25
BOLETÍN QUINCENAL CONJUNTO DE PESCAPLUS Y LA PTEPA SUMERGI+DOS BOLETIN TECNOLÓGICO POR MÁS Y MEJOR I+D+I EN EL SECTOR PESQUERO En este sector, el principal obstáculo es la falta de información y de personal cualificado en la gestión de la I+D+i. Por este motivo y, fruto de la colaboración existente entre Pescaplus y la PTEPA, se decide fusionar los boletines informativos que ya venían realizando ambas entidades para aprovechar las sinergias, aunar esfuerzos y ofrecer al sector un único boletín más completo y exhaustivo que sea la principal herramienta informativa en este ámbito. APOYOS Y AGRADECIMIENTOS Este Boletín cuenta con el apoyo de la Secretaría General de Pesca (MAGRAMA) y del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y tiene como finalidad impulsar, acercar y, en lo posible, conectar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de todos los agentes que conforman el sector pesquero y acuícola a nivel nacional. PESCAPLUS es la Oficina de Promoción y Dinamización de Proyectos de I+D+i del sector pesquero y acuícola, promovida por la Secretaría General de Pesca (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y gestionada por la FUNDACIÓN INNOVAMAR. Su objetivo principal es informar y asesorar a las empresas del sector en materia de I+D+i, ayudándoles a conseguir financiación para sus proyectos mediante la preparación de solicitudes de ayuda a programas públicos regionales, nacionales e internacionales. I+D+i PescayAcuicultura NÚMERO 30 DE MARZO DE 2012 47 ÍNDICE Puede utilizar este índice para acceder de forma rápida y directa a la información que más le interese: NOTICIAS I+D+I CLASIFICADOS AYUDAS A LA I+D+I OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS EVENTOS ENLACES DE INTERÉS CASOS DE ÉXITO La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) promueve la I+D+i en el sector de la pesca y acuicultura, incluyendo la transformación y comercialización de sus productos. Su secretaría técnica está gestionada por ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L. Comenzó en 2007 y es impulsada por la Secretaria General de Pesca (MARM), las entidades más representativas del sector, y el Ministerio de Economía y Competitividad. Forman este proyecto desde empresas, centros tecnológicos, universidades, pasando por OPIs, administraciones nacionales y regionales, hasta asociaciones. ENTIDADES INNOVADORAS

SUMERGI+DOS47

  • Upload
    ptepa

  • View
    219

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin tecnologico conjunto de la ptepa y pescaplus

Citation preview

Page 1: SUMERGI+DOS47

BOLETÍN QUINCENAL CONJUNTO DE PESCAPLUS Y LA PTEPA SUMERGI+DOS

BOLETIN TECNOLÓGICO

POR MÁS Y MEJOR I+D+I

EN EL SECTOR PESQUERO

En este sector, el principal

obstáculo es la falta de

información y de personal

cualificado en la gestión

de la I+D+i. Por este motivo

y, fruto de la colaboración

existente entre Pescaplus y

la PTEPA, se decide fusionar

los boletines informativos

que ya venían realizando

ambas entidades para

aprovechar las sinergias,

aunar esfuerzos y ofrecer al

sector un único boletín más

completo y exhaustivo que

sea la principal

herramienta informativa en

este ámbito.

APOYOS Y

AGRADECIMIENTOS

Este Boletín cuenta con el

apoyo de la Secretaría

General de Pesca

(MAGRAMA) y del

Ministerio de Economía y

Competitividad (MINECO)

y tiene como finalidad

impulsar, acercar y, en lo

posible, conectar la

investigación, el desarrollo

tecnológico y la

innovación de todos los

agentes que conforman el

sector pesquero y acuícola

a nivel nacional.

PESCAPLUS es la Oficina de Promoción y

Dinamización de Proyectos de I+D+i del

sector pesquero y acuícola, promovida

por la Secretaría General de Pesca

(Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Medio Ambiente) y gestionada por la

FUNDACIÓN INNOVAMAR.

Su objetivo principal es informar y

asesorar a las empresas del sector en

materia de I+D+i, ayudándoles a

conseguir financiación para sus

proyectos mediante la preparación de

solicitudes de ayuda a programas

públicos regionales, nacionales e

internacionales.

I+D+i

PescayAcuicultura

NÚMERO

30 DE MARZO DE 2012

47

ÍNDICE

Puede utilizar este índice para acceder de forma rápida y directa a la información

que más le interese:

NOTICIAS I+D+I

CLASIFICADOS

AYUDAS A LA I+D+I

OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS

EVENTOS

ENLACES DE INTERÉS

CASOS DE ÉXITO

La Plataforma Tecnológica Española de la

Pesca y la Acuicultura (PTEPA) promueve

la I+D+i en el sector de la pesca y

acuicultura, incluyendo la transformación

y comercialización de sus productos. Su

secretaría técnica está gestionada por

ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L.

Comenzó en 2007 y es impulsada por la

Secretaria General de Pesca (MARM), las

entidades más representativas del sector,

y el Ministerio de Economía y

Competitividad. Forman este proyecto

desde empresas, centros tecnológicos,

universidades, pasando por OPIs,

administraciones nacionales y regionales,

hasta asociaciones.

ENTIDADES INNOVADORAS

Page 2: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS PTEPA PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Conecta con la PTEPA a través de tu red social. Ya puedes estar al

día de las actividades de la PTEPA a través de tu red social. Puedes utilizar

Twitter, Google+ y LinkedIn. ¡Todos vuestros comentarios en red serán

bienvenidos! Accede a través de www.ptepa.org

¡Descubre las ventajas de ser socio de la PTEPA! la PTEPA te ofrece

una nueva forma de acercarte más a la I+D+i pesquera y acuícola.

Ahora tienes dos opciones: colaborar con la PTEPA como miembro (como

hasta ahora) o hacerte socio. Consulta las ventajas de asociarte a la PTEPA y

verás como tu entidad se ve beneficiada al formar parte de este foro nacional.

Descarga el boletín de inscripción para inscribirte.

La PTEPA continúa realizando aportaciones al foro de la Estrategia

Atlántica. La Plataforma recopiló las diferentes líneas aportadas por los

miembros interesados, y fueron aportadas al foro de la Estrategia Atlántica con

la finalidad de que puedan ser tenidas en cuenta en la definición de este

nuevo programa europeo. El programa está siendo definido actualmente.

La Plataforma se reunió el pasado 12 de marzo con una

representante del Comité Nacional de Pesca y Acuicultura Marina

Francés “Comité National des Pêches Maritimes et des Elevages Marins”, con la

finalidad de compartir diferentes experiencias y posibles colaboraciones.

La IV Asamblea General de la PTEPA se celebrará el próximo

jueves 28 de junio. Ya se ha acordado fecha para la siguiente Asamblea

General de la PTEPA, próximamente se publicará el programa junto con el lugar

de celebración del evento. ¡Reserva este día en tu agenda!

III Asamblea General PTEPA

¿TODAVÍA NO PERTENECES A LA PTEPA? ÚNETE

Page 3: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NOTICIAS NACIONALES

Más seguridad en el transporte marítimo

30/03/12. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado la necesidad de

mejorar la seguridad del transporte marítimo. Para ello, se revisará el Plan

Nacional de Seguridad y Salvamento y Lucha contra la Contaminación

Marítima.

Reproducción de anguilas en cautividad

27/03/12. La reproducción en cautividad de la anguila europea está un poco

más cerca. Así se ha puesto de manifiesto en el taller del proyecto europeo

Pro-Eel celebrado en la Universitat Politècnica de València y que ha reunido a

cerca de un centenar de expertos del ámbito de la acuicultura de toda

Europa.

Anguleros del Miño abogan por crear una lonja para evitar el comercio ilegal

27/03/12. La creación de una lonja en el Miño donde se controle la

compraventa de la angula o "meixón" y de otras especies que se pescan en el

río, es una demanda que ayer formulaban pescadores "legales" y viveristas

"para impedir la comercialización ilegal del producto".

El 70 % de la tecnología del naval vigués se importa

27/03/12. El 70 % de la tecnología que se requiere para la construcción naval -

motores, propulsores...- se fabrica fuera de España. El comité ejecutivo de

Navalia considera que es una razón de peso para que Zona Franca ofrezca

suelo industrial.

El Puerto será el punto de partida del ciclo Divulgar ciencia en el siglo XXI.

22/03/12. El ciclo de talleres formativos Divulgar ciencia en el siglo XXI se inicia

el próximo 27 de marzo en la fundación del Centro Tecnológico de

Acuicultura de Andalucía (Ctaqua), con la participación de reconocidos

expertos en divulgación y comunicación científica.

Pez de granja: una nueva propuesta del INTA

09/03/12.Impulsada por el INTA, es una tecnología para productores de

pequeña y mediana escala de diferentes zonas. En Misiones ya son más de

900 chacras dedicadas al cultivo de peces.

Page 4: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NOTICIAS INTERNACIONALES

Research partnership with Māori fishing business

30/03/12. Aotearoa Fisheries Ltd and Massey University have formed a

partnership to drive development in fisheries through research and

innovation. Under the agreement the University and Aotearoa Fisheries will

collaborate in research and seek to identify opportunities to enhance Māori

fishing interests, and develop academic programmes to increase Maori

capabilities in the seafood sector and future fisheries strategies.

Sostenibilidad. McDonald’s incluye pescado certificado MSC

30/03/12. McDonald’s, compañía líder en el sector de restauración, incluye a

partir de hoy en todos sus restaurantes la proteína de pescado en su oferta

de McMenú y dentro de las opciones de su menú infantil Happy Meal.

OMÁN. Omán apuesta por la acuicultura

30/03/12. El Gobierno de Omán impulsa diversas medidas para fomentar la

acuicultura y convertirla en un importante sector económico, informó un alto

funcionario gubernamental.

CANADÁ. Ecologistas y pescadores de arrastre acuerdan proteger hábitats

marinos

29/03/12. El sector dedicado a la pesca de arrastre de fondo y grupos

ambientalistas de Columbia Británica se unieron para desarrollar medidas

innovadoras para conservar los corales, las esponjas y los hábitats de alta

mar.

ARGENTINA. La crisis pesquera analizada desde el ámbito académico

16/03/12. La UTN de Puerto Madryn propone la generación de estrategias

que ayuden a sumar alternativas para salir de la coyuntura de crisis. Durante

este año graduados y alumnos de Ingeniería Pesquera definirán líneas de

acción que den respuesta a los problemas del sector.

MÉXICO. Anuncian megaproyecto de producción de tilapia en Jalisco

27/03/12.En Jalisco se pretende establecer una macrogranja de tilapias en

jaulas con una meta de un volumen anual de 230 toneladas, lo que supone

un propósito de incrementar la oferta de este pez que tiene una creciente

demanda local y en el mercado de exportación.

Page 5: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NORUEGA. Buque Con Motor Rolls-Royce A Gas Proveerá Piscifactorías En

Noruega

28/03/12. Rolls-Royce, el proveedor global de sistemas y servicios de energía,

ha obtenido un segundo pedido para un buque de su distinguida gama

Environship.

UNIÓN EUROPEA. Difunden resultados de proyecto de vigilancia marítima

integrada

28/03/12. Nueve Estados miembros del norte de la Unión Europea (UE), junto

con Noruega y Rusia, delinearon un proyecto de prueba sobre Vigilancia

Marítima en las Cuencas del Mar del Norte (MARSUNO), iniciado por la

Comisión Europea (CE). En su informe final, estos asociados hacen

recomendaciones para superar los obstáculos para crear un Medioambiente

Común para Compartir la Información (CISE) para la vigilancia de las aguas

de la UE.

CHILE .Universidad colombiana participa en proyecto acuícola

27/03/12. Una delegación de profesionales colombianos visitará la región

chilena de Coquimbo en el marco de un proyecto conjunto de

la Universidad del Magdalena (Colombia) y la Universidad Católica del

Norte (Chile), dirigido al desarrollo del cultivo de pectínidos (principalmente

ostiones y abalones) en Colombia.

Page 6: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

JORNADAS “SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA PESCA Y LA

ACUICULTURA EN ANDALUCÍA”

17 de abril de 2012

Teniendo en cuenta la presencia tan relevante del sector de la pesca y la

acuicultura en Andalucía, Bureau Veritas Certification, ha decidido dar a

conocer en esta comunidad autónoma, tanto al sector como a las demás

partes implicadas en la pesca y la acuicultura, los diferentes esquemas que

existen para llevar a cabo una actividad sostenible. Para tal fin, se va a

presentar este workshop en el que se presentarán estos nuevos enfoques por

parte de organismos y/o entidades de referencia en el sector.

Más info

CURSO SOPORTADO DE ACCESORIOS DE AMARRE (CÁLCULO DE

ESTRUCTURAS).

9 y 10 de Mayo 2012, Fundación Ingeniero Jorge Juan

C/ Castelló 66 - 6ª Planta Madrid

Este curso tiene como objetivo la formación del

personal técnico en el cálculo y diseño el

soportado de accesorios de amarre (bitas,

monaguillos, guías, etc.) en la estructura del

buque, para responder a necesidades de la

industria.

Más info

Page 7: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

O

NACIONALES

CÁDIZ - Investigador Proyecto I+D (ALL-GAS)

Enlace

BIZKAIA- Investigador de energías marinas

Enlace

ESPAÑA - Técnico SOPIN - Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero

Naval

Enlace

EXTRANJERO

MSC: Communications Officer, Portugal and Spain

Enlace

MSC: Senior Fisheries Assessment Manager

Enlace

COMISIÓN EUROPEA – Call for experts

Enlace

EU – Becas Euromarine Consortium

Enlace

EU - Becas intraeuropeas Marie Curie para el Desarrollo Profesional (IEF)

Enlace

LONDON - MSC Fishery Assessment Manager

Enlace

EXRANJERO - Becas de investigación en universidades o centros extranjeros

"Alfonso Martín Escudero"

Enlace

CALIFORNIA – Education Coordinator

Enlace

ULSTER - PhD and MRes Studentships

Enlace

FLORIDA - AQUACULTURE TECHNICIAN; MOTE MARINE LABORATORY

OFERTAS DE EMPLEO

Page 8: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

STURGEON PROGRAM

Enlace

SUDAMÉRICA – Chief Officer

Enlace

ARKANSAS - NATURAL RESOURCES PROGRAM TECHNICIAN

Enlace

MIAMI – First Officer

Enlace

ARABIA SAUDI – Marine Engineer

Enlace

CANADA – Able bodied seaman (construction)

Enlace

USA – Assistant Engineer

Enlace

Page 9: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS, PÓNGASE EN CONTACTO CON LA

PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

ABRIL 2012

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

MAYO 2012

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

PRÓXIMOS EVENTOS:

EUROMEDITERRANEAN CONFERENCE

Fecha: 1-2/04/2012 Lugar: Barcelona.

CURSO: GESTIÓN COORDINADA DE CRISIS ALIMENTARIA

Fecha: 19/04/2012 Lugar: Barcelona.

MSC GLOBAL COMMERCIAL MEETING. EUROPEAN SEAFOOD EXPOSITION

Fecha: 24-26/04/2012 Lugar: Madrid.

EUROPEAN CONFERENCE ON PRODUCTION TECHNOLOGIES IN SHIPBUILDING

ECPTS 2012

Fecha: 26-27/04/2012 Lugar: Bremerhaven, Germany.

VI JORNADAS DE ACUICULTURA EN EL LITORAL SURATLÁNTICO

Fecha: 9-10/05/2012 Lugar: Huelva.

E-FISHING 2012

Fecha: 22-24/05/2012 Lugar: Vigo.

EVENTOS POSTERIORES:

FIRMA 2012 - Foro Iberoamericano de Recursos Marinos y la Acuicultura

Fecha: 26-29/11/2012 Lugar: Cádiz.

Page 10: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS, PÓNGASE EN CONTACTO CON LA

PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

EMBUMAR RECIBE EL PREMIO A LA INNOVACIÓN APLICADA A LA

PESCA

La Consejería de Agricultura y Pesca ha premiado, en la edición 2011 de los

Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca 2011, a la empresa sanluqueña

Embumar, en su modalidad de Pesca, destacando su iniciativa innovadora.

El jurado de estos premios ha valorado la sostenibilidad, la innovación y la

calidad de las producciones andaluzas, tres elementos que se dan cita en la

empresa Embumar, con sede en el Polígono Empresarial de Rematacaudales

donde se trasladó en 2006 desde una pequeña habitación del muelle

pesquero de Bonanza. Allí, su fundador, José Viva, puso en marcha el

desarrollo de su idea, basada en el aprovechamiento de los recursos

pesqueros.

Procedente de la industria cárnica, este

empresario consideraba que las

posibilidades de los productos pesqueros

estaban desaprovechadas. “En la industria

pesquera hay muy poca transformación

de los productos”. El pescado llegaba al

consumidor tal y como había sido

capturado y, en el camino, dejaba

algunas materias primas a las que

encontró rentabilidad comercial y, desde el punto de vista nutricional,

inmejorables valores para su consumo: las huevas, una fuente extraordinaria

de Omega3. Se fijó en productos que necesitaran una ayuda, como la

cocción necesaria para el pulpo o las huevas. Para que llegaran al

consumidor en óptimas condiciones para su consumo, ya que los barcos sólo

aprovechaban las que tenían un valor comercial alto al estar enteras, las

rotas, siendo de igual calidad, se desechaban, por lo que decidió fabricar el

embutido de huevas, del que tiene la patente para asegurar la exclusividad

en la elaboración y comercialización del producto. “Yo no sabía de pescado

pero sabía hacer embutidos, así que pensé que si las huevas se rompían al

cocerlas, era necesario compactarlas. Vamos a embutirlas”, pensó.

La idea cuajó en el mercado porque, sobre todo, José Viva se ha dedicado a

estudiar al detalle las necesidades de los consumidores, desde patearse las

estanterías de los supermercados a los que sirven sus productos, hasta

escuchar las conversaciones de los consumidores, sus auténticos clientes. Así

descubrió que había una necesidad en el mercado de consumir productos

de calidad de la forma más cómoda posible. A partir de ahí comenzó a

desarrollar la línea de productos de Embumar, desde las huevas de merluza y

bacalao embutidas, las huevas con gambas o huevos de choco, hasta el

adobo de cazón o las patas de pulpo cocidas y listas para consumir. Todo

natural y sin aditivos.

Más info

Fuente: sanlucarinformación.es

Page 11: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS PÓNGASE EN CONTACTO CON

PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

INTERNACIONALES

7PM- KBBE 2013-7 Actualmente el Programa de Trabajo WP2013 está en fase de discusión en la

Comisión Europea. La próxima convocatoria 7PM-KBBE2013-7 tiene prevista su

publicación los días 9 o 10 de Julio de 2012 y cierre el 5 de Febrero de 2013. El

presupuesto disponible estará en torno a 360 millones de euros.

EUREKA Se abre la cuarta llamada conjunta Israel-España en Eureka, en el marco del

Acuerdo de Colaboración entre MATIMOP y CDTI. Son bienvenidos proyectos en

todos los sectores tecnológicos, con especial interés las áreas: tecnologías

limpias, agricultura, alimentación y ciencias biológicas y TIC. Presentación de

pre-propuestas del 5 de marzo al 16 de abril de 2012.

Enlace web

EUROSTARS

El 01/03/2012 cerró la octava convocatoria del programa Eurostars. La próxima,

CoD9, cerrará el 20/09/2012.

Enlace web

Resumen Convocatorias Programa Marco Enlace web

Ayudas CDTI INVOLUCRA El programa INNVOLUCRA tiene el objetivo de incentivar la participación de

entidades españolas en programas internacionales de cooperación

tecnológica, especialmente el VII Programa Marco de I+D de la UE, así como la

presentación de ofertas a grandes instalaciones científico-tecnológicas.

Enlace web

Ayuda a Proyectos Susceptibles de ser Financiados por el Instrumento

Financiero LIFE+ de la Unión Europea en los ámbitos temáticos LIFE+

Naturaleza y Biodiversidad, LIFE+ Política Y Gobernanza Mediambientales

Y LIFE+ Información y Comunicación, CONVOCATORIA 2012. El objetivo general del Instrumento Financiero LIFE+, de acuerdo con el artículo 1

del Reglamento, es contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la

política y legislación comunitaria en materia de medio ambiente, en particular

en lo que se refiere a la integración del medio ambiente en las demás políticas y

al desarrollo sostenible en la Comunidad.

LIFE+ respaldará la aplicación del 6.º PMA y financiará medidas y LIFE+ proyectos

con valor añadido europeo en los Estados miembros. Las solicitudes deberán

validarse y presentarse a través de eProposal a la autoridad nacional

competente.

Enlace web

Page 12: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS PÓNGASE EN CONTACTO CON

PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NACIONALES

Ayudas del Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental

Orientada a los Recursos y Tecnologías Agrarias en coordinación con las

comunidades autónomas y de Acciones Complementarias.

Fuente: Orden PRE/621/2008, de 7 de marzo (BOE número 59, de 8 de marzo de

2008).

Beneficiarios: organismos públicos de I+D y centros públicos y privados de I+D sin

ánimo de lucro.

Tipología de proyectos: duración máxima de 3 años (acciones complementarias

de 1 a 3).

Proyectos de Investigación Fundamental (LIA Proyectos I+D+I)

Acciones Complementarias a los Proyectos de Investigación

Fundamental No-Orientada

Plazo de presentación: 31/03/2012 (modalidades a, b, c y d )y 30/04/2012

(modalidad e).

Enlace web

Page 13: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS PÓNGASE EN CONTACTO CON

PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

AUTONÓMICAS

ANDALUCÍA

Ayudas a la internacionalización de la economía y empresas (2010-2013):

programa de promoción internacional de la empresa andaluza

Plazo de presentación: hasta el 7 de mayo.

Objetivo: prestar apoyo a las empresas andaluzas que dispongan de un plan de

empresa para su desarrollo en el exterior fruto de un proceso de diagnóstico o

reflexión estratégica.

Tipo de subvención: Subvención a fondo perdido

Beneficiarios: empresas

Enlace web

ARAGÓN

Subvenciones en materia de mejora de la comercialización de los

productos agroalimentarios, para el año 2012

Plazo de presentación: El plazo de presentación de las solicitudes comenzará el

día de la publicación de esta Orden en el Boletín Oficial de Aragón, y finalizará el

día 16 de abril de 2012.

Actividades subvencionables:

1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de la Orden de las bases

reguladoras serán susceptibles de subvención las siguientes actividades:

a) Los servicios de consultoría que tengan por objeto actividades relacionadas

con la transformación y comercialización de productos agrarios que formen

parte de un plan de empresa.

b) La primera participación de una empresa en cualquier feria o exposición

comercial, para la mejora de la comercialización de los productos

amparados por figuras de calidad diferenciada.

c) La formación profesional de los trabajadores de empresas mayoristas del

sector agroalimentario.

Enlace web

Page 14: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS PÓNGASE EN CONTACTO CON

PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ayudas para la transformación y comercialización de los productos de

pesca - Aragón

Final convocatoria: 15/05/2012

Acciones subvencionables:

Ayudas para la construcción, ampliación, equipamiento y modernización de

empresas que transformen y comercialización productos de pesca.

Tipo de subvención: Subvención a fondo perdido (40% máximo).

Enlace web

Subvenciones para el desarrollo de los contratos agrarios 2012

Plazo de presentación: 16 de abril de 2012.

Beneficiarios: empresas agrarias productoras y transformadoras de productos

agrarios que establezcan contratos de compraventa debidamente autorizados

por el Servicio de Industrialización Agroalimentaria, de la Dirección General de

Alimentación y Fomento Agroalimentario.

Enlace web

CANARIAS

Programa de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas

Empresas InnoEmpresa 2012.

Objetivo: fortalecer el tejido empresarial español, incrementar la capacidad

innovadora de las empresas como medio para aumentar su competitividad,

contribuir al crecimiento sostenible, y como consecuencia, propiciar el empleo y

la creación de riqueza, dentro de las directrices estratégicas comunitarias, 2007-

2013.

Plazo de presentación: 30 de marzo de 2012

Beneficiarios:

Empresas

Persona física

Entidades públicas empresariales

Enlace web

Page 15: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS PÓNGASE EN CONTACTO CON

PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

CATALUÑA

Innoempresa Desarrollo Individual

Objeto: ayuda para proyectos individuales de desarrollo de nuestros productos

diferenciales que aportan competitividad a la empresa.

Beneficiarios: pequeñas y medianas empresas establecidas en Cataluña.

Plazo: 10 de mayo de 2012.

Enlace web

Innoempresa Sistematización

Objeto: ayuda para gestionar el proceso de innovación de forma sistemática,

de manera que la empresa desarrolle su propio modelo de gestión de la

innovación.

Beneficiarios: pequeñas y medianas empresas establecidas en Cataluña.

Plazo: 10 de mayo de 2012.

Enlace web

Incorporación de técnicos para la exportación

Objeto: ayuda para facilita la incorporación de técnicos en comercio

internacional a los departamentos de exportación de empresas que,

preferentemente, se inicien en la internacionalización.

Beneficiarios: empresas catalanas, industriales o de servicios.

Plazo: 22 de noviembre de 2012.

Enlace web

Page 16: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS PÓNGASE EN CONTACTO CON

PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

CANTABRIA

Programa INNPULSA 2012-2015

Objetivo: conseguir que una parte sustancial de la innovación y el talento se

transformen en actividad económica y que sean la semilla de una

transformación paulatina de nuestro actual modelo productivo. Las políticas de

innovación y desarrollo constituyen un elemento fundamental para el desarrollo

de las sociedades actuales, ya que el incremento de la I+D+i contribuye a la

eficiencia económica al dirigir la demanda del mercado hacia productos,

procesos o servicios nuevos o mejorados. Al objetivo de la innovación se le

añade el fomento de las inversiones que persigan la mejora de la competitividad

de las empresas, sean de naturaleza material como inmaterial. Para cubrir estos

objetivos se ha estructurado INNPULSA en tres líneas de subvención claramente

diferenciadas en cuanto al objeto de las actuaciones que apoyan.

La primera, INVIERTE, continúa las líneas de subvenciones tradicionales de la

Consejería en materia de industria. Esta línea está orientada a la modernización

tecnológica de las empresas mediante el apoyo a la adquisición de activos fi jos

nuevos, primando a aquellas empresas que creen empleo.

La segunda de las líneas, COMPITE, es una línea orientada directamente a la

mejora de la productividad y la competitividad de las pequeñas y medianas

empresas mediante el asesoramiento externo cualificado. Así, a las tradicionales

líneas de apoyo a la implantación de soluciones TIC o a la mejora de los

procesos productivos se suman ahora el apoyo a otro tipo de actuaciones que

inciden directamente en la competitividad de las empresas como la

introducción de nuevos productos al mercado, el acceso a nuevos mercados

internacionales o la certificación voluntaria de procesos o productos.

Por último, se crea una nueva línea, INNOVA, orientada a incentivar la

Investigación industrial y la innovación en las empresas. La realidad muestra que

la sociedad se mueve en un mercado cada vez más exigente en el que no es

posible permanecer sin la existencia de una continua innovación, es por esto

que el objetivo de esta línea es apoyar que las empresas desarrollen proyectos

que puedan llegar a convertirse en una realidad empresarial y que generen

nuevos productos, servicios y/o procesos y mejoren así las capacidades de

negocio de la empresa.

Plazo de presentación: 30 de junio del año 2012 y 31 de diciembre de 2012.

Excluidos: los productos de la pesca y la acuicultura.

Acciones Subvencionables:

a) Implantación de Software de Gestión Avanzada.

b) Mejora de la Productividad Industrial: Se apoya la modernización y el

desarrollo tecnológico de los procesos productivos.

c) Comercialización.

d) Certificación de sistemas de gestión.

Enlace web

Page 17: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE AYUDAS PÓNGASE EN CONTACTO CON

PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

GALICIA

Ayudas para la contratación de gestores de internacionalización.

Plazo: 15/05/2012

Objetivo: formación de especialistas en el comercio internacional a través de un

programa de becas de prácticas en el extranjero en organismos dedicados al

comercio exterior.

Beneficiarios: empresas, entidades de carácter empresarial y centros

tecnológicos

Enlace web

Subvenciones para la consolidación y la estructuración de unidades de

investigación competitivas en los centros tecnológicos de Galicia.

Plazo: 25 marzo de 2012

Objeto: concesión de subvenciones dirigidas a los centros tecnológicos de

Galicia con vistas a configurar un sistema competitivo de agentes de I+D+i en

Galicia, premiar el esfuerzo en la gestión de los centros y optimizar el destino de

los recursos públicos en base a los objetivos de excelencia.

Cuantía: la cuantía máxima para cada centro consolidado será de 600.000

euros, para los restantes será de 100.000 euros.

Enlace web

Page 18: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS,

PÓNGASE EN CONTACTO CON PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO:

[email protected]

OFERTAS TECNOLÓGICAS

Environmentally friendly ultraviolet technology for water, air and surface

disinfection

Ref.:12 NL 60FI 3O0E

A Dutch company offers a complete range of certified UV disinfection equipment.

The UV-Systems can be used for potable, process, waste and re-use water, as well

as for special applications like swimming pools and aquaculture. They offer both

pressurized and open channel versions. The company is looking for technology

license and/or commercial agreements with technical assistance.

Humane electrical stunner for farmed fish

Ref.:12 GB 46P5 3ODU

A Scottish SME has developed a range of humane electrical fish stunners for use by

commercial fish farms to reduce stress and improve quality during the slaughter

process. They are looking for collaborative partners who could manufacture or

assemble the machines under license and offer installation, servicing and technical

support.

Wireless Integrity Management of Subsea Equipment

REF.:12 GB 46P4 3O9H

A Scottish SME is offering its expertise and solutions in wireless communications to

subsea equipment operators. They can support integrity management with their

innovative underwater wireless communications solutions to enable effective

monitoring of subsea equipment to maximize asset life at minimum cost. They seek

license, JV, technical cooperation or commercial agreements with technical

assistance to engineering/integration partners or end users.

PS-CIP-Intelligent Energy-Training of fisheries professionals on energy efficiency

Ref: 12 ES 24D8 3OHI

A Spanish Technological Centre is looking for partners from France and UK to join a

consortium for the Intelligent Energy call. The aim of the project is to change the

mentality of fishing workers and skippers by teaching them energy efficiency

concepts in order to reduce energy consumption and hence operating cost

related to navigation and fishing operations. The partners could be associations,

companies and other entities with experience in energy efficiency, fisheries and

training.

Modular, closed photo-bioreactors system for continuous culture of microalgae

Ref: 12 ES 28G2 3OGW

A Spanish public research organisation has designed a modular system for

continuous culture of microalgae, comprising closed photo bioreactors and

capable of high productivity, automation and control, with low cost. Each reactor

has several vertical culture chambers, lockable in both ends with devices for

installing aeration and circulating circuits which include feeding, filtering and

sterilizing elements. Companies to build and sell the equipment or apply it to their

own cultures are sought.

Page 19: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS,

PÓNGASE EN CONTACTO CON PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO:

[email protected]

ESA: Determination of 2D ocean surface currents using interferometric radar on

board of a satellite

Ref: 12 NL 1D1D 3OHJ

An international organization has developed a method for the determination of

surface ocean currents using interferometric radar on board satellites. This method

has a wider swath than conventional radar altimeters used to establish ocean

currents. It can be used for mapping surface currents of oceans and within the

marine navigation industry. License agreement collaboration is sought.

Freshness Indicator Specifically Developed for Seafood Packing Based on

Measurement of D-Lactate Levels

Ref: 12 TR 99PB 3OI1

A Turkish company active in food packing market is introducing a packing

technology which includes a specifically developed freshness indicator for seafood

industry. The offered technology uses one of the most reliable freshness indicators

and easily applicable to conventional packing’s. The company is looking for

international partners for technical cooperation and manufacturing agreements.

Prediction of the shelf life in foods with high level of polyunsaturated fatty acids

(PUFAs)

Ref: 12 ES 28G2 3OHU

A Spanish public research organisation has developed a method to predict the

shelf life of food with high levels (>0.25%) of polyunsaturated fatty acids, such as

(fresh or frozen) oily or semi-oily fish, by assessing their susceptibility to lipid

oxidation. This method is more reliable than traditional ones that are actually non-

predictive methods and are unsuitable for frozen food. Besides, the method is

executable as software. License is offered.

Better life-saving systems for ship evacuations

Information source: Result from the EU funded FP6-SUSTDEV programme

With size and capacity of passenger ships steadily increasing, life-saving appliances

are imperative, but also expensive. A European project therefore took a new

approach to ship evacuation systems and their associated costs.

Enlace web

Minimizing the pollution risks from oil spills at sea

Information source: Result from the EU funded FP6-SUSTDEV programme

The consequences of oil pollution at sea can last for decades and affect

ecosystems far from the initial accident. An extensive EU study has calculated the

risks and reviewed corrective measures to minimize the devastating effects of an oil

tanker spill.

Enlace web

Testing the icy waters of winter shipping

Information source: Result from the EU funded FP6-SUSTDEV programme

A group of researchers collaborating with maritime authorities, universities and

international marine research institutes have developed models and methods to

improve our understanding of the potential risk of ice load on ships.

Enlace web

Page 20: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS,

PÓNGASE EN CONTACTO CON PESCAPLUS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO:

[email protected]

Testing Europe's water and aquatic systems

Information source: Result from the EU funded FP6-POLICIES programme

A project supporting Europe's Water Framework Directive developed new

strategies for analysing quality control of water and aquatic systems. The health of

society, fauna and flora depend on this.

Enlace web

Page 21: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENLACES DE INTERÉS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

MARINE KNOWLEDGE GATE 1.0: APLICACIÓN ONLINE GRATUITA

QUE OFRECE UN INVENTARIO SOBRE PROYECTOS DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA MARINA FINANCIADOS POR LA UNIÓN EUROPEA.

ACCEDER

ARTÍCULO: PROYECTO “BUQUE PESQUERO INTELIGENTE”. FUENTE:

INFOMARINE.

ACCEDER

REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL DE ACCESO ABIERTO DEL

INSTITUTO ESPAÑOL DE OCEANOGRAFÍA (IEO).

ACCEDER

HORIZON 2020 FOOD SECURITY, SUSTAINABLE AGRICULTURE,

MARINE AND MARITIME RESEARCH AND THE BIO-ECONOMY.

ACCEDER

BOLETIN DE LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR

PESQUERO. MARZO 2012.

ACCEDER

PROGRAMA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL CUERO DE PESCADO.

ACCEDER

Page 22: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENLACES DE INTERÉS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

En esta nueva sección del boletín SumergI+Dos se muestran las entidades

recién incorporadas a la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la

Acuicultura, las cuales desarrollan actividades de investigación, innovación y

desarrollo pesquero y acuícola y por tanto pueden ser de interés para el

sector.

FUNDACIÓN CARTIF

Actividades de I+D+i La Fundación CARTIF es un Centro Tecnológico sin ánimo de lucro, ubicado en el

Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), dedicado a la investigación aplicada

cuyo objetivo fundamental es potenciar las posibilidades tecnológicas de las empresas

con las que colabora, de manera que sean capaces de desarrollar nuevos productos y

procesos en la perspectiva de conseguir una mejora continua de su competitividad.

Pretende por tanto, poner la investigación al servicio de las necesidades de las

empresas y la sociedad en su conjunto. Para ello, el Centro se integra en diversas redes

y asociaciones: la Red de Centros de Innovación y Tecnología (CIT), la Red OTRI de

Oficinas de Transferencia de Tecnología y en la FEDIT (Federación Española de

Entidades de Innovación y Tecnología).

Estas actuaciones se concretan mediante: (1) La realización de investigación aplicada

y de desarrollo tecnológico en las áreas de interés común para la universidad y la

comunidad científica, industrial y empresarial española, (2) La formación de personal

cualificado en el ámbito empresarial y profesional, (3) La realización de prototipos y

desarrollo de técnicas susceptibles de transferencia a la industria (4) La recopilación y

difusión de información y estado del arte en su campo de trabajo (5) La asistencia

técnica, en su más amplio sentido, tanto a empresas como a organismos públicos que

lo soliciten.

Grupo de Trabajo Técnico

Acuicultura

Tecnologías Pesqueras

Tecnologías de la Transformación

Comercialización

Web www.cartif.es

Page 23: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENLACES DE INTERÉS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

PROBITEC

PROYECTOS BIOLÓGICOS Y TÉCNICOS S.L.

Actividades de I+D+i Probitec es una empresa de consultoría especializada en medio ambiente, pesca y

acuicultura que ejerce su actividad desde el año 1996. Probitec recoge el legado

dejado por Estudios Biológicos E.B. S.l. ampliando su horizonte a nuevas líneas de

trabajo.

Desde su creación ha colaborado con Administraciones Públicas y con el sector

privado, tanto en España como en el extranjero. La empresa tiene como campos de

actividad las siguientes áreas:

Ecología y Medio Ambiente

Pesca y Acuicultura

I+D+i y Biotecnología

Biosfera Marina y Áreas Marinas Protegidas

Cooperación para el Desarrollo y Trabajos Internacionales

Áreas de I+D+i de la PTEPA que desarrolla

Grupo de Trabajo Técnico Áreas

Recursos Vivos Marinos Gestión Pesquera u Ordenación Pesquera

Sostenibilidad e Impacto Ambiental

Diversificación

Acuicultura Aspectos Económicos de Consumo

Calidad, Trazabilidad y Autentificación

Medio ambiente

Comercialización Trazabilidad

Tratamiento y Valorización de subproductos

Seguridad Alimentaria

Logística y Distribución

Web www.probitec.com

Page 24: SUMERGI+DOS47

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENLACES DE INTERÉS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

BUREAU VERITAS S.A.

SAEC DATA S.A.

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

INSTITUTO CANARIO DE CIENCIAS MARINAS

Grupo de Investigación en Acuicultura

IMATEC INNOVACIÓN S.L.

DELTA AQUA REDES S.L.

XENOTECHS LABORATORIOS S.L.

Xarxa de Referència d'R+D+I en Aqüicultura de la

Generalitat de Catalunya (XRAq)

INGESOM

KAI MARINE SERVICES S.L.

INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA

AGROALIMENTÀRIES (IRTA)

INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS

ALIMENTOS Y NUTRICIÓN (ICTAN. CSIC)

MARINE INSTRUMENTS S.L.

GRUPO DE ACUICULTURA Y BIODIVERSIDAD DE LA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

Page 25: SUMERGI+DOS47