice “Mayor – Productos de caucho y plástico (Nacional)”, donde se lee MIL QUINIENTOS VEINTISIETE CON VEINTICUATRO (1.527,24) deberá leerse MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE CON VEINTICUATRO (1.327,24).

ARTÍCULO 2° — Rectifíquese el error material incurrido en el Anexo II de la Resolución N° 278 de fecha 6 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, respecto al valor de mayo de 2016 referente al índice “Mayor – Otros productos de minerales no metálicos (Nacional)”, donde se lee MIL CUATROCIENTOS VEINTISEIS CON NOVENTA Y SEIS (1.426,96) deberá leerse MIL CUATROCIENTOS TRECE CON CERO SEIS (1.413,06).

ARTÍCULO 3° — Rectifíquese el error material incurrido en el Anexo II de la Resolución N° 278 de fecha 6 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, respecto al valor de mayo de 2016 referente al índice “Productos minerales no metalíferos (Nacional)”, donde se lee MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE CON SETENTA Y SEIS (1.469,76) deberá leerse MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO CON VEINTIUNO (1.484,21).

ARTÍCULO 4° — Agréguese, como Anexo (IF-2016-02606806-APN-MTR) a la presente medi-da, el Anexo II de la Resolución N° 278 de fecha 6 de septiembre de 2016 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, con su texto rectificado según lo dispuesto en los artículos precedentes.

ARTÍCULO 5° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — GUILLERMO JAVIER DIETRICH, Ministro, Ministerio de Transporte.

ANEXO II

APLICACIÓN DE FUENTES E ÍNDICES (ENERO a MAYO 2016)

Materiales incluidos en el apartado “Rubro 2: MATERIALES”,

del ADJUNTO 1 del Anexo III, de la Resolución N° 1604/14

Fuente ÍNDICES

Enero de 2016

Febrero de 2016

Marzo de 2016

Abril de 2016

Mayo de 2016

Mayor - Productos Metálicos Básicos (Nacional) IPIM - INDEC 1.430,27 1.476,04 1.560,18 1.541,46 1.555,33

Mayor - Productos Metálicos Básicos (Importado)

IPIM -Productos importados

INDEC1.853,67 2.001,96 2.001,96 1.973,94 1.958,15

Mayor - Productos de caucho y plástico (Nacional) IPIM - INDEC 1.222,75 1.266,77 1.284,51 1.302,49 1.327,24

Mayor - Máquinas y equipos (Importado)

IPIM - Productos importados

INDEC662,57 715,58 715,58 705,56 699,91

Mayor - Máquinas y aparatos eléctricos (Importado)

IPIM - Productos importados

INDEC1.059,67 1.144,45 1.144,45 1.128,42 1.119,40

Mayor - Nivel General IPIM - INDEC 1.106,14 1.161,45 1.189,32 1.207,16 1.250,62

Personal - Salarios ICC Mano de Obra INDEC 1.590,63 1.592,22 1.595,40 1.834,71 1.876,91

Mayor - Otros productos de minerales no métalicos (Nacional) IPIM - INDEC 1.281,53 1.314,85 1.342,46 1.389,44 1.413,06

Transporte y ComunicacionesICC - NIVEL GENERAL

INDEC136,81 139,54 141,08 153,92 162,54

Mayor - Maderas aserradas (Nacional)

IPIM Madera y productos de madera excepto

muebles

1.440,82 1.445,14 1.478,38 1.507,94 1.501,91

ICC - Materiales de la Construcción

ICC en el Gran Buenos Aires

(ICC) - Materiales INDEC

1.170,83 1.205,95 1.227,66 1.253,44 1.277,26

Mayor - Máquinas de Uso Especial (Nacional)

IPIM - Máquinas y equipos INDEC 1.587,98 1.640,38 1.684,67 1.721,73 1.747,56

Mayor - Productos metálicos Excepto Máquinas y Equipos

(Nacional)IPIM - INDEC 1.498,68 1.545,14 1.596,13 1.615,28 1.637,90

Page 29: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 29

Materiales incluidos en el apartado “Rubro 2: MATERIALES”,

del ADJUNTO 1 del Anexo III, de la Resolución N° 1604/14

Fuente ÍNDICES

Enero de 2016

Febrero de 2016

Marzo de 2016

Abril de 2016

Mayo de 2016

Mayor - Máquinas y aparatos eléctricos (Nacional) IPIM - INDEC 1.311,75 1.386,52 1.426,73 1.418,17 1.415,34

Productos minerales no metalíferos (Nacional) IPIM - INDEC 1.348,96 1.371,89 1.385,61 1.445,19 1.484,21

Productos Manufacturados (Importado)

IPIM -Productos importados

INDEC998,33 1.078,20 1.078,20 1.063,10 1.054,60

IF-2016-02606806-APN-MTR

e. 01/11/2016 N° 81536/16 v. 01/11/2016#F5195345F#

#I5195346I#

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Resolución 407 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente N°  S02:0100304/2014 del Registro del Ex MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, Expediente original N°  S01:0148490/2014 del Registro del Ex MINISTE-RIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, Expediente ANC: 0003095/2015 del Registro de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL, y

CONSIDERANDO:

Que por la Resolución N° 645 de fecha 28 de abril de 2015 del Ex MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE se convocó a la Licitación Pública Nacional de etapa única para la contratación de la Obra “PROYECTO EJECUTIVO Y CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO SERVICIO DE SALVA-MENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIO, INFRAESTRUCTURA DE NEXO Y PAVIMENTOS EN EL AEROPUERTO CAPITÁN VICENTE ALMANDOS ALMONACID, LA RIOJA, PROVINCIA DE LA RIOJA”, y se aprobó el Pliego de Condiciones Generales para la Licitación y Contratación de Obras Públicas, el Pliego de Condiciones Especiales y el Pliego de Especificaciones Técnicas respectivos y su Presupuesto Oficial por la suma de PESOS DIECINUEVE MILLONES TRES-CIENTOS VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES ($ 19.327.343).

Que habiéndose cumplido con las normas de publicidad y difusión que rigen la presente contra-tación, retiraron pliego las Empresas, CPC SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT N° 30-59865201-1), NIRO CONSTRUCCIONES SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT N° 33-58817197-9), ALVARADO CONSTRUC-CIONES (CUIT N° 20-20519851-2), PANEDILE ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT N° 30-50203060-0), BETON SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (CUIT N° 30-64411686-3), CONSTRUCTORA DEL SOL (CUIT N° 20-12015105-4), PROCON SOCIEDAD DE RESPONSABILI-DAD LIMITADA (CUIT N° 30-58987153-3), LAUGERO CONSTRUCCIONES SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT N°  30-67980697-2), EFEDE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (CUIT N°  30-70873398-5), BENEDETTI DIEGO (CUIT N° 20-27077701-1), COINAL SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT N° 30-70915815-1), DAFRE Y GAIDO CONSTRUCTORA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMI-TADA (CUIT N° 30-62142805-1), GECONPE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (CUIT N° 33-70863300-9), INGENIERO TOSTICARELLI Y ASOCIADOS SOCIEDAD ANÓNIMA CONSUL-TORA (CUIT N° 30-58515954-5), MATIAS GONZALEZ (CUIT N° 20-23822409-9).

Que la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL emitió la Circular Aclaratoria N° 1 de fecha 24 de junio de 2015 y la Circular Aclaratoria N° 2 de fecha 20 de julio de 2015.

Que las mencionadas circulares fueron notificadas y publicadas conforme a lo previsto en las normas aplicables al presente procedimiento.

Que con fecha 31 de julio de 2015 se realizó el Acto de Apertura de las propuestas presentadas por las Empresas DAFRE Y GAIDO CONSTRUCTORA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; GECONPE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA y COINAL SOCIEDAD ANÓNIMA.

Que abiertas las propuestas, las actuaciones quedaron a disposición de los proponentes por el plazo de TRES (3) días hábiles administrativos.

Que analizados los requerimientos legales y administrativos previstos en los Pliegos Licitatorios, la Comisión Evaluadora solicitó al Departamento de Compras y Contrataciones dependiente de la Dirección de Compras y Administración de Bienes de la DIRECCIÓN GENERAL LEGAL, TÉC-NICA Y ADMINISTRATIVA de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL requiriera a las Firmas, GECONPE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA; COINAL SOCIEDAD ANÓNIMA y DAFRE Y GAIDO CONSTRUCTORA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA documentación complementaria a fin de realizar la evaluación de las propuestas.

Que el Departamento de Compras y Contrataciones solicitó a cada una de las firmas menciona-das la documentación requerida por la Comisión Evaluadora de Ofertas.

Que las empresas cumplimentaron en tiempo y forma con los requerimientos, por lo cual el Departamento de Compras y Contrataciones remitió las presentes actuaciones a la Comisión Evaluadora de Ofertas.

Que la Comisión Evaluadora emitió Dictamen de Evaluación con fecha 2 de octubre de 2015 en el que propone desestimar las ofertas presentadas por las Firmas: GECONPE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA por no cumplir con el Artículo 20.2.C.2. del Pliego de Condicio-nes Especiales en cuanto a los antecedentes del Responsable del Área de Pavimentos, COINAL SOCIEDAD ANÓNIMA por no cumplir con el Artículo 20 del Pliego de Condiciones Generales ni con el Artículo 14 del Pliego de Condiciones Especiales en cuanto al monto de la garantía de oferta presentada y DAFRE Y GAIDO CONSTRUCCIONES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA por no cumplir con el Artículo 20.2.C.2. del Pliego de Condiciones Especiales en cuanto a los antecedentes del Responsable del Área de Pavimentos.

Que en consecuencia, la Comisión Evaluadora recomienda declarar fracasada la Licitación Pú-blica Nacional N° 3/2015, bajo el régimen de obra pública.

Que comunicado el Dictamen de Evaluación, las actuaciones quedaron a disposición de los propo-nentes por el plazo de CINCO (5) días hábiles administrativos, sin que se formularan impugnaciones.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de la SUBSECRETARÍA DE COORDI-NACIÓN ADMINISTRATIVA del MINISTERIO DE TRANSPORTE, ha tomado la intervención que le compete.

Que el presente acto se dicta en uso de las atribuciones conferidas por la Ley de Obras Públicas N° 13.064, la Ley de Ministerios N° 22.520 y el Decreto N° 375 de fecha 18 de febrero de 2016.

Por ello,

EL MINISTRODE TRANSPORTERESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébase lo actuado en el procedimiento de selección llevado a cabo me-diante la Licitación Pública Nacional N° 3/2015, bajo el régimen de la Ley de Obras Públicas N° 13.064.

ARTÍCULO 2° — Desestímanse las ofertas de las Firmas: GECONPE SOCIEDAD DE RESPON-SABILIDAD LIMITADA (CUIT N° 33-70863300-9), COINAL SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT N° 30-70915815-1) y DAFRE Y GAIDO CONSTRUCCIONES SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMI-TADA (CUIT N° 30-62142805-1) por los motivos expuestos en los considerandos.

ARTÍCULO 3° — Declárase fracasada la contratación de la Obra “PROYECTO EJECUTIVO Y CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO SERVICIO DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIO, INFRAESTRUCTURA DE NEXO Y PAVIMENTOS EN EL AEROPUERTO CAPITÁN VICENTE AL-MANDOS ALMONACID, LA RIOJA, PROVINCIA DE LA RIOJA”.

ARTÍCULO 4° — Desaféctese el crédito previsto para la ejecución de la presente obra.

ARTÍCULO 5° — Comuníquese a la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL, organis-mo descentralizado de la órbita del MINISTERIO DE TRANSPORTE, a efectos de que proceda a notificar a todos los oferentes la presente resolución.

ARTÍCULO 6° — Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. — GUILLERMO JAVIER DIETRICH, Ministro, Ministerio de Transporte.

e. 01/11/2016 N° 81537/16 v. 01/11/2016#F5195346F#

#I5195700I#

AGENCIA DE PLANIFICACIÓN

Resolución 39/2016

Buenos Aires, 19/10/2016

VISTO el Expediente N° 4067/2016 del Registro de la AGENCIA DE PLANIFICACIÓN (APLA), la Ley N° 26.221, las Resoluciones APLA N° 12 de fecha 28 de agosto de 2007, N° 12 de fecha 29 de marzo de 2011, N° 32 de fecha 10 de agosto de 2011, N° 59 de fecha 22 de diciembre de 2014, y

CONSIDERANDO:

Que con fecha 28 de agosto de 2007 mediante el dictado de la Resolución APLA N° 12, se aprobó el Reglamento de Contrataciones y el Pliego de Bases y Condiciones para la Contra-tación de Obras, y Adquisiciones de Bienes y Servicios de la AGENCIA DE PLANIFICACIÓN (APLA).

Que mediante la Resolución APLA N° 12 de fecha 29 de marzo de 2011 se aprobó la adecuación del Reglamento de Contrataciones para la AGENCIA DE PLANIFICACIÓN (APLA).

Que asimismo, a través de la Resolución APLA N° 32 de fecha 10 de agosto de 2011, se modificó dicho Reglamento a fin de mejorar los medios de comunicación del llamado a licitación, incor-porando la publicación en el Boletín Oficial y en el sitio web de la Agencia.

Que a través de la Resolución APLA N° 59 de fecha 22 de diciembre de 2014 se modificaron los montos de la escala establecida en el Artículo 5° del Reglamento de Contrataciones de la AGEN-CIA DE PLANIFICACIÓN (APLA) aprobados mediante la Resolución APLA N° 12/2011.

Que se ha verificado la necesidad de adecuar dicho Reglamento y Pliego a fin de atender las distintas situaciones planteadas por la actividad del Organismo e incrementar la eficiencia ad-ministrativa del régimen que regula.

Que la GERENCIA GENERAL instruyó a la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES a dar curso a las tareas para la redacción de un nuevo Reglamento de Contrataciones y del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la AGENCIA DE PLANIFICACIÓN (APLA).

Que asimismo se convocaron para dicha tarea a la GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINAN-ZAS, a la UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA y a la VICEPRESIDENCIA de esta AGENCIA.

Que se han tenido en cuenta al momento de realizar las modificaciones las recomendaciones efectuadas por la UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA efectuadas mediante Informe N° 107 de fecha 29 de diciembre de 2014.

Que, como consecuencia de los trabajos realizados por las áreas intervinientes, se obtuvieron un nuevo Reglamento de Contrataciones y el respectivo Pliego de Bases y Condiciones Gene-rales, que requieren de su correspondiente aprobación para su efectiva entrada en vigencia en lugar de la normativa aplicable hasta el momento

Que la GERENCIA DE ASUNTOS LEGALES ha tomado la intervención de su competencia.

Que el DIRECTORIO de la AGENCIA DE PLANIFICACIÓN (APLA), resulta competente para dictar la presente en virtud de las facultades asignadas por los artículos 29,30 y 33 de la Ley N° 26.221.

Por ello,

EL DIRECTORIODE LA AGENCIA DE PLANIFICACIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Deróguense las Resoluciones APLA N° 12 de fecha 28 de agosto de 2007, N° 12 de fecha 29 de marzo de 2011, N° 32 de fecha 10 de agosto de 2011, y N° 59 de fecha 22 de diciembre de 2014.

ARTÍCULO 2° — Apruébase el Reglamento de Contrataciones de la AGENCIA DE PLANIFICA-CIÓN (APLA) que como ANEXO I forma parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 3° — Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Generales que como ANEXO II forma parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Ing. PABLO BERECIARTÚA, Presidente, Agencia de Planificación (A.PLA). — Ing. Ind. HÉCTOR E. MANCEÑIDO, Vicepresidente, Agencia de Planificación (A.PLA). — Dr. LEAN-DRO AYARZA, Secretario General, Agencia de Planificación - A.PLA.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución no se publica/n. El/los mismo/s podrá/n ser consultado/s en el sitio web www.apla.gob.ar.

e. 01/11/2016 N° 81686/16 v. 01/11/2016#F5195700F#

Page 30: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 30#I5195786I#

INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES

Resolución 2321/2016

Buenos Aires, 28/10/2016

VISTO los Expedientes N° 3522/2016, 7702/2016 del Registro del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, la Ley 17741 (t.o. Decreto N° 1248/2001) y sus modificato-rias, la Ley 26522, el Decreto N° 1225 de fecha 31 de Agosto de 2010, las Resoluciones INCAA N° 1218 de fecha 02 de Septiembre de 2016, Resolución INCAA N° 2044 de fecha 27 de Sep-tiembre de 2016; y

CONSIDERANDO:

Que por Resolución N° 1218/2016/INCAA se llamó a Concurso para Producción de CUATRO (4) SERIES DE ANIMACION PARA PRODUCTORAS CON ANTECEDENTES, a realizarse cada uno de ellos con un presupuesto total de PESOS DOS MILLONES OCHOCIENTOS MIL ($ 2.816.000.-). Del mencionado presupuesto el INCAA aportará hasta un CINCUENTA POR CIENTO (50%) del mismo, en un plazo máximo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos con la finalidad de per-mitir el acceso a la infraestructura, la conectividad, las nuevas tecnologías en el proceso de producción y circulación de bienes artísticos y culturales, de modo de abrir oportunidades de participación a toda la comunidad, y con el fin de que éstas realizaciones aporten al acervo de la identidad nacional, provincial y regional.

Que por Resolución N° 2044/2016/INCAA se designó al Jurado para la selección de ganadores del mencionado llamado a Concurso.

Que el Jurado seleccionado se expidió en el acta del día 30 de Septiembre de 2016 sobre los Ganadores del llamado a Concurso.

Que la mencionada selección se hizo en el marco de lo dispuesto en el propio Llamado a Con-curso, conforme Resolución N° 1218/2016/INCAA.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que le compete.

Que se debe dictar resolución al respecto.

Que la facultad para la aprobación de la siguiente medida se encuentra prevista en la Ley N° 17.741 (t.o. Decreto N° 1248/2001) y sus modificatorias, la Ley N° 26.522, el Decreto N° 1225/2010 y el Decreto N° 175/2016.

Por ello,

EL PRESIDENTEDEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALESRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Declárense GANADORES del llamado a “CONCURSO SERIES DE ANIMACION PARA PRODUCTORAS CON ANTECEDENTES”, conforme Resolución N° 1218/2016/INCAA, a los siguientes proyectos:

1. “SIESTA Z”- Presentante: El Perro en la Luna S.R.L.

2. “RED MISTERIO”- Presentante: Caramba Estudio S.R.L

3. “MATI Y ROCCO”- Presentante: Malabar Producciones S.R.L.

4. “PETIT”- Presentante: Non Stop Digital S.A.

ARTÍCULO 2° — La presente resolución comenzará a regir desde el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 3° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Regis-tro Oficial y archívese. — ALEJANDRO CACETTA, Presidente, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

e. 01/11/2016 N° 81772/16 v. 01/11/2016#F5195786F#

#I5196699I#

MINISTERIO DE CULTURA

Resolución 896 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente CUDAP Nº 3.888/16 y la Resolución M.C. Nº 306 de fecha 29 de junio de 2016, del registro del MINISTERIO DE CULTURA, y

CONSIDERANDO:

Que por Resolución mencionada en el Visto se autorizó la Convocatoria 2016 del Programa de Cooperación para la Formación, Investigación y Creación Artística (BECAR CULTURA) y la puesta en marcha de todas las acciones conducentes a la implementación de los Acuerdos de Intercambio y Cooperación firmados con el MINISTERIO DE CULTURA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, SECRETARÍA DE CULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MINISTE-RIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y EL CONSE-JO DE LAS ARTES Y LETRAS DE QUEBEC.

Que en el marco de los mencionados Acuerdos se prevé la estancia de creadores individuales argentinos y extranjeros que podrán desarrollar proyectos específicos en diferentes disciplinas durante el período establecido en cada Acuerdo.

Que a los efectos de seleccionar a los beneficiarios, la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERA-CIÓN INTERNACIONAL dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COOPERACIÓN CULTURAL, a través del Programa BECAR CULTURA, y cada una de las contrapartes mencionadas, desarro-llaron de manera conjunta las acciones conducentes a los fines antes mencionados.

Que en consecuencia, para implementar las actividades previstas es preciso reconocer la se-lección realizada por el jurado de expertos de los artistas argentinos que desarrollarán sus pro-yectos artísticos en el exterior.

Que en tal sentido, la jurisdicción atenderá las erogaciones correspondientes a pasajes aéreos y becas en concepto de alojamiento, alimentación, movilidad y materiales.

Que los beneficiarios se consignan en el ANEXO I (IF-2016-2628223-APN-SECIFYCI#MC) que integra la presente Resolución, y la selección de los beneficiarios integra las Actas de evalua-ción, firmada por los especialistas referidos, y se consignan como ANEXO II (IF-2016-2628224-APN-SECIFYCI#MC) de la presente Resolución.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS de este MINISTERIO ha tomado la debida intervención.

Que la presente medida se dicta de acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Ministerios Nº 22.520 (T.O por los Decretos Nros. 438/92 y sus modificatorias).

Por ello,

EL MINISTRODE CULTURARESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébanse las Actas de Evaluación suscriptas por los Jurados de Selección, que como ANEXO II (IF-2016-2628224-APN-SECIFYCI#MC) integran la presente medida.

ARTÍCULO 2° — Adjudicar las Becas de intercambio y cooperación a los beneficiarios en el mar-co de la Convocatoria 2016 del Programa BECAR CULTURA, por un total de PESOS SEISCIEN-TOS VEINTINUEVE MIL QUINIENTOS CINCUENTA ($ 629.550.-), consignados en el ANEXO I (IF-2016-2628223-APN-SECIFYCI#MC) de la presente Resolución.

ARTÍCULO 3° — El gasto que demande lo dispuesto en la presente Resolución será imputado en los créditos de las partidas específicas del presupuesto del año en curso, JURISDICCIÓN 72 - PROGRAMA 43.

ARTÍCULO 4° — Regístrese, comuníquese a la SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN FEDERAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL y a la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN ADMINISTRA-TIVA, a sus efectos. Dese al Boletín Oficial para su publicación. Oportunamente, archívese. — Lic. ALEJANDRO PABLO AVELLUTO, Ministro, Ministerio de Cultura.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Resolución se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gob.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Direc-ción Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

e. 01/11/2016 N° 82165/16 v. 01/11/2016#F5196699F#

#I5196879I#MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

Resolución 614 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO el Expediente N° S01:0106682/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, la Ley de Ministerios (texto ordenado por el Decreto N° 438/92) y sus modificaciones, las Leyes Nros. 22.262 y 25.156, el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP), homologado por el Decreto N° 2.098 de fecha 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios, la Decisión Administrativa N° 756 de fecha 26 de julio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que por la Decisión Administrativa N° 756 de fecha 26 de julio de 2016 se aprobó la estructura organizativa de primer nivel operativo de la COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COM-PETENCIA, organismo desconcentrado en la órbita de la SECRETARÍA DE COMERCIO del MI-NISTERIO DE PRODUCCIÓN.

Que por la citada norma se facultó al titular del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, previa interven-ción de la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, a aprobar la estructura organizativa de nivel inferior.

Que en esta instancia resulta necesario aprobar la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la mencionada Comisión para dar cumplimiento a las competencias otorgadas por las Leyes Nros. 22.262 y 25.156.

Que, por otra parte, deviene menester incorporar unidades pertenecientes a la COMISIÓN NA-CIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas de dicha Jurisdicción.

Que la SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO de la SECRETARÍA DE EMPLEO PÚBLICO del MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN ha tomado la intervención de su competencia.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN ha tomado la intervención que le compete.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por el Artículo 17 del Decreto N° 1.545 de fecha 31 de agosto de 1994 y el Artículo 3º de la Decisión Administrativa Nº 756/16.

Por ello,

EL MINISTRODE PRODUCCIÓNRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la CO-MISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, organismo desconcentrado en la órbita de la SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, de con-formidad con el Organigrama y Acciones, que como Anexos I (IF-2016-02783704-APN-MP) y II (IF-2016-02784055-APN-MP), respectivamente, forman parte integrante de la presente resolución.

ARTÍCULO 2° — Incorpóranse en el Nomenclador de Funciones Ejecutivas del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN los cargos pertenecientes a la COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, según el detalle obrante en Planilla Anexa al presente artículo (IF-2016-02784058-APN-MP), que forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 3° — El gasto que demande el cumplimiento de la presente medida será imputado con cargo a las partidas específicas del presupuesto vigente para el corriente ejercicio de la Jurisdicción 51 - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FRANCISCO ADOLFO CABRERA, Ministro, Ministerio de Producción.

Page 31: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 31

IF-2016-02783704-APN-MP

ANEXO II

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

SECRETARÍA DE COMERCIO

COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONCENTRACIONES ECONÓMICAS

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE FUSIONES Y ADQUISICIONES

ACCIONES:

1. Intervenir en el análisis económico de fusiones y adquisiciones, requerido para la elaboración de los proyectos de dictámenes de operaciones de concentración económica, opiniones con-sultivas y diligencias preliminares.

2. Intervenir en los aspectos económicos, de la instrucción de las operaciones de concentración económica, diligencias preliminares u opiniones consultivas.

3. Intervenir en el análisis de los aspectos económicos de la instrucción de las actuaciones, iniciadas de oficio o ante denuncias de terceros, respecto de la falta de notificación dispuesta en el artículo 8º de la Ley N° 25.156 o en la impugnación en los términos del artículo 15 de la misma norma.

4. Brindar asistencia técnica a la Dirección Nacional de Concentraciones Económicas en los aspectos económicos vinculados a los temas de su competencia.

5. Colaborar con la Dirección General de Estudios Económicos y Legales en los aspectos eco-nómicos vinculados a la creación y desarrollo de manuales de procedimiento para el control o la autorización de operaciones de concentración económica.

6. Analizar y supervisar los aspectos económicos de todas las providencias de mero trámite y los proyectos de Dictámenes.

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y SOCIETARIOS

ACCIONES:

1. Intervenir en el análisis jurídico y societario de fusiones y adquisiciones, requerido para la elaboración de los proyectos de dictámenes de operaciones de concentración económica, opi-niones consultivas y diligencias preliminares.

2. Intervenir, en los aspectos jurídicos y societarios, de la instrucción de las operaciones de concentración económica, diligencias preliminares u opiniones consultivas.

3. Intervenir en el análisis de los aspectos jurídicos y societarios de la instrucción de las ac-tuaciones iniciadas de oficio o ante denuncias de terceros respecto de la falta de notificación dispuesta en el artículo 8º de la Ley N° 25.156 o en la impugnación en los términos del artículo 15 de la misma norma.

4. Brindar asistencia jurídica a la Dirección Nacional de Concentraciones Económicas, en lo concerniente a la aplicación de normas específicas en materia de su competencia.

5. Fiscalizar el debido cumplimiento del procedimiento adjetivo y sustancial previsto por el orde-namiento jurídico en lo que a concentraciones económicas respecta.

6. Supervisar los aspectos jurídicos y societarios de todas las providencias de mero trámite y los proyectos de Dictámenes.

7. Monitorear fuentes de información pública para detectar operaciones de concentraciones económicas que no hayan sido notificadas.

COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS

DIRECCIÓN DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS CONCERTADAS

ACCIONES:

1. Realizar las tareas de investigación y tramitación de los procedimientos dirigidos a la sanción de conductas colusorias y otras prácticas concertadas en uno o más mercados; y elaborar los informes y conclusiones correspondientes.

2. Intervenir en la realización de audiencias, pericias, inspecciones in situ, allanamientos judi-ciales, y todo procedimiento relacionado con empresas, entidades o personas presuntamente vinculadas con la realización de prácticas anticompetitivas concertadas.

3. Proponer a la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas la iniciación de procedi-mientos de investigación de empresas, entidades, o personas presuntamente incursas en la realización de prácticas anticompetitivas concertadas.

4. Colaborar con la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas, en la elaboración de proyectos de dictámenes para la aplicación de sanciones, órdenes de cese, y otros remedios previstos en la legislación de la materia, o en su caso el archivo, en lo concerniente a prácticas anticompetitivas concertadas.

5. Entender en el seguimiento de los compromisos de cese de las conductas anticompetitivas concertadas debidamente aprobados por la autoridad de aplicación, y del cumplimiento de las órdenes de cese y de la efectivización de las sanciones previstas en la legislación de la materia, tanto de las pecuniarias como las de otro tipo.

6. Asistir técnicamente a la Autoridad de Aplicación en la creación e implementación de los pro-gramas de clemencia que pudiere incorporar la legislación de la materia.

7. Proporcionar a la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas, asesoría técnica e infor-mación de carácter estratégico para el desarrollo de líneas de investigación de posibles prácti-cas anticompetitivas concertadas.

8. Brindar el análisis técnico de todas las providencias de mero trámite y los proyectos de dictá-menes asociados a prácticas anticompetitivas concertadas.

9. Fiscalizar el debido cumplimiento del procedimiento adjetivo y sustancial previsto por el or-denamiento jurídico en lo que respecta a prácticas anticompetitivas concertadas, incluyendo el cumplimiento de plazos procesales en la instrucción de expedientes.

DIRECCIÓN DE ABUSOS DE POSICIÓN DOMINANTE

ACCIONES:

1. Realizar las tareas de investigación y tramitación de los procedimientos dirigidos a la sanción de conductas empresariales que puedan derivar en abuso de posición dominante; y elaborar los informes y conclusiones correspondientes.

Page 32: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 32

2. Participar en la realización de audiencias, pericias, inspecciones in situ, allanamientos judi-ciales, y todo procedimiento relacionado con empresas, entidades o personas presuntamente vinculadas con la realización de prácticas de abuso de posición dominante.

3. Proponer a la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas la iniciación de procedimien-tos de investigación respecto de las empresas, entidades, o personas presuntamente incursas en la realización de prácticas de abuso de posición dominante.

4. Elevar a la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas proyectos de dictámenes para la aplicación de sanciones, órdenes de cese, y otros remedios previstos en la legislación de la materia, o en su caso el archivo, en lo concerniente a prácticas de abuso de posición dominante.

5. Entender en el seguimiento de los compromisos de cese de las conductas anticompetitivas de abuso de posición dominante debidamente aprobados por la autoridad de aplicación, el cumplimiento de las órdenes de cese y de la efectivización de las sanciones previstas en la legislación de la materia, tanto de las pecuniarias como las de otro tipo.

6. Brindar a la Dirección Nacional de Conductas Anticompetitivas, asesoramiento técnico e in-formación de carácter estratégico para el desarrollo de líneas de indagación de probables prác-ticas de abuso de posición dominante en el mercado.

7. Supervisar y controlar las providencias de mero trámite y los proyectos de Dictámenes aso-ciados a prácticas de abuso de posición dominante.

8. Fiscalizar el cumplimiento del debido procedimiento adjetivo y sustancial previsto por el orde-namiento jurídico en lo que respecta a prácticas de abuso de posición dominante, incluyendo el cumplimiento de plazos procesales en la instrucción de expedientes.

COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y LEGALES

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

ACCIONES:

1. Realizar estudios e investigaciones económicas sobre temas de competencia y emitir docu-mentos de trabajo, informes de análisis económico y estudios de mercado.

2. Realizar informes técnicos de los aspectos económicos de expedientes complejos que sean requeridos por la Dirección General de Estudios Económicos y Legales.

3. Coordinar actividades de capacitación destinadas al desarrollo de capacidades técnicas re-queridas para el análisis de los aspectos económicos de la defensa de la competencia.

4. Elaborar guías y lineamientos generales internos referidos al análisis económico y a la defini-ción de criterios aplicables a los casos de defensa de la competencia, incluyendo el análisis de concentraciones económicas, la definición de mercados relevantes, las restricciones verticales y las prácticas concertadas.

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGALES

ACCIONES:

1. Coordinar la recopilación y actualización de doctrina y jurisprudencia relativa a los temas de Defensa de la Competencia.

2. Realizar estudios e investigaciones en materia de derecho comparado, en temas vinculados a la Defensa de la Competencia.

3. Realizar a requerimiento de la Dirección General de Estudios Económicos y Legales, informes técnicos jurídicos de expedientes complejos.

4. Desarrollar tareas de investigación normativa a fin de promover la actualización y/o adecua-ción a la legislación vigente y elaborar propuestas para el establecimiento de normas de carác-ter general y sectorial, que permitan una mayor competencia y eficiencia en los mercados.

5. Coordinar actividades de capacitación destinadas al desarrollo de capacidades técnicas re-queridas para el análisis de los aspectos jurídicos de la defensa de la competencia.

6. Elaborar guías y lineamientos generales internos referidos al análisis jurídico, a los procedi-mientos y a la definición de criterios aplicables a los casos de defensa de la competencia, inclu-yendo procedimientos internos de la Comisión para el control de operaciones de concentración económica y para la instrucción de denuncias por conductas anticompetitivas.

COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y MONITOREO DE MERCADOS

ACCIONES:

1. Interactuar con los distintos entes reguladores de mercado y de servicios públicos a los efec-tos de proteger la libre competencia.

2. Desarrollar tareas de investigación y herramientas que permitan el monitoreo de los mercados para prevenir prácticas que atenten contra la libre competencia.

3. Identificar normas, regulaciones y proyectos de cambios legales que generen restricciones a la competencia y realizar recomendaciones pro-competitivas.

4. Instruir procedimientos de investigación de mercado y elaborar recomendaciones pro-com-petitivas en los mercados que así lo requieran.

5. Identificar y gestionar reportes, estudios y/o informes externos necesarios para el cono-cimiento del funcionamiento de los mercados y el desarrollo de las tareas técnicas específicas de la Comisión.

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA

ACCIONES:

1. Promover la competencia, transparencia y eficiencia de los mercados a través del fomento y difusión del marco jurídico, regulatorio e institucional.

2. Establecer y mantener activas las relaciones institucionales con organismos internacionales, otras agencias de competencia y organizaciones públicas y privadas.

3. Coordinar la participación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en eventos, reuniones, foros y congresos relacionados a su función.

4. Analizar la evolución de la doctrina y jurisprudencia internacional en materia de promoción de la competencia.

5. Elaborar lineamientos de conductas para el sector público y privado que promuevan la com-petencia en los mercados.

IF-2016-02784055-APN-MP

PLANILLA ANEXA AL ARTÍCULO 2°

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

INCORPORACIONES

Unidad organizativa Nivel

SECRETARÍA DE COMERCIO

COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONCENTRACIONES ECONÓMICAS

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE FUSIONES Y ADQUISICIONES III

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y SOCIETARIOS III

DIRECCIÓN NACIONAL DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS

DIRECCIÓN DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS CONCERTADAS III

DIRECCIÓN DE ABUSOS DE POSICIÓN DOMINANTE III

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y LEGALES

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS III

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS LEGALES III

DIRECCIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y MONITOREO DE MERCADOS III

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA III

IF-2016-02784058-APN-MP

e. 01/11/2016 N° 82345/16 v. 01/11/2016#F5196879F#

Page 33: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 33#I5196561I#

ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS

Resolución 4092/2016

Buenos Aires, 31/10/2016

VISTO los Expedientes N° 29048 a 29056 del Registro del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS, las Leyes N° 27.218 y N° 24.076; su Decreto Reglamentario N° 1738 del 18 de septiembre de 1992; el Decreto N° 2255 del 2 de diciembre de 1992; la Resolución del Ministerio de Energía y Minería de la Nación N° 218 - E/2016; el Capítulo IX de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución aprobadas por Decreto N° 2255/92; y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 27.218 instituyó un Régimen Tarifario Específico de Servicios Públicos para Entida-des de Bien Público y determinó las condiciones exigidas para la aplicación de dicha categoría tarifaria, sus beneficiarios, así como el alcance del beneficio.

Que la Ley N° 27.218 designó como autoridad de aplicación y otorgó facultades de supervisión, implementación y aplicación del Régimen Tarifario Específico de Servicios Públicos para las En-tidades de Bien Público al ex MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS DE LA NACIÓN, habiendo quedado asignadas dichas atribuciones, en lo atinente a los servicios de gas natural y de electricidad y al suministro de gas en garrafas, al MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA DE LA NACIÓN (en adelante MINEM o MEyM) en virtud de lo dispuesto por el Decreto N° 13 del 10 de diciembre de 2015 (modificatorio de la Ley de Ministerios) y el Decreto N° 231 del 22 de diciembre de 2015.

Que el ámbito de aplicación de dicho Régimen Tarifario Específico comprende, entre otros, a los servicios públicos de gas natural y energía eléctrica de jurisdicción federal y al suministro de gas en garrafas regulado por el ESTADO NACIONAL.

Que el Régimen Tarifario Específico que se establece en la Ley N° 27.218 supone el cobro de una tarifa, por parte de los prestadores de servicios públicos, que resulta de la incorporación en el cuadro tarifario respectivo de la categoría “Entidad de Bien Público”.

Que este Ente Regulador debe, en consecuencia y en lo que le compete, incorporar esta cate-goría en los cuadros tarifarios respectivos e implementar la tarifa creada por la ley de marras; ello en el entendimiento de que, como sostiene el Artículo 5 de la Ley N° 27.218, “Los sujetos del presente régimen conforman una nueva categoría de usuarios de servicios públicos de-nominada ‘Entidades de Bien Público’, conforme el tratamiento específico que establece la presente ley”.

Que el Régimen Tarifario Específico define un tratamiento particular a aplicar a las fundaciones y asociaciones sin fines de lucro, sujetos del régimen, en relación con el precio que las mismas pagan por los servicios públicos.

Que este tratamiento particular obedece a la naturaleza específica de estas personas jurídicas que no persiguen fines de lucro y tienen por principal objeto el bien común.

Que, así, el Artículo 4 de la Ley N° 27.218 al definir los sujetos del régimen, indica “Son sujetos del presente régimen las ‘Entidades de Bien Público’ que responden a la siguiente definición: asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con recono-cimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan”.

Que en ese orden de ideas, el Artículo 6 de la Ley N° 27.218, determina que quedan excluidas del régimen en cuestión las organizaciones sociales que tengan su sede principal en el extran-jero, así como las formas jurídicas previstas por la ley 19.550 y toda forma jurídica existente o a crearse con fines de lucro; asimismo, esta categoría no incluye a las empresas, explotaciones comerciales, industrias y todo otro usuario que no sea compatible ni asimilable a la naturaleza o carácter de estas organizaciones sin fines de lucro; tampoco alcanza a las actividades con fines de lucro que se originen en el seno de asociaciones civiles o fundaciones y quedan excluidas las asociaciones, fundaciones o entidades creadas por sociedades comerciales, bancarias o per-sonas jurídicas que realicen actividades lucrativas, aun cuando estas asociaciones, fundaciones o entidades tengan por objeto acciones de interés social.

Que, no obstante todo lo descripto y en lo que a servicio público de gas por redes refiere a esta Autoridad Regulatoria, cabe precisar que el marco regulatorio del gas natural establece un conjunto normativo específico incidido por la Ley N° 27.218, pero manteniendo su espe-cialidad salvo en lo estricta y objetivamente atinente a la implementación de la Categoría Tarifaria Especial.

Que el día 12 de octubre de 2016 fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución MEyM N° 218-E/2016 , en la cual, el MINEM sostiene que “...sin perjuicio de los principios tarifarios que surgen de los referidos marcos regulatorios sectoriales, de los Artículos 2°, 4° y 6° de la Ley N° 27.218 se observa la intención del legislador de acompañar y fomentar, mediante la tarifa de servicios públicos, determinadas actividades no lucrativas que tengan por objeto el bien común (...) de este requisito, que exige a las entidades tener por objeto el bien común, así como del conjunto de condiciones establecidas por la referida ley para ser una entidad beneficiaria del Régimen Tarifario Específico, se desprende que este subsidio —sostenido por el esfuerzo de todos los habitantes del país— debe destinarse a entidades que, además de carecer de fines de lucro, presten un servicio o beneficio a la comunidad, del que cualquier ciudadano pueda servirse o eventualmente participar de sus actividades”.

Que la citada resolución precisa que, “... si bien surge de la mencionada ley que los servicios o beneficios que brindan estas entidades deben ser ofrecidos en forma gratuita, podrá disponerse excepcionalmente el acceso al Régimen Tarifario Específico a entidades que, aunque requieran de una contribución mínima destinada a cubrir costos de sus actividades comunitarias o socia-les, ésta no constituya —en caso de falta de pago— motivo de exclusión de dichos servicios o beneficios”.

Que, en otro orden, también refiere que la medida no incluye a las entidades encuadradas en el Régimen de Promoción de los Clubes de Barrio y de Pueblo dispuesto por la Ley N° 27.098, cuya reglamentación e implementación corresponde a la autoridad de aplicación designada en dicha Ley.

Que, en función de lo establecido en los Artículos 7 y 8 de la Ley N° 27.218, se establece como tope máximo en la facturación de los sujetos del régimen, la tarifa máxima prevista para los usuarios residenciales para cada servicio; la base de facturación será equivalente o menor a la tarifa mínima que abonan los usuarios residenciales, según los cargos propios de cada servicio.

Que, en síntesis y como lo señala la Resolución MEyM N° 218 - E/2016, con relación al beneficio tarifario que implica este régimen especial, la Ley N° 27.218 dispone que los entes reguladores respectivos deberán incorporar para cada servicio una categoría específica correspondiente a

entidades de bien público, para la que se establece un tope equivalente a la tarifa máxima pre-vista para los usuarios residenciales de cada servicio.

Que la Resolución MEyM N° 218 - E/2016 ha entendido que “...a fin de compatibilizar la im-plementación del Régimen Tarifario Específico de Servicios Públicos para las Entidades de Bien Público con lo que disponen los marcos regulatorios del gas natural y la electricidad, corresponde instruir a los entes reguladores a implementar y posteriormente controlar el Régimen Tarifario Específico de Servicios Públicos para las Entidades de Bien Público que define la Ley N° 27.218 sujetas a su jurisdicción, manteniendo este MINISTERIO DE ENERGÍA y MINERÍA el control amplio y las facultades de supervisión establecidas en el Artículo 13 de la referida ley”.

Que la mencionada Resolución, para el caso de las tarifas de gas por redes, establece que la tarifa que se agregue a los cuadros tarifarios deberá observar la misma estructura de valores unitarios máximos y rangos de consumo que el conjunto identificado como ‘Tarifa Residencial’ correspondiente al cuadro tarifario establecido para usuarios con reducción del consumo igual o superior al QUINCE POR CIENTO (15%).

Que, asimismo, establece que las facturas de los servicios deberán reflejar la diferencia que surja de la aplicación del Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público respecto del monto que resultaría de la aplicación de la tarifa que hubiera correspondido al usuario si no estuviera encuadrado en dicho régimen; en ningún caso este régimen tendrá como consecuen-cia un encuadramiento tarifario menos beneficioso para el usuario que aquel que se le aplicare a la fecha de la presente resolución o, en general, un costo total del servicio mayor que aquel que le hubiera correspondido de no aplicarse dicho régimen.

Que la Ley N° 27.218, como se sostuvo, designó autoridad de aplicación de la misma al ex MI-NISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS DE LA NACIÓN, o el que lo reemplace en un futuro siendo su función la supervisión, implementación y aplicación del Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público.

Que, en este sentido, el MINEM ha decidido coordinar sus acciones con los organismos públi-cos que tengan competencias concurrentes a través del CONSEJO NACIONAL DE COORDINA-CIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES de la PRESIDENCIA DE LA NACION o el ente interministerial que lo reemplace en un futuro y que es responsable de alcanzar los acuerdos necesarios entre las autoridades estatales y las empresas prestatarias.

Que, en función de ello, el MINEM ha convenido con el CONSEJO NACIONAL DE COOR-DINACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES y el MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL que el registro de las entidades alcanzadas por la Resolución N°  218 - E/2016 sea efectuado por el CENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD (CENOC) de dicho Consejo.

Que, cabe mencionar, que en la Audiencia Pública N° 83 de esta Autoridad Regulatoria, que se llevó a cabo entre los días 16 y 18 de septiembre de 2016 para tratar el precio de gas en PIST y las tarifas transitorias de transporte y distribución de gas por red, diversos expositores plan-tearon la necesidad de un régimen especial y propuestas vinculadas con las Entidades de Bien Público.

Que, en función de lo previamente expuesto, corresponde aprobar cuadros tarifarios para las Licenciatarias del servicio de Distribución de gas por redes contemplando la observancia de la misma estructura de valores unitarios máximos y rangos de consumo que el conjunto identifica-do como “Tarifa Residencial” correspondiente al cuadro tarifario establecido para usuarios con reducción del consumo igual o superior al QUINCE POR CIENTO (15%).

Que se ha expedido el Servicio Jurídico Permanente del Organismo en cumplimiento de lo dis-puesto en el artículo 7°, inciso d) de la Ley N° 19.549.

Que el Ente Nacional de Regulador del Gas se encuentra facultado para el dictado del presente acto en virtud de lo dispuesto en los Artículos N° 38 y su Reglamentación, y 52 inciso f) ambos de la Ley N°  24.076, y Decretos PEN N°  571/07, 1646/07, 953/08, 2138/08, 616/09, 1874/09, 1038/10, 1688/10, 692/11, 262/12, 946/12, 2686/12, 1524/13, 222/14, 2704/14, 1392/15, 164/16 y 844/16.

Por ello;

EL INTERVENTORDEL ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GASRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Aprobar los cuadros tarifarios correspondientes a la categoría “Entidad de Bien Público” en los términos de la Ley N° 27.218, para cada una de las áreas de Licencia que obran como Anexos I a IX de la presente Resolución.

ARTÍCULO 2° — Disponer que los cuadros tarifarios aprobados en al Artículo 1° de la presente medida, que serán de aplicación a los usuarios de la categoría “Entidad de Bien Público”, ten-drán vigencia a partir del 7 de octubre de 2016.

ARTÍCULO 3° — Establecer que en ningún caso este régimen tendrá como consecuencia un encuadramiento tarifario menos beneficioso para el usuario que aquel que se le aplicare a la fecha de la presente resolución o, en general, un costo total del servicio mayor que aquel que le hubiera correspondido de no aplicarse dicho régimen.

ARTÍCULO 4° — Establecer que las facturas emitidas por las prestadoras deberán reflejar la diferencia que surja de la aplicación del Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público respecto del monto que resultaría de la aplicación de la tarifa que hubiera correspondido al usuario si no estuviera encuadrado en dicho régimen.

ARTÍCULO 5° — Establecer que, para acceder al Régimen Tarifario Específico para Entidades de Bien Público, comprendidas en la Ley N° 27.218, dichas entidades deberán encontrarse re-gistradas como tales ante el CENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD (CENOC), dependiente del CONSEJO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS SOCIA-LES de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, en los términos del Artículo 3° de la Resolución MEyM N° 218 - E/2016.

ARTÍCULO 6° — Establecer que los cuadros tarifarios que forman parte de la presente Resolu-ción deberán ser publicados por las Distribuidoras en un diario de gran circulación de su zona de actividad, día por medio durante por lo menos tres días dentro de los diez días hábiles contados a partir de la notificación de la presente; ello así en virtud de lo dispuesto por el Artículo 44 de la Ley N° 24.076.

ARTÍCULO 7° — Disponer que las Distribuidoras deberán comunicar la presente Resolución, dentro de los cinco (5) días de notificada la presente, a todos los Subdistribuidores autorizados a operar dentro de su área de Licencia.

ARTÍCULO 8° — Registrar; comunicar; notificar a las Licenciatarias en los términos del Art. 41 de Decreto 1759/72 (t.o. 1991); publicar, dar a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archivar. — DAVID JOSÉ TEZANOS GONZÁLEZ, Interventor, Ente Nacional Re-gulador del Gas.

Page 34: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 34

ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

ANEXO II DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

Page 35: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 35

ANEXO III DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

ANEXO IV DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

Page 36: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 36

Page 37: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 37

Page 38: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 38

Page 39: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 39

ANEXO V DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

Page 40: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 40

Page 41: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 41

ANEXO VI DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

Page 42: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 42

ANEXO VII DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

Page 43: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 43

Page 44: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 44

ANEXO VIII DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

Page 45: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 45

ANEXO IX DE LA RESOLUCIÓN N° I/4092

Page 46: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 46

e. 01/11/2016 N° 82027/16 v. 01/11/2016#F5196561F#

#I5195924I#MINISTERIO DE SALUD

Resolución 1924 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 28/10/2016

VISTO el expediente N° 1-2002-18350-16-7 del registro del MINISTERIO DE SALUD,

CONSIDERANDO:

Que el expediente citado en el VISTO dio lugar a la Resolución Ministerial N° RESOL-2016-1876-E-APN-MS de fecha 21 de octubre de 2016.

Que dicha resolución aprobó las “Normas para Habilitación de Establecimientos y Servicios de Salud Mental y Adicciones sin internación”, cuya competencia corresponde a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS.

Que asimismo por su Artículo 2° aprobó las “Normas para fiscalización de establecimien-tos y Servicios de Salud Mental y Adicciones” conforme ANEXO II (IF-2016-01404143-APN- DNSMA#MS) de la misma.

Que en el mencionado ANEXO II figura la “Cláusula transitoria que establece el plazo de 360 días contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución, prorrogable por idéntico plazo, para la adecuación de la infraestructura de aquellos establecimientos habilitados y que no den cumplimiento al Artículo 1° de la presente Resolución”.

Que se hace necesario sustituir dicha Cláusula transitoria modificando el plazo establecido.

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención de su com-petencia.

Que se actúa conforme a las disposiciones de la “Ley de Ministerios - texto ordenado 1992”, modificada por Ley N° 26.338.

Por ello,

EL MINISTRODE SALUDRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Sustitúyese parcialmente la Resolución Ministerial N°  RESOL-2016-1876-E-APN-MS de fecha 21 de octubre de 2016 en su ANEXO II (IF-2016-01404143-APN-DNSMA#MS) donde dice:

“Cláusula transitoria: Se establece el plazo de 360 días contados a partir de la entrada en vigen-cia de la presente Resolución, prorrogable por idéntico plazo, para la adecuación de la infraes-tructura de aquellos establecimientos habilitados y que no den cumplimiento al Artículo 1° de la presente Resolución” debe decir:

“Cláusula transitoria: Establézcase como plazo para la adecuación de la infraestructura de aquellos establecimientos habilitados y que no den cumplimiento al Artículo 1° de la presente Resolución, el dispuesto por la Ley Nacional de Salud Mental y su Decreto Regla-mentario.”

ARTÍCULO 2° — Regístrese, comuníquese, publíquese y dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL RE-GISTRO OFICIAL. Cumplido, archívese. — JORGE DANIEL LEMUS, Ministro, Ministerio de Salud.

e. 01/11/2016 N° 81910/16 v. 01/11/2016#F5195924F#

#I5195204I#MINISTERIO DE SALUD

SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓNDisposición 67 - E/2016

Ciudad de Buenos Aires, 25/10/2016

VISTO el Expediente Nº 1-2002-4727-12-8 del registro del MINISTERIO DE SALUD y las Resolu-ciones de este Ministerio Nº 450 de fecha 7 de abril de 2006; Nº 1922 de fecha 6 de diciembre de 2006; Nº 1342 de fecha 10 de octubre de 2007; Nº 1073 de fecha 30 de julio de 2015; Nº 1814 de fecha 9 de octubre de 2015; y las Disposiciones de la SUBSECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN Nº 29 de fecha 14 de septiembre de 2010 y Nº 18 de fecha 26 de mayo de 2011, y

CONSIDERANDO:

Que a través de la Resolución Ministerial Nº 450 de fecha 7 de abril de 2006 se crea el SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD y se establecen los criterios básicos, los integrantes del sistema y los registros.

Que el SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD se encuentra integrado por el CONSEJO FEDERAL DE SALUD —COFESA— como rector de la política a seguir en la formación del recurso humano en salud, es presidido por la SUBSECRE-TARÍA DE POLÍTICAS REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN, la DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPITAL HUMANO Y SALUD OCUPACIONAL como coordinador, la COMISIÓN TÉCNICA, integrada por representantes jurisdiccionales y la COMISIÓN ASESORA DEL SISTEMA NACIONAL DE ACRE-DITACIÓN DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD, conformada por entidades representa-tivas del sector, conforme lo establecido por Resolución Ministerial Nº 450 de fecha 7 de abril de 2006.

Que a la vez dicho sistema prevé un Registro Único de Entidades Evaluadoras, conformado por Sociedades Científicas, Universidades y otras Organizaciones Civiles acreditadas por el MINIS-TERIO DE SALUD.

Que por Resolución Ministerial Nº 1073 de fecha 30 de julio de 2015 se han aprobado los Mar-cos de Referencia de las Especialidades Médicas Pediatría, Medicina General y/o Familiar y Tocoginecología. Y que los mismos fueron incorporados como estándar de evaluación de las residencias que se acrediten en el marco del SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE RE-SIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD.

Que mediante Disposición Subsecretarial Nº 104 de fecha 24 de noviembre de 2015, se han aprobado los nuevos Estándares Nacionales y Contenidos Transversales, para la Acredita-ción de Residencias del Equipo de Salud, y los formularios nacionales para la evaluación de residencias del equipo de salud (Instrumento Nacional de Residencias del Equipo de Salud, Encuesta de Residentes y Guía para los Evaluadores), a los efectos de que los mismos defi-nan los criterios mínimos para el funcionamiento de formación de residencias, refrendados por la COMISIÓN TÉCNICA INTERJURISDICCIONAL y la COMISIÓN ASESORA DEL SISTE-MA NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD.

Que la especialidad médica Medicina General y/o Familiar está incluida en el listado de especia-lidades reconocidas por el MINISTERIO DE SALUD (RM. 1814/2015).

Que mediante Disposición Nº 18 de fecha 26 de mayo de 2011 de la SUBSECRETARÍA DE POLÍ-TICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN la entidad Federación Argentina de Medicina General ha sido incorporada al Registro de Entidades Evaluadoras.

Que la propuesta pedagógica presentada por la Residencia se expresa en un programa de formación que se encuadra en lo prescripto en la Resolución Ministerial Nº 1342 de fecha 10 de Octubre de 2007.

Que la entidad evaluadora Federación Argentina de Medicina General ha realizado la evalua-ción de la residencia de Medicina de familia de la institución Área Departamental de Salud de Godoy Cruz - Centro de Salud Nº 204 “Bº Sarmiento” (Godoy Cruz - Mendoza), utilizando el Instrumento Nacional de Evaluación y ha informado que la Residencia está en condiciones de ser acreditada por un período de CUATRO (4) años y ha formulado recomendaciones para su mejora.

Que la DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPITAL HUMANO Y SALUD OCUPACIONAL elaboró un Informe Técnico de acuerdo a la documentación remitida por la Entidad Evaluadora, a los Estándares Nacionales de Acreditación, al Marco de Referencia de la Especialidad y a las encuestas realizadas a los residentes, expidiéndose en igual sentido y proponiendo asignar la categoría A.

Que el MINISTERIO DE SALUD a los efectos de orientar el proceso de mejora de la calidad de la formación de esta residencia ha elaborado las recomendaciones pertinentes.

Que la COMISIÓN ASESORA DE EVALUACIÓN DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD ha supervisado el procedimiento realizado.

Que atento a lo expuesto, se han cumplimentado los pasos necesarios para la acreditación de la residencia de Medicina de familia de la institución Área Departamental de Salud de Godoy Cruz - Centro de Salud Nº 204 “Bº Sarmiento” (Godoy Cruz - Mendoza).

Que la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS ha tomado la intervención de su com-petencia.

Que la presente se dicta en uso de las facultades conferidas por la Resolución Ministerial Nº 450 de fecha 7 de abril de 2006.

Por ello,

LA SUBSECRETARIADE POLÍTICAS, REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓNDISPONE:

ARTÍCULO 1° — Acredítase la Residencia médica de Medicina de Familia de la institución Área Departamental de Salud de Godoy Cruz - Centro de Salud Nº  204 “Bº Sarmiento” (Godoy Cruz - Mendoza), en la especialidad Medicina General y/o Gamiliar, en la Categoría A por un período de CUATRO (4) años a partir de la fecha de publicación de la presente, de acuerdo con los informes emitidos por la Entidad Evaluadora Federación Argentina de Me-dicina General y la DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPITAL HUMANO Y SALUD OCUPACIONAL y en concordancia con los Estándares Nacionales para la Acreditación de las Residencias del Equipo de Salud.

ARTÍCULO 2° — La Residencia Médica de Medicina de Familia de la institución Área Departa-mental de Salud de Godoy Cruz - Centro de Salud Nº 204 “Bº Sarmiento” (Godoy Cruz - Men-doza) deberá:

a) Anexar al Programa Jurisdiccional la adecuación del mismo a la sede local.

b) Definir en el programa y comunicar a los residentes los estándares de cantidad y tipo de pro-cedimientos a cumplir.

Page 47: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 47

c) Mejorar la distribución del tiempo en las rotaciones hospitalarias, incrementando el dedicado a consultorios externos de especialidades a expensas del tiempo en internación.

d) Incluir una rotación por Epidemiología.

e) Fortalecer el trabajo con población a cargo en el último año para que el residente desarrolle todas las estrategias de APS en esa población.

f) Incorporar procesos de autoevaluación de los residentes y evaluación de los formadores.

g) Ajustar el nombre de la residencia a la denominación aprobada por Resolución 1814/2015 para la especialidad de “Medicina Genera y/o Familiar”.

ARTÍCULO 3° — La Residencia Médica de Medicina de familia de la institución Área Departa-mental de Salud de Godoy Cruz - Centro de Salud Nº 204 “Bº Sarmiento” (Godoy Cruz - Mendo-za), deberá anualmente informar a la DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPITAL HUMANO Y SALUD OCUPACIONAL el listado correspondiente a los residentes activos y de los egresados durante el período correspondiente a la vigencia de la Acreditación.

ARTÍCULO 4° — La nueva acreditación deberá gestionarse ante este Ministerio 6 meses antes de su vencimiento conforme lo establece la Resolución Ministerial Nº 450 de fecha 7 de abril de 2006 y en esta, se tendrá en cuenta el grado de cumplimiento de las recomendaciones estable-cidas en el ARTÍCULO 2º para mantener o superar la categoría.

ARTÍCULO 5° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS y a la Dirección Nacional de Registro Oficial y archívese. — KUMIKO EIGUCHI, Subsecretaria, Subsecretaría de Políticas, Regulación y Fiscalización.

e. 01/11/2016 N° 81395/16 v. 01/11/2016#F5195204F#

#I5195264I#MINISTERIO DE SALUD

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

Resolución 403/2016

Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente N° 10.683/2016 del registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, y

CONSIDERANDO:

Que por el Expediente del Visto se tramita la designación del Contador Miguel Angel COSENZA en el cargo de Auditor Interno.

Que del análisis de la documentación obrante en estos actuados, la Dirección de Interpretación y Asistencia Normativa de la Subsecretaria de Relaciones Laborales y Fortalecimiento del Ser-vicio Civil dependiente del Ministerio de Modernización determina que en virtud de lo expresado en la Nota SIGEN N° 1159/2016, esta Superintendencia de Servicios de Salud deberá efectuar la designación correspondiente.

Que el profesional propuesto cumple con los requisitos del perfil técnico pautado para el des-empeño del cargo en cuestión.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por los Decretos N° 1615 del 23 de diciembre de 1996 y N° 100 del 16 de diciembre de 2015.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTEDE SERVICIOS DE SALUDRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Desígnase a partir del 4 de enero de 2016 en el cargo de Auditor Interno de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, al Contador Público Miguel Angel COSENZA (DNI N° 7.621.349).

ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Dr. LUIS SCERVINO, Superintendente, Superintendencia de Servicios de Salud.

e. 01/11/2016 N° 81455/16 v. 01/11/2016#F5195264F#

#I5195856I#MINISTERIO DE SALUD

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

Resolución 407/2016

Buenos Aires, 27/10/2016

VISTO el Expediente N° 0035751/2016 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, organismo descentralizado del MINISTERIO DE SALUD, los Decretos N° 1615 de fecha 23 de Diciembre de 1996, N° 366 de fecha 12 de Marzo de 2012, N° 1198 de fecha 17 de Julio de 2012, N° 2710 de fecha 28 de Diciembre de 2012; y

CONSIDERANDO:

Que la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD es un organismo descentralizado en la órbita del MINISTERIO DE SALUD, creado por Decreto N° 1615/96, cuya estructura organizativa de primer nivel operativo fue aprobada por Decreto N° 2710/12.

Que, en ese contexto, el aludido Decreto estableció los objetivos institucionales, entre otros, regular y supervisar los servicios de salud, con el objeto de asegurar el cumplimiento de las políticas del área para la promoción, preservación y recuperación de la salud de la población, afianzando el equilibrio entre usuarios, prestadores y financiadores, en condiciones de libre competencia, transparencia, eficiencia económica y equidad social y controlar el funcionamien-to del Sistema de Salud integrado por los Agentes del Seguro de Salud, de las Empresas de Medicina Prepaga, Cooperativas, Mutuales, Asociaciones Civiles y Fundaciones, de los presta-dores intervinientes y de toda otra entidad prestadora o financiadora de prestaciones médico-asistenciales.

Que a su vez, se asignó la facultad de implementar, reglamentar y administrar los recursos provenientes del Fondo Solidario de Redistribución, dirigiendo todo su accionar al fortale-cimiento cabal de la atención de la salud de los beneficiarios del Sistema Nacional del Segu-ro de Salud, habiéndose creado el SISTEMA ÚNICO DE REINTEGROS para el cumplimiento de tales fines.

Que en el marco de las funciones y misiones que se le atribuyen a la Gerencia de Gestión Es-tratégica del Organismo, analizó CUATROCIENTAS SESENTA MIL DOSCIENTAS NOVENTA Y SIETE (460.297) facturas que fueron presentadas por los Agentes del Seguro de Salud, en oca-sión de solicitar apoyos financieros ante el SISTEMA ÚNICO DE REINTEGROS (SUR) conforme el marco legal de la Resoluciones N° 1200/12, 1561/12, 1048/14 SSSALUD, sus modificatorias y/o complementarias.

Que la información colectada, permite la conformación de una base de datos epidemiológica, una base de datos prestacional y una base de datos de precios de prestaciones, que sirva de sustento para analizar el comportamiento del sector en cada una de las dimensiones enuncia-das, con el objetivo de orientar a los Agentes del Seguro de Salud hacia una mejor y eficiente gestión de sus recursos.

Que en consecuencia, se estima oportuno disponer la creación de un OBSERVATORIO DE PRE-CIOS, en la órbita de la GERENCIA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA, SUBGERENCIA DE EVALUA-CIÓN DE COSTOS de esta SUPERINTENDENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD y determinar sus objetivos y acciones a desarrollar.

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente se dicta en uso de las facultades y atribuciones conferidas por los Decretos N° 1615 de fecha 23 de Diciembre de 1996, N° 2710 de fecha 28 de Diciembre de 2012 y N° 100 de fecha 16 de Diciembre de 2015.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTEDE SERVICIOS DE SALUDRESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Crease el OBSERVATORIO DE PRECIOS, en la órbita de la GERENCIA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA, SUBGERENCIA DE EVALUACIÓN DE COSTOS de la SUPERINTEN-DENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, conforme los fundamentos expuestos en los Conside-randos de la presente.

ARTÍCULO 2° — El OBSERVATORIO DE PRECIOS creado por el ARTÍCULO 1° de la presente Resolución, tendrá los siguientes objetivos:

a) conocer, analizar y evaluar los valores que los Agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud abonan por las prestaciones, provisiones, prácticas y medicamentos que cuentan con subsidio y/o reintegro del SISTEMA ÚNICO DE REINTEGROS que funciona en el ámbito de esta SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, con la finalidad de identificar niveles de efica-cia, eficiencia y calidad.

b) Apreciar y proponer acciones y medidas que permitan corregir eventuales distorsiones y/o asimetrías que pudieran identificarse, orientadas a optimizar la toma de decisiones en la gestión de los recursos disponibles.

ARTÍCULO 3° — Entre las acciones a desarrollar se detallan las siguientes, sin perjuicio de las que pudieran incorporarse en el futuro:

a) Recolectar, sistematizar y analizar datos existentes de los costos de prestaciones médicas, in-sumos médicos y medicamentos a fin de elaborar indicadores que permitan visualizar el impacto en el financiamiento de los Agentes del Seguro de Salud.

b) Diseñar e integrar un sistema de organización y análisis de la información.

c) Crear una Matriz de Indicadores con el objetivo de sistematizar y organizar la información recibida.

d) Emitir Informes Técnicos sobre la base de información confiable y oportuna para orientar una mejor toma de decisiones en la administración de los recursos disponibles para el financiamien-to de las prestaciones de salud.

ARTÍCULO 4° — Los Agentes del Seguro de Salud podrán tener acceso, en forma individual y confidencial a sus correspondientes informes técnicos, ingresando al sitio web institucional: www.sssalud.gob.ar

ARTÍCULO 5° — La Gerencia de Sistemas de Información del Organismo, habilitará una instan-cia de consulta pública, por la que se obtendrá información en relación al valor promedio del sistema sobre cada una de las variables analizadas, en el marco de las funciones del Observa-torio de Precios.

ARTÍCULO 6° — Invítase a las Entidades de Medicina Prepaga a adherir con las acciones que lleve a cabo el Observatorio de Precios que se crea por el Artículo 1° de la presente. La adhesión se realizará, suscribiendo los instrumentos necesarios que disponga la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD.

ARTÍCULO 7° — Regístrese, comuníquese, publíquese, pase a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y, oportunamente, archívese. — Dr. LUIS SCERVINO, Superintendente, Su-perintendencia de Servicios de Salud.

e. 01/11/2016 N° 81842/16 v. 01/11/2016#F5195856F#

#I5195916I#— NOTA ACLARATORIA—

MINISTERIO DE SALUD

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUDResolución 400/2016

En la edición del Boletín Oficial Nº 33.492 del 28 de Octubre de 2016, donde se publicó la citada norma se deslizó un error involuntario por parte del organismo emisor en el armado y prepara-ción de los anexos, razón por lo cual se publican nuevamente.

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Aviso Oficial se publican en la edición web del BORA —www.boletinoficial.gob.ar— y también podrán ser consultados en la Sede Central de esta Direc-ción Nacional (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

e. 01/11/2016 N° 81902/16 v. 01/11/2016#F5195916F#

Page 48: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 48

Page 49: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 49#I5194930I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la firma LABORATORIO FARMAQUIN S.A., que por Disposición N° 9787 del 31 de Agosto de 2016, el Admi-nistrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Cancélase los Certificados de inscripción en el REM Nro. 42.539 y 46.449 por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 2.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-11448-16-0. Disposición ANMAT N° 9787/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81121/16 v. 02/11/2016#F5194930F#

#I5194932I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la firma LABORATORIO INPAR S.A., que por Disposición N° 9786 del 31 de Agosto de 2016, el Adminis-trador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médico Dispone: ARTÍCULO 1°.- Cancélase el Certificado de inscripción en el REM Nro. 41.669 por incum-plimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 2.- Regístrese; por la Coor-dinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-11447-16-7. Disposición ANMAT N° 9786/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81123/16 v. 02/11/2016#F5194932F#

#I5194934I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la fir-ma LABORATORIO CORBAPLANT que por Disposición N°  9783 del 31 de Agosto de 2016, el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tec-nología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Cancélase los Certificados de inscripción en el REM Nro. 22.393, 23.812, 23.891 y 25.150 por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 2.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efec-tos; cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-11445-16-1. Disposición ANMAT N° 9783/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81125/16 v. 02/11/2016#F5194934F#

#I5194938I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la firma LMS CHEMICAL S.A., que por Disposición N° 6010 del 2 de Junio de 2016, el Admi-nistrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolo-gía Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación otorgada a la firma LMS CHEMICAL S.A. con domicilio en la calle Moreno 527, Campana, Provincia de Buenos Aires, Legajo N° 7366. ARTÍCULO 2°.- Cancélase el Certificado de habilitación otorgado por Dispo-sición ANMAT N° 2098/05; Legajo N° 7366. ARTÍCULO 3°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Cumplido; archívese.” Expediente N°  1-47-1110-000627-14-3. Disposición ANMAT N° 6010/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81129/16 v. 02/11/2016#F5194938F#

#I5194941I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la fir-ma VIVIANA REZINOVSKY, que por Disposición N° 5870 del 1 de Junio de 2016, el Administra-dor Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación otorgada a la firma VIVIANA REZINOVSKY con domicilio en Ruta N° 21 Km. 286 - Lote 00-39, Parque Industrial Alvear 2126, Alvear, Provin-cia de Santa Fe, Legajo N° 7404. ARTÍCULO 2°.- Cancélase el Certificado de habilitación: Legajo N° 7404, otorgado por Disposición ANMAT N° 1883/09. ARTÍCULO 3°.- Regístrese, por la Coor-

Avisos Oficiales

ANTERIORES

#I5194923I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la fir-ma LA PLATENSE S.A., que por Disposición N° 9471 del 23 de Agosto de 2016, el Administra-dor Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación otorgada a la firma LA PLATENSE S.A. con domicilio en Av. Benavidez N° 2372 (Este), Localidad de Chimbas, Provincia de San Juan, Legajo N° 122. ARTÍCULO 2.- Limítase al farmacéutico ALVAREZ, Jorge Luis, Matrícula Pro-vincial N° 681, DNI 23.110.525, como Director Técnico de la firma mencionada en el Artículo 1°. ARTÍCULO 3.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Remítase a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria (ANMAT FEDERAL). Cum-plido; archívese,” Expediente N° 1-0047-008226-09-9. Disposición ANMAT N° 9471/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81114/16 v. 02/11/2016#F5194923F#

#I5194925I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la fir-ma NEWARK ESPECIALIDADES MEDICINALES S.R.L., que por Disposición N° 9769 del 31 de Agosto de 2016, el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Cancélanse los Certificados de inscrip-ción en el REM Nros. 30.391 y 49.306 por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 2°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efec-tos; cumplido; archívese” Expediente N° 1-47-11444-16-6. Disposición ANMAT N° 9769/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81116/16 v. 02/11/2016#F5194925F#

#I5194926I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la fir-ma KENKO DE CÉSAR AUGUSTO HIGASHIHIGA, que por Disposición N° 6006 del 2 de Junio de 2016, el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación otorgada a la firma KENKO DE CÉSAR AUGUSTO HIGASHIHIGA con domicilio en Av. Eva Perón N° 7644, Localidad de Villa Vatteone, Partido de Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, Legajo N° 7387. AR-TÍCULO 2°.- Cancélase el Certificado de habilitación: Legajo N° 7387, otorgado por Disposición ANMAT N° 7186/07. ARTÍCULO N° 3.- Limítase la dirección ejercida por la farmacéutica Adriana Marcela Arrebola, Matrícula Provincial N° 14.909. ARTÍCULO 4°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Remítase a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria (ANMAT Federal). Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-1110-000609-14-1. Dispo-sición ANMAT N° 6006/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81117/16 v. 02/11/2016#F5194926F#

#I5194929I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la firma LABORATORIOS CHILE S.A. que por Disposición N° 9766 del 31 de Agosto de 2016, el Adminis-trador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Cancélase el Certificado de inscripción en el REM Nro. 43.336 por incum-plimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 2.- Regístrese; por la Coor-dinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-11443-16-2. Disposición ANMAT N° 9766/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81120/16 v. 02/11/2016#F5194929F#

Page 50: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 50

dinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-471110-000394-15-1. Disposición ANMAT N° 5870/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81132/16 v. 02/11/2016#F5194941F#

#I5194943I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica hace saber a la firma ESPECIALIDADES MEDICINALES ALLYSON S.A.I.C. que por Disposición N° 4447/16 el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolo-gía Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación conferida a la firma ESPECIA-LIDADES MEDICINALES ALLYSON S.A.I.C. con domicilio sito en la calle Pasaje Coffin N° 3060, Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Legajo N° 6818. ARTÍCULO 2°.- Cancélase el Legajo Nº 6818. ARTÍCULO 3°.- Cancélase los certificados de inscripción en el REM N° 33.875 y 28.554, por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 4°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-3817-12-9 Disposición ANMAT N° 4447/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Na-cional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81134/16 v. 02/11/2016#F5194943F#

#I5194946I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica hace saber a la firma LABORATORIOS MARVE que por Disposición N° 4385/16 el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación conferida a la firma LABORATORIOS MARVE con domicilio en la calle Ramallo N°  2732, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ARTÍCULO 2°.- Cancélase los Certificados de inscripción en el REM N° 26.530, 26.593 y 27.033 por in-cumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 3°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-3308-12-0. Disposición ANMAT N° 4385/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81137/16 v. 02/11/2016#F5194946F#

#I5194949I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica hace saber a la Firma NOVARA S.R.L., que por Disposición N° 4714/16 el Administrador Nacional de la Ad-ministración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación conferida a la firma NOVARA S.R.L. en el domicilio sito en la calle Pasaje Blanqué N° 1130, Rosario, Provincia de Santa Fe, Legajo N° 7200. ARTÍCULO 2°.- Cancélese el legajo N° 7200. ARTÍCULO 3°.- Cancélase el Certificado de inscripción en el REM N° 43.568 en los términos del artículo 8° inciso b) de la Ley N° 16.463; actualizán-dose en el VADEMECUM NACIONAL DE MEDICAMENTOS. ARTÍCULO 4°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-1110-290-15-1 Disposición ANMAT N° 4714/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81140/16 v. 02/11/2016#F5194949F#

#I5194950I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la LABORATORIOS RICAR S.A., que por Disposición N° 5773 del 30 de Mayo de 2016, el Admi-nistrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología

Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación conferida a la firma LABO-RATORIOS RICAR S.A. con domicilio en la calle Constitución N° 4234, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Legajo N° 6297. ARTÍCULO 2°- Cancélase el Legajo N° 6297. ARTÍCULO 3°.- Cancélase los Certificados de inscripción en el REM N° 21.321, 21.425, 22.008, 23.007, 28.733, 30.770, 32.944, 34.014, 35.014, 35.285, 36.513, 36.514, 36.515, 36.518 y 37.373 por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 4°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gíre-se a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-0047-0000-015391-11-9. Disposición ANMAT N° 5773/16.” — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81141/16 v. 02/11/2016#F5194950F#

#I5194951I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica hace saber a la firma LABORATORIO SAN ROQUE S.A., que por Disposición N° 5388/16 el Administrador Na-cional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispo-ne: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación conferida a la firma LABORATORIO SAN ROQUE S.A. con domicilio en la calle Avda. Gaona 3875, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ARTÍCULO 2°.- Cancélase el legajo N° 6308. ARTÍCULO 3°.- Cancélase los Certificados de Inscripción en el REM N° 36.646, 41.818, 39.105, 42.634, 36.389, 42.016, 41.385, 42.001, 40.126, 41.819, 34.604, 40.027, 40.241, 45.685, 41.817, 39.205, 36.353, 39.717, 41.377, 36.647, 40.311, 42.294, 40.695, 20.924, 45.895, 37.719 por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N°  16.463. ARTÍCULO 4°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Cumpli-do; archívese” Expediente N° 1-47-4419-16-8 Disposición ANMAT N° 5388/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81142/16 v. 02/11/2016#F5194951F#

#I5194953I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la firma WELT S.A.I.C., que por Disposición N° 5692 del 30 de Mayo de 2016, el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación otorgada a la firma WELT S.A.I.C. con domicilios en la calle Tronador N° 3030/32, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ARTÍCULO 2°.- Cancélase el certificado de habilitación: Legajo N° 6903, otorgado por Disposición ANMAT N° 3169/08. ARTÍCULO 3°.- Limítase la dirección técnica ejercida por el Farmacéutico Leandro Gabriel Vega, Matrícula Nacional N° 15.905, a partir del 19 de febrero de 2014. ARTÍCULO 4°.- Cancélense los Certificados Nros. 34.187, 6.296, 53.786 y 40.924 por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCULO 5°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos. Por el Departamento de Mesa de Entradas. Notifíquese al interesado y hágase entrega de la copia de la presente Disposición; Tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Remítase a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria (ANMAT FEDERAL). Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-0047-0000-002446-14-4. Disposición ANMAT N° 5692/16.”. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81144/16 v. 02/11/2016#F5194953F#

#I5194954I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la firma AZUCARERA JUAN M. TERAM S.A., que por Disposición N° 6028 del 6 de Ju-nio de 2016, el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la habilitación otorgada a la firma AZUCARERA JUAN M. TERAN S.A., con domicilio en Ingeniero Santa Bárbara, Localidad Aguilares, Provincia de Tucumán. ARTÍCULO 2°.- Cancélase el cer-tificado de habilitación, Legajo N°  7363, otorgado por Disposición ANMAT N°  654/05. ARTÍCULO 3°.- Limítase la dirección técnica ejercida por el Ingeniero Químico Esteban Adrian SOLER, Matrícula Profesional N°  69.691, a partir del 25 de Octubre de 2011. ARTÍCULO 4°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medicamentos, Departamento de Inspectoría. Remítase a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publi-citaria (ANMAT FEDERAL). Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-0047-1110-0000635-14-0. Disposición ANMAT N° 6028/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81145/16 v. 02/11/2016#F5194954F#

Page 51: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 51#I5194956I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la firma MERCURIO S.R.L., que por Disposición N° 9646 del 26 de Agosto de 2016, el Admi-nistrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Dáse la baja a la firma MERCURIO S.R.L. en el domicilio de la calle Salta N° 325, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Legajo N° 7105. ARTÍCULO 2°.- Cancélese el Legajo N° 7105. ARTÍCULO 3°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto correspondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; tome conocimiento el Instituto Nacional de Medica-mentos, Departamento de Inspectoría. Cumplido; archívese.” Expediente N° 1-471110-450-16-4. Disposición ANMAT N°  9646/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81147/16 v. 02/11/2016#F5194956F#

#I5194957I#MINISTERIO DE SALUD

SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

EDICTO:

“La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notifica a la fir-ma LABORATORIOS RONTAG S.A., que por Disposición N° 9763 del 31 de Agosto de 2016, el Administrador Nacional de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnolo-gía Médica Dispone: ARTÍCULO 1°.- Cancélanse los Certificados de inscripción en el REM Nros. 43.272 y 46.139 por incumplimiento del artículo 8° inciso b) y c) de la Ley N° 16.463. ARTÍCU-LO 2°.- Regístrese; por la Coordinación de Gestión Administrativa publíquese el edicto corres-pondiente. Gírese a la Dirección de Gestión de Información Técnica a sus efectos; cumplido; archívese.” Expediente N° 1-47-114441-16-5. Disposición ANMAT N° 9763/16. — Dr. CARLOS CHIALE, Administrador Nacional, A.N.M.A.T.

e. 31/10/2016 N° 81148/16 v. 02/11/2016#F5194957F#

#I5194495I#MINISTERIO DE SALUD

DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZACIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS

EDICTO

“MINISTERIO DE SALUD”. Conforme lo dispuesto por el Art. 2 del anexo VII de la Resolución Ministerial 404/08 y atento a la imposibilidad de ubicarlo, por el presente se cita a la señora MELGAREJO, MARÍA DE LOS ÁNGELES, con D.N.I. N° 21.466.214, para que en el plazo de CINCO (5) días a contar del quinto de esta publicación, comparezca ante el GRUPO DE TRA-BAJO, RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 404/08 de la DIRECCIÓN DE SUMARIOS del MINIS-TERIO DE SALUD, sito en la calle Ramón Carrillo N° 489, Primer Piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 10 a 16 hs, previa confirmación telefónica a los números (011) 4304-2907 o al 4304-4122 int. 12, a los efectos de tomar vista del Legajo N° 21.466.214 s/Matriculación.”

FIRMADO: FRANCISCO LUIS TROPEA - DIRECTOR NACIONAL DE REGISTRO, FISCALIZA-CIÓN Y SANIDAD DE FRONTERAS - MINISTERIO DE SALUD. — PEDRO ANTONIO D’IELSI, Director, Dirección de Despacho, Ministerio de Salud.

e. 31/10/2016 N° 80974/16 v. 02/11/2016#F5194495F#

Convenciones Colectivas de Trabajo

#I5190492I#

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 400 - E/2016

Buenos Aires, 26/08/2016

VISTO el Expediente Nº 1.691.943/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modifica-torias, la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 1855 del 10 de noviembre de 2015, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 6/7 del Expediente Nº 1.691.943/15, obran las escalas salariales pactadas entre la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA DE ROSARIO por el sector sindical y la ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS E INSTITUCIONES PSIQUIÁTRICAS DE

LA CIUDAD DE ROSARIO por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Tra-bajo N° 476/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución de la SE-CRETARIA DE TRABAJO Nº 1855 del 10 de noviembre de 2015 y registrado bajo el Nº 1618/15, conforme surge de fojas 34/36 y 39, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 46/46 vuelta y 47/50, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto Nº 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indem-nizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SE-CRETARIA DE TRABAJO Nº 1855 del 10 de noviembre de 2015, y registrado bajo el Nº 1618/15 suscripto entre la ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA DE ROSA-RIO por el sector sindical y la ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS E INSTITUCIONES PSIQUIÁTRICAS DE LA CIUDAD DE ROSARIO por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-00959424-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2º — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental de-pendiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el im-porte promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante.

ARTÍCULO 3º — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente N° 1.691.943/15

Partes Signatarias: ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA DE ROSA-RIO c/ ASOCIACIÓN DE CLÍNICAS, SANATORIOS E INSTITUCIONES PSIQUIATRICAS DE LA CIUDAD DE ROSARIO

CCT Nº 476/06

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/07/2015 $ 9.981,42 $ 29.944,26

01/10/2015 $ 10.322,26 $ 30.966,78

01/11/2015 $ 11.124,90 $ 33.374,70

Expediente N° 1.691.943/15

Buenos Aires, 05 de septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 400/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 403/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coor-dinación - D.N.R.T.

#F5190492F#

#I5190491I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJOResolución 401 - E/2016

Buenos Aires, 26/08/2016

VISTO el Expediente Nº 1.580.989/13 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato-rias, la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES Nº 365 del 3 de junio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 8 del Expediente Nº 1.580.989/13, obran las escalas salariales pactadas entre la FE-DERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS (F.A.T.I.Q.Y.P.), el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE ROSARIO, y la empresa BASF ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del convenio colectivo de trabajo de empresa homo-logado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES Nº 365 del 3 de junio de 2016 y registrado bajo el Nº 1513/16 “E”, conforme surge de fojas 107/109 y 112, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Page 52: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 52

Que a fojas 122/122 vta. y 123/123 vta., obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto Nº 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº  20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de tra-bajo de empresa homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES Nº 365 del 3 de junio de 2016 y registrado bajo el Nº 1513/16 “E”, suscripto entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PE-TROQUÍMICAS (F.A.T.I.Q.Y.P.), el SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Y PETROQUÍMICAS DE ROSARIO y la empresa BASF ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-00959540-APN-SECT#MT, forma parte in-tegrante de la presente.

ARTÍCULO 2º — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental de-pendiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de que registre el importe del promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio re-sultante.

ARTÍCULO 3º — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente Nº 1.580.989/13

Partes Signatarias: FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE INDUSTRIAS QUÍMI-CAS Y PETROQUÍMICAS (F.A.T.I.Q.Y.P.), SINDICATO DEL PERSONAL DE INDUSTRIAS QUÍMI-CAS Y PETROQUÍMICAS DE ROSARIO c/ BASF ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

CCT Nº 1513/16 “E”

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/08/2013 $ 8.815,50 $ 26.446,50

Expediente N° 1.580.989/13

Buenos Aires, 05 de septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 401/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 402/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coor-dinación - D.N.R.T.

#F5190491F#

#I5190819I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 403 - E/2016

Buenos Aires, 29/08/2016

VISTO el Expediente Nº 1.687.276/15 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley Nº 14.250 (t.o. 2004), la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modifica-torias, la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES Nº 288 del 12 de mayo de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 20/21 del Expediente Nº 1.687.276/15, obran las escalas salariales pactadas en-tre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPAR-CIMIENTO, RECREACIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALEARA) y la empresa ENTRETENIMIENTOS PATAGONIA SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del convenio colectivo de trabajo de empresa homo-logado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES Nº 288 del 12 de mayo de 2016 y registrado bajo el Nº 1509/16 “E”, conforme surge de fojas 70/72 y 75, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 81/81 vuelta y 82/84, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto Nº 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1º — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope in-demnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo de empresa homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES Nº 288 del 12 de mayo de 2016 y registrado bajo el Nº 1509/16 “E” suscripto entre el SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREA-CIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALEARA) y la empresa ENTRETENIMIENTOS PATAGONIA SOCIEDAD ANÓNIMA, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-00995572-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2º — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental de-pendiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de que registre el importe del promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio re-sultante.

ARTÍCULO 3º — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente Nº 1.687.276/15

Partes Signatarias: SINDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIEN-TO, ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ALEARA) c/ ENTRETENIMIENTOS PATAGONIA SOCIEDAD ANÓNIMA

CCT Nº 1509/16 “E”

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/08/2015 $ 12.306,29 $ 36.918,87

01/09/2015 $ 13.275,15 $ 39.825,45

Expediente N° 1.687.276/15

Buenos Aires, 05 de septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 403/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 405/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coor-dinación - D.N.R.T.

#F5190819F#

#I5190824I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJOResolución 415 - E/2016

Buenos Aires, 01/09/2016

VISTO el Expediente N° 1.724.561/16 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato-rias, la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 162 del 7 de julio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 5/5 vta. del Expediente N° 1.724.561/16 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLI-CA ARGENTINA por la parte sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLERES REPARACIÓN AUTOMOTORES Y AFINES, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 27/88, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. N° 162/16 y registrado bajo el N° 527/16, conforme surge de fojas 47/49 y 52, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 58/58 vta. y 59/62, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope in-demnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 162 del 7 de julio de 2016 y registrado bajo el N° 527/16 suscripto entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA RE-PÚBLICA ARGENTINA por la parte sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLERES REPARACIÓN AUTOMOTORES Y AFINES, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-01096923-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

Page 53: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 53

ARTÍCULO 2° — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental de-pendiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de que registre el importe del promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio re-sultante.

ARTÍCULO 3° — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente N° 1.724.561/16

Partes Signatarias: SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA C/ FEDERACIÓN ARGENTINA DE ASOCIACIONES DE TALLE-RES REPARACIÓN AUTOMOTORES Y AFINES

CCT N° 27/88

Alcance: General

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/07/2016 $ 14.127,31 $ 42.381,93

01/10/2016 $ 15.115,79 $ 45.347,37

01/02/2017 $ 16.023,05 $ 48.069,15

Alcance: Zona Patagónica

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/07/2016 $ 16.952,77 $ 50.858,31

01/10/2016 $ 18.138,95 $ 54.416,85

01/02/2017 $ 19.227,66 $ 57.682,98

Expediente N° 1.724.561/16

Buenos Aires, 07 de septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 415/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 409/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coor-dinación - D.N.R.T.

#F5190824F#

#I5190822I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 416 - E/2016

Buenos Aires, 01/09/2016

VISTO el Expediente N° 1.716.448/16 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato-rias, la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 268 del 3 de mayo de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 4 y 6 del Expediente N° 1.716.448/16 obran las escalas salariales pactadas entre el SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS por la parte sindical y la empresa AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1494/15 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución Ss.R.L. N° 268/16 y registrado bajo el N° 288/16, conforme surge de fojas 46/48 y 51, respectivamente.

Que el precitado acuerdo fue ratificado por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, según consta a fojas 31.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 61/61 vuelta y 62/65, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope in-demnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 268 del 3 de mayo de 2016 y registrado bajo el N° 288/16 suscripto entre el SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, por la parte sindical y la empresa AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTI-NOS SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, ratificado a fojas 31 por la FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS, conforme al detalle que, como ANE-XO IF-2016-01097465-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspon-diente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemni-zatorio resultante.

ARTÍCULO 3° — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente N° 1.716.448/16

Partes Signatarias: SINDICATO GRAN BUENOS AIRES DE TRABAJADORES DE OBRAS SANI-TARIAS c/ AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS SOCIEDAD ANÓNIMA

Ratificado por: FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE OBRAS SANITARIAS

CCT N° 1494/15 “E”

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/05/2016 $ 40.977,19 $ 122.931,57

01/09/2016 $ 43.845,59 $ 131.536,77

Expediente N° 1.716.448/16

Buenos Aires, 07 de septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 416/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 407/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coor-dinación - D.N.R.T.

#F5190822F#

#I5190820I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 417 - E/2016

Buenos Aires, 01/09/2016

VISTO el Expediente N° 1.708.908/16 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modifica-torias, la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 427 del 24 de junio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 43 del Expediente N°  1.708.908/16, obra la escala salarial pactada entre la FE-DERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES, por la parte sindical y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 449/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que la escala precitada forma parte del acuerdo homologado por la Resolución Ss.R.L. N° 427/16 y registrado bajo el N° 461/16, conforme surge de fojas 62/64 y 67, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 74/74 vta. y 75/76, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope in-demnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 427 del 24 de junio de 2016, y registrado bajo el N° 461/16 suscripto entre la FEDERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES, por la parte sindical y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓ-LEO, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-01097907-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental de-pendiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante.

ARTÍCULO 3° — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

Page 54: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 54

ANEXO

Expediente N° 1.708.908/16

Partes Signatarias: FEDERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL PETRÓLEO, GAS Y BIOCOM-BUSTIBLES C/ CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO

CCT N° 449/06

Alcance: General

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/05/2016 $ 22.736,67 $ 68.210,01

Alcance: Zona Desfavorable

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/05/2016 $ 26.360,00 $ 79.080,00

Expediente N° 1.708.908/16

Buenos Aires, 07 de septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N°  417/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 406/16 T. — Lic. ALEJANDRO INSUA, Registro de Convenios Colectivos, Departamento Coor-dinación - D.N.R.T.

#F5190820F#

#I5190836I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 488 - E/2016

Buenos Aires, 16/09/2016

VISTO el Expediente N° 1.402.484/10 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato-rias, la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 471 del 18 de julio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 445/450 del Expediente N° 1.402.484/10 obran las escalas salariales pactadas en-tre la ASOCIACIÓN SINDICAL DE MOTOCICLISTAS MENSAJEROS Y SERVICIOS, por la parte sindical y la CÁMARA DE EMPRESAS DE MENSAJERÍAS POR MOTO Y AFINES, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 722/15, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución Ss.R.L. N° 471/16 y registrado bajo el N° 604/16, conforme surge de fojas 465/467 y 470, respectiva-mente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 476/476 vuelta y 477/478 vta. obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N°  20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N°  471 del 18 de julio de 2016 y registrado bajo el N°  604/16 suscripto entre la ASOCIACIÓN SINDICAL DE MOTOCICLISTAS MENSAJEROS Y SERVICIOS, por la parte sindical y la CÁMARA DE EMPRESAS DE MENSAJERÍAS POR MOTO Y AFINES, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-01458939-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspon-diente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemni-zatorio resultante.

ARTÍCULO 3° — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente N° 1.402.484/10

Partes Signatarias: ASOCIACIÓN SINDICAL DE MOTOCICLISTAS MENSAJEROS Y SERVICIOS c/ CÁMARA DE EMPRESAS DE MENSAJERÍAS POR MOTO Y AFINES

CCT N° 722/15

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/05/2016 $ 12.994,94 $ 38.984,82

01/10/2016 $ 14.068,15 $ 42.204,45

01/02/2017 $ 14.330,84 $ 42.992,52

Expediente N° 1.402.484/10

Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 488/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 424/16 T. — LUCIANA FERNANDA SALAZAR RIZZO, Registro de Convenios Colectivos, Depar-tamento Coordinación - D.N.R.T.

#F5190836F#

#I5190826I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 490 - E/2016

Buenos Aires, 16/09/2016

VISTO el Expediente N° 1.043.649/01 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato-rias, la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 171 del 12 de julio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 2 del Expediente N°  1.722.842/16 agregado como fojas 625 al Expediente N° 1.043.649/01 obran los nuevos valores de los salarios básicos pactados entre la ASOCIA-CIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL, por la parte sindical y el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, por la parte em-pleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 448/06, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que los nuevos valores precitados forman parte del acuerdo homologado por la Resolución S.T. N° 171/16 y registrado bajo el N° 541/16, conforme surge de fojas 636/638 y 641, respecti-vamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 656/656 vta. y 657/657 vta. obra el informe técnico elaborado por la Dirección Na-cional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indem-nizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SE-CRETARÍA DE TRABAJO N° 171 del 12 de julio de 2016, y registrado bajo el N° 541/16 suscripto entre la ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL, por la parte sindical y el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-01459432-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental dependiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspon-diente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemni-zatorio resultante.

ARTÍCULO 3° — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente N° 1.043.649/01

Partes Signatarias: ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANOS DE LA CAPITAL FEDERAL c/ COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

CCT N° 448/06

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/06/2016 $ 13.133,25 $ 39.399,75

Page 55: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 55

Expediente N° 1.043.649/01

Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 490/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 421/16 T. — LUCIANA FERNANDA SALAZAR RIZZO, Registro de Convenios Colectivos, Depar-tamento Coordinación - D.N.R.T.

#F5190826F#

#I5190835I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 491 - E/2016

Buenos Aires, 16/09/2016

VISTO el Expediente N° 41-69.895/00 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modifica-torias, la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 441 del 30 de junio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 4 del Expediente N° 1.684.293/15 agregado como fs. 4 al Expediente N° 1.680.857/15, agregado como fs. 613 al Expediente N° 41-69.895/00 obran las escalas salariales pactadas en-tre la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA, por la parte sindical y las empresas LABORATORIOS BAGÓ SOCIEDAD ANÓNIMA y QUIMICA MONTPELLIER SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Co-lectivo de Trabajo de Empresa N° 136/95 “E”, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por la Resolución Ss.R.L. N° 441/16 y registrado bajo el N° 471/16, conforme surge de fojas 636/638 y 641, respectiva-mente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 651/651 vta. y 652/653, obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constan-cias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remunera-ciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope in-demnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N° 441 del 30 de junio de 2016, y registrado bajo el N° 471/16 suscripto entre la FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA, por la parte sindical y las empresas LABORATORIOS BAGÓ SO-CIEDAD ANÓNIMA y QUÍMICA MONTPELLIER SOCIEDAD ANÓNIMA, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-01460167-APN-SECT#MT, forma parte integran-te de la presente.

ARTÍCULO 2° — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental de-pendiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo, a fin de que registre el importe promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio resultante.

ARTÍCULO 3° — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente N° 41-69.895/00

Partes Signatarias: FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD ARGENTINA c/ LABORATORIOS BAGÓ SOCIEDAD ANÓNIMA y QUÍMICA MONTPELLIER SO-CIEDAD ANÓNIMA.

CCT N° 136/95 “E”

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/05/2015 $ 20.184,73 $ 60.554,19

01/07/2015 $ 21.694,03 $ 65.082,09

Expediente N° 41-69.895/00

Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 491/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 423/16 T. — LUCIANA FERNANDA SALAZAR RIZZO, Registro de Convenios Colectivos, Depar-tamento Coordinación - D.N.R.T.

#F5190835F#

#I5190834I#MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

SECRETARÍA DE TRABAJO

Resolución 492 - E/2016

Buenos Aires, 16/09/2016

VISTO el Expediente N° 1.713.095/16 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificato-rias, la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 130 del 5 de julio de 2016, y

CONSIDERANDO:

Que a fojas 71/72 del Expediente N° 1.713.095/16 obran las escalas salariales pactadas entre la FEDERACIÓN TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACIÓN, por la parte sindical y la FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES, por la parte empleadora, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 244/94, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004).

Que las escalas precitadas forman parte del acuerdo homologado por el artículo 1° de la Re-solución S.T. N° 130/16 y registrado bajo el N° 502/16, conforme surge de fojas 94/96 y 99, respectivamente.

Que el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias, le impone al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL la obligación de fijar y publicar el promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio aplicable.

Que de conformidad con la citada norma legal, el tope indemnizatorio resultante, se determina triplicando el importe promedio mensual de las remuneraciones de la escala salarial y sus res-pectivos rubros conexos considerados.

Que a fojas 107/107 vta. y 108/112 obra el informe técnico elaborado por la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo dependiente de esta Secretaría, por el que se indican las constancias y se explicitan los criterios adoptados para el cálculo del promedio mensual de remuneraciones objeto de la presente y del tope indemnizatorio resultante, cuyos términos se comparten en esta instancia y al cual se remite en orden a la brevedad.

Que la presente se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas en el segundo párrafo del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y en el Decreto N° 357 del 21 de febrero de 2002 y sus modificatorios.

Por ello,

EL SECRETARIODE TRABAJORESUELVE:

ARTÍCULO 1° — Fíjase el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope in-demnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1° de la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N° 130 del 5 de julio de 2016 y registrado bajo el N° 502/16 suscripto entre la FEDERACIÓN TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACIÓN, por la parte sindical y la FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES, por la parte empleadora, conforme al detalle que, como ANEXO IF-2016-01460424-APN-SECT#MT, forma parte integrante de la presente.

ARTÍCULO 2° — Gírese a la Dirección General de Registro, Gestión y Archivo Documental de-pendiente de la SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN para la intervención correspondiente. Cumplido ello, pase a la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo a fin de que registre el importe del promedio de las remuneraciones fijado por este acto y del tope indemnizatorio re-sultante.

ARTÍCULO 3° — Remítase a la Dirección de Negociación Colectiva para la notificación a las partes signatarias, posteriormente procédase a la guarda del presente legajo.

ARTÍCULO 4° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — EZEQUIEL SABOR, Secretario, Secretaría de Trabajo.

ANEXO

Expediente N° 1.713.095/16

Partes Signatarias: FEDERACIÓN TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACIÓN c/ FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y AFINES

CCT N° 244/94

Alcance: General

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/05/2016 $ 16.241,29 $ 48.723,87

01/11/2016 $ 18.171,57 $ 54.514,71

Alcance: Zona Patagónica

Fecha de entrada en vigencia Promedio de las Remuneraciones Tope indemnizatorio Resultante

01/05/2016 $ 19.489,55 $ 58.468,65

01/11/2016 $ 21.805,88 $ 65.417,64

Expediente N° 1.713.095/16

Buenos Aires, 22 de Septiembre de 2016

De conformidad con lo ordenado en la RESOLUCIÓN ST N° 492/16 se ha tomado razón del tope indemnizatorio obrante en el expediente de referencia, quedando registrado con el número 422/16 T. — LUCIANA FERNANDA SALAZAR RIZZO, Registro de Convenios Colectivos, Depar-tamento Coordinación - D.N.R.T.

#F5190834F#

Page 56: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 56

Impreso por Graficase SRL

CO

RR

EO

AR

GEN

TIN

O

CEN

TRA

L B

FRANQUEO

A PAGAR

Cuenta N° 16769 F1

Page 57: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20013867845 SUCESION DE SAN SEBASTIAN JUAN JACINTO ARTICULO 20 - INCISO A,20029677469 ABELLA SANTIAGO CARMELINO ARTICULO 20 - INCISO A,20041335832 NOVELLINO CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20041425742 ARGUELLO CARLOS MARCOS ARTICULO 20 - INCISO K,20041997843 RAMIREZ CARLOS MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,20042654907 MIGLIARO OSCAR MANFREDI ARTICULO 20 - INCISO A,20042736725 VILLANUEVA CARLOS NELSON ARTICULO 20 - INCISO A,20043080262 KOROB ROBERTO MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20043854241 KANELSON LEOPOLDO ARTICULO 20 - INCISO A,20043975766 QUIROLO ERNESTO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20044112214 SANDE ABELARDO JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20044140803 CASIN LUIS MARIA HERCULES ARTICULO 20 - INCISO A,20044207681 ARCE JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20044239249 CAVANNA JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20044273285 IGLESIAS HECTOR ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20044347785 GHIRLANDA JUAN MARCIAL ARTICULO 20 - INCISO A,20045174515 AM ROBERTO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20045177034 ALBERTONI FIDEL DAVID JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20045247563 KAUFFMAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO D,20045280242 CAPELLI HAROLDO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20045332250 RUFO JORGE HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20045367941 MONTERO RICARDO MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20045407455 TUMA CARLOS ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20045433243 CAPPAGLI LUIS ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO K,20045448615 MIKALAUSKAS RICARDO JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20045451136 QUINTAR TALAL ARTICULO 20 - INCISO A,20045464483 GOLDARACENA GONZALO JOAQUIN ARTICULO 20 - INCISO K,20045498035 ISOLA MARIO RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20045501540 ESSEIVA ALBERTO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20045554946 GALLO IMPERIO JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20045695213 POMPILIO ISIDRO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO K,20045779891 MUNNE JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20045938604 WEIHMULLER HECTOR MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20045970982 ARQUEROS LUIS PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20046207891 IBARRA MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20046389213 PRATTI CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20046460902 FUENTES ALBERTO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20047061254 SOLDERA ALBERTO RAMON ARTICULO 20 - INCISO K,20047373965 GAZTELU JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20047464901 AGLIANI ARTURO EUGENIO ARTICULO 20 - INCISO K,20047512531 JEAN JEAN ALFREDO EUGENIO ARTICULO 20 - INCISO A,20048535063 ARNES RUBEN MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20048602879 DE ROSA CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20048910468 CROCE VICTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20049030798 GIUSSANI ABEL PEDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20049740930 APRILE LUIS JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20049780991 GOMEZ HECTOR LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20049810572 GUZMAN FELIX ARTURO ARTICULO 20 - INCISO K,20050494080 PARERA CARLOS RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20053677402 PAGOLA JORGE HUGO ARTICULO 20 - INCISO A,20053877835 SEMINARA JORGE OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20054022647 NOVARO ALFREDO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20054110600 PACHECO GUILLERMO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO C,20054611030 SUCESION DE WELGOS ELIAS JACOBO ARTICULO 20 - INCISO A,20054888873 TRILLINI JOSE OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20055289531 CARAMELINO JUAN MARCOS ARTICULO 20 - INCISO A,20055809586 LHEZ CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20055935484 SUCESION DE HERTRIG EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO C,20057049937 UZIEL JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20058193101 TERENZANO FRANCISCO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20058793842 BERON ROLANDO RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20058866858 VICENTIN PEDRO WILFREDO ARTICULO 20 - INCISO K,20059358643 MEYER RENATO FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20059628659 KOHANOFF RAFAEL YUDAS ARTICULO 20 - INCISO A,20060371602 AVENDAÑO SALVADOR VICENTE ARTICULO 20 - INCISO A,20060404772 TRIK ALBERTO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20060661864 ARCE ALBERTO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20060768499 MINERANTE HUGO AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20060837199 RASSETTO OSCAR FLORENTINO ARTICULO 20 - INCISO A,20061110993 GLAVINOVICH JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20061144871 FORTUNA OSVALDO CALIXTO ARTICULO 20 - INCISO A,20061190571 GLAVINOVICH BLADIMIRO ARTICULO 20 - INCISO A,20061314653 DIODATI RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20061463748 INDOVINA JORGE DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20061818252 CACCIABUE PABLO HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20061838989 CASTRO JORGE ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20061846280 SERRANO RAUL EMILIO ARTICULO 20 - INCISO A,20062549441 YODICE JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20062648083 CERRA SERGIO OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20062915006 PONS JORGE EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20062967154 OLIVIER JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20063010872 SANCHEZ VICTOR HUGO ARTICULO 20 - INCISO A,20063018954 FORTE DESIDERIO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20063047857 ALVIRA ALBERTO ENZO ARTICULO 20 - INCISO A,20063066517 GRIOT HECTOR LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20063450929 LANZA MARCELO ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO A,20064034686 FENOGLIO NESTOR FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20064195000 MANZANO SANTOS ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20064412826 MERLINI LUIS FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20064431421 GASTALDO VICTOR GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20064454669 PONS NILVO BAUTISTA ARTICULO 20 - INCISO A,20064812166 SUELDO CARLOS ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO K,20064958594 BECERRA OBREGON RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20065258480 SUCESION DE CAMMERTONI RAIMUNDO ARTICULO 20 - INCISO A,20065300827 SUCESION DE GILARDONI LUIS RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20065917859 MARINO NESTOR ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20066004237 ESCURRA MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20066024815 ACCASTELLI ROBERTO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20066522823 BAINOTTI JOSE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20066540414 COMETTO HUGO LEONIDES ARTICULO 20 - INCISO A,20066566812 LORENZONI ALBERTO JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20066915914 FORTINA GUILLERMO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 1

Page 58: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20067611994 PATIÑO HECTOR ADAN ARTICULO 20 - INCISO K,20068156654 LIENDO OMAR NORBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20069041281 ESPOSITO ERNESTO OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO K,20072766599 RONDON NICOLAS NORMANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20073373876 CASAUX FRIS OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20073625263 MULLER EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20073663319 MINETTI OSVALDO OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20073766282 VIECENS CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20073782768 CASTILLO MIGUEL RAFAEL ARTICULO 20 - INCISO A,20075790717 PARRA HECTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20075930799 BOCCI MARIO ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20076008508 SUCESION DE BERTARINI JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20076078328 GARCIA MANSILLA DANIEL EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20076172324 DOMINGUEZ JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20076346470 ZANASSI RODOLFO HECTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20076354244 CAPELLACCI MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20076411167 LOMBARDINI MARIO HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20076420468 ZIELLI EDUARDO FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20076518565 LABOUGLE ALEJANDRO P ARTICULO 20 - INCISO A,20076807737 FERRO ANGEL MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20076864196 BESSONE NELSON RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20076914940 VILLAMONTE JORGE DOMINGO ARTICULO 20 - INCISO A,20076951811 SERVIDIO DANIEL ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO K,20077085425 DEMARIA HERMES NORBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20077099434 FELLI JORGE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20077288555 RUIZ JOSE CARLOS DEMETRIO ARTICULO 20 - INCISO A,20077985094 BARRERA RAUL ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO A,20078135728 GALAND LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20078141884 VIVAS MANUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20078233762 SULKOWIAK MAURICIO JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20078285576 GIANGRASSO ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20078421895 POSTOLOV CARLOS OSCAR ARTICULO 20 - INCISO K,20078507412 RUIZ DE LOS LLANOS FEDERICO OCTAVIO ARTICULO 20 - INCISO K,20078520931 SARACINO LUIS MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,20078750651 DELTIN HORACIO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20079881725 NEGRELLI JOSE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20080186615 BRIZUELA EDGARDO HUMBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20080300752 BITTAR OSVALDO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20080372729 SPROBIERI EDUARDO RICARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20080375825 FIGUEROA ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO K,20080376600 CASSANI HORACIO RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20080652837 WERCHOW GREGORIO ELIAS ARTICULO 20 - INCISO K,20080744138 GIMENEZ PEDRO PASCUAL ARTICULO 20 - INCISO K,20081001414 NIETO HUGO CAMILO ARTICULO 20 - INCISO K,20081584320 RICO MANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20081915017 CACHIZUMBA PAULINO ARTICULO 20 - INCISO K,20081979155 YANCE MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20082215337 SILVA RAFAEL ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20082597892 ARCHAIN FERNANDO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO K,20082618962 CUTLER MIGUEL EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20082896679 LORENZO OSCAR NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO K,20082913336 FRONTERA JOSE ANTONIO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20083374765 GALLAZZI ENRIQUE MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20083518627 ZABALZA FERNANDO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO K,20083758547 CONTISSA RODOLFO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20083781980 ZABALA ALFREDO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO K,20083917793 REVELLINO ALBERTO ANTONIO JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,20084015297 PISTONE ILDER EVER ARTICULO 20 - INCISO K,20084169375 COSCIA SABINO FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO K,20084251691 RON GUILLERMO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO K,20084625869 NEIRA JORGE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20084674371 NERBUTTI ENRIQUE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20085243617 GINEX HECTOR ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20085563514 NICOLA OMAR SALBADOR ARTICULO 20 - INCISO A,20086310660 ESCOBEDO OSCAR ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20086420644 CELESTE ALFONSO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20086525772 ROMERO JORGE ROMUALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20087051553 PEREZ DARIO GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO K,20100283043 DE PABLO MARIO RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20100620643 MAZZONI WALTER ARNOLDO ARTICULO 20 - INCISO K,20100635047 AGLIERI ENRIQUE ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20100812402 GAITAN MARIO ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO K,20101023746 AGUIRREGABIRIA JORGE ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20101369723 BALIERO JORGE JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20101415202 FERRO JOSE IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20101549616 LOPEZ MANUEL ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20101619622 KLEIMAN ALEJANDRO RICARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20101629075 CIOCCALE RICARDO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20101795781 CHAMORRO JOSE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20101958982 POLITZER RICARDO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20102136420 SANCHEZ RUBEN ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20102498470 REALE RAUL ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20103109524 FRECCERO ALBERTO RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO K,20103145822 FERNANDEZ POZZI ALBERTO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20103608202 COLACIOPPO LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20103634505 ABATE CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20103657025 ARRIAGA CARLOS BENITO ARTICULO 20 - INCISO K,20103875766 BLANCO EDUARDO ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,20103904588 MORALES BUSTAMENTE ALFONSO ARTICULO 20 - INCISO A,20103992037 GOLDECHER ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20104493689 LITTERINI MARIO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20104540776 BARRIONUEVO MARIO GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO K,20104720561 DEJESUS ROGELIO ARTICULO 20 - INCISO A,20104748695 MEILI RICARDO OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20104996427 CHICHIZOLA NORBERTO HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20105070307 CARDOSO PABLO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20105285273 MILANI LUIS BERNARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20105425253 TOSSUTTI OMAR ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO K,20105439181 SALOMON JOSE ABEL ARTICULO 20 - INCISO A,20105614072 ALEMAN MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20105643978 CERUTTI ROBERTO MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20106589454 TOMEY LUIS GUIDO MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 2

Page 59: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20106627445 MACHADO CARLOS HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20106749249 TACONELLI JORGE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20106852546 VILLALBA BERNARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20106917257 SOCORROS DANIEL ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO K,20107315188 MANSILLA MARIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20107444905 GONZALEZ OSCAR JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20107467085 MERELLO LARDIES ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20108393352 STELLA JORGE ARTICULO 20 - INCISO K,20108582139 SOAVE RAUL OSCAR ARTICULO 20 - INCISO K,20108599155 GEDDES DIEGO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20108670232 CANDERNO DANIEL OSCAR ARTICULO 20 - INCISO K,20108917157 TARDITI MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20109219917 CICHERO RICARDO SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO K,20109427064 CUBITTO JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO K,

20109483428 MARTINEZ RAMON ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,ARTICULO 20 - INCISO A,

20109778118 GUTIERREZ OSCAR IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20110409231 BARRIENTOS JULIO ARGENTINO ARTICULO 20 - INCISO A,20110701226 MARCOS ALDO ARTICULO 20 - INCISO K,20110919825 CAVECEDO RAUL ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,20111655252 TOME ROBERTO GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20111700444 BARRESI SALVADOR ARTICULO 20 - INCISO A,20111776823 IPPOLITO MARCELO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20111826251 ARES DANIEL ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20112930478 GIANGRECO JORGE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO C,20113410788 KLIPPSTIEHL GUSTAVO PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20113709627 YANI RICARDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20114367584 JORGE JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20114441326 NACARATO MARCELO RAFAEL ARTICULO 20 - INCISO A,20114509508 STAINOH ARIEL MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20114511987 WERTHEIN GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20114692027 TANCO HECTOR RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20114974782 MORGENSTERN RAUL ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,20115347188 PRUSAK DARDO NORBERTO ARTICULO 20 - INCISO D,20115479483 MOLINELLI DANIEL RICARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20115588630 TUSA OSVALDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20115716450 COLO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20116017084 PIRO NELSON GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20116272815 KAMIYAMA ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20116418704 BELLIO OMAR JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20116438713 MIRANDA EDUARDO EMILIO ARTICULO 20 - INCISO K,20116516188 CHERBAVAZ OSCAR MARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20116780489 ZARRANZ GERMAN SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20116900328 ORELLANO ARIEL IVAN ARTICULO 20 - INCISO A,20116932270 ALE SLEYMEN ARTICULO 20 - INCISO K,20116956811 SUMA JUAN FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO K,20116998417 SCHULZ CARLOS JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20117176984 TAGLIORETTE RUBEN HECTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20117768318 FERNANDEZ RUBEN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO C,20117947190 SEBASTIAN TOMAS JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20118021143 GRILLO GUSTAVO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20118272707 GONZALEZ MARIO JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,20118276214 BORGHI GUSTAVO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20118302037 CACHO TULIO RUBEN DARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20118374429 PELAEZ JORGE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20118494939 DE VITO EDUARDO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20118550286 FREZZINI HECTOR HUGO ARTICULO 20 - INCISO A,20118727534 FERULLO RAFAEL ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20118920857 MAMAZZA JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20119727996 CAGNONE ALBERTO PEDRO LEONAR ARTICULO 20 - INCISO K,20119735581 AGUERO ELVIO LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20119899673 SALDAY LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20120145852 CANEVARI JOSE MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,20120271556 GRIFFA ORLANDO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20120348826 PASTEN JUAN ROCIER ARTICULO 20 - INCISO A,20120382595 REICHERT HUGO RENE ARTICULO 20 - INCISO K,20120441370 RETAMALES EDILBERTO OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20120553993 GALETTO ALEJANDRO JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20120657497 ALBERTI JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20120797647 AKENA HORACIO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20120826892 REDES ANIBAL ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO A,20121545277 WALKER JORGE GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO C,20121620368 DAVILA HERMAN RICARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20121620945 GATICA CARLOS ENRIQUE ALBER ARTICULO 20 - INCISO A,20121938961 CAPOGROSSO MARIO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20122598005 PEPE CARLOS ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO A,20122908284 BARRAU PATRICIO LUCAS ARTICULO 20 - INCISO K,20123045085 MARTIN ALBERTO BENITO ARTICULO 20 - INCISO A,20123080875 MILANESI RAUL ALFONSO ARTICULO 20 - INCISO A,20123324707 PERETTI RUBEN GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20123504942 RUIZ RAUL PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20123590210 DURAN JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20123656491 SARDO JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20124267189 MIÑO ALBERTO DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,20124738432 SALI JULIAN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20124763739 DELLARCIPRETE CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20124910812 LAZARO MARCELO SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20125162046 LAGRAVA FABIAN ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO K,20125169911 PEREYRA JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20125233350 PIOLA OSCAR ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20125529373 RAGNO JOSE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20125788166 FESSIA JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20125881530 GORA ROLANDO JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20126002670 OLIVERI PABLO RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20126104805 SANTOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20126117222 PRETTO OMAR ORLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20126768894 EXPOSITO HORACIO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO K,20127258784 GONZALEZ NESTOR HUGO ARTICULO 20 - INCISO C,20127727598 GRAF HUGO DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20127796352 ECHEGARAY ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20127971219 LOPEZ MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20128040480 MARASCIO ALFREDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 3

Page 60: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20128447238 RODRIGUEZ HUGO AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20128658387 SALINAS RAMON RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20128717545 MEDINA LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20128748882 MADRID MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20129019752 BUSTOS RAMON ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20129124815 BALCARCE MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20129343274 CORONEL JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20129401800 DEMATEO ALDO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20129810433 ODOBEZ ANGEL NESTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20130188908 FARINA ENRIQUE MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20130350411 BORLENGHI SILVIO ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20130363866 PROBOSTE JOSELIN ARTICULO 20 - INCISO K,20131371439 MARIANI DANIEL ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20131499885 HERNANDEZ RICARDO FELIPE ARTICULO 20 - INCISO K,20131535741 LOZA OSCAR ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO K,20131690941 DI COSCO CLAUDIO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20131748249 GRAZIOSI ALEJANDRO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20131784040 TEZE JORGE ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20132108421 PACHECO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20132372242 MOLINA JORGE MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20132400203 LUCATTI CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20132459631 PEREZ TABOADA CLAUDIO ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20132550310 MARTIN MODESTO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20133539140 SILVA OSCAR MARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20133955136 RADA IVAN RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20133955179 MORALES MAURICIO ARTICULO 20 - INCISO A,20134092107 SALVADORI JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20134364336 ALBERTI LUIS CESAR ARTICULO 20 - INCISO K,20134671441 VILCHES ALFREDO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20134825562 MIRAGLIA DANIEL ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20134882833 BOLOGNESI GABRIEL ANGEL ERNEST ARTICULO 20 - INCISO K,20135108457 VILCHES ALBERTO ASCENCION ARTICULO 20 - INCISO A,20135249387 DROST CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20135747859 MALDONADO RAFAEL ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,20135834239 CATENA JORGE MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20135886441 ALONSO EDUARDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20136380894 VALENZUELA LUIS FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20136497716 VESSELLA MARIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20136499905 GANGEMI RAUL OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20136554884 ROSE RICARDO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,20136565495 FERNANDEZ JULIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20136762150 LAMPENFELD MARCOS EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO C,20137249589 CHISTE HECTOR SANTOS ARTICULO 20 - INCISO A,20137295963 YAZLLE JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20137639395 ALVAREZ DANIEL HORACIO ARTICULO 20 - INCISO K,20137663970 RIOS RICARDO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20137691397 VELAZQUEZ ENRIQUE OMAR ARTICULO 20 - INCISO K,20138001777 CARRANZA JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20138029779 LAGIOIA DAVID RAFAEL ARTICULO 20 - INCISO A,20138312543 PEREZ MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20138322301 BIANCHI LUIS JORGE ARTICULO 20 - INCISO D,20138814840 SPECIALI JUAN FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20138965512 HERNANDO AUGUSTO GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO C,20139084161 RAPACCINI NEVIO OMAR ARTICULO 20 - INCISO K,20139160992 CARRIL JORGE RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,

20139282060 CASCIO GUILLERMO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,ARTICULO 20 - INCISO A,

20139776179 PIQUE LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20139929552 GARCIA GABRIEL ROLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20140142892 ZELAYA FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20140193586 PRIOTTI CLAUDIO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO C,20140308677 CORONEL MIGUEL RACHID ARTICULO 20 - INCISO K,20140416747 VARELA ROBERTO EXEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20140487741 CARLUCCI CARLOS URBANO ARTICULO 20 - INCISO A,20140785017 DEMAYO ENRIQUE DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20141105362 RAGGIO EDUARDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20141432851 DI GREGORIO ANGEL RAUL ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20141570294 BOUZAS NORBERTO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20141708180 VASSALLO WALTER RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20141805178 GIMENEZ MANZANO BERNARDO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20142095751 ANGELONI DANIEL ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20142217296 RODRIGUEZ RUBEN OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20142453100 CABRERA PASCUAL ARTICULO 20 - INCISO K,20142576237 CID JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO K,20142781094 ALDERETE JORGE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO C,20143043127 CABALLERO ENRIQUE DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20143097294 CARRERAS OSVALDO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO K,20143102697 FIGUEROA TURIENZO JUAN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20143114466 GARCIA EDUARDO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20143167780 BENNUN DANIEL JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20143230458 RACCA GUSTAVO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20143355293 RINDFLEICH HECTOR LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20143416942 COELHO SERGIO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20143872093 MULLER GUSTAVO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20143941281 CAVEDA MARCELO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO K,20144012616 MACORATTI GERARDO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20144016255 FAVALE GUSTAVO ADOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20144025262 ARRASCAETA JOSE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20144127634 FRIAS LEONARDO JESUS ARTICULO 20 - INCISO K,20144208774 VEGA ROBERTO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20144317042 MARTINEZ DANIEL OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20144323751 FERNANDEZ CLAUDIO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20144400918 GIANNONI CARLOS ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20144598009 LANARI ZUBIAUR ALFREDO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20144644108 BOTTE ALEJANDRO HECTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20144709609 ULIARTE JORGE ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20144961626 CABRERA MIGUEL LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20145262640 BATROSSE JAVIER ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20145554781 PAPEL DANIEL HORACIO ARTICULO 20 - INCISO K,20145671168 LABAL HERNAN JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20145926263 CRAIA NORBERTO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20145966192 VARELA GABRIEL ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 4

Page 61: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20146071431 VICENTIN CARLOS IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20146434372 ZAMATARO HORACIO LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20146866671 ALCON LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20146975071 RATTO EDUARDO NESTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20147011289 RODRIGUEZ CARLOS ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20147039337 MONASTERIO CLAUDIO ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20147096594 MUELA JOSE IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO K,20147130474 AMARILLA ROBERTO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20147130539 TORRES NICOLAS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20147290056 OSIMANI GUSTAVO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20147511877 ZACCO EDUARDO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20147556285 SUAREZ CAVIGLIA JOSE MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,20147681098 LOPEZ SANTELLI ADOLFO ALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20147749210 GONZALEZ DANIEL EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20147935995 DENTE JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20148066311 BABBICOLA GABRIEL JULIO ARTICULO 20 - INCISO A,20148122793 GONZALES JULIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20148195685 RODRIGUEZ JOSE MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,20148219649 CIRILO RODOLFO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20148241156 POLLAK LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20148668370 MORENO JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20148878340 GARCIA ADRIAN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20149137034 DI STEFANO SALVADOR ARTICULO 20 - INCISO A,20149516604 CABEZA MARCELO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20149784218 BARGAZZI GUSTAVO SINCERO ARTICULO 20 - INCISO A,20149884611 GRIMBE SALOMON GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20160137399 KRSUL SIMON ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20160150573 CASTRO JORGE DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20160393131 COLLIARD JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20160429365 GIANNETTI ADRIAN GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20160590174 PALLERO LUIS FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20160770822 SCATTINI RICARDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20160933888 CABULLO MARCEL DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20161319032 ARAMBURU GUSTAVO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20161600033 CUFRE LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20161825035 VITTORE HUGO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20161905853 PANACCIO ADAN ATILIO ARTICULO 20 - INCISO K,20161971031 LAGUNA ABELARDO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20162120361 RUGGIERI DANIEL DOMINGO ARTICULO 20 - INCISO A,20162212363 PIZARRO HECTOR GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20162459962 ESPINOSA JAVIER GONZALO ARTICULO 20 - INCISO A,20162716248 RINALDI DANIEL ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20162760727 HIDALGO DUILIO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20162799720 FERNANDEZ MARCELO FA BIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20162871014 DOBLER JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20162966996 ZANI ORLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20163359872 CIMINO FERNANDO LUIS ARTICULO 20 - INCISO D,20163456037 NOVARO SERGIO SILVIO ARTICULO 20 - INCISO A,20163639069 SANZ RUBEN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20163883962 GARBARINO ROLVIDER HECTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20163982316 GENTILE RICARDO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20164003990 COSTA JUAN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20164107214 ÑAÑEZ RUBEN ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20164109985 CONTE MARIO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20164158889 MUÑOZ RUBEN EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20164227759 PELIZZARI GUSTAVO ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO A,20164303781 GOBATTO ADRIAN ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20164419208 CIAPPONI ALFREDO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20164452833 SABELLOTTI BENITO EUGENIO ARTICULO 20 - INCISO A,20164831508 MIÑO OSVALDO ALCIDES ARTICULO 20 - INCISO A,20164935567 SOLARI RUBEN MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20164937284 GONZALEZ EDUARDO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO K,20164949738 ESPEJO EDUARDO OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20165004346 LUCREZIO RAMON CESAR WALTER ARTICULO 20 - INCISO K,20165060890 MAGARINOS LUIS HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20165351534 SUÑE RAFAEL ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20165479360 CASATI DANIEL CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20165570783 LAUDANO MARIANO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20165591543 CARRIZO LUIS RICARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20165744986 RUHL MARCELO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20165805330 RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20165842449 CONVERSO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20166422184 KUYUMDJIAN HUGO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20166662673 OLIVARES CLAUDIO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20166851719 ROLLAN BENIGNO ARTICULO 20 - INCISO K,20167282327 MARZELLA EDGARDO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20167308407 OTERO GABRIEL SERGIO ARTICULO 20 - INCISO A,20167322116 CULEN FABIAN MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20167367276 PONCE ANGEL HUMBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20167542876 RASCHELLA NORBERTO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20167591672 VIALE ALEJANDRO JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,20167731601 GALLEGO MARCELO VICTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20167784942 ALDERETE EDUARDO RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20168330740 FASSI MARCELO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20168368926 PEREZ ROBERTO RAFAEL ARTICULO 20 - INCISO A,20168560584 BUSTOS ANGEL ERASMO ARTICULO 20 - INCISO K,20168696281 OREJA GUSTAVO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20168763531 MARTINEZ ALEJANDRO FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO K,20168957735 GALILEA GUSTAVO ADOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20169258350 GONZALEZ EDUARDO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20169592862 TELLO MARCELO ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO A,20170116071 ROSEMBERG DANIEL GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20170648561 RODRIGUEZ DIEGO IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20171010617 LOPEZ GUILLERMO ALBERTOP ARTICULO 20 - INCISO K,20171059497 TASSO SERGIO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20171202311 TOLEDO GUSTAVO WILSON ARTICULO 20 - INCISO K,20171288771 MORBELLI ALEJANDRO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20171446539 MARTINEZ MARIO ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO A,20171716226 GUZMAN FEDERICO DARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20171859507 VORBURGER FRITZ ARTURO ARTICULO 20 - INCISO K,20171923507 GERSTNER EDGARDO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20172320407 PEYSERE SERGIO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 5

Page 62: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20172335757 VIALE FEDERICO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20172338195 MONTEVERDI LUIS HUGO ARTICULO 20 - INCISO D,20172339612 ALVAREZ JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20172527591 GONZALEZ CRESPO HUGO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20172625011 BRAVO JACINTO ARTICULO 20 - INCISO K,20172798854 SANCHEZ ALFREDO ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20172978844 CARCHINI CLAUDIO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20173190485 FRABOSCHI CARLOS JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20173319658 D ANGELO HUGO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20173387033 PARRAQUINI MARCELO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO K,20173483024 MORENO PEDRO DARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20173799315 RODRIGUEZ DIEGO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20173871792 PREVITERA JORGE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20173884932 DOMINE JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20173904933 LOPEZ DARIO JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20173913584 D OTTAVIO MARCELO ALFONSO ARTICULO 20 - INCISO A,20174018090 RAMOS ALDO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20174204536 BAIGORRIA MARIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20174354430 D AMATO VICTOR HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20174411892 GONZALEZ RAFAEL MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20174432482 MINOLI ROBERTO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20174604321 BACCHINI GUSTAVO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20174674672 SPALLANZANI LAZARO ARTICULO 20 - INCISO A,20174677558 SAIZAR NESTOR FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20174690724 FEDOROVSKY CARLOS BERNARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20174786217 PERALTA MARCELO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20175000349 INGRASSIA JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20175021273 CORBALAN MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20175078259 VALENZUELA JORGE IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20175145754 SANCHEZ CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20175241087 BURNHAUSER BERNARDO JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20175317024 ASSUM CARLOS MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20175348272 PERALTA GUSTAVO SERGIO ARTICULO 20 - INCISO K,20175697080 IBAÑEZ DANIEL HECTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20175807692 ARAIZ GUILLERMO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20176049716 GONZALEZ GUSTAVO ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20176351862 MEZA SILVIO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20176400553 BOLLATI LEANDRO NESTOR ARTICULO 20 - INCISO D,20176926512 GIANNONI ENRIQUE JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20177193586 CARLESSO OSCAR ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20177237729 RIGHETTI SILVANO ARTICULO 20 - INCISO K,20177256618 URBAN PEDRO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20177725537 BENEDETTI FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20177959724 OLMEDO ANDRES HILARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20178139402 OBREGON JOSE GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20178248384 ORSO EDGARDO FELIX ARTICULO 20 - INCISO A,20178395840 CANCIO VICTOR ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO A,20179291941 LENARDUZZI MARCELO CLAUDIO ARTICULO 20 - INCISO A,20179361982 VAZQUEZ JAVIER MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20179371422 MARTINEZ OMAR RAMON ARTICULO 20 - INCISO A,20179755336 LUCERO DANTE SERGIO DARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20180308831 MARTINEZ SERGIO JOAQUIN ARTICULO 20 - INCISO K,20180612107 DIEDRICH GUILLERMO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20180829149 GONZALEZ ENRIQUE JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,20180856316 LETTICUGNA JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20180993895 DIEGO JESUS FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20181010550 CONDAL SARACCO CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20181184575 JANS TOMAS GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20181256754 PRETTO LUIS ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO D,20181384027 GEORGOPULOS JORGE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20181551608 PUYOL HUGO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20181756080 ARRASCAETA GUIDO RAUL ARTICULO 20 - INCISO K,20182118827 CAMBARERI SERGIO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20182347028 MODAFFERI DEMETRIO ARTICULO 20 - INCISO A,20182427463 BIFARELLO DANIEL OSCAR ARTICULO 20 - INCISO K,20182644812 OTEO SERGIO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20182723313 ELFFMAN ANDRES MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20182917878 VAZQUEZ RODOLFO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20183004744 PONCE ANDRES RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20183012771 FRANK ROBERTO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO K,20183264541 SAINATO CARLOS DANIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20183438639 AYASTUY EDUARDO ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO K,20183451899 CAZON GUILLERMO PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20183452038 CARRILLO JOAQUIN ARTICULO 20 - INCISO K,20183673263 ARMEL ALDO DARIO ARTICULO 20 - INCISO D,20183702298 MALASPINA NESTOR OCTAVIO ARTICULO 20 - INCISO A,20183880285 SARDOY CARLOS MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20184053277 BUSTAMANTE HERNAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20184080363 SALADO PIZARRO MARTIN ALBERTO MANUE ARTICULO 20 - INCISO A,20184087767 LUNA CARLOS ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO K,20184230349 FERRU MARIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20184236711 MARIANO CARLOS EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20184238854 MALDONADO PABLO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO D,20184241014 TULA ROQUE ELENO ARTICULO 20 - INCISO A,20184292603 GETTE MARCELO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20184363802 BLOCH HECTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20184425530 HERRERA GUILLERMO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20184454999 CAÑETE ALVAREZ JULIO CESAR AUGUSTO ARTICULO 20 - INCISO A,20184601681 GROSS CLAUDIO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20184705657 CORDARA FERNANDO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20184787688 ROMANO GUSTAVO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,20185219276 CESCHIN MAURICIO ALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20185912338 PIÑEIRO BENGOA FERNANDO IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20186739524 SANCHEZ VALDEBENITO ARNOLDO ARTICULO 20 - INCISO K,20187541078 CHUMACERO CORNELIO ARTICULO 20 - INCISO A,20187560005 TOLCACHIER AVIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20187765413 PACHECO LIRA BENITO ARTICULO 20 - INCISO A,20188082212 VELASCO ALAN GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20188486011 NORAMBUENA VILLANUEVA SEBASTIAN ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20188592997 SONZINI ASTUDILLO CHRISTOPHE ARTICULO 20 - INCISO A,20188721290 MARAONA DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,20190005837 FORD MICHAEL CHARLES ARTICULO 20 - INCISO D,

1500 6

Page 63: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20190178006 POPOFF GARCETE CHRISTIAN SERGIO ARTICULO 20 - INCISO A,20190266134 ARIAS DONOSO JOSE SAMUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20200005695 SCOCCIA MARIO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO K,20200025300 VERDEJA SILVIO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20200050860 PIGRETTI FRANCISCO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20200084536 CHOROYIAN CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20200088205 POLERO REINALDO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20200546637 RODRIGUEZ BERDIER EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20200685165 ROMANO GERARDO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20200832974 BAIGORRIA JOSE MELCHOR ARTICULO 20 - INCISO A,20200848013 ARCAUZ JOSE CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20200848641 DOMINGUEZ RAUL ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20201192006 KOKIL VICTOR HUGO ARTICULO 20 - INCISO A,20201616760 PASTRANA JAIME PASCUAL ARTICULO 20 - INCISO K,20201743088 GIANELLO MARIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20201783047 CANEPA ALEJANDRO FABIO ARTICULO 20 - INCISO A,20201813930 SANTARELLI ADRIAN EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20201923183 BONORA MARCOS GERARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20201970416 QUIROGA ALDO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20201985499 CASCARDO SILVIO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20202010270 SANCHO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20202085556 MIRTO MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO K,20202238271 MARIN ALEJANDRO JAVIER DEL ARTICULO 20 - INCISO A,20202444084 CIGNETTI HERNAN MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20202557245 MONTAÑANA JORGE CESAR ARTICULO 20 - INCISO K,20202688447 BERTOLA JAVIER SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20202758194 CUADROS OSCAR ALVARO ARTICULO 20 - INCISO A,20202850252 CHEHIN JORGE ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20202898921 WECHSUNG CLAUDIO ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,20202944192 MUJICA JULIAN EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20202970487 IDOY PABLO ROLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20202977252 KELLE FERNANDO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20202980792 ZINNY CRISTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20203057130 SERENO PABLO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20203131470 RIVA ADALBERTO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20203495308 SEVERINO SERGIO OMAR ARTICULO 20 - INCISO K,20203688556 CANAFOGLIA RICARDO CLAUDIO ARTICULO 20 - INCISO A,20203770880 GOBET JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO K,20203844531 VAZQUEZ GABRIEL GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO K,20203947837 CARPINTERO PABLO OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20204069329 FELICIOTTI MARCELO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20204137103 VELAZQUEZ MARCELO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20204277797 LOCOCO FABIO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20204612197 CASSIN FABIAN EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20204814288 BALDOMAR CARLOS JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20204926752 LAIZ SERGIO ARNALDO ARTICULO 20 - INCISO D,20205095218 MARINO PABLO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20205139649 MARTIN OSCAR WALTER ARTICULO 20 - INCISO D,20205223534 SOPRANZETTI EDUARDO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20205312308 BAGUR RICARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20205400576 GARCIA LEONARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20205843370 BAIOCCO SILVIO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20206042762 CAYO EDGARDO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20206178982 LUBER MARIANO ARTICULO 20 - INCISO D,20206220474 PORTILLO GUSTAVO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20206348586 BENITEZ JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20206657678 GAMBACORTA DANIEL CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20206671298 ROCCA MARCELO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20206776049 NAVARRO FABIO MARCELINO ARTICULO 20 - INCISO K,20206804026 CAO NOCETI SEBASTIAN ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20206871920 CIUCANI SERGIO NESTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20207003124 VOLPE JAVIER ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20207031411 CATRI ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20207271137 MENVIELLE RUBEN OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20207376389 VALLEJOS GABRIEL ELVIO ARTICULO 20 - INCISO A,20207974057 ROCHA SEBASTIAN JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20208612515 BIRD SERGIO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO K,20208823826 ZATTI SERGIO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20208970063 ONGAY LUIS RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20209083788 ABAIT MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20209084717 GALLARDON GUSTAVO JORGE ARTICULO 20 - INCISO K,20209437210 MAZA NELSON OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO K,20209930987 LLENDERROZOS SERGIO RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20210002651 ASPIROZ NESTOR DARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20210091050 TELLO MARIANO NESTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20210110667 ARCHONTIDES FERNANDO DARIO ARTICULO 20 - INCISO D,20210308858 FILIPELLI OTRANTO LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO D,20210619403 LEDESMA SERGIO FABIO ARTICULO 20 - INCISO A,20211111179 PARDO OSCAR JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20213273966 MESON PATRICIO ARTICULO 20 - INCISO K,20213291824 ARGUELLO MARTIN NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20213548892 OTERO NESTOR HUGO ARTICULO 20 - INCISO A,20213576306 ARANDA FEDERICO BERALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20213710061 SANCHEZ FARINHA GUSTAVO ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20214224764 LUKOSIUS GABRIEL ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20214334861 PINO DIEGO ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20214344441 ROJAS SERGIO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20214497000 ARGIMON ALEJANDRO JAIME ARTICULO 20 - INCISO K,20214592704 LLAN DE ROSOS PABLO HECTOR ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO K,20214674999 MATHIEU GUSTAVO ALFREDO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20215123783 PIAGGIO LUCIANO PAOLO ARTICULO 20 - INCISO A,20215151965 RONDON NESTOR FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20215334539 GUARCO FERNANDO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20215405975 PAREDES FRANCISCO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20215560865 CARI OMAR BRUNO ARTICULO 20 - INCISO A,20215819702 PEÑALOZA DANIEL ROMAN ARTICULO 20 - INCISO A,20215893406 MARTINA PABLO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO C,20215958524 MENDEZ FILLEUL RODRIGO CRISTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20216021933 GARCIA SANTIAGO EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20216074549 BLONDER REINALDO SALOMON ARTICULO 20 - INCISO A,20216162413 GELLERT NESTOR DANIEL ARTICULO 20 - INCISO C,20216352255 MARIANI PABLO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 7

Page 64: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20216460317 OLIVERO SERGIO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20216627653 MORIENEGA ROLANDO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20216662408 DESIA LEONARDO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20216948727 POMILIO CRISTIAN GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20216967071 LOPEZ GASTON IVO ARTICULO 20 - INCISO K,20217316295 COLOMBO MARIANO ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO A,20217343357 GIMENEZ GABRIEL OSMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20217837120 OCAMPO RODOLFO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20217892520 VIZCAINO ARTURO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20217905843 SALVIA LEONARDOO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20217955514 CASTAGNA CLAUDIO NESTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20217956634 CALVERT DE BOHUN PABLO MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO D,20218098682 MARTINEZ RODRIGO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20218697063 SCHULTHEIS MARCELO REINALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20218833331 FITTIPALDI FABIAN DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20219077158 KOPETKO MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20219189924 HARA GABRIEL MARCELO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20219278404 BAEZ GABRIEL ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20219383593 TABOADA MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20219586532 LOZA CLAUDIO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20219815523 CABRAL JAVIER HERNAN ARTICULO 20 - INCISO K,20220077617 BLANCO JAVIER DARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20220138624 QUINTERO JORGE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20220230660 SASTRE MARIANO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20220485960 COCUCCI DIEGO ARTICULO 20 - INCISO K,20220925731 RAIMONDI DAMIAN ROQUE ARTICULO 20 - INCISO D,20220957064 TRAMONTINI CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20221223552 NARANJO ALEJANDRO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20221282664 VILLANUEVA JAVIER NESTOR ARTICULO 20 - INCISO K,20221347987 GOLFO FERNANDO RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20221486162 DOLINKUE FEDERICO ARMANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20221573472 GIULIANO ESTANISLAO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20221591349 NOLLEN JOSE ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,20221775032 DESCALZO MARTIN RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20221945418 MORE JULIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20222127956 CULLEN ALEJANDRO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20222213690 DIAZ GUSTAVO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20222514593 CAMPORA PEDRO SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20222651884 ALANIS CLAUDIO HECTOR ARTICULO 20 - INCISO D,20222969671 FORQUERA FABIAN ORLANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20223187138 MARTINEZ ALBERTO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20223267948 MERCADO ADRIAN MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20223291385 MICHELETTI EUGENIO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20224275502 CANALE ARIEL MARIANO CAYETANO ARTICULO 20 - INCISO A,20224585013 PEREZ HERNAN FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20224706112 SAMPAYO GUILLERMO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20224720360 DIAZ MARCELO ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO A,20224901047 ARSUAGA JOSE MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,20226269232 LOPEZ ALEJANDRO AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20226476572 COCHA HUGO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20226479458 FAVA GUSTAVO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20226549154 CONZON FLAVIO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20226565117 CASQUERO WALTER FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20226669001 ROSS DIEGO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO D,20226820435 SERGI JUAN EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO D,20226930869 ARISTEO GUSTAVO AMERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20227210509 MATTEUCCI LEANDRO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO D,20227354713 BADANO BRUNO ARTICULO 20 - INCISO A,20227376407 RODRIGUEZ LUCIANO FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20227444771 PEREZ BIANCHI GONZALO ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20227731037 MARIN LUIS MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20227771845 BELOTTI JUAN ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20227914158 SANCHEZ JORGE NELSON ARTICULO 20 - INCISO D,20227921847 BLANCO CLAUDIO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20228207889 CALIVA ALEJANDRO DIEGO ARTICULO 20 - INCISO A,20228236447 SANMIGUEL GONZALO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO D,20228243613 BOIX MANSILLA CRISTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20228277569 ARIZTIZABAL RUBEN DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20228356809 FERNANDEZ FERNANDO CESAR ARTICULO 20 - INCISO C,20228459942 MARAÑON HERNAN RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO K,20228547949 ONSALO WALTER DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20228613399 VIDOLINI ALFREDO ROGELIO ARTICULO 20 - INCISO A,

20228692477 TOLEDO GUSTAVO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO K,ARTICULO 20 - INCISO A,

20228931633 ORTEGA ARIEL FABIO ARTICULO 20 - INCISO K,20229164571 COSTA MARIANO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO K,20229166523 URSINI EDUARDO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20229228200 SPINELLA PABLO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20229532570 TERFI CHRISTIAN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20229560639 GONZALEZ SERGIO ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20229589408 POSADAS CARLOS FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20229818385 GATTI FACUNDO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20229904435 PEREZ MORALES GONZALO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20230060550 CIMINO HUGO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20230272507 SUAREZ ERNESTO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20230448117 SORRENTI ALEJANDRO VICTOR ARTICULO 20 - INCISO D,20230578126 ELIAS GUSTAVO GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20230934275 FREUNDLICH JAVIER SIMON ARTICULO 20 - INCISO A,20230960594 DELIA OSCAR ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO D,20231155105 NUÑEZ SERGIO ISMAEL ARTICULO 20 - INCISO K,20231256556 VISCIGLIA JAVIER IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20231268139 LLANO JORGE RUBEN ARTICULO 20 - INCISO D,20231360280 LLANOS SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20231663011 SOLER EDGARDO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO K,20231811924 DESTEFANIS GASTON JESUS ARTICULO 20 - INCISO K,20231908677 ROBLES CRISTIAN HERNAN ARTICULO 20 - INCISO C,20231944304 DIAZ ARIEL MARCOS ARTICULO 20 - INCISO A,20232091283 OROQUIETA RAMIRO ARTICULO 20 - INCISO A,20232091860 JUAREZ SILVIO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20232224259 GEMMASSE ROBERTO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20232483653 BALBACHAN FERNANDO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20232550474 LEYRIA DIEGO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 8

Page 65: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20232674521 VALLEJOS NESTOR ELADIO ARTICULO 20 - INCISO K,20232845776 MORALES WALTER DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20232922320 REY AGUSTIN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20233021386 SANTOS HECTOR ROLANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20233045404 IVELI ARIAS JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20233274195 CROTTO MARTIN ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20233279375 TAGLE JAVIER NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20233318575 FAGALE GERMAN ANDRES GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20233425363 OBIEDO WALTER ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20233457745 SASIA JAVIER ESTELIO ARTICULO 20 - INCISO A,20233601536 GONZALEZ DIEGO RAMON DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20233609316 CLEMENTIN CHRISTIAN LEONARDO ARTICULO 20 - INCISO D,20233721094 ANTOLINI CAMILO MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20234053028 RAAB GUSTAVO ORLANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20234082435 FERNANDEZ CLAUDIO DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,20234139550 VILLANUEVA JUAN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20234148207 TUCCI LEONEL JULIAN ARTICULO 20 - INCISO C,20234169514 ARENA JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20234245725 GIL WALTER PABLO ARTICULO 20 - INCISO D,20234525450 MENDOZA FACUNDO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20234633946 GARRIDO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO D,20234646703 LANZARA EDUARDO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20234677587 BOFFA GERMAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20234688082 BRADY BERNARDO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO K,20235025176 DEPETRIS PABLO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20235198135 ALDERETE FEDERICO ARNALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20235218128 BATIZ MARTIN JAVIER ARTICULO 20 - INCISO K,20235582938 ALONSO JESUS DIEGO ARTICULO 20 - INCISO A,20235673534 CORZO PABLO MARIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20235696852 ONOFRI PABLO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20235811716 ALCARAZ DARIO ALVARO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20236187129 GOMEZ CLAUDIO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20236236634 AZUM MARTIN CAMILO ARTICULO 20 - INCISO A,20236371663 CHINCHILLA LEONARDO ARISTOTELES ARTICULO 20 - INCISO D,20236379265 COMETTO CEFERINO OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20236389171 CARRIZO DANIEL OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20236441874 ARIAS GONZALO RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO D,20237003552 FERNANDEZ DARBELLAY GASTON MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20237385471 RAVIOLO DIEGO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20237564767 TORBIDONI MAURICIO DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,20237603797 ENSINCK CARLOS GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20237688695 SUAREZ OLIVERA PABLO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20237827202 VIDELA SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20238038430 PORDES LUCIANO EMILIO ARTICULO 20 - INCISO A,20238189307 LUCENTINI MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO K,20238308306 GARCIA LISANDRO ARTICULO 20 - INCISO C,20238549516 RACHID FRANCISCI JOSE EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20239374515 SANCHEZ ANTONIO HECTOR GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20239510532 GONZALEZ JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20239720928 MAFFEO HORACIO HUMBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20239748482 CABANELA RODRIGUEZ SERGIO RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20240206995 CAMPOS JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20240286085 TAVELLA DANIEL NORBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20240434181 GARCIA CAMPOS MATIAS MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20240497426 GONZALEZ VICTOR EMILIO ARTICULO 20 - INCISO K,20241480543 HOLGUIN DIEGO GONZALO ARTICULO 20 - INCISO K,20241524109 MICCICHE JORGE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20241755933 URRUTIA EDGARDO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,20241791697 ASTENGO MARCELO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20242212070 CHARRIER DARDO FABIO ARTICULO 20 - INCISO A,20242409885 SOTO CAMILO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20242554125 RIVERO OMAR CLAUDIO ARTICULO 20 - INCISO K,20242646380 MARTINEZ CARLOS CARLOS MARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20242696957 APAOLAZA SANTIAGO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20242713711 BEBER PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20242730780 MONZALVO RUBEN ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20242766238 AGUERO ABELINO ARTICULO 20 - INCISO K,20242914245 FINELLI FABIO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20242939655 MALONE GASTON EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20243004854 ABALOS GASTON ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20243129452 RODRIGUEZ SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20243504830 VERA ARIEL JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20243528721 DOMINGUEZ MAURICIO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20243654980 DRESCHER MARTIN NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20243661820 COTRON ROBERTO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO D,20243698384 MARCONETTO MARIANO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20244005609 TERRAZZINO GUILLERMO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20244363815 ABRILE PABLO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20244486968 PANOSETTI EDUARDO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20244565361 PAZ DUFOUR PABLO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20244574824 LINGIARDI FERNANDO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20244581855 RACIOPPI JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20244645675 DIMURO CLAUDIO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20244666893 CASTELLANO ROBERTO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20244667997 DUARTE CARLOS ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20244677445 CALABRO CLAUDIO ARTURO ARTICULO 20 - INCISO K,20244799680 ORIETA ANDRES GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20244852042 KENNEL GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20245215348 CARDOSO CARLOS FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20245416297 VERA ARIEL FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20245460032 BOLIVAR DIEGO PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20245594489 RODRIGUEZ RUBEN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20245730986 ARGUELLO JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20245829389 CIPRIANO DIEGO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20245831367 DURO CANEDA SEBASTIAN MARCIAL ARTICULO 20 - INCISO A,20245861940 GALINDEZ ABEL ANTONIO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20246096040 PARRA CARLOS DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20246445134 PAREJAS DARIO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20246841439 LINARES CLAUDIO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20246898481 CALLUSO ONTIVEROS FERNANDO RAUL ARTICULO 20 - INCISO K,20247350692 MUÑOZ SERGIO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO C,20247518372 ALOMA JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 9

Page 66: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20247548999 SZAPIRO MATIAS DOMINGO ARTICULO 20 - INCISO A,20247734180 SANDLER GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20248136767 PINOCHI PABLO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20248416905 BERTAGNA SERGIO LUIS ARTICULO 20 - INCISO C,20248659379 COMES NESTOR MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20248700735 MAEHAMASAKI GUILLERMO LEANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20248721805 FERRO PABLO CHRISTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20248768615 ALONSO GUILLERMO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20249079732 PARYSOW EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20249224511 DE MATTEI MARCELO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20249918971 BANEGAS MARIANO GERMAN ARTICULO 20 - INCISO K,20250175796 SOSA SALVADOR RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20250299290 VIGUIE JAVIER IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20250299495 SACCO ANTONIO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20250382910 BIANCHI HECTOR HERNAN ARTICULO 20 - INCISO D,20250383917 HIZA CHRISTIAN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20251202800 RECALDE CRISTIAN ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20251715735 KUZMUK IVAN EMILIO ARTICULO 20 - INCISO D,20251823171 SERLIK JAVIER ARTICULO 20 - INCISO D,20251887021 DE BRITO LUIS GONZALO ARTICULO 20 - INCISO A,20252161938 ASTETE MARCELO SAMUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20252183567 NAVARRO JUAN JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20252256068 CARRIZO PABLO CESAR ARTICULO 20 - INCISO K,20252335189 ALFARO JORGE SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20252358820 BISCAYSAQU PABLO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20252504134 PARDO GARCIA RODRIGO AUGUSTO ARTICULO 20 - INCISO K,20252558447 LAZARO MARCELO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20252976303 YUT MAURICIO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO K,20253061651 MASSIMO ALEJANDRO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20253554976 CASTRO RAMIRO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20253601044 POZZO JOAQUIN ARTURO ARTICULO 20 - INCISO A,20254015351 GOMEZ MARCOS GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20254067440 DE RABAGO MANUEL ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20254365220 CUGLIARI LEANDRO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20254415198 SORIA ADRIAN GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO K,20254528162 FARRAN DIEGO LEONARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20254559750 TRESSERRA GERARDO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20254694941 PALANCAR PAULINO EDGARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20255052587 ORITI ARIEL GERMAN ARTICULO 20 - INCISO A,20255155297 JAMES MARIO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20255229681 MERLO GONZALO ARTICULO 20 - INCISO A,20255313585 SARTORIO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20255400712 ANDERS MARCELO SIMON ARTICULO 20 - INCISO C,20255590031 PELZAK LEONARDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20255698789 LOUSTAU MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20255705661 HERNANDEZ FEDERICO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20255715063 SARAVIA TAMAYO SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20255760026 DI STEFANO CLAUDIO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20256011248 BORRAS SEBASTIAN DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20256097703 RODRIGUEZ GONZALO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20256109329 RODRIGUEZ JOSE ROLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20256481139 CAL IGNACIO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20256704626 PISERA GUSTAVO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20256705592 CARDACI CESAR ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20256754917 REICH LAPECIA HERNAN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20256799244 CASASOLA JULIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO D,20256901324 SOLOVIAN MATIAS JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20256903882 LUPARIA MAURICIO JULIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20257110401 PEREZ PIERONI LUIS MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20257127924 SCHUSTER GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20257233252 CHALER SANHUEZA SEBASTIAN MARIANO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20257242332 MALUGANI MAURICIO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20257430791 ORIZI MARIANO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20257838081 LUZZI CHRISTIAN GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20257898548 CADIERNO HERNAN FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20257912737 BENSIGNOR MATIAS ISAAC ARTICULO 20 - INCISO A,20258063075 CORDERA GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20258174543 PALAVECINO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20258264852 SALIBA ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,20258266014 VERA BARROS RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20258680384 ROSSI RUBEN RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20258736789 CHALDE FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO D,20258933800 RODRIGUEZ NESTOR JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20259000336 ARAYA RODRIGO AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20259123462 PEZZINI ABEL ARTICULO 20 - INCISO A,20259218803 MINUE MARCOS JAVIER ARTICULO 20 - INCISO D,20259254591 ACOSTA RAMON DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20259834652 HOOD JUAN GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20259885567 VILLAR DIEGO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO D,20260257979 IBARRA GUSTAVO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20260573625 MENDOZA JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20261168279 POTENZA ANIBAL GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20261436060 FABBRO FERNANDO HUMBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20261486009 PECCI HORACIO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20261576393 SANTIAGO LUIS BERNARDO ARTICULO 20 - INCISO D,20261673267 SABARIS HECTOR OMAR ARTICULO 20 - INCISO K,20261961572 LOZA DIEGO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO D,20262008135 OUBIÑ A MARTIN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20262163262 MANTESA AUGUSTO MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20262306004 GONZALEZ LEONARDO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20262345352 SANDOVAL ADRIAN LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20262544142 DELGADO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO C,20262547923 ALTAMIRANDA CARLOS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20262799833 PASCUAL FACUNDO IVAN ARTICULO 20 - INCISO A,20262948413 MENDIBIL ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20263036647 VELEZ JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20263211244 MILDENBERGER VICTOR HUGO ARTICULO 20 - INCISO A,20263263651 SCHELL MARTIN EMILIANO ARTICULO 20 - INCISO K,20263338627 MAUREIRA TEJO JOSE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20263349661 BUDANO ROIG ANTONIO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20263462077 AHUMADA DIEGO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20263536003 CORRENTE HERNAN MARCOS ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 10

Page 67: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20263825536 FERNANDEZ GUSTAVO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20263984405 MENOYO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20264040273 GUERRERO JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20264128898 DEMARIA RODOLFO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20264166587 CANOSA SUAREZ MANUEL ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20264201765 IMAL JAIME JONATHAN ARTICULO 20 - INCISO A,20264361827 BALESTRIERI JORGE MARIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20264392153 TREJO CARLOS HUMBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20264449783 ARGENTE JULIAN ORLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20264741409 TEREÑAS RAMIRO ARTICULO 20 - INCISO C,20264755981 ZOTO SERGIO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20264831505 BERTORELLO MAURICIO OSCAR ARTICULO 20 - INCISO A,20264923825 LORENZO ALEJANDRO GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20265133097 MANGO DIEGO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20265164618 BURAK YEPEZ WALTER ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20265265775 VARGAS EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20265631011 BONETTI DANIEL JOSE ARTICULO 20 - INCISO C,20265753524 RODRIGUEZ GARCIA SANTIAGO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20265918493 SCIAN MARIANO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO D,20266106727 DEIBE DARIO JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,20266319380 PICCINNI I MARTIN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20266323523 BERSCHADSKY SEBASTIAN ANDRES ARTICULO 20 - INCISO D,20266488263 ODERIZ PABLO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20266704837 SALA JULIO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20266718838 DINI LOPEZ DARIO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO K,20266880198 CANEPA MARTIN CRUZ ARTICULO 20 - INCISO K,20266912952 VAZQUEZ JOSE OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO K,20267224111 MARTINEZ IRIARTE EZEQUIEL ADOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20267377511 BANCHERO GABRIEL ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20267677159 PACHA CAMPOS LISANDRO GERMAN ARTICULO 20 - INCISO A,20267909289 AGUILAR MARCELO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20268183583 TRAVADO ALEJANDRO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO D,20268315137 GIRETTI LUCIANO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20268558781 CAMPORRO MARIANO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20268651633 MUTTI ANIBAL JOAQUIN ARTICULO 20 - INCISO D,20269135337 SERRA DIEGO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20269222663 BERTELLO RODRIGO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO A,20269339528 ZARA CRISTIAN MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20269378043 SILVERATI FEDERICO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20269586355 RIBICHINI EDUARDO ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20269776340 MILANESSE FERNANDO RENE ARTICULO 20 - INCISO A,20269986272 MONTELEONE CRISTIAN ARIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20270114327 FALCO IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20270130543 LUQUE JOSE ANDRES ARTICULO 20 - INCISO D,20270133011 GARCIA NOE AUGUSTO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20270263985 BLOISE BRUNO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20270283722 DIACO MATIAS JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,20270335404 PANESI MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20270844694 BALLATORE ROBERTO PABLO ARTICULO 20 - INCISO D,20271190787 LUMERMAN PABLO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20271313773 DELMASSO DIEGO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20271315598 ADAMI EDUARDO EMMANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20271393807 FORNES DIEGO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20271725680 MARQUEZ SACCHET ANGEL ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,20271836865 FARIAS SALEY MATIAS HERNAN ARTICULO 20 - INCISO K,20271913886 CALZETA WALTER GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20271915498 RODRIGUEZ TORRES ANDRES RICARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20272131245 SPON JORGE TOMAS ARTICULO 20 - INCISO A,20272424528 TORRES GOICOECHEA PABLO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20272756709 CRUZ DANIEL ALVARO ARTICULO 20 - INCISO A,20273099027 AGUILAR NICANOR MARIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20273184318 GRASSI MARIANO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20273210815 DI ROCCO IGNACIO GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20273434969 SCARANO IGNACIO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20273796348 CARMONA MARTIN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20274248999 PRIETO MAURO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO K,20274301725 HERRERA DANIEL HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20274365855 GUTIERREZ MATIAS ROLANDO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20274662167 VOTTERO PABLO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20274718804 PASTORI EDUARDO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20275283984 DEL POZO DIEGO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20275361241 TORRES PARUELO PATRICIO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO D,20275808777 VALLEJOS GUSTAVO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20275843300 MARTEL HUGO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20275874117 RIVERO FERMIN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20276070968 BIZAI JOSE PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20276219236 SANZ SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20276428951 HERNANDEZ ELIZALDE MARTIN ARTICULO 20 - INCISO D,20276533429 CICARILLI RICARDO MARIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20276581539 CASCO SELIM AUGUSTO ARTICULO 20 - INCISO D,20276688562 CORONEL LUCAS MARTIN ARTICULO 20 - INCISO D,20276870735 GASTALDI HECTOR LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20276887026 GUTIERREZ EZEQUIEL ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20276970608 PEREYRA AGUSTIN EUGENIO ARTICULO 20 - INCISO A,20277368049 SERENO ALEJANDRO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20277373174 MANZON GABRIEL GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20277679206 BENEGAS COX PABLO PATRICIO ARTICULO 20 - INCISO A,20277718627 SALAR NICOLAS FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20277925908 PRINCIPE GERMAN ARIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20278104797 JEHEL ALFREDO LEO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO D,20278400329 REIN SEBASTIAN OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20278583431 SPRITZER FERNANDO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20278650546 FIGUEROA NICOLAS ALBANO ARTICULO 20 - INCISO A,20278694071 LUDUEÑA SERGIO ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20278771521 IMPIERI PEDRO GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO D,20278803458 MORELLO ALDO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20278878474 GARAVANO ALESSIO NAZARENO ARTICULO 20 - INCISO K,20279052065 LUPA ABEL ARTICULO 20 - INCISO K,20279299826 FIRPO RUBEN HECTOR ARTICULO 20 - INCISO C,20279335032 GONZALEZ GUILLERMO JOSE ARTICULO 20 - INCISO D,20279543271 ORQUERA VICTOR IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20279582242 KAPLINSKY LUCAS GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 11

Page 68: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20279724586 IBAÑEZ LUIS PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20280364135 GUDIÑO ROBERTO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20280496058 VIÑUELA MARCOS ARTICULO 20 - INCISO A,20280522369 REINOSO LUIS HORACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20280609456 CANTON EMANUEL FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20280671356 BARDUIL JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20280796493 BOYADJIAN MAXIMO ATILIO ARTICULO 20 - INCISO D,20280887251 CHAPARRO SANCHEZ CLAUDIO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO K,20280980162 SOTO MONTERO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO K,20281191196 QUESADA SANTIAGO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20281403029 PEREZ JAVIER ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20281539745 CHAVES MAURICIO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,20282322294 FERNANDEZ BARRON PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20282418100 MARTINEZ LUCIANO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20282644518 FITTIPALDI GASTON GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20282889871 PERSIA WALTER ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20283052592 DI PADOVA DAMIAN EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20283167195 PASTONI DAMIAN GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20283453139 MARCHEGIANI CLAUDIO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20283536638 MAJAIL ADRIAN GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO D,20283626378 ANGILLETTA JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20283768660 LOPEZ LEANDRO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO D,20284475225 ARAUJO GONZALO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20284511663 PEREA MARTIN ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20284676697 FRANCO PABLO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20285049238 ZUCCARDI SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20285053898 BIANCHI ROBERTO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20285080585 GUASTALEGNAME JAVIER ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20285226458 PEREYRA ROBERTO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20285227691 MALDONADO JAVIER FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20285305692 JOFRE GERARDO MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20285451923 CURZIO WALTER FABIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20285655707 LEIDI JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20286145486 ROJAS MAURICIO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20286386564 PETRINI CARLOS JAVIER ARTICULO 20 - INCISO K,20286576053 LUCHESSI EMANUEL GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20286765484 STUBRIN LEANDRO EMMANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20286825258 PARDO JUAN FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO K,20286849416 AYALA GERARDO ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20286934383 BRUNO PEDRO IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20286954228 ESPOSITO SEBASTIAN HECTOR FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20287024143 NAVARRO PATRICIO EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20287056614 PEREZ BODRIA FEDERICO LEANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20287150882 BAS AGUSTIN JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20287526408 TABBUSH EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20287935782 BUSTAMANTE MANUEL MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,20287965002 PASTRANA MARTIN JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20288000450 RAMOS MEJIA TOMAS ARTICULO 20 - INCISO A,20288018767 KUPERMAN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO D,20288389528 PASTOR JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20288407925 SANCHEZ MARCELO RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20288630586 BUSTAMANTE SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20288862177 ALBORNOZ JOSE FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO K,20289028006 ORTEGA JULIO FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20289102060 CLARET SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO D,20289163027 OLMEDA JULIAN MATIAS ARTICULO 20 - INCISO D,20289190148 LAROCCA JUAN AMRTIN ARTICULO 20 - INCISO D,20289456849 TARIFEÑO CRISTIAN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20289626248 BLASE PABLO EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20289785559 DEVOTO DIEGO ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,20289862626 SANCHEZ PABLO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20290331022 FRITZLER RODRIGO EMANUEL ARTICULO 20 - INCISO D,20290707332 SALAS FERNANDO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO C,20290958653 PASCALE GERARDO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20291317929 PURI FRANCISCO LUCAS MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20292086513 GOLBERT DANIEL EMANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20292508361 BOO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO D,20292608382 DOMINGUEZ JORGE GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO A,20292669896 CARRANZA DARIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20292781866 FERRARA NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20292878916 SALAZAR SERGIO LUCAS ARTICULO 20 - INCISO K,20293163880 FERNANDEZ MARIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20293282138 VILLANUEVA MARIANO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO D,20293306045 GUIDO CARLOS ALEXIS ARTICULO 20 - INCISO A,20293342041 VERGARA GUILLERMO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20293430439 BORTOLOTTI MATIAS ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,20293458066 DONING JAVIER MANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20293771457 VITTAR MAURICIO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20293919845 NASI CARLOS AGUSTIN FILIBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20293943150 GROISMAN LUCAS ARTICULO 20 - INCISO A,20294027298 SOMMA RENATO ARTICULO 20 - INCISO A,20294101595 SALPURIDO DIEGO ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20294203495 SORULI FREDES MARCOS GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20294397354 RAMAL MARTIN EMILIO ARTICULO 20 - INCISO A,20294870025 CULLA DAMIAN LEONEL ARTICULO 20 - INCISO K,20294892711 BOVEDA CRISTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20295018489 MATEO SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20295168839 MORON SEBASTIAN JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20295221748 TARSETTI MARTIN EMILIANO ARTICULO 20 - INCISO K,20295429713 CAO MARIANO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20295789558 SCHULZ DARIO AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20295860708 BEJARANO JORGE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20295899345 ROGGERONE JORGE HUMBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20295991322 FURSTENAU DIEGO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20296204634 BAREZZI PABLO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20296354423 LERENA FELIPE ARTICULO 20 - INCISO A,20296739767 BLANCO PABLO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20296961176 ARTAGAVEYTIA PALERMO GASTON MARTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20297083385 REYNOSO PEDRO RAFAEL ARTICULO 20 - INCISO A,20297296885 OVIEDO AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20297864387 FERREIRA MANUEL ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20297949404 ROJAS MARTIN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 12

Page 69: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20299125271 TILLET FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20299449808 YENERICH FABIO ALEXIS ARTICULO 20 - INCISO A,20299515231 COHEN JOSE URIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20299754392 POSE MARCHIONI DIEGO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20299759416 SALAZAR DANIEL GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO D,20299925316 MERCADO MARCELO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20300413286 DALESIO FABIO NORBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20300419306 ANDREANELLI LUCAS ROMAN ADOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20300445099 ORREGO ALFREDO OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20300559221 GUEVARA FRANCO GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20300672338 PAZOS HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20300738908 ZAMUDIO JOSE VICTOR ARTICULO 20 - INCISO D,20300828273 TABUYO FERNANDO RUBEN ARTICULO 20 - INCISO D,20300838392 SBORA MATIAS CARLOS HUGO ARTICULO 20 - INCISO K,20301014261 PLANES FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20301050810 TREPPO MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20301134925 ARGAÑARAZ JULIO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO D,20301270152 DE SOUZA BUENO AURELIO ARTICULO 20 - INCISO K,20301769629 CALIZAYA JAVIER ARTICULO 20 - INCISO K,20301830689 MONLEZUN SANTIAGO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20302116300 BAIGORRI PABLO RICARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20302316091 MARIN JOSE RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,20302887102 GUZMAN DIEGO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20302958018 DAVERIO JAVIER ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20303332643 AMARILLA MELES MARTIN VICTOR ARTICULO 20 - INCISO A,20303662570 CASTRILLI SANTIAGO RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO D,20304053497 CABALLERO BERNABE DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,20304266482 SOLARI RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20304361760 CORREA EDUARDO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20304362945 SINOPOLI DAMIAN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20304485362 SAORIN CLELAND EZEQUIEL NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20304725444 GALARZA PADILLA GUILLERMO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20304728273 GALA MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20305175952 MARQUEZ GUILLERMO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20305409805 GONZALEZ TOGNONI JAVIER EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO K,20305619745 MORICONI DAMIAN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20305656179 RUIZ DIAZ CARLOS RAUL ARTICULO 20 - INCISO K,20305661210 DADIC FRANCISCO TOMAS ARTICULO 20 - INCISO A,20305935140 NETO EZEQUIEL DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,20305957667 ARABANLIAN SEBASTIAN RICARDO ARTICULO 20 - INCISO D,20305980278 CHAVES FERNANDO LUIS ARTICULO 20 - INCISO C,20306181433 LUCCHESI EDUARDO EMILIO ARTICULO 20 - INCISO A,20306266498 RUIZ PABLO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20306379063 BARNI GONZALO JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,20306381688 HOSEN GUILLERMO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20306812654 PIGNATA VICENTE MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20306870972 CAMPOS EMILIANO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20306914856 RIGONI LUCAS SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20307289246 PUPO JOSE ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20307719453 MARONI JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20307783283 YAÑEZ GASTON ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO D,20307880327 BIANCHI MARCELO DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20307903300 ARAUJO RICARDO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20308199895 YAUCK LUCAS EMANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20308448682 CARRARA SANTIAGO RAUL ARTICULO 20 - INCISO A,20308781195 CERDA FERNANDEZ EMILIANO MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20308860214 PALAVECINO EDGARDO GASTON ARTICULO 20 - INCISO A,20309124376 POLICARPO JUAN FACUNDO ARTICULO 20 - INCISO K,20309160321 COTLER ADRIAN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO D,20309170203 ARAYA ROMAN HERMAN ALEXIS ARTICULO 20 - INCISO A,20309358423 AQUINO SERGIO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20310174476 LEMELSON ARIEL DARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20310284573 LIZARRAGA JOSE IÑAKI ARTICULO 20 - INCISO K,20310548430 MASSANO MARCO GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20310587789 MANSILLA GONZALO ARTICULO 20 - INCISO A,20310588726 ROSMAN ANDRES SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20310678423 ALMIRON PABLO RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO K,20310750515 GALUPPO MATIAS ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20310864723 PEREZ MANLIO MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20310946290 PEREZ GERMAN DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,20311183827 BLANC CRISTHIAN URIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20311355830 BLANCO PABLO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20311701046 VARRONE ADRIAN OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,20311710215 SIÑANSKI RAFAEL IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO D,20311710509 BOGADO ADRIAN ARNALDO ARTICULO 20 - INCISO A,20311769422 GONZALEZ ALEJANDRO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20311930061 SIVILA NICOLAS ALEXIS ARTICULO 20 - INCISO A,20312107202 FALCON AGUSTIN ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20312221005 FULGENZI CHRISTIAN CLAUDIO ARTICULO 20 - INCISO A,20312411963 BARTALINI ARIEL JESUS ARTICULO 20 - INCISO C,20312724562 GIAMBELLUCA JUAN ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20312864704 FRACK FEDERICO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO D,20312899699 RIAL LEANDRO DIEGO ARTICULO 20 - INCISO D,20313035183 CLEMENTE MATIAS JORGE ARTICULO 20 - INCISO K,20313257763 OJEDA PABLO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20313411835 CARRASCO ALVARO ARTICULO 20 - INCISO K,20313829120 TAZZIOLI JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,20313835961 SAINZ MAURICIO ARTICULO 20 - INCISO A,20313984029 ARGAÑARAZ ENZO ARTICULO 20 - INCISO A,20314076770 COBEÑAS RICARDO LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20314197152 BOGARIN JONATAN EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20314338120 ROUCO JUAN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20314388705 MARTINEZ OCHAGAVIA JUAN IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO K,20314779631 DI BLASIO RENZO AUGUSTO ARTICULO 20 - INCISO A,20314938578 MAMANI DIEGO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20315298211 SOTO GONZALO ARTICULO 20 - INCISO D,20315520291 GALLI PUJATO JULIO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20315762325 MANOLIO CRISTIAN NAHUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20316238859 PIRRA PABLO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20316368434 MATTES PABLO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20316378308 GALLARDO SEBASTIAN PATRICIO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20316880003 AMERIO DIEGO ALEXIS ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 13

Page 70: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20318208930 RAFAL RONEL MATIAS ARTICULO 20 - INCISO K,20318420654 LAZARTE GUSTAVO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20318890782 CANTELLI LUIS ANGEL ARTICULO 20 - INCISO D,20319014773 BARROZO MARCOS ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO D,20319171062 RIVOLDINI ALEJANDRO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20319222821 CAZON FRANCO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20319502085 MARIPE PABLO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20319516310 CARRIO JAVIER SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20319631160 SILVANO LIMA EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20319683314 NOGUEIRA FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20319824546 RACCIATTI SANTIAGO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20319873288 BATISTA SEGURA FEDERICO GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO D,20319965166 BAIMA ROBERTO EMANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20320107343 DE AMORIN DAMIAN ARIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20320155305 FIGUEROA DIEGO JOSE ARTICULO 20 - INCISO K,20320178356 ALVARADO SERGIO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20321129499 GIACOBBO MAXIMILIANO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20321957251 LORIO DIEGO HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20322027096 PACIFICO AVILA GERARDO MARCOS ARON ARTICULO 20 - INCISO D,20322444096 MASSA MARCOS ROBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20322447850 SANCHEZ PABLO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20322767073 MARIN RUBEN OSMAR ARTICULO 20 - INCISO K,20322896272 GUBERO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20322951761 MERTENAT FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20322965584 PREISZ RAUL EXEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,

20322987332 YUSKOWICH NICOLAS OMAR ARTICULO 20 - INCISO C,ARTICULO 20 - INCISO A,

20323450952 GER JOSE IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20323584061 TEMPESTILLI FEDERICO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20324623559 BEDOYA EMANUEL ABEL ABRAHAM ARTICULO 20 - INCISO D,20324807056 SEMINO DANIEL ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20324921754 MALUF ARIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20325362597 VAZQUEZ MURUAGA CARLOS MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20325489104 LUNA CRISTIAN DEL FOR ARTICULO 20 - INCISO A,20325756579 MOZZINO LUCIANO JULIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20326011364 POLO HORACIO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20326383725 DE LELLIS MATIAS HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20326682765 SERRANO MATIAS EMANU ARTICULO 20 - INCISO A,20327576934 FORNAGUERA SEMPE JUAN MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20328034310 ALISIARDI SANTIAGO ARTICULO 20 - INCISO A,20328271290 FONTANA MARIO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO K,20328665299 BAYON FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO D,20329200672 ABIGADOR MICHEL IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO D,20329472354 NICETA MARTIN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO D,20329473946 CHAVARRIA PATRICIO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20329565301 GOGNI EMILIANO AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO C,20329678912 GOMEZ CABRERA JULIO ALFONSO ARTICULO 20 - INCISO A,20330033208 AGUIAR CABRERA JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20330165406 TAYLOR HEBER JONATAN ARTICULO 20 - INCISO K,20330227223 MORENO PALACIO JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,20330432137 CRAVERO JOSE ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20330590409 RODRIGUEZ GONZALO ANIBAL ARTICULO 20 - INCISO A,20331163458 SPRINGER CRISTIAN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO D,20332217071 GAETAN DAVID FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20332362527 ROMERO BRUNO OSCAR ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20332927192 TAMAME LUCIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20333263670 GARECA SEBASTIAN EMANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20333396255 WENNER DAMIAN ALESIS ARTICULO 20 - INCISO D,20333445981 LAVRUT MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20334056334 CALVIÑO RODRIGO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20334145884 STIMOLO HUGO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20334422764 SIGEL DANIEL EMILIO ARTICULO 20 - INCISO D,20334525059 PARODI FEDERICO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20334579019 QUINTEROS EMANUEL RUBEN ARTICULO 20 - INCISO D,20334731538 MARQUEZ JOSE IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,20336365466 GONZALEZ JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,20336727562 BOERO NICOLAS ARIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20336895678 SIRIO FERNANDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,20337860428 NISTAL JAVIER DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20338078502 ACOSTA MAURO LUCIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20338137460 PUCHULO GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20339122459 COBEAGA ERIC MAURICIO ARTICULO 20 - INCISO A,20339805831 RAUCH RICARDO TOMAS ARTICULO 20 - INCISO A,20340377835 RABE ENZO RODRIGO ARTICULO 20 - INCISO A,20341296103 CLERICI MONTENEGRO JOSE EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,20341809364 DIEZ EMANUEL DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,20342003908 PIACENTINI LISANDRO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20342303081 DRIOLLET VON GLASBERG CHAET MARTIN ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,20342521380 GIOLLO CRISTIAN EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20343645857 TORRE NORBERTO GERMAN ARTICULO 20 - INCISO A,20344107735 ALTAMIRANO PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,20344559032 DAVID GUILLERMO RAUL ARTICULO 20 - INCISO K,20344682756 SVETAZ JULIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20344937053 LALLANA JUAN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20344971057 ARANGUREN SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20346072505 SEBASTIANELLI GARCIA DIEGO FACUNDO ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO A,20346303612 FINGIER KEVIN ELIEL ARTICULO 20 - INCISO D,20346590204 HERNANDORENA CESAR NICOLAS SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20346728966 BIZZANELLI VERDURA JONATAN MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20347738027 VANNACCI ALDO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20347917517 GALLETTI GASTON HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,20348253264 REVIDATTI TURPIN MARCO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20349825938 MOSQUERA RAMIRO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20350664506 PAGANELLI ENZO JESUS ARTICULO 20 - INCISO K,20352292207 GOMEZ JOAQUIN NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20352300811 PELAEZ FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,20353519035 BILMES JULIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20354791235 VARGAS ALVARO MAXIMILIANO ARTICULO 20 - INCISO A,20355714404 PEÑA CUEVAS ERICK FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20355970508 FIEG GREGORIO ARTICULO 20 - INCISO K,20356400284 PEREZ FACUNDO NAHUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20357347344 MATURANO LUCAS EMANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 14

Page 71: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20358237445 MARCUZZI BRUNO PEDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20359126469 RIOS AUGUSTO ARTICULO 20 - INCISO K,20359683503 MISSON MARTIN EMILIANO ARTICULO 20 - INCISO K,20360595804 VARGAS EUSEBIO EMMANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20361058446 CARDINALI FELIPE ARTICULO 20 - INCISO D,20361193521 OLIVIERO JULIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20361695128 BERTUNA JUAN IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO D,20363179232 MORALES RAMON EMMANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20363487360 AJALLA IBARRA CESAR ISAAC ARTICULO 20 - INCISO A,20365547417 DELGADO JONATHAN GONZALO ARTICULO 20 - INCISO D,20365813680 CARDILLO SANTIAGO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO K,20365941654 CAGLIERO AUGUSTO ARTICULO 20 - INCISO D,20366189123 ELESEI MATIAS GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20367087243 ARTEAGA LUCAS EZEQUIEL LUCAS EZEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20368405273 LEIVA MAURO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20369362934 VAZQUEZ JULIAN FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,20369364406 MAZZEI NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO K,20370163910 LOPEZ EMERSON WALDEMAR ARTICULO 20 - INCISO D,20370959561 CACERES TOMAS FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO D,20372434725 KRAUZ MAXIMILIANO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20373679306 QUINTAS ALEJANDRO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20375735076 ARAGON AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO K,20375859654 GAITAN NICOLAS MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20378215189 PEREZ FERRERO NAHUEL EMILIO ARTICULO 20 - INCISO D,20379797718 POLI NICOLAS MARCOS ARTICULO 20 - INCISO D,20380398142 BARSZCZUK TOMAS GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20380700515 BELLAGAMBA EMANUEL ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO D,20381029930 FELIPE NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO A,20383956685 ARBELAIZ AGUSTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20385138289 TORRES CRISTIAN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO D,20386580031 VIÑAS RODRIGO JOSE ARTICULO 20 - INCISO D,20389930378 GELBERT MAURO ARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,20391004359 SERVIAN PABLO NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO D,20394223108 OLIVERO EZEQUIEL MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20404244567 FLORES FABRICIO IVAN ARTICULO 20 - INCISO A,20405958318 BARRIENTOS PONCE JHONNY LEONEL ARTICULO 20 - INCISO K,20406717969 PECCI ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO D,20408748675 BALLESTEROS LUCAS EMANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20410458153 YANAJE QUISPE MARIO VALENTIN ARTICULO 20 - INCISO A,20419195511 GIRA CISNEROS CRISTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20601941016 MALDONADO MARTIN ANDRES ARTICULO 20 - INCISO D,20921091576 ANAMARIA CELSO ADONIS ARTICULO 20 - INCISO A,20921138912 SUAREZ MANSILLA WILSON FABIO ARTICULO 20 - INCISO A,20923116282 ALE FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO K,20923298054 OJEDA SILVA MARCELO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20923952242 VERA QUIROGA JOSE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20924293625 MARTIN MARCOS CESAR ARTICULO 20 - INCISO A,20924367645 RIQUELME PASTENE RAFAEL ARTICULO 20 - INCISO K,20925506495 CAMACHO NOGALES LUIS DEMETRIO ARTICULO 20 - INCISO K,20925628868 PANZACHI DA TRINDADE ASTER ARTICULO 20 - INCISO K,20925705846 BENITEZ DELGADO GABRIEL LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,20926698045 GOMEZ ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,20926914872 GONZALEZ GIMENEZ ARTURO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20927087708 VILLAROEL EDUARDO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,20927530342 VALDEZ GUSTAVO ELOY ARTICULO 20 - INCISO A,20928171648 TOLEDO NUÑEZ NICOLAS ARMANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20928341578 COCA FELIPEZ OSVALDO ROLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,20928401694 CASTRO DANILO ARTICULO 20 - INCISO A,20928901913 ANSALDI ALDO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO K,20929227558 MAMANI BAUTISTA ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20929853149 OTERO REYES NESTOR FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20930125831 YANAJE LOPEZ MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,20930900509 YAÑEZ HERRERA JUAN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,20930990060 ZARZA RUIZ DIAZ SILVESTRE ARTICULO 20 - INCISO K,20931241886 CONDITO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,20931770994 SIRNA MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,20932459168 GOMEZ AGUAYO VICTOR RAUL ARTICULO 20 - INCISO K,20932658020 CHEVALIER VINCENT FRANCOIS ARTICULO 20 - INCISO K,20932774128 DE LA CRUZ OROPEZA CARLOS ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20932775132 JAURI CARRILLO CESAR AUGUSTO ARTICULO 20 - INCISO A,20933087469 GIANNINI DOMINGO ARTICULO 20 - INCISO A,20934284950 FERNANDEZ GONZALEZ MANUEL ARTICULO 20 - INCISO K,20934440723 SAMANIEGO FELIPE RAMON ARTICULO 20 - INCISO K,20934479484 GONCALVES RODRIGUES MEIRA MANUEL ARTICULO 20 - INCISO C,20936694374 CALDERON JIMENEZ WILLIAMS ALFREDO ARTICULO 20 - INCISO D,20936717447 RODRIGUEZ MONTES RUBEN JORGE ARTICULO 20 - INCISO K,20937274417 GONZALEZ SANCHEZ JOSE OSCAR ARTICULO 20 - INCISO K,20937570199 BERNARDO DA COSTA MOACIR ARTICULO 20 - INCISO A,20938510610 GOMEZ JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO D,20938882593 ESPINAL CUEVA ALEXIS ARTICULO 20 - INCISO A,20938918016 LONGO ARTURO ADAMO ARTICULO 20 - INCISO A,20939121618 GUTIERREZ VACA CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,20939499696 TASSI LUIGI ARTICULO 20 - INCISO A,20939691759 CABRERA GODOY EDUARDO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,20940821682 APAZA CHOQUE ROGELIO ARTICULO 20 - INCISO A,20940951551 OSPINA ARBELAEZ HERNAN GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,20940966796 ANDRADE COSSIO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,20941553363 SANCHEZ PAREDES EDGAR ARTICULO 20 - INCISO K,20941631747 REYES TUMBACO WILMER TOMAS ARTICULO 20 - INCISO A,20941640991 HOLLER HELGE INGO ARTICULO 20 - INCISO A,20941709576 ARCOS ALCIVAR JOSE DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO A,20941816739 LOURDELLE RICHARD GEORGES ARTICULO 20 - INCISO K,20941965319 BADE HERTER JAIRTO ARTICULO 20 - INCISO A,20942277521 ANAVE VARGAS ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,20943036390 BENITEZ CORONEL MARIO ARTICULO 20 - INCISO K,20945226529 DIAZ GODOY OSCAR MANUEL ARTICULO 20 - INCISO D,20946238482 ESCUDERO BRITO EBERT JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,20946464571 GUARINO DE OLIVEIRA MADEIRA RAUL SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO K,20947326415 BAUTISTA RIVERO EDGARDO ALFONSO ARTICULO 20 - INCISO A,20947353331 HOLGUIN DIAZ ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO A,20947791541 OLIVER VICH PEDRO JUAN ARTICULO 20 - INCISO A,20948423279 GOMEZ MENDIZABAL JORGE DANY ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 15

Page 72: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT20948426995 PENNINGS JURIAN PETRUS WILHELMUS HENDRIKUS ARTICULO 20 - INCISO A,20948945453 SIERRA TORRES TITO ARTICULO 20 - INCISO A,20949100864 SPARRENBERGER GERSON ARTICULO 20 - INCISO A,20949468845 CALLE MAMANI EDDY SALOMON ARTICULO 20 - INCISO A,20949742874 PRADO HUZ FRANGER ALEXANDER ARTICULO 20 - INCISO K,20949959415 DA SILVA CARLOS ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,20951340546 NIANG CHEIKH AHMADOU BAMBA ARTICULO 20 - INCISO A,20952930045 BRIZ GODINO IVAN ARTICULO 20 - INCISO A,23027626254 GRI ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,23039648334 MORETTI ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23039789744 PESCE AMANDA MARIA TERESA ARTICULO 20 - INCISO K,23041577274 LAZARTE CLARA FRANCISCA ARTICULO 20 - INCISO K,23042854069 RODRIGUEZ LUCIANO ARTICULO 20 - INCISO D,23045287734 MASSON ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,23045619044 ALVAREZ CLOTILDE LAIR ARTICULO 20 - INCISO A,23045809749 GRUNWALD ISIDORO ARTICULO 20 - INCISO A,23049535899 NEIRA LEOPOLDO ARTESINO ARTICULO 20 - INCISO A,23050029484 FRESINA MIRTA ELIDA ARTICULO 20 - INCISO A,23051389654 ANNIBALI MARTA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,23053922554 MARCHI MARIA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,23054567499 GONZALEZ ALBERTO ARNOLDO ARTICULO 20 - INCISO A,23056285504 ROBLEDO RAQUEL ALCIRA ARTICULO 20 - INCISO K,23059118994 DECUYPER ANA MARIA JUANA ARTICULO 20 - INCISO A,23060497974 GROSSO SILVIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,23061876669 FRONTERA EDUARDO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23063829439 ENRICO BERNARDO NARCISO ARTICULO 20 - INCISO A,23066374149 MORES ADRIANO ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,23067118294 ALMADA ALICIA HAYDEE ARTICULO 20 - INCISO A,23073813549 SANCHEZ RAUL GUILLERMO ARTICULO 20 - INCISO A,23076483469 ELHALEM EDUARDO MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,23077963669 LARRIGAUDIERE MIGUEL ELFREDO ARTICULO 20 - INCISO K,23079370479 CASTRO JUAN ORLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,23079610879 EIGUER MIGUEL ARTICULO 20 - INCISO A,23080480989 ALLALLA ANGEL MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,23082391479 PASCUAL ROMAN ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,23101626954 QUIROGA CRISTINA ESTELA ARTICULO 20 - INCISO A,23104764819 SCAGNOLARI EDUARDO CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,23105217714 BONATTI ROCCA ELENA FRANCISCA MARI ARTICULO 20 - INCISO A,23106262829 TOGNI OSCAR ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,23106452989 FIORI RAUL SALVADOR ARTICULO 20 - INCISO A,23110057989 BELLA ANTONIO VICENTE ARTICULO 20 - INCISO K,23110364334 VILLEGAS ESTELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO A,23111027234 BOMGART ELVIRA ELZA ARTICULO 20 - INCISO K,23111133859 COCOCCIONI EMILIO ORLANDO ARTICULO 20 - INCISO A,23113579579 MAROTTA ROBERTO ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,23114167339 AZCOITI PEDRO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,23117384829 PICCIRILLI JOSE MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23117717534 JACQUET LIDIA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23118407539 GARAT SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23118736109 BURNE HUGO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,23119601754 PEREZ LABORDA DIANA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO C,23121355434 CRUZ LIIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO K,23122284719 GENTILE RUBEN HERALDO ARTICULO 20 - INCISO K,23122620824 ALONSO SUSANA MARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,23123659074 AHUMADA TERESITA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,23123854519 PANCRAZIO ERNESTO FEDERICO ARTICULO 20 - INCISO A,23126477724 TRINCHINETTI ADRIANA ESTELA ARTICULO 20 - INCISO A,23126921624 HANSEN JUAN ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO A,23129758139 BEVILACQUA ADRIAN ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO A,23130604064 TORRES MARIA EDELMIRA ARTICULO 20 - INCISO K,23131390149 PARRA CRISTOBAL JORGE ARTICULO 20 - INCISO A,23132978344 SMAEL PATRICIA MONICA ARTICULO 20 - INCISO A,23135293474 ROSEL ADRIANA ELBA ARTICULO 20 - INCISO A,23135648019 SAMPAOLI BRUNO ARTICULO 20 - INCISO A,23135660639 DOBNIEWSKI CLAUDIO SERGIO ARTICULO 20 - INCISO A,23137364484 SALVAREZZA FLORENCIA ARTICULO 20 - INCISO A,23137487764 SABI MONICA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO D,23138452824 VIDONI SONIA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO K,23139423739 VIMERCATI JULIO CESAR ARTICULO 20 - INCISO K,23139566319 TARQUINI DANIEL ARTICULO 20 - INCISO K,23139954904 CICIARELLI MARIA ELENA ARTICULO 20 - INCISO A,23140396664 MONTERO GERONIMA ARTICULO 20 - INCISO C,23141519379 RADICE WALTER HUGO ARTICULO 20 - INCISO A,23141715739 ROIS CARDESIN OMAR ARTICULO 20 - INCISO A,23142465329 GARCIA CLAUDIO OMAR ARTICULO 20 - INCISO K,23143185729 FLORIO CARLOS DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,23144350529 MARTINO MARCELO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23144420969 DEMARCO RUBEN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,23144667409 RESIO ALVARO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,23145294509 RAIMONDO RUBEN ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23146897614 CASADO SASTRE CONSUELO MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23147088019 AM MICHEL ENRIQUE ARTICULO 20 - INCISO K,23148865124 IRUSTA CORNET MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,23161734314 ROMERO IRMA SELINA DEL CARM ARTICULO 20 - INCISO A,23161885274 RIVERO NURY NANCY ARTICULO 20 - INCISO A,23162160729 PEREZ GAUDIOSO CARLOS TOMAS ARTICULO 20 - INCISO K,23162794469 SANCHEZ GUILLERMO DARIO ANTO ARTICULO 20 - INCISO K,23162933019 SANCHEZ LUIS ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO D,23162968289 DI BELLO JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,23165236599 DOMINGUEZ JORGE ALDO ARTICULO 20 - INCISO A,23166020484 DIAZ LAURA MARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,23166461154 BLANCO SILVIA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,23167177484 LEIVA NOEMI EDITH ARTICULO 20 - INCISO A,23169483809 DIEGO RAUL FAUSTINO ARTICULO 20 - INCISO K,23170476824 GUALTIERI ESTELA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,23172954049 BRICCO OSCAR RUBEN EDGARDO ARTICULO 20 - INCISO K,23173329709 VILLAFAFILA GUSTAVO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO K,23174559899 LUDWIG FERNANDO PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,23175658149 GHIRLANDA MARIANO RICARDO ARTICULO 20 - INCISO A,23177285269 HERRERA JULIO DAVID ARTICULO 20 - INCISO K,23177457884 BEDOGNI LILIANA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,23179408449 PRETZ LUIS ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 16

Page 73: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT23181125829 SAVATTINI ADRIAN FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO A,23182708844 MONROS RAQUEL MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23183776959 BERTINO EDUARDO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23184079224 GULLO MARIA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,23184399849 ECHEZARRETA FERNANDO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO K,23186290569 CONTRERAS MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,23188563473 PEREZ REYES ADALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,23188747744 VARGAS CARDONA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,23200909429 RE ANDRES TITO ARTICULO 20 - INCISO A,23201408334 CANELLO CARINA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,23201445434 CAGLIERI DANIELA GLORIA ARTICULO 20 - INCISO A,23201562619 RODRIGUEZ HECTOR MARCELINO ARTICULO 20 - INCISO K,23202286054 PECA MILVA ADRIANA ARTICULO 20 - INCISO A,23204516189 ARJOL ROBERTO JORGE FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,23204707359 ARGOLO MARTIN DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,23206183489 DE CORRAL RIVERA PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,23206262869 CONTRERAS ARIEL ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,23207883999 GILARDI GUSTAVO DANIEL ARTICULO 20 - INCISO A,23208765949 NAVARRO DIEGO ARTICULO 20 - INCISO K,23213349724 ZOTTOLA MARIEL ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,23214069024 GODOY MARISA HAYDEE ARTICULO 20 - INCISO A,23214438909 CORTELLINI NORBERTO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,23214539489 BABUYA RUBEN DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,23215543994 BERTOLI ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23218503829 RE FERNANDO HECTOR E ARTICULO 20 - INCISO A,23220392554 LETO SILVANA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,23221030184 STEFANUCCI MONICA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO K,23221354389 CAZZOLA GUSTAVO JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,23222250234 NUÑEZ FABIANA ELISABET ARTICULO 20 - INCISO A,23222441919 CUESTAS MIGUEL ANGEL ARTICULO 20 - INCISO A,23225120404 BONGIOVANNI MARICEL DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,23225643504 CARDOZO CLAUDIA EDITH ARTICULO 20 - INCISO A,23225892164 FALTRACCO PAOLA ILEANA ARTICULO 20 - INCISO A,23228274399 RIZZONE MATIAS JORGE ARTICULO 20 - INCISO K,23229150979 FALGARONA DANIEL EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,23229297619 GRINSPON DIEGO ALEXANDER ARTICULO 20 - INCISO K,23231420649 MARTINEZ ROBERTO FAUSTINO ARTICULO 20 - INCISO A,23232048239 NOGUER ESTEBAN MANUEL ARTICULO 20 - INCISO A,23233294284 MARTINEZ THEUREL MARIA VICTORIA ARTICULO 20 - INCISO A,23233581534 CAMARA MONICA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO A,23234117734 LLAPUR ANDREA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23236464679 BAJU ARIEL DARIO ARTICULO 20 - INCISO A,23237055039 DIAZ PABLO ERNESTO ARTICULO 20 - INCISO A,23240071924 D ADAMO PAULA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,23240300249 CASTAGNETTI HUMBERTO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,23240885999 GRAMAGLIA IVAN FRANCISCO ARTICULO 20 - INCISO A,23241557669 ALVELO Y ARAUJO JUAN PIO ARTICULO 20 - INCISO A,23242056329 SCAUSO SEBASTIAN MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,23243706599 MILDENBERGER NELSON ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO K,23243866774 MONGE ANDREA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,23244643329 DUEÑAS ADRIAN TEOLFILO ARTICULO 20 - INCISO A,23245586574 MOLLO VERONICA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,23245655509 ACUÑA FAUSTO OSVALDO ARTICULO 20 - INCISO K,23246230544 BORODOWSKI MARIA PAULA ARTICULO 20 - INCISO A,23246284059 TRIPICIANO FERNANDO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO D,23248329319 AZCOITIA MARTIN EDMUNDO ARTICULO 20 - INCISO K,23248735899 CARUSO CLAUDIO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23248773464 LINARES MARIA EUGENIA ARTICULO 20 - INCISO A,23248823429 GALICIA LEANDRO ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,23248937564 HADDAD VIRGINIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,23251199329 ROSSO MAXIMO ARTICULO 20 - INCISO K,23251774994 GONZALEZ GLADYS MARILIN ARTICULO 20 - INCISO D,23252730184 DE BASTOS MARIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,23252901744 POMPEI BETIANA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,23253294779 KEES MILTON HERNAN ARTICULO 20 - INCISO A,23253857919 GOLUBOVIC ALEJANDRO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,23255179349 PICCININI GERMAN EDUARDO ARTICULO 20 - INCISO A,23255712624 OCON MARIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,23259265894 ALLER ATUCHA MARIA LUZ ARTICULO 20 - INCISO A,23260859544 PORELLO MARIA ANALIA ARTICULO 20 - INCISO A,23262486389 PUERTO RUBEN ALBERTO ARTICULO 20 - INCISO A,23262825884 PINTO LUCRECIA ARTICULO 20 - INCISO A,23262940934 SOSA VENTRESCA DANIELA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,23263380274 PERALTA LORENA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO K,23263421604 SOULIER ILEANA ARTICULO 20 - INCISO K,23267592799 AMADO IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO K,23267931259 VIRREYRA DIEGO GONZALO MATIAS ARTICULO 20 - INCISO A,23269015144 PASTRELLO CARINA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,23269208619 CARFORA SERGIO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO A,23269286784 MEZA JIMENA ARTICULO 20 - INCISO A,23269956224 CORADINI BARBARA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,23270205909 MOLINA FERNANDO PAUL ARTICULO 20 - INCISO A,23271867689 COLOMBINO MARCOS PABLO ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,23271938799 LOPEZ SANDRO FABIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23272421439 ROSADO CARLOS MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,23273418539 PERALTA JUAN CARLOS ARTICULO 20 - INCISO A,23273583874 ROLDAN ALONSO FLORA CYNTHIA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,23274620439 ZAGOTTIS DANIEL ALEJANDRO ARTICULO 20 - INCISO K,23276775049 SILINGO DIEGO DAMIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23279147324 GONZALEZ IVANA PAMELA ROMINA ARTICULO 20 - INCISO A,23279358309 JIMENEZ ALONSO JUAN IGNACIO ARTICULO 20 - INCISO A,23280445479 PANNO MAURICIO RODOLFO ARTICULO 20 - INCISO A,23281167154 DAGLIAN VALERIA IVANA ARTICULO 20 - INCISO A,23282211734 ALFARO MARIANA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,23282765004 MARCHEGIANI NORA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,23284366344 DORREGO ROCIO VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO D,23285285224 CASAS ADRIANA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO A,23287824394 PALACIO ALEJANDRA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO K,23289423419 RICCI LUIS EMILIO ARTICULO 20 - INCISO A,23290403014 LOPEZ GISELLE ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,23292711239 AMUNDARAIN FACUNDO JAVIER ARTICULO 20 - INCISO A,23293772819 CARABAJAL JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 17

Page 74: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT23293772819 CARABAJAL JUAN PABLO ARTICULO 20 - INCISO A,23296147419 ALVAREZ JUAN GUSTAVO ARTICULO 20 - INCISO K,23297568639 TOLJ JORGE ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO C,23299009424 BONACCI MELISA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,23299648354 CRESPIN NATALIA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,23301745419 IRIGOIN MANUEL ESTEBAN ARTICULO 20 - INCISO A,23302671389 VARELA JORGE MAURICIO ARTICULO 20 - INCISO K,23303795464 ALVAREZ CELINA ELISA ARTICULO 20 - INCISO K,23304056444 GUDIÑO JORGELINA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,23304479809 MASSINI LEANDRO EXEQUIEL ARTICULO 20 - INCISO A,23308310159 VILLAGRA MARCOS ANDRES ARTICULO 20 - INCISO K,23308517004 SOLARI ANDREA NATALIA INES ARTICULO 20 - INCISO K,23309314409 DEARMAS EMMANUEL FERNANDO ARTICULO 20 - INCISO D,23311256874 MANINI MARIA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,23315674204 GALANTE JACQUELINE ARTICULO 20 - INCISO A,23316378374 CARCAMO MARIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO K,23317635559 GABRIELLI TOMAS ARTICULO 20 - INCISO A,23318097399 GARCIA DIEGO ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO A,23318598304 CORONEL MYRIAM ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,23319151559 GAMMAROTA WALTER MARIANO ARTICULO 20 - INCISO D,23322370059 BUNGE GUERRICO MARCOS ARTICULO 20 - INCISO A,23323315434 HACEN NATALIA VIVIANA ARTICULO 20 - INCISO A,23323425779 JAIME JUAN ARIEL ARTICULO 20 - INCISO D,23327134809 HUAMAN DE LA CRUZ JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,23330823194 BRINGAS AGUERREBERRY JIMENA ARTICULO 20 - INCISO A,23331467154 RICCI CORREGIDO CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,23332486349 CARESTIA LUCIANO MARTIN ARTICULO 20 - INCISO A,23337082084 ALMENDRAS GONZALEZ NADIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO D,23341436729 NAGLIERI GUILLERMO ADRIEL ARTICULO 20 - INCISO K,23342619819 GOMEZ CROSTA BRIAN NICOLAS ARTICULO 20 - INCISO D,23344069484 HERRERA CAROLINA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,23344580979 RODRIGUEZ IGNACIO ADRIAN ARTICULO 20 - INCISO A,23347168114 URIOSTE MARIA LUJAN ARTICULO 20 - INCISO K,23358883354 RODRIGUEZ DIANA JANET ARTICULO 20 - INCISO A,23360536149 TORELLO FELIPE ARTICULO 20 - INCISO A,23368732524 ROSSINI KARINA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,23373113204 LAIRANA MARIA FLORENCIA ARTICULO 20 - INCISO A,23393726539 DUSCHATZKY MANUEL DAVID ARTICULO 20 - INCISO A,23401363874 GUTIERREZ LUZ MILENA ARTICULO 20 - INCISO A,23920630669 REYES MARQUEZ JOSE ADALIO SEGUNDO ARTICULO 20 - INCISO K,23923368469 FRANCO CESAR RAMON ARTICULO 20 - INCISO A,23924802839 KAMPE URSULA ARTICULO 20 - INCISO A,23925117129 RUBIO MARIO ARTICULO 20 - INCISO A,23936228259 GOMEZ FUENTES MIKALIS GIORGIOS ARTICULO 20 - INCISO A,23937201079 CHEN PO HAN ARTICULO 20 - INCISO K,23937647719 AUGUSTOWER KARSZENSZTEJN GABRIEL ARTICULO 20 - INCISO D,23940476674 SANTA CRUZ NARCIZO FLORENTINA ARTICULO 20 - INCISO K,23940564824 VELAZQUEZ CRUZ AURORA FABIOLA ARTICULO 20 - INCISO A,23941802079 MUÑOZ ANTONIO ARTICULO 20 - INCISO K,23942601409 VILLCA VILLCA GILMAR FELIPE ARTICULO 20 - INCISO A,23943461309 REYES PAREDES VICTOR ALFONSO ARTICULO 20 - INCISO K,24060705549 DEL RIO JOSE LUIS ARTICULO 20 - INCISO A,24087089440 ABAD FERNANDO LUIS ARTICULO 20 - INCISO K,24115993573 AGUIRREGABIRIA MARIA MATILDE UIJ UI ARTICULO 20 - INCISO A,24233306017 TORTU MARIA ELIANA ARTICULO 20 - INCISO C,24241704897 TRIPODI DIEGO SEBASTIAN ARTICULO 20 - INCISO A,24249463430 MENENDEZ GALELLI ADOLFO MOISES ARTICULO 20 - INCISO A,24276217719 MERLO MARINA VANESA ARTICULO 20 - INCISO A,24277297422 RAMOS FEDERICO ELOY ARTICULO 20 - INCISO D,24295445773 QUINTANA PABLO MARCELO ARTICULO 20 - INCISO D,24349539167 GUTIERREZ MAYRA ROMINA ARTICULO 20 - INCISO A,24353475122 MATHIEU FEDERICO CELSO ARTICULO 20 - INCISO A,24926260657 HERNANDEZ Y LOPEZ CARLOS ARTICULO 20 - INCISO K,24928653664 ULLOA MARTINEZ MARCELO ANDRES ARTICULO 20 - INCISO A,24933453916 RODRIGUEZ RAMON AMERICO ARTICULO 20 - INCISO K,27003050314 CASTAGNERI NELIDA LAURA ARTICULO 20 - INCISO K,27007746275 CALVIÑO ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27008386973 GODOY CARMEN EDITH ARTICULO 20 - INCISO A,27008706099 GARCIA ELIDA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27009259541 CRAVERO LILIA CATALINA ARTICULO 20 - INCISO A,27010939173 JAUAM ZULEMA ARTICULO 20 - INCISO A,27011505452 ORODA NORMA GLADYS ARTICULO 20 - INCISO A,27011841851 ALONSO OLGA ELBA ARTICULO 20 - INCISO A,27012778894 GARAVAGLIA ROSA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27013918428 LOCATELLI MARTHA EMMA ARTICULO 20 - INCISO A,27015696716 BOSCHETTI VILMA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27015714390 PESCE CLIDES MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27016478127 JAZHAL ANA ARTICULO 20 - INCISO C,27017390916 ZANI MARIA ESTER ARTICULO 20 - INCISO A,27017617147 DE CARA ANTONIA ROSA ARTICULO 20 - INCISO C,27017850712 KUHN MARIA ANGELICA ARTICULO 20 - INCISO A,27021537867 SUCESION DE LURO RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO A,27024740701 CAFFARATTI NOEMI OLGA ARTICULO 20 - INCISO A,27026895680 BIRON MARIA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27027220687 ARGOYTIA IDELFA ELVIRA ARTICULO 20 - INCISO A,27027896346 NARCISO GIULIA AUGUSTA ARTICULO 20 - INCISO A,27030891231 DIAZ LILA FLORINDA ARTICULO 20 - INCISO A,27033357724 CALLE MYRNA YOLANDA ARTICULO 20 - INCISO K,27034171942 PRINCIPI ESTHER ASSUNTA ARTICULO 20 - INCISO A,27034251636 SUCESION DE LABOUREAU NOEMI RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO C,27035508673 ZEMEL RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO A,27035529603 ARENA NORMA ARTICULO 20 - INCISO A,27035644461 MALLARINI MAGDALENA TERESA ARTICULO 20 - INCISO A,27035943795 CAROZZI MARTHA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27038932387 COLERE ELDA GLADIS ARTICULO 20 - INCISO A,27039379479 DOMINGUEZ NOEMI ELVIRA ARTICULO 20 - INCISO A,27039759948 GARCIA NILDA ARTICULO 20 - INCISO K,27040025559 SUCESION DE ELCANO JOLI ESTEHER EUFEMIA ARTICULO 20 - INCISO A,27041191479 REYNA YOLANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27041884296 VIDAL ASUNCION ANTONIA ARTICULO 20 - INCISO K,27042426208 SALSE NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27042426372 SALSE RAQUEL MONSERRAT ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 18

Page 75: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27042665059 PIÑERO ESTEHER ARTICULO 20 - INCISO A,27043671540 SMART SHEILA HORTENSIA ARTICULO 20 - INCISO A,27043672652 SUCESION DE BIBOLINI ZORAIDA ELIZA ARTICULO 20 - INCISO A,27044064028 SUCESION DE STACHIOLA NELIDA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO A,27044152482 AGHEMO CELIA ARTICULO 20 - INCISO A,27044369406 GONZALEZ GRACIELA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO A,27044856692 ROMERO NORMA CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27045421061 GUTIERREZ ALICIA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27045494123 ARPESELLA SUSANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27045835605 GIANICHINI DELFINA ARTICULO 20 - INCISO K,27046123080 PERETTI OFELIA CATALINA ARTICULO 20 - INCISO K,27046194913 CIPORKIN LIDIA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27046233854 CARRIZO HERMELINDA ARTICULO 20 - INCISO K,27046244945 RECALT MARIA ELENA ARTICULO 20 - INCISO C,27046364150 ROJO MARIA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27046368482 DELL OSSO LIDIA LIBERTAD ARTICULO 20 - INCISO K,27047516639 TICINOVIC ILDA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO K,27047792814 ZELAYA SEGUNDA MARINA ARTICULO 20 - INCISO K,27048352974 HESS ELENA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO K,27048588307 MERINO OLGA MARIA ARTICULO 20 - INCISO C,27049306445 LARA MARIA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO K,27049526208 VITALE MARGARITA FILOMENA ARTICULO 20 - INCISO A,27049592383 HILGERT WILMA ELVIRA ARTICULO 20 - INCISO A,27050104228 LAPETINA MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27050885610 EPAMINONDA HEBE SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27050951265 LESCANO VIRGINIA ESTER ARTICULO 20 - INCISO K,27051043052 THOMAS OLGA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27051592854 RATTO ALICIA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27051666971 ARAUJO DELIA RITA ARTICULO 20 - INCISO K,27051669172 MURUA NORMA EDHIT ARTICULO 20 - INCISO K,27051807451 TORRES MARIA EMMA ARTICULO 20 - INCISO K,27052055968 VASSOLO MARIA MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO A,27052067648 MATHEY MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO K,27052761633 DULOR ISABEL DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO K,27052866648 GARRIGA SILVIA VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO C,27052928597 ACHA SUSANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27053203227 LITARDO OLGA ESTER ARTICULO 20 - INCISO A,27053710692 ANDERSON JEAN LISABETH MUNRO ARTICULO 20 - INCISO A,27054211134 REDONDO ALICIA EDITH ARTICULO 20 - INCISO K,27054376249 ELUSTONDO MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27054817687 AZCUE MARIA MONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27055964160 ABAD EVELIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27056061059 PERALTA AMANDA LUZ ARTICULO 20 - INCISO C,27056474868 MARTIN ANGELICA EVA ARTICULO 20 - INCISO A,27056630096 CARTERY MABEL CELIA ARTICULO 20 - INCISO K,27056895901 PAGELLA LILIANA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27056909023 ZEME DIANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27056981816 PAZ ACHAVAL ESTELA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27057120679 JULIAN MARIA TERESA ARTICULO 20 - INCISO A,27057747639 BRINGA LAURA ESTER ARTICULO 20 - INCISO A,27057853935 HASBANI MARIA SILVIA ARTICULO 20 - INCISO A,27057999867 MARTINEZ NORMA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO D,27058010788 GALIANO NORMA TERESA ARTICULO 20 - INCISO K,27058181450 DAGHERO ALICIA ANGELA ARTICULO 20 - INCISO A,27058584199 BURGUES LETICIA IRMA ARTICULO 20 - INCISO A,27059142491 PEREZ MIRTA AZUCENA ARTICULO 20 - INCISO A,27059306206 AZCUE MARIA GUILLERMINA ARTICULO 20 - INCISO A,27059382603 HUBERMAN SUSANA JULIA ARTICULO 20 - INCISO K,27059592551 GIGLIANI PATRICIA INES ARTICULO 20 - INCISO K,27060502019 PEREZ STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO K,27061619327 ROBLEDO ILDA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27061840201 TOLEDO GLADYS ANA ARTICULO 20 - INCISO K,27062128661 TORROBA MARIA ESTELA ARTICULO 20 - INCISO A,27062205992 ALVAREZ LAIR ELENA ARTICULO 20 - INCISO A,27062501753 SEISDEDOS ZULMA EDELMA ARTICULO 20 - INCISO A,27062548385 PARISE AURORA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27062947824 APRILE MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27063212143 FUNES BLANCA OLGA ARTICULO 20 - INCISO A,27063491824 KEES AMANDA ESTELA ARTICULO 20 - INCISO K,27063563221 PAGANO MARIA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27063697678 CUKIER JOSEFINA RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO K,27064175977 GONZALEZ MARIA DE JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,27064249695 MAZZEO MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27064341524 VIALE MARTA ARTICULO 20 - INCISO K,27065027556 VALENCIA MARIA ESTER ARTICULO 20 - INCISO K,27065259767 CACCIATORE ANA EMILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27065486399 PRANZONI ELIDE MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27066268379 CIRILLO DORA LUCIA ARTICULO 20 - INCISO D,27066851503 SANFELICE SUSANA CELIA ARTICULO 20 - INCISO K,27067143103 CRECHE LETICIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27067155179 JUAREZ MATORRAS EDITH ERCILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27076807057 BUFFA HERMILDA MAGDALENA ARTICULO 20 - INCISO A,27077717833 BERTOLI MILBA NORMA ARTICULO 20 - INCISO A,27094868489 BALLESTERR MARGARITA ANTONIA ARTICULO 20 - INCISO C,27099918832 CENZON BLANCA MIRTA ARTICULO 20 - INCISO A,27100237836 VALUSSI MARIA ANGELICA ARTICULO 20 - INCISO A,27100840311 BEVILACQUA BENEDICTA ARTICULO 20 - INCISO A,27101037660 LLINARES MARGARITA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27101420502 ECHEVERRIA PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27101499036 ROMEO STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO A,27101731036 BOGNI GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27102025623 GAUNA MARIA MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO A,27103096303 CARMONA MARTA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27103121618 SBRIZZI SILVIA ANGELICA ARTICULO 20 - INCISO A,27103584618 BEAUREGARD PATRICIA PILAR ARTICULO 20 - INCISO A,27103692224 FISCHIETTI DORA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO K,27104601400 ELMEAUDY MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO A,27105105946 SCOTT SYLVIA ANALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27105448711 DOMINGUEZ LAURA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27106260635 BARRIENTOS BERTA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27106881575 NOVAU NELIDA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO K,27106924428 CORDO MARTA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 19

Page 76: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27108657729 MAINENTE ADRIANA NORA ARTICULO 20 - INCISO A,27108708358 SILVA BEATRIZ DOLORES ARTICULO 20 - INCISO A,27108719341 CASUSCELLI GRACIELA ADA ARTICULO 20 - INCISO K,27108731783 LESCANO DELIA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO K,27109062850 CHACON CARMEN GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27109082479 CALVO MARIA DEL PILAR ARTICULO 20 - INCISO A,27109214480 SZTYGLIC LAURA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27109377436 CRESPI MARIA ESTER ARTICULO 20 - INCISO A,27109664591 REITU CELIA ARGENTINA ARTICULO 20 - INCISO K,27109863551 ALBERTENGO NORA ESTER ARTICULO 20 - INCISO A,27109950616 CHIURAZZI MARIA TERESITA ARTICULO 20 - INCISO A,27110188094 RIO AMANDA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27110268675 PANTANO MARIA CONCEPCION LIVIA ARTICULO 20 - INCISO K,27110325830 NODEL GRACIELA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27110439100 PEREZ ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,27110688305 BERRETTA JUANA ROSA ARTICULO 20 - INCISO K,27111214196 OLMOS MONICA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27111917936 BOSCH IRENE MIRIAM ARTICULO 20 - INCISO A,27112445094 SAN MIGUEL MIRTA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27113116361 GOTTERO ESTER ELENA ARTICULO 20 - INCISO A,27113620213 LAMATTINA MABEL LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27114306970 CALCENA CUSTODIA ARTICULO 20 - INCISO A,27114434367 NACIMENTO MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27114456271 SONZINI GRACIELA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27114862725 CALCAGNO STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO K,27115157979 BERNARDI ANNA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27115198837 PIRIS DA MOTTA GRACIELA ALBA ARTICULO 20 - INCISO A,27115579768 CRAVERO GRACIELA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27115910669 LOPES MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO D,27115962871 MERIALDO MABEL CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27116002960 BORGHI MARIA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27116110305 ARTICA BEATRIZ HAYDEE ARTICULO 20 - INCISO A,27116431837 BERCOVICH MIRTA CLARA ARTICULO 20 - INCISO K,27117674474 GARCIA ANALIA ESTELA ARTICULO 20 - INCISO A,27118085766 RUBIO MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27118493643 GOMEZ CARMEN CONSUELO ARTICULO 20 - INCISO A,27118996777 GUFFANTI NELIDA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27119376985 DIP MARIA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27119466747 BALLESTEROS JOSEFA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27119557130 FERRARO ADRIANA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27119672533 GILI GRACIELA ANTONIA ARTICULO 20 - INCISO A,27119678523 MAGLIATI ELISA ANTONIA ARTICULO 20 - INCISO K,27119729349 CARAMELINO ESTELA ELIDA ARTICULO 20 - INCISO A,27120111766 ENTIN BLANCA FLORA ARTICULO 20 - INCISO A,27120122431 BURSZTYN JUDITH ARTICULO 20 - INCISO A,27120678987 ISUARDI ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27120705453 FUNES MONICA TERESA ARTICULO 20 - INCISO A,27120946043 FRUSTTI MABEL AMALIA ARTICULO 20 - INCISO K,27121058397 BENITEZ MIRTA LUCIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27121120092 GINGA MARTHA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27121448411 ENRIQUEZ BEATRIZ FELISA ARTICULO 20 - INCISO A,27121540318 FERNANDEZ NELIDA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO K,27121884092 RUGGERI ANALIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27121939652 PENNINO MARIA CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27122497211 ENGEMANN NORMA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27122772999 ROITMAN DIANA MONICA ARTICULO 20 - INCISO K,27123554871 GONZALEZ ALICIA YOLANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27123619337 BOSSOLASCO MARIA LUISA ARTICULO 20 - INCISO K,27124460587 JUCHT ROSANA ESTER ARTICULO 20 - INCISO K,27124466534 KOHN ELISA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27125161230 VARGAS NOEMI AMANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27125431246 MILOVIC VERA ARTICULO 20 - INCISO A,27125538792 GALLO MARIA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO K,27126124576 MENA MARIA ELSA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27126164500 MONJE MARTA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27126573214 GONZALEZ ALICIA DEL ROSARIO ARTICULO 20 - INCISO K,27126628949 MALLANO CRISTINA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27126830926 ALBERTI ROSA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO A,27127000412 BELTRAMO JULIA HILDA ARTICULO 20 - INCISO A,27127004094 WOLF PATRICIA MONICA ARTICULO 20 - INCISO K,27127191323 ASTIGARRAGA MONICA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27127563921 ROJAS SILVINA MARTA ARTICULO 20 - INCISO A,27127575571 HILL LILIAN ELISA ARTICULO 20 - INCISO A,27128035759 BRAVO NORA IRMA ARTICULO 20 - INCISO A,27128041252 CODINA CARMEN BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27128301084 MARTINHO VIVIANA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27128430283 QUEVEDO ELSA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27128625874 GARCIA BAZTERRA LILIA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27128831423 QUIROGA BROGGI MARIA EUGENIA ARTICULO 20 - INCISO A,27128911273 GIMENEZ DORA MARIA ISABEL DE ARTICULO 20 - INCISO K,27128995167 FRACHE MARTHA GLADIS ARTICULO 20 - INCISO A,27129383289 BENITEZ ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,27129651003 LUNARDON ROXANA FRANCISCA ARTICULO 20 - INCISO A,27129718019 ROSA ELISABET VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO A,27130093162 NUNEZ DOLLY CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO K,27130303515 NAQUED LILIANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27130474263 DALLA TORRE ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27130508397 VILLA NORMA INES GUADALUPE ARTICULO 20 - INCISO A,27130767899 PAMPIN AURORA ELIDA ARTICULO 20 - INCISO A,27130816032 BRUGNETTINI GRACIELA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO D,27130901609 BATTAGLINO MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27130906805 RIZZO MARIA ANGELINA ARTICULO 20 - INCISO K,27130939851 SACCHINI MARIA IDA ARTICULO 20 - INCISO A,27131164853 SPERANZA EDIT GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27131270262 FERECHIAN PATRICIA MONICA ARTICULO 20 - INCISO K,27131512371 HELLER VIVIANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27131591964 BARBIERI CATALINA ARTICULO 20 - INCISO K,27132726383 RIVERO STELLA MARIS FATIMA ARTICULO 20 - INCISO A,27132996895 AMBRUNE MARIA JUANA ARTICULO 20 - INCISO A,27133186862 BEZCHLIBIAK VIRGINIA ROSA ARTICULO 20 - INCISO C,27133486947 ARANDA ANGELA MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,27133489121 MURADIAN GRACIELA MONICA ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 20

Page 77: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27134014151 CISNEROS OLGA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO K,27134458602 SALTO ADRIANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27134529402 AQUINO OLGA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27134836690 VERDECCHIA ALICIA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27134867596 CIANCIOSI MARIA CLAUDIA ARTICULO 20 - INCISO A,27134888933 ANUNZIATA MARCELA ANGELA ARTICULO 20 - INCISO K,27135285876 TEIXIDO MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27135374852 LEON NILDA JUANA ARTICULO 20 - INCISO K,27135627920 ARISTI CRISTINA MABEL ARTICULO 20 - INCISO K,27136164983 LOPEZ ORNIA CLAUDIA ARTICULO 20 - INCISO A,27136275181 INGALINA ANALIA DE FATIMA ARTICULO 20 - INCISO K,27136316317 DE LISA LAURA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27136339597 PRETZ NORMA TERESITA ARTICULO 20 - INCISO A,27136548013 QUINTANA PATRICIA LIA ARTICULO 20 - INCISO K,27136622604 MASSUCCO ADRIANA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27136669813 LAVERGNE GRACIELA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27137412956 GUIÑAZU PATRICIA ANA ARTICULO 20 - INCISO A,27138241861 REYES ALEJANDRA MARIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27138274794 MARUCCO MIRTHA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27138278021 SANDOVAL PATRICIA AIDA ARTICULO 20 - INCISO A,27138320060 INSUA NORA ELSA ARTICULO 20 - INCISO A,27138777125 PUSCH ROSA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27139058157 OGNIO MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO K,27139356352 LOPEZ SILVIA MONICA ARTICULO 20 - INCISO D,27139684732 CONTRERAS DELIA ARTICULO 20 - INCISO A,27140001738 RIOS JOSEFA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27140453744 CUNIOLI MARIA MARTA ARTICULO 20 - INCISO K,27140514530 ORTEGA TERESITA GLADYS ARTICULO 20 - INCISO K,27140547382 GOMEZ NORMA ARGENTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27140567820 SALOMONE PATRICIA MONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27140816588 CAVIGLIA ELEONORA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27141024243 GESTRO MARIA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27141251517 CUCINIELLO ALICIA ARTICULO 20 - INCISO C,27141293902 SACCO SILVIA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27141341141 QUIROGA RITA ELISA ARTICULO 20 - INCISO K,27141551391 RAMIREZ SUSANA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO K,27141726698 FASCIGLIONE MARIA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27141921458 MARQUEZ MIRNA MAGDALENA ARTICULO 20 - INCISO K,27142014020 PAROLA MONICA ADRIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27142133259 EGUREN MARIA LUISA ARTICULO 20 - INCISO A,27142469516 OVIEDO SUSANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27142497978 AGUILAR SILVIA GLADYS ARTICULO 20 - INCISO K,27142978909 HERNANDEZ MABEL NANCY ARTICULO 20 - INCISO A,27143004371 SALTOS HAIDE ANGELICA ARTICULO 20 - INCISO K,27143150424 CAMBA ROXANA ARTICULO 20 - INCISO D,27143203714 BODNAR ELIZABETH ANALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27143265779 MOUSRI ADRIANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27143920327 AMATO SUSANA EDIT ARTICULO 20 - INCISO A,27144339148 EVANGELISTA PATRICIA INGRID ARTICULO 20 - INCISO A,27144461954 BRANDI ANDREA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27144466719 ZETUNE AMELIA CLAUDIA ARTICULO 20 - INCISO A,27145513443 ZINK PATRICIA MARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27145557637 FERNANDEZ SUSANA MYRIAM ARTICULO 20 - INCISO A,27145594435 AUDISIO MARTA ENRIQUETA ARTICULO 20 - INCISO A,27145667947 RAGUCCI DE ROSA MARTA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27146010984 PAZ ANTONIA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO K,27146142627 VAL MARIA VICTORIA ARTICULO 20 - INCISO A,27146164752 GIRAUD LAURA EVELIA ARTICULO 20 - INCISO K,27146198967 LAVA BETINA ELIDA ARTICULO 20 - INCISO K,27146311755 SORGINI ALEJANDRA LILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27146506114 CAMINOS ADRIANA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO K,27147087980 BERARDO ADRIANA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO K,27147974928 ROSSI MERCEDES DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27148034988 GODINO MONICA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27149004438 SANDOVAL MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27149276578 SANTILLAN NIDIA EDITH ARTICULO 20 - INCISO A,27149370868 ALVAREZ CLAUDIA ANALIA ARTICULO 20 - INCISO K,27149966930 GALLOTTI SILVIA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27160746411 SERVIN OLGA CLAUDELINA ARTICULO 20 - INCISO A,27160824625 TINTI MARCELA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO K,27161015143 NACIRDIN SORAYA FATIMA ARTICULO 20 - INCISO D,27161418221 MASERA MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27161437153 AMENDOLIA ADRIANA PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27161610386 AUBONE MICAELA ARTICULO 20 - INCISO A,27161918690 KISZKO MARTA ELENA ARTICULO 20 - INCISO A,27162259658 GUINGOLD GABRIELA ZULMA ARTICULO 20 - INCISO A,27162457905 DE NARDO VIVIANA NORMA ARTICULO 20 - INCISO A,27162625387 EHRLICH CLAUDIA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27162934061 GARCIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27163020152 BOSQUI STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO K,27163455973 ALEGRE HERNANDO FELICITAS ARTICULO 20 - INCISO K,27163750215 DELL ORFANO MIRTHA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27163966013 SPANOGHE MARIA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27165016217 SASTRE SILVIA NORA ARTICULO 20 - INCISO K,27165353663 FERNANDEZ RITA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27165641316 MARTINEZ GRACIELA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO K,27165935417 MORAN SUSANA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27167155931 GONZALEZ MARIA VICTORIA ARTICULO 20 - INCISO A,27167289830 BINOT ALICIA MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO K,27167523876 BONINO ADRIANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO K,27167570246 MORAN VIVIAN MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27167663163 MOLLO CLAUDIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27167762137 SAEZ ANTONIA ELIDA ARTICULO 20 - INCISO K,27167782537 MORENO PATRICIA RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO A,27167913232 CORONA MONICA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27167946564 ZUBEL TERESA ARTICULO 20 - INCISO K,27167954176 TAURIAN MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27168105512 FAVA VIVIANA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27168406296 PAVIOLO MARISA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27168780619 BERTEEL BEATRIZ SIMONA ARTICULO 20 - INCISO A,27168935493 EDWARDS MARIA ELEONORA ARTICULO 20 - INCISO A,27169191862 JACOBS INES ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 21

Page 78: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27169193946 FEDRIZZI SILVINA ARTICULO 20 - INCISO A,27169370147 CUFONE ASUNTA FABIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27169495616 SAVOY MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27169664787 BULLON MONICA SILVIA ARTICULO 20 - INCISO K,27170698377 YAHNI MATILDE SILVINA ARTICULO 20 - INCISO A,27170725129 SPERATTI CRISTINA HEBE ARTICULO 20 - INCISO A,27171070800 GIUNTA ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27171110373 GODOY MIRIAM ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27171152564 BRARDA NORMA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27171434977 COMI PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO K,27171457039 PARISE FABIANA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27171550616 PONS ADRIANA INES ARTICULO 20 - INCISO K,27171793306 BALTAR CLAUDIA MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO A,27172329255 RODRIGUEZ GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27172491974 DOLCINI ELENA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27172546957 GERSCHMAN CLAUDIA RUTH ARTICULO 20 - INCISO D,27172549662 ZARZOSO MARIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO D,27172707624 RUIZ TORRES MARTA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27172814854 TRESGUERRES MARIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27172857022 COURTIAL NOEMI DEL LUJAN ARTICULO 20 - INCISO K,27172915480 ZOWNIER MARIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27173233057 PUENTE NOEMI CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27173706583 POZZI MARIA OFELIA ARTICULO 20 - INCISO A,27173786714 OTERO ROXANA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27173882020 FARUOLO MARIA ROSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27173958353 TITA IVANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27174330722 ASENSI DIANA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO K,27174718003 CALDERA LAURA ELIA ARTICULO 20 - INCISO A,27174763343 GANGENI ANTONIA STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO K,27175006651 AGUIRRE MIRIAM GLADYS ARTICULO 20 - INCISO K,27175206995 PINTOS CLAUDIA PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27175387817 FREGOSO MARISA ANTONIA ARTICULO 20 - INCISO A,27175413575 RIGAMONTI CLAUDIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27175450357 MALDONADO ESTHER LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27175899117 FLEISCHER SILVINA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27176099130 SUHURT LUZ ARTICULO 20 - INCISO A,27176160956 GONZALEZ RITA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27176363350 MALTA GABRIELA SILVIA ARTICULO 20 - INCISO K,27176583717 DIEZ MORI SILVINA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27176888364 SALABERRY CLAUDIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO D,27177055552 GIUSTOZZI ADRIANA CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27177289480 OTAÑE FABIANA MIRIAN TERESA ARTICULO 20 - INCISO A,27177739230 CANETO GRACIELA LIDIA ARTICULO 20 - INCISO A,27178007578 CEREZO ANA CLAUDIA ARTICULO 20 - INCISO D,27178018693 DIEZ VERONICA ARTICULO 20 - INCISO K,27178195706 ORTEGA SANDRA MARIEL ARTICULO 20 - INCISO K,27178321930 FASANO SUNY MARICEL ARTICULO 20 - INCISO A,27178511047 ANDENMATTEN ADRIANA EDITH ARTICULO 20 - INCISO A,27179070370 OLCESE STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO K,27179145850 NAVARRO ESTHER NOEMI ARTICULO 20 - INCISO K,27179644253 LATTANZI LAURA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27179645292 DE BANNEROT NANCY MABEL ARTICULO 20 - INCISO D,27179833161 ABDALLA MARISA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27180677564 MEROI CARINA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27180683823 FESTUGATO SANDRA FABIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27180837057 VANZAN SILVIA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27180988608 COLOMBO CECILIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27181009131 AIECH FABIANA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO K,27181116736 VILLA ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO D,27181200575 PAZ NOEMI MELBA ARTICULO 20 - INCISO A,27181209688 TOLOMEI ADRIANA RITA ARTICULO 20 - INCISO C,27181511538 CEPPI MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27181798551 BARRIO BONOFIGLIO MARIA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27182233388 CIANCARELLI ANDREA FABIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27182591721 CANALE FANY DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27183124906 MASI LAURA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO K,27183238499 MONJE PAOLA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27183290539 SZACHNIUK SANDRA JUDITH ARTICULO 20 - INCISO A,27183818487 SPERA MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27183836922 SCHIERMAN MARIA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27183915547 SANCHEZ GLORIA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27184002626 ZERMATHEN MARINA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO K,27184206531 DE BIASIO SONIA MIRIAM ARTICULO 20 - INCISO A,27184346120 FRANCHINI LAURA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27184593209 SILBERO MARINA ESTELA ARTICULO 20 - INCISO K,27185283254 TOLOSA MARCELA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27185615427 TANTINO GRACIELA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27185643536 DOLCINI VIOLETA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27185749350 MIMIZA MARICEL JEZABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27185983922 MACHUCA ESTELA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO K,27185987162 ROMEO SANDRA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,27186023159 TORRIANI VIVIANA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO K,27186117293 GALBAN PATRICIA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27186449202 FERRARI NOEMI PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27186478652 FERNANDEZ LILIANA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27187147153 VAZQUEZ CACERES ZUNILDA ARTICULO 20 - INCISO K,27187398644 NUÑEZ VILLAGRA VILMA YOLANDA ARTICULO 20 - INCISO K,27187649744 LEFEVRE CLAUDIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27188155508 ESPINOLA GARAY ELENA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27188487098 ELIAS ALI NATALIA YAMIL ARTICULO 20 - INCISO A,27190154535 RIOS NEICUN VERONICA GLORIA ARTICULO 20 - INCISO K,27200190047 ROMERO MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27200273457 GONZALEZ JUANA VIOLETA ARTICULO 20 - INCISO D,27200463043 DETZEL SONIA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27200641448 AREVALO ROSANA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27201037285 TINTE JUANA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27201252682 SALUZZI GONZALEZ ROSANNA ARTICULO 20 - INCISO K,27201487787 CASTAÑEIRA MARIA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27201750364 BEVILACQUA SANDRA MARIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27201972251 FURLAN CLAUDIA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27201985647 CHANG ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27201996622 MONTOTO SANDRA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 22

Page 79: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27202009897 AMADO ALEJANDRA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO K,27202134462 ARROBAS MARIA MARTA ARTICULO 20 - INCISO A,27202322900 TORRES MARCELA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27203158497 URRICELQUI MARIA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27203496791 ACOSTA CORINA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27203665445 BLANCO LAURA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,27203692752 FRANCOU ESTER NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27203733106 CARBONI MARCELA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27204189493 GUTIERREZ CRISTINA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27204290003 TABARES MARIA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27204316959 FERNANDEZ ANDREA FABIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27204765249 MILLAN MEDINA SONIA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27204840453 JIMENEZ MYRIAM ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27205074967 MONTEAGUDO MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27205419069 CARDENAS GRACIELA ELIZABET ARTICULO 20 - INCISO A,27205866545 MARTINEZ ANA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27205993652 CARRASCO SILVIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27206176135 RUSSO SILVIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27206640192 HERRERA MONICA ROSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27206654851 NIOTTI MARIANA PAULA ARTICULO 20 - INCISO A,27206722016 PISSARELLO SILVANA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO K,27206785409 GARCIA MERCEDES NANCY ARTICULO 20 - INCISO K,27207066155 GARCIA SANTOS MARIA GUADALUPE ARTICULO 20 - INCISO A,27207277881 GOMEZ MARISA GUADALUPE ARTICULO 20 - INCISO A,27207508360 HUERGO ANA MAGDALENA ARTICULO 20 - INCISO A,27207577141 FUELLE MONICA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO K,27207582803 FERNANDEZ QUINTANA PATRICIA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27207663374 MAGINI SILVANA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27207673876 MICH FABIANA LAURA ARTICULO 20 - INCISO K,27207981325 FISCHER NOEMI ESTER ARTICULO 20 - INCISO C,27209233776 PONZO VIVIANA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27209777016 RIERA MARIA MAGDALENA ARTICULO 20 - INCISO K,27209932445 FARINA COPELLI VERONICA DALILA ARTICULO 20 - INCISO A,27209943897 ROTUNNO SANDRA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27210137756 LISA MARIA IVANA ARTICULO 20 - INCISO A,27210515009 FRENO ELIZABETH ELVIRA ARTICULO 20 - INCISO A,27210598087 ARUJ PATRICIA KARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27211170021 DIAZ MARIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27211421784 RAVALLO SILVANA PAULA ARTICULO 20 - INCISO K,27211422454 CASTILLO MONICA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27211783244 NAREDO CLAUDIA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27213226806 VALDIVIEZO CLEDIA CARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27213288151 SQUASSI MARIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27214066047 RESSIA LILIANA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO D,27214072233 CAVALLERIS ZELMA DE LOURDES ARTICULO 20 - INCISO A,27214133089 MANGIAUT MARIELA PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27214166548 MARTINICH SILVINA MARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,27214387684 RUGGIERI MARIANA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27214393137 PEREZ ANDREA FABIA ARTICULO 20 - INCISO A,27214402608 CARNAVAL SILVIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27214750010 BIANCO GRISELDA TERESA ARTICULO 20 - INCISO A,27214773673 FARIÑA KETLUN ALEJANDRA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO C,27214823395 MONTERO ROMINA MIRTA ARTICULO 20 - INCISO A,27214952276 VIDAL SOLER MARIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27215250496 BAEZA ANA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27215368705 MARTINICH CAROLINA MIRIAM ARTICULO 20 - INCISO A,27215457902 PALACIOS CARINA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27215708549 LIND CLAUDIA ROXANA ARTICULO 20 - INCISO A,27216022063 MONTES LAURA KARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27216535737 MANSO CLAUDIA LUJAN ARTICULO 20 - INCISO K,27216545414 TABARES NORMA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27217313487 ORDOÑEZ KARINA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27217627473 VINCENTI VANESA DINA ARTICULO 20 - INCISO A,27217638890 ALVAREZ FERNANDA CARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27217854615 DELLA CHA MARIA VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO A,27218355663 CHESINI GLADYS BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27218694999 JAROSLAVSKY VICTORIA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27219015890 BARRIOS LILIANA MONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27219322726 ROMERO MARIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27219501590 MOLINS CLAUDIA KARINA SORAYA ARTICULO 20 - INCISO K,27219709086 HEUGAS CLAUDIA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27220133422 GATICA ALEJANDRA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27220224193 CERVONE CARINA LAURA ARTICULO 20 - INCISO K,27220292024 SACCO GABRIELA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27220355751 ALBARRACIN ROXANA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27220379588 NAVARRO CAROLINA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27220558563 BERNARD SILVIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27220732849 CARABAJAL CORINA MARGARITA ARTICULO 20 - INCISO A,27220853298 CASELLI ROSA ANA ARTICULO 20 - INCISO A,27220857102 SIMONASSI MARIA MARTA ARTICULO 20 - INCISO A,27220915803 WILLIAMS ELIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27220939079 TARANTELLI VANINA ARTICULO 20 - INCISO K,27221203661 JIRANEK ANDREA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27221238775 SCHWARZHANS LELYS RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO A,27221427896 LE DONNE MARIA FLORENCIA ARTICULO 20 - INCISO K,27221433098 LOPEZ OSORNIO MARCELA KARINA ARTICULO 20 - INCISO K,27221443840 LIGUORI ROMINA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27221616028 LEAÑO ARIANA KARINA ARTICULO 20 - INCISO K,27221820741 RIMOLI MARCELA FABIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27221832596 MAFFEI PAOLA VANESA ARTICULO 20 - INCISO A,27222128051 MORIÑIGO PAULA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27222245503 BRACAMONTE MARIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27222264141 OSTORERO LAURA VIVIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27222352954 HEREDIA LUCIA RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO A,27222595164 MONTOYA PATRICIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27222616080 AGOSTINI MARCELA CARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27223491966 PARODI GISELA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27224757676 TORNESE MARIA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27224823741 VAZQUEZ ANDREA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO D,27224905470 NARVAIZA MARIA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27224993167 BRITO SANDRA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27225178890 LASCANO CLAUDIA EMILIA ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 23

Page 80: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27225183487 DEAK DIANA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27225275047 MOL LORENA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27225370279 FUMIS SILVINA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27225391330 POGGIO MARIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27225423399 URQUIZA VERONICA ELISABET ARTICULO 20 - INCISO A,27225489934 ROSENBERG DEBORA ARTICULO 20 - INCISO A,27225637011 DELUCA LILIANA AIDA ARTICULO 20 - INCISO K,27225829441 WYSOCKI MARIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27226066042 ARAGONES LILIANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO C,27226101999 TUNNO CLAUDIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27226305810 CABRER ADRIANA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27226321670 MARTINEZ ANA KARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27226328357 CHRISTOPH ANDREA VIVIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27226456509 ABATE MARIA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27226503701 DUARTE MARIA EVA ARTICULO 20 - INCISO A,27226544149 VARTABEDIAN MARIA DE LAS MERCEDE ARTICULO 20 - INCISO A,27226563216 TANNENBAUM GISELA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27226677599 FLEFLE MARIANA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO D,27226860180 AIMAR RAQUEL ASUNCION ARTICULO 20 - INCISO A,27226865611 TORRES PATRICIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO C,27226911125 YAMAGUCHI ANALIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27227047955 RESTOVICH ELIZABET MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27227064019 GARCIA CARLA FABIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27227081975 ARCOS MARIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27227156037 FASSI ARACELI LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27227717993 MORISET MARIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO K,27228129777 PACIALEO MARCELA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO D,27228244835 TOSONE ANDREA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27228302010 GIUSIANO KARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27228320981 GABUR HERMINDA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27228416016 PERALTA CLAUDIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27228461356 CHABELSKI CAROLINA LUISA ARTICULO 20 - INCISO A,27228510608 SANTANGELO GEORGINA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO K,27229211701 MARTINEZ VERONICA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27229296421 STANGAFERRO VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27229441413 NICOLINI MARIANA ELENA ARTICULO 20 - INCISO K,27229505802 ALZA ANDREA SILVINA ARTICULO 20 - INCISO A,27229556237 CASIELLO CAROLINA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27229962243 PORELLO ANA LIA ARTICULO 20 - INCISO K,27230087658 DE SANTIAGO LILIANA SANDRA ARTICULO 20 - INCISO D,27230378725 DIAZ MARIA DAMIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27230527542 GUERRERO MARIA JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,27230848942 CASTRO VERONICA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27230905318 LARRONDO PEREZ SILVINA ARTICULO 20 - INCISO A,27231023777 MARTINEZ CELIA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO K,27231325862 GIACONE ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27231670705 COLQUE TAPIA FABIOLA HAYDEE ARTICULO 20 - INCISO A,27231752469 ALDANA MARIA AUREA ARTICULO 20 - INCISO A,27231936144 MADDALENO LORENA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27231972329 ACUÑA ALEJANDRA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27232209998 BOSCHETTI NATALIA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,27232884199 ROMERO VERONICA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27232916015 DESPALANQUES SILVINA GISELA ARTICULO 20 - INCISO A,27233096623 BARRIOS VERONICA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27234223831 ZAPATA MARIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27234287554 MEZA SANDRA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27234727430 GORER NATALIA ARTICULO 20 - INCISO D,27234729042 MARTINEZ QUIJANO LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27235055223 MIZUTANI MARCELA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27235059539 CHIAPPARA MARINA ARTICULO 20 - INCISO A,27235105786 PASSANO MARIANA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO K,27235106391 PINTO MARIELA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27235505644 BRUNO ANDREA BERENICE ARTICULO 20 - INCISO A,27235725415 OLTRA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO K,27235814841 FARACH HOLZHAUSER ANDREA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27235920021 GRIGLIO VERONICA CLAUDIA ARTICULO 20 - INCISO K,27236045620 FIORE NATALIA LUJAN ARTICULO 20 - INCISO D,27236143096 TORRES ANDREA VANINA ARTICULO 20 - INCISO A,27236225645 MUSTE GEORGINA LIS ARTICULO 20 - INCISO A,27236299509 PASCUAL MARIA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27236308885 VERGARA VERONICA VIVIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27236690836 BELLINO NOVITA GRACIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27236865776 TRIVELLI ANDREA DANIELA ELIZA ARTICULO 20 - INCISO A,27237045071 CROTTI JIMENA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO D,27237158089 MAZZAGATTI STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO A,27237415154 ACEVEDO LEONOR ARTICULO 20 - INCISO A,27237508047 ZABALZA MARIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27237587540 CHERNISCHUK GISELDA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27237596728 MARTINEZ NOEMI DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO C,27237795445 POLICH MARIA PAULA ARTICULO 20 - INCISO A,27238071556 ALLEGRINI SILVINA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27238154281 CONFORTI ROSA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27238611852 NUÑEZ ANALIA EDITH ARTICULO 20 - INCISO A,27238705032 RICCI SOFIA ARTICULO 20 - INCISO A,27238866788 RUIZ STELLA MARIS ARTICULO 20 - INCISO A,27238931989 CRESTO SILVIA MARIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27238985434 ARAN GEORGINA ARTICULO 20 - INCISO K,27239128969 ROMERO MONICA PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27239173964 FUGAZA SILVIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27239343339 CASTELLANO CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27239383780 CRAVERO MARIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27239924919 VON BERNARD JULIANA ARTICULO 20 - INCISO D,27239936666 ZUGASTI SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO K,27240205225 PROVINZANO BEATRIZ LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27240739068 TOLEDO JORGELINA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO K,27241421177 ARVELLO JULIETA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO K,27241503629 PELAEZ MARIA JESUS ARTICULO 20 - INCISO A,27241584971 BUCHHAMMER SOFIA ERICA ARTICULO 20 - INCISO K,27241855045 ETCHEVERS ROSANA ELENA ARTICULO 20 - INCISO A,27242069310 SARDI MARIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27242208043 CIMA NATALIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27242213187 ABDALA MARIA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 24

Page 81: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27242350095 RINALDI MARIA HEBE ARTICULO 20 - INCISO A,27242510068 FILIPPI LORENA YAMILA ARTICULO 20 - INCISO K,27242774340 RIGOURD MARIA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27243686305 ONNIS CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27243829246 PALACIO SILVIA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27243915436 FIANT PAOLA ANALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27243955713 RODRIGUEZ MARIELA GREGORIA ARTICULO 20 - INCISO A,27244161052 ALEGRE PEREZ MARIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27244369222 BORDON MARIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27244685086 MASSUCCO PAOLA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27244739860 SANS LAURA CELINA ARTICULO 20 - INCISO K,27245275493 DI VIRGILIO MARIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27245500160 ONOFRI MARIA VANNA ARTICULO 20 - INCISO A,27245581330 CARREÑO KARINA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27245625575 SALA LORENA DE LAS MERCED ARTICULO 20 - INCISO K,27245634213 NAKAMURA MARIELA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO D,27245921026 SERRA MARIA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27245973611 LENA MIRIAN CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27245996018 TORREZ NORMA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27246019628 BAEZ MARIANA LOURDES ARTICULO 20 - INCISO K,27246060067 FERNANDEZ CAROLA RITA ARTICULO 20 - INCISO A,27246564413 MARTINICH JORGELINA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27246635159 CETTI MARCELA ROMINA ARTICULO 20 - INCISO A,27246904222 QUEVEDO VERONICA VANESA ARTICULO 20 - INCISO K,27246918894 PEREZ MAURINO ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27247604451 FOLINO ROSA SANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27247723817 SCHVEDT CAROLINA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27247998964 SEGOVIA MIRIAM LILIAN ARTICULO 20 - INCISO A,27248297404 KOCH INGRID LUCRECIA ARTICULO 20 - INCISO A,27248651968 BULLENTINI MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27248822878 DE SAN MARTIN ALEJANDRA NOEMI ARTICULO 20 - INCISO A,27248981062 TOZZI MARISA ELISABET ARTICULO 20 - INCISO A,27248984304 VILLOLDO ALICIA MIRTA ARTICULO 20 - INCISO A,27249542836 DI BENEDETTO MARCELA ANAHI ARTICULO 20 - INCISO K,27249570341 SACCO SONIA MARTHA ARTICULO 20 - INCISO A,27249663382 CERVI MARIA INES ARTICULO 20 - INCISO K,27249705786 BLANES MARIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO K,27249945264 BAROFFIO MARIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27250166546 ROHR SONIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27250557316 SALOMON GABRIELA CLAUDIA ARTICULO 20 - INCISO A,27250629740 PUCILLO MARIELA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27250717593 NOVOA ELIZABETH ANDREA ARTICULO 20 - INCISO K,27250968138 DE NEVARES CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27250977331 RAITZIN FEDERICA ARTICULO 20 - INCISO D,27251393643 PAVONE VIVIANA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO K,27251489772 ORTEGA VANESA ELIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27251521781 HORAZZI MARIA VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO K,27251565789 NICOLOSI CLAUDIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27251784146 RUIBAL KARINA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,27251878892 BLUMETTI MARIA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,27251892496 VAZQUEZ BETHULAR VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,27251975804 MIGUELTORENA PAULA ARTICULO 20 - INCISO A,27252267641 KARTIN GABRIELA JUDITH ARTICULO 20 - INCISO A,27252433770 CHAR MARIA SOL ARTICULO 20 - INCISO K,27252486017 SOLANO NATALIA VANINA ARTICULO 20 - INCISO A,27252579252 GONZALEZ VERONICA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27252951097 ESTEVO SILVINA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27253073212 FLOCCO VANINA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27253089232 KREMER ANNA IRENE ARTICULO 20 - INCISO A,27253363393 HEREDIA CLAUDIA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO K,27253481515 GARCIA PAOLA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27253547532 HERRERA VALERIA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27253565042 PEREZ LUJAN MARIA MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO A,27253749496 MARTINEZ PAULA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27253808999 LEGUIZAMON FATIMA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27253820255 GUIDI KARINA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27253881599 GONZALEZ GABRIELA AMERICA ARTICULO 20 - INCISO A,27254309848 SITT ALICIA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,27254326637 BOSSO MONICA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27254496621 YANICELLI MARIA PAULA ARTICULO 20 - INCISO A,27254692552 PAIROLA NATALIA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27254800479 GAYOSO ORTIZ JULIETA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27254902875 BRAIM ALEJANDRA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,

27254963076 DIAZ MARIELA LEONOR ARTICULO 20 - INCISO A,ARTICULO 20 - INCISO C,

27255125821 FICETTI VIVIANA MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO A,27255157316 PAGELLA MARIA CONSTANZA ARTICULO 20 - INCISO A,27255640742 CAMPOS MARIANA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27255655235 QUIROGA MARITA ROXANA ARTICULO 20 - INCISO A,27256218777 SABADINI SANDRA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27256319867 FONSECA AMALIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27256442731 ALLALLA ROMINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27256516131 BECCARIA MARA NOELLA ARTICULO 20 - INCISO K,27256601600 BUTIKOFER VALERIA VIVIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27256946799 DIAZ GRISELDA ROXANA ARTICULO 20 - INCISO A,27257072253 ACRI MARICEL VANESA ARTICULO 20 - INCISO D,27257090340 SIALLE LAURENCIA MARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27257477032 YANACON GABRIELA VANESA ARTICULO 20 - INCISO A,27257684690 ATENCIO MARIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27258285153 MARINARI FABIANA MARIA JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,27258325554 MARTINEZ MARIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27258915173 PIÑAS MARIA EUGENIA RAMONA ARTICULO 20 - INCISO A,27259000527 HERZZAMO VANESA ILEANA ARTICULO 20 - INCISO A,27259307460 CALDERON RODRIGUEZ MARIA DOLORES ARTICULO 20 - INCISO A,27259760181 BRANDA GABRIELA GUADALUPE ARTICULO 20 - INCISO K,27259929429 GOMEZ LILIANA ARTICULO 20 - INCISO D,27259981870 SEMINARA PAULA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27260192251 OSPITAL DUCROS MERCEDES ARTICULO 20 - INCISO A,27260300232 JOYA NATALIA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27260494940 CURA CARAM ROMINA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27260759294 MASSI YANINA MARISOL ARTICULO 20 - INCISO A,27261100466 CARO MARICEL SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 25

Page 82: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27261304045 DA CONSAISAO CLAUDIA VANESA ARTICULO 20 - INCISO A,27261703349 AROSTEGUI JULIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27261934049 MAURENCIG SUSANA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27262157887 CANALE MARIA LUCRECIA ARTICULO 20 - INCISO A,27262220937 ROLDAN PAOLA LUJAN ARTICULO 20 - INCISO A,27262506334 GALLO GRUNEWALD ANA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27262766719 CAPOVILLA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO K,27262773294 MENA MARCELA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27262804831 MAGGI MARIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27262818913 DI CAMPLI CYNTHIA ALEXANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27263328529 ANADON MARIA VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO A,27263654663 MORAN MARIA YANINA ARTICULO 20 - INCISO A,27263749001 CARDOZO ANGELA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27264165496 FRIEDRICH ELIANA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27264239139 ROBERTO JANINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27264271318 PERURENA PAULA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27264617125 SCIALABBA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27264743031 D AURIA PAULA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27265111500 CLARO ARIZA MARIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27265128586 PAEZ ADRIANA VANESA ARTICULO 20 - INCISO A,27265788160 FAUCI GABRIELA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,27265841150 UGARTE OLIVERA ALEJANDRA MACARENA ARTICULO 20 - INCISO K,27266551806 FLEISCHER JACQUELINE JANET ARTICULO 20 - INCISO K,27266716597 CASADO SABRINA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27266947696 PACE JULIETA ARTICULO 20 - INCISO A,27267043235 LIZANA VALERIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27267080122 DOBARRO MARCELA ELISABET ARTICULO 20 - INCISO K,27267278933 NAVARRO VANINA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27267456874 CINA MARIA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27267475747 OTERO MARIA MARTA ARTICULO 20 - INCISO A,27267699122 REY ARES LUCILA ARTICULO 20 - INCISO A,27267866207 SOSA PINTOS PAULA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27268104890 LEIVA ALBORNOZ DINA JAQUELINA ARTICULO 20 - INCISO A,27268421586 CARMODY LORENA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27268594227 GOMEZ PATRICIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27268624991 URBANI CRISTINA ELENA ARTICULO 20 - INCISO A,27268833477 ROMANO MARIELA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27268949971 VEGA MILAGROS ARTICULO 20 - INCISO A,27268993725 JUAREZ VERONICA RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO K,27269375529 FERNANDEZ MARIA JOSEFINA ARTICULO 20 - INCISO A,27269621112 FRANCO SILVIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO K,27269654509 FERRERI GISELA ARTICULO 20 - INCISO A,27269966160 FERNANDEZ INES DE LOURDES ARTICULO 20 - INCISO K,27270023687 ZALAZAR CAROLINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27270094401 MUÑOZ MARISOL VANESA ARTICULO 20 - INCISO A,27270107686 BALSA MARIA EUGENIA ARTICULO 20 - INCISO D,27270301989 CORIA AMALIA PETRONA ARTICULO 20 - INCISO A,27271082571 CHIMENTON MARIA DE LOURDES ARTICULO 20 - INCISO A,27271263568 BARRAZA MARINA ESTER ARTICULO 20 - INCISO A,27271350169 ACEVEDO MIRTA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27271598659 PIVA ANA PAULA ARTICULO 20 - INCISO A,27271707806 KRIMERMAN ELIANA JULIETA ARTICULO 20 - INCISO A,27271892514 SILVERA MARIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO A,27271973441 AROZTEGUI JORGELINA ARTICULO 20 - INCISO A,27272180356 FAOUR YANINA ARTICULO 20 - INCISO D,27272249577 PARRUCCI JULIA ARTICULO 20 - INCISO A,27272453530 FERNANDEZ GABRIELA MARICEL ARTICULO 20 - INCISO K,27272678435 SABIO MARIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27272906691 VALDIVIA ANGELICA VICTORIA ARTICULO 20 - INCISO A,27273003210 CERIONI MARIANA MARCELA ARTICULO 20 - INCISO A,27273133386 GARCIA MARIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27273178274 BONDOLFI LUDMILA ARTICULO 20 - INCISO A,27273363101 BIANCHI LAURA MARIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27273465524 BAZZANA MARIA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO A,27273475112 GERCHINHOREN MONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27273623456 BAILAC MARIANA BEATRIZ ARTICULO 20 - INCISO A,27273627540 UANO MARIA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27273871549 SOSA MARIA EUGENIA ARTICULO 20 - INCISO D,27274169473 SANTILLAN PAULA VANESA ARTICULO 20 - INCISO A,27274620795 ONETO GISELA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27274913350 ROMENOS MARIA JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,27275368828 LERONES MARIA AGUSTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27275528515 SILVA MARIA ROCIO ARTICULO 20 - INCISO A,27275581238 KAMMERICHS ISOLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27276273227 MORESCO ANALIA JOSEFINA ARTICULO 20 - INCISO A,27276802815 BENITEZ GIL CAROLINA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27276888116 REMIRO VALERIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO A,27277078495 SIRI LAURA LUJAN ARTICULO 20 - INCISO K,27277141014 ROIG CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27278178183 CARETA GABRIELA CRISTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27278329041 BENAVIDEZ GRACIELA MIREYA ARTICULO 20 - INCISO A,27278506369 PILEGI ROMINA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27278821604 BILBAO EVANGELINA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,27279251011 SANCHEZ CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO D,27279394076 MONIA CECILIA LORENA ARTICULO 20 - INCISO K,27279635472 AGUIRRE ZABALA NATALIA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO C,27279841501 DE MARCHI MARIA EUGENIA ARTICULO 20 - INCISO K,27279940690 CABRERA YOLANDA VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO K,27280247028 CONTRERAS MARISOL ARTICULO 20 - INCISO A,27281513775 TECHERA CRISTINA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO K,27281773734 SCUDERI CAROLINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27281894248 D ARGENZIO SABRINA ARTICULO 20 - INCISO A,27282311939 MASSO JULIETA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27282496386 BERTOLDI BETIANA BELEN ARTICULO 20 - INCISO A,27282677062 ESTECHO MARIA EUGENIA ARTICULO 20 - INCISO A,27282817778 CURA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27282863567 MATACIN MARIA JIMENA ARTICULO 20 - INCISO A,27283458666 NADER FERNANDA SOLEDAD DE LOS ANGELES ARTICULO 20 - INCISO A,27284001635 ZABIA MARIA LUJAN ARTICULO 20 - INCISO A,27284882933 AUSIAS PATRICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27285112562 ALSINA MARIA FLORENCIA ARTICULO 20 - INCISO A,27285244930 FLAGELLI VERONICA DEL LUJAN ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 26

Page 83: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27285829467 STRAZZA FLORENCIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27285900331 CRACCO NANCY PAOLA ARTICULO 20 - INCISO K,27286017245 ALTUBE MARIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27286077434 POTES ROMINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27286202794 VALENTE VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27286359243 BESADA REBECA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO A,27286954850 GOMEZ CLAUDIA MARIELA ARTICULO 20 - INCISO D,27286989840 BAIGORRIA YANINA IVANA ARTICULO 20 - INCISO K,27287201368 FERNANDEZ MORAL GABRIELA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO A,27287503860 PHILPOTTS MALENA ARTICULO 20 - INCISO A,27287559386 COEGO MARIANA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO D,27287784371 COPPOTELLI LAURA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27288087976 GOMBA ANDREA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27288150384 PERTUSATI ALEJANDRA FLORENCIA ARTICULO 20 - INCISO A,27288185196 ENTRADA LUCIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27288600703 MOYANO MARIANA ARTICULO 20 - INCISO K,27289046289 CASSAB MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27290129694 GUTIERREZ MARIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO A,27290411667 COPELLO MARINA ROSA ARTICULO 20 - INCISO A,27290878476 CANDUSSO SILVIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27291382431 SEPULVEDA YANELA DEL VALLE ARTICULO 20 - INCISO K,27291432102 OLIVERA VIVIANA RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO A,27292384055 DALLA VALLE MARIA JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,27292385558 DOMINGUEZ ANALIA VERONICA ARTICULO 20 - INCISO A,27292399915 GALLEGOS ROMINA VALERIA ARTICULO 20 - INCISO A,27292478688 CUSANO ROMINA VANESA ARTICULO 20 - INCISO D,27292842037 WILSON RIVERO CLAUDIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27292873129 GAMBOA ANALIA ROSARIO ARTICULO 20 - INCISO A,27292985172 EUGENI MARIA EMILIA ARTICULO 20 - INCISO C,27293550781 FLORES YAQUELINE YESICA ARTICULO 20 - INCISO A,27293610598 ALCORTA MARIANGELES ARTICULO 20 - INCISO A,27293722752 ARMEÑANZAS ROSARIO ARTICULO 20 - INCISO A,27293738187 CEJAS GABRIELA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO K,27294194636 ESCUDERO CAROLINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27294514037 WITON ANTONELA ARTICULO 20 - INCISO K,27294795249 MUÑOZ BRENDA ALICIA ARTICULO 20 - INCISO A,27294802296 LEDESMA MARIELA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27295025943 CACCIATORE MARIA PIA ARTICULO 20 - INCISO A,27295164897 CAMINO MARIA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO K,27295248756 BELLI MARIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27295599478 FIO VIRGINIA ARTICULO 20 - INCISO A,27295831249 VARAS LORENA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,27296234589 PECORARO JULIETA ARTICULO 20 - INCISO A,27296354037 WALDHORN SABRINA ELBA ARTICULO 20 - INCISO A,27296489080 STOPAR IVANA NIEVES ARTICULO 20 - INCISO A,27296522436 ZAMMUTO MARIA NIEVES ARTICULO 20 - INCISO A,27296867360 DIAZ ELIANA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27296902999 COPPINI NATALIA GEORGINA ARTICULO 20 - INCISO A,27296972679 PARAJA BONTEMPO MERCEDES ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27296994087 HERNANDEZ MARIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27297128030 CUELLO MARCELA VIVIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27297573980 DIAZ NADIA MARIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27297749329 CICCALE SMIT ANTONELLA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27298015051 FURFORI NATALIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO D,27298112510 ZELLER ALEJANDRINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO K,27298528970 MARTIN ARROYO MARIA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27298874720 INGARAMO MARIA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27299307439 TORTOLO MARIA VICTORIA ARTICULO 20 - INCISO A,27299402172 BELTRAN SILVANA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,27299921064 KESTLER ROSA AGUSTINA ARTICULO 20 - INCISO K,27300034239 BASUALDO GABRIELA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,27300247682 GHISAURA ROMINA GISELA ARTICULO 20 - INCISO A,27300301296 RICARDI RITA CARINA ARTICULO 20 - INCISO K,27300835932 YUNES MARIA EMILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27301587673 GARELLO KARINA ANAHI ARTICULO 20 - INCISO A,27301619346 VARANO MUÑOZ CLAUDIA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO D,27301826090 ALFARO FLORENCIA SUSANA ARTICULO 20 - INCISO A,27301850595 VILLANI CARLA GISELA ARTICULO 20 - INCISO A,27301982556 LOPEZ NATACHA ARTICULO 20 - INCISO A,27302134001 FERREYRA VANESA SOLANGE ARTICULO 20 - INCISO A,27302143760 LOPEZ CRISTALDO NORMA EMILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27302162935 VILLALVA ANDREA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27302212231 PEREZ VERONICA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27302890884 ANTICO MARINA GABRIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27303523729 VARELA GABRIELA GRISELDA ARTICULO 20 - INCISO K,27303711517 DA QUINTA LORENA ELISABET ARTICULO 20 - INCISO A,27303936721 ZANASCHI ILEANA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO K,27304013325 GUTIERREZ VERONICA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO D,27304870422 MANES MARIA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27305794339 SANCHEZ ABBRIATA SABRINA ARTICULO 20 - INCISO D,27305967462 RODRIGUEZ MANCHADO ANABELLA LAURA ARTICULO 20 - INCISO A,27306157618 CORIA VALERIA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO K,27306377278 CASTELLANOS ADRIANA MABEL ARTICULO 20 - INCISO A,27307136061 TAQUICHIRI JUANA EVANGELINA ARTICULO 20 - INCISO A,27307399445 SILVA NATALIA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO K,27307462597 VANETTA FLORENCIA ARTICULO 20 - INCISO A,27307536663 REA ANA LUZ ARTICULO 20 - INCISO A,27307720448 OVIEDO MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27307990437 SECCHIANO DEBORA ROCIO ARTICULO 20 - INCISO A,27308409835 PEREZ TINTO ALEJANDRA INES DEOLIDA ARTICULO 20 - INCISO K,27308934662 ABEIJON RUTH YAMILA ARTICULO 20 - INCISO A,27309477109 GERBALDO MONICA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27309615366 URSPRUNG ROMINA LUCRECIA ARTICULO 20 - INCISO K,27310582137 CARRANZA GISELE ARTICULO 20 - INCISO K,27310589255 CASO LARA MARIA MAGDALENA ARTICULO 20 - INCISO A,27310821603 BUEY MARIA LOURDES ARTICULO 20 - INCISO A,27311049092 LOPEZ MARIA PAZ ARTICULO 20 - INCISO A,27311730059 GUTIERREZ LAURA RAYEN ARTICULO 20 - INCISO A,27312002731 ARIETTO LUISINA ARTICULO 20 - INCISO A,27312426663 ROJAS EMILCE JULIETA ARTICULO 20 - INCISO A,27312879056 CHAPERO CATERINA GISELLE ARTICULO 20 - INCISO A,27313018127 SASTRE DANIELA SILVIANA ARTICULO 20 - INCISO A,

1500 27

Page 84: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

"2016 - Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional"

ANEXO I

Apellido y Nombre, Denominación o Razón Social Causal Art. 20 IncisoCUIT27313147776 MATIAS MARIA CANDELA ARTICULO 20 - INCISO A,27313468416 INZA YESICA NOELIA ARTICULO 20 - INCISO A,27313490314 PELLERANO MARIA NORA ARTICULO 20 - INCISO A,27313696990 BERTOLDI LUISINA ARTICULO 20 - INCISO A,27313779772 CANEVARI VIRGINIA ANAHI ARTICULO 20 - INCISO A,27314131296 ERCOLI NOELIA ARTICULO 20 - INCISO A,27314219541 VOLPONE VANESA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27314345172 CAMPAÑA MARIANGELES ARTICULO 20 - INCISO A,27314577391 FORCADA ROCIO INES ARTICULO 20 - INCISO A,27314728071 SANABRIA ROMINA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO A,27314776971 LOBRIGLIO ANABEL SOLANGE ARTICULO 20 - INCISO A,27315300636 NUCCETELLI MARIA GRACIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27315387138 URIBE MAGALI GISELE ARTICULO 20 - INCISO A,27315407406 CORABA BRENDA ARTICULO 20 - INCISO A,27315407422 MINIELLO CECILIA LEONOR ARTICULO 20 - INCISO A,27316285460 VISENTIN NOELIA ARTICULO 20 - INCISO A,27316413515 ARIAS GEORGINA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27316561956 RAMIREZ SILVIA VIVIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27316625393 CARBALLO VIRGINIA RAQUEL ARTICULO 20 - INCISO D,27317166260 URUEÑA YAMY MELISA ARTICULO 20 - INCISO A,27317173704 ROSAS SILVIA KARINA ARTICULO 20 - INCISO K,27318380347 SCARPONI VALENTINA DEL CARMEN ARTICULO 20 - INCISO A,27318491157 VANZAN CATALINA IRENE ARTICULO 20 - INCISO A,27318515897 FIORAMONTI NAIR SILVIA ARTICULO 20 - INCISO K,27318740483 RODRIGUEZ ANA EMILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27318890779 VACCHIERI MELINA NOELIA ARTICULO 20 - INCISO K,27319059151 ALGALARRONDO MARIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO A,27320225995 SANGIOVANNI PAULA DANIELA ARTICULO 20 - INCISO D,27320907476 CAÑOLI DEBORA RUT ARTICULO 20 - INCISO K,27321255642 BRUSCHINI LUCIA ARTICULO 20 - INCISO A,27321382911 GARCIA AVILA NAIARA FLORENCIA ARTICULO 20 - INCISO A,27321730219 MOIRANO CANDELARIA ARTICULO 20 - INCISO A,27322074552 FRANCISCO CINTIA ROMINA ARTICULO 20 - INCISO A,27322396460 GONZALEZ CARLA FERNANDA ARTICULO 20 - INCISO K,27322517462 CAMPANA FABIANA LILIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27323160266 NASISI ESTEFANIA ORNELLA ARTICULO 20 - INCISO A,27323630475 GRANDO WEHBE PAMELA CARLA ARTICULO 20 - INCISO K,27323684974 RUBIO MARTINA ARTICULO 20 - INCISO K,27324136008 AGUIRRE OUNDJIAN MARIA JIMENA ARTICULO 20 - INCISO A,27324474353 ORDOÑEZ VILLAVICENCIO DANIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27324540755 GONZALEZ MARIA NATALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27325009662 BATTAINO CAROLINA MARIELA ARTICULO 20 - INCISO A,27325168078 LOPEZ ANALIA EDID ARTICULO 20 - INCISO A,27325700322 MORENO ANA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27325992196 BARBIAN VIVIANA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO A,27326396929 FALASCA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO D,27326582072 CARRARA MARIA ANDREA ARTICULO 20 - INCISO K,27326708483 SAAD YASMIN ARTICULO 20 - INCISO A,27326861478 CORDOBA AGUSTINA ARTICULO 20 - INCISO A,27327205752 NAVEROS MARIANA SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO K,27328014977 KINAN MARIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO A,27328255079 BURGOS LAURA ESTHER ARTICULO 20 - INCISO A,27329053461 GARESIO AILEN ARTICULO 20 - INCISO A,27329120800 TORRES FLORENCIA SILVANA ARTICULO 20 - INCISO D,27330110878 DI PONTE CARLA CECILIA ARTICULO 20 - INCISO K,27330365515 RODRIGUEZ MARIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO D,27331172990 BERTOLO MARIA ROSARIO ARTICULO 20 - INCISO A,27331335458 YUSCHAK CAROLINA ISABEL ARTICULO 20 - INCISO K,27331348258 RUSS MARIELA LICINA ARTICULO 20 - INCISO C,27331451350 MAGALLANES MARIA EUGENIA ARTICULO 20 - INCISO K,27332551359 RAMIREZ NATALIA REBECA ARTICULO 20 - INCISO K,27332905517 GOMEZ FLORA ANGEL YAMIL ARTICULO 20 - INCISO A,27333233911 MARINO PATRICIA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO K,27333491767 JOOS GISELA LUJAN ARTICULO 20 - INCISO C,27335495859 HOJBERG LORENA MARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,27335804088 RAMIREZ MARTA MAGDALENA ARTICULO 20 - INCISO A,27336339036 CLAUSEN JORGELINA BELEN ARTICULO 20 - INCISO A,27336670026 VENUTO BARBARA GISELLE ARTICULO 20 - INCISO A,27336883933 PERRONE LEONELA SOLEDA ARTICULO 20 - INCISO K,27337905396 GINE GISELA PAOLA ARTICULO 20 - INCISO A,27338408507 TURRI ZANONI MARINA ARTICULO 20 - INCISO K,27340240605 GUIFFREY CAROLA ARTICULO 20 - INCISO A,27341925822 MORALES PAULA AMALIA ARTICULO 20 - INCISO A,27342202255 SOSA MARIA AYELEN ARTICULO 20 - INCISO D,27342483564 PENAS LUCIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO A,27342750996 VARELA CHARON SOFIA ARTICULO 20 - INCISO A,27343660117 D HUICQUE DAIANA ARTICULO 20 - INCISO D,27344255569 HARVEY STEFANI ARTICULO 20 - INCISO A,27346685757 SANCHEZ ADRIANA ALEXANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27346978789 DE GIOVANNINI CARLA ARTICULO 20 - INCISO A,27347526938 CARTEY MARIA CATALINA ARTICULO 20 - INCISO A,27348191417 GANE MARIA SAIRA ARTICULO 20 - INCISO A,27349852166 RODRIGUEZ YOHANNA MAGALI ARTICULO 20 - INCISO D,27351107516 ROITMAN MARIA INES ARTICULO 20 - INCISO A,27351335837 QUIROGA MAIRA ALEJANDRA ARTICULO 20 - INCISO A,27351357563 BARRIOS BELLIDO PAULA ARTICULO 20 - INCISO D,27353609551 TOLOZA MARIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO K,27354197494 TELLO CINTIA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27357028367 HERRERO NAIR SOLEDAD ARTICULO 20 - INCISO A,27357833901 BENEGAS OLGA ELIZABETH ARTICULO 20 - INCISO A,27359297128 CAMPOS MARIA JOSE ARTICULO 20 - INCISO A,27359471268 OTERO MELINA NAZARET ARTICULO 20 - INCISO A,27363389576 TARRAGA VIVIANA TERESA ARTICULO 20 - INCISO A,27363515202 SUAREZ MARIA ARACELI ARTICULO 20 - INCISO A,27365289625 SPERTINO MARIA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27365949714 SCHULZ KAREN MARIEL ARTICULO 20 - INCISO A,27366979811 MIRANDA MARIA BELEN ARTICULO 20 - INCISO D,27367882382 RODRIGUEZ ANA PAULA ARTICULO 20 - INCISO C,27367912494 GARMENDIA ANALIA AIDA ARTICULO 20 - INCISO A,27371345979 ALVARELLOS VICTORIA CAROLINA ARTICULO 20 - INCISO A,27371361141 LAZO MELISA DAIANA ARTICULO 20 - INCISO A,27372289053 BALASSI ROSARIO MACARENA ARTICULO 20 - INCISO K,

1500 28

Page 85: Sumario Leyesftp2.errepar.com/bo/2016/11/01-11-2016.pdf2016-11-01 · Martes 1 de noviembre de 2016 Primera Sección BOLETÍN OFICIAL Nº 33.494 2 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA Decisión

1· 1:r11• .OO.CMONI.T .. AC:ION .... 1;>& .. "'"-

~2016- Al'lo del Blcentenarlo de Ia OeclaraclOn de Ia lndependencla Nadonal"

01!! ....,.AU&co; .... .-... ,.:;:o• ANEXO I

1500 29