3
ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS ALUMNA: Martha Susana Mosquera Endara PRUEBA DE ENSAYO DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1. En base a la siguiente información, realice las siguientes actividades: MERCADO DE MAIZ PRECIO (USD por quintal) CANTIDAD DEMANDADA (100 quintales al día) CANTIDAD OFRECIDA (100 quintales al día) 1 8 2 2 6 4 3 4 6 4 2 8 a. En una misma gráfica, dibuje la curva de la demanda y la oferta. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 Mercado de Maíz CANTIDAD DEMANDAD A (100 quintale s al día) Cantidades demandadas y ofertadas Precio b. El precio de equilibrio es de 2.5 dólares por quintal de maíz; y, la cantidad de equilibrio de maíz entre los que se oferta y lo que se demanda es de 5 (500 quintales al día). c. Qué sucede en el mercado si: 1. Sube el precio de cada quintal de maíz:

SusanaMosquera_Introducción a La Economía_IBim

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deber de economía UTPL

Citation preview

ASISTENCIA GERENCIAL Y RELACIONES PBLICASALUMNA: Martha Susana Mosquera Endara

PRUEBA DE ENSAYO DE INTRODUCCIN A LA ECONOMA1. En base a la siguiente informacin, realice las siguientes actividades:MERCADO DE MAIZ

PRECIO(USD por quintal)CANTIDAD DEMANDADA(100 quintales al da)CANTIDAD OFRECIDA(100 quintales al da)

182

264

346

428

a. En una misma grfica, dibuje la curva de la demanda y la oferta.

b. El precio de equilibrio es de 2.5 dlares por quintal de maz; y, la cantidad de equilibrio de maz entre los que se oferta y lo que se demanda es de 5 (500 quintales al da).

c. Qu sucede en el mercado si:

1. Sube el precio de cada quintal de maz:

Se produce una sobreproduccin ya que la oferta aumenta y la demanda disminuye.

2. Disminuye el precio de cada quintal de maz

Se produce exceso de demanda o escasez ya que la demanda aumenta y disminuye la oferta.

3. Explique qu pasara en el punto de equilibrio, grafique adems la respuesta en los dos casos.

Si el precio del maz aumenta, la demanda disminuye y la oferta se incrementa, as lo podemos ver en el grfico, cuando ms alto est el precio del maz (4 dlares) la demanda es de solamente 200 quintales, en cambio la oferta es de 800 quintales, producindose una sobre produccin.Cuando se produce este tipo de desequilibrio en los mercados, la presin sobre los precios es hacia abajo, buscando aumentar la demanda, disminuir la oferta para encontrar el equilibrio.

ODP0P1Sobre produccinD

Si el precio del maz disminuye, la demanda aumenta y la oferta decrece, as lo podemos constatar en el grfico, cuando ms bajo est el precio del maz (1 dlar) la demanda es de 800 quintales, en cambio la oferta es solamente de 200 quintales, producindose un exceso de demanda o escasez que no es cubierta por los productores.

Cuando se produce este tipo de desequilibrio en los mercados, la presin sobre los precios es hacia arriba, buscando aumentar la oferta y disminuir la demanda para retomar un equilibrio.

P1O EscasezDOP0