2
Revisión de sitio web elaborada por: María Teresa Alicia Silva y Ortiz [email protected]) Abril 2013 DE QUÉ SE TRATA ¡Qué no te digan!, ¡qué no te cuenten!… ¡Mejor, sé tú el que cuenta! Ahora cuentas con ComicMaster, un sitio que te permite elaborar tus propias tiras cómicas. Esto significa que puedes ser autor de infinidad de novelas gráficas. Este programa sugiere de manera predeterminada varias alternati- vas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu historia. Una vez terminado, puedes guardarlo para verlo siempre que quieras (iniciando tu sesión desde la web) o imprimiéndolo. Antes que nada, toma en cuente que, aunque es una herramienta muy sencilla y sus resultados son bastante agradables, tiene varias limitaciones. Por ejemplo: no todos los elementos se encuadran perfectamente y no da la posibilidad de guardarlo en la computado- ra ni subirlo a ninguna red social. ¡Qué lástima!, pero te permite desarrollar tu creatividad y compartir la liga para que los demás lo vean o imprimirlo, escanearlo y sacarlo a la luz con alguna aplica- ción para publicar documentos, como por ejemplo, Scribd. CÓMO LO PUEDES USAR Sigue estos pasos del tutorial: 1. Accede al enlace: http://www.comicmaster.org.uk/. 2. Presiona OK!; así podrás comenzar a utilizar la aplicación. 3. Una vez que hayas hecho clic en OK te aparecerá esta nueva pantalla. Aquí tienes dos opciones. 4. Si estás interesado por conocer más recursos, tendrás que elegir click here. 5. Hecho esto, accederás a la siguiente pantalla, en la cual podrás encontrar distintos recursos para utilizarlos de manera lúdica. Para saber más sobre alguno de ellos simplemente elige click here. Cuando presiones la aplicación que deseas utilizar o co- nocer más, te llevará directamente a un enlace para que pue- das acceder a ella (fig. 1). Fig. 1: Opciones prefabricadas. 6. La segunda opción es crear directamente tu propia tira cómi- ca. Para ello, antes de acceder, la aplicación te ofrece una serie de instrucciones y pasos que debes seguir. Una vez que lo ha- yas leído, haz clic sobre next! 7. Hecho esto, te aparecerá la pantalla para empezar a crear tu tira cómica. Pero antes necesitas registrarte (fig. 2). Para re- gistrarte tienes que hacer clic sobre sign up! Fig. 2: Regístrate. 8. Una vez que hayas hecho clic sobre SUBMIT, te aparecerá en la pantalla una viñeta. Esta viñeta indica al usuario que su cuenta ha sido creada con éxito y que, además, puede guardar sus comic o cargarlos más tarde Una vez que hayas leído esto, de- bes presionar en OK! 9. Comienza eligiendo el formato de página o de viñetas que te gusta con base en los distintos estilos que hay, los cuales se pueden alternar indistintamente. Los encuentras en set comic rows y arrastra el elegido hacia la plantilla en blanco. Presiona done para poder continuar con tu historieta. 10. Después de hacer clic en done, te aparecerá una viñeta con todo lo que puedes añadir a tu tira cómica, es decir, fondo, personajes, diálogos, viñetas, más viñetas, poner cajas como tí- tulo, efectos especiales y accesorios. Fig. 3: Fondos de historieta.

SV67 | ComicMaster

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Software Volandero | Número 67 | ComicMaster | María Teresa Silva

Citation preview

Page 1: SV67 | ComicMaster

Revisión de sitio web elaborada por:

María Teresa Alicia Silva y Ortiz

[email protected])

Abril 2013

DE QUÉ SE TRATA

¡Qué no te digan!, ¡qué no te cuenten!… ¡Mejor, sé tú el que cuenta! Ahora cuentas con ComicMaster, un sitio que te permite elaborar tus propias tiras cómicas. Esto significa que puedes ser autor de infinidad de novelas gráficas.

Este programa sugiere de manera predeterminada varias alternati-vas para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu historia. Una vez terminado, puedes guardarlo para verlo siempre que quieras (iniciando tu sesión desde la web) o imprimiéndolo.

Antes que nada, toma en cuente que, aunque es una herramienta muy sencilla y sus resultados son bastante agradables, tiene varias limitaciones. Por ejemplo: no todos los elementos se encuadran perfectamente y no da la posibilidad de guardarlo en la computado-ra ni subirlo a ninguna red social. ¡Qué lástima!, pero te permite desarrollar tu creatividad y compartir la liga para que los demás lo vean o imprimirlo, escanearlo y sacarlo a la luz con alguna aplica-ción para publicar documentos, como por ejemplo, Scribd.

CÓMO LO PUEDES USAR

Sigue estos pasos del tutorial: 1. Accede al enlace: http://www.comicmaster.org.uk/. 2. Presiona OK!; así podrás comenzar a utilizar la aplicación. 3. Una vez que hayas hecho clic en OK te aparecerá esta nueva

pantalla. Aquí tienes dos opciones. 4. Si estás interesado por conocer más recursos, tendrás que

elegir click here. 5. Hecho esto, accederás a la siguiente pantalla, en la cual podrás

encontrar distintos recursos para utilizarlos de manera lúdica. Para saber más sobre alguno de ellos simplemente elige click here. Cuando presiones la aplicación que deseas utilizar o co-nocer más, te llevará directamente a un enlace para que pue-das acceder a ella (fig. 1).

Fig. 1: Opciones prefabricadas.

6. La segunda opción es crear directamente tu propia tira cómi-ca. Para ello, antes de acceder, la aplicación te ofrece una serie de instrucciones y pasos que debes seguir. Una vez que lo ha-yas leído, haz clic sobre next!

7. Hecho esto, te aparecerá la pantalla para empezar a crear tu tira cómica. Pero antes necesitas registrarte (fig. 2). Para re-gistrarte tienes que hacer clic sobre sign up!

Fig. 2: Regístrate.

8. Una vez que hayas hecho clic sobre SUBMIT, te aparecerá en la pantalla una viñeta. Esta viñeta indica al usuario que su cuenta ha sido creada con éxito y que, además, puede guardar sus comic o cargarlos más tarde Una vez que hayas leído esto, de-bes presionar en OK!

9. Comienza eligiendo el formato de página o de viñetas que te gusta con base en los distintos estilos que hay, los cuales se pueden alternar indistintamente. Los encuentras en set comic rows y arrastra el elegido hacia la plantilla en blanco. Presiona done para poder continuar con tu historieta.

10. Después de hacer clic en done, te aparecerá una viñeta con todo lo que puedes añadir a tu tira cómica, es decir, fondo, personajes, diálogos, viñetas, más viñetas, poner cajas como tí-tulo, efectos especiales y accesorios.

Fig. 3: Fondos de historieta.

Page 2: SV67 | ComicMaster

11. Empieza por elegir un fondo. Haz clic en background (la pri-mera opción que aparece en la viñeta de assets). Para poder poner el fondo en las diferentes viñetas, debes arrastrarlo ha-cia la plantilla (fig. 3). Puedes repetir el fondo o combinarlos.

12. Ve a main menú para salir de fondos y elegir a los personajes. Haz clic en character art.

13. Procura elegir a todos los personajes. Luego haz clic en cada uno por orden, para optar por la posición en que quieras que aparezca.

14. Una vez elegidos todos los personajes y su colocación en las distintas escenas, pasa a elegir las viñetas, es decir, los globos donde se pone el texto de los personajes. Cuentas con dos op-ciones, cuyo procedimiento es el mismo, es decir, escoges la viñeta, la arrastras hacia la pantalla y le das clic a editar texto en el símbolo T y luego en OK: La primera es hacer clic en speech bubbles (además si le

aprietas a more puedes ver más tipos de viñetas). La segunda es hacer clic en thought bubbles.

15. Una vez elegida la viñeta, la arrastras hacia la plantilla. 16. Al terminar de crear todas las viñetas, pasas a main menu para

poner algún título en la caja (fig. 4). Para ello, haz clic sobre caption boxes. El procedimiento es el mismo que el de crear una viñeta. Recuerda hacer clic en editar para que puedas proceder.

Fig. 4: Diferentes tipos de cajas.

17. Ahora selecciona los efectos especiales. Para ello, debes hacer clic sobre special effects y elegir los que quieres que aparezcan en tu tira cómica (si haces clic en more encuentras más efectos especiales). El procedimiento es igual que con las opciones an-teriores, ya que sólo necesitas arrastrar el ratón con el efecto elegido hacia la viñeta y el sitio donde quieres que aparezca.

Fig. 4: Efectos especiales.

Por último, para los accesorios, haz clic sobre props.

Fig. 5: Accesorios.

18. Guarda todo y… ¡ya lo puedes compartir desde este sitio!

USO DIDÁCTICO

En cuanto a su uso didáctico, le puedes encontrar varias posibilida-des: (a) Crear un cómic que cuente una historia determinada (crea-da por ti) y presentarlo posteriormente a toda la clase. (b) Crear un cómic de un cuento o película, pero en este formato. Es decir, aun-que no sean los mismos personajes, que el cómic tenga un conteni-do similar al del cuento o película. (c) Crear un pequeño álbum de fotos, pero en formato de cómic.

DÓNDE PUEDES ENCONTRAR MÁS INFORMACIÓN

Ejemplo de esta aplicación: http://catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1145&id_articulo=134309

Otras direcciones de interés:

http://translate.google.es/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://edjudo.com/getting-started-with-comic-master.html

http://www.vinagreasesino.com/articulos/comic-master-crea-comics-e-imprimelos.php

https://sites.google.com/site/computicsprimaria/para-crear-cuentos-e-historietas

http://creaconlaura.blogspot.com.es/2010/09/comic-master-creador-online-de-comics.html

DATOS GENERALES DEL SOFTWARE

Autor: National Schools Partnership on behalf of Reading for Life.

País de origen: Reino Unido (UK). Sitio donde se descarga: http://www.comicmaster.org.uk/ Categoría: Recreativo. Requerimientos: navegador Google Chrome, Firefox Mozilla o

equivalente y conexión a internet Áreas que puede apoyar: Cualquier área que requiera la esti-

mulación de la lectura y la creatividad.

PALABRAS CLAVE DE ESTE NÚMERO

Cómic, narración digital, historieta, historia.

¿Y ESTE BOLETÍN QUÉ ONDA? Nuestro objetivo es difundir software e instrumentos digitales que puedan apoyar el aprendizaje.

El boletín está abierto a colaboraciones de quien guste participar. Se prefieren las revisiones de software libre o de fácil acceso, así como de servi-cios digitales públicos. Encontrarás la Guía para los Autores en el ambiente virtual de aprendizaje http://www.inteligencianet.org.

El Software Volandero se publica de manera aleato-ria, con un tiraje aproximado de doscientos ejempla-res impresos y en versión electrónica.