2
Revisión de sitio web elaborada por: Yadira Concepción Arriaga Mercado [email protected] 15 DE QUÉ SE TRATA ¿Has escuchado hablar del brainstorming? Significa “tormenta de ideas” y se refiere a una técnica de traba- jo grupal que facilita el pensamiento creativo, mediante la generación de ideas sobre un tema específico, dando oportunidad a los miembros de un equipo de dar suge- rencias para la realización de algún objetivo. Desafortunadamente, hoy en día ya no es común que cuando vas a realizar un trabajo en equipo, te des el tiempo de organizar una reunión de este tipo sacrifi- cando tu tiempo de “reven”, pero te tengo noticias: bubbl.us es una herramienta que te permitirá crear e imprimir mapas conceptuales (o arbolitos de ideas) desde cualquier lugar con conexión a internet. Esta herramienta también te permitirá compartir tus ideas con otros usuarios, comentarlas, editarlas, borrarlas o darles relevancia respecto a otras. Así, si te surge una idea, no tendrás que esperar a reunirte con tu equipo para comentarla: ellos la verán en cuanto ingresen al sitio. CÓMO LO PUEDES USAR Lo primero es acceder al sitio http://bubbl.us e identifi- car el botón Start brainstorming. Si no te has registra- do, debes dar clic en el vínculo Create Account, en la esquina superior derecha de la nueva ventana. Sólo tendrás que teclear un usuario, una contraseña, tu correo-e, tu nombre y ¡listo! Ya tienes tu cuenta. Si ya tienes cuenta, sólo deberás pulsar Sign in y dar tu usuario y contraseña para tener acceso. Al centro aparecerá una primera burbuja con la leyen- da Start Here. Si pasas el cursor sobre ella, se verán las opciones de relación con nuevas burbujas, y de edición para la primera, como se muestra en la Fig. 1. Fig. 1 Burbuja inicial Si das clic sobre el texto podrás editar la burbuja y ponerle el tema principal; las demás burbujas poseerán sólo palabras clave. La Fig. 2 muestra las acciones posibles a partir de la burbuja inicial. Fig. 2 Acciones posibles en la burbuja inicial Puedes crear una burbuja al mismo nivel con la tecla Tab y agregar una burbuja hija con Enter, posicionán- dote sobre la burbuja correspondiente. UN EJEMPLO BREVE Considerando que no tuviste problemas para tu regis- tro (ya que es muy sencillo) damos clic sobre el texto en la burbuja inicial, ponemos el nombre Primer Proyecto y presionamos la tecla Tab. A la burbuja que aparece ponemos el nombre bubbl.us y damos Enter. Obten- dremos la Fig. 3. Fig. 3 Una forma de comenzar

SV15 | bubblus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UN EJEMPLO BREVE Lo primero es acceder al sitio http://bubbl.us e identifi- car el botón Start brainstorming. Si no te has registra- do, debes dar clic en el vínculo Create Account, en la esquina superior derecha de la nueva ventana. Sólo tendrás que teclear un usuario, una contraseña, tu correo-e, tu nombre y ¡listo! Ya tienes tu cuenta. Si ya tienes cuenta, sólo deberás pulsar Sign in y dar tu usuario y contraseña para tener acceso. CÓMO LO PUEDES USAR DE QUÉ SE TRATA

Citation preview

Page 1: SV15 | bubblus

   

 

 

 

   

Revisión de sitio web elaborada por: 

Yadira Concepción Arriaga Mercado 

[email protected]  

15 

DE QUÉ SE TRATA 

¿Has escuchado hablar del brainstorming? Significa “tormenta de ideas” y se refiere a una técnica de traba-jo grupal que facilita el pensamiento creativo, mediante la generación de ideas sobre un tema específico, dando oportunidad a los miembros de un equipo de dar suge-rencias para la realización de algún objetivo. Desafortunadamente, hoy en día ya no es común que cuando vas a realizar un trabajo en equipo, te des el tiempo de organizar una reunión de este tipo sacrifi-cando tu tiempo de “reven”, pero te tengo noticias: bubbl.us es una herramienta que te permitirá crear e imprimir mapas conceptuales (o arbolitos de ideas) desde cualquier lugar con conexión a internet. Esta herramienta también te permitirá compartir tus ideas con otros usuarios, comentarlas, editarlas, borrarlas o darles relevancia respecto a otras. Así, si te surge una idea, no tendrás que esperar a reunirte con tu equipo para comentarla: ellos la verán en cuanto ingresen al sitio.

CÓMO LO PUEDES USAR 

Lo primero es acceder al sitio http://bubbl.us e identifi-car el botón Start brainstorming. Si no te has registra-do, debes dar clic en el vínculo Create Account, en la esquina superior derecha de la nueva ventana. Sólo tendrás que teclear un usuario, una contraseña, tu correo-e, tu nombre y ¡listo! Ya tienes tu cuenta. Si ya tienes cuenta, sólo deberás pulsar Sign in y dar tu usuario y contraseña para tener acceso. Al centro aparecerá una primera burbuja con la leyen-da Start Here. Si pasas el cursor sobre ella, se verán las opciones de relación con nuevas burbujas, y de edición para la primera, como se muestra en la Fig. 1.

 Fig. 1 Burbuja inicial 

Si das clic sobre el texto podrás editar la burbuja y ponerle el tema principal; las demás burbujas poseerán sólo palabras clave. La Fig. 2 muestra las acciones posibles a partir de la burbuja inicial.

 Fig. 2 Acciones posibles en la burbuja inicial  Puedes crear una burbuja al mismo nivel con la tecla Tab y agregar una burbuja hija con Enter, posicionán-dote sobre la burbuja correspondiente.

UN EJEMPLO BREVE 

Considerando que no tuviste problemas para tu regis-tro (ya que es muy sencillo) damos clic sobre el texto en la burbuja inicial, ponemos el nombre Primer Proyecto y presionamos la tecla Tab. A la burbuja que aparece ponemos el nombre bubbl.us y damos Enter. Obten-dremos la Fig. 3.

Fig. 3 Una forma de comenzar 

Page 2: SV15 | bubblus

PROYECTO PAPIME PE 300309INTELIGENCIANET: AMBIENTE VIRTUAL Y OBJETOS DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA EDUCACIÓN PRESENCIAL

Responsable del Proyecto: MariCarmen González Videgaray § [email protected]

DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA

Podemos cambiar los colores por otros que nos gusten más o que nos hagan identificar nuestras burbujas y las de nuestros compañeros (si es que compartimos este proyecto), como se ve en la Fig. 4.

 Fig. 4 Modificando el color de una burbuja 

Puedes valerte de la opción: para deshacer paso a paso lo que has hecho (en el paréntesis aparece el número de modificaciones realizadas).

 Fig. 5 Guardar tus proyectos 

Una vez explotada tu creatividad para crear tu árbol podrás guardarlo, colocando el nombre que deseas po-nerle en la opción Editing y presionando el botón Save.

Fig. 6 Permisos para compartir tu proyecto 

Para compartir tus proyectos, selecciona con un clic el que deseas compartir y pulsa la opción Sharing que aparece en la Fig. 5. En seguida aparecerá una lista con el nombre de tus amigos, que debiste haber agre-gado previamente en la pestaña Friends (Fig. 7). Al lado de cada nombre hay dos iconos. Si presionas el de los lentes, tu amigo sólo podrá ver tu trabajo, en cam-bio, si presionas el lápiz le permitirás modificarlo (Fig. 6). Ya que seleccionas alguna opción, presionas el botón Submit.

 Fig. 7 Lista de posibles amigos. 

Para agregar un amigo, vamos a la pestaña Friends y en el apartado Find friend colocamos su nombre de usuario o su correo electrónico. Cuando aparezca la persona que buscamos, sólo será necesario dar clic a su nombre para agregarla a la lista de amigos. Si te equivocas, no te preocupes, con el “ta-checito” al lado de su nombre, lo eliminas (Fig. 8).

Fig. 8 Amigo agregado 

Por último, no olvides dar clic en Sign Out para finali-zar tu sesión.

DÓNDE PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN 

Si escribes bubbl.us en cualquier buscador enlista una gran cantidad de foros y blogs donde se cita esta herramienta, aunque el primer vínculo siempre es el acceso directo a ella. Si deseas un tutorial o información detallada, en reali-dad, no la he encontrado. Esto probablemente se debe a que su entorno gráfico es muy sencillo de utilizar, in-clusive si no manejas muy bien el inglés (no existe en español).

DATOS GENERALES DEL SOFTWARE 

• Autores: Kirill Edelman y Levon Amelyan • País de origen: Estados Unidos • Sitio donde se usa: http://bubbl.us • Versión más reciente: 2.0 beta. • Categoría: Herramienta para hacer mapas menta-

les o brainstorming por internet. • Requerimientos: Navegador de internet y buena

conexión. • Áreas que puede apoyar: Cualquier disciplina que

requiera de trabajo en equipo, o sea, todas.

PALABRAS CLAVE DE ESTE NÚMERO 

Brainstorming, tormenta de ideas, pensamiento creati-vo, trabajo en equipo, mapa conceptual.

¿Y ESTE BOLETÍN QUÉ ONDA? Nuestro objetivo es difundir software e instrumentos digitales que puedan apoyar el aprendizaje.  

El boletín está abierto a colaboraciones de quien guste participar. Se prefieren las revisiones de software libre o de fácil acceso, así como de servi‐cios digitales públicos. Encontrarás la Guía para los Autores en http://www.inteligencianet.org.  

El Software Volandero se publicará de manera aleato‐ria, con un tiraje aproximado de doscientos ejempla‐res impresos.