49
BOLETÍN QUINCENAL CONJUNTO DE LA PTEPA Y LA FUNDACIÓN INNOVAMAR SUMERGI+DOS BOLETIN TECNOLÓGICO POR MÁS Y MEJOR I+D+I EN EL SECTOR PESQUERO En este sector, el principal obstáculo es la falta de información y de personal cualificado en la gestión de la I+D+i. Por este motivo y, fruto de la colaboración existente entre la PTEPA y la Fundación INNOVAMAR se decide aunar los esfuerzos informativos que ya venían realizando ambas entidades para aprovechar las sinergias, aunar esfuerzos y ofrecer al sector un boletín más completo y exhaustivo que sea la principal herramienta informativa en este ámbito. APOYOS Y AGRADECIMIENTOS Este Boletín cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y de la Secretaría General de Pesca (MAGRAMA) y tiene como finalidad impulsar, acercar y, en lo posible, conectar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de todos los agentes que conforman el sector pesquero y acuícola a nivel nacional. La Fundación INNOVAMAR es una organización de carácter privado, constituida sin ánimo de lucro que impulsa, fomenta y realiza acciones relacionadas con la competitividad del sector marítimo, fomenta e impulsa la investigación, el desarrollo tecnológico y especialmente la innovación, y promueve las actividades de formación en los ámbitos indicados. Su misión es contribuir a la mejora de la competitividad del Sector Marítimo, elevando su nivel tecnológico y sus capacidades para generar y desarrollar proyectos de calidad y sinérgicos en el ámbito de la I+D y la innovación. I+D+i PescayAcuicultura NÚMERO 12 DE MARZO DE 2013 60 ÍNDICE Puede utilizar este índice para acceder de forma rápida y directa a la información que más le interese: NOTICIAS I+D+I CLASIFICADOS AYUDAS A LA I+D+I OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS EVENTOS ENLACES DE INTERÉS CASOS DE ÉXITO La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) promueve la I+D+i en el sector de la pesca y acuicultura, incluyendo la transformación y comercialización de sus productos. Su secretaría técnica está gestionada por ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L. Comenzó en 2007 y es impulsada por la Secretaria General de Pesca (MARM), las entidades más representativas del sector, y el Ministerio de Economía y Competitividad. Forman este proyecto desde empresas, centros tecnológicos, universidades, pasando por OPIs, administraciones nacionales y regionales, hasta asociaciones. ENTIDADES INNOVADORAS

SUMERGI+DOS60

  • Upload
    ptepa

  • View
    215

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin tecnológico de la PTEPA en I+D+i pesquera y acuícola

Citation preview

BOLETÍN QUINCENAL CONJUNTO DE LA PTEPA Y LA FUNDACIÓN INNOVAMAR SUMERGI+DOS

BOLETIN TECNOLÓGICO

POR MÁS Y MEJOR I+D+I

EN EL SECTOR PESQUERO

En este sector, el principal

obstáculo es la falta de

información y de personal

cualificado en la gestión

de la I+D+i. Por este motivo

y, fruto de la colaboración

existente entre la PTEPA y la

Fundación INNOVAMAR se

decide aunar los esfuerzos

informativos que ya venían

realizando ambas

entidades para

aprovechar las sinergias,

aunar esfuerzos y ofrecer al

sector un boletín más

completo y exhaustivo que

sea la principal

herramienta informativa en

este ámbito.

APOYOS Y

AGRADECIMIENTOS

Este Boletín cuenta con el

apoyo del Ministerio de

Economía y

Competitividad (MINECO)

y de la Secretaría General

de Pesca (MAGRAMA) y

tiene como finalidad

impulsar, acercar y, en lo

posible, conectar la

investigación, el desarrollo

tecnológico y la

innovación de todos los

agentes que conforman el

sector pesquero y acuícola

a nivel nacional.

La Fundación INNOVAMAR es una

organización de carácter privado,

constituida sin ánimo de lucro que impulsa,

fomenta y realiza acciones relacionadas

con la competitividad del sector marítimo,

fomenta e impulsa la investigación, el

desarrollo tecnológico y especialmente la

innovación, y promueve las actividades de

formación en los ámbitos indicados. Su

misión es contribuir a la mejora de la

competitividad del Sector Marítimo,

elevando su nivel tecnológico y sus

capacidades para generar y desarrollar

proyectos de calidad y sinérgicos en el

ámbito de la I+D y la innovación.

I+D+i

PescayAcuicultura

NÚMERO

12 DE MARZO DE 2013

60

ÍNDICE

Puede utilizar este índice para acceder de forma rápida y directa a la información

que más le interese:

NOTICIAS I+D+I

CLASIFICADOS

AYUDAS A LA I+D+I

OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS

EVENTOS

ENLACES DE INTERÉS

CASOS DE ÉXITO

La Plataforma Tecnológica Española de la

Pesca y la Acuicultura (PTEPA) promueve

la I+D+i en el sector de la pesca y

acuicultura, incluyendo la transformación

y comercialización de sus productos. Su

secretaría técnica está gestionada por

ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L.

Comenzó en 2007 y es impulsada por la

Secretaria General de Pesca (MARM), las

entidades más representativas del sector,

y el Ministerio de Economía y

Competitividad. Forman este proyecto

desde empresas, centros tecnológicos,

universidades, pasando por OPIs,

administraciones nacionales y regionales,

hasta asociaciones.

ENTIDADES INNOVADORAS

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS PTEPA PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

La PTEPA participa en el Workshop del Foro Atlántico de la Comisión

Europea, dedicado a investigación, desarrollo e innovación. Los pasados días 4 y 5 de marzo se celebró en Cork, Irlanda, el último evento de la

Estrategia Atlántica consistente en realizar aportaciones al Foro Atlántico para la

definición de las temáticas prioritarias en las regiones del Arco Atlántico para el

marco económico del 2014-2020. Este evento se centró en temas de I+D+i, y la

PTEPA participó en el mismo con una intervención en la que se hicieron llegar las

prioridades del sector pesquero y acuícola a nivel nacional y europeo. Consultar

ponencia y detalles del evento.

La Plataforma coordina

junto con el Centro para el

Desarrollo Técnico Industrial

(CDTI) la influencia pesquera

y acuícola en programas de financiación europeos. La PTEPA se reunió la

semana pasada con el CDTI con la finalidad de coordinar las acciones de

influencia en el futuro programa Horizon 2020 en definición actualmente, y en la

Public and Private Partnership relacionada con el transporte marítimo, para

asegurar que las temáticas prioritarias en I+D+i en pesca y acuicultura se

encuentren identificadas en estos programas de financiación para los próximos

años.

.

La Red Catalana de I+D+i en Acuicultura (Xraq), S.P. Veterinaria y la

Organización de Productores Piscicultores (OPP), estudian las posibilidades

de cooperación en I+D+i a través de la PTEPA. A través de Xraq, y con la

partifcipación de los coordinadores del Grupo de Trabajo Técnico de Acuicultura

(OPP), S.P. Veterinaria se incorpora como socio PTEPA. En el apartado de entidades

innovadoras, al final de este boletín, pueden encontrar más información sobre la

actividad de esta nueva entidad incorporada a la Plataforma.

La PTEPA participa en el Salón Halieutis

de Marruecos. El salón Halieutis constituye el

evento de la pesca y del sector pesquero y

marítimo de Marruecos. La PTEPA participó en el

mismo para difundir su actividad a interesados.

La PTEPA fue invitada a participar en el Taller

INPROFOOD organizado por CTAEX en la sede de FIAB el

pasado 21 de Febrero. El taller reunió a participantes de distint os conocimientos para debatir sobre los programas de

investigación en el área de la alimentación y la salud y co-crear

escenarios de programación futura. La jornada estaba enmarcada dentro del

proyecto Inprofood, financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión

Europea.

¿Aún no eres socio PTEPA? Informate de todas las ventajas de ser socio e

inscríbete a través de la nueva web PTEPA

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS PTEPA PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

IDEAS DE PROYECTO DE LOS SOCIOS PTEPA ACTIVAS:

SOFTWARE DE GESTIÓN PARA PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

CÓDIGO BIDI: POSIBLES APLICACIONES DE LOS CÓDIGOS

BIDIMENSIONALES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

EMOCIÓNATE: EL PAPEL DE LAS EMOCIONES EN EL

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

SISTEMAS DE AIREACIÓN Y OXIGENACIÓN PARA ACUICULTURA.

DESARROLLO DE PIENSOS SOSTENIBLES PARA ACUICULTURA.

¿Interesado en alguna de ellas?

Si eres socio PTEPA, puedes encontrar más información en la web privada

de la PTEPA.

Si no lo eres, solicita más información en [email protected]

¡CONSÚLTANOS!

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NOTICIAS NACIONALES

El puerto deportivo de Aiguadolç en Sitges se convierte en un valedor para la

acuicultura catalana.

07/03/13. El puerto deportivo de la costa barcelonesa va a apostar por la

acuicultura por considerarla una actividad “moderna y de futuro”. Esta

colaboración se está materializando tanto en facilidades para el atraque de

embarcaciones auxiliares para instalaciones offshore, en la cesión de instalaciones,

como para acoger sesiones académicas del máster interuniversitario de acuicultura

de Cataluña.

El CSIC desarrolla una técnica que prolonga la conservación del pescado mediante

ácidos naturales.

06/03/13. El sistema se probó con gallo y merluza en los caladeros de Gran Sol - En

el proyecto colaboran los armadores de Vigo y la Universidad de Santiago. Una

nueva técnica que prolonga la vida útil del pescado desde su captura hasta su

comercialización.

El premio INESMA recae en un estudio sobre los beneficios de salmón de

acuicultura en mujeres embarazadas y recién nacidos.

06/03/13. El pasado 1 de marzo el Instituto de Estudios Marinos para la Nutrición y el

Bienestar (INESMA) hizo entrega en Vigo, y de la mano de Pilar Farjas, secretaria

general de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e

Igualdad y presidenta de la Agencia Española se Seguridad Alimentaria y Nutrición,

del premio de investigación INESMA en cuarta edición, que correspondió al trabajo

de investigación bajo el lema “Salmón y embarazo”, y que fue recogido por el

investigador principal del grupo y uno de sus autores, Ángel Gil.

La Red Natura 2000, clave para la conservación de la biodiversidad marina.

04/03/13. El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha

señalado que la Red Natura 2000 Marina marcará un “hito sin precedentes” para la

conservación de los mares, cumpliendo así uno de los objetivos fijados por este

Gobierno desde el principio de la legislatura, organizando el MAGRAMA un

seminario sobre el proyecto LIFE+INDEMARES.

“El acuerdo sobre descartes no supone sacrificios excesivos para la flota y sí

beneficios para el mercado”

28/02/13. El Consejo de Ministros de la UE había llegado, de madrugada, a un

acuerdo sobre los descartes. Unas horas después, el ministro de Agricultura,

Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, mostraba en rueda de

prensa su satisfacción por el acuerdo alcanzado “porque permite un calendario

razonable para introducir la prohibición de descartes y contiene elementos de

flexibilidad que pueden permitir a la flota española cumplir con esta prohibición sin

sacrificios excesivos”.

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

La UE acuerda negociar una prohibición escalonada de los descartes.

27/02/13. Los ministros de Pesca de la Unión Europea han cerrado esta madrugada

un acuerdo, tras cerca de 20 horas de negociación, para apoyar una prohibición

de los descartes con aplicación escalonada y con "casi ninguna excepción", según

ha anunciado en rueda de prensa el ministro irlandés y presidente de turno de la

UE, Simon Coveney.

Comunitat Valenciana, aprovechamiento de anguila europea para garantizar su

gestión sostenible.

25/02/13. El Consejo ha aprobado decreto que regula el aprovechamiento de la

anguila europea -anguilla anguilla- en la Comunidad Valenciana, con el objetivo

de regularizar esta actividad, atendiendo no solamente a las técnicas y esfuerzos

pesqueros, tal y como se venía haciendo en las últimas décadas, sino garantizando,

además, una gestión sostenible de la especie y de su aprovechamiento.

El 70% de los residuos vegetales generados en Euskadi pueden ser aprovechados

para alimentación animal.

25/02/13. AZTI-Tecnalia ha comprobado la viabilidad nutricional y sanitaria para

alimentación animal de diferentes subproductos vegetales que actualmente son

gestionados como residuos, así lo señalan desde el centro en un comunicado.

Importante cambio en las condiciones de financiacion proyectos MARTEC.

22/02/13. CDTI ha mejorado las condiciones de financiación de estos proyectos,

asignando un Tramo no reembolsable del 18% sobre la cobertura financiera del

préstamo (75%), siendo en estos momentos una de las líneas con mayor intensidad

de ayuda dentro de CDTI. La convocatoria está abierta hasta el próximo 30 de Abril

de 2013.

Sensores ‘a la carta’ para detectar en minutos alimentos intoxicados.

21/02/13. Laimat, una spin-off de la Universidad de Granada fundada en 2006, ha

desarrollado una nueva tecnología basada en el uso de sensores electroquímicos

para la detección de sustancias asociadas a diagnóstico de enfermedades, control

de tóxicos, de procesos farmacéuticos, etc. y que pueden aplicarse a la salud

alimentaria, la toxicología clínica, y la medicina legal y forense, entre otros campos,

así lo señalan desde la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y

el Conocimiento.

Una empresa lucense aplica la tecnología genética a la acuicultura

18/02/13. Realizan tests genéticos a los peces para determinar su resistencia a las

enfermedades o qué ejemplares son más aptos para la reproducción.

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NOTICIAS INTERNACIONALES

MÉXICO. Desarrolla INAPESCA nuevo diseño de barco camaronero.

11/03/13. Catedráticos-especialistas de la Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera

de la Universidad Autónoma de Nayarit, el Instituto Tecnológico de Mazatlán y

organizaciones del sector pesquero del Pacífico colaboran con el INAPESCA en

este proyecto, cuya aplicación iniciará una etapa de actualización y

modernización de los barcos pesqueros del crustáceo en el mar territorial mexicano.

NORUEGA. Plataformas de conocimiento apoyan el crecimiento de la acuicultura.

06/03/13. Los principales grupos de investigación en Noruega están colaborando

en cinco plataformas de conocimiento para resolver los desafíos más grandes para

un mayor desarrollo de la industria acuícola.

CHILE. Primeros juveniles de pulpo rojo patagónico en el mundo

05/03/13. En la Hatchery de Invertebrados Marinos (HIM-UACh) del Instituto de

Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, han nacido los

primeros juveniles en el mundo de pulpo rojo patagónico (Enteroctopus

megalocyathus), así lo ha hecho público la UACh.

CANADÁ. Nuevo proyecto evaluará prácticas de la pesca de cangrejo.

05/03/13. Un proyecto financiado a través del Programa de Tecnología Pesquera y

Nuevas Oportunidades evaluará las prácticas de descarga a bordo de los barcos

cangrejeros. El objetivo del proyecto es garantizar que las empresas pesqueras

cuentan con procedimientos eficaces y seguros.

MAURITANIA. 'Pescado para todos', también en el desierto

03/03/13. Mauritania es uno de los países de África con mayores bancos de pesca

y, sin embargo, la población local apenas tiene acceso a este manjar que les

resulta demasiado caro y es difícil de encontrar en las zonas del interior del país,

debido a la falta de una distribución adecuada.

DINAMARCA. Redes inteligentes favorecen resultados de pesca

28/02/13. Expertos internacionales prueban redes inteligentes en el Centro de Mar

del Norte de Dinamarca, que permiten desviar los peces grandes de los más

pequeños que pasan entre las ranuras.

MÉXICO. Un robot submarino investigará la vida marina en el Golfo de México

27/02/13. El Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) de México estudiará los recursos

pesqueros del fondo marino de la costa de Campeche, en el Golfo de México, con

un robot submarino armado de una cámara de vídeo.

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

GUÍA DINÁMICA DE AYUDAS E INCENTIVOS NACIONALES PARA

EMPRESAS

La Dirección General de Industria y de la Pequeña y

Mediana Empresa ha elaborado una Guía Dinámica

de Ayudas e Incentivos Nacionales para empresas.

Es una herramienta que estará permanentemente

actualizada y, a al igual que el boletín SumergI+Dos,

tiene el valor añadido de que sólo contiene

información sobre ayudas e incentivos con plazo de

solicitud abierto.

En esta web se recogen todas las ayudas e

incentivos destinados a empresas, tanto los

otorgados por la Administración Central del Estado,

como por las Administraciones Locales y otros

Organismos Públicos, pudiéndose seleccionar por

Comunidades Autónomas.

Acceder a la guía

FEDEPESCAINNOVA

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino,

preocupado por fomentar la igualdad de oportunidades, ha

promovido, a través de la Secretaría General del Mar, la

creación de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero, con la finalidad de

hacer visible el importante trabajo que realizan en el mismo.

Una visibilidad que se conseguirá gracias a la participación de todos sus miembros

en esta Red, que nace con la pretensión de convertirse en un canal interactivo en

el que la interconexión e intercambio de experiencias sea una realidad,

convirtiéndolo así en un auténtico medio de comunicación efectivo entre todas

las personas vinculadas o interesadas en este sector.

A nivel internacional, la consecución de la igualdad de oportunidades en el sector

pesquero también aparece secundada por la Comisión Europea quién, a través

del Fondo Europeo de la Pesca, ofrece un marco de apoyo a la consolidación del

papel de la mujer en el citado sector. Más allá de la reafirmación del principio de

igualdad de género, el Reglamento FEP menciona explícitamente el acceso al

mercado laboral para las mujeres y el trabajo en red de organizaciones que

promueven la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como áreas

necesarias de apoyo.

Más info

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

MÁSTER INTERNACIONAL EN GESTIÓN PESQUERA SOSTENIBLE Alicante (España), 14 octubre 2013 - 13 junio 2014

septiembre 2014 - junio 2015

El objetivo del Máster es proporcionar una especialización de alto nivel en temas

de gestión de la actividad pesquera mediante:

Un análisis del sistema pesquero, sus mecanismos de explotación,

comercialización y gestión, poniendo el acento en la perspectiva

de la evaluación de recursos y la interpretación económica del

problema pesquero en el Mediterráneo, una zona en la que, por su

diversidad de especies y de flotas y por la dispersión de la

propiedad de los buques, se impone una gestión basada en el

control del esfuerzo.

Una visión multidisciplinar de la gestión pesquera desde la

perspectiva de diversas ciencias como la biología, la economía, el

derecho y la sociología.

La adquisición de experiencia en la utilización de nuevas técnicas y

métodos que permitan desarrollar una gestión de pesquerías más

eficaz y adaptada a los condicionantes sociales y

medioambientales.

Iniciarse en la investigación, aplicando críticamente los

conocimientos, capacidades y competencias adquiridos al

tratamiento de problemas reales relacionados con la economía y la

gestión de la actividad pesquera.

Más info

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

LA ACUICULTURA PROTAGONIZA EL IX CICLO DE CONFERENCIAS “LOS

MARTES DEL OCEANOGRAFIC” DE LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS

CIENCIAS DE VALENCIA

La acuicultura

protagoniza la

IX edición del

ciclo de

conferencias Los

martes del Oceanogràfic, que tendrá lugar en la Ciudad de las Artes y las

Ciencias de Valencia del 12 de marzo al 3 de septiembre. Esta iniciativa se

enmarca en las actividades paralelas que ofrece la exposición ¿Acuicultura?

Descúbrela y que se puede visitar en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

hasta septiembre.

En esta novena edición, el Oceanogràfic dedica su ciclo de conferencias a la

acuicultura “por los retos que representa para el futuro inmediato en el ámbito de

la conservación y sostenibilidad de la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos,

así como por la importancia que representa este sector para la economía de la

Comunitat Valenciana y española”.

Durante seis martes, investigadores, expertos y profesionales a nivel nacional e

internacional abordarán los principales avances en I+D+i de la actividad acuícola,

las interacciones con el medio ambiente, su sostenibilidad, la seguridad

alimentaria de sus productos y su papel en la lucha contra el hambre, entre otras

temáticas de interés.

Más info:

http://www.acuicultura-descubrela.es/

http://www.cac.es/losmartes2013/

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

PREMIOS Y BECAS

Abengoa impulsa tres becas Fulbriht para andaluces que quiera realizar un

Máster en energía y medio ambiente en USA

Abengoa va a promover tres becas de la Comisión Fulbright con el

objetivo de que jóvenes residentes en Andalucía desarrollen sus programas

de máster o doctorado en el ámbito de energía y medio ambiente en

Estados Unidos, según informa la compañía.

Más Información

Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2013

Recompensan las mejores iniciativas públicas y asociaciones público-

privadas para el fomento de las empresas y del espíritu empresarial. El

espíritu de empresa es el más potente motor de crecimiento económico y

de creación de empleo.

El concurso consta de dos fases; los candidatos tendrán que competir a

nivel nacional antes de poder pasar a competir a nivel europeo. Cada

país seleccionará y designará dos candidaturas para el concurso europeo

antes de junio de 2013.

Cada país fija su propia fecha límite para la partición en la selección

nacional.

Más información

The Food Mirror Game

The Food Mirror es un proyecto de investigación internacional en torno a

las tendencias que apuntan a las demandas del consumidor y perfilan la

alimentación del futuro.

Nuestro Reto es identificar a los mejores observadores del mundo y

construir con ellos una comunidad internacional que aportará sus

descubrimientos de nuevos productos, formas de consumo, tendencias…al

sector alimentario. Por eso necesitamos a personas que como a ti les

apasionen los alimentos, sean curiosas, creativas, tengan afán

comunicador y estén familiarizadas con las nuevas tecnologías.

The Food Mirror está promovido por el Observatorio de tendencias e

innovación de la Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia,

centro de investigación marina y alimentaria localizado en Euskadi

Más información

FIAB convoca los Premios Écotrophélia España 2013

FIAB organiza una nueva edición de los Premios Écotrophélia España, que

tendrán lugar el 18 de marzo. Écotrophélia es una competición a nivel

nacional y europeo de estudiantes universitarios que busca potenciar la

creación de nuevos productos alimenticios ecoinnovadores, premiando la

innovación en cualquier fase del producto en la que prima el carácter

medioambiental.

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Beca Emprendedor Moderna

Es un programa de apoyo para el lanzamiento de tu proyecto empresarial.

Impulsado por Gobierno de Navarra a través del Plan Moderna y con el

apoyo del SNE permite que los emprendedores desarrollar su proyecto

empresarial y recibir una dotación económica.

Más información

La Caixa y el Ministerio de Economía y Competitividad impulsan un

programa de becas para Centros Severo Ochoa

Ministerio de Economía y Competitividad

Premios Rey Jaime I - 2013

Plazo de presentación: 24 de Marzo de 2013

Más información

Concurso de ideas de negocio 2013 de la Cátedra de Emprendedores de

la Cámara de Comercio en la Universidad de la Rioja

Plazo de presentación: 26 de Marzo de 2013

Más información

XII Premio Fundación Banco Herrero 2013

Plazo de presentación: 31 de Marzo de 2013

Más información

Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad

Plazo de presentación: 01 de Abril de 2013

Más información

VII Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea de la Red

de Información Europea de Andalucía

Plazo de presentación: 05 de Abril de 2013

Más información

Premio Medio Ambiente Aragón 2013

Plazo de presentación: 08 de Abril de 2013

Más información

Becas para estudiar en el extranjero

La Fundación Alfonso Martín Escudero (FUNDAME) ha lanzado una

convocatoria de becas de investigación en Universidades y Centros en el

extranjero, para las áreas de agricultura y ganadería, ciencias del mar,

ciencias de la salud y tecnología de los alimentos.

Las solicitudes podrán cursarse hasta el 30 de abril de 2013.

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

VII edición de los Premios a la Innovación en Telecomunicaciones

‘Vodafone’

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013

Más información

XV Premio Internacional de Investigación – Fundación Foro Jovellanos del

Principado de Asturias

Plazo de presentación: 15 de Mayo de 2013

Más información

IX Premio Ramón Margalef de Ecología

Plazo de presentación: 17 de Mayo de 2013

Más información

Becas Santander:

Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades

- España 2013

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013

Más información

CONVOCATORIA CEIA3: Emprendedores A3BT! 2013

Plazo de presentación Fase II: 31 de Mayo de 2013

Más información

XII Premio Emprendedores – Fundación EVERIS

Plazo de presentación: 03 de Junio de 2013

Más información

Call for Participation ICC'2013 - International Create Challenge

Plazo de presentación: 14 de Junio de 2013

Más información

Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

Plazo de presentación: 01 de Julio de 2013

Más información

VI Convocatoria de Premio en el ámbito de la Discapacidad 2013 –

Fundación Agrupació

Plazo de presentación: 27 de Septiembre de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

EMPLEO

Group Marine Engineering Manager (10064). Simpson Booth Limited -

Aberdeen Más información

Marine Manager (10065). Simpson Booth Limited - Aberdeen (Reino Unido)

Más información

Senior Naval Architect (10071). Simpson Booth Limited - UK (Reino Unido)

Más información

Sales Executive. Maersk Training - Stavanger Area, Norway

Más información

LNG Technical Superintendent. Red The Consultancy - Singapore (Singapur)

Más información

Responsable de Línea de exportación marítima. GRUPO ROMEU

Más información

Sr. Claims Adjuster. Crowley Maritime - Jacksonville, Florida Area

Más información

Support Engineer. Navis - London, United Kingdom (London, ReinoUnido)

Más información

Senior Project Manager.Navis - Hong Kong

Más información

Director OptimizationServices. Navis - Oakland, CA (Bahía de San Francisco

y alrededores, Estados Unidos)

Más información

Software Engineer. Navis - Hong Kong

Más información

Business Application Analyst. Navis - San Francisco Bay Area (Bahía de San

Francisco y alrededores, Estados Unidos) Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Liquid Cargo Expeditor / Loss Control Superintendent.

NautischExpertisebureau Van de Laarschot BV - Western Europe and

Singapore (La Haya y alrededores, Países Bajos)

Más información

Port Engineer – Tankers. CrowleyMaritime - Greater Seattle Area (Seattle y

alrededores, Estados Unidos)

Más información

Vacantes de expertos nacionales destacados en la Comisión.

Más información

Boletín de puestos convocados en Organizaciones Internacionales.

Más información

Vacantes en Infraestructuras Científicas Internacionales

Más información

Importante multinacional naviera precisa incorporar:

CUSTOMER SERVICE MANAGER (Barcelona)

CUSTOMER SERVICE REPRESENTATIVE (Barcelona)

IMPORT MANAGER (Barcelona)

CONSIGNATARIO DE BUQUE (Barcelona)

SALES REPRESENTATIVE (Valencia)

En caso de que estés interesado, envía tu Curriculum a

[email protected]

Boletín de puestos convocados en Organizaciones Internacionales

Más información

Senior Project Manager Construcción Marítima Más información

Operations &ShipmanagementJobs Más información

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS, PÓNGASE EN CONTACTO CON LA

PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

MARZO 2013

L M X J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

ABRIL 2013

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

PartnerSHIP Workshop. Public Private Partnership for the Waterborne sector in

HORIZON2020

Fecha: 27/03/2013 Lugar: Bruselas.

Ponencia “Acuicultura: la revolución azul”

Fecha: 12/03/2013 Lugar: Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.

Enhancing trust in the sustainability of our food chains

Fecha: 13/03/2013 Lugar: Bruselas

Jornada: Nuevas ayudas CDTI

Fecha: 13/03/2013 Lugar: Madrid

FERIA SINAVAL EUROFISHING ELITE

Fecha: Del 16 al 18/04/2013 Lugar: Bilbao

PRÓXIMOS EVENTOS:

European Maritime Day Conference

Fecha: Del 21 al 22/05/2013 Lugar: Malta

NOR SHIPPING

Fecha: Del 4 al 7/06/2013 Lugar: Oslo, Noruega

Congreso Universo de los Productos del Mar

Fecha: Del 11 al 12/06/2013 Lugar: Baiona, Pontevedra

SIPA 2013

Fecha: Del 26 al 29/06/2013 Lugar: Argelia

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CASOS DE ÉXITO, PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

AVANCE DE LA AGENDA ESTRATÉGICA DE RIESGOS BIOLÓGICOS ALIMENTARIOS DE

ORIGEN MARINO: PARÁSITOS

Instituto de Investigaciones Marinas (IIM – CSIC)

Hace varios años que el grupo de investigación Ecobiomar (IIM-CSIC), en

colaboración con agentes públicos y privados de I+D+i, vienen colaborando en

varios proyectos e iniciativas sobre seguridad alimentaria centrados en la

evaluación y gestión de riesgos asociados a la presencia de parásitos en

productos de la pesca.

La principal conclusión de este esfuerzo prolongado en el tiempo es que la

dimensión y complejidad de la problemática asociada a parásitos exige

soluciones complejas que requieren del apoyo e involucración de los diferentes

pilares que sustentan el sector, desde el ámbito productivo-industrial al

comercializador-distribuidor, y de servicios.

Este ambicioso enfoque, en el actual escenario económico, requería de un

cambio en el modelo de generación de conocimiento. Un nuevo esquema de

investigación cooperativa que permitiese formatear la investigación y el

desarrollo generados en un referencial de acción industrial, en información útil e

inteligente lista para la acción. En definitiva, un nuevo modelo de conocimiento

más transversal e integrador que formulase soluciones innovadoras para una

gestión racional y razonable de las parasitosis en los productos de la pesca.

Este esfuerzo en innovación abierta demandaba, en primer lugar, un

alineamiento del estímulo tecnológico con los intereses de mercado. Esta fue la

razón que les impulsó a organizar desde el año 2010 numerosas jornadas y

encuentros con profesionales, lo que

habilitó el diálogo entre la

comunidad científica, el sector y los

organismos de inspección, con el

anhelo de encauzar la investigación,

el desarrollo y la innovación como

ejes prioritarios para la producción

de productos que cumplan con los

estándares de calidad e inocuidad

que exige el mercado comunitario.

La necesidad de elaborar un Documento Visión obedece a dos razones

singulares. Por un lado, disponer de un registro documental de la visión

compartida sobre la problemática de parásitos en productos de la pesca,

incluyendo una propuesta de valor inicial. En segundo lugar, y ligado a lo

anterior, vehicular la información disponible a través de un documento con

carácter ejecutivo, para que el conocimiento llegue a todo el sector con la

mayor transparencia posible. Bienvenidos todos aquellos que quieran sumarse a

esta iniciativa.

Acceder al avance de la Agenda Estratégica

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

INTERNACIONALES

Listado ayudas y subvenciones de la UE – convocatorias en vigor

Más información

España e India firman un programa de cooperación para financiar la I+D+i

El ministerio de Economía y Competitividad ha firmado un programa de

cooperación con India para promover y financiar la I+D+i y fortalecer las

alianzas durante los próximos tres años. El nuevo acuerdo firmado CDTI y el

Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno indio establece una

serie de áreas prioritarias para la colaboración mutua, tales como la energía

y el cambio climático, el medio ambiente, las tecnologías de Información, la

salud, la nanotecnología o el ámbito aeroespacial, entre otros. Además,

reconoce la importancia de lograr un mayor equilibrio entre investigación

básica y aplicada y remarca la necesidad de mejorar la interacción entre el

ámbito público y privado.

Ministerio de Economía y Competitividad

El pasado 14 de diciembre de 2012, la Comisión adoptó un modelo revisado

del documento GrantAgreement para el 7º Programa Marco.

Más información

La Comisión Europea ha adoptado un nuevo sistema para la firma

electrónica de Form C (FinancialStatements). Este nuevo sistema es de

obligado cumplimiento para los contratos firmados con posterioridad al 1 de

Enero de 2013 y opcional a los contratos anteriores. Para ello, será necesaria

la asignación de un LEAR (Legal EntityAppointedRepresentative). Quick-

INFO-electronic-transmission-Forms-C-D-E. Más información

La Comisión va a financiar la investigación de alto nivel en las regiones

menos desarrolladas

Se van a conceder subvenciones de hasta 2 400 millones de euros a las

universidades o institutos de investigación de las regiones menos

desarrolladas de Europa al amparo de un programa piloto de la Comisión

Europea. El objetivo de la iniciativa, llamada «Cátedras del EEI», es atraer a

profesores excelentes a lugares que deseen figurar en el mapa internacional

de la investigación de alto nivel.

Más información

El BEI aprueba cofinanciar la I+D+i española con 625 millones de euros

El Ministerio de Economía y Competitividad y el Banco Europeo de

Inversiones (BEI) firmaron ayer un acuerdo para la cofinanciación de la

ciencia y la tecnología española. El organismo europeo financiará con 625

millones de euros el 46% de todas las aportaciones de la Secretaría de

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Estado de I+D+i a Organismos Públicos de Investigación (OPIS) e

Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) con condiciones

muy ventajosas durante este año (incluye las aportaciones de todo 2012) y

hasta 2014. Más información

Acuerdo General Parcial sobre Reglas de Participación en Horizonte 2020

El Consejo ha acordado los principales aspectos de las normas de

participación en proyectos financiados en el marco de "Horizonte 2020", el

próximo programa marco de investigación e innovación para los años 2014-

2020

Más información

Entra en vigor el nuevo reglamento que simplifica el acceso a las ayudas

europeas

Tras la reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento Financiero, la

Comisión ha adoptado sus nuevas normas de desarrollo. Gracias a unos

procedimientos más simples, a partir del 1 de enero de 2013 mejorará la

concesión de fondos de la UE a las empresas, ONG, investigadores,

estudiantes, municipios y otros beneficiarios. Más información

Convocatorias de propuestas al VII PM para 2013 – Comisión Europea

La Comisión Europea ha publicado oficialmente las convocatorias de

propuestas al VII Programa Marco para 2013, incluyendo los Programas

Cooperación, Capacidades, Ideas y Personas. Las fechas de cierre de las

convocatorias varían en función del Programa y la convocatoria específica.

Más información

EUROPEAN INVESTMENT FUND (EIF):

Venture Capital &PrivateEquityfunds

BussinessAngels:

EuropeanAngelsFund (EAF) Spain -“Fondo Isabel La

Católica”

Banks &GuaranteeInstitutions

Microfinanceproviders

Small and medium sized enterprises (SMEs)

Journalists

Job Seekers

Más información

Risk Sharing Instrument for Innovative and Research oriented SMEs and small

Mid-Caps (RSI)

El "RiskSharingInstrument" (RSI), desarrollado por la Comisión Europea (la

Dirección General de Investigación e Innovación) junto con el Banco

Europeo de Inversiones, ayudará a que las pequeñas empresas accedan a

financiación al garantizar parte del riesgo que los bancos asumen a través

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

de sus préstamos. PYMEs de base tecnológica e innovadora establecidas y

operando en uno o varios de los 27 Estados Miembros o Países Asociados

podrán beneficiarse del RSI en base a determinados criterios.

Más información

The EU Framework Programme for Research and Innovation

Información y Presentación - Horinzon 2020

Convocatoria BONUS 2012: Ecosistemas viables & Innovación

- Innovación: Plazo de presentación 12 de Marzo de 2013

El programa conjunto de investigación y desarrollo del Mar Báltico BONUS

aportará 31 millones de euros para la investigación en apoyo de la gestión

sostenible del ecosistema del Mar Báltico y 7 millones para soluciones

tecnológicas innovadoras. Innovación

2013 Call for projects - Call for Expressions of Interest

Plazo de presentación: 15 de marzo de 2013

El Espacio Atlántico de cooperación transnacional 2007-2013 inicia su cuarta

convocatoria de proyectos. El Espacio Atlántico es un programa operativo

financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su principal

objetivo es alcanzar progresos significativos y tangibles en la cooperación

transnacional, tendentes hacia un desarrollo territorial cohesivo, sostenible y

equilibrado del Espacio Atlántico y de su herencia marítima.

Más información

Transnational Call 2013 – ELAD ERA

Deadline to submit pre-proposals: 15 de Marzo de 2013

Deadline to submit full-proposals: 28 de Junio de 2013

Más información

Proyecto AQUAEXCEL. Cuarta convocatoria de acceso ABIERTA.

Plazo de presentación: 15 de marzo de 2013

Más información

FP7-JPROG-REGIONS-2013«Capacidades» del Séptimo Programa Marco de

Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración (2007-

2013)Joint Programming Coordination

Plazo de presentación: 19 de marzo de 2013

Más información

Cooperación Europea en Investigación Científica y Técnica (COST)

Plazo de presentación propuestas preliminares: 29 de marzo de 2013

Plazo de presentación propuestas multidisciplinares: previsto 14 de junio de

2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

EUREKA's Eurostars Programme

Plazo de presentación: 04 de abril de 2013

Más información

2nd Call for transnational proposals for eco-innovation

Plazo de presentación: 08 de abril de 2013

Más información

Programa de acción Erasmus Mundus 2009-2013 — Ejecución en 2013 -

(2012/C 400/13)

Plazo de presentación: 15 de abril de 2013

Más información

CLEAN SKY: Apertura de la 14ª Convocatoria

Plazo de presentación: 18 de abril de 2013

Más información

Convocatoria de propuestas - Subvenciones en el ámbito del transporte

marítimo - DG MOVE-MARITIME-TRANSPORT

Plazo de presentación: 27 de abril de 2013

Más información

MARTEC II. Apertura convocatoria para proyectos transnacionales en el

ámbito marítimo

Plazo de presentación: 30 de abril de 2013

Más información

IntelligentEnergyEurope: Financiación para promover la eficiencia

energética

Plazo de presentación: 08 de mayo de 2013

Más información

Convocatoria de propuestas CIP-ICT PSP-2013-7, con arreglo al Programa de

Trabajo para 2012 del Programa de Apoyo a la Política en materia de

Tecnologías de la Información y la Comunicación, dentro del Programa

Marco para la Innovación y la Competitividad (2007-2013)

Plazo de presentación: 14 de mayo de 2013

Más información

FP7-ERAChairs-Pilot Call-2013«Capacidades» del Séptimo Programa Marco

de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración

(2007-2013) ERA Chairs Pilot Call

Plazo de presentación: 30 de mayo de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Convocatoria de propuestas LIFE+ de 2013

Plazo de presentación: 25 de Junio de 2013

Las autoridades nacionales presentarán las solicitudes a través de eProposal

a la Comisión a más tardar el 5 de julio de 2013

Más información

MANUNET Call 2013

Plazo de presentación proyectos: 10 de Julio de 2013

Promover la competitividad en la industria manufacturera europea

mediante la cofinanciación de proyectos de investigación desarrollados por

empresas (preferiblemente PYMEs) y sus socios estratégicos. Los objetivos de

financiación de la convocatoria son proyectos de I+D orientados a la

aplicación transnacional y de alto riesgo relacionados con la fabricación.

La convocatoria incluye todos los campos de la fabricación, estructurados

en diferentes temáticas entre las que se encuentran las tecnologías

ambientales.

Más información

Convocatoria de propuestas referente al programa de trabajo del Programa

Europeo de Investigación en Metrología (PEIM) conjunto

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

European Globalisation Adjustment Fund (EGF)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa para la Innovación y la Competitividad (PIC, 2007-2013):

Programa de apoyo a las políticas TIC.

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa INTERREG IV B de Cooperación Transnacional entre Madeira,

Azores y Canarias (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más informaciónMás información

Ayudas en el ámbito de las redes transeuropeas de transporte y energía

(2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa Hércules II para promoción de acciones en el ámbito de la

protección de los intereses financieros (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Programa para la Innovación y la Competitividad (PIC, 2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa Erasmus para jóvenes empresarios

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

El objetivo global de la acción preparatoria es potenciar el espíritu

empresarial, la internacionalización y la competitividad de posibles

empresarios debutantes y de las microempresas y pequeñas empresas

creadas recientemente en la UE. La actividad está dirigida a personas que

tengan intención de crear una empresa y a los nuevos empresarios.

Más información

Internacionalización - ICEX-NEXT (2012-2014) (MINECO)

Plazo de presentación: todo el año

Objetivo: Apoyar a la empresa en las distintas fases de su proyecto

internacional, tanto en su iniciación como en su consolidación en

mercados. Es un programa flexible que permite a la empresa seleccionar el

asesoramiento que necesitan dentro de un amplio panel de especialistas

externos y en función de su estadio internacional.

Beneficiarios: Empresas PYMES españolas que tengan un producto/servicio

propio y competitivo internacionalmente, y que deseen iniciar o consolidar

su presencia en mercado exteriores.

Más información

NACIONALES

Feder-Innterconecta destina 132M€ a proyectos españoles de I+D

El programa Feder-Innterconecta financiará con 132 millones de euros

proyectos de I+D en Galicia, Andalucía y Extremadura. Las convocatorias

de estas ayudas tienen como objetivo el avance tecnológico e industrial de

las regiones destinatarias a través de proyectos de elevado nivel

tecnológico, alto valor añadido y que estimulen la creación de empleo

cualificado.

Más información BOE 22/02/2013

Convocatorias FEDER-INNTERCONECTA:

BOE-A-2013-2010: Andalucía.

BOE-A-2013-2011: Extremadura

BOE-A-2013-2012: Galicia

Plazo presentación: 23-02-13 al 04-04-13

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Fundación Biodiversidad – Convocatorias de ayudas:

para el desarrollo de actividades de colaboración y representación

ante la Administración General del Estado, la Unión Europea y ante

las organizaciones de carácter internacional en el ámbito de la

biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible (2013) .

Plazo de presentación : 15 de Marzo de 2013

para el fomento de la información ambiental en los medios de

comunicación 2013. Plazo de presentación: 15 de Abril de 2013

para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad

terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la

calidad ambiental 2013. Plazo de presentación: 15 de Julio de 2013

Más información

Subvenciones para el desarrollo de nuevos mercados y campañas de

promoción de los productos de la pesca y de la acuicultura. – MAGRAMA

Plazo de presentación: 16 de Marzo de 2013

Más información

Línea Directa de Innovación

La Línea Directa de Innovación es un instrumento financiero gestionado

directamente por el CDTI y cofinanciado con Fondos Estructurales a través

del Programa Operativo de Investigación, Desarrollo e Innovación por y

para el beneficio de las empresas – Fondo tecnológico. Su finalidad es el

apoyo de proyectos empresariales que impliquen la incorporación y

adaptación de tecnologías novedosas a nivel sectorial, y que supongan

una ventaja competitiva para la empresa. También se financiarán

actuaciones de adaptación tecnológica dirigidas a la introducción en

nuevos mercados..

Se financiarán, bajo el régimen de mínimis, proyectos de innovación

tecnológica cuyos objetivos cubran alguno de los siguientes supuestos:

Incorporación y adaptación activa de tecnologías que supongan

una innovación en la empresa, así como los procesos de adaptación

y mejora de tecnologías a nuevos mercados.

Aplicación del diseño industrial e ingeniería de producto y proceso

para la mejora tecnológica. Se trata de proyectos que no sólo

impliquen una modernización tecnológica para la empresa sino un

salto tecnológico en el sector en el que se mueve la empresa.

Aplicación de un método de producción o suministro nuevo o

significativamente mejorado (incluidos cambios significativos en

cuanto a técnicas, equipos y/o programas informáticos). No se

consideran los cambios o mejoras de importancia menor, el aumento

de las capacidades de producción o servicio mediante la

introducción de sistemas de fabricación o logística muy similares a los

ya utilizados o el abandono de un proceso.

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Convocatoria de proyectos de investigación 2013

Ante la próxima aprobación del Plan Estatal de I+D+i, se comunica que la

convocatoria equivalente a la de proyectos de investigación fundamental

no orientada, que habitualmente se publicaba a finales de diciembre, se

retrasa hasta la aprobación del programa anual de trabajo de dicho Plan

Estatal, prevista para los primeros meses de 2013.

Ministerio de Economía y Competitividad

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente prorroga las

ayudas para paliar los efectos de la parada temporal en el caladero de

Guinea Bissau

Más información

Convocatoria 2013 para la selección de Proyectos Clima

Plazo de presentación: 15 de Marzo de 2013

Más información

Ayudas destinadas al fomento de la integración cooperativa de ámbito

estatal – Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Plazo de presentación: 04 de Abril de 2013

Más información

Ayudas a la dotación de los botiquines de los que han de ir provistos los

buques

Plazo de presentación: 04 de Abril de 2013

Más información

Ayudas para proyectos y actuaciones dentro del programa Emprendetur

I+D+i compuesto por las líneas Emprendetur I+D y Emprendetur Desarrollo de

productos innovadores en el marco del Plan Nacional e Integral del Turismo

El ámbito material de esta orden se articula en torno a las siguientes áreas y

programas del Plan Nacional e Integral del Turismo:

a) Emprendetur I+D.

b) Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores

El plazo para la presentación de solicitudes, que será fijado por cada

convocatoria, será como máximo de dos meses desde la publicación de la

convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» cuando se trate de un plazo

único.

Más información

Ayudas destinadas a la realización de actividades relacionadas con el

medio ambiente -MAGRAMA

Plazo de presentación: 15 de Julio de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Líneas Financiación ENISA

Más información

Punto de encuentro entre investigador y entidades interesadas en el

programa Torres Quevedo

El objetivo del Sistema Puente es facilitar el contacto entre los investigadores

interesados en ser contratados para una de las actividades contempladas

en el Programa Torres Quevedo y las entidades potenciales contratantes.

Más información

Ayudas por la paralización temporal a tripulantes de buques afectados por

la reducción de posibilidades de pesca del acuerdo de la Unión Europea

con Mauritania.

Plazo de presentación: 20 días naturales a contar

a) Desde la entrada en vigor de la presente orden para los buques que

hayan comenzado la parada con anterioridad a la publicación de la

presente orden.

b) Para el resto de las solicitudes que comiencen las paradas con

posterioridad a la publicación de la presente orden, dicho plazo se

computará desde la fecha de finalización del periodo de cada parada.

Más información

Plan de Impulso al Medio Ambiente «PIMA Aire» para la adquisición de

vehículos comerciales

Plazo de presentación: 31 de diciembre de 2013, salvo agotamiento previo

del presupuesto

Más información

Programa ICEX-NEXT de apoyo a la internacionalización de la PYME

española no exportadora o exportadora ocasional – Ministerio de Economía

y Competitividad

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Línea ICO Plan Avanza2

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2015

Más información

Ayudas a la Preparación de Propuestas Comunitarias (APC)

El período de vigencia de este sistema de ayudas se extenderá hasta el fin

del VII Programa Marco.

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

AUTONÓMICAS

Andalucía

EcoInnoCámaras: Nueva línea de ayudas a la Innovación empresarial

sostenible

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación y las

Cámaras de Comercio de Andalucía han puesto en marcha en esta

comunidad el Programa ecoInnoCámaras. Este programa nace como una

experiencia piloto en nuestra región, enmarcada en el Programa

Innocámaras, dentro del Programa Operativo "I+D+i por y para el beneficio

de las empresas - Fondo Tecnológico 2007 - 2013", estando cofinanciado por

el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por las Cámaras de

Comercio de Andalucía.

Más información

Ayudas para la mejora estructural y la modernización del sector pesquero

andaluz, en el marco del Programa Operativo para 2007-2013

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013

En el caso de ayudas a las medidas de carácter socioeconómico en la

modalidad de compensación no renovable a los pescadores por

paralización definitiva, plazo de presentación 15 de Junio de 2013

La finalidad de las ayudas es contribuir a la modernización de las estructuras

productivas del sector pesquero andaluz y favorecer la conservación y

explotación sostenible a largo plazo de los recursos pesqueros, de

conformidad con los objetivos de la política pesquera común.

a) Ayudas a la paralización definitiva de actividades pesqueras.

b) Ayudas a la paralización temporal de actividades pesqueras, incluida la

paralización temporal por causas imprevisibles.

c) Inversiones a bordo de buques pesqueros, mejora de la selectividad y

desarrollo de la pesca costera artesanal.

d) Medidas de carácter socioeconómico.

e) Desarrollo de la acuicultura marina.

f) Comercialización y transformación de los productos de la pesca y la

acuicultura.

g) Medidas de interés público

Más información

Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo

Empresarial

Plazo de presentación: 30 de Diciembre de 2013

La Agencia IDEA coordina los incentivos a la innovación y al desarrollo

empresarial promovidos por la Consejería de Economía, Innovación y

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ciencia, actuando como gestor único para facilitar la atención de las

solicitudes y agilizar los plazos.

Está financiado por la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa

de Andalucía 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo

Regional e incorporada en el Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-

2013.

Más información

Incentivos a Proyectos de Investigación Internacionales - Para Agentes del

Conocimiento

Plazo de presentación: 30 de Diciembre de 2013

Más información

Ayudas a la internacionalización de la economía y empresas (2010-2013):

programa de apoyo a la consolidación internacional de la empresa

andaluza

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Ayudas a la internacionalización de la economía y empresas (2010-2013):

programa de apoyo a la consolidación internacional de la empresa

andaluza

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Aragón

Ayudas a la Internacionalización de las Empresas Aragonesas para el año

2013

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013

Más información

Ayudas para la asistencia de pequeñas y medianas empresas aragonesas a

ferias de carácter internacional

Plazo de presentación: 15 de Mayo de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ayudas para la asistencia de pequeñas y medianas empresas aragonesas a

misiones comerciales directas, ferias celebradas en el extranjero y viajes de

prospección comercial.

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013

Más información

Canarias

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Castilla y León

Programa de apoyo a Jóvenes Emprendedores de Castilla y León

Plazo de presentación: 01 de Abril de 2013

Más información

Subvenciones destinadas a fomentar el desarrollo de actividades

económicas por cuenta propia

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013

Más información

Ayudas a empresas para la financiación del coste de la cuota empresarial a

la Seguridad Social

Plazo de presentación: 16 de Agosto de 2013

Más información

Subvenciones a PYMES para fomentar el ascenso profesional de la Mujer

Plazo de presentación: 30 de Septiembre de 2013

Más información

Ayudas para financiar inversiones empresariales, gastos de I+D+i y capital

circulante

Plazo de presentación: 30 de Noviembre de 2013

Más información

Subvenciones para el fomento del empleo estable por cuenta ajena

Plazo de presentación: 2 meses desde la fecha contrato, limite 30 de

Noviembre de 2013

PROGRAMA I: Fomento de la contratación indefinida (2013)

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

PROGRAMA II: Fomento de la contratación del primer trabajador por parte

de trabajadores por cuenta propia (2013)

PROGRAMA III: Fomento de la transformación de contratos temporales en

indefinidos (2013)

Más información

Convocatoria de concesión de aval a empresas del sector agroalimentario

(2013)

Plazo de presentación: del 24 de enero, hasta agotar el límite de

presupuesto fijado en la convocatoria y siempre antes del día 15 de

Diciembre de 2013

Más información

Comunidad Valenciana

Ayudas a institutos tecnológicos (2011-2015): programa de desarrollo

estratégico

Plazo de presentación: 14 de Marzo de 2013

Más información

Ayudas a institutos tecnológicos (2011-2015): programa de proyectos en

colaboración

Plazo de presentación: 14 de Marzo de 2013

Más información

Ayudas a institutos tecnológicos (2011-2015): programa de Unidades

Estratégicas de Cooperación

Plazo de presentación: 14 de Marzo de 2013

Más información

Ayudas a institutos tecnológicos (2011-2015): programa infraestructuras para

el desarrollo estratégico

Plazo de presentación: 14 de Marzo de 2013

Más información

Extremadura

Programa de financiación de empresas: línea de préstamos

Plazo de presentación: 15 de Marzo de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Programa de financiación de empresas: líneas de avales

Plazo de presentación: 15 de Marzo de 2013

Más información

Ayudas para la contratación de parados de larga duración por empresas

Plazo de presentación: 30 de Marzo de 2013

Más información

Ayudas para el fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la

innovación en la actividad emprendedora y empresarial de las pequeñas,

medianas y grandes empresas

Plazo de presentación: 11 de Octubre de 2013

Más información

Ayudas para fomento de la contratación de jóvenes titulados

Plazo de presentación: 30 de Octubre de 2013

Más información

Ayudas para actuaciones de reindustrialización

Plazo de presentación: 8 de Noviembre de 2013

Más información

Ayudas para el fomento de la contratación indefinida por grandes empresas

Plazo de presentación: 30 de Diciembre de 2013

Más información

Galicia

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Islas Baleares

Ayudas para llevar a cabo acciones especiales de investigación y

desarrollo

Plazo de presentación: 30 de Septiembre de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

La Rioja

Nuevas Tecnologías de la información y las comunicaciones PROGRAMA

TIC-PYME

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013 Más información

Programa de apoyo a la innovación de pymes-innoempresa

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013 Más información

Ayudas para la promoción de la innovación en la gestión empresarial

(LINEA IGE)

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013 Más información

Ayudas para la promoción de las energías renovables, el ahorro y eficiencia

energética y la protección del medio ambiente (EM)

Plazo de presentación: 31 de Octubre de 2013 Más información

Ayudas al fomento de la investigación, desarrollo e innovación

Plazo de presentación: 31 de Octubre de 2013 Más información

Murcia

Ayudas a la innovación para la pequeña y mediana empresa. Programa

InnoCámaras

Plazo de presentación: hasta agotamiento presupuestario

Más información

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Navarra Ayudas a la inversión empresarial de pymes y grandes empresas

agroalimentarias

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ayudas a la inversión industrial de las pyme en la zona no incluida en el

mapa de ayudas regionales (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Ayudas a proyectos de investigación y desarrollo y a la innovación

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Ayudas regionales a la inversión industrial (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Régimen de ayudas a empresas en dificultades para el año 2012

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

País Vasco

IKERBILERAK - Ayudas para la organización de congresos y reuniones de

carácter científico

Plazo de solicitudes:

Para las actividades que se realicen durante el segundo semestre de

2013, del 2 de enero al 24 de abril de 2013 (ambos incluidos)

Más información

Programa NETS de apoyo a la realización de proyectos de lanzamiento de

empresas de base científica y tecnológica, Convocatoria 2013.

Plazo de presentación: 29 de Marzo de 2013

Más información

Programa GAITEK de apoyo a la realización de proyectos de desarrollo de

nuevos productos.

Plazo de presentación: 29 de Marzo de 2013

Más información

Programa EMAITEK 2013 de apoyo a los centros tecnológicos y a sus

corporaciones y alianzas tecnológicas.

Plazo de presentación: 29 de Marzo de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Programa ETORGAI 2013 de apoyo a proyectos de investigación industrial y

desarrollo experimental de carácter estratégico

Plazo de presentación: 29 de Marzo de 2013

Más información

Programa “Cheque +Innova”, dirigido a promover acciones de rápida

implantación e impacto en la competitividad de las empresas

Plazo de presentación: 07 de Junio de 2013

Más información

Programa AFI, de Ayudas Financieras a la Inversión en el Sector Industrial,

Turístico y Comercial

Plazo de presentación: 16 de Septiembre de 2013

Más información

Programa «+Innova». Itinerarios de Competitividad e Innovación. 2013

Plazo de presentación: 18 de Septiembre de 2013

Más información

Programa +Digital@ de incorporación de las TICs en PYMEs

Iniciativa Mejora +Digital@. Plazo de presentación: 23 de

Septiembre de 2013

Iniciativa Asociación +Digital@. Plazo de presentación: 31 de

Octubre de 2013

Más información

CONSULTAS PÚBLICAS

Civil enforcement of intellectual property rights: public consultation on the

efficiency of proceedings and accessibility of measures

Plazo abierto hasta 30 de Marzo de 2013

Más información

Consulta para la revisión de la política europea sobre agricultura ecológica

Plazo abierto hasta 10 de Abril de 2013

Más información

Consultation by the European Commission on the Green Paper on unfair

trading practices in the business-to-business food and non-food supply chain

in Europe

Plazo abierto hasta 30 de Abril de 2013

Más información

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS

Modular propeller with exchangeable blades for the luxury yacht market

13 IT 52T6 3RUI

An Italian company producing propellers for the luxury yacht market is

seeking technologies for producing and assembling a modular propeller

with exchangeable blades. Such blades have to be screwed or interlocked

with the centre hub, allowing easy removal and fixing of every single

element. Proposed technologies should apply to propellers with a diameter

up to 2000 mm. The technology requested can either be at the laboratory

stage or fully developed.

Caprellid crustacean (Caprellid SPP) lyophilization and its application as fish

food

13 ES 276D 3RYK

A research group from a University in Spain has developed a new natural

product for fish, rich in protein, Omega-3 and calcium. The immense richness

in proteins and Omega 3's of this product, make the crustaceans ideal for

use as food source or nutritional supplement. They are seeking industry

partners for patent licensing.

The role of N-acetylcisteine against Cylindrospermopsin intoxication in fish

13 ES 276D 3RYG

An Andalusian research group has proven the effects of N-acetylcisteine to

reverse oxidative stress and histopathological lesions in fish produced by

exposure to toxins present in surface waters. The invention has been proven

to be of interest to Tilapia fish farms, though the positive effects of the

substance on cyanotoxins are also applicable to other species like trenches

and river crabs. They are seeking a company to collaborate with for testing

the substance in plants.

A Greek company, which is active in processing, servicing and wholesaling

of fish, shellfish and molluscs, is looking for trade intermediaries (agents,

distributors and representatives) to promote its products in Mediterranean

countries and especially in Spain.

20130215017

Nuevo Sistema de prevención de colisiones de buques

Tecnología 0-1078

La innovación presentada se basa en un razonamiento básico. Aparte de

"fuerza mayor", si las embarcaciones realizan las maniobras correctas en el

momento correcto, las colisiones no tendrían lugar. Por el contrario, si el

Límite de Reacción Situación (SRL) se pasa, la colisión ocurriría.

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Nuevos aceros inoxidables con mayor resistencia a la erosión por

cavitación para hélices de motores marinos

12 RO 662C 3RA0

Una universidad técnica rumana busca investigadores en el campo de

tecnología de materiales. El objetivo es desarrollar una nueva generación

de aceros inoxidables y caracterizar estos nuevos materiales mediante

difracción de rayos X y microscopio electrónico de barrido. Estos aceros

deben presentar una mayor resistencia a la erosión por cavitación. La

cavitación se produce generalmente cuando un líquido se somete a

cambios rápidos de presión, lo que causa efectos negativos complejos

(mecánicos, eléctricos, térmicos y químicos). En dispositivos como hélices

de bombas, la cavitación produce un alto nivel de ruido, daños en los

componentes, vibraciones y pérdida de eficiencia. Se buscan pymes y

centros de I+D interesados en establecer acuerdos de cooperación

técnica y joint venture y colaborar en programas de investigación euro

peos e internacionales.

Customized high quality optical elements

13 FR 35k9 3RRU

A French SME, producing robotics equipment for the maritime sector, is

looking for a high quality supplier of optics bricks, glass, or light materials.

That customized one-single piece element will be integrated into remote

console of submarine device, enabling better visual control. High precision

manufacturing and forming capacities are therefore required for an optimal

optics quality. Sub-contracting agreement is expected with manufacturing

industry.

Continuous monitoring system of the ship hull based on fibre optic

technology

10 IT 52T6 3G3G

An Italian company patented a continuous hull stress monitoring system

able to measure and report relevant information such as heat expansion

and contraction, torsion, uneven loading, wind and wave impact, storm

damage, collisions, and groundings. The system is based on fibre optic

technology which, compared to commonly used electric devices, performs

a more precise structural surveys and can be better installed and operated

in harsh environments. They are looking for a license agreement.

Floating buoy for sea waste collection

09 IT 52T6 3FHE

An italian company has developed and patented an innovative system for

sea waste collection. The system is based on a circular floating buoy made

in polyethylene with a removable waste tank. The system is guaranteed

against leaks caused by sea force, wind, rain and seabirds attacks. Optional

electronic accessories such as radar reflecting tapes and a photovoltaic

signaling light can be provided and easily integrated. The company is

looking for a commercial agreement with technical assistance.

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Humane electrical stunner for farmed fish

12 GB 46P5 3ODU

A Scottish SME has developed a range of humane electrical fish stunners for

use by commercial fish farms to reduce stress and improve quality during the

slaughter process. They are looking for collaborative partners who could

manufacture or assemble the machines under licence and offer installation,

servicing and technical support.

Enhanced rolling bearings for vessel shafting

13 RU 86FG 3RP1

A Russian university research team from St. Petersburg has developed a

more reliable and durable roller-bearing design for vessel shafting systems.

With its increased bearing capacity, the bearing is an excellent

replacement for regular bearings in various units. The developers are looking

to partner with manufacturers of bearings or related products in order to

adapt the design to new applications.A Russian university research team

from St. Petersburg has developed a more reliable and durable roller-

bearing design for vessel shafting systems. With its increased bearing

capacity, the bearing is an excellent replacement for regular bearings in

various units. The developers are looking to partner with manufacturers of

bearings or related products in order to adapt the design to new

applications.

A UK SME has developed a patented small wind vertical axis wind turbine

utilizing sail technology. It is seeking partners in Europe, Asia, North America

and the Middle East, to market, assemble or manufacture the technology.

20130130032

Unmanned aerial vehicle (UAV) platform and solution for Maritime

Surveillance use

13 GB 42O1 3RR7

A UK security contractor for the maritime industry is looking for organizations

able to provide a UAV platform to be used on commercial vessels to

support anti piracy teams. The aim is to incorporate the solution on a

specific vessel to prove maritime companies that it can work and can be an

asset to improve security. The contractor is looking for companies/research

centres able to develop and test such a system with the perspective of

future commercial agreements with technical assistance.

Large polyurethane products for shipping and transport lane markings and

buoys

12 NL 60AH 3R8F

A Dutch manufacturer of polyurethane products has developed a

production technology that enables to manufacture uniformly colored

products with a large mass of up to 1.000 kg. Based on this technology a

range of shipping lane buoys was developed. Main advantages compared

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

with steel buoys are a high impact resistance, less loss of color and high UV

resistance. The company is looking for license partners and companies

interested in commercial agreements with technical assistance.

Enhanced rolling bearings for vessel shafting

Ref: 13 RU 86FG 3RP1

A Russian university research team from St. Petersburg has developed a

more reliable and durable roller-bearing design for vessel shafting systems.

With its increased bearing capacity, the bearing is an excellent

replacement for regular bearings in various units. The developers are looking

to partner with manufacturers of bearings or related products in order to

adapt the design to new applications.

Scour measuring method for monitoring washing out processes at quaysides

09 DE 19A7 3ECB

At a North German university, a measuring method has been developed for

monitoring scour (erosions in the seabed) formed particularly at quaysides

during manoeuvres of ships. The scour can be measured even while it is

being formed so that immediate protective measures can be taken. The

method can also be used to register long-term effects. Companies are

sought who are interested in the further co-development for industrial

applications or in buying either the patent or a license.

PS-EUREKA-Development of Hybrid Water Taxi: Partners responsible for

development of hybrid power storage and propulsion systems are sought

13 TR 99PB 3RRO

A Turkish spin-off company is seeking partners for a proposal to be submitted

to Eureka Programme Multilateral Call. The project aims to design and

manufacture environmentally friendly hybrid water taxi together with

management and planning of sea transport system based on the fleet

designed in the project. Experienced partners in development of power

storage and propulsion modules for sea transport and diesel/electricity

systems are urgently required.

French company specialized in manufacturing stainless steel equipment and

accessories for boats and water sports is looking for distributors to develop its

sales abroad. The company offers a wide range of equipment such as roll

bar, ladders, ski pylons, dive bottle rack, awning (t-tops nad biminis, bolster,

launching wheels etc. Successfully established for 30 years and with a large

network of professional resellers in France, the company seeks to find boat

resellers in other countries that will be able to distribute its products.

20130104034

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Company located on the Polish coast is offering freshwater fish and fresh

marine fish from the Baltic Sea, i.e. cod, flounder, salmon, turbot. The

company is looking for distributors of their products to establish long term

trade relations. Trade services are required. ( 20130121010

A Turkish company specialized in manufacturing heat exchangers, boilers

and pressure vessels and mechanic contracting works for industrial plants is

offering to be a subcontractor. The company is also looking for partners in EU

market for reciprocal production and joint venture collaboration.

20121226005

Continuous procedure for determining the contamination of water

11 DE 76DW 3NQ9

A small German company specialized in restoration and maintenance of

lakes, aqua culture, complete building services and planning swimming,

natural and chlorinated pools has developed a continuous procedure and

a device for determining the biological contamination of water. The main

innovative advantage is a continuous sample recovery that guarantees

continuous measurement. The company is looking for a partner for further

development, adoptions to specific needs or license agreement.

Engineering and material design applied to yacht sector for the

development of a therapeutic and wellness couch

12 IT 55W6 3RFE

An Italian PMI specialized in the wellness and music therapy sector is

interested in developing the design of a wellness and therapeutic couch to

be used in the naval sector, as interior decor element of yachts and boats.

The applicant is searching SMEs or RTDs with engineering and design

expertise in the naval sector for the realization of this couch and other

wellness solutions.

New quick sensors for quantifying histamine in fish.

12 ES 276D 3RIK

An andalusian company has developed a new analytic tool, a sensor for

quantifying histamine in fish. The histamine in fish can be toxic in a

determined level. Therefore the main advantage of this sensor is for fish

industry because this sensor shows the toxic level of the histamine. The

company looks for companies and technological centers interested in this

technology for commercial agreement with technical assistance.

Algal Photobioreactor

12 GB 44O6 3REW

A London University has developed an innovative and low cost algal

photobioreactor, including production method and optimized operational

parameters. It can run from a variety of waste feedstock and as a result of

itsmodular design scale up of large volumes is possible. Organizations expert

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

in commercialization of such products, as well as companies interested in

wastewater/flue gas remediation, next generation biomass, biofuels and

feed are sought to engage in further development

Technology sought for mitten crab propagation

12 NL 60FI 3R05

A Dutch SME (part of a small consortium) wants to breed mitten crabs on a

commercial basis. Breeding this species is new in the Netherlands. Expertise

on indoor aquaculture is available, but specific knowledge on this species is

lacking. The SME is looking for technical cooperation with research institutes

and universities, but also with experienced breeders, traders and transporters

of this species.

Reproduction cycle for an omnivorous fish specie

12 ES 276D 3RFU

A Spanish research and training Centre in collaboration with other Spanish

organizations has developed the maturation and spawning processes of an

omnivorous fish specie. They are interested in contacting companies or

technology centres interested in transferring and exploiting this know-how to

the aquaculture industrial sector

Timer for rod

12 RO 75DV 3RBQ

A romanian inventor has developed a timer for rod, that announces when

the fish is cached. The main advantage of the product is that it allows

adjustment of the driving force voltage of the switch, unlike similar products

already available on the market. The inventor is looking for commercial

agreement with technical assistance and joint further development.

Combined thermal cooling system using waste heat for energy savings in

heavy duty transport (truck, rail, ship).

12 AT 0108 3R8J

An Austrian SME has developed a solution for thermal cooling of passenger

cabins or transport goods using the waste heat of the engine which can

save up to 30% of fuel consumption. This technology can be applied in

heavy duty transport for e.g. Zero Emission Ship or future railway systems or

trucks. A partner for joint research, further development or prototype delivery

is sought.

Innovative solutions to problems of creel damage and shellfish life support in

the seafood sector

12 GB 46P4 3R8I

A Scottish company has patented and invented two innovative solutions for

the seafood sector the first would act as a replacement to existing creel

technologies, the second is an adaptable life support system for shellfish. The

company is seeking manufacturing partners interested in early batch

production and licensing agreement.

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Highly Efficient Mechanically-Driven Ship Propulsor

12 DE 19A7 3R6B

A University from Northern Germany has developed an innovative ship

propulsor with adjustable rotor blades arranged in a rim. The rotor is

connected to the engine without using a reduction gear. The blades can be

adjusted to local wake distribution and to forward and backward thrust

modes without changing the direction of rotation. Companies from the

maritime sector are sought who are interested in the further co-development

for industrial applications or in buying either the patent or a license.

Innovative solutions to problems of creel damage and shellfish life support in

the seafood sector. 12 GB 46P4 3R8I

A Scottish company has patented and invented two innovative solutions for

the seafood sector - the first would act as a replacement to existing creel

technologies, the second is an adaptable life support system for shellfish. The

company is seeking manufacturing partners interested in early batch

production and licensing agreement.

Electrolytic Ballast Water Treatment

12 GR 49Q1 3R2E

A Greek SME with expertise in novel technologies dedicated to

environmental protection has developed a novel ballast water treatment

that guarantees the protection of shipstanks and plumbing as well as the

marine environment based on the sterilization of ballast water. The Greek

SME is seeking collaboration with industry and private/public investors in the

maritime sector through licensing, joint venture agreements and/or investors

for the commercialization of the novel system.

A Greek company based in the region of Aitoloakarnania, is active in the

sector of aquaculture in all forms.In the sector of sea aquaculture the

company has already a hatchery station, a fattening unit and a packaging

plant.The company focuses on producing high quality fry, with both

production propachynomenou fry, and compliance with quality standards

and spawn making and applied research.The company has the following

Productive sections: Hatchery, brood Department, live feed Department,

Incubator, pre-fattening unit, fattening unit, Packaging unit.The company is

looking for trade partners in countries of the Balkan Peninsula in order to

develop a strong and long-standing cooperation so as to study the

competition and identify targets for effective dissemination of its products

and to promote products and gain a significant share of the local market.

20121208004

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Harinas sin gluten para rebozado de pescado

MIT_TR-0013287

Una empresa andaluza agroalimentaria está interesada en contactar con

entidades que dispongan de la tecnología para el desarrollo de productos

de pescado rebozado para fritura empleando harinas sin gluten

Desarrollo de productos de pescado elaborados con aditivos naturales

MIT_TR-0013288

Una empresa andaluza del sector agroalimentario está interesada en

contactar con entidades que dispongan de la tecnología necesaria para la

elaboración de productos de pescado utilizando aditivos naturales.

No emission high-performance hydrogen steam engine for generators and

marine engines

12 BE 0213 3R19

A Brussels-based inventor has developed a no-emission high-performance

hydrogen steam engine. The technology is ready for pre-production and the

invention is protected by a patent application. This offer concerns 2 main

sectors: manufacturers of generators of all sizes and manufacturers of marine

engines. The inventor is looking for partners interested in license agreements

and further development.

A Turkish company specialized in international logistics, forwarding and

transportation services is offering transport/logistic services to European and

other companies. The company is also looking for Trade Intermediary

partners (agent, representative, distributor) and is offering to be an agent of

foreign logistics companies.

20121126084

A Portuguese company specialized in the production and commercialization

of fish and seafood products (fresh and frozen), is looking for trade

intermediary services (mainly distribution). It is also interested in becoming a

distributor of seafood products (mollusks and shrimps), for a company that

would like to enter the Portuguese market. The company would also like to

obtain know-how about production / manufacturing process concerning a

sustainable policy, along with equipment.

20121127075

Innovative system to produce electric energy from Olive Mill Waste Waters

(OMWW) and other types of biomass.

12 IT 53V0 3R3O

After many years, an Italian engineering company has developed and

patented an easy, practical and inexpensive system, eco friendly, able to

produce electrical energy using OMWW and other different types of

biomass. The technology can be exploited to produce useful products, like

polyphenols, that can be sold on the market. A business plan is available to

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

verify potential investment. Joint Venture and commercial agreements with

technical assistance are sought.

New highly efficient water oxidation catalyst (WOC)

12 NL 60FI 3R3V

Researchers at a Dutch University have developed a simple and robust

water oxidation catalyst which shows, in a wide range of pH conditions,

outstanding turnover performances (orders of magnitude greater than the

best results published so far in the literature), while working at a low over

potential. The researchers are looking for companies or R&D partners working

with catalytic water electrolysis devices and systems or in hydrogen

production for a license agreement.

Membrane distillation technology to obtain pure water from seawater

12 NL 60FI 3R2C

A Dutch research organization has developed a special technology based

on membrane distillation. Using this technology, it is possible to obtain

particularly pure water from seawater. The technology is also suitable in the

re-use of wastewater from various sources e.g. sanitation, washing, process

water. The R&D organization is looking for a partner to license the

membrane distillation technology to use in small-scale applications

Heat level thermoelectric generator

12 CZ 0748 3R0Y

Small Czech company developed Heat level thermoelectric generator

witch functionality is similar to the thermo-electric couple however it is

considerably more efficient when converting heat to electricity. It is possible

to combine it also with photovoltaic, wind or water power plant to improve

its efficiency. The company prefers Licensing or Commercial Agreement with

Technical Assistance but is also open for other types of collaboration.

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENLACES DE INTERÉS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

EFTP REPORT: ENERGY EFFICIENCY IN FISHERIES; HOW TO INFLUENCE

RESEARCH AND INNOVATION FUNDING IN HORIZON 2020

ACCEDER

¿CÓMO SE PUEDEN BENEFICIAR LAS PYMES Y START-UPS DE LA INNOVACIÓN

ABIERTA?

ACCEDER

OCTAVO NÚMERO DEL BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA EN SANIDAD

ANIMAL

ACCEDER

LISTADO DE DENOMINACIONES COMERCIALES DE ESPECIES PESQUERAS Y DE

ACUICULTURA EN ESPAÑA

ACCEDER

NUEVO VIDEO DESTACA LA ACUICULTURA SOSTENIBLE DESDE EL CULTIVO

HASTA LA COSECHA

ACCEDER

CULTIVO DE LUBINA (DICENTRARCHUS LABRAX). CSIC Y FOESA.

ACCEDER

PRESENTACIONES DE LA JORNADA 'APORTANDO VALOR E LA EMPRESA:

INCORPORACIÓN DE TALENTO E INCENTIVOS FISCALES EN I+D+I'

ACCEDER

MANUAL PARA ACUICULTURA CONTINENTAL EN EL MEDIO RURAL

ACCEDER

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

En esta sección del boletín SumergI+Dos se muestran las entidades

incorporadas a la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura,

las cuales desarrollan actividades de investigación, innovación y desarrollo

pesquero y acuícola y por tanto pueden ser de interés para el sector.

FUNDACIÓN VICOMTECH

Actividades de I+D+i

Vicomtech es un Centro Tecnológico especializado en tecnologías de visión,

multimedia e interacción. Desde sus creación en 2005 ha ido plasmando esta

especialización en un conjunto de librerías que permiten desarrollar soluciones

avanzadas aplicadas a problemáticas de distinta naturaleza.

Grupos de Trabajo Técnico

RECURSOS VIVOS MARINOS

TECNOLOGÍAS PESQUERAS

ACUICULTURA

TECNOLOGÍAS DE LA

TRANSFORMACIÓN

COMERCIALIZACIÓN

Web www.vicomtech.es

CENAVISA - SP VETERINARIA

Actividades de I+D+i

S.P. Veterinaria es una empresa 100% nacional dedicada al desarrollo, fabricación y

comercialización de especialidades para la industria veterinaria.

Con una antigüedad de más de 50 años, y con una amplia gama de especialidades

que constituye un extenso catálogo de productos farmacológicos, premix, dietéticos,

insecticidas y desinfectantes.

En relación con la acuicultura, se encuentra trabajando actualmente en un proyecto

de I+D+I que consiste en el desarrollo de un "carrier" para que, por vía oral, se puedan

administrar medicamentos, vacunas, nutrientes…, en dorada (Sparus aurata).

Grupos de Trabajo Técnico

ACUICULTURA

Web www.spveterinaria.es

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

ALGALIMENTO S.L.

ANFACO CECOPESCA

ANMAPE

APROMAR. ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE

PRODUCTORES DE CULTIVOS MARINOS DE

ESPAÑA

ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L.

ARVI-INNOVAPESCA

COOPERATIVA DE ARMADORES DE PESCA DEL

PUERTO DE VIGO, S.C.G.

BALFEGÓ & BALFEGÓ S.L.

BUREAU VERITAS S.A.

CENTRO TECNOLÓGICO DEL SECTOR

PESQUERO CT GARUM

CEPESCA

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

CONXEMAR

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES

CIENTÍFICAS (CSIC)

CORAL VENTURE S.L.

DELTA AQUA REDES S.L.

DROPS&BUBBLES TECNOLOGÍA S.L.

FUNDACIÓN CTAQUA

Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de

Andalucía

FEDEPESCA. FEDERACIÓN NACIONAL DE

ASOCIACIONES PROVINCIALES DE

EMPRESARIOS DETALLISTAS DE PESCADOS Y

PRODUCTOS CONGELADOS

FUNDACIÓN CARTIF

FUNDACIÓN INNOVAMAR

GRUPO DE ACUICULTURA Y BIODIVERSIDAD DE

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

IALE TECNOLOGÍA S.L.

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

IEO

Instituto Español de Oceanografía

IMASDE AGROALIMENTARIA, S.L.

IMATEC INNOVACIÓN S.L.

INGESOM

INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA

AGROALIMENTÀRIES (IRTA)

INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS

ALIMENTOS Y NUTRICIÓN (ICTAN. CSIC)

ITACYL. Instituto Tecnológico Agrario de

Castilla y León.

KAI MARINE SERVICES S.L.

LEARTIKER INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA

MARINE INSTRUMENTS S.A.

NUEVA RULA DE AVILÉS S.A.

OPP. ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES

PISCICULTORES

PROBITEC

PROYECTOS BIOLÓGICOS Y TÉCNICOS S.L.

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

QUADRALIA S.L.

SAEC DATA S.A.

SEA-ACUIDAN,SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

ACUICULTURA

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN

CANARIA

INSTITUTO CANARIO DE CIENCIAS MARINAS

Grupo de Investigación en Acuicultura

Xarxa de Referència d'R+D+I en Aqüicultura

de la Generalitat de Catalunya (XRAq)

XENOTECHS LABORATORIOS S.L.