18
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERAS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ACUÍCOLA, MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Y ECONOMÍA AGROPECUARIA. SYLLABUS ESTANDARIZADO 1.- DATOS GENERALES Asignatura: Informática III Código de la Asignatura: 507 Eje Curricular de la Asignatura: (Humanística, Básica, Profesional o similares) Año: 2013-2014 Horas presenciales teoría: 32 Ciclo/Nivel: Tercer Ciclo Horas presenciales práctica: 2 horas semanales; 32 horas totales Número de créditos: 2 Horas atención a estudiantes: 32 Horas Horas trabajo autónomo: 32 Horas Fecha de Inicio: 14/10/2013 Fecha de Finalización: 28/02/2014 Prerrequisitos: Cod 107 Informática I, Cod. 306 Informática II Correquisitos: sr 2.- JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA La Computación en la actualidad juega un papel importante en el desarrollo de todas las actividades humanas y como tal en la educación se la considera como una disciplina científica caracterizada por la continua introducción de nuevas tecnologías y por la rápida obsolescencia de las vigentes tecnologías, se pretende que esta asignatura contribuya a que los alumnos posean una sólida formación para su correcta aplicación que tiene que ver Syllabus Estandarizado-UTMACH | 1

Syllabus Informatica III 2013 - 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CARRERAS DE INGENIERÍA AGRONÓMICA, ACUÍCOLA, MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Y ECONOMÍA AGROPECUARIA.

SYLLABUS ESTANDARIZADO

1.- DATOS GENERALES

Asignatura:Informática III

Código de la Asignatura:507

Eje Curricular de la Asignatura:(Humanística, Básica, Profesional o similares)

Año:2013-2014

Horas presenciales teoría:32

Ciclo/Nivel:Tercer Ciclo

Horas presenciales práctica:2 horas semanales; 32 horas totales

Número de créditos:2

Horas atención a estudiantes:32 Horas

Horas trabajo autónomo:32 Horas

Fecha de Inicio:14/10/2013

Fecha de Finalización:28/02/2014

Prerrequisitos: Cod 107 Informática I, Cod. 306 Informática IICorrequisitos:sr

2.- JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

La Computación en la actualidad juega un papel importante en el desarrollo de todas las

actividades humanas y como tal en la educación se la considera como una disciplina científica

caracterizada por la continua introducción de nuevas tecnologías y por la rápida obsolescencia de

las vigentes tecnologías, se pretende que esta asignatura contribuya a que los alumnos posean una

sólida formación para su correcta aplicación que tiene que ver con los hábitos y destrezas del

trabajo tanto intelectual como técnico, en el procesamiento de la información.

En la Educación se considera que el tratamiento de la información con técnicas apropiadas

es una forma de aprendizaje y cumple con uno de los principios básicos de la Educación, éste es el

de mantener la permanente transformación de nuestra sociedad por intermedio de la Tecnología, el

vínculo Computación y Educación es imposible ignorar por su presencia en las diferentes

ciencias, por eso es indispensable que los estudiantes de quinto ciclo de las Escuelas de Ingeniería

Agronómica, Ingeniería Acuícola, Medicina Veterinaria y Economía Agropecuaria. Dentro de su

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 1

Page 2: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

formación teórica práctica adquieran las habilidades y destrezas necesarias sobre el manejo de los

programas de AutoCAD Civil 2013, MS. Proyect 2013..

La habilidad y destreza estará en el manejo de los programas antes mencionados, los

mismos que les permitirá a los profesionales de la Facultad de Ciencias Agropecuarias realizar

actividades diseño asistido por computadora y dibujar con precisión datos geográficos en el campo

agrícola con el fin de fijar puntos y determinar áreas como parcelas, potreros, invernaderos,

camaroneras, riego y drenajes, dimensiones de las viviendas. Y realizar un seguimiento de las

diferentes actividades y tareas de los diferentes proyectos que realicen los profesionales de nuestra

Facultad.

Los futuros profesionales agropecuarios deben sintonizarse con los avances tecnológicos en el procesamiento de información para su mejor desempeño profesional utilizando diferente software informáticos aplicados a la agricultura y su administración, la misma que le permitirá obtener una agricultura de precisión

3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO A LAS COMPETENCIAS DEL PERFIL PROFESIONAL

3.1 Objeto de estudio de la asignatura

El Objeto de estudio del curso son los programas AutoCAD Civil 2013 y Proyect 2013

3.2 Competencia de la asignatura

Al finalizar el Ciclo los estudiantes serán capaces de:

Otorgar al estudiante los conocimientos necesarios del manejo con pericia los diferentes

comandos de dibujo y edición de AutoCAD Civil 2013, para que pueda realizar de

manera rápida y sencilla el diseño y dibujo técnico a escala en apoyo a la asignatura de

Topografía.

Al final del Ciclo los estudiantes tendrán conocimiento de los conceptos básicos de

MS Project y serán capaz de definir, planificar las tareas, recursos y costos de un

proyecto agrícola utilizando una variedad de herramientas y comandos del programa

en apoyo de la asignatura de Proyectos.

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 2

Page 3: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

http://www.aulaclic.es/autocad-2013/index.htm

3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje

RESULTADOS DEL APRENDIZAJECONTRIBUCIÓN (alta, media, baja)

EL ESTUDIANTE DEBE:

I. Habilidad para aplicar el conocimiento de las matemáticas y las ciencias biológicas.

baja

El estudiante podrá configurar el área de trabajo de Autocad y MS. Proyect 2013.

I. Pericia para diseñar y conducir experimentos, así como para analizar e interpretar datos.

media

Capacidad de diseñar y dibujar puntos geográficos en el campo agropecuario

I. Destreza para el manejo de granjas agropecuarias media

Manejo y procesamiento de información sobre el seguimiento de los costos y actividades de los proyectos agropecuarios

I. Trabajo multidisciplinario.baja

Manejar y procesar diferente información geográfica demandan los trabajos multidisciplinario. .

I. Resuelve problemas de producción, agropecuaria. media

Permite la edición y procesamiento de la información para la creación de mapas, permitiendo interpretar sectores en forma rápida oportuna para solucionar los problemas.

I. Comprensión de sus responsabilidades profesionales y éticas

alta

El manejo de la información y su procesamiento goza de la garantía de confiabilidad respetando su procedencia de autoría.

I. Comunicaciónmedia

Permite la edición, procesamiento y difusión de información

I. Impacto en la ingeniería Acuícola, Agrícola, Veterinaria y Economía agropecuaria. baja

Aplicar los conocimientos de los paquetes informáticas Autocad y MS. Proyect 2013 en su respectivo campo

I. Aprendizaje de por vida media El profesional agropecuario manejara las herramientas

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 3

Page 4: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

informáticas de AutoCAD, Proyect 2013 como su herramienta de trabajo en cualquier campo que se desempeñe. .

I. Asuntos contemporáneosmedia

Concebir que la computadora sea el medio tecnológico para el procesamiento y acceso de la información de nuevas fuentes científicas que no permite estar informados de los asuntos contemporáneos.

I. Utilización de técnicas e instrumentos modernos media

El manejo del computador y AutoCAD y Proyect nos permite descubrir información técnica sobre los nuevos avances científicos para fines de aplicación.

I. Capacidad de liderar, gestionar o emprender proyectos alta

Entender que el procesamiento de la información nos permitirá ser un soporte de apoyo en la elaboración mapas y el seguimiento de los proyectos agropecuarios.

3.4 Proyecto o producto de la asignatura:

Compendio de resolución de problemas utilizando el computador.

4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES:

Comprende el listado del contenido o programa del curso, indicando:

4.1 Estructura de la asignatura por unidades:

UNIDAD COMPETENCIAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Manejo de AutoCAD Civil 2013

1.- Aplicar los conceptos básicos de AutoCAD Civil y sus comando

2. Configurar el área de dibujo de AutoCAD 2013

3.- Aplicar la creación y edición de dibujos.

1.- Generalidades del diseño asistido por computadora, definición y concepto de Sistemas de Coordenadas, utilización de comandos y capas.

2.- Configurar el entorno de trabajo, menús, cinta de opciones, barras de herramientas y línea de comando, escalas, unidades de medida, vistas, encuadre, manejo de pantalla.

Métodos de introducción de puntos, dibujos con coordenadas, polígonos, áreas, perfiles, parcelas, líneas trasversales, selección y modificación de elementos, propiedades de los elementos, comandos de dibujo sobre la manipulación básica de elementos,

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 4

Page 5: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

acotación básica, etiquetas, impresión.

II. Manejo de Microsoft Proyect 2013

1.- Planificación de las actividades de un proyecto agropecuario.

1. Conceptos básicos de proyectos, fases de proyecto, clasificación de los proyectos, tareas, tareas cripticas, recursos de trabajo, recursos de material, recursos de costos, asignación y sobreasignación, área de trabajo, barras de herramientas, menús, configuración de un proyecto, emisión de informes de un proyecto etc.

4.2 Estructura detallada por temas:

UNIDAD I: Manejo de AutoCAD Civil 2013

SEMANAS DE

ESTUDIOTEMAS CONTENIDOS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

HORAS

Semana 1Del06/05/2013al10/05/2013

1.1. Los elementos e interfaz y barra de herramientas de acceso rápido

Introducción El menú de la aplicación La cinta de opciones El área de dibujo La ventana de línea de comandos Captura dinámica de parámetros La barra de estado Otros elementos de la interfaz Orto, rejilla, malla de resolución

y forzar cursor Vista rápida de presentaciones Barras de herramientas El menú contextual Los espacios de trabajo Personalización de la interfaz Configuración de parámetros Directriz

Reconocer el área de trabajo, Configurar las unidades deMedida, límites de dibujo y comandos de la barra de estado de AutoCAD Civil 2013.

2

Semana 2Del

13/05/2013al

17/05/2013

1.2. Unidades y Coordenadas

Unidades de medida, unidades de dibujo

Coordenadas cartesianas absolutas

Coordenadas cartesianas relativas

Coordenadas polares absolutas Coordenadas polares relativas

Reconocer coordenadas y planos Isométricos.Crean dibujos utilizandocoordenadas Absolutas,Relativas y polares.

2

Semana 3Del

20/05/2013al

24/05/2013

1.3. Geometría de los objetos básicos y compuestos

Puntos Líneas, convertir a polilinea

(Editpol) Líneas múltiples Rectángulos Círculos

El estudiante estará en capacidad de dibujar polígonos y figuras geométricas

2

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 5

Page 6: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

Arcos Elipses Polígonos Puntos en perímetros de objetos Poli líneas Splines Sombreados Área ( Comando List)

Semana 4Del

27/05/2013al

31/05/20131.4. Edición

Simple de comandos

Copiar Desplazar Borrar Escalar Recortar Alargar Girar Longitud Alinear Unir Partir Divide ( comando (DDPTYPE)

Manejar los diferentes comandos de edición

2

Semana 5Del

03/06/2013al

07/06/2013 1.5. Texto y propiedades de los objetos

Texto en una línea Campos en texto Edición de los objetos de texto Estilos de texto Texto de líneas múltiples Tablas Color Tipos de líneas Grosor de línea

Capacidad de editar texto, capas y propiedades al realizar dibujos.

2

Semana 6Del

10/06/2013al

14/06/2013

1.6. Referencia a objetos y Restricciones paramétricas

Rastreo de referencia a objetos Rastreo Polar Restricciones geométricas Perpendicular Horizontal y Vertical Simetría Utilizar la barra de herramientas

acotar

Reconocer las restricciones paramétricas que se pueden aplicar al crear dibujos.

2

Semana 7Del

17/06/2013al

21/06/2013

1.7. Superficies Crear superficies Puntos Perfiles Alineaciones Visualización perfil Obras lineales Secciones Añadir etiquetas Añadir Tablas o informes

técnicos Líneas trasversales Curvas de nivel

El estudiante estará en capacidad de crear superficies e insertar puntos, curvas de nivel, crear perfiles y líneas trasversales de los datos de un

.2

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 6

Page 7: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

Referencia de imágenes raster terreno. Semana 8

Del24/06/2013

al28/06/2013 1.8. Parcelas

Crear parcelas a partir de objetos Crear parcelas a partir de

Composición Herramienta de composición de

parcela Añadir etiquetas a las parcelas Añadir tablas e informe técnico

de las parcelas.

El estudiante podrá crear parcelas y dividirlas según su necesidad de un terreno.

2

Semana Del

01/07/2013al

05/07/2013

Examen de interciclo

UNIDAD II Manejo de Microsoft Project 2013

SEMANAS DE ESTUDIO

TEMAS CONTENIDOSESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

HORAS

Semana 09 08/07/2013

al12/07/2013

2.1. Empezando a trabajar con Microsoft Project.

Introducción Microsoft Office Project

2013 Acceder al programa Entorno de trabajo Algunas funciones que

deberíamos saber antes de comenzar...

Visualizar cambios Vistas y tablas. Mostrar y/u ocultar

columnas Programar a partir de una

fecha de comienzo o fin el proyecto.

El alumno podrá establecer conocimientos previos de forma metodológica del área de trabajo de Microsoft Proyect

2

Semana 10 15/07/2013

al26/07/2013

2.2. Tareas Ingresar tareas Duración estimada y

duración real. Duración transcurrida Hitos Tareas repetitivas Modificar datos de tareas Eliminar una tarea. Insertar una nueva tarea

entre las ya insertadas. Tareas de resumen y

subtareas. Vincular tareas Tiempo de posposición y

tiempo de adelanto. Dividir tareas Tareas críticas

El alumno tendrá la capacidad de ingresar tares, modificarlas, vincularlas, dividirlas e insertar el tiempo, determinar las tareas críticas y realizar un resumen del proyecto.

4

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 7

Page 8: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

Ruta crítica Tipos de tareas Cambiar el tipo de tarea. Delimitaciones de tarea.

Semana 12 29/07/2013

al02/08/2013

2.3. Recursos

Tipos de recursos Hoja de recursos Ingresar recursos. Tipo de reserva. Disponibilidad de recursos Calendario de recursos.

El alumno podrá editar y diferenciar los tipos de recursos de trabajo, material y costo.

2

Semana 13 05/08/2013

al09/08/2013

2.4. Asignación , sobreasignación y redistribución.

Asignar recursos a una tarea El campo unidades del

cuadro de diálogo Asignar recurso.

Sobreasignación y redistribución de recursos.

Como resolver las sobreasignaciones.

Vista Gantt de redistribución

Documenta y organiza la información con el fin de realizar un seguimiento del proyectoEl alumno podrá realizar un retribución de las actividades y recurso del proyecto

2

Semana 14 12/08/2013

al16/08/2013

2.5. Costos

Tipos de costo Ingresar costos Acumulación de costos. Diferentes tasas de costo. Horas extras.

El alumno podrá manejar los diferentes costos y horas extras del Proyecto.

2

Semana 15 19/08/2013

al23/08/2013

2.6. Actualizar, filtrar, agrupar y ordenar, Informes del Proyecto.

Actualizar el proyecto según la programación.

Ver en forma gráfica el progreso de las tareas

Filtros. Informes

El alumno estará en capacidad de graficar, analizar e interpretar e imprimir los diferentes informes del proyecto.

2

Semana 16 26/08/2013al

30/08/2013

2.7. Impresión de Informes

Generales, actividades actuales, costos, asignaciones, carga de trabajo, personalizados

El estudiante podrá imprimir los diferentes informes procesados por Microsoft Proyect.

2

02/09/2013al

06/09/2013Examen final de ciclo

09/09/2013al

13/09/2013

Examen final de supletorio Total de horas clase 32

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 8

Page 9: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

5.- METODOLOGÍA: (ENFOQUE METODOLÓGICO)

El proceso de aprendizaje se sustenta es inductiva-deductiva como analítica y sintética,

exposición, diálogos, prácticas y dinámicas grupales, desarrollo de casos prácticos.

Trabajos de aplicación tratando de motivar al estudiante a encontrar a través de un lenguaje

práctico y claro su participación que le permita al estudiante encontrar la verdad y luego

poder expresarla.

La motivación del estudiante en cada unidad se dará en base al seguimiento del Syllabus y

él envió de tareas, con el fin de ir midiendo el nivel de aceptación de la teoría y la practica

en cada clase. Apoyar al estudiante en la búsqueda de más conocimiento a través de videos

sobre el manejo de Autocad Civil 2013y MS: Proyec 2013

Durante el desarrollo del ciclo cada alumno dispondrá de una computadora durante las

clases, de manera que pueda escuchar la exposición y aplicar lo expuesto inmediatamente,

reforzando y facilitando así la adquisición de conocimientos para obtener los resultados

solicitados. El alumno solicitará la ayuda del maestro cuando considere que es necesario

para mantener su ritmo de aprendizaje

1.1. Métodos de enseñanza

De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán:

De acuerdo a la temática propuesta, las clases y las actividades serán:1. Clases magistrales, donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y

analizando ejemplos, y, donde los estudiantes podrán desarrollar sus prácticas de los temas planteados.

2. Trabajo en grupo, Consultas a bases de datos, bibliotecas virtuales donde obtendrán información científica para reforzar el aprendizaje

3. Trabajo autónomo u horas no presenciales, de trabajos prácticos donde el alumno forme su propio conocimiento sobre la utilización de las herramientas informáticas y procesamiento de la información

1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual.

2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupos.

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 9

Page 10: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

d) Formas organizativas de las clases, los alumnos asistirán a clase con el material guía (libro) adelantando la lectura del tema de clase de acuerdo a la instrucción previa del docente, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer. De estos análisis saldrán los trabajos bibliográficos que deberán desarrollar y entregar posteriormente.

e) Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza:

Computadora del laboratorio de informático

Software AutoCAD Civil y Microsoft Proyect 2013.

Pizarrón para tiza líquida y marcadoresde varios colores.

Libros y revistas de la  biblioteca.

Internet y material de Webs.

Equipo de proyección multimedia y material académico en Power Point.

Aula Virtual

6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA:

Compendio de los trabajos prácticos desarrollados en el aula y extraclases.

7. PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA

Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará Portafolio de la Asignatura. Este comprende la producción realizada en el desarrollo de la asignatura.

El mejor portafolio será seleccionado por el profesor para entregar al CEPYCA. Al portafolio se le agregará los exámenes finales de ambos parciales.

8. EVALUACIÓN

La evaluación será diagnóstica, formativa y sumativa, considerándolas necesarias y complementarias para una valoración global y objetiva de lo que ocurre en la situación de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos serán evaluados con los siguientes parámetros, considerando que la calificación de los exámenes finales de cada parcial corresponderán al 30% de la valoración total, el restante 70% se lo debe distribuir de acuerdo a los demás parámetros, utilizando un mínimo de cinco parámetros.

8.1 Evaluaciones Parciales:

Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a partir del trabajo autónomo del estudiante; y, participación en prácticas de laboratorio y de campo de acuerdo a la pertinencia en la asignatura.

8.2 Exámenes:

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 10

Page 11: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

Exámenes, del I parcial o interciclo (9na semana) y del II parcial o final (16na semana), establecidos en el calendario académico del ciclo o nivel

8.3 Parámetros de Evaluación:

PARÁMETROS DE EVALUACIÓNPORCENTAJES

1er. PARCIAL 2do. PARCIAL

Pruebas parciales dentro del proceso 10 10

Presentación de informes escritos 10 10

Participación en clase 10 10

Trabajo autónomo 10 10

Prácticas de laboratorio 20 20

Exámenes Finales 30 30

Total 100 100

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 11

Page 12: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

9. BIBLIOGRAFÍA

9.1. Bibliografía Básica

Pitzer, Dsavid (2000). Autocad 2000. Mexico.Quezada, Wilson; Quezada, Carlos. (2008). Autocad para todos. Lima: Magabyte.

9.2. Bibliografía complementaría

9.2.1. Webgrafía

Blogspot. Laboratorio de Informática

http://www.collanetcomputacionii.blogspot.com

http://www.aulaclic.es/autocad-2013/index.htm

10. DATOS DEL O LOS DOCENTES:

Ing. Milton Stalin Collaguazo.

Dirección: Buenavista y Octava Norte

Teléfonos: 2922742 Cel.: 0990731497 Claro

E-Mail: [email protected]; [email protected]

11. FIRMA DEL O LOS DOCENTES RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL SYLLABUS

________________________

Ing. Collaguazo Milton Stalin PROFESOR

 

12. FECHA DE PRESENTACIÓN:

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 12

Page 13: Syllabus Informatica III 2013 - 2014

______________________________

(14/10/2013)

Syllabus Estandarizado-UTMACH | 13