52
BOLETÍN QUINCENAL CONJUNTO DE LA PTEPA Y LA FUNDACIÓN INNOVAMAR SUMERGI+DOS BOLETIN TECNOLÓGICO POR MÁS Y MEJOR I+D+I EN EL SECTOR PESQUERO En este sector, el principal obstáculo es la falta de información y de personal cualificado en la gestión de la I+D+i. Por este motivo y, fruto de la colaboración existente entre la PTEPA y la Fundación INNOVAMAR se decide aunar los esfuerzos informativos que ya venían realizando ambas entidades para aprovechar las sinergias, aunar esfuerzos y ofrecer al sector un boletín más completo y exhaustivo que sea la principal herramienta informativa en este ámbito. APOYOS Y AGRADECIMIENTOS Este Boletín cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y de la Secretaría General de Pesca (MAGRAMA) y tiene como finalidad impulsar, acercar y, en lo posible, conectar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de todos los agentes que conforman el sector pesquero y acuícola a nivel nacional. La Fundación INNOVAMAR es una organización de carácter privado, constituida sin ánimo de lucro que impulsa, fomenta y realiza acciones relacionadas con la competitividad del sector marítimo, fomenta e impulsa la investigación, el desarrollo tecnológico y especialmente la innovación, y promueve las actividades de formación en los ámbitos indicados. Su misión es contribuir a la mejora de la competitividad del Sector Marítimo, elevando su nivel tecnológico y sus capacidades para generar y desarrollar proyectos de calidad y sinérgicos en el ámbito de la I+D y la innovación. I+D+i PescayAcuicultura NÚMERO 10 DE ABRIL DE 2013 61 ÍNDICE Puede utilizar este índice para acceder de forma rápida y directa a la información que más le interese: NOTICIAS I+D+I CLASIFICADOS AYUDAS A LA I+D+I OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS EVENTOS ENLACES DE INTERÉS CASOS DE ÉXITO La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) promueve la I+D+i en el sector de la pesca y acuicultura, incluyendo la transformación y comercialización de sus productos. Su secretaría técnica está gestionada por ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L. Comenzó en 2007 y es impulsada por la Secretaria General de Pesca (MARM), las entidades más representativas del sector, y el Ministerio de Economía y Competitividad. Forman este proyecto desde empresas, centros tecnológicos, universidades, pasando por OPIs, administraciones nacionales y regionales, hasta asociaciones. ENTIDADES INNOVADORAS

SumergI+Dos61

  • Upload
    ptepa

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín tecnológico de la PTEPA sobre I+D+i pesquera y acuícola

Citation preview

Page 1: SumergI+Dos61

BOLETÍN QUINCENAL CONJUNTO DE LA PTEPA Y LA FUNDACIÓN INNOVAMAR SUMERGI+DOS

BOLETIN TECNOLÓGICO

POR MÁS Y MEJOR I+D+I

EN EL SECTOR PESQUERO

En este sector, el principal

obstáculo es la falta de

información y de personal

cualificado en la gestión

de la I+D+i. Por este motivo

y, fruto de la colaboración

existente entre la PTEPA y la

Fundación INNOVAMAR se

decide aunar los esfuerzos

informativos que ya venían

realizando ambas

entidades para

aprovechar las sinergias,

aunar esfuerzos y ofrecer al

sector un boletín más

completo y exhaustivo que

sea la principal

herramienta informativa en

este ámbito.

APOYOS Y

AGRADECIMIENTOS

Este Boletín cuenta con el

apoyo del Ministerio de

Economía y

Competitividad (MINECO)

y de la Secretaría General

de Pesca (MAGRAMA) y

tiene como finalidad

impulsar, acercar y, en lo

posible, conectar la

investigación, el desarrollo

tecnológico y la

innovación de todos los

agentes que conforman el

sector pesquero y acuícola

a nivel nacional.

La Fundación INNOVAMAR es una

organización de carácter privado,

constituida sin ánimo de lucro que impulsa,

fomenta y realiza acciones relacionadas

con la competitividad del sector marítimo,

fomenta e impulsa la investigación, el

desarrollo tecnológico y especialmente la

innovación, y promueve las actividades de

formación en los ámbitos indicados. Su

misión es contribuir a la mejora de la

competitividad del Sector Marítimo,

elevando su nivel tecnológico y sus

capacidades para generar y desarrollar

proyectos de calidad y sinérgicos en el

ámbito de la I+D y la innovación.

I+D+i

PescayAcuicultura

NÚMERO

10 DE ABRIL DE 2013

61

ÍNDICE

Puede utilizar este índice para acceder de forma rápida y directa a la información

que más le interese:

NOTICIAS I+D+I

CLASIFICADOS

AYUDAS A LA I+D+I

OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS

EVENTOS

ENLACES DE INTERÉS

CASOS DE ÉXITO

La Plataforma Tecnológica Española de la

Pesca y la Acuicultura (PTEPA) promueve

la I+D+i en el sector de la pesca y

acuicultura, incluyendo la transformación

y comercialización de sus productos. Su

secretaría técnica está gestionada por

ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L.

Comenzó en 2007 y es impulsada por la

Secretaria General de Pesca (MARM), las

entidades más representativas del sector,

y el Ministerio de Economía y

Competitividad. Forman este proyecto

desde empresas, centros tecnológicos,

universidades, pasando por OPIs,

administraciones nacionales y regionales,

hasta asociaciones.

ENTIDADES INNOVADORAS

Page 2: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS PTEPA PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

La PTEPA organiza un taller de cooperación

interplataformas informativo sobre Compra Pública

Innovadora y nuevas herramientas CDTI.

El próximo día 26 de abril, en CDTI, se celebrará un encuentro

organizado por la PTEPA, con la finalidad de que las diferentes Plataformas

Tecnológicas nacionales relacionadas con agroalimentación y medio ambiente

coordinen sus actividades para reforzar la puesta en marcha de iniciativas de I+D+i

conjuntas. Se aprovechará el encuentro para que el MINECO y CDTI informen a los

coordinadores de las diferentes Plataformas Tecnológicas sobre Compra Pública

Innovadora y sobre las nuevas herramientas del CDTI puestas en marcha.

¿Eres socio PTEPA? Ahora puedes aportar tus preferencias

sobre las actividades para socios a través del siguiente

formulario web. El trabajo de la PTEPA se realiza según las

preferencias de las entidades que la forman. Ayúdanos a adaptarnos

a tus requerimientos cumplimentando el formulario de consulta.

La Plataforma asiste a la jornada de presentación de

las nuevas herramientas CDTI. Esta jornada sobre las nuevas

ayudas financieras del CDTI, celebrada en el Hotel Meliá

Castilla de Madrid el pasado 19 de marzo de 2013, presentó la nueva organización

de los programas de ayudas a proyectos tecnológicos que el Centro para el

Desarrollo Tecnológico Industrial ofrecerá de ahora en adelante a sus usuarios. La

PTEPA asistió al evento con el objetivo de informarse al respecto de cara a transmitir

la información a sus miembros. Pueden acceder a las presentaciones realizadas en

el siguiente enlace.

El programa Horizon 2020 ya está comenzando a

recibir propuestas de temáticas necesarias a través de

diferentes organizaciones, la PTEPA ya ha aportado sus

sugerencias. La Plataforma PTEPA, en coordinación con CDTI y

la Public and Private Partnership (PPP) de Waterborne, ha hecho

llegar las prioridades en pesca y acuicultura nacionales a estas organizaciones con

el objetivo de que sean tenidas en cuenta en la definición del próximo programa

de financiación de la I+D+i europea 2014- 2020, el Horizon2020.

Cuatro cartas de apoyo de la PTEPA han sido emitidas para la

convocatoria de FEDER - INNTERCONECTA. Cada vez son más las

entidades que solicitan el apoyo de la PTEPA a sus propuestas de

proyectos de I+D+i. Este apoyo se ofrece a propuestas de proyectos que

se consideran alineados con las prioridades en I+D+i establecidas por el

sector a través de la PTEPA.

Page 3: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS PTEPA PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Las reuniones de los Grupos de Trabajo Técnico de la PTEPA están

comenzando a prepararse para este año. Envía tus propuestas para las

reuniones de los grupos de trabajo en los que participas a [email protected] .

La PTEPA participará en la reunión del Grupo

Consultivo de VET+i el próximo día 24. En el marco de la

colaboración entre diferentes plataformas tecnológicas, la

PTEPA participa en el Grupo Consultivo de la Plataforma

Veterinaria Vet+i, en la que se realiza u na puesta al día sobre las actividades de las

plataformas, y se podrán compartir inquietudes y reflexiones sobre temas de interés

común como pueden ser las fórmulas de colaboración público-privada, la Compra

Pública Innovadora y las novedades del Plan Estatal de I+D+i, entre otros aspectos.

La Plataforma colabora en la organización de la

jornada “Deducciones fiscales y Patent Box para empresas

innovadoras” de la Plataforma Tecnológica Española del

Agua. En el apartado Clasificados pueden encontrar toda la

información relativa a esta jornada enfocada a pymes

innovadoras que se celebrará el próximo día 9 de mayo.

La Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA)

y la European Fisheries Technology Platform (EFTP) representarán las

necesidades en I+D+i del sector pesquero y acuícola en el evento “Blue

growth for the Mediterranean: perspectives of Spain”. La presentación de las

mismas se realizará a través de la ponencia “Investigación e innovación en pesca y

acuicultura: prioridades en ciencia industria y sociedad en el contexto de la PMI

para el Mar Mediterráneo”. El evento se celebrará los días 2 y 3 de mayo en Palma

de Mallorca. Encontrarán más información en el apartado de Clasificados.

La V Asamblea General de la PTEPA se celebrará el próximo día 25 de

junio. Ya hay fecha para la celebración de la V Asamblea General de la PTEPA.

Próximamente se informará del contenido de la misma, pero ya podéis ir reservando

la fecha en vuestras agendas.

¿Conoces las ventajas de ser socio PTEPA? La PTEPA te ofrece asesores

personalizados para la viabilidad de tus ideas de proyecto de I+D+i, búsqueda de

socios, apoyo a proyectos de I+D+i, manuales y plantillas para presentación de

proyectos de I+D+i, publicidad y difusión de las actividades de tu entidad,

búsqueda de financiación, acuerdos de consorcio, participación gratuita en

eventos y talleres PTEPA, ofertas y demandas tecnológicas, ideas de proyectos de

I+D+i de otros socios que busquen formar consorcio, ... Informate y hazte socio a

través de la nueva web PTEPA

Page 4: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS PTEPA PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

IDEAS DE PROYECTO DE LOS SOCIOS PTEPA ACTIVAS:

ACUICULTURA OFFSHORE COMO MÉTODO DE DIVERSIFICACIÓN

DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS COSTERAS

DETERMINAR LA ESTRUCTURA DEL INMADURO MERCADO DE

PRODUCTOS Y SERVICIOS DERIVADOS DE LA ACUICULTURA

SOSTENIBLE EN EL MARCO DE LA UE

DISEÑO DE CRIADEROS DE ÁMBITO LOCAL CON TECNOLOGÍA

ADAPTADA A LOS REQUERIMIENTOS DE LAS DISTINTAS ESPECIES

DE BIVALVOS DE INTERÉS COMERCIAL

EVALUACIÓN DE TOXINAS MARINAS QUE PERJUDIQUEN LA

PRODUCCIÓN ACUÍCOLA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.

¿Interesado en alguna de ellas?

Si eres socio PTEPA, puedes encontrar más información en la web privada

de la PTEPA.

Si no lo eres, solicita más información en [email protected]

¡CONSÚLTANOS!

Page 5: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NOTICIAS NACIONALES

El uso de redes inteligentes y cámaras espía ayudan a la pesca sostenible

08/04/13. Hay que cambiar el chip. Estados Unidos, Ecuador, Alemania y otros

países que están reconduciéndose hacia una pesca más sostenible logran mejorar

sus recursos y la calidad de sus capturas. El uso de redes inteligentes y cámaras

espía para descartar los peces pequeños podría reducir la sobrepesca.

La tecnología se convierte en una aliada de la industria pesquera

05/04/13. A mediados de este mes de abril concluye un proyecto que arrancó

hace tres años y que puede transformar la industria pesquera tal y como la

conocemos en la actualidad. El proyecto, llamado FAROS, está liderado por el CSIC

a través del Grupo de Ingeniería de Procesos del Instituto de Investigaciones

Marinas (IIM).

2,8 millones para ayudas a la pesca y acuicultura asturianas

04/04/13. El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha dado luz verde a un

gasto de 2,8 millones de euros para ayudas a la acuicultura, a la transformación y

comercialización de productos de la pesca y a la adaptación de la flota pesquera

asturiana, que se encuadran en el marco financiero del Fondo Europeo de la Pesca

2007-2013.

Canarias pretende captar hasta 300 millones en proyectos del sector marino

04/04/13. El Comité de Inversiones y Proyectos Estratégicos se ha marcado como

objetivo que Canarias consiga entre 100 y 300 millones de fondos europeos para el

desarrollo de proyectos relacionados con el sector marino marítimo entre los años

2014 y 2020.

Microalgas para reciclar aguas residuales del aceite de oliva

04/04/13. La empresa granadina Biot, una ‘spin off’ del Departamento de

Microbiología de la Universidad de Granada fundada en 2007 por Agustín Lasserrot,

Jesús González y María Victoria Martínez, trabaja en el desarrollo de un nuevo

sistema biotecnológico basado en la acción de un conjunto de microalgas a través

de fotobiorreactores que permite reciclar el agua procedente del lavado de las

aceitunas.

Vigilar la calidad de las aguas costeras vía “smartphone”

03/04/13. Barcelona Digital Centro Tecnológico (BDigital) coordina un proyecto

europeo de I+D+i, denominado Citclops, para fomentar la participación de los

ciudadanos en la vigilancia de las aguas costeras mediante la interpretación de sus

fotografías del mar.

Más de 4,3 millones en ayudas a la pesca y modernización de barcos

03/04/13. El Consejo de Gobierno del Principado ha autorizado hoy un gasto

plurianual de más de 4,3 millones de euros que irá destinado al pago de ayudas a

Page 6: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

la actividad pesquera y la acuicultura, así como a la adaptación y mejora de la

flota de barcos.

Proyecto para desarrollar un innovador sumergible para acuicultura

02/04/13. El Centro Tecnológico del Plástico de Andalucía (Andaltec), con sede en

el municipio jiennense de Martos, y la empresa Indicam Technologies han iniciado

un proyecto de I+D para desarrollar un innovador sumergible destinado a su

utilización en la acuicultura.

Los alimentos tendrán etiquetas inteligentes para un consumo más responsable

01/04/13. Las etiquetas activas, que permitirán saber a través de una aplicación en

móviles inteligentes si un alimento es apto o no para su consumo o ha sufrido

alguna alteración o deterioro, pretenderán evitar el despilfarro de comida, algo

que reconoce hacer el 60 por ciento de los consumidores.

Europa propone una tasa para fomentar el reciclaje limpio de sus barcos

01/04/13. El desguace y reciclado de buques europeos viejos sólo debería realizarse

en instalaciones aprobadas por la Unión Europea y financiadas con una tasa

específica, según ha defendido la comisión de Medio Ambiente y Salud Pública del

Parlamento Europeo.

La acuicultura apuesta por lo ecológico como vía para ganar mercado y mejorar

su imagen

31/03/13. El sector de la acuicultura ha puesto sus ojos en el mercado ecológico,

como fórmula para penetrar en mercados complejos, aumentar sus exportaciones

y mejorar su imagen.

¿Qué contaminantes hay en el pescado y el marisco?

27/03/13. El proyecto ECsafeSEAFOOD tiene como objetivo la evaluación de la

seguridad relacionada con los contaminantes prioritarios no regulados en el

pescado y marisco, y la evaluación de su influencia sobre la salud pública.

1,1 millones de euros para mejoras en transformación y comercialización de la

industria acuícola y pesquera valenciana

25/03/13. La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua

de la Comunidad Valencia ha convocado, por un importe de 1,1 millones de euros,

las ayudas para financiar las inversiones que se realicen con el objeto de mejorar las

condiciones de transformación y comercialización en destino de los productos

procedentes de la pesca y la acuicultura.

Una herramienta mejora la conservación de los peces en los ríos

22/03/13. Un equipo científico de la UB ha aplicado una nueva herramienta de

diagnóstico para evaluar el estado de salud de los peces de los ríos y conocer,

además, el estado de conservación de los ecosistemas fluviales.

Page 7: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOTICIAS DE I+D+i PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

NOTICIAS INTERNACIONALES

CHILE. Subpesca evalúa nuevo indicador de monitoreo ambiental para la

acuicultura

09/04/13. La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y la Universidad

Austral de Chile (UACH) firmaron un convenio para la realización del proyecto

Diseño de un Modelo de Gestión Institucional para la Implementación del AMBI

“Azti Marine Biotic Index”, en la Industria Acuícola.

PROYECTO EUROPEO: True bluefin: The breeding scheme promising a future for tuna

03/04/13. Known as the tiger of the sea, the bluefin tuna or Thunnus thynnus, can

grow to more than half a tonne, glide at speeds of up to 70km/hour, and migrate

over thousands of kilometres. But for many people, the bluefin’s majesty and grace

in the water count for far less than the delicious taste of its rich, creamy red flesh.

NORUEGA. La investigación en acuicultura es crucial para aliviar el hambre en el

mundo

03/04/13. La Comisión Europea ha abierto una consulta pública -desde el pasado

lunes 25 de marzo hasta el próximo 17 de junio- con el fin de recabar opiniones de

los gobiernos, ciudadanos, empresas y de los sectores afectados para cambiar las

normas sobre las ayudas estatales al sector de la pesca y la acuicultura.

La CE abre una consulta para modificar la ley sobre ayudas estatales a la pesca

03/04/13. Mauritania es uno de los países de África con mayores bancos de pesca

y, sin embargo, la población local apenas tiene acceso a este manjar que les

resulta demasiado caro y es difícil de encontrar en las zonas del interior del país,

debido a la falta de una distribución adecuada.

MÉXICO. Desarrollan biotecnología para el cultivo de bacalao negro

03/04/13. Investigadores del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) y del Centro de

Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) trabajan en

el desarrollo de biotecnología para el cultivo y mejoramiento genético del bacalao

negro (Anaplopoma fimbria).

EUROPA. Acceso libre a las publicaciones científicas pagadas con fondos europeos

19/03/13. La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de la agenda

digital, Neelie Kroes, anunció que exigirá que todas las publicaciones científicas que

reciban fondos europeos sean accesibles libremente, con el objetivo de acelerar la

investigación y el retorno social de las inversiones comunitarias.

Page 8: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

JORNADA DE PATENT BOX Y DEDUCCIONES FISCALES PARA EMPRESAS

INNOVADORAS 9 de mayo de 2013, sede OEPM, Madrid

La Plataforma Tecnológica Española del Agua, en

colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas y

el apoyo de un grupo de Plataformas Tecnológicas (PTEPA,

Food for Life-Spain, Suschem, Packnet, Vet+i y ALINNSA) para

aproximar el concepto de Patent Box a Gerentes, Directores

de Innovación y Financieros de empresas innovadoras.

Objetivos:

Conocer los instrumentos fiscales relacionados con la I+D y la innovación y

las últimas No vedades.

Conocer los aspectos clave de los Informes Motivados que ofrecen

seguridad frente a la Administración Tributaria.

Analizar casos prácticos en relación al Patent Box y las Deducciones

Fiscales por actividades de I+D+i.

El evento se celebrará en sesión de mañana, con una primera parte destinada a

realizar presentaciones de tipo informativo en las que contaremos con la OEPM,

una consultora especializada y el MINECO y una segunda para presentar casos de

éxito de empresas que tengan ya experiencia en el tema de Patent-Box.

Más info: [email protected]

Inscripciones

¿QUÉ CAPACIDAD INNOVADORA TIENE MI PYME? COTEC LANZA UN

TEST ONLINE PARA EVALUARLO

Cotec, la Fundación para la Innovación Tecnológica, ha puesto a disposición un

test online para evaluar la capacidad innovadoras de pymes. La herramienta se

ha desarrollado partiendo de la experiencia obtenida del análisis de las formas de

innovar de muchas grandes empresas, y acercando esa realidad a las pymes.

Entre los aspectos que se valoran para realizar el análisis está la preocupación de

la dirección por la innovación, la existencia de personal dedicado a conocer las

novedades del mercado, la recompensa a la sugerencia de nuevas ideas o el

conocimiento de las ayudas públicas de fomento de la innovación, entre otras.

El resultado del test, que se puede realizar en menos de media hora y sin coste

alguno, es una ficha-informe resumen que se envía por correo electrónico del que

haya realizado el análisis, de forma personalizada y anónima.

Para entrar, la Dirección General de Industria y PYME facilita las siguientes claves

de acceso - Usuario: DGPyme1; Contraseña: DGPyme1.

Acceder a la encuesta

Page 9: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

EVENTO EUROPEO

Auditorio de Palma de Mallorca 2-3 Mayo 2013

Desde hace algunos años, la Unión Europea ha estado promoviendo una Política

Marítima Integrada (PMI) con el objetivo de ofrecer un enfoque más coherente

para las actividades marítimas y asuntos marinos y una mejor coordinación entre

los actores y sectores relevantes.

Esta conferencia tratará de presentar soluciones a los diferentes problemas sobre

el potencial de los mares y océanos para el crecimiento y el empleo. Con este fin,

siete talleres tendrán lugar en los siguientes temas:

Taller 1: Seguridad Marítima y gestión integrada de emergencias, amenazas y

prevención de riesgos marítimos.

Taller 2: Investigación Marina: Contribución a la ciencia, la industria y las

necesidades de la sociedad, elementos de apoyo para Política Marítima

Integrada.

Taller 3: Prioridades de inversión y financiación.

Taller 4: Enfoque por ecosistemas: ordenación del espacio marítimo / reservas

marinas, acuicultura y pesca.

Taller 5: Economía azul en el sector marítimo: innovación y tecnología en las

industrias marinas y marítimas.

Taller 6: Turismo marítimo y costero.

Taller 7: La especificidad de la insularidad. Desventajas en comparación con

territorios continentales y la decidida acción política marítima para compensar la

insularidad. Insularidad simple, doble y triple insularidad. Los problemas más

comunes de las regiones insulares.

Más info

Page 10: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

TALLER MSC “OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR PESQUERO DE

ALICANTE: EL PROGRAMA MSC DE CERTIFICACIÓN DE PESQUERÍAS

SOSTENIBLES” Jueves 18 de abril en el Ágora de Casa Mediterráneo en Alicante

El objetivo de este taller es presentar el sistema de certificación MSC de pesquerías

sostenibles, las oportunidades comerciales que ofrece y las experiencias que ya se

están desarrollando en el sector pesquero español, junto con experiencias

similares de otros países.

Además se contará con la participación de representantes del Departamento de

Ciencias del Mar de la Universidad de Alicante y de WWF España quienes

expondrán la situación de la gestión pesquera en el Mediterráneo y las iniciativas

que se están llevando a cabo para el desarrollo de pesquerías sostenibles.

Más info

PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE LA TERCERA RONDA DE BECAS DE

INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES FINANCIADA POR MSC

El MSC se complace en anunciar la invitación para la postulación al programa de

becas de investigación estudiantil.

Una beca para viajes y estudio de £4.000 está disponible para estudiantes de pre y

postgrado de ciencias del medio ambiente y pesquería, para continuar sus

estudios en algún aspecto de la mejora del medio ambiente, el desempeño o las

mejores prácticas en la gestión de pesquerías, o el manejo de la cadena de

suministro de productos marinos.

La investigación puede ser un estudio directo de una determinada pesquería o un

estudio comparativo de problemas de las mismas o de su gestión. No es requisito

tener un enlace directo a una pesquería certificada bajo el estándar de MSC o

que deseen llegar a serlo, aunque se trata de un punto de interés adicional para

el MSC.

Más info

Page 11: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

FEDEPESCA PRESENTA EN SEVILLA LA RED ESPAÑOLA DE MUJERES DEL

COMERCIO MINORISTA DE PESCADO Y EL ESTUDIO SOBRE LAS

CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD EN EL COLECTIVO DE MUJERES

Ambas iniciativas se han realizado en el marco del proyecto

FEDEPESCA innova.

El sector del comercio minorista de productos de la pesca y de la

acuicultura emplea a más de 22.00 personas, de las que el 53,26%

son mujeres.

La alta carga de trabajo durante la jornada laboral unida a las

responsabilidades familiares, exige un análisis respecto a la

seguridad y salud laboral de las mujeres trabajadoras del sector.

Especial preocupación causó la derogación de la normativa que

prohíbe la venta ambulante de productos de la pesca y de la

acuicultura.

Leer más

CONSULTA PROYECTO GIST

Para identificar el potencial comercial de la

tecnología desarrollada en el proyecto europeo GIST,

solicitan la participación de pymes del sector

alimentario en la siguiente encuesta. El objetivo es

optimizar el comportamiento medioambiental de las

PYMES del Sector Alimentario mediante la utilización de

una innovadora herramienta para la mejora de la

sostenibilidad en el procesado de alimentos.

La solución propuesta se basa en un sistema de apoyo

en la tom a de decisiones con el objetivo de analizar e

identificar los aspectos productivos menos eficientes

desde el punto de vista medioambiental. Esta

herramienta se completa con un sistema de

monitorización avanzado basado en sensores

inalámbricos que permiten medir determinados

aspectos medioambientales.

Con esta consulta se pretende:

Identificar los posibles usuarios

Clasificar las necesidades territoriales en

comparación con la legislación vigente del

país

Cuantificar el ahorro potencial para las empresas que utilizan tecnologías

de eco-innovadoras

La información que se facilite será tratada de forma confidencial, cumplimentar la

encuesta le llevará unos minutos.

Page 12: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

PREMIOS Y BECAS

Premios Crédito y Caución a la internacionalización

Crédito y Caución con la colaboración de Expansión, IE Business School e

Iberinform, está organizando los Premios Crédito y Caución a la

Internacionalización dirigido a empresas y empresarios españoles que

hayan contribuido con la Internacionalización de su actividad al desarrollo

económico y social de nuestro país en un contexto global y sirvan de

referencia al tejido empresarial en la proyección de nuestros productos y

servicios fuera de nuestras fronteras. Las solicitudes podrán cursarse hasta

el 19 de mayo de 2013.

Más información

XXIX PREMIO NACIONAL - “Cayetano López y López” “Acuicultura:

Horizonte Veterinario”

El premio es de carácter nacional, pudiendo concurrir al mismo todos los

veterinarios colegiados que aporten trabajos inéditos científicos y/o de

investigación, o que representen una contribución nueva u original en

torno a “ACUICULTURA: HORIZONTE VETERINARIO”. Las solicitudes podrán

cursarse hasta el 1 de septiembre de 2013. Más información

La Fundación Barrié convoca 45 becas para la realización de estudios de

posgrado en el extranjero

La Fundación Barrié, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a promover

el desarrollo de Galicia, ha convocado 45 becas para la realización de

estudios de posgrado en el extranjero con el objetivo de apoyar a los

titulados universitarios vinculados a Galicia que tengan un proyecto

académico, investigador o profesional claro y de interés para la

comunidad.

Más información

La Fundación SEPI gestiona 954 becas en 2013, cifra récord en su historia

La Fundación SEPI gestionará un total de 954 becarios durante 2013, que se

incorporarán a las diferentes empresas que colaboran en los 12 programas

que actualmente hay en curso, lo que supone un récord histórico para

esta entidad.

Más información

Abengoa impulsa tres becas Fulbriht para andaluces que quiera realizar un

Máster en energía y medio ambiente en USA

Abengoa va a promover tres becas de la Comisión Fulbright con el

objetivo de que jóvenes residentes en Andalucía desarrollen sus programas

de máster o doctorado en el ámbito de energía y medio ambiente en

Estados Unidos, según informa la compañía.

Más Información

Page 13: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Premios Europeos a la Promoción Empresarial 2013

Recompensan las mejores iniciativas públicas y asociaciones público-

privadas para el fomento de las empresas y del espíritu empresarial. El

espíritu de empresa es el más potente motor de crecimiento económico y

de creación de empleo.

El concurso consta de dos fases; los candidatos tendrán que competir a

nivel nacional antes de poder pasar a competir a nivel europeo. Cada

país seleccionará y designará dos candidaturas para el concurso europeo

antes de junio de 2013.

Cada país fija su propia fecha límite para la partición en la selección

nacional.

Más información

The Food Mirror Game

The Food Mirror es un proyecto de investigación internacional en torno a

las tendencias que apuntan a las demandas del consumidor y perfilan la

alimentación del futuro.

Nuestro Reto es identificar a los mejores observadores del mundo y

construir con ellos una comunidad internacional que aportará sus

descubrimientos de nuevos productos, formas de consumo, tendencias…al

sector alimentario. Por eso necesitamos a personas que como a ti les

apasionen los alimentos, sean curiosas, creativas, tengan afán

comunicador y estén familiarizadas con las nuevas tecnologías.

The Food Mirror está promovido por el Observatorio de tendencias e

innovación de la Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia,

centro de investigación marina y alimentaria localizado en Euskadi

Más información

FIAB convoca los Premios Écotrophélia España 2013

FIAB organiza una nueva edición de los Premios Écotrophélia España, que

tendrán lugar el 18 de marzo. Écotrophélia es una competición a nivel

nacional y europeo de estudiantes universitarios que busca potenciar la

creación de nuevos productos alimenticios ecoinnovadores, premiando la

innovación en cualquier fase del producto en la que prima el carácter

medioambiental.

Más información

Beca Emprendedor Moderna

Es un programa de apoyo para el lanzamiento de tu proyecto empresarial.

Impulsado por Gobierno de Navarra a través del Plan Moderna y con el

apoyo del SNE permite que los emprendedores desarrollar su proyecto

empresarial y recibir una dotación económica.

Más información

Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores

El Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores ayuda a los aspirantes

europeos a empresarios a adquirir las habilidades necesarias para crear

y/o dirigir con éxito una pequeña o mediana empresa en Europa. Los

Page 14: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

nuevos emprendedores adquieren e intercambian conocimientos e ideas

de negocio con empresarios experimentados con quienes conviven y

colaboran durante períodos de entre 1 y 6 meses. La estancia está

parcialmente subvencionada por la Comisión Europea.

Más información

La Caixa y el Ministerio de Economía y Competitividad impulsan un

programa de becas para Centros Severo Ochoa

Ministerio de Economía y Competitividad

Becas para estudiar en el extranjero

La Fundación Alfonso Martín Escudero (FUNDAME) ha lanzado una

convocatoria de becas de investigación en Universidades y Centros en el

extranjero, para las areas de agricultura y ganadería, ciencias del mar,

ciencias de la salud y tecnología de los alimentos.

Las solicitudes podrán cursarse hasta el 30 de abril de 2013.

Más información

VII edición de los Premios a la Innovación en Telecomunicaciones

‘Vodafone’

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013

Más información

XV Premio Internacional de Investigación – Fundación Foro Jovellanos del

Principado de Asturias

Plazo de presentación: 15 de Mayo de 2013

Más información

IX Premio Ramón Margalef de Ecología

Plazo de presentación: 17 de Mayo de 2013

Más información

Becas Santander:

Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades -

España 2013

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013

Más información

CONVOCATORIA CEIA3: Emprendedores A3BT! 2013

Plazo de presentación Fase II: 31 de Mayo de 2013

Más información

XII Premio Emprendedores – Fundación EVERIS

Plazo de presentación: 03 de Junio de 2013

Más información

Page 15: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

CallforParticipation ICC'2013 - International CreateChallenge

Plazo de presentación: 14 de Junio de 2013

Más información

Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

Plazo de presentación: 01 de Julio de 2013

Más información

VI Convocatoria de Premio en el ámbito de la Discapacidad 2013 –

Fundación Agrupació

Plazo de presentación: 27 de Septiembre de 2013

Más información

Becas Leonardo da Vinci 2012/2013 para realizar prácticas en empresas

europeas – Fundación Universitaria de Las Palmas

Plazo de presentación: 30 de Septiembre de 2013 o agotar 30 plazas

Más información

Page 16: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

EMPLEO

Vacantes de expertos nacionales destacados en la Comisión.

Más información

Group Marine Engineering Manager (10064). Simpson Booth Limited -

Aberdeen Más información

Marine Manager (10065). Simpson Booth Limited - Aberdeen (Reino Unido)

Más información

Senior Naval Architect (10071). Simpson Booth Limited - UK (Reino Unido)

Más información

Sales Executive. Maersk Training - Stavanger Area, Norway

Más información

LNG Technical Superintendent. Red The Consultancy - Singapore (Singapur)

Más información

Responsable de Línea de exportación marítima. GRUPO ROMEU

Más información

Sr. Claims Adjuster. Crowley Maritime - Jacksonville, Florida Area

Más información

Support Engineer. Navis - London, United Kingdom (London, Reino Unido)

Más información

Senior Project Manager. Navis - Hong Kong

Más información

Director OptimizationServices. Navis - Oakland, CA (Bahía de San Francisco

y alrededores, Estados Unidos)

Más información

Software Engineer. Navis - Hong Kong

Más información

Business Application Analyst. Navis - San Francisco BayArea (Bahía de San

Francisco y alrededores, Estados Unidos)

Más información

Liquid Cargo Expeditor / Loss Control Superintendent.

NautischExpertisebureau Van de Laarschot BV - Western Europe and

Singapore (La Haya y alrededores, Países Bajos)

Más información

Page 17: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN

PUEDE CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE CLASIFICADOS PÓNGASE EN CONTACTO

CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Port Engineer – Tankers.CrowleyMaritime - Greater Seattle Area (Seattle y

alrededores, Estados Unidos)

Más información

Page 18: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS, PÓNGASE EN CONTACTO CON LA

PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

ABRIL 2013

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

MAYO 2013

L M X J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

FERIA SINAVAL EUROFISHING ELITE

Fecha: Del 16 al 18/04/2013 Lugar: Bilbao

JORNADA PACKNET-OEPM “EL VALOR DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LA

EMPRESA: LA OEPM Y SUS SERVICIOS”

Fecha: 11/04/2013 Lugar: Madrid

5TH TECHNICAL REGIONAL WORKSHOP IMP-MED

Fecha: 16-17/04/2013 Lugar: Atenas

BLUE GROWTH IN THE MEDITERRANEAN

Fecha: Del 2 al 3/05/2013 Lugar: Palma de Mallorca

JORNADA INCENTIVOS FISCALES Y PATENT BOX – PTEA

Fecha: Del 9/05/2013 Lugar: Sede OEPM, Madrid

EUROPEAN MARITIME DAY CONFERENCE

Fecha: Del 21 al 22/05/2013 Lugar: Malta

CURSO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS, PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO EN

ACUICULTURA DE MOLUSCOS BIVALVOS

Fecha: Del 23 al 24/05/2013 Lugar: Huelva

PRÓXIMOS EVENTOS:

NOR SHIPPING

Fecha: Del 4 al 7/06/2013 Lugar: Oslo, Noruega

Congreso Universo de los Productos del Mar

Fecha: Del 11 al 12/06/2013 Lugar: Baiona, Pontevedra

SIPA 2013

Fecha: Del 26 al 29/06/2013 Lugar: Argelia

Page 19: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

INTERNACIONALES

Listado ayudas y subvenciones de la UE – convocatorias en vigor

Más información

Propuestas CDTI de proyectos de I+D en colaboración entre España y Corea

-International Collaborative R&D Program: para financiar proyectos de I+D

dentro del Programa Bilateral KSI. El objetivo es proveer de oportunidades a

la industria coreana de acceso a tecnologías y mercados internacionales

vía colaboración en I+D+i.

-Creative & Innovative feasibility study Program: para financiar la

identificación y definición de proyectos internacionales colaborativos en

I+D+i, con el objetivo que en un futuro ayuden a materializarse como

proyectos bilaterales bajo uno de los programas marco de cooperación

disponibles, como el “International Collaborative R&D program”, EUREKA o el

Programa Marco de la UE. Más información

España e India firman un programa de cooperación para financiar la I+D+i

El ministerio de Economía y Competitividad ha firmado un programa de

cooperación con India para promover y financiar la I+D+i y fortalecer las

alianzas durante los próximos tres años. El nuevo acuerdo firmado CDTI y el

Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno indio establece una

serie de áreas prioritarias para la colaboración mutua, tales como la energía

y el cambio climático, el medio ambiente, las tecnologías de Información, la

salud, la nanotecnología o el ámbito aeroespacial, entre otros. Además,

reconoce la importancia de lograr un mayor equilibrio entre investigación

básica y aplicada y remarca la necesidad de mejorar la interacción entre el

ámbito público y privado.

Ministerio de Economía y Competitividad

El pasado 14 de diciembre de 2012, la Comisión adoptó un modelo revisado

del documento GrantAgreement para el 7º Programa Marco.

Más información

La Comisión Europea ha adoptado un nuevo sistema para la firma

electrónica de Form C (Financial Statements). Este nuevo sistema es de

obligado cumplimiento para los contratos firmados con posterioridad al 1 de

Enero de 2013 y opcional a los contratos anteriores. Para ello, será necesaria

la asignación de un LEAR (Legal Entity Appointed Representative). Quick-

INFO-electronic-transmission-Forms-C-D-E. Más información

La Comisión va a financiar la investigación de alto nivel en las regiones

menos desarrolladas

Se van a conceder subvenciones de hasta 2 400 millones de euros a las

universidades o institutos de investigación de las regiones menos

Page 20: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

desarrolladas de Europa al amparo de un programa piloto de la Comisión

Europea. El objetivo de la iniciativa, llamada «Cátedras del EEI», es atraer a

profesores excelentes a lugares que deseen figurar en el mapa internacional

de la investigación de alto nivel.

Más información

El BEI aprueba cofinanciar la I+D+i española con 625 millones de euros

El Ministerio de Economía y Competitividad y el Banco Europeo de

Inversiones (BEI) firmaron ayer un acuerdo para la cofinanciación de la

ciencia y la tecnología española. El organismo europeo financiará con 625

millones de euros el 46% de todas las aportaciones de la Secretaría de

Estado de I+D+i a Organismos Públicos de Investigación (OPIS) e

Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS) con condiciones

muy ventajosas durante este año (incluye las aportaciones de todo 2012) y

hasta 2014.

Más información

Acuerdo General Parcial sobre Reglas de Participación en Horizonte 2020

El Consejo ha acordado los principales aspectos de las normas de

participación en proyectos financiados en el marco de "Horizonte 2020", el

próximo programa marco de investigación e innovación para los años 2014-

2020

Más información

Entra en vigor el nuevo reglamento que simplifica el acceso a las ayudas

europeas

Tras la reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento Financiero, la

Comisión ha adoptado sus nuevas normas de desarrollo. Gracias a unos

procedimientos más simples, a partir del 1 de enero de 2013 mejorará la

concesión de fondos de la UE a las empresas, ONG, investigadores,

estudiantes, municipios y otros beneficiarios. La nueva normativa refuerza la

transparencia e introduce un mayor grado de responsabilidad para quienes

se ocupen de las finanzas de la UE. Incluye mayores posibilidades de utilizar

cantidades fijas únicas y tipos fijos para pequeños importes, elimina la

necesidad de cumplimentar los mismos datos pormenorizados cada vez

que se soliciten fondos comunitarios e introduce solicitudes en línea, por lo

que se reduce la carga administrativa, que se traducirá en un acceso más

sencillo y plazos más breves para lograr financiación.

Más información

Convocatorias de propuestas al VII PM para 2013 – Comisión Europea

La Comisión Europea ha publicado oficialmente las convocatorias de

propuestas al VII Programa Marco para 2013, incluyendo los Programas

Cooperación, Capacidades, Ideas y Personas. Las fechas de cierre de las

convocatorias varían en función del Programa y la convocatoria específica.

Más información

Page 21: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

EUROPEAN INVESTMENT FUND (EIF):

Venture Capital &PrivateEquityfunds

BussinessAngels:

EuropeanAngelsFund (EAF) Spain -“Fondo Isabel La

Católica”

Banks &GuaranteeInstitutions

Microfinance providers

Small and medium sized enterprises (SMEs)

Journalists

Job Seekers

Más información

Risk Sharing Instrument for Innovative and Research oriented SMEs and small

Mid-Caps (RSI)

El "RiskSharingInstrument" (RSI), desarrollado por la Comisión Europea (la

Dirección General de Investigación e Innovación) junto con el Banco

Europeo de Inversiones, ayudará a que las pequeñas empresas accedan a

financiación al garantizar parte del riesgo que los bancos asumen a través

de sus préstamos. PYMEs de base tecnológica e innovadora establecidas y

operando en uno o varios de los 27 Estados Miembros o Países Asociados

podrán beneficiarse del RSI en base a determinados criterios.

Más información

The EU Framework Programme for Research and Innovation

Información y Presentación - Horizon 2020

Transnational Call 2013 – ELAD ERA

Deadline to submit full-proposals: 28 de Junio de 2013

Más información

Cooperación Europea en Investigación Científica y Técnica (COST)

Plazo de presentación propuestas multidisciplinares: previsto 14 de junio de

2013

Más información

Programa de acción Erasmus Mundus 2009-2013 — Ejecución en 2013 -

(2012/C 400/13)

Plazo de presentación: 15 de abril de 2013

Más información

CLEAN SKY: Apertura de la 14ª Convocatoria

Plazo de presentación: 18 de abril de 2013

Más información

Page 22: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Convocatoria de propuestas - Subvenciones en el ámbito del transporte

marítimo - DG MOVE-MARITIME-TRANSPORT

Plazo de presentación: 27 de abril de 2013

Más información

MARTEC II. Apertura convocatoria para proyectos transnacionales en el

ámbito marítimo

Plazo de presentación: 30 de abril de 2013

Más información

Intelligent Energy Europe: Financiación para promover la eficiencia

energética

Plazo de presentación: 08 de mayo de 2013

Más información

Convocatoria de propuestas CIP-ICT PSP-2013-7, con arreglo al Programa de

Trabajo para 2012 del Programa de Apoyo a la Política en materia de

Tecnologías de la Información y la Comunicación, dentro del Programa

Marco para la Innovación y la Competitividad (2007-2013)

Plazo de presentación: 14 de mayo de 2013

Más información

FP7-ERAChairs-Pilot Call-2013«Capacidades» del Séptimo Programa Marco

de Acciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Demostración

(2007-2013) ERA Chairs Pilot Call

Plazo de presentación: 30 de mayo de 2013

Más información

Convocatoria de propuestas LIFE+ de 2013

Plazo de presentación: 25 de Junio de 2013

Las autoridades nacionales presentarán las solicitudes a través de eProposal

a la Comisión a más tardar el 5 de julio de 2013

Más información

MANUNET Call 2013

Plazo de presentación proyectos: 10 de Julio de 2013

Promover la competitividad en la industria manufacturera europea

mediante la cofinanciación de proyectos de investigación desarrollados por

empresas (preferiblemente PYMEs) y sus socios estratégicos. Los objetivos de

financiación de la convocatoria son proyectos de I+D orientados a la

aplicación transnacional y de alto riesgo relacionados con la fabricación.

La convocatoria incluye todos los campos de la fabricación, estructurados

en diferentes temáticas entre las que se encuentran las tecnologías

ambientales.

Más información

Page 23: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Convocatoria PEOPLE – Marie-Curie:

Plazo de presentación: 14 de Agosto de 2013

Intra-European Fellowships for Career Development (IEF). Más

información

International Incoming Fellowships (IIF). Más información

International Outgoing Fellowships for Career Development (IOF). Más

información

Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (2007-

2013): Personas - Formación a lo largo de toda la vida y desarrollo de las

carreras y Becas mundiales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

La juventud en acción (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Convocatoria de propuestas referente al programa de trabajo del Programa

Europeo de Investigación en Metrología (PEIM) conjunto

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

European Globalisation Adjustment Fund (EGF)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa para la Innovación y la Competitividad (PIC, 2007-2013):

Programa de apoyo a las políticas TIC.

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa INTERREG IV B de Cooperación Transnacional entre Madeira,

Azores y Canarias (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información Más información

Ayudas en el ámbito de las redes transeuropeas de transporte y energía

(2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa Hércules II para promoción de acciones en el ámbito de la

protección de los intereses financieros (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Page 24: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Programa para la Innovación y la Competitividad (PIC, 2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Programa Erasmus para jóvenes empresarios

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

El objetivo global de la acción preparatoria es potenciar el espíritu

empresarial, la internacionalización y la competitividad de posibles

empresarios debutantes y de las microempresas y pequeñas empresas

creadas recientemente en la UE. La actividad está dirigida a personas que

tengan intención de crear una empresa y a los nuevos empresarios.

Más información

Internacionalización - ICEX-NEXT (2012-2014) (MINECO)

Plazo de presentación: todo el año

Objetivo: Apoyar a la empresa en las distintas fases de su proyecto

internacional, tanto en su iniciación como en su consolidación en

mercados. Es un programa flexible que permite a la empresa seleccionar el

asesoramiento que necesitan dentro de un amplio panel de especialistas

externos y en función de su estadio internacional.

Beneficiarios: Empresas PYMES españolas que tengan un producto/servicio

propio y competitivo internacionalmente, y que deseen iniciar o consolidar

su presencia en mercado exteriores.

Más información

NACIONALES

Fundación Biodiversidad – Convocatorias de ayudas:

para el fomento de la información ambiental en los medios de

comunicación 2013. Plazo de presentación: 15 de Abril de 2013

para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad

terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la

calidad ambiental 2013. Plazo de presentación: 15 de Julio de 2013

Más información

Línea Directa de Innovación

La Línea Directa de Innovación es un instrumento financiero gestionado

directamente por el CDTI y cofinanciado con Fondos Estructurales a través

del Programa Operativo de Investigación, Desarrollo e Innovación por y

para el beneficio de las empresas – Fondo tecnológico. Su finalidad es el

apoyo de proyectos empresariales que impliquen la incorporación y

Page 25: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

adaptación de tecnologías novedosas a nivel sectorial, y que supongan

una ventaja competitiva para la empresa. También se financiarán

actuaciones de adaptación tecnológica dirigidas a la introducción en

nuevos mercados..

Más información

Convocatoria de proyectos de investigación 2013

Ante la próxima aprobación del Plan Estatal de I+D+i, se comunica que la

convocatoria equivalente a la de proyectos de investigación fundamental

no orientada, que habitualmente se publicaba a finales de diciembre, se

retrasa hasta la aprobación del programa anual de trabajo de dicho Plan

Estatal, prevista para los primeros meses de 2013.

Ministerio de Economía y Competitividad

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente prorroga las

ayudas para paliar los efectos de la parada temporal en el caladero de

Guinea Bissau

Más información

Ayudas destinadas al fomento de la integración cooperativa de ámbito

estatal – Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Plazo de presentación: 04 de Abril de 2013

Más información

Ayudas a la dotación de los botiquines de los que han de ir provistos los

buques

Plazo de presentación: 04 de Abril de 2013

Más información

Ayudas para proyectos y actuaciones dentro del programa

EmprendeturI+D+i compuesto por las líneas Emprendetur I+D y Emprendetur

Desarrollo de productos innovadores en el marco del Plan Nacional e

Integral del Turismo

El ámbito material de esta orden se articula en torno a las siguientes áreas y

programas del Plan Nacional e Integral del Turismo:

a) Emprendetur I+D.

b) Emprendetur Desarrollo de Productos Innovadores

El plazo para la presentación de solicitudes, que será fijado por cada

convocatoria, será como máximo de dos meses desde la publicación de la

convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» cuando se trate de un plazo

único.

Más información

Page 26: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ayudas destinadas a la realización de actividades relacionadas con el

medio ambiente -MAGRAMA

Plazo de presentación: 15 de Julio de 2013

Más información

Subvenciones para el desarrollo de nuevos mercados y campañas de

promoción de los productos de la pesca y de la acuicultura - MAGRAMA

Plazo de presentación: 31 de Agosto de 2013

Más información

Líneas Financiación ENISA

Más información

Punto de encuentro entre investigador y entidades interesadas en el

programa Torres Quevedo

El objetivo del Sistema Puente es facilitar el contacto entre los investigadores

interesados en ser contratados para una de las actividades contempladas

en el Programa Torres Quevedo y las entidades potenciales contratantes.

Más información

Ayudas por la paralización temporal a tripulantes de buques afectados por

la reducción de posibilidades de pesca del acuerdo de la Unión Europea

con Mauritania.

Plazo de presentación: 20 días naturales a contar

a) Desde la entrada en vigor de la presente orden para los buques que

hayan comenzado la parada con anterioridad a la publicación de la

presente orden.

b) Para el resto de las solicitudes que comiencen las paradas con

posterioridad a la publicación de la presente orden, dicho plazo se

computará desde la fecha de finalización del periodo de cada parada.

Más información

Plan de Impulso al Medio Ambiente «PIMA Aire» para la adquisición de

vehículos comerciales

Plazo de presentación: 31 de diciembre de 2013, salvo agotamiento previo

del presupuesto

Más información

Programa ICEX-NEXT de apoyo a la internacionalización de la PYME

española no exportadora o exportadora ocasional – Ministerio de Economía

y Competitividad

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Page 27: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Línea ICO Plan Avanza2

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2015

Más información

Ayudas a la Preparación de Propuestas Comunitarias (APC)

El período de vigencia de este sistema de ayudas se extenderá hasta el fin

del VII Programa Marco.

Más información

Page 28: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

AUTONÓMICAS

Andalucía

EcoInnoCámaras: Nueva línea de ayudas a la Innovación empresarial

sostenible

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación y las

Cámaras de Comercio de Andalucía han puesto en marcha en esta

comunidad el Programa ecoInnoCámaras. Este programa nace como una

experiencia piloto en nuestra región, enmarcada en el Programa

Innocámaras, dentro del Programa Operativo "I+D+i por y para el beneficio

de las empresas - Fondo Tecnológico 2007 - 2013", estando cofinanciado por

el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por las Cámaras de

Comercio de Andalucía.

Más información

Ayudas para la mejora estructural y la modernización del sector pesquero

andaluz, en el marco del Programa Operativo para 2007-2013

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013

En el caso de ayudas a las medidas de carácter socioeconómico en la

modalidad de compensación no renovable a los pescadores por

paralización definitiva, plazo de presentación 15 de Junio de 2013

La finalidad de las ayudas es contribuir a la modernización de las estructuras

productivas del sector pesquero andaluz y favorecer la conservación y

explotación sostenible a largo plazo de los recursos pesqueros, de

conformidad con los objetivos de la política pesquera común.

a) Ayudas a la paralización definitiva de actividades pesqueras.

b) Ayudas a la paralización temporal de actividades pesqueras, incluida la

paralización temporal por causas imprevisibles.

c) Inversiones a bordo de buques pesqueros, mejora de la selectividad y

desarrollo de la pesca costera artesanal.

d) Medidas de carácter socioeconómico.

e) Desarrollo de la acuicultura marina.

f) Comercialización y transformación de los productos de la pesca y la

acuicultura.

g) Medidas de interés público

Más información

Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo

Empresarial

Plazo de presentación: 30 de Diciembre de 2013

La Agencia IDEA coordina los incentivos a la innovación y al desarrollo

empresarial promovidos por la Consejería de Economía, Innovación y

Ciencia, actuando como gestor único para facilitar la atención de las

solicitudes y agilizar los plazos.

Page 29: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Está financiado por la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa

de Andalucía 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo

Regional e incorporada en el Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-

2013.

Más información

Incentivos a Proyectos de Investigación Internacionales - Para Agentes del

Conocimiento

Plazo de presentación: 30 de Diciembre de 2013

Más información

Ayudas a la internacionalización de la economía y empresas (2010-2013):

programa de apoyo a la consolidación internacional de la empresa

andaluza

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Asturias

Programa InnoCámaras para el desarrollo de planes individuales de apoyo a la

innovación

Plazo de presentación: 31 de Octubre de 2013

Más información

Aragón

Subvenciones cofinanciadas con el FEADER para el desarrollo de programas,

actividades o inversiones dirigidas a la conservación, mejora y calidad del medio

ambiente en la Comunidad Autónoma de Aragón

Plazo de presentación: 10 de Abril de 2013

Más información

Subvenciones en materia de transformación y comercialización de

productos de la pesca

Plazo de presentación: 15 de Mayo de 2013

Más información

Page 30: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ayudas a la Internacionalización de las Empresas Aragonesas para el año

2013

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013

Más información

Ayudas para la asistencia de pequeñas y medianas empresas aragonesas a

ferias de carácter internacional

Plazo de presentación: 15 de Mayo de 2013

Más información

Ayudas para la asistencia de pequeñas y medianas empresas aragonesas a

misiones comerciales directas, ferias celebradas en el extranjero y viajes de

prospección comercial.

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013

Más información

Canarias

Programa de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna para el año

2013.

Plazo de presentación: 01 de Julio de 2013

Más información

Subvenciones destinadas a inversiones en equipamiento y/o gastos corrientes, a las

Cofradías de Pescadores, sus Federaciones y Cooperativas del Mar

Plazo de presentación: 20 de Septiembre de 2013

Más información

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Castilla y León

Subvenciones del programa de apoyo a proyectos de investigación

Plazo de presentación: 12 de Abril de 2013

Más información

Subvenciones destinadas a fomentar el desarrollo de actividades

económicas por cuenta propia

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013

Más información

Page 31: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ayudas a empresas para la financiación del coste de la cuota empresarial a

la Seguridad Social

Plazo de presentación: 16 de Agosto de 2013

Más información

Subvenciones a PYMES para fomentar el ascenso profesional de la Mujer

Plazo de presentación: 30 de Septiembre de 2013

Más información

Ayudas para financiar inversiones empresariales, gastos de I+D+i y capital

circulante

Plazo de presentación: 30 de Noviembre de 2013

Más información

Subvenciones para el fomento del empleo estable por cuenta ajena

Plazo de presentación: 2 meses desde la fecha contrato, limite 30 de

Noviembre de 2013

PROGRAMA I: Fomento de la contratación indefinida (2013)

PROGRAMA II: Fomento de la contratación del primer trabajador por parte

de trabajadores por cuenta propia (2013)

PROGRAMA III: Fomento de la transformación de contratos temporales en

indefinidos (2013)

Más información

Convocatoria de concesión de aval a empresas del sector agroalimentario

(2013)

Plazo de presentación: del 24 de enero, hasta agotar el límite de

presupuesto fijado en la convocatoria y siempre antes del día 15 de

Diciembre de 2013

Más información

Comunidad Valenciana

Programa Eurodisea para el intercambio entre jóvenes trabajadores de las

regiones de Europa

Plazo de presentación: 12 de Abril de 2013

Más información

Page 32: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Extremadura

Ayudas para el fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la

innovación en la actividad emprendedora y empresarial de las pequeñas,

medianas y grandes empresas

Plazo de presentación: 11 de Octubre de 2013

Más información

Ayudas para fomento de la contratación de jóvenes titulados

Plazo de presentación: 30 de Octubre de 2013

Más información

Ayudas para actuaciones de reindustrialización

Plazo de presentación: 8 de Noviembre de 2013

Más información

Ayudas para el fomento de la contratación indefinida por grandes empresas

Plazo de presentación: 30 de Diciembre de 2013

Más información

Galicia

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Islas Baleares

Ayudas para llevar a cabo acciones especiales de investigación y

desarrollo

Plazo de presentación: 30 de Septiembre de 2013

Más información

La Rioja

Nuevas Tecnologías de la información y las comunicaciones PROGRAMA

TIC-PYME

Plazo de presentación: 30 de Abril de 2013

Más información

Page 33: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Programa de apoyo a la innovación de pymes-innoempresa

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013 Más información

Ayudas para la promoción de la innovación en la gestión empresarial

(LINEA IGE)

Plazo de presentación: 31 de Mayo de 2013 Más información

Ayudas para la promoción de las energías renovables, el ahorro y eficiencia

energética y la protección del medio ambiente (EM)

Plazo de presentación: 31 de Octubre de 2013 Más información

Ayudas al fomento de la investigación, desarrollo e innovación

Plazo de presentación: 31 de Octubre de 2013 Más información

Murcia

Ayudas a la innovación para la pequeña y mediana empresa. Programa

InnoCámaras

Plazo de presentación: hasta agotamiento presupuestario

Más información

Incentivos económicos regionales para la corrección de desequilibrios

económicos interterritoriales

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Navarra

Ayudas a la inversión empresarial de pymes y grandes empresas

agroalimentarias

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Ayudas a la inversión industrial de las pyme en la zona no incluida en el

mapa de ayudas regionales (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Page 34: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Ayudas a proyectos de investigación y desarrollo y a la innovación

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Ayudas regionales a la inversión industrial (2007-2013)

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

Régimen de ayudas a empresas en dificultades para el año 2012

Plazo de presentación: 31 de Diciembre de 2013

Más información

País Vasco

IKERBILERAK - Ayudas para la organización de congresos y reuniones de

carácter científico

Plazo de solicitudes:

Para las actividades que se realicen durante el segundo semestre de

2013, del 2 de enero al 24 de abril de 2013 (ambos incluidos)

Más información

Programa “Cheque +Innova”, dirigido a promover acciones de rápida

implantación e impacto en la competitividad de las empresas

Plazo de presentación: 07 de Junio de 2013

Más información

Programa AFI, de Ayudas Financieras a la Inversión en el Sector Industrial,

Turístico y Comercial

Plazo de presentación: 16 de Septiembre de 2013

Más información

Programa «+Innova». Itinerarios de Competitividad e Innovación. 2013

Plazo de presentación: 18 de Septiembre de 2013

Más información

Programa +Digital@ de incorporación de las TICs en PYMEs

Iniciativa Mejora +Digital@. Plazo de presentación: 23 de

Septiembre de 2013

Iniciativa Asociación +Digital@. Plazo de presentación: 31 de

Octubre de 2013

Más información

Page 35: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

CONSULTAS PÚBLICAS

Consulta para la revisión de la política europea sobre agricultura ecológica

Plazo abierto hasta 10 de Abril de 2013

Más información

Consultation by the European Commission on the Green Paper on unfair

trading practices in the business-to-business food and non-food supply chain

in Europe

Plazo abierto hasta 30 de Abril de 2013

Más información

Page 36: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

OFERTAS Y DEMANDAS TECNOLÓGICAS

Smart Buoy to be used in a network of underwater sensors

13 ES 276D 3RXT

A Spanish SME has developed a smart buoy to be used in a network of

underwater sensors.

This innovation consists of a fixed environmental monitoring system and

independent support. The computer performs the acquisition and transfer of

environmental parameters of the underwater environment for indefinite

periods of time allowing two-way communications in real time. They are

seeking partners for licensing agreement, technical cooperation and/or

commercial agreements.

A company from North West Poland is offering a wide range of sailing

services, i.e. organizing cruises, charters, sailing courses, and is operating a

well recognized sailing industry portal. The company is looking for

companies interested in posting news and advertisements on it, as well as

for sailing-related services providers. Long term joint ventures with above

mentioned interested parties are sought and offered.

20130227022

Modular propeller with exchangeable blades for the luxury yacht market

13 IT 52T6 3RUI

An Italian company producing propellers for the luxury yacht market is

seeking technologies for producing and assembling a modular propeller

with exchangeable blades. Such blades have to be screwed or interlocked

with the centre hub, allowing easy removal and fixing of every single

element. Proposed technologies should apply to propellers with a diameter

up to 2000 mm. The technology requested can either be at the laboratory

stage or fully developed.

Caprellid crustacean (Caprellid SPP) lyophilization and its application as fish

food

13 ES 276D 3RYK

A research group from a University in Spain has developed a new natural

product for fish, rich in protein, Omega-3 and calcium. The immense richness

in proteins and Omega 3's of this product, make the crustaceans ideal for

use as food source or nutritional supplement. They are seeking industry

partners for patent licensing.

The role of N-acetylcisteine against Cylindrospermops in intoxication in fish

13 ES 276D 3RYG

An Andalusian research group has proven the effects of N-acetylcisteine to

reverse oxidative stress and histopathological lesions in fish produced by

exposure to toxins present in surface waters. The invention has been proven

to be of interest to Tilapia fish farms, though the positive effects of the

Page 37: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

substance on cyanotoxins are also applicable to other species like trenches

and river crabs. They are seeking a company to collaborate with for testing

the substance in plants.

A Greek company, which is active in processing, servicing and wholesaling

of fish, shellfish and molluscs, is looking for trade intermediaries (agents,

distributors and representatives) to promote its products in Mediterranean

countries and especially in Spain.

20130215017

Nuevo Sistema de prevención de colisiones de buques

Tecnología 0-1078

La innovación presentada se basa en un razonamiento básico. Aparte de

"fuerza mayor", si las embarcaciones realizan las maniobras correctas en el

momento correcto, las colisiones no tendrían lugar. Por el contrario, si el

Límite de Reacción Situación (SRL) se pasa, la colisión ocurriría.

Nuevos aceros inoxidables con mayor resistencia a la erosión por

cavitación para hélices de motores marinos

12 RO 662C 3RA0

Una universidad técnica rumana busca investigadores en el campo de

tecnología de materiales. El objetivo es desarrollar una nueva generación

de aceros inoxidables y caracterizar estos nuevos materiales mediante

difracción de rayos X y microscopio electrónico de barrido. Estos aceros

deben presentar una mayor resistencia a la erosión por cavitación. La

cavitación se produce generalmente cuando un líquido se somete a

cambios rápidos de presión, lo que causa efectos negativos complejos

(mecánicos, eléctricos, térmicos y químicos). En dispositivos como hélices

de bombas, la cavitación produce un alto nivel de ruido, daños en los

componentes, vibraciones y pérdida de eficiencia. Se buscan pymes y

centros de I+D interesados en establecer acuerdos de cooperación

técnica y joint venture y colaborar en programas de investigación euro

peos e internacionales.

Customized high quality optical elements

13 FR 35k9 3RRU

A French SME, producing robotics equipment for the maritime sector, is

looking for a high quality supplier of optics bricks, glass, or light materials.

That customized one-single piece element will be integrated into remote

console of submarine device, enabling better visual control. High precision

manufacturing and forming capacities are therefore required for an optimal

optics quality. Sub-contracting agreement is expected with manufacturing

industry.

Page 38: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Continuous monitoring system of the ship hull based on fibre optic

technology

10 IT 52T6 3G3G

An Italian company patented a continuous hull stress monitoring system

able to measure and report relevant information such as heat expansion

and contraction, torsion, uneven loading, wind and wave impact, storm

damage, collisions, and groundings. The system is based on fibre optic

technology which, compared to commonly used electric devices, performs

a more precise structural surveys and can be better installed and operated

in harsh environments. They are looking for a license agreement.

Floating buoy for sea waste collection

09 IT 52T6 3FHE

An italian company has developed and patented an innovative system for

sea waste collection. The system is based on a circular floating buoy made

in polyethylene with a removable waste tank.The system is guaranteed

against leaks caused by sea force, wind, rain and seabirds attacks. Optional

electronic accessories such as radar reflecting tapes and a photovoltaic

signaling light can be provided and easily integrated. The company is

looking for a commercial agreement with technical assistance.

Humane electrical stunner for farmed fish

12 GB 46P5 3ODU

A Scottish SME has developed a range of humane electrical fish stunners for

use by commercial fish farms to reduce stress and improve quality during the

slaughter process. They are looking for collaborative partners who could

manufacture or assemble the machines under licence and offer installation,

servicing and technical support.

Enhanced rolling bearings for vessel shafting

13 RU 86FG 3RP1

A Russian university research team from St. Petersburg has developed a

more reliable and durable roller-bearing design for vessel shafting systems.

With its increased bearing capacity, the bearing is an excellent

replacement for regular bearings in various units. The developers are looking

to partner with manufacturers of bearings or related products in order to

adapt the design to new applications.A Russian university research team

from St. Petersburg has developed a more reliable and durable roller-

bearing design for vessel shafting systems. With its increased bearing

capacity, the bearing is an excellent replacement for regular bearings in

various units. The developers are looking to partner with manufacturers of

bearings or related products in order to adapt the design to new

applications.

Page 39: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

A UK SME has developed a patented small wind vertical axis wind turbine

utilizing sail technology. It is seeking partners in Europe, Asia, North America

and the Middle East, to market, assemble or manufacture the technology.

20130130032

Unmanned aerial vehicle (UAV) platform and solution for Maritime

Surveillance use

13 GB 42O1 3RR7

A UK security contractor for the maritime industry is looking for organizations

able to provide a UAV platform to be used on commercial vessels to

support anti piracy teams. The aim is to incorporate the solution on a

specific vessel to prove maritime companies that it can work and can be an

asset to improve security. The contractor is looking for companies/research

centres able to develop and test such a system with the perspective of

future commercial agreements with technical assistance.

Large polyurethane products for shipping and transport lane markings and

buoys

12 NL 60AH 3R8F

A Dutch manufacturer of polyurethane products has developed a

production technology that enables to manufacture uniformly colored

products with a large mass of up to 1.000 kg. Based on this technology a

range of shipping lane buoys was developed. Main advantages compared

with steel buoys are a high impact resistance, less loss of color and high UV

resistance. The company is looking for license partners and companies

interested in commercial agreements with technical assistance.

Enhanced rolling bearings for vessel shafting

Ref: 13 RU 86FG 3RP1

A Russian university research team from St. Petersburg has developed a

more reliable and durable roller-bearing design for vessel shafting systems.

With its increased bearing capacity, the bearing is an excellent

replacement for regular bearings in various units. The developers are looking

to partner with manufacturers of bearings or related products in order to

adapt the design to new applications.

Scour measuring method for monitoring washing out processes at quaysides

09 DE 19A7 3ECB

At a North German university, a measuring method has been developed for

monitoring scour (erosions in the seabed) formed particularly at quaysides

during manoeuvres of ships. The scour can be measured even while it is

being formed so that immediate protective measures can be taken. The

method can also be used to register long-term effects. Companies are

sought who are interested in the further co-development for industrial

applications or in buying either the patent or a license.

Page 40: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

PS-EUREKA-Development of Hybrid Water Taxi: Partners responsible for

development of hybrid power storage and propulsion systems are sought

13 TR 99PB 3RRO

A Turkish spin-off company is seeking partners for a proposal to be submitted

to Eureka Program Multilateral Call. The project aims to design and

manufacture environmentally friendly hybrid water taxi together with

management and planning of sea transport system based on the fleet

designed in the project. Experienced partners in development of power

storage and propulsion modules for sea transport and diesel/electricity

systems are urgently required.

French company specialized in manufacturing stainless steel equipment and

accessories for boats and water sports is looking for distributors to develop its

sales abroad. The company offers a wide range of equipment such as roll

bar, ladders, ski pylons, dive bottle rack, awning (t-tops nad biminis, bolster,

launching wheels etc. Successfully established for 30 years and with a large

network of professional resellers in France, the company seeks to find boat

resellers in other countries that will be able to distribute its products.

20130104034

Company located on the Polish coast is offering freshwater fish and fresh

marine fish from the Baltic Sea, i.e. cod, flounder, salmon, turbot. The

company is looking for distributors of their products to establish long term

trade relations. Trade services are required. ( 20130121010

A Turkish company specialized in manufacturing heat exchangers, boilers

and pressure vessels and mechanic contracting works for industrial plants is

offering to be a subcontractor. The company is also looking for partners in EU

market for reciprocal production and joint venture collaboration.

20121226005

Continuous procedure for determining the contamination of water

11 DE 76DW 3NQ9

A small German company specialized in restoration and maintenance of

lakes, aqua culture, complete building services and planning swimming,

natural and chlorinated pools has developed a continuous procedure and

a device for determining the biological contamination of water. The main

innovative advantage is a continuous sample recovery that guarantees

continuous measurement. The company is looking for a partner for further

development, adoptions to specific needs or license agreement.

Engineering and material design applied to yacht sector for the

development of a therapeutic and wellness couch

12 IT 55W6 3RFE

An Italian PMI specialized in the wellness and music therapy sector is

interested in developing the design of a wellness and therapeutic couch to

Page 41: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

be used in the naval sector, as interior decor element of yachts and boats.

The applicant is searching SMEs or RTDs with engineering and design

expertise in the naval sector for the realization of this couch and other

wellness solutions.

New quick sensors for quantifying histamine in fish.

12 ES 276D 3RIK

An Andalusia company has developed a new analytic tool, a sensor for

quantifying histamine in fish. The histamine in fish can be toxic in a

determined level. Therefore the main advantage of this sensor is for fish

industry because this sensor shows the toxic level of the histamine. The

company looks for companies and technological centers interested in this

technology for commercial agreement with technical assistance.

Algal Photobioreactor

12 GB 44O6 3REW

A London University has developed an innovative and low cost algal

photobioreactor, including production method and optimized operational

parameters. It can run from a variety of waste feedstock and as a result of its

modular design scale up of large volumes is possible. Organizations expert in

commercialization of such products, as well as companies interested in

wastewater/flue gas remediation, next generation biomass, biofuels and

feed are sought to engage in further development

Technology sought for mitten crab propagation

12 NL 60FI 3R05

A Dutch SME (part of a small consortium) wants to breed mitten crabs on a

commercial basis. Breeding this species is new in the Netherlands. Expertise

on indoor aquaculture is available, but specific knowledge on this species is

lacking. The SME is looking for technical cooperation with research institutes

and universities, but also with experienced breeders, traders and transporters

of this species.

Reproduction cycle for an omnivorous fish specie

12 ES 276D 3RFU

A Spanish research and training Centre in collaboration with other Spanish

organizations has developed the maturation and spawning processes of an

omnivorous fish specie. They are interested in contacting companies or

technology centers interested in transferring and exploiting this know-how to

the aquaculture industrial sector

Timer for rod

12 RO 75DV 3RBQ

A Romanian inventor has developed a timer for rod, that announces when

the fish is cached. The main advantage of the product is that it allows

adjustment of the driving force voltage of the switch, unlike similar products

Page 42: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

already available on the market. The inventor is looking for commercial

agreement with technical assistance and joint further development.

Combined thermal cooling system using waste heat for energy savings in

heavy duty transport (truck, rail, ship).

12 AT 0108 3R8J

An Austrian SME has developed a solution for thermal cooling of passenger

cabins or transport goods using the waste heat of the engine which can

save up to 30% of fuel consumption. This technology can be applied in

heavy duty transport for e.g. Zero Emission Ship or future railway systems or

trucks. A partner for joint research, further development or prototype delivery

is sought.

Innovative solutions to problems of creel damage and shellfish life support in

the seafood sector

12 GB 46P4 3R8I

A Scottish company has patented and invented two innovative solutions for

the seafood sector the first would act as a replacement to existing creel

technologies, the second is an adaptable life support system for shellfish. The

company is seeking manufacturing partners interested in early batch

production and licensing agreement.

Highly Efficient Mechanically-Driven Ship Propulsor

12 DE 19A7 3R6B

A University from Northern Germany has developed an innovative ship

propulsor with adjustable rotor blades arranged in a rim. The rotor is

connected to the engine without using a reduction gear. The blades can be

adjusted to local wake distribution and to forward and backward thrust

modes without changing the direction of rotation. Companies from the

maritime sector are sought who are interested in the further co-development

for industrial applications or in buying either the patent or a license.

Innovative solutions to problems of creel damage and shellfish life support in

the seafood sector. 12 GB 46P4 3R8I

A Scottish company has patented and invented two innovative solutions for

the seafood sector - the first would act as a replacement to existing creel

technologies, the second is an adaptable life support system for shellfish. The

company is seeking manufacturing partners interested in early batch

production and licensing agreement.

Electrolytic Ballast Water Treatment

12 GR 49Q1 3R2E

A Greek SME with expertise in novel technologies dedicated to

environmental protection has developed a novel ballast water treatment

that guarantees the protection of ships tanks and plumbing as well as the

marine environment based on the sterilization of ballast water. The Greek

SME is seeking collaboration with industry and private/public investors in the

Page 43: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

maritime sector through licensing, joint venture agreements and/or investors

for the commercialization of the novel system.

A Greek company based in the region of Aitoloakarnania, is active in the

sector of aquaculture in all forms.In the sector of sea aquaculture the

company has already a hatchery station, a fattening unit and a packaging

plant. The company focuses on producing high quality fry, with both

production propachynomenou fry, and compliance with quality standards

and spawn making and applied research. The company has the following

Productive sections: Hatchery, brood Department, live feed Department,

Incubator, pre-fattening unit, fattening unit, Packaging unit. The company is

looking for trade partners in countries of the Balkan Peninsula in order to

develop a strong and long-standing cooperation so as to study the

competition and identify targets for effective dissemination of its products

and to promote products and gain a significant share of the local market.

20121208004

Harinas sin gluten para rebozado de pescado

MIT_TR-0013287

Una empresa andaluza agroalimentaria está interesada en contactar con

entidades que dispongan de la tecnología para el desarrollo de productos

de pescado rebozado para fritura empleando harinas sin gluten

Desarrollo de productos de pescado elaborados con aditivos naturales

MIT_TR-0013288

Una empresa andaluza del sector agroalimentario está interesada en

contactar con entidades que dispongan de la tecnología necesaria para la

elaboración de productos de pescado utilizando aditivos naturales.

No emission high-performance hydrogen steam engine for generators and

marine engines

12 BE 0213 3R19

A Brussels-based inventor has developed a no-emission high-performance

hydrogen steam engine. The technology is ready for pre-production and the

invention is protected by a patent application. This offer concerns 2 main

sectors: manufacturers of generators of all sizes and manufacturers of marine

engines. The inventor is looking for partners interested in license agreements

and further development.

A Turkish company specialized in international logistics, forwarding and

transportation services is offering transport/logistic services to European and

other companies. The company is also looking for Trade Intermediary

partners (agent, representative, distributor) and is offering to be an agent of

foreign logistics companies.

20121126084

Page 44: SumergI+Dos61

INFORMACIÓN FACILITADA POR INNOVAMAR. SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN PUEDE

CONTACTAR EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

A Portuguese company specialized in the production and commercialization

of fish and seafood products (fresh and frozen), is looking for trade

intermediary services (mainly distribution). It is also interested in becoming a

distributor of seafood products (mollusks and shrimps), for a company that

would like to enter the Portuguese market. The company would also like to

obtain know-how about production / manufacturing process concerning a

sustainable policy, along with equipment.

20121127075

Innovative system to produce electric energy from Olive Mill Waste Waters

(OMWW) and other types of biomass.

12 IT 53V0 3R3O

After many years, an Italian engineering company has developed and

patented an easy, practical and inexpensive system, eco friendly, able to

produce electrical energy using OMWW and other different types of

biomass. The technology can be exploited to produce useful products, like

polyphenols, that can be sold on the market. A business plan is available to

verify potential investment. Joint Venture and commercial agreements with

technical assistance are sought.

Page 45: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENLACES DE INTERÉS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

MAPA DE INFRAESTRUCTURAS DE INVESTIGACIÓN A NIVEL EUROPEO –

COMISIÓN EUROPEA

ACCEDER

BOLETÍN DE LA OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS – INFOPI –

MARZO 2013

ACCEDER

APPLIFISH – CON LA HERRAMIENTA APPLIFISH, LOS CONSUMIDORES PUEDEN

ESCOGER AQUELLOS PECES QUE NO ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

ACCEDER

GUÍA FAO: DESARROLLO DE LA ACUICULTURA. ENFOQUE ECOSISTÉMICO A LA

ACUICULTURA

ACCEDER

GUÍA PÚBLICA DE LAS DG REGIO Y EMPL PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL

ACCEDER

GUÍAS DE DOCUMENTACIÓN AIDIT - AGENCIA DE ACREDITACIÓN EN

INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

ACCEDER

RANKING DE PAÍSES INNOVADORES DE LA UNIÓN EUROPEA

ACCEDER

MARKETPLACE – RED INCOPYME

ACCEDER

Page 46: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

En esta sección del boletín SumergI+Dos se muestran las entidades

incorporadas a la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura,

las cuales desarrollan actividades de investigación, innovación y desarrollo

pesquero y acuícola y por tanto pueden ser de interés para el sector.

IFAPA - INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y FORMACION

AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA –

CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO

AMBIENTE - JUNTA DE ANDALUCIA

Actividades de I+D+i

El equipo de investigación de acuicultura lleva a cabo estudios de I+D+i sobre el papel

de minerales, vitaminas y lípidos en la nutrición de especies acuícolas, así como el efecto

que estos ejercen sobre su estado inmune y la capacidad para la defensa natural frente

a enfermedades. La línea de trabajo considera también la identificación de compuestos

específicos presentes en alimentos acuícolas (desde fitoplancton hasta invertebrados

acuáticos), cuya inclusión en la dieta de las especies cultivadas pueda representar una

ventaja fisiológica para estas, y resultar por lo tanto en ejemplares cultivados de mayor

calidad. Uno de los aspectos generales de trabajo es el del diseño de dietas específicas

para larvas y alevines de peces marinos, y entre los métodos habituales de control se

recurre al empleo de técnicas moleculares e histológicas para la evaluación de la

respuesta fisiológica. El diagnóstico de enfermedades que afectan a las especies en

cultivo se aborda igualmente mediante el desarrollo de técnicas moleculares e

histoquímicas para la identificación de patógenos.

Otra de las líneas de I+D+i que se abordan en IFAPA se enmarca dentro de la Directiva

Marco de la Estrategia Marina, y de la Planificación Marítima Integrada de la Unión

Europea desde el punto de vista de la Gestión Basada en el Ecosistema. Los objetivos

persiguen el desarrollo de indicadores operacionales del buen estado ambiental y

funcional de los ecosistemas sometidos a explotación. Para ello, se integran nuevas

tecnologías y automatización de sistemas de recogida de datos, y se efectúan análisis

de ciclos, tendencias y cambios de régimen en los ciclos biogeoquímicos. Por otro lado,

a partir del estudio de redes tróficas, dinámica de poblaciones, conectividad y

funcionamiento de aquellos ecosistemas costeros más vinculados con las zonas de cría y

alimentación para fases tempranas de peces y crustáceos de interés comercial se

persigue acreditar la importancia que estas zonas tienen para la explotación de los

recursos acuáticos del litoral.

Grupos de Trabajo Técnico

RECURSOS VIVOS MARINOS

TECNOLOGÍAS PESQUERAS

ACUICULTURA

TECNOLOGÍAS DE LA TRANSFORMACIÓN

Web http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/web

Page 47: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

JANUS SYSTEMS, S.L.

Actividades de I+D+i

Janus Systems, S.L. es una empresa española constituida en 1993, integrada por

personal con amplia experiencia en el sector naval, habiendo trabajado

principalmente en ingeniería del Calculador de Carga Janus. Además, ha

desarrollado una amplia labor en el terreno de la consultoría mediante la elaboración

de diversos estudios sectoriales, control de gestión, planes de empresa, peritaciones,

etc. En el pasado, miembros fundadores de la empresa han investigado, desarrollado

y elaborado un Sistema Experto para la Seguridad de los Buques de Guerra,

denominado SIMBAD. Este sistema experto está oficialmente registrado por la

empresa en la Propiedad Intelectual de España, y ha sido instalado en los buques del

Grupo de Combate de la Armada Española.

Grupos de Trabajo Técnico

TECNOLOGÍAS PESQUERAS

Web www.janus-systems.es

ALGALIMENTO S.L.

ANFACO CECOPESCA

ANMAPE

APROMAR. ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE

PRODUCTORES DE CULTIVOS MARINOS DE

ESPAÑA

ARIEMA ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE S.L.

Page 48: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

ARVI-INNOVAPESCA

COOPERATIVA DE ARMADORES DE PESCA

DEL PUERTO DE VIGO, S.C.G.

BALFEGÓ & BALFEGÓ S.L.

BUREAU VERITAS S.A.

CENTRO TECNOLÓGICO DEL SECTOR

PESQUERO CT GARUM

CEPESCA

CONXEMAR

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES

CIENTÍFICAS (CSIC)

CORAL VENTURE S.L.

DELTA AQUA REDES S.L.

DROPS&BUBBLES TECNOLOGÍA S.L.

FUNDACIÓN CTAQUA

Fundación Centro Tecnológico

Acuicultura de Andalucía

Page 49: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

FEDEPESCA. FEDERACIÓN NACIONAL DE

ASOCIACIONES PROVINCIALES DE

EMPRESARIOS DETALLISTAS DE PESCADOS

Y PRODUCTOS CONGELADOS

FUNDACIÓN CARTIF

FUNDACIÓN INNOVAMAR

FUNDACIÓN VICOMTECH

GRUPO DE ACUICULTURA Y

BIODIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD

POLITÉCNICA DE VALENCIA

IALE TECNOLOGÍA S.L.

IEO

Instituto Español de Oceanografía

IMASDE AGROALIMENTARIA, S.L.

IMATEC INNOVACIÓN S.L.

INGESOM

INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA

AGROALIMENTÀRIES (IRTA)

INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE

LOS ALIMENTOS Y NUTRICIÓN (ICTAN.

Page 50: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

CSIC)

ITACYL. Instituto Tecnológico Agrario de

Castilla y León.

KAI MARINE SERVICES S.L.

LEARTIKER INVESTIGACIÓN Y

TECNOLOGÍA

MARINE INSTRUMENTS S.A.

NUEVA RULA DE AVILÉS S.A.

OPP. ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES

PISCICULTORES

PROBITEC

PROYECTOS BIOLÓGICOS Y TÉCNICOS S.L.

QUADRALIA S.L.

SAEC DATA S.A.

SEA-ACUIDAN,SOCIEDAD ESPAÑOLA DE

ACUICULTURA

SP VETERINARIA - CENAVISA

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN

CANARIA

INSTITUTO CANARIO DE CIENCIAS

MARINAS

Grupo de Investigación en Acuicultura

Page 51: SumergI+Dos61

SI DESEA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE ENTIDADES INNOVADORAS, PÓNGASE EN

CONTACTO CON LA PTEPA EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO: [email protected]

Xarxa de Referència d'R+D+I en

Aqüicultura de la Generalitat de

Catalunya (XRAq)

XENOTECHS LABORATORIOS S.L.

Page 52: SumergI+Dos61