4
Defina: a) Fluido perfecto: Es un cuerpo en el q las fuerzas internas entre sus moléculas son normales o perpendiculares ala superficie de contacto entre ellas, no admitiendo ningún componente tangencial, ni aun en el caso de q se encuentre en movimiento.B) Poise- unidad: Es la unidad de medida de la viscosidad absoluta en el sistema CGS (dinaxsegcm!" Defina: Viscosidad cinemática ó relativa – formula – unidades.- es la relaci#n de la viscosidad absoluta con la densidad absoluta. Formula: v $ up Unidades% en el sistema m.&.s $ m ! seg, en el sist. C.g.s $ sto&e $ cm ! seg Defina: a) Empue !idrostático: llamado tbm presi#n total es el resultado de las fuerzas q actuan sobre las 'reas elementales q podemos considerar divididas las superficies finitas de un cuerpo sumergido. Formula: E " # $ ! $ % & " peso del li'uido( ! " profundidad( a " área de la superficie B) peso especifico del a ua valor en los sistemas *+,( , / FP, a 01 ( / a ua pura. ( " es el peso de la unidad de volumen de dic)a sustancia. *+,: *+++ &gm . FP,: -!. lbpie . s: *grcm Definición: a) anti ua / actual de !idráulica: 2a anti ua se basaba en la conducci#n del agua o flu/o de agua en tuber0a / actualmente tiene un significado bastante extenso 1 se le define parte de la f0sica q estudialas le1es q rigen el comportamiento del agua 1 de otros l0quidos tanto en reposo como en movimiento. B) car a: la carga sobre un punto es la vertical profundidad ba/o la superficie de nivel # es la distancia vertical medida desde la superficie libre del punto. Defina: a) Viscosidad: es la medida de resistencia a fluir o la deformaci#n como resultado de la interacci#n 1 co)esi#n de sus moléculas, en otras palabras es la resistencia al desplazamiento relativo entre !moleculas ad1acentes en una masa fluida.3) Fluido.- es toda sustancia capas de fluir 1 cu1as moléculas tienen la propiedad de moverse las unas con relaci#n a las otras ba/o la acci#n de fuerzas de m0nima magnitud 1 se adaptar' a la forma de resistencia que lo contiene. Defina: a) Fluido real: son cuerpos q se aproximan bastante a los fluidos perfectos )aciéndose presente en ellos peque2os componentes tangenciales debidos ala propiedad de estos fluidos llamada 3viscosidad4. 5as moléculas de los fluidos se desplazan unas respecto a otras ba/o la acci#n de las fuerzas tangenciales mas peque2as / a diferencia de los cuerpos solidos el desplazamiento subsiste )asta q desaparece con las fuerzas tangenciales q lo producen osea )asta adaptarse ala forma del recipiente q lo contiene. B) *anómetro: son instrumentos q miden las presiones relativas positivas o sobre presiones. Defina: a) 4idrostática: estudio del agua cuando esta en reposo. B) compresi3ilidad: propiedad q tienen los cuerpos de reducir su volumen ba/o la acci#n de presiones externas. Si un fluido no esta contenido fluir' ba/o la acci#n de un esfuerzo tangencial o cortante en lugar de deformarse el'sticamente. c) pie5ómetro: es un tubo transparente de cristal o plastico recto o con un codo q se inserta en una tuber0a o recipiente donde se quiere medir la presi#n. Defina: a) momento estático de una superficie sumer ida.- Es simplemente su 'rea multiplicadapor su distancia al centro de gravedad desde el e/e considerado. 3) densidad a3soluta: es la relaci#n de la

Susti Preguntas Hidraulica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sybh

Citation preview

Defina: a) Fluido perfecto: Es un cuerpo en el q las fuerzas internas entre sus molculas son normales o perpendiculares ala superficie de contacto entre ellas, no admitiendo ningn componente tangencial, ni aun en el caso de q se encuentre en movimiento.B) Poise-unidad: Es la unidad de medida de la viscosidad absoluta en el sistema CGS (dinaxseg/cm2)Defina: Viscosidad cinemtica relativa formula unidades.- es la relacin de la viscosidad absoluta con la densidad absoluta.Formula: v = u/p Unidades: en el sistema m.k.s = m2/seg, en el sist. C.g.s = stoke = cm2/segDefina: a) Empuje hidrosttico: llamado tbm presin total es el resultado de las fuerzas q actuan sobre las reas elementales q podemos considerar divididas las superficies finitas de un cuerpo sumergido. Formula: E = w x h x A W = peso del liquido, h = profundidad, a = rea de la superficieB) peso especifico del agua valor en los sistemas MKS, CGS y FPS a 4 C, y agua pura. (W) es el peso de la unidad de volumen de dicha sustancia.MKS: 1000 kg/m3. FPS: 62.4 lb/pie3. Cgs: 1gr/cm3Definicin: a) antigua y actual de hidrulica: La antigua se basaba en la conduccin del agua o flujo de agua en tubera y actualmente tiene un significado bastante extenso y se le define parte de la fsica q estudia las leyes q rigen el comportamiento del agua y de otros lquidos tanto en reposo como en movimiento. B) carga: la carga sobre un punto es la vertical profundidad bajo la superficie de nivel es la distancia vertical medida desde la superficie libre del punto.Defina: a) Viscosidad: es la medida de resistencia a fluir o la deformacin como resultado de la interaccin y cohesin de sus molculas, en otras palabras es la resistencia al desplazamiento relativo entre 2moleculas adyacentes en una masa fluida.b) Fluido.- es toda sustancia capas de fluir y cuyas molculas tienen la propiedad de moverse las unas con relacin a las otras bajo la accin de fuerzas de mnima magnitud y se adaptar a la forma de resistencia que lo contiene.Defina: a) Fluido real: son cuerpos q se aproximan bastante a los fluidos perfectos hacindose presente en ellos pequeos componentes tangenciales debidos ala propiedad de estos fluidos llamada viscosidad. Las molculas de los fluidos se desplazan unas respecto a otras bajo la accin de las fuerzas tangenciales mas pequeas y a diferencia de los cuerpos solidos el desplazamiento subsiste hasta q desaparece con las fuerzas tangenciales q lo producen osea hasta adaptarse ala forma del recipiente q lo contiene.B) Manmetro: son instrumentos q miden las presiones relativas positivas o sobre presiones.Defina: a) Hidrosttica: estudio del agua cuando esta en reposo.B) compresibilidad: propiedad q tienen los cuerpos de reducir su volumen bajo la accin de presiones externas. Si un fluido no esta contenido fluir bajo la accin de un esfuerzo tangencial o cortante en lugar de deformarse elsticamente. c) piezmetro: es un tubo transparente de cristal o plastico recto o con un codo q se inserta en una tubera o recipiente donde se quiere medir la presin.Defina: a) momento esttico de una superficie sumergida.-Es simplemente su rea multiplicada por su distancia al centro de gravedad desde el eje considerado.b) densidad absoluta: es la relacin de la masa sobre unidad de volumen.indique 2 formulas: p = m / v, p = w/gDefina: a) Tubo en U.- Es un deposito q se aplica ventajosamente para medir presiones muy pequeas o demasiado grandes para los piezmetros. El tubo esta parcialmente lleno del liquido indicador, en uno de los extremos se conecta de manera perpendicular a la pared q confiera el flujo del recipiente q lo contiene, el otro extremo va abierto a la atm.b) Caractersticas de los fluidos.- su caracterstica fundamental es transmitir presiones. C) Propiedades de los fluidos: si los puntos estn situados en un mismo plano horizontal y en un mismo lquido, las presiones sern iguales.Defina: a) Carga de presin: representa la altura de una columna de fluido homognea que de la presin dada. Formula: h = p/w (m.c.a)Seale: a) defina presin atmosfrica, diga 4 valores de ella al nivel del mar: Es la presin q ejerce la atm sobre toda la superficie terrestre.La mayor presin la soporta la superficie del mar, su valor se toma como unidad para medir la presin y se llama una atm de presin.Son: 760 mm mercurio; 1.033 kg/cm2 ; 14.7 lb/pulg2 ; 10.33 m.c.aDefine modulo de elasticidad a la comprensin del agua - Formula Unidades.Es la relacin entre el esfuerzo por unidad de rea (esfuerzo unitario aplicado) y la reduccin o disminucin de volumen por unidad de volumen. Formula: E= P/ v/v, unidades: kg/cm2Unidades de la viscosidad absoluta, Indique sus equivalencias: En el sistema MKS la unidad es Kg x Seg/m2En el sistema CGS la unidad es el poise = Dina x Seg/cm2Equivalencias:Kg x Seg/m2 = 98.1 poise, dina x seg/cm2 = 10-2 Kg x seg/ m2Centro de presin: es el punto de aplicacin del empuje hidrosttico, es el punto por donde pasa el empuje q el liquido ejerce sobre la superficie.Presin absoluta: en un punto es la presin total q existe en este punto debido a todas las causas q estn influyendo para producirlas.

Seale: a) dos formulas para calcular la densidad absoluta del agua indicando sus correspondientes unidades. P = w/g, kg x seg / m4 y p = m/v, kg/m3B) diferencia entre piezmetro de liquido y manmetro del liquido: Consiste solo en que en los piezmetros el lquido manomtrico y el liquido en el cual se mide la presin son lo mismo. En cambio son distintos en los manmetros de lquidos.Defina densidad relativa de una sustancia. Seale 3 formulas para calcularlaLa D.R de una sustancia esta dada por la relacin del peso de la sustancia al peso de un volumen igual de una sustancia q se toma como referencia. Los slidos y los lquidos se refieren al agua pura a 4 C, mientras q los gases se refieren al aire de CO2 e hidrogeno a 0 C y 1 atm de presin.Formas de expresar la Densidad Relativa:Dr = peso de una sustancia/peso de igual volumen de agua a 4 C.Dr = peso especifico de la sustancia / peso especifico del agua para 4C. (W)Dr = densidad absoluta de la sustancia/densidad absoluta del agua pura a 4 C (P)La D.R es un numero Adimensional es decir no tiene unidades.Explique la forma diferente en que acta una fuerza sobre un solido y sobre un lquidoEs muy significativa la forma diferente en q actua una fuerza sobre un solido y sobre un liquido. Puesto que en un solido es un cuerpo rigido, puede soportar q se le aplique una fuerza sin q se origine un cambio significativo en su forma. Un liquido por otro lado puede sostener una fuerza solo en una superficie cerrada, si un liquido no esta contenido, fluir bajo la accin de un esfuerzo cortante en lugar de formarse elasticidad.Indique la ubicacin del centro de gravedad de las siguientes comunes: paralelogramo: h/2, circulo: d/2, cuadrado: a/2, rectngulo: b/2, triangulo: 2/3 a, triangulo invertido: a/3Lquidos indicadores utilizados en el tubo en UPara medir para medir presiones pequeas generalmente se emplea: agua, vencina, tetrabroruro de acetileno, tetrabromuro de carbono, como liquidos indicadores en cambio para el caso de presiones elevadas se usa de preferencia el Mercurio.Cite 3 diferencias esenciales entre lquidos y gases: Lquidos: *Son prcticamente incomprensibles, *Cierta masa de lquido tiene volumen determinado; *Tiene superficie libre. Gases: *Si son comprensibles; *Cierta masa de gas no tiene volumen determinado, se expansiona hasta ocupar todo el volumen de recipiente q lo contiene; *No tiene superficie libre.Principio de funcionamiento de los manmetros mecnicos.- consiste en equilibrar la fuerza originada por la presion q se quiere medir con otra fuerza como el peso de una columna de liquido ya sea en los piezometros del liquid manmetro del liquido.Enuncie la ley de pascal.-La presin q se ejerce sobre la superficie de un liquido en reposo o equilibrio se transmite integralmente en todas direcciones y con la misma intensidad. 2do enunciado: en cualquier punto en el interior de un lquido en reposo la presin es la misma en todas las direcciones.Enuncie la ley fundamental de la hidrosttica?La diferencia de presiones entre 2 puntos de un mismo lquido es igual al peso especfico del lquido por la menor de la profundidad. Si los puntos estuvieran en la superficie del lquido solamente soportaran la presin atmosfrica.Seale: relacin entre la compresibilidad del agua y la presin?La compresibilidad varia con la presin, La compresibilidad del agua es directamente proporcional a la presin aplicada y es perfectamente elstica puesto q recobra su volumen original una ves desparecida su presin.Determine por conversin de unidades el valor de una atmosfera metrica en el sistema FPS: 1 atm metrica = 10000 kg/m2 o 1kg/cm2En unidades inglesas: 1 atm metrica = 14.2 lb / pulg2Clasificacin de los manmetrosA) segn la naturaleza de la presin medida:1)instrumentos q miden la presion ATM o barometrica: barmetro. 2)instrumentos q miden la presion relativa: pueden denominarse: a) manmetros: los q miden las presiones relativas positivas o sobre presiones, b) vacuometro: los q miden las presiones relativas negativas o depreciones. ejm: Tensiometro3)instrumentos q miden la presin absoluta: manmetro de presiones absoluta y de frente te da la p. relativa mas la presion atm. 4) instrumentos para medir diferencia de presiones: manmetro diferencial. 5) instrumentos para medir presiones muy pequeas: micromanometro.B) clasificacin segn el principio de funcionamiento: mecanico y electrico1) Manmetro mecnico.- el principio de funcionamiento de estos manmetros consiste en equilibrar la fuerza originada por la presion q se quiere medir con otra fuerza como el peso de una columna de liquido ya sea en los piezometros del liquido o manmetro de liquido.2) Manmetros elctricos.- la presin origina una deformacin elstica q se mide elctricamente.Indique: ecuacin de torrichelli?W Hg x h = presion atmosfrica.