View
219
Download
5
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Suplemento
11
Contenido
Grupo a.m. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.
Direccin: Prolongacin Calzada de los Hroes No. 208, colonia La Martinica, Len, Guanajuato.
Tels: 788-2100, 788-2167, 788-2174, 788-2176, 789,2188.
Prohibida su reproduccin parcial o total.
Vicente LascurainMiguel Barragn
Fundadores
consejeros
Luz Marcela Vera Aceves
Vicepresidente
Ernesto Gmez HernndezPresidente
Ral Olmos CastilloDirector Editorial Len
Mario Dvila GarcaDirector Ejecutivo
Antonio Lascurain Subdirector
Editorial
Josefina PalominoGerente General
Sergio Pablo Tejada RamrezDirector Editorial/Comercial
stejada@am.com.mx
Tel directo. 788 -2198,
nextel ID. 52*36053*78 / Tel. nextel 122-0143
Jess TrujilloIrene Zaragoza
Diseadores
Ana Laura RomeroEditora Grfica
aromero@am.com.mx
Mnica Castro OrtizCoordinadora de Ventas
mcastro@am.com.mx
ARTE
Enrique Gmez Orozco Director General
Jos Luis Rodrguez Esparza
Vicepresidente
Alejandro Vera Aceves
Vocal
Arcelia BecerraDirectora Editorial
Informacin y fotografa cortesa de:
Festival Internacional Cervantino
Marcela AguiagaElena Martnez
Reporteras
Jacqueline RodrguezEditora
jacrodriguez@ am.com.mx
EDITORIAL
PUBLICIDAD
CONSEJO DE ADMINISTRACIN
Luis MezaColaborador
ReconocimientoRinden Homenaje Por su destacada trayectoria artstica el com-positor Luis Herrera de la Fuente ser el primero en recibir la Presea Cervantina por parte del Fes-tival Internacional Cervantino.
Actividades AcadmicasOfrecen centenar de actividadesUn amplio men cultural que incluye conciertos didcticos, talleres para nios, clases y confe-rencias magistrales, presentaciones de libros y estrenos de pelculas, se podrn disfrutar.
EstrenosEnmarcan al FIC estrenos mundialesLa sinfona del Bicentenario de Manuel Cerda y la pelcula Revolucin, sern slo dos de los lanzamientos que tiene preparado el Festival .
Artes PlsticasAmplan oferta de artes visualesPiezas del acervo de la coleccin de Jumex, msica y danza desarrolladas en los siglos XIX y XX, fotografas y videos, son algunas propues-tas que se expondrn.
ClausuraCon sabor a CubaUna fusin de ritmos caribeos con Jazz y rock, cerrarn con broche de oro la fiesta cultural que ofrece Guanajuato al mundo.
TeatroSeducen muestras teatralesCompaas de diversas partes del pas y del mundo presentarn puestas escnicas llenas de carga emocional como Das negros y Bajo el Volcn.
Artes Visuales Muestran indumentaria bicentenariaDoscientos aos de la historia del vestido en Mxico se podrn conocer a travs de esta atractiva exhibicin.
04
06
08
10
12
14
18
DanzaAbren abanico folclricoSeis compaas mostrarn con sus actuaciones la calidad escnica que los ha llevado a cruzar las fronteras en diversos foros y festivales inter-nacionales.
MsicaEnsamblan msica de camaraEl cuarteto Emerson es una de las 14 agrupa-ciones que conforman el programa musical del Cervantino.
pera Montezuma integra atractivo programa opersticoEsta obra es uno de los cuatro espectculos que engalanarn el 38 Festival Internacional Cervantino.
Msica ContemporneaGeneran atmsfera electrizante Importantes ciclos de msica electrnica ten-drn lugar en el FIC a travs de programas co-mo Pastito Electrnico y Lantintrnica.
NiosVibran con la msicaLa Plaza San Roque ser el lugar donde los Pa-tita de Perro y el grupo Qu Payasos!, harn rer, gritar, brincar y bailar a los pequeos con un energizante concierto de rock.
20
23
31
32
36
3
Reconocimiento
Rinden homenaje
La primera Presea Cervantina entregada en el festival se otorgar al destacado
compositor por su obra de especial significacin, su bsqueda y aporte cultural
El Festival Internacional Cer-vantino instituye este ao la Presea Cervantina a la Tra-yectoria Artstica, como un reco-nocimiento a la labor de los crea-dores mexicanos o extranjeros.
El jurado, integrado por los maestros Carlos Prieto, Horacio Franco y Ricardo Gallardo, de-cidi por unanimidad entregar el galardn a Luis Herrera de la Fuente, en razn de la calidad internacional de su carrera como director de orquesta y sus mritos como compositor de msica de concierto.
Para estimular un mayor cono-cimiento y valoracin de la obra del maestro se realizar: la publi-cacin de un documento impreso y electrnico conformado por lo ms sobresaliente de su obra; un video que retrate su vida y obras para difundirse en escuelas de la Secretara de Educacin Pbli-ca. Asimismo, se preservarn sus archivos sonoros en la Fonoteca Nacional y se transmitirn sus conciertos a travs de RadioFIC y la difusin constante de su sem-blanza a travs del Canal TVFIC y RadioFIC.
a Luis Herrera de la Fuente
pRecibi el Premio Eduardo Mata, la Medalla Mozart y la Medalla de Oro del Club de la pera.
pEs Caballero de la Orden del Rey Leopoldo de Blgica y recibi la Medalla de Bellas Artes en 1996.
pEs miembro de nmero del Seminario Mexicano de Cultura, misma que le concedi la Medalla Jos Vasconcelos en 2003.
pEn 2005 se le otorg el Premio Nacional de Ciencias y Artes, mxima distincin que el Estado mexicano otorga a sus artistas.
Luis Herrera de la Fuente fund y dirigi la Orquesta de C-
mara de Radio Universidad y la Orquesta de Cmara de
Bellas Artes. Fue director titular de las Orquestas Sinfnicas
Nacionales de Mxico, Chile y Per; de la Orquesta Sinfni-
ca de Xalapa, Oklahoma Symphony Orchestra, Orquesta
Sinfnica de Las Amricas, Orquesta Sinfnica de Minera,
Orquesta Filarmnica de la Ciudad de Mxico, Orquesta
Filarmnica de Jalisco y Juvenil del Estado de Veracruz.
Actividades acadmicas
Conferencias magistrales, mesas redondas, presen-taciones de libros, clases de tango, talleres y ciclos de cine conforman las actividades acad-micas del Festival Internacional Cervantino 2010.
Entre los eventos que se reali-zarn estn el Coloquio Interna-cional Territorios del Arte Con-temporneo Espaa-Mxico, la conferencia magistral Literatura Indgena contempornea que dictar la antroploga Valentina Vapnarsky del Centro de Investi-gaciones Cientficas de Pars.
Para recordar al gran dramaturgo originario de Chihuahua, el escri-tor duranguense Enrique Mijares, presentar la Antologa de Vctor Hugo Rascn Banda.
Jorge Pantoja presentar su libro Cinefagia y Cinenutica; Hctor Jaramillo disertar sobre la obra Espejismos, y en el rubro de msica el compositor y musiclogo perua-
Ofrecen centenar de
actividades Reconocidos creadores, artistas e investigadores
compartirn conocimientos y experiencias con el pblico asistente al festival
no Aurelio Tello, dictar una con-ferencia magistral sobre Salvador Contreras y Blas Galindo.
El pianista Jue Wang ofrecer una clase magistral para estudiantes avanzados en la Escuela de Msica de la Universidad de Guanajuato.
El concierto didctico El Rey Negro, dirigido a nios de prima-
ria, ser impartido por la pianista Patricia Garca Torres y el taller para nios Imgenes en el Sonido, estar a cargo del compositor de Quebec, Simon Bellefleur.
La pelcula Que viva Mxico! ser musicalizada en vivo con ar-pa lser por el compositor Ernesto Martnez.
Otras actividades que se ofrecern sern clases de tango con Alejandro Mart-nez; de cumbia y vallenato por Mara Fernanda Patio; y ensayos abiertos con el flautista Luis Julio Toro.
el compositor Simon Bellefleur, presentar un taller didctico.
Simon Bellefleur
Imgenes en el sonido
14 y 15 de octubre
10:00 / 11:30 / 13:00 /
16:00 y 17:30 Hrs.
Casa de Cultura de
Guanajuato
Enrique Mijares
Antologa de Vctor Hugo
Rascn Banda
26 de octubre
11:00 Hrs.
Casa de Chihuahua
el escritor duranguense Enrique Mijares, presentar la Antolo-ga de Vctor Hugo Rascn Banda. Jue Wang ofrecer una clase magistral.
Estrenos
Bandas de Guanajuato.Cuarteto LatinoameriCano.
fernando de La Mora.
9
El Festival Internacional Cer-vantino se suma a las cele-braciones del Bicentenario de la Independencia y del Cente-nario de la Revolucin Mexicana.
La fiesta del espritu, aborda des-de el punto de vista artstico, las gestas que nos han formado como Pas, con una programacin que integra ms de 50 espectculos de msica, teatro, danza, cine, exposi-ciones y actividades acadmicas.
Entre los platillos principales se encuentra el estreno mundial de la Sinfona del Bicentenario de Ma-nuel Cerda y el estreno mundial de la pelcula Revolucin.
Enmarcan al FIC estrenos mundiales
Un mosaico de expre-siones se conjugan
para conmemorar las festividades patrias
Por primera y nica vez gran-des figuras del jazz como Wynton Marsalis, Paquito DRivera, Cha-no Domnguez, Edmar Castaeda y la Orquesta Jazz at Lincoln Cen-ter, se reunirn en un mismo esce-nario para presentar el concierto Celebremos Amrica.
El programa Msica de la poca de la Revolucin, contar con la participacin del tenor Fernando de la Mora, la soprano Lourdes Ambriz y la pianista Silvia Nava-rrete, para ejecutar el concierto La Campana de la Independencia.
El espectculo Poemas, Corridos y Sotol mostrar los corridos ms representativos del Pas, mientras las bandas de los estados de Gua-najuato, Quertaro y Michoacn interpretarn polkas, sones, aba-jeos, corridos, marchas y valses.
Con motivo de la celebracin del Bicentenario de la Independencia de Argentina, Colombia, Chile y Mxico, el Cu