Suspensión hidractiva.doc

  • Upload
    yois

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    1/10

    Suspensin hidractiva

    Esta suspensin se caracteriza por la posibilidad de obtener dos suspensiones en una, alpermitir la utilizacin de una suspensin confortable y cambiar a una suspensin mas rgidacuando las condiciones de marcha as lo precisen, y convengan unos reglajes ms duros paraminimizar los esfuerzos de la carrocera: casos de golpes bruscos del volante, virajes cerrados,frenadas bruscas, etc.

    Estos dos estados de conduccin: confort y sport son escogidos por un calculador !ue seencarga de transmitir las ordenes necesarias despu"s de recibir por medio de unos sensores lainformacin del estado de marcha. #a rigidez del balanceo es asegurada por dos barrasestabilizadoras. $omparando este sistema con la hidroneumtica, en el caso de una curvapronunciada, se pasa al estado firme y se blo!uea el enlace hidrulico entre las dos esferas deun mismo eje. Esta disposicin tiene como efecto frenar el balanceo y aumentar la rigidez deldispositivo estabilizador.

    En el diagrama de blo!ues de la figura inferior, se puede ver las diferentes se%ales de entrada

    procedentes de los sensores !ue informan de los estados de conduccin.

    1. &nterruptor de mando: permite al conductor imponer la posicin sport, es decir la

    posicin del estado rgido. $uando el botn est en esta posicin, el calculador deja deactivar la electrovlvula cuando la velocidad del vehculo supera los '( )m*h.

    2. El captador del volante de la direccin: se encarga de generar se%ales !ue permitirn

    definir el ngulo y la velocidad del volante. $uando el calculador recibe estas se%aleslas compara con los valores de umbral !ue guarda en memoria y varan con lavelocidad del vehculo. $uando estos valores son superiores, ordena el paso al estadorgido.

    3. El captador de distancia: permite al calculador definir la velocidad del vehculo. Est

    compuesto por una sonda y un interfase !ue calcula y determina la aceleracin delvehculo deduciendo de "sta la velocidad con respecto al tiempo+ es decir !ue mide lavariacin de la velocidad por segundo.

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    2/10

    4. El captador del recorrido del pedal del acelerador: se encarga de dar a conocer la

    posicin del pedal de acelerador. Est constituido por una resistencia variable cuyocursor es mandado por el pedal. El calculador toma las variaciones bruscas del pedalde aceleracin para comandar el paso al estado o posicin rgida.

    5. El captador de presin de frenos: informa de una presin de frenada superior al valor

    de referencia. $onsta de un monocontacto cerrado en reposo hasta !ue llega a unapresin de frenado mayor de ' bares en !ue !ueda abierto. En este caso, y a unavelocidad superior de '( )m*h, el calculador ordena una posicin rgida para !ue evitelas variaciones del asentamiento longitudinal debidas a desplazamientos de masas.

    6. $aptador del desplazamiento de la carrocera: permite definir la altura de la carrocera

    y los desplazamientos de la suspensin. Se trata de un captador ptico-electrnicoformado por emisores y receptores pticos entre los !ue se desplaza una corona fnicaunida a la barra estabilizadora. #a rotacin de "sta es captada por el elemento ptico.El calculador toma en cuenta la amplitud y la velocidad de los desplazamientos de lacarrocera para evitar la desestabilizacin del vehculo cuando, por ejemplo, pasa porun bad"n.

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    3/10

    AlimentacinEl circuito hidrulico de alimentacin se compone fundamentalmente de un depsito de plsticocon filtro de aspiracin y un grupo de alta presin !ue integra una bomba de alta presin, elconjuntor-disyuntor y una vlvula de seguridad. #a bomba de alta presin es una bombavolum"trica de seis pistones radiales !ue son accionados por una ec"ntrica. #a bomba esarrastrada por una correa poliuve desde el cig/e%al del motor y da presin 012( 3 bar4 atodos los rganos del vehculo !ue son asistidos de forma hidrulica: suspensin, frenos ydireccin. #a vlvula de seguridad conserva la presin suficiente en el circuito de frenos.aislandolo en caso de fuga del circuito de la suspensin 05( a 1(( bar de presin de apertura4.

    Constitucin hidrulica de la suspensinEl sistema de suspensin esta compuesto por seis esferas, de las cuales cuatro estnasociadas cada una a una rueda mediante un amortiguador, tal como ocurre en una suspensinhidroneumtica convencional. #as otras dos esferas son suplementarias, una para cada tren.Estas dos esferas, de unos 6(( cc cada una, tienen como misin asegurar una reserva depresin en el circuito hidrulico. Estas esferas de chapa embutida estn provistas de doscmaras independientes separadas por una membrana de elstomero. El sistema incorporados reguladores de rigidez, uno por eje y de una electrovlvula 014. #a electrovlvula permiteaccionar hidrulicamente los reguladores de rigidez en funcin de la informacin el"ctrica !uerecibe de la unidad electrnica de control 0calculador4.

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    4/10

    En la figura inferior se muestra un es!uema de funcionamiento de la suspensin hidractiva paraambos ejes. #os cinco parmetros, posicin del pedal acelerador 014, ngulo de giro del volantede direccin 074, presin de los frenos delanteros 0'4, velocidad del vehculo 064 y oscilacionesde la suspensin delantera 04, informan a la unidad electrnico de control 084 en todo momentola forma !ue ella seg9n sus leyes o patrones programados determina si el estado de lasuspensin debe tener mayor o menor dureza. partir de determinado ngulos de giro, altavelocidad, fuertes frenadas o aceleraciones e inclinacin de la carrocera 0por ejemplo encurvas4, la unidad de control decide pasar de un tarado blando y confortable a uno mas firme y

    seguro.En cada tren, la esfera adicional 0;4 est conectada con los amortiguadores de cada rueda 054,a trav"s de cada esfera de rueda 024. Esta conein se realiza a trav"s de un regulador de

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    5/10

    dureza o rigidez 01(4 !ue incluye un distribuidor de presin !ue recibe el li!uido de unaelectrovlvula 0114.

    La electrovlvulaEn cada eje hay una electrovlvula, acoplada al regulador de rigidez, a la !ue la llega unainformacin el"ctrica enviada por el calculador !ue la transmite al regulador de rigidez el cualindica el paso de un estado a otro de la suspensin.

    #a electrovlvula tiene dos posiciones:

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    6/10

    Funcionamiento

    En la figura superior podemos ver los dos estados de funcionamiento de la suspensin=idractiva, mullido o blando y rgido.

    En estado mullido: en el tren delantero podemos ver el funcionamiento de la

    suspensin en este estado. $uando la unidad de control 084 recibe las se%ales de loscinco sensores, determina !ue es apropiada una suspensin de tarado blando,entonces manda una se%al el"ctrica a la electrovlvula 0114, de forma !ue la altapresin 0e esta forma se ponen en contacto

    las dos esferas 0una de cada rueda4 con la esfera adicional a trav"s de unosamortiguadores adicionales 0174. El resultado es !ue el li!uido sale del conjunto esfera-amortiguador de cada rueda para epandirse en la esfera adicional a costa de perderpresin y por lo tanto de obtener una menor dureza en el tarado de los amortiguadores.

    En estado rgido: en el tren trasero podemos ver el funcionamiento de la suspensin

    en este estado. $uando la unidad de control 084 determina, a partir de los parmetrosobtenidas de las condiciones de marcha, !ue la suspensin debe tener un tarado duro.

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    7/10

    En el tablero de mandos del vehculo se dispone de un interruptor !ue permite seleccionarentre dos tipos de marcha $onfort y Sport. #a regulacin de la dureza de la suspensin esautomtica en cada una de las modalidades pudiendo pasar a la posicin $onfort a la Sporten cent"simas de segundo en caso de necesidad.

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    8/10

    En la figura inferior se muestra el tren delantero de una suspensin =idractiva. Se trata de unasuspensin independiente de tipo falso ?c

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    9/10

    En la figura inferior se muestra un tren trasero tpico de una suspensin hidroneumtica. Enesta caso la suspensin es del tipo independiente de ruedas tiradas por brazos longitudinales,elementos hidroneumticos de fleibilidad variable, y barra estabilizadora.#os principales componentes son: los brazos oscilante 014 estn articulados a la cuna 074 porunos rodamientos de rodillos cnicos. #a cuna est aislada de la carrocera mediante unos

    silentblocs especiales o topes elsticos 0'4 !ue permiten un ligero giro del eje de las ruedasseg9n sea la aceleracin transversal. El brazo longitudinal esta unido al cubo 064 mediante unamangueta, y unido a un amortiguador 04 en cuyo etremo tiene conectada una esfera 084.Aunto a la esfera de la rueda derecha se ve la esfera adicional 024 con un regulador de dureza054 y el corrector de altura 0;4. #a barra estabilizadora en la figura no se aprecia por estarsituada debajo de la cuna.

  • 7/26/2019 Suspensin hidractiva.doc

    10/10

    #a suspensin =idractiva de $itroen ha evolucinado eistiendo varias versiones:

    #a & es la montada en los modelos B?

    #a && es la montada en los modelos Bantia 0CSB, Durbos y Eclusive solamente, el resto

    suspensin normal4

    #a &&& es la montada en los modelos $s y $8s.

    Dodas son bsicamente lo mismo: en lugar de dos esferas por eje 0una en cada punta4 elsistema hidractivo tiene ' esferas con la tercera esfera puesta centralmente y conectada a unavlvula electrohidraulica !ue la conecta y desconecta de acuerdo a lo !ue una E$@ 0unidadelectrnica de control4 le dice.

    #a diferencia entre la versin & y && es la E$@, !ue en la & solo tiene duro y blando y en la &&cambia entre los dos mas veces y mas rpido, y un par de cambios menores 0como 7electrovalvulas en lugar de 14#a versin &&& es completamente distinta y trae correctores y bomba el"ctrica.